ISNN 1695-209X
Including “The Summary” of the most important news Hasta el 18 de Febrero de 2005
POLÍTICA
PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL Pág. 4
IU solicita la suspensión inmediata del canon de las desaladoras
Reportaje Antonio Sánchez Miñarro
SOCIEDAD
Pág. 7
Mazarrón presenta en Fitur 2005 la campaña de playas temáticas
AÑO V
ESPECIAL
Nº 109.
Pág. 18- 19
Nieve en Mazarrón
Cerdá visitó el municipio para evaluar los daños de las heladas
El pasado lunes, el Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, visitó el municipio con el fin de estudiar la situación del sector agrícola tras las heladas que se han padecido en la zona en los últimos días. Asi mismo también se habló de diversos temas relacionados con la depuración del agua y su aplicación en la agricultura, al tiempo que se concretó
1
la construcción de la futura planta desaladora de Cañada de Gallego. Finalmente durante la visita se presentó el video divulgativo del funcionamiento de la depuradora y se dió a conocer la intención de abrir las puertas de estas instalaciones para que los mazarroneros las visiten. Pag. 3
Hasta el 18 de Febrero de 2005
2
AGENDA
4
La frase “El que cree que en el mundo los diablos nunca andan sin cuernos y los locos sin cascabeles, será siempre víctima o juguete de ellos.” Arthur Schopenhauer
Febrero - 2005
Concurso de Cuentos “Villa de Mazarrón” El Ayuntamiento de Mazarrón y la Universidad Popular de Mazarrón, han convocado la edición del XXI Concurso de Cuentos « Villa de Mazarrón « Antonio Segado del OlmoMazarrón 2005, dirigida a todos los escritores de lengua castellana, los cuales deberán ajustarse a las siguientes bases: -Podrán concurrir al Premio todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, con excepción de los que hubieran obtenido el primer premio en ediciones anteriores de este Certamen. -La obra que concurra a este Concurso debe estar escrita en castellano y ser un cuento inédito, siendo libre el tema del mismo, y no premiado en otros certámenes. -Se presentarán los originales por triplicado ( tres copias perfectamente legibles ), mecanografiados a dos espacios por una sola cara, grapados en la parte superior de margen izquierdo. La extensión será de un máximo de ocho folios o DIN A4. -Los trabajos presentados al Concurso no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el
que, por fuera, deberá figurar el título del cuento y el seudónimo, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, título del cuento y seudónimo utilizado. -Los originales deberán ser enviados a: Universidad Popular de Mazarrón, XXI Concurso de Cuentos « Villa de Mazarrón « -Antonio Segado del Olmo-; Avda. Constitución, 11, 30870-Mazarrón. -El plazo improrrogable de recepción de originales es el 28 de Febrero de 2005. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada. -No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria. -Las entidades patrocinadoras del Concurso, designarán la composición un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente, deliberará el JURADO, que estará integrado por personalidades del mundo de las letras y las artes y por el Director de la Universidad Popular de Mazarrón que actuará como Secretario del mismo, con voz pero sin voto.
Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los Premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes. -El fallo del jurado será inapelable. -Se establecen los siguientes premios que estarán sujetos a la normativa fiscal vigente: Primero, dotado con 3.600 Euros y Placa; y Accésit, dotado con 2.400 Euros y Placa. -Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se irán publicando en nuestra página web. El fallo del Jurado se hará público el día 22 de Julio de 2005. -La entrega de premios se celebrará el día 29 de Julio de 2005, en acto público, con la presencia de los autores si son residentes en España. La no asistencia supone la renuncia del mismo. -Los cuentos premiados quedarán en poder de las entidades patrocinadoras, siendo de las mismas la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Concurso,
por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de las entidades organizadoras. -Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos los mismos cuando finalicen todas las fases
del Concurso. -El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.
Rincones
Hasta el 6 de febrero, en la Universidad Popular permanecerá visitable la muestra del gruo local de artes plásticas “Azul y Ocre” que, bajo el genérico de Rincones, recoge en esta muestra colectiva una serie de pequeños detalles de Mazarrón y su entorno.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
ACTUALIDAD
3
El Consejero de Agricultura y Agua visita Mazarrón para estudiar la situación del sector agrícola
El pasado lunes, el Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, se desplazaba a Mazarrón con el fin de entrevistarse con el alcalde, Francisco Blaya, y tratar sobre diferentes temas relativos al Puerto, Mazarrón y las pedanías, en una reunión de trabajo que se prologó durante gran parte de la jornada. Entre las cuestiones abordadas se
encontraba especialmente la situación actual del sector agrícola en el pueblo, tras las intensas heladas que se produjeron la semana pasada, las más fuertes de los últimos veinte años. Otro de los temas tratados fue la situación de la depuración de aguas en el municipio, donde recientemente se ha inaugurado la más
moderna depuradora de Europa, que ha supuesto, junto al resto de infraestructuras de depuración, una inversión de aproximadamente 14 millones de euros, “la mayor inversión de depuración realizada en un municipio de la Región” según el Consejero. Con relación a esta obra, en el transcurso de la visita se presentó públicamente un vídeo
que trata sobre el funcionamiento de esta importante infraestructura, al tiempo que se anunció que se van a realizar una serie de jornadas de puertas abiertas para que todo el mundo pueda conocer de cerca la actividad de estas instalaciones, así como la importancia que estas suponen en la dinámica local y el cuidado del medioambiente. El consejero comentó, que se están solucionando todos los problemas para que, en un plazo muy breve de tiempo, el agua depurada pueda ser utilizada por los agricultores de la localidad. Al mismo tiempo confirmó la continuación de los trámites destinados a la inminente construcción de una depuradora propia para la pedanía de Cañada de Gallego. En relación a ésta, el alcalde, Francisco Blaya, explicó que ésta suponía un “desarrollo sostenible para esta pedanía”. Durante su intervención el alcalde, Francisco Blaya, explicó que se están haciendo los estudios pertinentes para que el agua de las depuradoras, que en la actualidad sale completamente limpia pero con un cierto grado de salinidad el
cual impide su aprovechamiento para la agricultura, pueda ser beneficiada por agricultores y otros sectores económicos y no se vierta al mar, como actualmente contempla la legislación. Por su parte, el Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, recalcó que la inversión llevada a cabo en Mazarrón ha sido una de las mayores inversiones que se han hecho en los municipios de la Región de Murcia e hizo memoria de las realizaciones llevadas a cabo como el colector de Bolnuevo, la Vía Axial, las desaladoras, etc. Según Cerdá, esta inversión ha sido perfectamente planificada y en estos momentos el problema que hay es que el agua depurada, a la que se añade un tratamiento de rayos ultravioleta, sale perfectamente limpia pero adquiere ciertos niveles de sal debido al nivel de la capa freática de Bahía y a la salinidad de las conducciones. Por este motivo, explicó el Consejero, el objetivo ahora es el aprovechamiento del total del agua depurada, la eliminación de la sal, y la facilitación del uso de esta agua totalmente limpia en la agricultura.
Cientos de niños conmemoran el día Presentado el cartel de escolar de la No Violencia y la Paz Semana Santa en FITUR Coincidiendo con la celebración del Día Escolar de la No violencia y la Paz, la Universidad Popular dependiente del Ayuntamiento de Mazarrón, ha organizado una serie de actividades para conmemorar esta fecha. Cada 30 de enero, desde 1964, los escolares de toda España celebran este día en conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi. El Día Escolar de la No violencia y la Paz fue creado por el maestro mallorquín Llorenç Vidal, un hombre comprometido con la convivencia en las aulas y autor de diversos libros sobre educación para la paz. Además, fue el encargado de preparar los materiales necesarios para trabajar este tema en los centros educativos. La UNESCO en 1993 respaldó esta celebración, asignando el 30 de enero como día oficial para su
conmemoración. Dentro del programa de actos preparados en Mazarrón, se enmarca una “Concentración por la Paz”, que protagonizarán cientos de escolares este viernes, 4 de febrero. Los alumnos y alumnas de los diversos centros educativos se darán cita frente al Instituto de Educación Secundaria de Mazarrón, desde donde partirán hasta la Plaza del Ayuntamiento, escenario que acogerá la concentración. Este recorrido se conoce como el “Tren de la Paz”, y durante el mismo, los participantes portarán una pancarta con alguno de los mensajes centrales de este día, como son la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Una vez hayan llegado a
la Plaza del Ayuntamiento y dé comienzo la concentración, los escolares expondrá los trabajos que han estado realizando estos días. El acto lo centrarán las exposiciones que realizarán diversos alumnos, que en representación de sus centros educativos leerán una redacción donde abordarán diferentes temas, como la solidaridad, la violencia doméstica, la explotación infantil, etc. Tras cada lectura se colgará una banderola que represente ese deseo. La jornada continuará con diversas animaciones y cuenta- cuentos. Miembros de Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja colaborarán para garantizar el buen funcionamiento de estas actividades, en las que está prevista la participación de cientos de escolares .
Por primera vez en muchos años, el cartel de Semana Santa de Mazarrón y la oferta cultural que acompaña estas fechas han sido presentadas en la Feria Internacional de Turismo. Previamente, el cartel fue presentado en Mazarrón el pasado día 22 de enero en un acto que contó con la participación de la Concejala de Cultura, Yolanda Vivancos Blaya y representantes de las distintas agrupaciones y el Cabildo de Cofradías de Semana Santa. En el transcurso de este acto también se procedió a la presentación de las bases de la
sexta edición del Certamen de Relato Corto Cuaresmal. El acto estuvo organizado por el Cabildo de Cofradías de la Semana Santa de Mazarrón.
Hasta el
4
18 de Febrero de 2005
POLÍTICA
IU solicita la suspensión inmediata Concejal del grupo municipal socialista Norberto Pérez Chuecos del canon de las desaladoras En la pasada sesión plenaria el grupo municipal de Izquierda Unida solicitó la suspensión del canon sobre los vertidos de salmuera al mar que recientemente han sido aprobados por la Asamblea Regional de Murcia y que afecta a las plantas desaladoras. El canon, según IU, se ha fundamentado en la contaminación y los efectos que sobre el mar pudiera provocar la salmuera, algo que a entender de la agrupación es falso, ya que la salmuera no es contaminación, sino sólo agua y sal y sus efectos sobre la pradera de posidonia no van más lejos de unos 20 metros, lo que se podría evitar
construyendo emisarios submarinos alejados a más de 30 metros de las praderas de posidonias. IU ha denunciado que en Mazarrón este canon sobre el agua desalada sería catastrófico para la agricultura local, ya que más del 60 por ciento de las explotaciones agrícolas del municipio se riegan con agua desalada. Con la entrada en vigor del nuevo canon incrementando el precio del metro cúbico del agua, se producirá la ruina de la mayoría de los agricultores y un duro golpe a la economía local. Por todo esto, el grupo IU solicitó que se realicen los trámites oportunos para que el Ministerio
de Medio Ambiente no proponga ningún tipo de tasa para el agua de riego, alegando motivos de mejoras de cauces y ríos. El portavoz de IU, Miguel Silva, insistió en la necesidad de solicitar ayudas a nivel nacional y regional para la ampliación de las plantas desaladoras y las centrales de energías renovables procedentes de aerogeneradores y paneles solares, algo que redundaría en un abaratamiento en los costos de energía y, en consecuencia, un descenso en el precio del agua desalada. Silva también pidió al Partido Popular de Mazarrón que “mire por los intereses auténticos de su pueblo y no por las consignas de su partido”.
Finalizan los trabajos de iluminación y ensanche de aceras del puente de Bolnuevo Fuentes de la Concejalía de Infraestructuras indicaron que están finalizando ya los trabajos para dotar de alumbrado al Puente de Bolnuevo, en el que ya se han instalado una decena de farolas, que va a permitir que esta zona, tan transitada, cuente con iluminación, ya que hasta ahora carecía de ella. Además, se ha procedido al ensanchamiento de aceras de un tramo de este puente. Concretamente, se ha duplicado la anchura, pasando de los 50 centímetros que anteriormente tenía a una anchura total de un metro. Asimismo, se ha ampliado la longitud de la balaustrada. De esta forma, los peatones pueden pasear por la zona con una
mayor seguridad y comodidad. El presupuesto de realización de estas obras asciende a unos 48.000 euros,
sufragados por la Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Mazarrón en el Consorcio para la Cooperación Intercomunitaria El Ayuntamiento de Mazarrón aprobó recientemente en Pleno, solicitar su admisión en el Consorcio “Pangea- Arco Mediterráneo”. Esta entidad, constituida principalmente por diversas administraciones y organismos locales del área mediterránea, tiene el objetivo de impulsar proyectos destinados a la plena integración social de la población inmigrante.
Los miembros del Consorcio tienen entre sus objetivos el establecer criterios comunes de actuación, dirigidos a la planificación y desarrollo de programas y acciones preventivas, encaminadas a atender las necesidades sociales de este colectivo. Entre las finalidades del Consorcio se encuentra también la puesta en marcha de
campañas de información y sensibilización sobre educación en igualdad de oportunidades, y contra la intolerancia, el racismo y la xenofobia. Esta iniciativa del Ayuntamiento mazarronero se enmarca dentro del interés de la corporación por poner en marcha acciones y programas dirigidos a atender y asesorar al colectivo de inmigrantes del municipio.
Del año que ha acabado destacaría la última rueda de prensa de Francisco García, portavoz municipal del grupo Socialista, donde dejó muy claro la situación que se está viviendo en el Ayuntamiento de Mazarrón y el apoyo del partido que represento a corporaciones anteriores que han dado todo lo que llevaban dentro por intentar paliar una enorme anormalidad democrática que asolaba nuestro Ayuntamiento. En primer lugar destacaba la ausencia de normalidad democrática. Esta situación viene dada por un Alcalde autoritario que da un trato vejatorio a la oposición, que oculta información a la misma (¿qué estará ocurriendo cuando el propio Valera denunció en Pleno que en Urbanismo hay asuntos oscuros?) y por el pacto vergonzoso que están consintiendo todos y cada uno de los concejales del PP y que se basa ni más ni menos que en delegaciones o liberalizaciones a cambio de dinero. En segundo lugar, la «mentira» se ha adueñado de numerosas acusaciones vertidas tanto del Equipo de Gobierno como desde el PSOE. Valga un dato como ejemplo de quién está mintiendo a los mazarroneros: En Mayo de 2.003, nuestro alcalde, Francisco Blaya, anunciaba en la prensa regional: «Descarto cualquier pacto con el PixM, defenderé una legislatura de diálogo con el PSOE, no sólo porque Valcárcel se niegue sino porque nosotros también queremos.» Sin embargo, y como todos sabemos, el Alcalde incumple su promesa de no apoyarse en el PixM para gobernar. El pacto incluye la liberación de Valera que cobra algo más de 30.000 • anuales. Y esto no es todo, en prensa local, ya después del verano, aparece el siguiente titular: «El PP píde ayuda al PixM’. Todo esto está en las hemerotecas y es fácilmente contrastable, entonces, ¿Quién está mintiendo a los mazarroneros?. Todo esto es prueba de la inexistencia de normalidad democrática en el Ayuntamiento de Mazarrón. Otra muestra más de la inexistencia de normalidad democrática en el Ayuntamiento se produce tras un insólito hecho: El escrito de Ignacio Vivancos, Concejal del PixM y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, renuncia su cargo de presidente de la Comisión, porque, según sus palabras, «esta comisión no sirve para nada y cuando se convoca no lleva ni puntos para debatir”. En ese mismo escrito presentado el Viernes 26 de Noviembre, Ignacio Vivancos retira su apoyo al equipo de Gobierno y pide al Sr. Secretario que en lo
sucesivo pida el voto independiente de sus compañeros. Sin embargo, cuatro días más tarde, y ante un pleno importante donde se debía aprobar o no el avance del proyecto de Hansa y previa reunión con el Sr. Alcalde, Vivancos presenta otro escrito en el que solicita que se retire su escrito de fecha 26 de Noviembre. ¿Poder de convicción del Sr. Alcalde?, ¿Debilidad de Vivancos ante el enorme poder de convicción del Sr. Alcalde? u ¿Otros motivos hicieron a este concejal cambiar su intención de retirar su apoyo al Equipo de Gobierno?. Mucho nos tememos que el motivo está, más bien, centrado en las respuestas a esta tercera pregunta. Sin embargo una de las actuaciones por parte del Sr. Alcalde más detestadas por mi grupo municipal, y que era el tercer punto de la rueda de prensa de Francisco García, es la descalificación constante y sin reparo que, con más intensidad en los últimos plenos de 2.004, el Sr. Alcalde ha hecho de anteriores corporaciones municipales incluyendo, además, hasta miembros del parado político representado por él, acerca de temas urbanísticos, principalmente, aprobados en legislaturas anteriores. Por todo ello Francisco García lanzó un mensaje, que todos los concejales del PSOE hacemos nuestro: «El grupo municipal socialista e, incluso, este grupo municipal quiere romper una “lanza” a favor de los concejales del PP que, en un momento muy difícil para este Ayuntamiento, con una situación de corrupción generalizada, lucharon y sufrieron las consecuencias para terminar con esa difícíl situación que consiguieron erradicar». Para acabar con lo que fue esta rueda de prensa y así mismo acabar este artículo me gustaría reseñar la disposición del PSOE a contribuir en la verdadera normalización democrática del Ayuntamiento, en palabras de Francisco Garcia,: « Los votos del PS0E están aquí y garantizan la estabilidad, demostrando Pleno tras Pleno, que síempre ha votado a favor de cualquier tema que fuera de interés general para el Ayuntamiento y, sino, que digan qué tema de interés general ha votado en contra el PSOE. No se escuden en los tres votos del PixM, digan realmente para qué los quieren” y, además, dejar muy claro que: « Nosotros los concejales del PSOE, podremos cometer aciertos y errores, pero lo que sí garantizamos, cuando en el 2007 seamos gobiemo, es nuestro compomiso a erradicar la situación que se da en este Ayuntamiento.»
Hasta el
6
18 de Febrero de 2005
SOCIEDAD
Los mazarroneros prefieren las fiestas en diciembre Los internautas de Mazarrón prefieren que las fiestas patronales de la localidad continúen celebrándose en diciembre. Así lo han manifestado a través de la página web del Ayuntamiento en relación al hecho que en muchas ocasiones se ha planteado sobre la conveniencia de cambiar la fecha de las fiestas patronales. Desde siempre, estas se han celebrado en el mes de diciembre, en honor a la Patrona, la Inmaculada Concepción, en pleno invierno y en los días generalmente más fríos del año, algo que contrasta con el
carácter estival que más lógicamente podrían tener estas fiestas, siendo el municipio uno de los pocos costeros de la Región que celebra sus fiestas en invierno. Todo esto ha hecho que muchos ciudadanos hayan pensado que podría ser más conveniente celebrar las fiestas mayores en el más benigno mes de junio, y hacerlas en homenaje al Patrón de Mazarrón, San Antonio. Esta antigua polémica ha sido planteada en una encuesta que se ha realizado entre los internautas que visitan la página web municipal,
www.mazarron.es. La pregunta ha sido: ¿Cuándo crees que sería mejor celebrar las fiestas patronales de Mazarrón?. El total de participantes ha sido de 258, de los cuales, la mayoría, con el 58,14%, es decir, 150 visitantes, han contestado que prefieren que continúen las fiestas en la fecha actual. Por el contrario, el 28,68%, 74 internautas, les gustaría que las celebraciones se realicen en el mes de junio, para la festividad de San Antonio, patrón del pueblo. Muy inferior ha sido el número de participantes que han escogido las otras dos opciones posibles,
que eran: en los dos meses, con un 9,99%, y menor aún los que han optado por la contestación: en otro mes, con un 3,49%. Los internautas han sido claros en sus preferencias, ganando con diferencia la tradición frente al cambio. La mayoría prefiere que las fechas de las fiestas sean las de siempre, pese al frío y la mayor dificultad para disfrutar de la calle. El portal www.mazarron.es es de utilidad pública, y ofrece diariamente información de interés, tanto para los ciudadanos del municipio, como para las miles de personas que lo visitan
durante todo el año. Servicios públicos, información municipal, turística, oficial y noticias diarias de actualidad son parte de los contenidos de esta página web municipal, que está considerada como una de las más visitadas de la Región de Murcia.
Comienzan las fiestas de Carnaval Mazarrón 2005 Fuentes de la Concejalía de Festejos han anunciado que dicha Concejalía se encuentra estos días, junto con la Comisión de Fiestas, ultimando los preparativos de las fiestas de Carnaval, que se celebrarán en el municipio del 4 al 8 de febrero. Los actos darán comienzo con la Gala de Elección de “La Musa del Carnaval 2005”, que tendrá lugar hoy viernes, 4 de febrero, a las 21:30 h., en el Pabellón Municipal de Deportes. Este año son cinco las candidatas pertenecientes a las diversas peñas carnavalescas, que optan a este título. Asimismo, durante este acto se rendirá homenaje a la primera mujer que consiguió el nombramiento de Musa del Carnaval mazarronero, Mª Angeles Alonso, y se elegirá también al mazarronero más carnavalesco. Las fiestas proseguirán con la elección de la Musa Infantil, que se celebrará
el sábado, 5 de febrero, a las 17:00 h., en la sala de fiestas Merlín Pop. Ya por la noche, a las 22:00 h., tendrá lugar la apertura oficial del Carnaval, en la plaza del Ayuntamiento. El pregón correrá a cargo del Alcalde, Francisco Blaya, y del concejal de Festejos, Salvador Ardil. La noche estará amenizada con la actuación de una orquesta. Tras este acto se premiará el disfraz más original. El domingo, día 6, se celebrará el gran Desfile de Carnaval. El tradicional pasacalles saldrá desde la zona del colegio La Aceña de Mazarrón, y pasará por las calles de La Vía, la Avda. Constitución, Del Pino, Alfonso X el Sabio, hasta terminar en la Pza. del Ayuntamiento, donde una orquesta amenizará un gran Baile de Máscaras para recibir a todas las Peñas. Las fiestas de Carnaval continuarán el lunes, 7 de febrero, con más actividades como baile,
murga y parodias. La cita será en la plaza del Ayuntamiento, a las 21:00 h.. La noche continuará con una parrillada de carne para todas las máscaras, y se procederá a la entrega de los
premios a la Comparsa de la noche y a la Máscara más original. Los festejos finalizarán el martes, día 8, con una fiesta de Carnaval y merienda para los
niños, y con la Gala de entrega de premios a las Peñas galardonadas, y prendimiento y quema de Don Carnal, que marcarán el final del Carnaval 2005 .
Se aprueba definitivamente la obra de un nuevo paseo marítimo en el Cabezo de la Cebada de Puerto de Mazarrón Mazarrón cuenta ya con la aprobación definitiva del proyecto de acondicionamiento y construcción de un nuevo paseo marítimo en Cabezo de la Cebada de Puerto de Mazarrón. La Dirección General de Costas ha notificado recientemente la resolución de aprobación de estas obras, que cuentan con un presupuesto de ejecución de 3.358.921,94 euros (más de 558 millones de pesetas).
Este proyecto va a suponer una importantísima mejora de esta zona, situada junto al Puerto Deportivo, entre las playas de la Reya y la Ermita. El objetivo es integrar el paseo marítimo en este espacio natural, lo que permitirá disfrutar de las vistas que desde el Cabezo de la Cebada se divisan del mar. Como característica del proyecto se contempla que el paseo contenga dos pasarelas de
piedra y madera, una banda de adoquín de piedra antideslizante, y otra de madera de Iroko, que envuelva la vegetación existente, (palmeras principalmente), y entre en contacto con la arena de la playa. Además, los pavimentos a utilizar cambiarán en función de la zona, de esta forma al llegar al Cabezo se aprovechará la roca natural y la madera como material para destacar la belleza paisajística de este paraje.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
SOCIEDAD
7
La Región se coloca a la vanguardia del turismo de sol y playa con la presentación de “Mazarrón playas temáticas”
Redacción La presentación de la campaña “Mazarrón playas temáticas” en el marco de FITUR ha
supuesto una actualización del turismo en la Región de Murcia. Así lo manifestaron la semana pasada fuentes municipales que indicaron que “numerosos
periodistas y especialistas del sector turístico se dieron cita en el pabellón de la Región de Murcia en FITUR, durante la presentación realizada por el
alcalde, Francisco Blaya, del novedoso proyecto denominado Playas Temáticas”. Desde turismo se ha indicado que este proyecto se calificó de “revolucionario, vanguardista, imaginativo...” adjetivos empleados por los especialistas para definir el contenido que el municipio de Mazarrón ha presentado en esta feria internacional. Playas temáticas supone un nuevo enfoque del turismo de sol y playa. Su realización supone que la Región de Murcia se coloca a la cabeza de las nuevas tendencias turísticas, ya que este proyecto, que protagoniza Mazarrón, es único en Europa y en el Mediterráneo. Playas temáticas está siendo calificado como la oferta de sol y playa del siglo XXI. Consiste en especializar cada una de las playas para un colectivo determinado, o bien para una temática concreta,
aunque en todos los casos se podrán continuar haciendo el uso tradicional. Playa para Mayores, Playa Cultural, Playa de Invierno, Playa Cine, son algunos de los contenidos que Blaya expuso la pasada semana. El proyecto se pondrá en marcha de cara a la campaña de Verano 2005. Según la Concejala de Turismo, Alicia Jiménez, “llevamos meses trabajando en este importante proyecto, y lo hemos estado haciendo con la mayor discreción, ya que existe un alto nivel de competitividad entre los muchos destinos turísticos de playa”. Todos los especialistas del sector, que han sido consultados, coinciden en destacar el paso adelante en la concepción turística que supone esta iniciativa, incluso algunos se atreven a asegurar que habrá un antes y un después de la puesta en marcha de este proyecto, considerándolo revolucionario”.
El programa de televisión “Aquí hay tomate” visitó el stand de Mazarrón durante la Feria Internacional de Turismo conversando, y donde trataron sobre la posibilidad de realizar un programa desde el municipio. Durante estos días, en los que se ha estado celebrando la feria de turismo, el mostrador mazarronero ha sido uno de los más visitados, según indicaron fuentes municipales, quienes
Redacción El equipo del popular programa de televisión “Aquí hay tomate” visitó el stand de Mazarrón en la pasada edición de FITUR. El
programa, se centró sobre el municipio en su faceta de la producción de tomates que daba mucho juego con la propia cabecera del espacio televisivo. Por ello, parte del equipo del
programa de televisión “Aquí hay tomate”, encabezado por el redactor Luis Caos, visitó el mostrador de Mazarrón donde saludaron al alcalde, Francisco Blaya, con el que estuvieron
añadieron que el número de visitas se vio incrementado sobre todo tras la presentación del proyecto Playas Temáticas de Mazarrón, el cual calificaron como un nuevo concepto revolucionario del planteamiento tradicional de turismo de sol y playa.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
SOCIEDAD
Incendio en la falda del Cuco
9
Breves Charla informativa sobre la revalorización de las pensiones para este año El pasado lunes, 24 de enero, se celebró en el Club de Jubilados y Pensionistas de Mazarrón una charla informativa destinada a los pensionistas del municipio, sobre la revalorización de las pensiones en el 2005. La charla dio comienzo a las cinco y media de la tarde, y estuvo impartida por técnicos de la Seguridad Social, que informaron a los asistentes
y resolvieron sus dudas respecto a este tema. Como cada año, el Ministerio de Trabajo organiza esta programación informativa por los diversos municipios y provincias del país, con el objetivo de que los ciudadanos conozcan detalladamente los cambios que se producen en las pensiones que perciben.
Cena-baile a beneficio de la Cofradía de San Pedro Foto: J.F. Belmar
El pasado sábado, día 29, los vecinos de los alrededores del cabezo del Cuco vieron cómo a primera hora de la tarde se iniciaba un incendio en una de las laderas del monte, muy conocido por su protagonismo en las explotaciones mineras de la zona de hace años. Las causas del origen del incendio no han sido aclaradas, aunque la sequedad de este año ha incidido en el hecho de que la débil capa de matorral medio y bajo permanezca seca, y en grave
riesgo de cara a incendios como el del pasado sábado. Alertados por la gruesa columna de humo visible desde una gran distancia, los vecinos avisaron a los servicios de Protección Civil de los hechos, los cuales se desplazaron a la zona y, ante la imposibilidad de acceder directamente a la zona, por lo abrupto del terreno, decidieron que era conveniente la intervención del helicóptero del servicio Regional de Protección Civil. El helicóptero del Consorcio
se personó rápidamente en la zona y, abasteciéndose de un balsón cercano a la zona del incendio, procedió a la extinción del mismo en una serie de maniobras que le llevó gran parte del resto de la tarde.En las inmediaciones, numerosos vecinos de la zona y gente desplazada curioseaban desde cerros cercanos y montes próximos, buscando las alturas para presenciar la acción de los equipos aéreos de extinción de incendios.
La Cofradía de San Pedro de Puerto de Mazarrón, informa que el próximo sábado, día 12 de febrero, se celebrará en los locales de discoteca Zaira una cena-baile-bingo, a beneficio de la Cofradía. El precio de la
entrada será de veintitrés euros. Las reservas se pueden hacer en la Cofradía de Pescadores del Puerto, en el Paseo Marítimo, o bien por teléfono llamando al número 968 595 065.
Cena baile a beneficio de Nuestro Padre Jesús La Cofradía de Nuestro Padre Jesús ha organizado una cena baile a beneficio de la misma, para el próximo sábado, día 12 de febrero, a las nueve y media de la noche en los salones Merlín.
La venta de entradas se llevará a cabo en las oficinas de esta cofradía, en la calle Mercader, frente al Centro Médico de Mazarrón, de 5 a 8 de la tarde.
El Club de Jubilados y Pensionistas La atleta María Aparicio celebrará asamblea general de socios en la final regional El Club de Jubilados y Pensionistas de Mazarrón ha remitido a todos sus socios una circular por la que se les convoca a la Asamblea General Ordinaria de socios de este Club, que tendrá lugar el próximo día 20 de Febrero (domingo) de 2005, a las 5,30 horas de la tarde, en el Salón de Pensión Costa, con arreglo al siguiente Orden del Día: -Lectura del acta de la Asamblea anterior. -Actividades realizadas durante el año 2004. -Patrimonio del Club. -Gestión económica del año 2004. -Informe sobre altas y bajas de socios/as durante el 2004. -Entrega de placa al socio
y socia de mayor edad. -Ruegos y Preguntas. Tras la celebración de la Asamblea Ordinaria, dará comiezo otra nueva Asamblea Extraordinaria, con el siguiente orden del día: -Dimisión de la Junta Directiva actual. -Nombramiento de nueva Junta Directiva. El Club comunica a todos aquellos socios/as que estén al día en las cotizaciones y deseen formar parte de la nueva Junta Directiva, la obligación de comunicarlo a la Junta Directiva actual, para proceder a una votación en esta asamblea, explicando a qué cargo se presentan. Los cargos a ocupar son: Presidente, Vicepresidente,
Secretario, Tesorero y Vocales. Después de la celebración de ambas asambleas se ofrecerá a todos los asistentes una cena, amenizada por un grupo musical en directo. La directiva del Club ha insistido en que es necesario confirmación personal o por teléfono de su asistencia a la Asamblea para saber cuántos menús hay que encargar. Para asistir a la Asmnblea, los socios deberán aportar el Carnet de socio, al día en las cotizaciones del año 2004. Así mismo, el Club informa que las cuotas del año 2005 hay que hacerlas efectivas antes del 30 de Junio del 2005, según marcan los estatutos, para saber el dinero disponible para realizar actividades.
La Concejalía de Deportes ha informado que la atleta del club Atletismo Mazarrón, María Aparicio, ha participado en la Final del Campeonato Regional Alevín, quedando en el 8º puesto en Salto de Altura y 500 m.l.
El próximo 27 de febrero se va a celebrar el campeonato de España de Marcha en Ruta en el Prat (Cataluña), donde participará la también atleta mazarronera, Ana Dolores Blaya, que tiene mínima en los 10.000 metros marcha.
VI Certamen de Relato Corto Cuaresmal Si quieres que los demás conozcan tu idea, sepan tu opinión, no lo digas: escríbelo, y además consigue importantes premios. El cabildo de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón ha convocado el sexto Certamen Literario Cuaresmal para chicos y chicas de 15 a 30 años.
Infórmate, el plazo para la entrega de trabajos finaliza el próximo 28 de febrero. Los trabajos deberán dirigirse o entregarse en la Universidad Popular. Más información en la propia Universidad Popular o en el Cabildo de Cofradias.
Hasta el
10
18 de Febrero de 2005
PUERTO DE MAZARRÓN
Ayuda y ayudarás a Dios Jobst Georgi
E
n realidad, no me gustaría ser una de esas inocentes personas que viven la vida golpeándose constantemente el pecho y diciendo: “mea culpa, mea maxima culpa”, sin hacer nada más. No son líderes cristianos los que no ayudan al mundo occidental a salir de su propio escepticismo. Y no existe la excusa del agnosticismo. Digamos que nos sentimos incapaces de entender –con nuestra inteligencia limitada- las intenciones de nuestro creador. De acuerdo con la Biblia, Dios decidió crear alguien superior a los animales, pero probablemente no tenía la intención de crear un superman que –igual que los antiguos dioses romanos- fuera capaz de mover montañas, hacer que el viento soplara o causar un terremoto. No se necesitaban tales facultades. Podría imaginarme que Dios sólo quería alguien a quien comprender y admirar. La excelencia de todo lo que él, Dios, habían intencionado y creado; un ser que pudiera realizar la magnitud de la creación y a quien le gustara desarrollar todo esto en un mundo grande, bonito y comprensivo. Esto sería una actividad eterna para el ser humano por sus cualidades y capacidades innatas. Y en
nuestro mundo actual, significaría el privilegio de haber nacido acomodado; la habilidad de aprender, pensar y trabajar más eficientemente que otros no es ni un don particular, ni un escenario que beneficie nuestra propia comodidad, sino una obligación dura utilizada por las mejores personas. Es cierto que no tiene nada de malo haber nacido bella y ser adorada a lo largo y ancho del mundo como una “estrella”, o la belleza de una voz maravillosa, que es un gran regalo para un cantante popular, rico y orgulloso, así como la brillante inteligencia u otras cualidades necesarias para llegar a ser un gran cirujano. Pero tener un don extraordinario es una tarea difícil. Henry Ford escribió en su autobiografía que quería ser comprado por sus propios trabajadores y ser usado en las grandes y salvajes llanuras americanas para que las familias se pudieran reunir de una manera fácil. Cuando los “Grandes Tenores” cantaban, regalaban mucho placer al público. Parte del dinero que recaudaron, lo donaron para construir hospitales, conservatorios o atender urgencias. Quiero decir con todo esto que podemos aprender de estos ejemplos comprometiéndonos de acuerdo a nuestros medios. Se necesitan ayudantes dotados y activos en
un mundo lleno de necesidades. Y esto tiene sentido sólo con limpiar la calle de enfrente en vez de pedir constantemente a la
administración urbana que lo haga. Porque todos podemos contribuir a mejorar este mundo poco a poco.
Help yourself, so help you God
C
ertainly, I do not desire to be one of those innocent people who feel life exists in constantly knocking at the chest and murmuring: “mea culpa, mea maxima culpa” – and doing nothing else. These are no real Christian leaders who cannot help the Western world out of their self-made unbelief. And there is no the excuse of agnosticism; will say, we feel unable to understand –with our limited intelligence- the intentions of our creator. According to the Bible, God decided to create someone superior to the animals, but he probably did not intend to produce
a super man who –like one of the old roman goddesses- would be able to move mountains, to make the wind blow or to produce an earthquake. These faculties were not needed. I could imagine that God just wanted someone who understood and admired. The excellency of all he, God, had intended and created, a being who could realize the magnitude of the creation and who would like to further develop all this towards a great, beautiful and understanding human world. This would mean a lifelong activity for every human being, according to his inborn qualities and
capacities! –And this would mean in our present world, that the privilege to be born in wealth; the ability to learn, to think and to work more efficiently than other people is primarily not a private gift, a beneficial set-up for our own comfort, but a stringent obligation to be used for the best of all people. Certainly, there is nothing wrong to be born as a beautiful woman and to be adored even worldwide as a “star”, and the beauty of a wonderful voice, which makes eventually a great, rich, proud, well-known singer is certainly a wonderful gift, as is brilliant intelligence or are such qualities to be a great surgeon. But being gifted extraordinary is a great task. – Henry Ford wrote in his biography that he wanted to be bought by his own workers and strong enough to be used in the wilderness of the great American plains so that the farmer families could easier get together. When the “Great Tenors” were singing, they gave a lot of pleasure to the people listening. But some of the money they earned, they gave away to build hospitals, conservatories or assistance in emergencies. I mean we can learn from these examples to be busy according to our means. Active, gifted helpers are necessary in this world full of needs. And it makes sense only cleaning the street in from of your house instead of constantly asking for the urban administration to do so. Because everybody can help to better this world, little by little.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
PUERTO DE MAZARRÓN
11
La ampliación de la concesión de la dársena deportiva estará en información pública hasta el nueve de febrero Hasta el próximo día 9 de febrero estará sometida a información pública la ampliación de la concesión administrativa de la Dársena Deportiva de Mazarrón que incluye el proyecto para la mejora de la dársena, la ampliación de la explanada del mismo y la construcción de un aparcamiento subterráneo, según publica el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Cabe destacar que el pasado mes de noviembre de 2003, el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma otorgó al Club Náutico Puerto Deportivo de Mazarrón la concesión para la construcción y explotación de las nuevas instalaciones que en la actualidad ya están en ejecución. Con la ampliación de la concesión administrativa, las instalaciones podrán contar además: Ampliación de la Dársena Deportiva: que supone la creación de 46 nuevos puntos de atraque para embarcaciones con esloras comprendidas entre
los 9 y los 30 metros. Ampliación de la explanada del Puerto: destinada a la urbanización de parcelas y construcción de casetas para usos deportivos y una estación de servicios que permitirá abastecer de combustibles a los usuarios del puerto. Finalmente, la construcción de un aparcamiento subterráneo con capacidad para 354 plazas de estacionamiento en una única planta, la rampa de acceso y salida de vehículos y cuatro accesos para peatones. Con estas obras se resuelve el grave problema de estacionamiento que se padece la zona así como la mejora de la seguridad vial de la misma. Estas obras tienen un plazo de ejecución estimado de ocho meses y un presupuesto de ejecución de 3, 9 millones de euros. Las nuevas obras, ahora en proceso de información pública, pretenden reordenar y optimizar los diferentes usos deportivos con los que contará
el Puerto de Mazarrón así como reorganizar el tráfico rodado de la zona, ofreciendo a los usuarios y visitantes un espacio para el estacionamiento de los vehículos. Desde la Dirección
General de Transportes y Puertos de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes se han recabado todos los informes preceptivos previstos en la Ley de Puertos Regional para poder llevar a
cabo este proyecto que ahora se encuentra en información pública. Una vez finalizado este período y previo acuerdo del Consejo de Gobierno, se procederá a la concesión del mismo.
Turismo destina dos The extension of the sport dock millones de euros a obras concession in public information de nuevos consorcios Redacción
La Consejería de Turismo destinará este año dos millones de euros a inversiones en los nuevos consorcios turísticos. El consejero de Turismo, José Pablo Ruiz Abellán, ha presidido las reuniones de las juntas de Gobierno del consorcio “Cañón de Almadenes”, “Castillo de Nogalte”, “Cartagena Puerto de Culturas”, “Mazarrón” “Sierra Minera”, “Vía Verde” y “Murcia Cruce de Caminos”, en los que se han aprobado los presupuestos correspondientes a 2005. «Estos consorcios se han constituido con el objetivo de mejorar la competitividad turística de los municipios que lo forman. De esta manera, se ha iniciado la actividad de éstos financiando actuaciones que supondrán el desarrollo de nuevas zonas turísticas», ha declarado el consejero. Para mejorar la
competitividad del sector turístico en destinos singulares, se van a iniciar los Planes de Dinamización Turística de la Sierra Minera y el Mar Menor, dotados con 3.600.000 euros. Además de continuar con los Planes de Dinamización Turística de las Comarcas del Noroeste y del Nordeste, con la participación de las administraciones central, regional y local. Por otra parte, el aprovechamiento de las propiedades terapéuticas de las aguas y lodos de San Pedro del Pinatar ha motivado la construcción del Centro de Talasoterapia, para rentabilizar social y económicamente el Turismo de Salud en esta zona. «A la construcción de este edificio, que previsiblemente estará terminado a mediados de 2005, se han destinado 8.400.000 euros», según ha adelantado el Consejero.
The extension of the Mazarrón sport dock administrative concession will be exposed in public information until next 9th February, according to the Region of Murcia Official Document. Such a concession
includes the project to improve the dock, enlarge the area and build an underground parking. The concession to build and exploit these constructions was given to the Puerto de Mazarrón Yacht Club. The enlargement of the concession will mean the
creation of 46 new mooring points, the building of tents for sportive use, a pump station to provide dock users, and an underground parking with 354 places. These works have an 8months-execution-term and a 3.9 million euros budget.
Tourism give 2 million euros to build new consortiums Tourism Council will invest 2 million euros in the new tourist consortiums in order to improve the tourist competitiveness around the towns forming them up. So Tourist Dinamization Plans in Sierra Minera and Mar Menor will get started with more than 3 million euros. Then, Tourist Dinamization Plans in the Northwest and Northeast will follow with the collaboration of the central, regional and local
administrations. On the other hand, a Talasotherapy Centre will be built in order to take advantage of the therapeutic water and mud of San Pedro del Pinatar, making the Health Tourism around that area profitable. This project will count with 8,400,000 euros.
Hasta el
12
18 de Febrero de 2005
EDITORIAL
AÑO III NÚMERO 109 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Ramonete Fco. Sánchez Méndez Camposol Alan Kemp Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera José García Rogelio Morales Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Con el reglamento en la mano José Baltasar Navarro Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Marta M. Sampedro Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.
Nieve en Mazarrón L T a tradición popular, muy sabia en estos menesteres, ya presagiaba para este año malas vibraciones que, no sé si guardará relación, pero hemos visto estos días confirmadas. El caso es que cuando la Semana Santa cae en Marzo, parece ser que el año que se avecina no suele ser muy afortunado. Y ciertamente de poca fortuna podemos hablar después de las bajas temperaturas que llevamos soportando durante estos últimos días especialmente y durante otros tantos más de aquí atrás. Todo ello ha venido a poner al campo mazarronero, ya bastante maltrecho de los zarpazos políticos que ha padecido de poco tiempo a esta parte, al borde el abismo. Las temperaturas soportadas, y repetidas por la voz popular, hablan de valores que han llegado a rondar los diez grados bajo cero, hasta menos ocho grados en Leiva y otras pedanías, y valores continuos de temperatura estabilizada en torno a los menos dos grados que se mantienen sin dificultad durante toda la noche. Algo que no sólo es difícil de ver en nuestras tierras, sino que también es difícil de soportar por los cultivos de la zona, ya que los más fuertes (algunos frutales) pueden llegar a soportar hasta menos cuatro grados y picos mayores. Sin embargo, el tomate, más sensible a las temperaturas extremas, ha terminado por arrojar un saldo de plantas quemadas del que difícilmente se recuperará la agricultura a corto plazo. Y mientras la agricultura patina por el filo de la cuchilla, es interesante ver cómo a nivel de responsabilidades se ha dejado esta faceta económica de la mano de Dios, e incluso se le ha dado más de un empujoncito para acercarla más al abismo, sin preocupar en lo más mínimo la situación de los que hasta ahora viven de ella, y lo más grave, de los que ya no saben hacer otra cosa sino ésta. Bien está que la reconversión económica de la zona se ha planteado desde la perspectiva de que la moto nueva es mejor, pero no olvidemos que, como la moto nueva siga funcionando como se está haciendo, al final tendremos que ir a echar mano de la vieja, y para entonces quién sabe si no tendremos que irnos andando. Porque turísticamente hablando, este municipio ya sabemos todos las posibilidades que ofrece, por lo que sería conveniente empezar a pensar (ya, ya sé que esto es difícil, pero alguien tendrá que hacerlo) en las posibilidades que ofrece realmente y en la forma de vender el producto, que ya de por sí parte con ventaja frente a sus competidores. Ya es hora de dejarse de ideas ñoñas, que se alejan de una realidad turística que, o desconocemos o no queremos conocer, en la que las políticas no se orientan hacia la generación de un sector turístico tangible, sino que deambulan y se pierden en la creencia de que tenemos un turismo de calidad, cuando la realidad es otra. Porque, señores, la construcción no generan turismo, simplemente, hacen casas.
he popular tradition, so wise about this matter, already portended bad vibrations for this year. I do not know if it has something to do, but we have had some of them confirmed these days. The thing is that when the Holy Week is in March, the year does not seem to be very lucky. And certainly, we can talk about little lucky after the low temperatures we are bearing these days. All this has placed Mazarrón country, punished enough by recent political knocks, at the abysm edge. The suffered temperatures, repeated by the popular voice, reached values to ten degrees below zero, eight degrees below zero in Leiva and other villages, and constant values of balanced temperature around two degrees below zero at night. This is something not only difficult to see in our land, but also difficult to bear for the cultivations in the area, since the strongest can bear until four degrees below zero. However, the tomato, more sensitive to extreme temperatures, has ended up in some burnt plants, difficult to get recovered in a short term of time. And while agriculture is skating on the blade edge, it is interesting to see how the economic responsibilities have been God-forsaken, and even, pushed a little more into the abysm, without thinking about the situation of those people living out of it, and who cannot do other thing. The economic conversion of the area has been focused from the perspective that the new thing is better, and that is right, but do not forget that if the new thing will go on working this way, we will have to grab the elder, and who knows if it will be there, when we need it. From tourism point of view, everybody knows about all the possibilities this town offers, so it would be convenient to start thinking (and I know this is tough, but someone will have to do it) about the real possibilities and about the way to sell a product that has advantage in itself when facing other competitors. It is time to give up silly ideas that are far from the tourist reality, and where politics is not going towards a tangible tourism, but is wandering and getting lost in the wrong belief of quality tourism. The reality is different. Sirs, builders do not make tourism, but houses.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
OPINIÓN
13
A un panal de rica miel ...
El rincón de Mateo
Los de siempre
La era
iempre los mismos; los de el futuro inmediato de nuestra abajo. Aquellos que están pía Comunidad, manifieste que en la parte más baja de él y su gobierno (que por la puñetera economía que nos cierto, se quedaron con todos han endiñado los que son los avíos previos para nuestros respetados y amados solucionar el problema del mandamases. Que, encima, por agua en nuestra pía tierra si fuera poco, por si no tuvieran mediante la efectiva y todavía bastante, como tradicional buena procesión, disponen libremente de todas en compaña de unos latines), las pantallas diga que él y y papeles de los suyos, no los llamados sólo se han d e l l e v a d o comunicación, siempre un no cejan de emigrante acojonar al económico a personal su mesa en anunciando nochebuena, resultados sino que apocalípticos mismamente si los siempre los emigrantes han tratado económicos mejor que no son llevados en obedientes, brazos. Y no vienen en el como ahora número que que les Juan E. Palmis a ellos les quieren dar venga bien, papeles con cobrando, claro está, los disgustos que agarra uno menguados salarios porque por cuando se le pierde la cartera eso son emigrantes; y se cuando lleva en ella la pueden dar con un canto en los documentación. dientes de pura alegría porque Tiempos de les dejamos un lado en nuestras desfachatez estamos viviendo, ciudades, pueblos y calles. que si no fuera porque los Por más que uno se pelos se quedan en la gatera estruje la cabeza, por más denunciando el paso de los referencias que trate de gatos por ella, algunos podían encontrar buscando en todos pensar que nuestros los medios históricos al alcance, mandamases murcianos son este siervo entre los siervo no realmente lo que ahora, por ha podido encontrar en parte estos minutos, quieren mundial alguna un lugar, zona, aparentar de reivindicativos y o territorio que los emigrantes preocupados realmente por económicos hayan jodido con todos los murcianos, y no sólo su presencia y trabajo la por los de su cuerda y economía del lugar. Por tanto, cofradía. El que la Comunidad ya está bien de anunciar un de Murcia esté pasando por cataclismo tras otro porque un estos excelentes años de puñado de necesitados vengan, empuje económico europeo encima, a sacarnos las con un muy escaso castañas del fuego. aprovechamiento del mismo y Hay un intento muy claro tan sólo afianzando y de politizar semejante y fortaleciendo el viejo y delicado asunto (más importe trasnochado discurso para que y trascendental que el hecho de nos situemos, firme el ademán, que el señor Fraga no piense en un punto en lo universal, ni ponerse un condón cuando va a tener retorno de fornique, aunque lo que él hace oportunidad, ni en el fondo les se llama más bien joder que puede preocupar a ellos que, en fornicar) y, hasta es probable los que sólo buscan un trabajo que, en poco tiempo, cualquier para mantenerse, ven todos los politiquillo de los que ahora miedos juntos por si algún día andan jodidos con esto de que son gentes encuadradas en el no las tienen todas consigo progresismo. para seguir con el mando en Un emigrante
maneció y con la luz matinal se ponía en marcha la vida laboral; despertaban ciudades y campos y el brillante esplendor solar daba tonos dorados a cuanto tocaba. Nuevos impulsos enardecían al trabajador que se desplazaba a su quehacer diario. Colorines de fantasía jalonaban los campos cuya sementera estaba en sazón. Amarillentos haces estaban siendo recogidos del suelo recién segados, para ser transportados a la era; en alguno de estos cosos de oro se iba desplegando la parva. El personal esperaba que escampara la niebla, la decían, para iniciar la labor, mientras el «par» rumiaba grano a la vez que era enjaezado con los aperos oportunos para tirar del trillo. Los niños aguardaban impacientes para subir al mismo junto al abuelo que se ceñía la faja luego de haber tomado una copa que calmara la desazón mañanera del galillo. El rulo dormía aún, las horcas estaban apoyadas a un olivo y la mies comenzaba a extenderse en el amplio redondel de la era. Al poco, látigo en mano, que era restallado en el aire intermitentemente para avivar
el trote de las mulas, el abuelo animaba a la grey infantil que se acurrucaba a sus pies disfrutando de aquel tío vivo más real que el de la feria. El vientecillo les despeinaba y sus carcajadas hacían dúo con los cascabeles de las bestias, como sonajeros de alegría. El sol derretía su fuego poco a poco; el botijo iba de mano en mano v conforme el trillo avanzaba la faena, la mañana avanzaba. Llegada la hora del almuerzo, parada; unas tajadas de tocino sobre un molludo pan «sobao» incitaba a hincarle el diente; los peques pan y chocolate o queso; para eso eran los pequeños. Los hombres que habían llevado encasquetadas sus gorras se despren dían de ellas a la sombra del olivar y algunos estaban comiendo tanto que parecía iban a dar un esclavejío. Un joven descaparraba al perro guardián que tenía aspecto «esaborío» y era escurrío de carnes. Las fajas apretaban tras el condumio mañanero que habían agotao enteretiquio, despaciosamente. Hablaron del estropicio que hizo la zorra en el gallinero la noche anterior y a la que hicieron huir saliendo como galgos tras ella. Alguno se apartó del grupo pues tenía el vientre «esforriao» y fue a Vaciarlo a cualquier sitio pues allí no había excusao. Bebieron a cañete del botijo y reanudaron la faena; el sol calentaba como un ascua; se abotonaron los puños y el cuello de la camisa pues temían al polvo, que picaba como demonios emplumados, más
que un mal vivo. Más haces, más vueltas, más restallar el látigo; el grano se desprendía de la paja y con el aura del medio día descansaban las bestias con un pienso para entretener mientras los hombres horca en mano, a aventar. Había que aprovechar el viento del mediodía; la brisa separaba la paja del grano. La paja al alzarse era desplazada por el viento mientras el grano, muerto, quedaba a los pies. Las palas y a ensacar; luego la comida, fuerte, pues la mañana se las había traído de quehacer intenso y aguardarían tras la siesta una tarde larguísima de esfuerzo tenaz. Los niños revoloteaban como verdaderos esquifes, se echaban sobre la paja a punto de desnucarse y cuando esfisaban algún bicho lo condenaban inmisericordes, a muerte. Al atardecer necesitarían una buena lava, un buen deshollino, como decía la vieja, un enjabonao a fondo. ¡ Chicho! Se acercaba el perro que no hacía más que gruñir. Era un manojo de pulgas..., aparte las garrapatas, que aún le quedaban. Una bandada de cucalas hicieron su aparición en el cielo como jirones huidizos de enlutado aleteo. Los niños seguían en el chambao, a la sombra. Estaban derrengados de tanto jugar y se quedaron profundamente dormidos. Qué intríngulis, qué t r a n s f o r m a c i ó n experimentaban al quedar dormitando, en brazos de Morfeo. Despiertos eran verdaderos demonios; dormidos, todos tenían cara de Ángel.
económico siempre es un emigrante económico que, en su generalidad, busca alimento y bienestar para él y los suyos. Y como suelen llegar a esta nuestra pía Comunidad a otras muchas con el “rabo pelado” de salvadores de patrias, por lo general son gentes prácticas que van a lo suyo que es llenar la urgencia de su necesidad. Pero una vez que con mucho esfuerzo lo han logrado, sin que nadie le regale nada, entonces,
del mismo modo que nosotros mismos, se paran a pensar y analizar el por qué de su sino emigratorio. Y, claro, entonces, como es lógico, no salen bien parados aquellos sus caciques compatriotas: primicos hermanos de estos de acá que expresan sus miedos ante su presencia. Nuestra tierra, extremada y caciquil, fue emigradora por excelencia. Y aunque se escuché con
frecuencia la frase hecha de que nuestra emigración económica fue diferente, este siervo entre los siervos no encuentra diferencia alguna entre aquel jornalero nuestro, por ejemplo, de mucho azadón y poco jornal, ausente de toda equidad que lo amparase, y los que con alegría veo, procedentes de otros países, engrandecer nuestros campos y ciudades con su juvenil presencia y futuro.
S
Mateo García
A
Hasta el
14
18 de Febrero de 2005
OPINIÓN // El Aquelarre
¿ESPAÑA DE RODILLAS ANTE EL NACIONALISMO RADICAL Y ETA?
Carlos Corvalán
“Que se legalice Batasuna, porque existe, son amigos y parientes”. (Gemma Zabaleta, diputada vasca del PSE, en el Parlamento Catalán, el 17 de diciembre pasado).
Gemma Zabaleta
Josu Ternera
Consuelo Ordóñez
R
“Me encanta ver las caras desencajadas de los familiares en los funerales. Aquí, en la cárcel, sus lloros son nuestras sonrisas y acabaremos a carcajada limpia. Esta última acción de Sevilla Ha sido perfecta; con ella ya he comido para todo el mes”. (Iñaki de Juana Chaos, miembro de ETA, recordando el asesinato del matrimonio Becerril). “Todavía seguimos a cuestas con “lo evidente”: ¿paz? ¿De qué paz nos hablan?, ¿la de los cementerios?, ¿la de las dictaduras? ¿Conflicto?, ¿qué conflicto?, ¿el de no pensar todos igual?, es decir, ¿el de no ser todos nacionalistas? Esa es la pluralidad de la que hablan. ¿Guerra?, ¿de qué guerra nos hablan? Y ¿a cuántos hemos asesinado nosotros?”. “¿Reconciliación, reinserción? ¿Habéis visto a algún terrorista que quiera reinsertarse o reconciliarse? ¿He de reconciliarme con esos con los que me cruzo y me gritan “Ordóñez, devuélvenos la bala” o me llaman “asesina”? ¿O con los que queman nuestras casas, encartelan nuestros pueblos con nuestras caras enmarcadas en dianas y nos lanzan botellazos por la espalda? ¿O con los que me llaman intolerante y provocadora cuando les respondo que no se dan las condiciones? ¿Acaso fue culpa mía tener el balcón abierto cuando me lanzaron los cócteles molotov?”. (Consuelo Ordóñez en el décimo aniversario del asesinato de su hermano Gregorio Ordóñez). “Nadie va a negociar con los terroristas que brindaban con champán mientras vosotros os desangrabais en la calle y vuestros hijos esperaban en casa” (Teresa Jiménez Becerril en el homenaje a su hermano Alberto y a su cuñada Ascensión García Ortiz).
esulta doloroso, produce repugnancia, tener que recordar qué es ETA, cuando y cómo nació, cuáles han sido y son sus verdaderos apoyos y fines, lo falsa y embustera que ha sido siempre que ha dejado entrever la posibilidad de una tregua, y cuánta ha sido la cantidad de sangre inocente con la que ha regado las tierras de España. Por desgracia, los asesinos vuelven a ser actualidad. Es verdad que después de las elecciones del 14-M no ha habido ninguna acción cruenta. Y este hecho puede deberse a la debilidad de la banda tras las políticas de firmeza llevadas a cabo por los gobiernos del PP y a la resolución de la UE de catalogar a HB ilegalizada en el Código Penal que reformó el PP- como una organización terrorista junto con ETA. Pero también puede deberse a la existencia de “conversaciones, contactos y acuerdos tácitos”, previos y posteriores al 11-M. No es absurdo ni imposible. ¿Es impensable que los atentados de Navidad en Madrid y recientemente en Guetxo y Denia, con pocos explosivos, han sido como un “mensaje”, como un decir “no os
olvidéis de lo mío, que estoy esperando a que se cumpla lo acordado y puedo hacer más daño”? ¿Qué habría sucedido en las gasolineras de Madrid si los artefactos explosivos hubiesen sido de elevada potencia? ¿Y en el hotel de Denia? Talvez no tenga nada que ver, pero resulta curioso que de los tres atentados realizados ninguno se ha llevado a cabo en Cataluña. Uno ha sido en una zona residencial del empresariado vasco (derecha clásica y tradicional), opuesto al Plan Ibarretxe, y los otros dos en dos comunidades gobernadas por el PP. ¡Qué le vamos a hacer! ¡Todo son puras casualidades y meras coincidencias! Oxígeno para ETA Y es que ETA se ha revitalizado gracias al balón de oxígeno que se le está suministrando por parte de sus amigos de siempre: el PNV, el entorno nacionalista radical vasco y catalán y la izquierda comunista. Pero lo verdaderamente novedoso, lo tristemente vergonzoso, es que, sin renuncia expresa a la violencia de por medio, sin anuncio de tregua, sin entrega de las armas, sin disposición incondicional a ponerse en manos de la Justicia, el PSE de Pachi López, y por tanto PSoe y
Hasta el 18 de Febrero de 2005
OPINIÓN // El Aquelarre Gobierno, estén celebrando reuniones, a oscuras y a puerta cerrada, con altos representantes de la banda asesina: así lo han afirmado dirigentes políticos de distintas ideologías, así lo han publicado algunos medios de comunicación, así lo han reconocido algunos socialistas, y así lo sospechábamos muchos. Contactos del PSE con el entorno radical vasco El Partido Socialista de Euskadi tiene en su seno una vía filo nacionalista. Odón Elorza (alcalde de San Sebastián), Denis Itxaso, Jesús Eguiguren y Gemma Zabaleta, entre otros, son conocidos por sus coqueteos con Batasuna y Elkarri, una organización dedicada a defender la legitimidad de ETA para dialogar de igual a igual con los demócratas. Los contactos con Batasuna -¿otra casualidad?- se gestaron a raíz de la victoria de ZP en las pasadas elecciones del 14-M. En concreto, Elorza ha tenido conversaciones “fluidas y estables” con Joseba Permach, ex concejal del ayuntamiento donostiarra y coportavoz de Batasuna, perteneciente al llamado sector “duro entre los duros”. En esa línea, los cuatro socialistas mencionados han pedido -sin matices- la legalización de Batasuna, para darle la posibilidad de concurrir a las próximas elecciones autonómicas vascas y poder estar así “presente en las instituciones”. Asimismo, han solicitado que se ponga fin a la política de dispersión de presos etarras, y que el Pacto contra el Terrorismo y por las Libertades, suscrito entre PSoe y PP, si no se finiquita, se “abra por lo menos a otras formaciones políticas”. A cambio, ETA anunciaría una tregua parcial, excluyendo de “sus objetivos” a los cargos políticos (como hace casi 1 año se hizo en Cataluña). Las mentiras y contradicciones del PSoe A todo esto, el Gobierno no sólo no es ajeno a la situación, es que está metido de lleno en ella. El propio Zapatero, en su última entrevista concedida a TVE y a preguntas de los periodistas, no desveló las incógnitas de contactos gubernamentales con la banda. Dentro del estilo beatífico franciscano que le caracteriza, afirmó que “no podemos cerrar puertas que abran el camino a la paz”. A renglón seguido, como para justificarse de lo que él sabe que todos sabemos, se refirió a los contactos de Argel, en la época de Rafael Vera y Felipe González (fueron secretos, como los de ahora; el Gobierno de entonces mintió al negarlos, como el actual hace ahora; y fueron un fracaso, como lo serán ahora), y a los de Aznar (fueron públicos y a resultas de una tregua ofrecida por ETA: resultaron una mentira y una trampa). Así que las declaraciones de Fernández de la Vega y José Blanco, no pueden negar lo que es un secreto a voces, porque el Gobierno mantiene contactos con ETA a través de tres vías: El sector antes mencionado del PSE, la vía catalana de ERC y la del PNV, cuyo contenido le fue transmitido al presidente por Ibarreche en la pasada reunión de Moncloa. Ante esta situación, es lógico que las llamadas a la “firmeza”, a la “unidad de los demócratas”, y las alusiones a la “vigencia” del Pacto Antiterrorista, suenen a lo que son: puro humo e hipocresía barata. Dudas y sospechas Obviamente, con el PP en el Poder, ni el nacionalismo radical, ni HB, ni sus amigos, ni sus compadres, ni sus compinches, ni sus cómplices, ni nadie que los ayudase, hubiesen tenido nada que hacer. Sin embargo, el escenario que tenemos es otro muy diferente. Y visto lo visto y a la luz de lo expuesto, resulta pasmosa la cantidad de incógnitas que hay encima de la mesa, a la vez que es imposible sustraerse a las dudas, absolutamente racionales, que asaltan la mente. Desde la reunión de Carod Rovira (antiguo miembro del grupo terrorista catalán Terra Lliure, no se olvide) con la cúpula etarra en Perpignan, da la sensación de que existe -una vez más- toda una maquiavélica estrategia perfectamente planificada. Es un hecho que pocos meses después de la diabólica entrevista, se produjo el atentado del 11-M, que supuso el vuelco electoral más grande que ha conocido la historia de un país democrático. Y ya sabemos que no se puede ni siquiera sospechar implicación alguna de ETA con los marroquíes islamistas en aquel luctuoso suceso. Ya sabemos lo que tenemos que pensar, decir y propagar a los cuatro vientos. Esto es, “fueron inevitablemente los terroristas islámicos debido a la Guerra de Irak, solitos y sin ayuda de nadie más”. Por eso, a los beneficiarios de la intoxicación colectiva y de los resultados consecuentes no les ha interesado abrir otras vías de investigación. Por eso, desde su inesperada y pírrica victoria, los mejores gestos y el mejor talante de nuestro presidente han sido para con Marruecos y para con el entorno nacionalista radical. No tiene nada que ver la detención en la “operación dátil”, del agente de Bin Laden, Yusuf Galán (Luís José antes de su conversión al islamismo), que fue interventor de HB en las elecciones de 1989 al Parlamento Europeo. (El Mundo, 15-11-001). Tampoco que ETA se entrenase con misiles en Afganistán, en un campo de Al Qaida, y que allí comprase misiles estadounidenses tipo “Stinger”. (revista Tiempo, 4-3-002). Tampoco la posesión de detonadores idénticos a los utilizados por ETA por parte de los16 terroristas vinculados a Al Qaida, detenidos en Barcelona el 24 de enero de 2003. (La Razón, 26-1-003). Menos aún que el primer político que salió en los medios de comunicación condenando los atentados del 11-M y atribuyéndolos a ETA fue el lendakari Ibarreche. Mucho menos, que los únicos presos que en la prisión de Villabona (Asturias), no guardaron un minuto de silencio por los atentados, fueron los de
15
ETA, y que los establecimientos del País Vasco que no colocaron lazos negros en señal de luto eran próximos al entorno etarra. ¿El transporte de cerca de 600 Kg. de explosivos hacia Madrid, en el mes de febrero, por parte de ETA? Irrelevante. ¿Las declaraciones de un jefe de la banda diciendo que “sería necesario poner cien muertos encima de la mesa para que el gobierno se dispusiese a dialogar con ellos”? Aleatorio. La nota de la Brigada de Información de la Policía de Badajoz que recoge una declaración del 14 de febrero del etarra José Antonio Urritkoetxea “Josu Ternera” en el aeropuerto de Frankfort diciendo “Se van a enterar los españoles de lo que somos capaces de hacer”. ¿Eso? ¡Por favor! Es una muestra de los deseos de “estos chicos” por demostrar su capacidad de trabajar. ¿La posesión de teléfonos de máximos dirigentes etarras por parte de presos islamistas? Pura casualidad intrascendente. ¿La trama de los explosivos de Asturias, con el entorno de Rafael Vera metido de por medio? Humo tóxico de Aznar, Acebes y El Mundo. Así que, cuando PSoe, IU-PCE, PNV, ERC, EA, o sea, otra vez los ganadores del 14-M, se rasgan las vestiduras por la que ellos llaman “obsesión” de algunos en implicar a los “pobres angelitos” de ETA, otros nos preguntamos: ¿Por qué y para qué esa fijación en apartarla y en dejarla “limpia de pecado”? ¿Existe algo previo de por medio? Y ahora y aquí sí que podemos empezar a entrar en materia y a profundizar en las claves de lo que ha sucedido, está sucediendo, y, si Dios no lo remedia, va a suceder. Complicidad del PSoe con el nacionalismo y aislamiento del PP ¿Por qué se ha creado una Asociación de Víctimas del 11-M (representa a 142 personas) distinta y distante de la AVT (cerca de 1000 asesinados y otros tantos heridos y mutilados e impedidos)? ¿Por qué Clara Escribano ha dejado la presidencia de la Asociación del 11-M y la ha cogido una señora (cuya imagen se vendió muy bien por parte de los interesados, en una escenificada comparecencia), que dice ser independiente, y es militante del sindicato CC.OO. (personificación del apoliticismo), y de tesis convergentes con las de los triunfadores de las elecciones del 14-M? ¿Por qué se ha creado, acto seguido, a resultas de lo anterior, la figura de un Alto Comisionado, afecto al Gobierno, para “atender a las víctimas”, sobre todo a las que representa la señora Manjón? ¿Saben que éste señor también tiene “su pasado”? ¿Saben que fue defensor de etarras, a los que denominaba “patriotas” y “luchadores por la libertad”? ¿Por qué se ha querido minimizar el éxito de la manifestación de la AVT en Madrid? ¿Por qué no hubo presencia policial a lo largo de su recorrido? ¿Saben que fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid dijeron que no asistirían más de 300 personas, y que después, cuando se supo que habían ido unas 35.000, dijeron que habían dicho que se esperaban unas 3.000? ¿Por qué se ha pretendido -vano intento- enmierdar la dignidad de las víctimas y de los manifestantes y deslegitimar la justicia de sus peticiones (No a la negociación. Sí al cumplimiento íntegro de las penas. No a la legalización de HB. No a la pérdida de la memoria para con los asesinados. Sí a la dignidad de su sacrificio) con un suceso condenable, pero aislado? Por cierto, según la Policía no hubo ninguna agresión física a Bono. Así como lo leen. Y ya sabemos que el ministro de defensa dijo que fue a la manifestación “como un ciudadano más”. Pues no. Tenía que haber asistido en primera línea, como máximo superior jerárquico de un estamento, las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que tiene llenos de ataúdes los cementerios de España a causa de los asesinos con los que el Gobierno del cual él forma parte contemporiza y negocia. Una vez más puro montaje. Todo estaba preparado con antelación. Se trataba de endosarle al PP y sobre todo a los que el socialismo considera sus mortales enemigos, Ángel Acebes y Esperanza Aguirre, concomitancias con el fascismo y con la extrema derecha. Mienten, mienten y mienten, y no saben hacer otra cosa que no sea mentir. ¿A qué se debió la ausencia del Presidente del Gobierno, del Comisionado Peces Barba y de “su protegida” Manjón en la citada manifestación? ¿Pero hay alguien tan tonto y tan memo que sea capaz de creerse las excusas pueriles esgrimidas por estos tres personajes? ¿Por qué el Alto Comisionado no asistió al homenaje tributado al concejal del PP Gregorio Ordóñez en el décimo aniversario de su asesinato por ETA? ¿Por qué este vaticanista (así lo definió su correligionario Alfonso Guerra) dijo a la AVT que había conversaciones con ETA, y que, si se llegaba a un acuerdo, tendría que aceptar el acercamiento de presos al País Vasco y la excarcelación de terroristas sin delitos de sangre? Está claro. Median las conversaciones secretas, directas o indirectas, que hubo y hay, entre PSoe, ERC, PSC, PNV y ETA. Media no el Plan Ibarreche, que ya ha sido derrotado en el Parlamento Nacional, sino el alternativo de Pachi López, síntesis del anterior y el suyo propio. Y lo que hay en el tintero es la legalización de HB y la posibilidad de que miembros suyos que “rechacen la violencia” vayan conjuntamente con el PSE en las autonómicas. Hemos asistido a la indefinición del Presidente del Gobierno en el Parlamento -el primer obligado de todos los españoles- a la hora de defender el Estado, la Constitución y la Ley frente a la deslealtad e imposición de un Plan que ha nacido con el apoyo de ETA. Arzallus lo ha dicho sin pelos en la lengua: “Estos (referencia a PSoe y PP) se creen que con el debate se ha acabado el Plan Ibarreche”. A prepararse tocan.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
OPINIÓN
17
Cruzada contra el tabaco José García García
E
l día diez de enero en Italia se ha prohibido fumar en locales públicos, no se puede fumar en los bares, pásmense los que aún tengan un poco de sentido común, en los locales donde la gente solía ir a beber y a fumar ya no se puede fumar. El disparate y la estupidez social no tienen límites, son infinitos. Pero hay algo que llama la atención, solo una palabra: “cruzada”. Se habla en televisión, radio, periódico de la “cruzada contra el tabaco, de la cruzada antitabaco, etc. etc”. A ningún ser humano se le puede ocurrir decir que el tabaco no es perjudicial, porque mentiría, pero tan malo como se le está poniendo tampoco. Ni tanto ni tan calvo. ¿Qué hay detrás de la cruzada contra el tabaco? ¿Qué es y por qué es esa cruzada? ¿Es un elemento distractor? Téngase en cuenta que detrás de cada cigarrillo hay una persona, hay un ser humano al que se le está vejando, vilipendiando, maltratando y etceterando. No se está dejando a un ser humano disfrutar del placer de fumar un cigarrillo mientras se toma un café y una copa. En los años setenta estaba de moda en España una canción que decía “... macho te has pasado...” o “...macho tas
pasao...” o algo así. Estamos viviendo una especie de Edad Media en la que la sociedad, las instituciones, los gobiernos, los estados, etcétera y demás dan la impresión de haber olvidado que hay unos límites. Los medios de información empiezan a entender algo, y se demuestra con el hecho de que empiezan a emplear la palabra: “cruzada”. A l g ú n beneficio habrá reportado a la humanidad el fumar tabaco porque si no fuese así no es posible que la humanidad lleve miles de años fumando y Europa unos quinientos años. Han sido célebres las tertulias en las que los hombres cultos se reunían para charlar, conversar y dialogar mientras fumaban y tomaban unas copas, si el tabaco fuese tan malo como se dice eso no hubiese ocurrido lo mismo que no ha habido tertulias en las que los contertulios han tomado cianuro
y/o se han dejado morder por unas serpientes de colores. El tabaco es uno de los productos que Cristóbal Colón nos trajo de América, antes el tabaco no existía en Europa, lo
mismo que no existían ni los tomates ni los pimientos ni las patatas ni una serie de productos que antes se desconocían en el resto del mundo y que fueron descubiertos por Colón junto
con el magnánimo descubrimiento de América. Además si nos fijamos atentamente podremos ver que el tomate al principio solo se usaba como planta ornamental ya que se decía que era un producto venenoso; si, el tomate fue considerado al principio como un producto tóxico y venenoso. Una de las cosas que más llama la atención es el hecho de que no hayan surgido asociaciones d e fumadores q u e defendiesen el derecho de los fumadores a f u m a r t a b a c o cuando les viniese en g a n a . Tengamos en cuenta que hace unos quince años fumaban los profesores en clase, los médicos, los enfermeros, los celadores los enfermos y enfermas en los hospitales, todo el mundo
fumaba en los bares, calles, etc. En el único lugar en el que no se fumaba era en la Iglesia y esto se debía a que la reina Isabel que iba mucho a misa y que tenía muy buenas relaciones con los cardenales y con el Papa consiguió que se prohibiese fumar en la iglesia porque le molestaba a ella, no porque fuese malo el tabaco. En la iglesia no se puede fumar tabaco porque a la reina Isabel le molestaba el olor del tabaco y, como los hombres fumaban en la iglesia, a ella le molestaba tal cosa y se sirvió de sus influencias para conseguir que el Papa prohibiese fumar en los templos. Hay un mandamiento que dice no matarás y otro que dice no hurtarás, pero no hay ningún mandamiento que diga no fumarás. Aún recordamos cuando a nuestro catorce años un compañero y amigo, de los catorce años de entonces, que actualmente es Diputado y político de alta esfera y de mayor copete, me dijo, mientras ambos nos fumábamos un cigarrillo, en la vieja imprenta: - “Cuando nosotros mandemos vamos a imponer la ley apagada, para que la gente no fume”. Lo que verdaderamente nos llama la atención es el hecho de que los medios de información empiecen a hablar de la “cruzada contra el tabaco”. El por qué de ese término, el de “cruzada”.
Sueños y momentos de relax de una mujer trabajadora
Maruja Miras Lorente ¡Dios! Hay padres y madres que no saben lo que es eso! Todo está a la vista! Información y hechos! Preguntad, sino al barrio de la Ermita, alrededores , Calle La Vía, Covadonga etc, etc,... O sea, todo Mazarrón lleno de droga y corrupción. Y más que nos vendrá ¡lo digo yo!. Te ves a niños de 10 a 20 años tiraos por los suelos, emporraos o con
cocaína en el cuerpo. ¿Creéis que hay derecho? ¿Hay derecho a esto? No, pues para ellos somos unos padres esquizofrénicos, anarquistas, por que de encima no se les quita las vista. ¡Malcriados desde el pecho! ¿Dónde está la seguridad ciudadana? Mazarrón se está volviendo una mierda y los Españoles que entienden lo dicen pues, ¡tontos no son!. Se vienen de la ciudad al pueblo para desconectar. Pero es imposible (porque en Mazarrón aún hay más). Y encima concentrados en los mismos sitios y el mismo lugar. ¡Buscad, Buscad!¡Lastima que no les conozca! Si no a por ellos iba yo, ya. Camellos de mierda, que
habéis entrado en Mazarrón; mierda y suciedad. Por que los mayores me la traen floja pero niños y adolescentes.¡lo siento, pero siento mucha congoja! Otra cosa, reyertas a todas nocturnas horas. ¿Cómo se come que una niña de 10 a 12 años esté tirada como una put... a las 4 de la mañana. Pintada y vestida como lo antes dicho, ¿salió así de casa?, ¿o se cambio la ropa en un baño, con lo que llevaba en la mochila? De todas maneras no lo entiendo, pues su papá o mama ¿es que no mira la hora en la cual se recogen sus niños ¡pequeños! ¡Aún tan tiernos! Son fruto de todo mal, prostitución, palizas por seres ajenos, drogas y corrupción mas alcohol.
¡Señores de la seguridad, echaros un ojito por este Mazarrón City!¡A las horas que os las tenéis que echar! Y no a las 12 de la mañana. ¡Otra cosa cuando haya una obra, que muchas hay! Poned una valla al principio de la calle y no cuando hay diez coches ya detrás. Aquí solo hablo de bienestar social. Estamos inseguros en cualquier hora y en todo lugar. Encima sin trabajo, para esas personas que vinieron a ganarse su pan, ¿ahora quien
a sus tierras se los va a llevar? Por ello se dedican a ser camellos, a robarte, violarte y otras muchas cosas más. ¡Alternativa: ataremos a los hijos con correa!
Hasta el
18
18 de Febrero de 2005
NIEVE EN MAZARRÓN
LA OLA DE FRIO TRAE
Han tenido que pasar más de 20 años, para que Mazarrón, el Puerto y las p Durante la jornada del pasado miércoles 26 de enero, y como consecuencia de la ola de frío que esto mazarroneros se quedaron sorprendidos al ver como comenzaba a nev Muchos fueron los ciudadanos que salieron a las calles y a las playas sombrados por la nieve que estaba cayen Aunque en Mazarrón y en el Puerto, la nieve no llegó a cuajar, en las pedanías como Cañada de Galle Foto: Juan Fracisco Belmar
Hasta el 18 de Febrero de 2005
NIEVE EN MAZARRÓN
19
LA NIEVE A MAZARRÓN Coto minero nevado
pedanías vuelvan a ver la nieve. os días afecta a la Región y a numerosos lugares del país, los var en el municipio costero. ndo, y dispuestos a inmortalizar con sus cámaras este momento. ego o Leyva, la nieve cubrió de blanco cultivos y parajes.
Vista general de la Sierra de las Moreras
Nevada en las minas del año 1953
Hasta el
20
18 de Febrero de 2005
NEWS
Agriculture and Water Councillor visits Mazarrón
Antonio Cerdá, Agriculture and Water Councillor, visited Mazarrón last Monday with the purpose of meeting the Mayor,
Francisco Blaya, and talking about different topics concerning Mazarrón, Puerto and little villages. Among the discussed
matters, the present situation of the agrarian sector in the town, after the intense cold happened last week –the strongest in the
last 20 years- was especially relevant. Another matter they talked about was the situation of water
depuration in the town, where the most modern depurator in Europe has been recently opened and that means a 14 million euros investment together with the other depuration infrastructures, “the bigger investment for depuration done in a town of the Region ever”, according to the Councillor. The Councillor commented on that all the problems are being solved in order that the depurated water can be used by the farmers of the town as soon as possible. He also confirmed the continuation of the management for the imminent construction of an own depurator in Cañada de Gallego.
Carnival gets started The Region in the forefront The Show to elect “The Carnival Muse 2005” will open the carnival holiday tonight, 4 th February, at 9.30 p.m., at the local Sport Centre. Five girls will be the candidates opting to the title. During the act, the first woman who became Mazarrón Carnival Muse, Mª Ángeles Alonso, will be honoured and the Mazarrón most carnivalesque man will be elected. The holiday will go ahead with the election of the Girl Muse, that will take place on Saturday, 5th February, at 5 p.m. at Merlín Pop. That night, at 10 p.m., the Carnival official opening will be held at the Town-Hall place. The proclamation will be read by the Mayor, Francisco Blaya, and Holiday Councilman, Salvador Ardil. A musical group will be performing, and the most original disguise will be prized.
The great Carnival Parade will be held on Sunday, 6 th February. The traditional exhibition will leave from La Aceña School and will go on La Vía, Avda. Cosntitución, Del Pino, Alfonso X, ending up at the Town-Hall place, where a musical group and a mask dance will welcome all the carnival groups. The Carnival will keep up on Monday, 7th February, with dance and parodies at the TownHall place at 9 p.m. A meat barbecue will be cooked for all the masks, and the awards for the better Carnival group in the night and most original mask will be delivered. Holiday will end on Tuesday 8th with a Carnival party for children. The delivery of the prizes around the winner groups and the burning of Don Carnal will put an end to the Carnival 2005.
Mazarrón with the intercommunitarian cooperation Mazarrón Town Council approved in Plenum to apply for entering inside the “PangeaArco Mediterráneo” Consortium. This entity, constituted by several local administrations and organisms in the Mediterranean area, searches to foment the projects aimed at the social integration of the immigrant people. Consortium members will establish common criteria to plan and develop preventive programs and actions that can
assist the social needs of this collective. They will also carry on information and awareness campaigns about education in equal opportunities, and about intolerance, racism and xenophobia. This initiative from Mazarrón Town Council is inside the interest by the corporation on starting performances and programs aimed at the assistance and advice of the immigrants living in the town.
of the sun-and-beach tourism
The presentation of the “Mazarrón, thematic beaches” in FITUR meant an actualisation of the tourism in the Region of Murcia. This project was described as “revolutionary, vanguard, imaginative...”, adjectives used by the specialists to define the content presented by the town in this international
fair. Thematic beaches is a different way to see the sun and beach tourism. This project is the only one in Europe and in the Mediterranean, so it puts the Region of Murcia in the forefront of the new tourist tendencies. Thematic beaches has been described as the offer of sun and beach in the 21stC. It
consists on specializing every beach for a certain collective, or for a specific theme, although the traditional use will be allowed in all the cases. Beach for the adult, cultural beach, winter beach, cinema beach… are some of the contents that Blaya showed last week. The project will be started with the Summer 2005 Campaign.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
COLECCIONABLE // Paisajes de Mazarrón
"Barranco Secas" Aquarela. José García García
21
Hasta el
22
18 de Febrero de 2005
BAJO GUADALENTÍN
Arrasados los cultivos de alcachofa, tomate, bróculi y lechuga e importantes pérdidas en frutales tempranos, cítricos e invernaderos de flores
Las bajas temperaturas provocan fuertes daños en la agricultura y arrasan los cultivos de hortalizas La agrupación agraria UPA ha mostrado su su enorme preocupación por los daños que sobre !os cultivos agrícolas se han producido durante la semana pasada como consecuencia de las bajas temperaturas alcanzadas en la Región de Murcia. Aún cuando para conocer el alcance total del daño producido en las heladas de la noche del miércoles y el jueves habrá que esperar algunos días, las pérdidas económicas son ya muy cuantiosas. UPA no descartó nuevos daños de cumplirse las previsiones meteorológicas que anunciaban nuevas bajadas de temperatura el pasado fin de semana. Con los datos disponibles por UPA, el pasado viernes, día 28, se
constataban los siguientes daños: -El cultivo de alcachofa ha sido arrasado en el Valle del Guadalentín, quedando la mayoría de la producción inservible incluso para su aprovechamiento industrial. -El Bróculi, que se encontraba en condiciones de cortar ha sufrido una pérdida de calidad que impide su comercialización y el más atrasado no crecerá normalmente por lo que se obtendrán pellas muy pequeñas que provocarán una disminución importante de la cosecha. -La lechuga ‘baby» también ha sufrido daños que será necesario evaluar más tarde y la «iceberg» ha resultado tan dañada que cuando se le
quiten las hojas exteriores más dañadas perderá su aptitud comercial. -En el Campo de Cartagena han resultado dañados bróculi, lechuga y las naranjas que aún se encontraban en los árboles. -En la zona de CiezaAbarán han resultado muy afectadas las variedades tempranas de melocotón y nectarina. Algunas variedades, que ya habían florecido hasta en un 80% se han helado, siendo imposible la recuperación de la cosecha y en otras variedades cuya floración no había alcanzado tales porcentajes no se descarta que hayan resultado dañados los «borrones», lo que se podrá comprobar más tarde.
-En la zona de Canara (Cehegín) se ha helado toda la producción de flores en «calle» y el 80% de la de invernadero, suponiendo una importante pérdida tanto en calidad como en cantidad. Todos estos daños se manifestarán en primavera. -En Mazarrón, sobre todo en las zonas de interior, las bajas temperaturas han provocado la pérdida de toda la producción de tomate, tanto de cultivo al aire libre como la de invernadero, afectando incluso a la producción de invernaderos que tenían un «doble plástico» de protección. Corno consecuencia de todo ello y ante la posibilidad de que continúen en los próximos días las bajas temperaturas, UPA va a realizar un exhaustivo seguimiento
para valorar en su totalidad los daños que se puedan producir. Ante la situación generada, la agrupación agraria solicitó a la Consejería de Agricultura y Agua el inicio de una evaluación de los daños reales y ha solicitado a ENESA, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios con la que muchos agricultores tienen contratado el seguro de sus cosechas. que el proceso de peritación de daños se desarrolle haciendo una evaluación real de los daños. En último lugar, UPA no ha descartado solicitar la declaración de zona catastrófica ante la magnitud de las pérdidas económicas y la peculiaridad de las situaciones que puedan darse en la pérdida de cultivos.
COAG anuncia que el problema regional que se avecina se puede calificar de “calamidad regional” Redacción A raíz de las bajas temperaturas que está soportando la región estos días, fuentes de COAG-IR anunciaron que el problema regional derivado de las heladas se puede entender como de “calamidad regional”.
La agrupación agraria se basa en el hecho de que en el Valle del Guadalentín y el Campo de Cartagena se ha visto como todas las hortalizas de invierno están siendo arrasadas por la más intensa de las heladas de las que se tenga memoria, de modo que las pasadas noches del miércoles y el jueves de la semana pasada serán
recordadas durante muchos años por los agricultores de la zona. Desde COAG se ha explicado cómo miles de agricultores han quedado, literalmente, arruinados al no haberse podido recuperar aún de los fuertes costes que han acumulado en los últimos 14 meses, ni tan siquiera por la vía
de los seguros agrarios que muchos de ellos no suscriben. Si desde el sector no se recibe algún tipo de ayuda de choque para que reinicien el proceso de replantación el futuro del mismo se verá muy comprometido. Otro efecto grave de la pérdida de producciones es su impacto inmediato sobre la
mano de obra. De este modo, miles de trabajadores se quedarán sin empleo, tanto en las faenas agrícolas como en el manipulado en los almacenes, lo que afectará de manera determinante en algunas comarcas como el Guadalentín, que quedan así expuestas a la amenaza de graves problemas sociales.
Lorca presenta en FITUR el “turismo Arquitectos y técnicos se on-line” y los itinerarios de la ciudad desplazaron para evaluar los daños del terremoto La entrega de los Premios de Periodismo Turístico 2004, la presentación de Murcia Turismo on-line y el anuncio de los nuevos diplomas de Calidad Turística han sido las tres citas lorquinas de la agenda de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2005. La tercera jornada de esta edición también estuvo dedicada a promocionar los itinerarios Lorca Barroca y Lorca Verde. Por su parte, también se hicieron entrega de los premios de turismo, unos galardones que reconocen la labor informativa de los profesionales de la comunicación que han divulgado
de manera significativa los valores turísticos murcianos en el resto de España o en el extranjero. El primer premio ha sido para el periodista de Radio 5 Pablo Ignacio de Dalmases, los accésit corresponden a Julián Vigara, de Onda Cero, y a la revista Escapada. También se hizo entrega de los Diplomas en Calidad Turística de la Región de Murcia, a los veintiséis empresarios que, a lo largo de 2004, han conseguido su certificación con una marca de calidad reconocida o un sistema de gestión internacional. En cuanto a la
presentación de Murcia Turismo On-Line, la directora de Promoción Turística, Elena García Cartagena, ha declarado que «es una nueva iniciativa de la Consejería que nace con el objetivo de poner a disposición de las empresas de alojamientos y de servicios turísticos murcianas un programa-gestor de reservas a través de Internet». Por su parte, Lorca ha presentado en FITUR dos rutas con las que el visitante podrá conocer dos caras muy diferentes pero, a la vez, muy significativas de este municipio: la Lorca Barroca y la Lorca Verde.
El consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, y el director general de Protección Civil, Guillermo Insa, recorrieron desde primera hora de la mañana la zona afectada por el movimiento sísmico, registrado en la mañana del sábado, a las 8:41 horas, con epicentro al suroeste de Bullas y una intensidad de 4,6 grados en la escala de Richter. Bascuñana manifestó que, según las noticias que ha recibido y lo que se desprende de las primeras impresiones
sobre las consecuencias del terremoto, no se han producido daños personales, mientras que los materiales se concentran, principalmente, en las pedanías altas del municipio de Lorca, y en concreto en las localidades de Zarcilla de Ramos y La Paca. Al conocerse la noticia, la Comunidad Autónoma desplazó hasta la zona arquitectos técnicos con el fin de llevar a cabo una primera inspección de los daños y comprobar el estado real de las edificaciones afectadas.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
SERVICIOS
23
Ofertas y demandas de Trabajo Importante empresa de materiales de construcción precisa mecánicos y electricistas para Totana. Sueldo a convenir. Incorporación inmediata. Tlf.: 696 47 29 30 y 968 42 03 19. ..................... Importante empresa de nuestra localidad precisa persona con conocimiento en mediciones y planos. No es imprescindible titulación. Importantes remuneraciones. Vehículo y móvil a cargo de la empresa. Interesados Tlf.: 696 472930 ...........................................
EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Mazarrón 968 590 005 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto 968 154 202 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón
Joven de 33 años, desearía trabajar en cualquier cosa, preferiblemente en Murcia capital o pedanías. También desearía relacionarme para amistad sana con chicos y chicas.Telf: 606 783 470 (Llamar por las mañanas) ................................... Se necesita ayudante de cocina para un restaurante, interesados llamar al tlf.: 609 55 39 70 en horario de 9:00 a 14:00 h. ........................................ Se necesita personal masculino y femenino para trabajar en empresa de servicio
968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Sogesur 968 592 266 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 049 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Localia 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036
de Puerto de Mazarrón, se valorará experiencia y carnet de conducir; 968 33 20 54. .............................. Se necesita administrativa y si es posible con conocimientos de Inglés. Tlf. 968 33 30 26 ...................... Profesora de Inglés para extranjeros busca alguien para clases de conversación, mitad Inglés, mitad Español. Lunes 6.00 - 7.30 pm, Puerto de Mazarrón o Mazarrón. Tlf.: 636 394909. ......................... Se necesita montador de muebles. 968 15 57 23
BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 632 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Lebeche Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Av e n i d a
Compra -Venta Se vende Audi A4 TDI de 130 CV., año 2002, negro, doble climatizador, navegador de abordo, etc... Precio 24.300 euros Tlf.: 689602518 .................... Se vende plaza de garaje en el Edificio Capitan Cortes, cerca de la Avenida Constitución de Mazarrón. Los interesados pueden ponerse en contacto con este periódico, teléfono
C/Mayor 968 594 055 Bala Azul Paseo Marítimo Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 153 063 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Churrería Carrañaca C/Hernán Cortés Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Patio de Gregorio Islas Bahamas 968 153 743 El Pescador Paseo de la Sal 7-8, 968 153 470 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 Navío Montañés Paseo del Rihuete 968 595 464 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 594 154 La Pantera Rosa Vía Axial s/n, 968 595 448 La Peña
968 59 24 59, o directamente en el número 610 56 19 56. ..................... Se vende piso de 3 dormitorios con plaza de garaje incluida, 150.000 euros. Tlf 606 54 08 48 ................. Se Vende Opel Corsa con 10 años, seminuevo, 3.000 euros Tlf. 626 88 24 76 ............................. Se alquilacasa, tercer piso, con vistas al mar y para todo el año; 360 euros al mes Tlf. 654 55 70 88
Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo, detrás de la farmacia, Tlf.- 626 44 04 54 Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Pato Laqueado Avda. Doctor Meca Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Rosendo Avda. Mediterráneo, Bahía 968 154 158 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Virgen del Mar Paseo de la Sal 968 595 057 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Mesón El Duende C/La Vía 61, 968 591 778 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553
Hasta el
24
18 de Febrero de 2005
REGIÓN
32 viviendas afectadas por un Seis equipos quitanieves movimiento sísmico en la Región trabajaron en las vías de Un terremoto de intensidad 4,5 en la escala de Richter afectó la semana pasada a la Región de Murcia y, muy especialmente a las pedanías lorquinas de Zarcilla de Ramos y La Paca, en las que un primer balance arrojaba hasta 32 viviendas afectadas. Según el Consejero de Presidencia y portavoz del gobierno, Fernando de la Cierva, tras el suceso se puso en marcha un importante dispositivo de guardia civil, bomberos, psicólogos, arquitectos, aparejadores y policía local... hasta completar un total más de un centenar de
efectivos que trabajaron a lo largo de toda la jornada, en el dispositivo tanto de evaluación de los daños materiales como de apoyo a las familias afectadas por el terremoto. Desde primera hora de la mañana del sábado estuvo coordinando las actuaciones el director general de Protección Civil, Guillermo Insa. El consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana y el Presidente, Ramón Luis Valcárcel, también se desplazaron a las zonas afectadas. El Portavoz del Gobierno
Regional, nada más conocerse la noticia, hizo un primer balance en el que señaló que inicialmente eran 32 viviendas afectadas, de las cuales 30 pertenecen a la pedanía de Zarcilla de Ramos y las otras dos a La Paca. Los propietarios de estas viviendas no pudieron alojarse en sus casas por motivos de seguridad, siendo las personas afectadas realojadas por sus propios vecinos. De la Cierva, explicó que se habían preparado el albergue de Coy y de Casa Iglesias para las familias que lo necesitasen hasta que puedan volver a sus viviendas.
Zarcilla de Ramos y La Paca las poblaciones más afectadas Redacción Las poblaciones lorquinas de Zarcilla de Ramos y La Paca, las más afectadas por los efectos del terremoto del pasado fin de semana, cuentan entre las estructuras dañadas no sólo las viviendas de los vecinos de estas localidades, sino también la casa Cuartel de la Guardia Civil, el Centro de Salud, y el Centro Social, entre los edificios públicos dañados. El seísmo, registrado a las 8:41 horas en el Noroeste de la Región, afectó fundamentalmente a las pedanías altas del municipio de Lorca, y más en concreto a Zarcilla de Ramos y La Paca, si bien «lo más importante es que no se ha producido ninguna desgracia de tipo personal, aunque sí cuantiosos
daños materiales que están siendo evaluados por técnicos de la Comunidad Autónoma. En concreto, en Zarcilla de Ramos ha afectado a casas particulares y al Cuartel de la Guardia Civil, mientras que en La Paca los daños en viviendas particulares son de menor cuantía y los edificios más afectados son el Centro de Salud y el Centro Social». El Consejero de Presidencia, Fernando de la Cierva, ha informado que a primera hora, nada más producirse el movimiento sísmico, la Comunidad Autónoma destacó en la zona al director general de Protección Civil, Guillermo Insa, para coordinar los efectivos desplazados, así como al consejero de Obras Públicas para la valoración de los daños materiales. También
han acudido de inmediato a la zona efectivos del cuerpo de bomberos y un equipo de psicólogos para atender a las personas más afectadas por el suceso, así como técnicos de obras públicas para comprobar el estado de los edificios dañados, por si se hiciera necesario proceder a realojar a sus moradores. De la Cierva, que ha mantenido informado en todo momento al presidente de la Comunidad Autónoma del desarrollo de los acontecimientos y las actuaciones llevadas a cabo, ha transmitido a los murcianos en general, y a los habitantes del área afectada, en particular, un mensaje de tranquilidad y ha celebrado que, pese a la magnitud del terremoto, no se hayan registrado daños personales.
la Región de Murcia
La Dirección General de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes mantuvo a lo largo de la semana pasada hasta seis equipos quitanieves trabajando en la Región, los cuales fueron desplazados a la zona del noroeste en prevención de los incidentes que se pudieran producir en la red viaria a causa del temporal de nieve que azotó la Comunidad durante la semana pasada. Los seis equipos trabajaron desde primeras horas de la mañana del jueves en la limpieza de las vías, quitando los restos de la nieve caída y echando sal sobre las mismas para evitar que el agua procedente de la nevada pueda convertirse en hielo debido a las bajas temperaturas. Hacia las nueve de la mañana de hoy se producía una fuerte nevada en todo el noroeste de la Región, comenzando el
trabajo de los equipos que en una hora aproximadamente habían limpiado las principales vías afectadas. Por otro lado, en la autovía del Noroeste, la empresa concesionaria también ha tenido trabajando a sus equipos para la limpieza de las calzadas. Las carreteras más afectadas por la tromba de nieve fueron, además de la autovía en el tramo situado entre Bullas y Caravaca, la carretera C-3314 (Calasparra-Venta del Olivo); C3211 (La Paca-Venta Cavila); C330 (Venta Cavila con el límite de la provincia); Mu-504 (La Paca-Cehegín) y B-22 (Calasparrra-Cenajo). El director general de Carreteras, Fernando Mateos, manifestó que no había ninguna carretera de la Región cortada a causa del temporal si bien recomendó mucha precaución ya que las bajas temperaturas podían provocar la presencia de hielo en la calzada.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
BAJO GUADALENTÍN // REGIÓN
25
Low temperatures produced 32 homes damaged by big damage in agriculture and a new earthquake in ruined vegetables cultivations the Region The agrarian organization, UPA, shows its great worry about the damage produced on the harvest happened last week as a result of the low temperatures reached in the Region of Murcia. This is the available data about damage until last Friday 28th: -Artichoke harvest in Valle del Guadalentín.
-Broccoli. -Iceberg lettuce. -Broccoli, lettuce and oranges harvests in Campo de Cartagena. -Peach and Nectarine in Cieza-Abarán. -All the production of flowers in Cehegín. -All tomato harvest in Mazarrón.
The agrarian group applied both the Agriculture and Water Council and ENESA, the State Agrarian Insurance Entity, for starting the evaluation of the real damage. Finally, UPA could apply for the declaration of catastrophic zone because of the magnitude of the economic and harvest loss.
Six snowploughs in the roads Roads General Direction of the Public Works, Home and Transport Council had six snowploughs working in the Northwest of the Region to prevent the possible incidents because of the snow. The six machines were working from early in the Thursday morning cleaning
roads, taking the snow away, and throwing salt in order to avoid icy layers. The most affected roads for the snow were, besides the highway between Bullas and Caravaca, the roads C-3314 (Calasparra-Venta del Olivo); C3211 (La Paca-Venta Cavila); C330 (Venta Cavila-Province
limit); Mu-504 (La PacaCehegín) and B-22 (CalasparraCenajo). The Road General Director, Fernando Mateos, said that no road had been closed due to the weather, and recommended much precaution since the low temperatures could produce icy roads.
On-line tourism and city routes
An earthquake with 4.5 grades intensity in Richter’s scale shook last week the Region of Murcia, especially Zarcilla de Ramos and La Paca, two little villages located at Lorca, where 32 homes were damaged. According to the Presidency Councillor and Government Spokesperson, Fernando de la Cierva, Guardia Civil, firefighters, psychologists, architects, engineers and Local Police were working all the day long as evaluating the material damage as supporting the affected families. The performances were coordinated by the General Director of Civil
Protection, Guillermo Insa. The Public Works Councillor, Joaquín Bascuñana, and the President of the Autonomic Community, Ramón Luis Valcárcel, were also at the zone. The Regional Government Spokesperson made a first estimation and pointed out 32 damaged homes, 30 from Zarcilla de Ramos, and 2 from La Paca. The owners of these houses could not stay at their homes due to security measures, and were sheltered by their own neighbours. Both Coy and Casa Iglesias shelters were arranged for the families needing.
Zarcilla de Ramos and La Paca the most damaged towns Zarcilla de Ramos and La Paca, Lorca little villages, were the most damaged towns by the earthquake last weekend, not only the houses of the inhabitants were scratched, but also the Guardia Civil headquarter, the Health Centre and the Social Centre. The seism, registered at 8.41 at the Northwest of the Region, affected mainly the high
villages of Lorca, especially Zarcilla de Ramos and La Paca. Although there has not been personal damage, the material one has been significant and it is being evaluated by engineers coming from the Autonomic Community. Also, fire-fighters and psychologists were immediately taken into the area in order to assist the most damaged people.
Architects and engineers estimate earthquake damage Public Works Councillor, Joaquín Bascuñana, and the General Director of Civil Protection, Guillermo Insa, visited the area affected by the seism happened last Saturday morning at 8.41 with epicentre at Bullas Southwest and 4.6 grades intensity in Richter’s scale. Bascuñana said that there
was not personal damage, and the material one was around Zarcilla de Ramos and La Paca. When the news was known, the Autonomic Community took architects and engineers into the area with the purpose of examining the damage and checking the real state of the involved buildings.
Regional calamity The delivery of Tourist Journalism Awards 2004, the presentation of on-line Murcia Tourism, and the announcement of the new Tourist Quality certifications have been the tree days for Lorca in FITUR 2005, International Tourism Fair. The third day was also dedicated to promote the different routes inside Lorca: Baroque Lorca
and Green Lorca. On the other hand, Tourism Awards were also delivered around the communication professionals who divulge Murcia’s tourist values all over Spain and abroad. The Tourist Quality Certifications were also delivered around twenty-six businesspersons from the Region
of Murcia. Concerning the presentation of On-line Murcia Tourism, the director of Tourist Promotion, Elena García Cartagena, declared, “this is a new initiative with the objective of providing the hotels and tourist corporations with a management program that allows booking through Internet”.
COAG-IR sources announced that the regional problem, sprung from the low temperatures registered these days, could be understood as “a regional calamity”. All the winter vegetables around Campo de Cartagena and Valle del Guadalentín are spoilt due to the most intense cold ever. Thousand farmers are
ruined because they have not been able to face up the strong costs accumulated for the last 14 months. Support is needed in order to start again and save plantations. Another serious effect is the immediate impact on the workers. Thousand of them will be jobless in the country and in the warehouses.
Hasta el
26
18 de Febrero de 2005
REPORTAJE // ANTONIO SÁNCHEZ MIÑARRO
La familia de Antonio Sánchez Miñarro obtiene por segundo año consecutivo el primer premio de la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia
El mazarronero Antonio Sánchez Miñarro y su mujer (Casicas), han resultado ganadores por segundo año consecutivo de uno de los cinco primeros premios que concede la asociación de belenistas de la Región de Murcia. En esta ocasión ha sido su mujer la ganadora al ser la persona inscrita al certamen. Antonio Sánchez, que ya había conseguido diversos galardones en otras ocasiones por su trabajo de otros años se ha mostrado muy satisfecho con este premio, y con el hecho de que sea la segunda vez que se le concede.
El belén galardonado lo realiza con la ayuda de sus hijos, su mujer y algún que otro amigo que se ofrece a echarle una mano. Antonio comienza los trabajos preparatorios por el mes de septiembre u octubre, aunque reconoce que no se mete a fondo con el belén hasta que no pone la tabla a principios del mes de noviembre. En esta ocasión, destaca del conjunto la recreación de la antigua ciudad de Petra y la instalación del nacimiento en la Iglesia de San Andrés, que de este modo recoge la adoración en un conjunto que ha sido
recreado con gran riqueza de detalles, tanto en el exterior como en el interior del templo. De los materiales utilizados, Antonio manifiesta tener preferencia por los naturales, concretamente utiliza troncos secos de higuera en la mayoría de la base del conjunto porque, explica, le dan mejor resultado. Además de esto, y dada su afición a caminar, Antonio recoge muestras de tierra, piedras y fragmentos de rocas de diversos rincones del municipio que va añadiendo poco a poco encajándolas con habilidad para que, al final, la
visión de conjunto sea agradable. Lo más complicado de todo, dice, es la instalación eléctrica, en la que emplea un solo cable que luego se ramifica en varios que a su vez se vuelven a dividir en varios terminales. Todo ese trabajo hace que el belén esté iluminado en su totalidad con más de cien puntos de luz repartidos estratégicamente por el mismo. Este año, el motivo por el que ha sido galardonado ha sido por emplear un fondo de base natural de troncos de higuera sobre los que ha ubicado los edificios de Petra y la reproducción de la Iglesia de San Andrés en la que incluso llega a recrear el valioso artesonado
mudéjar del edificio. A partir de estos elementos, Antonio ha ido colocando con mucha imaginación y mimo el portal y diversos elementos típicos de este tipo de trabajos. Destacan en el conjunto del belén la recreación del paisaje en el cual se dispersan numerosos personajes de lo más diverso que dedicados al laboreo de antiguas tradiciones ya desaparecidas como el hacer pan. Otro de los aspectos a destacar en el conjunto es la maestría con la que se aprovecha el espacio disponible ubicando los personajes a diversas alturas sobre terrazas y puentes colgados que le dan al conjunto un aspecto tridimensional de una riqueza extraordinaria. Un conjunto definido por y montado con varios restos de madera vieja desechada, que ahora adquiere un especial valor al integrarse con el resto de los elementos del conjunto. El oficio de belenista, nos cuenta Antonio Sánchez es muy sacrificado y supone una labor muy paciente, que requiere muchas horas de dedicación y que acaba por quitarle mucho tiempo, aunque también reconoce que le da muchas satisfacciones. Por su casa, son numerosos los vecinos, amigos y visitantes que pasan por estas fechas navideñas y no tan navideñas, ya que, con el volumen de trabajo que el belén se lleva y el número creciente de visitas que recibe cada año, al final Antonio lo mantiene montado en casa hasta principios del mes de febrero.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
CULTURA
27
Rocas Vivas La Poza de Bahía
Daniel José Aragón
Trampa de Sal Traigo a esta tierra, la salmuera de mis sollozos. Me he acurrucado en estas ásperas rocas Al amparo del gélido aliento, del otoñal ocaso. Abrazo mis piernas con fuerza, sintiendo que aun son sus brazos Miro frente a mi, buscando donde dejó su última huella Que brille entre rocas y olas Como nexo del umbral, que me dejo sola. Traigo mis rezos y agonías a este cobijo de mar Que ya no me ampara Este lugar para mi lo perdió todo Perdió el color del paraíso, el calor de la arena La magia de las espumas tostadas en naranjas El encanto de la casa faro El hechizo de su sombra rapaz Que me arrebato la vida, Los sueños y el ansia de sentir la dicha.
Los lugares como las personas encierran las dos caras de la moneda, la luz y la oscuridad, lo bueno y lo malo, etc. Las personas tendemos a obviar lo cotidiano, a impresionarnos más con una luz que desconocemos que por aquellas a las que estamos acostumbrados. Quizás de esta pequeña reflexión nos quede que, para fijar un lugar en nuestra retina debe impresionarnos, para hacer de lo fugaz, imborrable. Lamentablemente aquellas cosas que nos impresionan no siempre son buenas, y etiquetamos, en este caso, a los lugares por los hechos que han propiciado o salpicado, con adjetivos funestos, resaltando su inapropiada condición hacia el ser humano como un defecto de la naturaleza que deba ser corregido, sin debatir o juzgar nuestros hábitos y conductas, claves verdaderas de los hechos. La poza de Bahía, situada en el limite oriental de la Playa de la Reya, se forma a consecuencia de una suma de factores: un accidente del terreno, la extensión rocosa que forma el limite natural de las dos Playas (Bahía y la Reya), las corrientes de levante y sureste formadas por el mar de fondo entran junto al Pico del Águila o Gavilán, que provocan una corriente de superficie, debido a la escasa profundidad de la playa y esta choca contra las rocas formando una turbulencia que socava el fondo y busca una salida hacia la playa de Bahía. Debido a la amplitud de las olas de un mar de fondo y que esta provoca en este caso, una corriente paralela a la orilla, da una sensación visual de calma. Cuando esta situación se produce en la Playa de la Reya, tenemos dos situaciones de riesgo importantes, una la gente que atrapada por la corriente, trata de nadar hacia donde estaba, es decir, contracorriente, agotándose en lugar de nadar a favor y de forma oblicua para volver a la orilla; y la más peligrosa, la turbulencia que provoca el choque del flujo de la corriente contra las rocas de Bahía, hace que nos hundamos al mismo tiempo que la arena que esta en suspensión nos entierra rápidamente e impide la visibilidad si nos hundimos.
Vivo en permanente ocaso Donde de pequeña jugaba con chorretes de barro Hoy duermo para despertar de agonía De verte luchar contra la mansa piscina Que desde estas rocas tantas veces hemos alcanzado. Imponente, sabiendo que te pierdo Miro hoy este retazo de orilla, incrédula de mí Que no comprendo, sin olas, sin viento, sin peligro… En apariencia este lugar te ciega de belleza Para morderte, como el más cruel depredador Que bajo la mimética presencia de la calma Encierra su mortal abrazo, bajo las aguas. Han pasado los años y he vuelto a la Reya Hoy no traigo a esta arena Ni odio por la costa o por la mar No traigo sollozos cargados de sal. He venido a mojar mis pies, de espumas blancas A sentir la dorada y húmeda, la calida arena He vuelto para recuperar el color del paraíso. Cargada de nuevas fuerzas y experiencias He venido a doblegar el destino, no el tuyo Si no el de los demás, a alertar sin divinos A enseñar como tú, te pudiste salvar A velar por aquellos que se atrevan a luchar Contra las olas, las corrientes y el mar.
Antonio Mir inaugura en San Esteban la muestra “La Luz Pinta” El director general de Cultura, José Miguel Noguera, fue el encargado de presentar en la Sala de San Esteban, la exposición del pintor Antonio Mir, titulada «La luz pinta». El acto de inauguración contó con la presencia del Consejero de Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, y el comisario de la misma, Alfonso Muñoz Cosme. Al acto de inauguración también se sumó el alcalde, Francisco Blaya, quien ya había visitado estos días al pintor en su estudio de Puerto de Mazarrón. El pintor quiso que el Alcalde estuviera presente en el acto de inauguración de esta importante muestra. Antonio Mir reside y tiene su estudio en Puerto de Mazarrón y siempre ha
aprovechado cualquier ocasión para resaltar la belleza, luz e idoneidad del municipio para pintar. En la muestra recientemente inaugurada, la exposición consta de catorce óleos de gran formato, donde el color es protagonista. La exposición se puede visitar hasta el 6 de marzo, con entrada libre, en la Sala San Esteban de Murcia, ubicada en la calle Acisclo Díaz de la capital. Antonio Mir nace en Lorca en 1950 y con ocho años emigra con su familia a Brasil. En ese país se forma como pintor, estableciendo su estudio en Joinville y realizando exposiciones en diversas ciudades brasileñas. En los años setenta y ochenta realiza varios murales para el Banco do Brasil en Blumenau, Joinville y Madrid.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
DEPORTES
29
Así será el nuevo polideportivo Bala Azul 2 municipal de Mazarrón Relesa las Palas 5 Diego Hernández El Bala Azul no consigue levantar el vuelo, la plantilla de Paco García, pone mucha voluntad y esfuerzo, pero comete errores en las zonas donde cuestan goles y así una jornada y otra. El encuentro comenzó con dos claras ocasiones de Ribera y Chuecos que se plantaron solos ante César Gálvez que, en el mano a mano. salió victorioso; mientras que el equipo palero, a la primera que tuvo la aprovechó, gracias a un Quintana que está en estado de
gracia, y cada vez que cogía un balón daba sensación de peligro. Así a contragolpes, el conjunto visitante se fue al descanso con el choque casi sentenciado. Y digo casi, por que en la segunda mitad parecía que podía llegar la remontada, ya que Villanueva y Ribera recortaban el marcador. Además, Las Palas se quedaba con uno menos, pero esto no fue inconveniente para que este equipo se defendiera con orden de los ataques de los locales; y con las fuerzas agotadas por parte del Bala Azul, el rapidísimo Quintana redondeó la cuenta y la suya particular.
Mazarrón 2 Real Murcia B 1 Desde los primeros minutos del encuentro, éste presagiaba buen espectáculo para la tarde el pasado domingo, día 30, en la que el Mazarrón jugó un fenomenal partido frente a un Real Murcia B que salió al campo con muchas ganas y desarrollando un juego muy peligroso. Pero los rojiazules no se dejaron engañar y, a base
Fuentes municipales informaron esta semana que continúan los trámites para la construcción de un nuevo polideportivo en Mazarrón. Tras la aprobación dei pliego de condiciones en Junta de Gobierno, el pasado mes de octubre, se ha procedido a la apertura del plazo para redacción del proyecto básico y de
ejecución de estas instalaciones. Una vez finalizado este plazo se iniciarán las obras, lo que permitirá que en unos meses los ciudadanos de Mazarrón cuenten con una nueva infraestructura de deporte y ocio. El polideportivo municipal estará situado en la zona de La Cañadica, junto al Colegio
Público, y cerca del nuevo Instituto de Educación Secundaria. La parcela sobre la que se construirá es propiedad del Ayuntamiento de Mazarrón, y tiene una superficie de unos 2.200 metros cuadrados. El presupuesto de adjudicación de las obras es de 396.351 euros (más de 63 millones de pesetas).
El tenis de mesa de Mazarrón lucha por la permanencia en la categoría La victoria mazarronera en tierras manchegas del pasado sábado, día 22, constituye un importante triunfo para el equipo de tenis de mesa local de cara a la permanencia. En este partido destacaron Pedro José Vera y
Fº Javier Sánchez que consiguieron cada uno de ellos dos puntos para su equipo. El pasado sábado se disputó en segunda división nacional el encuentro Playas de Mazarrón contra el ADE de
Lorca y, en tercera división, Muebles Stº Tomás se enfrentó al CTM Alhama de Murcia. En primera autonómica el Muebles Stº Tomás se desplazó a Molina de Segura para jugar contra el Molinense t.m.
de buen espectáculo y fútbol jugado a base de bien, al final consiguieron arrancar unos nada desdeñables tres puntos que acercan al equipo a los primeros puestos de la tabla y al tan anhelado objetivo de esta temporada. Meijide y Sebas fueron los artífices de la remontada.
Armas del Rey 2 AD Vistalegre 0 Buen espectáculo el ofrecido por estos equipos que están llamados a ocupar lo más alto de la tabla al final de la liga. A pesar de la cercanía en la clasificación, el Armas se llevó el partido en una igualada primera mitad en la que se produjeron los goles y en la reanudación, en el que fue superior a su rival, gozó de clarísimas
ocasiones para aumentar su ventaja. Sin embargo, fueron los murcianos los que empezaron a llevar la iniciativa del partido pero, a raíz de la consecución del primer tanto, obra de Paco de cabeza en el minuto 12, se frenó el ímpetu de los visitantes que acabó desapareciendo al llegar el segundo obra de Julio.
Hasta el
30
18 de Febrero de 2005
RAÍCES
"Recordando las minas de Mazarrón"(VII) Antonio Rico
Como podemos apreciar en la fotografía algunos trabajadores de la empresa de Minerales no Férricos (Minofer) en el taller de ésta en el año 1955.
Trabajadores del Taller Instalaciones de la de Minofer 1955 minaS.A. Santa Ana. 1913.
Bartolo (fontanero), Fernando Blaya (hijo), Andrés Navarro, Chapela, Juan (Mosicas), Pepe Martínez, Pedro, Juan Sáez, Nicolás Soto, Paco Solá, Eugenio, Fernando Blaya (padre), Ginés, Miguél Rubio, Ginés Navarro, Antonio Sánchez, Juan Segura, Heredia, Rubio, E. Menarguez, Juan, Ginés (motorista), Miguél López, Tito Yepes y Jaimi.
Castillete del pozo de San Federico estando ya en ruinas en el año 1969. Castillete del pozo San Federico. 1969.
Mina San Antonio, cuando se encontraba en pleno funcionamiento, en su máximo explendor durante el año 1913. Mina San Antonio 1913
Hasta el 18 de Febrero de 2005
SALUD
Procesos inflamatorios. La Tendinitis Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Clínica Erasmo La tendinitis es la inflamación de un tendón. Los tendones son como gruesas cuerdas fibrosas por las que los músculos se insertan en los huesos. Su función es transmitir la fuerza generada por la contracción del músculo para producir el movimiento de los huesos. Los tendones se hallan próximos a las articulaciones, por lo tanto, la inflamación de estas estructuras es percibida por los pacientes como dolor articular y puede interpretarse erróneamente como artritis aunque, a diferencia de ésta, la tendinitis no causa deformidad en la articulación. Prácticamente, cualquier tendón del organismo puede afectarse por este proceso, pero los que lo hacen más comúnmente son los situados en la proximidad de los hombros, codos, muñecas, dedos, caderas, rodillas, tobillos y pies.
Los síntomas de las tendinitis son claros: dolor y rigidez que empeoran con el movimiento, a veces incluso producen dolor nocturno con una ligera inflamación. Generalmente, son procesos autolimitados, es decir, duran un periodo determinado de tiempo, provocados por daño o sobre-uso de los tendones durante el trabajo o el deporte en personas desentrenadas o que adquieren malas posturas aunque igualmente pueden ser recurrentes, es decir, volver a aparecer si no se corrige aquello que la provoca. Para el diagnóstico de las tendinitis es fundamental una historia médica cuidadosa y una detenida exploración física, no así las radiografías ya que los tendones no son visibles en las radiografías y, por tanto, no aportan mucha información. Igualmente deben realizarse análisis de sangre para confirmar o descartar condiciones subyacentes como artritis
reumatoide o diabetes, si bien pueden no ser necesarias en la mayoría de los casos. El tratamiento siempre dependerá de la causa de la lesión, pero generalmente necesitan tratamiento fisioterápico. Si están ocasionados por sobreuso o daño directo, deben evitarse determinadas actividades o gestos. Muy importante resulta, a la hora de realizar determinadas actividades o practicar un deporte, la realización de gestos y posturas correctas durante la actividad e, incluso, la inmovilización del área afecta y la aplicación de calor húmedo, y otras modalidades de fisioterapia como ultrasonidos, electroterapia relajante y crioterapia local. Una vez resuelto el ataque agudo de tendinitis, es crucial la prevención de posibles recaídas: adoptar la posición adecuada, puestos de trabajo ergonómicamente correctos y el uso de férulas (muñequeras, rodilleras, etc.) y protectores de las áreas susceptibles, ayudan a prevenir las recurrencias.
31
Swelling processes, tendonitis
Tendonitis is a tendon swelling. Tendons are like thick, fibre ropes through which muscles are inserted into bones. Their function is to transmit the strength produced by the contraction of the muscle in order to move bones. Tendons are close to the joints, so when these structures are swollen, patients feel pain in the joints and it might be misinterpreted as arthritis, although, tendonitis does not cause deformity in the joint. Almost every tendon in the organism can be affected by this process, however, the most commonly damaged ones are those located next to the shoulders, elbows, wrists, fingers, hips, knees, ankles and feet. Tendonitis symptoms are clear: pain and stiffness that get worse with movement, and sometimes they cause pain at night with a light swelling. Generally, they are selflimited processes, that is, they last a certain period, caused by damage or overuse in the tendons during the job or sport in untrained people or who achieve bad postures. Although it may be recurrent, that is, it may appear again if that thing that provoked it once is not corrected.
A careful medical history as well as a careful physical exploration are main things in order to diagnose tendonitis, but not X-rays since tendons are not seen by X-rays, so they are not going to give much information. Likely, blood tests must be done in order to confirm or refute underlying conditions like rheumatoid arthritis or diabetes, although they might not be necessary most of the cases. The treatment will always depend on the cause of the lesion, but generally, they need physiotherapy treatment. If they have been caused by overuse or direct damage, certain activities or gestures must be avoided. Making the right gestures and postures during the activity, as well as the immobilization of the affected area and the application of wet heat and other kinds of physiotherapy like ultrasounds, relaxing electrotherapy and local criotherapy are very important things when doing certain activities or practising sport. Once the acute crisis of tendonitis has been solved, preventing possible relapses is crucial: adopting the right position, ergonomically right jobs and using protectors in the susceptible areas, will help to take preventions against relapses.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
EMPRESA
33
Luis Galindo Incumplimiento contractual del Breach of contract of the builder constructor Somos un matrimonio residente británico y hace 2 años nos compramos una casa en el Puerto de Mazarrón y desde el primer momento nos hemos dado cuenta que la casa presenta multitud de defectos: la pintura de las paredes, humedades que han aparecido, las baldosas están o arañadas o algunas partidas, la escalera de acceso a la planta superior está mal diseñada y algunos desperfectos mas que nosotros hemos arreglado por nuestra cuenta. Debido a esto hemos tenido que alquilar un apartamento puesto que la vivienda no ha sido todavía entregada. Todo esto ha sido comunicado al constructor de la vivienda pero no hemos conseguido que nos arreglen los desperfectos de la vivienda. ¿Podemos pedir algún tipo de indemnización a los constructores?
We are a British resident couple and we bought a house in Puerto de Mazarrón two years ago and at first sight we realized that the house had a lot of defects: the paint of the walls, damp which had appeared, the tiles were scratched or broken, the stairs going to the first floor had been designed wrongly and we have repaired other damage on our own. Owing to that, we have had to rent an apartment because the dwelling hasn’t been delivered yet. The builder has been informed of all of this, but we haven’t managed to get him to repair the damage of the dwelling. Are we entitled to claim the builders any damages?
Under the Spanish Building Act, all the agents who take part in the construction (promoter- seller, builder, architect and quantity surveyor) are liable for the defects of the dwelling and for its faults regarding the project, plans, quality specifications, etc. This responsibility, binding on all parties, as long as the individual responsibility can’t be isolated, forces them to repair the damage or to pay a compensation. The Spanish civil code states that those who commit negligence or arrears or who don’t fulfil their obligations will be under the obligation to pay damages. In this Según la la Ley de Ordenación de la Edificación, todas case, when the dwelling has been aquellas agentes que intervienen en la construcción delivered and it is not habitable (it (promotor-vendedor, constructor, arquitecto y aparejador) must be proved in the event we go son responsables de los defectos de la vivienda y de los to a trial) you can claim damages desajustes de ésta respecto al proyecto, planos, memorias and negotiate the amount with the de calidades, etc. Esta responsabilidad, de carácter responsible people. What is really solidario, en tanto no sea susceptible de individualizar la difficult is to be able of proving the responsabilidad de cada uno de ellos, les obliga a reparar habitability of the dwelling. los daños, o a una indemnización económica. It’s important to know that when El Código Civil señala que estarán obligados a indemnizar you have to rent a house until your los daños y perjuicios causados quienes en el cumplimiento dwelling is delivered in proper de sus obligaciones incurrieren en negligencia o morosidad conditions, it is usual to claim the y los que de cualquier modo incumplieran sus obligaciones. total of the amount delivered to rent En el caso que nos ocupa cuando se haga la entrega de the house. You can also claim for la vivienda y ésta no esté habitable (cuestión que, caso the “practical value” (for example, de ir a juicio habría de ser acreditada), podéis reclamar the money which you won’t receive una indemnización por daños y perjuicios y negociar su because you are not able of renting importe con los responsables. Lo que es francamente your dwelling out). The Audiencia difícil en muchos supuestos es lo de poder demostrar el of Las Palmas (similar to the carácter de habitabilidad de la vivienda. County Court), in a decision dated Es importante saber que cuando hay necesidad de vivir 15th October 2001, stated that the de alquiler hasta la entrega de la vivienda en condiciones handing over in proper conditions dignas, se suele reclamar el importe de las rentas abonadas make a damage which forces to a por el alquiler. También se puede reclamar el “valor de compensation. However, the uso” (por ejemplo, el dinero dejado de percibir al no poder Spanish Supreme Court of Justice, alquilar la vivienda). La Audiencia de las Palmas en in a decision dated 14th November sentencia de 15/10/01 dijo que la entrega en condiciones 2000, stated that a compensation de habitabilidad produce un daño que obliga a su for a hypothetical rent is not valid indemnización. No obstante el Tribunal Supremo, en because the buyers wanted to live sentencia de 14 de noviembre de 2000, señaló que no es in the house, not to rent it out, this válida la indemnización sobre unas posibles rentas por was its main use. alquiler, ya que el destino de la casa sólo era para vivir los Finally, the most advisable in this compradores, no para alquilarla. case is to ask a solicitor to help you Finalmente lo mas aconsejable en estos supuestos es acudir to manage this issue and prove, if a un abogado que ayude a gestionar esta cuestión y you go to a trial, that the house is demostrar, si se llega a un juicio, lo inhabitable de la casa uninhabitable and the damage y el perjuicio causado a ustedes por la entrega de la caused to you for the handing over of the dwelling in those conditions. vivienda en ese estado.
Hasta el 18 de Febrero de 2005
MASCOTAS
35
Ansiedad por separacion ( I I )
Francisco Sánchez Vera
E
n el anterior número, habíamos visto que la ansiedad por separación es una alteración de la conducta que se desencadenaba cuando el perro (no está descrita en gatos) se encontraba solo, sin la presencia de los dueños, y se caracterizaba por eliminación inadecuada, conducta destructiva y aumento de vocalizaciones. Sin embargo, estos tres signos se podían dar a la vez o manifestarse tan sólo algunos de ellos con diferente intensidad; además, en muchos de estos perros se dan, solapadamente, otras alteraciones del comportamiento, especialmente el desarrollo de algunas fobias, por lo que los
veterinarios estamos obligados, antes de dar un diagnóstico de ansiedad por separación, a diferenciar esta alteración de otras que pueden dar algunos de sus síntomas. Por lo que se refiere a la conducta de eliminación, hemos de ver si se trata de un problema de marcaje con orina que ocurre en muchos perros después de la pubertad, de una conducta asociada a la excitación o a la sumisión, tal vez se trata de una falta de aprendizaje de los hábitos de eliminación o algo tan sencillo como una falta de acceso frecuente al exterior. Todos estos casos son distintos entre sí, pero obviamente se caracterizan porque se dan con independencia de la presencia o ausencia del propietario, mientras que en la ansiedad por separación existe una relación clara causaefecto ante la no presencia del dueño. En cuanto al aumento de la frecuencia e intensidad de los ladridos, éstos pueden
desencadenarse frente a estímulos de todo tipo (especialmente ladridos nocturnos), como otros perros, ruidos, personas, etc. Otras veces se trata de una estereotipia o para entendemos una manía. Una estereotipia es una conducta que se da de forma repetitiva, como lamerse el dorso de las manos o morderse el rabo. En el caso de ladridos «estereotipados», se caracterizan porque el tiempo transcurrido entre dos ladridos sucesivos es siempre el mismo, de forma que el resultado es extremadamente monótono y regular. Por último, también pueden aparecer alteraciones de la vocalización, asociadas a algunas fobias o por agresividad territorial o a otras formas de agresividad. En todos estos casos los ladridos pueden darse en presencia del dueño, mientras que en la ansiedad por separación el ladrido es provocado como una respuesta al estrés por la ausencia de los propietarios. Por lo que se refiere a la
Separation anxiety ( II )
I
n the last edition, we explained that separation anxiety is a disorder in the behaviour produced when a dog (it has not been demonstrated in cats) is alone, without its owners. Its symptoms have to do with improper evacuation, destructive conduct and increase in the vocalizations. However, these three signs could be happening at the same time or only some of them could be manifested with different intensity. Besides, other disorders in the behaviour get at the same time mixed up in these dogs, especially, the development of some phobias. That is why, vets are obliged to differentiate this disorder from others before diagnosing separation anxiety.
As evacuation conduct is concerned, we must see if it is a problem of marking with urine that appears in dogs after puberty, from a conduct associated to excitation or submission, maybe due to a lack of learning about the habits of evacuation or something as easy as the impossibility to get access to the outside. All these cases are different, but obviously, they are special because they are always there, without having into account the presence or absence of the owner, while separation anxiety establishes a clear cause-effect relation with the non-presence of the owner. Concerning the increase of the frequency and intensity of the
barks, these can be produced because of all kinds of stimuli (especially, at night) as other dogs, noises, people, etc. sometimes, it is a mania. A mania is a repetitive conduct, like licking their back of their hands or biting their tail. When the barks are “stereotyped”, the time between two successive barks is always the same, so the result is extremely monotonous and regular. Finally, there can also be disorders in the vocalizations due to some phobias, territory aggressiveness or other kinds of aggressiveness. In all these cases, the barks can happen in owner’s presence, however where there is separation anxiety, the bark is produced as an answer to the stress
conducta destructiva, puede ser normal en cachorros entre dos y seis meses, generalmente asociada a la irrupción de los dientes o puede ser resultado del comportamiento del juego o como resultado de algunas fobias, pero tal como hemos dicho anteriormente se dan tanto en ausencia como en presencia del propietario. Si esta conducta ocurre sólo en nuestra ausencia, hemos de sospechar de un trastorno de ansiedad por separación. El pronóstico es favorable, si el propietario, como casi siempre en los problemas de conducta pone de su parte. Así hemos de asociar un tratamiento con antidepresivos tricíclicos que como mínimo daremos durante 8 semanas, así como con una serie de ejercicios, dirigidos a evitar reforzar la ansiedad del perro y su dependencia del propietario, lo que se consigue ignorando al animal cuando manifiesta ansiedad, especialmente en los momentos inmediatamente antes de la salida y a la llegada a
casa, aunque hemos de prestarle atención y acariciarlo en cualquier momento del día cuando el animal esté tranquilo. También hemos de hacer un programa de habituación a la ausencia del dueño, que consiste en que éste aumente de forma progresiva la duración de las salidas del domicilio. Al principio, las ausencias deben ser extremadamente cortas, hasta el punto que se recomienda comenzar simulando que nos vamos a ir de casa, pero sin llegar a ausentarse, es decir, cogiendo el abrigo, las llaves, etc. Tras estas simulaciones empezarán las salidas que deberán ser de unos minutos al principio e ir alargando progresivamente las ausencias según la respuesta de nuestro perro. Obviamente para éstos, se necesita la disponibilidad de tiempo y la cooperación del propietario. Lo que sí les garantizo es que aplicando este tratamiento podemos corregir la mayoría de las veces los problemas de ansiedad por separación.
for the owners’ absence. About destructive conduct, it might be usual in pets between two and six months old, generally because of the dentition or as a result of play behaviour, or as a result of some phobias. But as we have said previously, these signs are with the presence or absence of the owner. If this conduct happens only with our absence, we have to suspect about a disorder of separation anxiety. The prognosis is favourable when the owner takes part in this behaviour problem. So, we must combine a treatment with tricycle antidepressive for at least eight weeks, with some exercises in order to reinforce the anxiety of the dog and its dependency towards its owner. This is got by ignoring the animal when it is manifesting anxiety, especially at the moment before
leaving and after arriving home. Although we must paying attention to it and touch it at every moment of the day, when the animal is quiet. We also must do a program to get the animal used to the absence of the owner, based on a progressive increase of leavings by the owner. At the beginning, the absences must be extremely short. It is recommended starting simulating that we are leaving home, but we are not, that is, we take the coat, keys, etc. After these simulations, the leavings will start and they should last some minutes at the beginning and then they will be longer according to our dog’s responses. Obviously, owner’s availability and cooperation are needed. I do guarantee you that applying this treatment, we can correct most of the problems of separation anxiety.