ISNN 1695-209X
Including “The Summary” of the most important news Hasta el 13 de Mayo de 2005
SOCIEDAD
PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL Pág. 9
PUERTO
Pág. 10
AÑO V
CULTURA
Nº 115.
1
Pág. 25
Numerosos aficionados se dieron cita en el Off Road “Bahía de Mazarrón”
Mazarrón participa en la feria de turismo de Torre Pacheco
Publi reportaje Azulejos Alinda
Fernando Mateo visita las obras de la glorieta de entrada al Puerto
Una tarde en casa de Mateo García. Entrevista a nuestro colaborador
El Director General de Carreteras, Fernando Mateo, visitó la semana pasada las obras de la nueva glorieta que se encuentra en construcción a la entrada de Puerto de Mazarrón. Durante su visita, el Consejero incidió en la urgencia de las obras y en la intención de que éstas estén finalizadas antes de que se produzca la campaña de verano. Las obras de la rotonda cuentan con un presupuesto próximo a los 500.000 euros (unos 80 millones de las antiguas pesetas), y una vez finalizadas se colocarán en la zona dos espectaculares esculturas del mazarronero Luis Marino. Pag. 3
El PSOE pide al Alcalde que retire las acusaciones que ha vertido sobre algunos padres acusándolos de manipuladores La Agrupación Socialista local ha pedido al alcalde, Francisco Blaya, que retire las acusaciones que según esta agrupación ha venido vertiendo sobre algunos padres de alumnos al calificarles como manipuladores
en relación al problema educativo generado en el municipio. Los socialistas afirman que Blaya mantiene una posición frentista con el colectivo de padres y una posición condescendiente con la Consejería. Pag.4
Hasta el
2
13 de Mayo de 2005
AGENDA
29 Abril - 2005
La frase “La ofensa sólo existe si se recibe como tal. Haz como si no existiera, no te ofendas y no existirá. Es imposible que otro nos ofenda si nosotros no nos damos por ofendidos. Considerarse ofendido es prueba de inferioridad”. Noel Clarasó
Actividades FINSE Abierto el nuevo plazo de de abril y mayo preinscripción para la Escuela Abril - 3 0 / 0 4 / 2 0 0 5 VÁMONOS A PATINAR SOBRE HIELO A ELCHE. Pueden participar jóvenes a partir de los 12 años. La actividad cuesta 16 euros. Pásate por el Informajóven de Mazarrón y por el Centro de Recursos del Puerto y recoge tu inscripción. Mayo - 7 / 0 5 / 2 0 0 5 ACTIVIDADES EN LA PLAYA DE BAHIA, Fútbol, campeonato de palas , voley playa si quieres salir de la rutina y te quieres divertir, ven el sábado y participa, ¿ No te arrepentirás ! - 15/05/2005 ( DOMINGO 15 DE MAYO.) RUTA DE DÍA A BOLETE. Inscripción previa en el teléfono 609 257 398. Saldremos a las 10.00 de la mañana y volveremos sobre las 19.00h . Apúntate y conoce playas de ensueño. - 21/05/2005 RUTA EN
PIRAGUA POR LA BAHIA DE MAZARRÓN. de las 17.00h a las 20.00 h.- Playa de la ermita de Puerto de Mazarrón. Inscripción previa en el 609 257 398 y en el Informajoven de Mazarrón y en el Centro de Recursos de Puerto de Mazarrón. - RUTA NOCTURNA A LAS CALAS DE PUNTAS DE CALNEGRE. Quedamos a las 21.30 en la estación de autobuses de Puerto de Mazarrón y a las 21.45h en el Pabellón de deportes de Mazarrón. Inscripción previa en el teléfono 609 257 398 y en el Informajoven de Mazarrón y Centro de Recursos de Puerto de Mazarrón. - 28/05/2005 y 29/05/ 2005 ACAMPADA A SIERRA ESPUÑA, AL AULA DE LA NATURALEZA DE LAS ALQUERÍAS. Para más información llamar al teléfono 609 257 398 y en el Informajoven de Mazarrón y el Centro de Recursos SocioEducativos de Puerto de Mazarrón.
Oficial de Idiomas de Lorca en su delegación de Mazarrón Hasta el próximo día 6 de mayo, las personas interesadas en cursar el primer ciclo de inglés en la sede de la Escuela Oficial
de Idiomas de Mazarrón podrán realizar su preinscripción en las oficinas de la Concejalía de Educación, sitas en la avenida
Constitución de Mazarrón. Los interesados deben de acudir de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h.
Medio Ambiente convoca el II Concurso “Murcia Natural” La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado el II Concurso de Fotografía «Murcia Natural», en el que podrán participar todos los fotógrafos, tanto aficionados como profesionales, que residan en territorio europeo. El plazo de entrega concluye el 11 de mayo de 2005. La entrega de premios se realizará en un acto público coincidiendo con la celebración del Día Europeo de los Parques.
La primera edición de este concurso fue valorada como exitosa, tanto por la participación (150 fotógrafos) como por la cantidad y calidad de fotografías que concursaron (520). Las fotografías versarán sobre paisajes, flora, fauna, usos y costumbres de los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. Se establecen dos categorías independientes: profesional y aficionado, dentro de las cuales
hay tres modalidades diferentes: flora, fauna y paisajes, usos y costumbres. Todas las modalidades tendrán premio. Las fotografías deben ser inéditas y serán presentadas en papel fotográfico de tamaño 24x30 cm montadas sobre un soporte rígido de cartón pluma o similar, cuyas dimensiones sean 30x36 cm. Cada concursante sólo podrá participar con un máximo de 5 fotografías.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
ACTUALIDAD
3
Fernando Mateo visitó las obras de la nueva glorieta de entrada a Puerto de Mazarrón
La semana pasada, el Director General de Carreteras, Fernando Mateo, visitó el municipio con objeto de supervisar de forma personal, junto al alcalde, Francisco Blaya, las obras que se están realizando a la entrada principal del núcleo urbano del Puerto, concretamente en la zona denominada de “la Pirámide”. Las obras consisten en la realización de una amplia y moderna glorieta. Esta nueva
infraestructura va a suponer una importantísima mejora para el tráfico en el municipio mazarronero, ya que la nueva gran rotonda va a eliminar uno de los puntos de congestión y atasco de vehículos más problemáticos, sobre todo durante la época de estío, cuando la población de Mazarrón llega a alcanzar los 250.000 habitantes. El pasado día 16 de marzo, el Consejero de Obras
Públicas, Joaquín Bascuñana y el Acalde de la localidad colocaron la primera piedra de esta obra. El objetivo que persigue la Consejería es trabajar intensamente para finalizar la construcción de esta infraestructura, antes de que se produzca la llegada masiva de turistas, es decir, a principios del próximo mes de julio. Fernando Mateo se entrevistó con los técnicos responsables del proyecto y
visitó, a pie de obra, los trabajos que se han realizado. El director general de Carreteras declaró que el ritmo de las mismas es bueno, y que todo indica que se va a cumplir el deseo de la Consejería de realizar la inauguración antes de la llegada masiva de turistas. La Consejería de Obras Públicas ha destinado un presupuesto cercano a los 500.000 euros para la realización
de esta gran obra. Además la nueva glorieta probablemente pase a convertirse en un símbolo del municipio, ya que en su interior albergará dos espectaculares esculturas, de 7,5 metros de altura, por 5 metros de ancho, construidas en acero al carbono de varios espesores, que representarán a dos barcos fenicios, obras de arte realizadas por el artista mazarronero Luis Marino.
XIII Concentración El centro local de empleo organiza unas jornadas de orientación laboral Custom & HD Durante este fin de semana se celebra en Alhama la XIII Concentración Custom & HD que organiza el moto club Custom-Alhama y que reunirá en esta ciudad a numerosos simpatizantes y aficionados al mundo de la moto. Una actividad que ha generado una gran expectación y que ha promovido la presencia de numeroso público en esta localidad murciana desde principios de esta misma semana. Las actividades comenzarán este mismo viernes en el que se dará oficialmente por iniciada la concentración y en el que habrá Migas y Morcillas para todos los participantes a partir de las nueve de la noche, y la actuación del Grupo Mestiza. Para mañana sábado, la jornada comenzará a partir de las diez de la mañana y, durante toda la jornada, se llevarán a cabo actividades como la Elección del Correcaminos Mayor, Rutas por el Valle del Guadalentín, recorridos urbanos y, como colofón a la jornada, concierto de los Mojinos Escozíos. El domingo, continuarán
las actividades durante todo el día. A primera hora de la mañana se iniciará una Ruta hacia Totana y Valle del Guadalentín en dirección Alhama. Los participantes podrán visitar también el mercadillo medieval que se situará en la Plaza de la Constitución de Alhama. A partir de las cuatro de la tarde se hará entrega de los diversos premios y se sorteará una MiniCustom hasta que aparezca el ganador. Por la noche, como acto de cierre se contará con la actuación de Especial RC y La Guardia. Oficialmente la concentración finalizará la madrugada del domingo a las tres de la madrugada. La Concentración promovida por el Motoclub Custom-Alhama, cuenta con la colaboración de diversas entidades tanto públicas como privadas, entre las que se cuentan las empresas mazarroneras Hotel Bar Ramón, Electrodomésticos La Vía, Bar Restaurante Siena, Pub Al Límite, Bar Luis, Microinformática, Grupo Colorao y Copo de Oro.
Un programa de charlas, organizado por el Centro Local de Empleo se ha llevado a cabo durante esta semana en los locales de la Universidad Popular con el fin de que profesionales en activo expliquen su experiencia a los jóvenes de Mazarrón y Puerto. Por este motivo, más de 70 alumnos de entre 15 y 16 años de los centros educativos del municipio de Mazarrón participaron el pasado martes en la primera mesa redonda de las tres que se han programado
y que conforman estos Encuentros con Profesionales. Esta actividad se encuentra incluida en el Programa DI- CUAL de fomento de la diversificación y cualificación profesional, y tiene como objetivo la orientación académico – profesional de los escolares de 4º de ESO. Estos alumnos tienen que elegir el próximo año unas asignaturas específicas, según la rama de bachillerato que decidan cursar, lo que determinará su futura salida y formación
profesional. Para ello, un grupo formado por distintos profesionales de diferentes áreas como el derecho, la psicología, la economía, guardia civil, etc., les explicarán las distintas salidas laborales a las que pueden optar y aquellas que en la actualidad tienen una mayor demanda. Esta actividad ha sido organizada por el Centro Local de Empleo para Mujeres y Jóvenes en colaboración con los Institutos de Educación Secundaria del municipio.
Hasta el
4
13 de Mayo de 2005
POLÍTICA
El PSOE pide a Paco Blaya que retire las graves acusaciones que ha vertido sobre algunos padres La Agrupación Socialista Local ha solicitado al alcalde, Francisco Blaya, que retire las graves acusaciones que ha manifestado recientemente en relación a los padres de alumnos en las que éste les tachaba de manipuladores. Según el partido socialista, las declaraciones del Alcalde no obedecen nada más que al profundo cinismo y al poco encaje de crítica que demuestra y el hecho de llamar manipuladores a algunos padres en realidad supone un intento de escudarse y escabullirse de la situación en la que se encuentra la educación en Mazarrón. Los socialistas creen que Francisco Blaya muestra una actitud en la que pretende trasladar el problema a otros y no hacer frente a la máxima responsabilidad que debería mostrar un Alcalde. Para el partido socialista, en ningún caso las asociaciones de padres y madres de alumnos, ni los padres en general, ni los propios alumnos son responsables de las graves situaciones que se dan en los centros de enseñanza del municipio. Una situación que tiene como consecuencia que muchos centros escolares tengan sobrepasado sobradamente la ratio de alumnos por aula, que se tengan que dar clases en bibliotecas o en salas de informática o laboratorios por falta de espacio, que el instituto Domingo Valdivieso de Mazarrón
haya vuelto a niveles de ocupación que recuerdan a los del año 1996 o que, como en el caso del colegio Bahía, los alumnos de infantil estén dando clases en aulas prefabricadas desde hace más de un año. Los socialistas piensan que, en todo caso, el único manipulador que ha habido durante los años que arrastra este problema el municipio es el propio alcalde, Francisco Blaya. El partido socialista recuerda que cuando se empezó a reivindicar nuevos centros de enseñanza en el municipio, Blaya era diputado en la Asamblea Regional de Murcia, y conocedor de primera mano de la situación. Aún así, no se hizo nada para solventar el problema en todo ese tiempo y ahora se están pagando las consecuencias. Desde la agrupación socialista no se entiende la actitud del alcalde Blaya, quien defiende sin fisuras y disciplinadamente la posición de la Consejería de Educación, máxima responsable del caos educativo de Mazarrón. Los socialistas se sorprenden que el Alcalde no se ponga del lado de los padres y de los alumnos y que demuestre en todo momento una actitud frentista ante quienes tienen el problema mientras que, por otro lado, se muestra sumiso y complaciente con quienes lo han provocado. Por otra parte, los socialistas también recuerdan a
Blaya los numerosos engaños con los que intenta evadir este tema, y las mentiras que se han venido vertiendo sobretodo en relación a la construcción del nuevo instituto de enseñanza obligatoria. En este sentido, recuerdan, el partido popular recogía en su programa (que así fue presentado a los ciudadanos) un centro con capacidad para 800 alumnos, quedando el que se está construyendo en poco más de 400, casi la mitad de lo necesario y lo
prometido. También Blaya anunció la construcción de un nuevo colegio en Puerto de Mazarrón y lo que se está realizando es la ampliación del colegio Bahía. Ante la situación generada, y la actitud que mantiene el Alcalde respecto a este problema, la agrupación socialista exige a Francisco Blaya que retire las graves acusaciones que ha vertido sobre algunos padres de alumnos del municipio y se disculpe públicamente, al mismo
tiempo que se le pide que reconsidere su posición y actitud ante este problema. En declaraciones recientes Blaya, ha acalarado el sentido de sus acusaciones explicando que estas no íban dirigidas a los padres de alumnos sino a otros agentes que desde el exterior se dedican a desinformar y manipular a este colectivo. Blaya no aclaró los intereses ocultos que podrían mover a estos manipuladores.
El alcalde acepta las propuestas de los padres y afirma que el instituto comenzará a funcionar el próximo curso con aulas prefabricadas En la reunión mantenida el pasado lunes, día 25, en la Consejería de Educación los representantes de los padres de alumnos con D. Luis Navarro Secretario Sectorial, el Director General de Enseñanzas Escolares y el Inspector Jefe, y contando con la presencia del alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Educación, Yolanda Vivancos Blaya se ha llegado a un acuerdo en el que se han aceptado con pequeñas variaciones las propuestas de los padres, en relación a la doble línea del colegio
Bahía, cuyas obras serán publicadas en breve para su licitación. Mientras tanto, se dotará al colegio de aulas prefabricadas para disponer de la doble línea para el curso 2005-2006. En cuanto a la construcción del nuevo instituto, éste comenzara a funcionar con normalidad el próximo curso, construyéndolo provisionalmente la Concejalía sobre aulas prefabricadas, mientras no se finalizan las obras del mismo. Ante la necesidad de un
nuevo centro de infantil y primaria en el Puerto, éste se deja para estudiarlo después de cerrar el proceso de matriculación. La asociación de padres de alumnos de Mazarrón ha emitido un comunicado en el que desea que este acuerdo sea del agrado de todos los padres del municipio y éstos puedan continuar con normalidad el proceso de solicitud de plazas en uno de los dos institutos. Teniendo en cuenta que ambos comenzaran el curso con toda normalidad.
Durán califica de irresponsables las declaraciones del Consejero Cerdá que cuestionan el apoyo de la Unión Europea a la alternativa socialista al problema del agua El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Durán, ha calificado de «irresponsables» las declaraciones efectuadas por el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá» en las que muestra su extrañeza ante el apoyo de la Unión Europea a las nuevas alternativas hidrológicas del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Para Durán el hecho de que el Gobierno regional y el PP cuestionen las declaraciones de la directora general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Catherine Day, en las
que hace referencia a que «considera mucho mejor el actual proyecto desde el punto de vista ecológico», supone «entrar en una senda peligrosa cuyo fin es prolongar su estrategia de confrontación hasta la Unión Europea y poner en entredicho la legitimidad de esta institución», señaló. El dirigente socialista afirma que «el Partido Popular es el principal obstáculo para que Murcia tenga agua y no es de extrañar que el consejero mantenga esta actitud ante una decisión de la Unión Europea, pues han venido actuando de
esa forma y poniendo en peligro los fondos europeos al tratar de imponer un Plan Hidrológico que incumplía cuatro directivas comunitarias y que sólo ha conseguido el aislamiento de la Región . Si son tan europeístas como presumen tendrán que aceptar que la Unión Europea lleva razón, que la ministra de Medio Ambiente lleva razón y, por tanto, ellos no», indicó. Durán concluye, que ahora si sabemos que el trasvase del Ebro era inviable económicamente, agresivo con el medio ambiente, conflictivo socialmente e injustificado por
existir otras actuaciones alternativas que pueden solucionar, igual o mejor, las carencias de agua de las cuencas mediterráneas. El Plan de medidas alternativas para traer agua a la Región, aprobado por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero, será más barato, aportará más agua, de mejor calidad y a un precio más económico; será respetuoso con el medio ambiente y será más integrador porque el PSOE está dispuesto a debatir y consensuar su política de aguas con todos: partidos, comunidades
autónomas, etc. El Gobierno del PSOE indica que es consciente de que Murcia necesita agua y la tendrá. Ha expresado de forma absolutamente clara su compromiso y por ello se ha puesto en marcha un paquete de 120 medidas de carácter urgente y prioritario que contempla la construcción de nuevas desaladoras; actuaciones para el ahorro, mejora de la gestión y reutilización de agua, además de actuaciones para la prevención de inundaciones o restauración ambiental.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
POLÍTICA Francisca Ureña Sánchez Concejal del Grupo Municipal Socialista del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón
“Colegios Virtuales” He minusvalorado al gobierno del PP de mi Región suponiendo que había perdido la capacidad de innovar en materia de educación, sin embargo he de admitir que no salgo de mi asombro con esta nueva modalidad de centros educativos virtuales. De todos es conocida, porque a todos nos afecta directa o indirectamente, la precariedad en que se encuentran los centros educativos públicos en la Región de Murcia. Enumerar la lista de carencias es una tarea ardua en la que no entraré, aunque a modo de ejemplo y ciñéndome a mi entorno cercano, mi municipio, citaré que ningún centro educativo posee ascensor, no han eliminado las barreras arquitectónicas, algunos no tienen calefacción, los espacios comunes -bibliotecas, salas de usos múltiples, laboratorios,…dejaron de existir como tales para convertirse en aulas y algunos
tienen aulas prefabricadas en el patio por lo que los colegios que eran de una línea (un curso para cada nivel) casi son de dos líneas y los que eran de dos líneas tienen tres grupos por nivel porque se han visto obligados a desdoblar los grupos muy numerosos; las ratios sobrepasan con creces las normas y la matriculación sigue creciendo a lo largo del curso (este curso supera los 220 alumnos fuera del periodo normal de matricula), faltan aulas de integración, profesores de apoyo e incluso mobiliario,…Este panorama desolador, que sin duda es común a otros municipios de la Región, tiene una solución tan obvia y simple que casi da vergüenza decirla: Construir nuevos colegios e institutos públicos y ampliar la plantilla docente. Pero “antes muerta que sencilla”, la Consejería de Educación no se rebaja a soluciones de “Perogrullo” y ha
inventado una modalidad ciertamente innovadora y por supuesto mucho más barata: los “centros educativos virtuales”. Mazarrón va a tener la inmensa satisfacción de ser el municipio pionero en esta modalidad contando para el próximo curso no con uno, ni con dos, sino con tres centros virtuales, porque a la “ampliación virtual del C. P. Bahía” y el “virtual nuevo Instituto de Secundaria” se unirá un “Colegio de Primaria virtual” de doble línea. Los centros educativos virtuales son proyectos de ampliación o proyectos de nuevos centros que aún no se han ejecutado, pero que, por efecto de la magia que la letra impresa confiere, una vez plasmado su nombre en cualquier documento oficial (presupuesto regional, adjudicación de obra, proyecto,..) existen, aunque no los podamos ver. Así es para la Consejería de Educación y así lo manifestó el Sr. Director General de Centros en una reunión mantenida con los padres y madres de alumnos de secundaria de Mazarrón “para la Consejería de Educación el Instituto de Secundaria de Mazarrón ya está hecho, pues ya se ha adjudicado la obra”. Y como centros que son (sin estar) en
ellos están matriculando a niños y niñas para el próximo curso. El problema es que las personas son reales y ocupan espacios físicos no virtuales, por lo que necesitan una ubicación que se realiza en los centros educativos que existen. Así nos encontramos que los alumnos de la ampliación del C.P. Bahía están en el C.P. Bahía (biblioteca, laboratorio, sala de usos múltiples, trastero, aulas prefabricadas…), del nuevo colegio de primaria se van a crear dos aulas de infantil de tres años que estarán en el C.P. La Aceña
5
y los alumnos del nuevo instituto de secundaria… ya veremos. Solucionada de esta forma maravillosa la escolarización obligatoria, quedan a mi humilde entender, algunas pequeñas cuestiones por resolver como la asignación de personal o la organización de los nuevos centros, aunque es posible que los equipos directivos, los claustros de profesores, los departamentos, los proyectos de centro e incluso las asociaciones de padres y madres de alumnos sean también virtuales.
Hasta el
6
13 de Mayo de 2005
SOCIEDAD
Francisco Blaya se reúne con Nuevo dispositivo de los responsables políticos de la atención a los inmigrantes comarca del Bajo Guadalentín
El alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, se reunió en la tarde del pasado jueves, día 14, en la vecina ciudad de Águilas, con representantes políticos de los municipios pertenecientes a la comarca del Bajo Guadalentín. En este encuentro, que estuvo presidido por el alcalde de Águilas, Juan Ramírez, también estuvieron presentes los alcaldes de Alhama; Juan Romero, Puerto
Lumbreras; Pedro Antonio Sánchez, Aledo; Simón Alcaraz, así como el Primer Teniente Alcalde de Totana; José Martínez, y el Concejal del Ayuntamiento de Lorca, Francisco Jódar Alonso. A lo largo de esta reunión, los cargos municipales han tratado diferentes temas relacionados con la situación actual de la Región de Murcia en general y del Bajo
Guadalentín en particular, profundizando en aspectos relacionados con el agua, la inmigración y la seguridad ciudadana. Tras mantener este primer encuentro, que a partir de ahora pretende ser periódico, todos los presentes han acordado enviar de forma inmediata, una carta al Delegado del Gobierno en la Región de Murcia, solicitando una reunión urgente, donde tratar cuestiones como la inmigración y la seguridad ciudadana en esta comarca. Igualmente se ha llegado a la conclusión de la importancia que supone el llevar a cabo políticas en conjunto y acuerdos comunes que beneficien a los ciudadanos, atendiendo sus demandas y solucionando diferentes problemáticas de estos municipios.
Las dependencias municipales de Mazarrón están recibiendo estos días a numerosos inmigrantes que acuden a las mismas, que tras la reciente iniciativa del Gobierno de Madrid de proponer el empadronamiento por el procedimiento de “alta por omisión”, pretenden realizar los trámites para regularizar su situación. Aunque todavía el Gobierno Central no ha dado unas instrucciones claras y precisas sobre la forma como tienen que actuar los Ayuntamientos, el consistorio
mazarronero ya ha comenzado a tomar las medidas necesarias para atender adecuadamente a estos ciudadanos, intentando que se produzcan el menor número de colas y esperas posibles. De momento se ha instaurado ya un sistema de entrega de número para turnos de atención. En estos momentos se recogen los documentos que presentan los inmigrantes, para intentar regularizar su situación, y una vez que el gobierno aclare por fin el modus operandi, el consistorio realizará los trámites oportunos.
Dificultades de las administraciones locales para atender al colectivo inmigrante
La Comunidad Autónoma destina una importante dotación para el arreglo de los caminos rurales El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma ha aprobado recientemente destinar una inversión superior a 2,3 millones de euros para el acondicionamiento y mejora de caminos rurales de servicio situados en Mazarrón, Águilas y Lorca. Se trata de un total de 34,1 kilómetros y de 17 caminos rurales, de los cuales 10 pertenecen al municipio
mazarronero. El plazo de ejecución de las obras es de 22 meses. Durante este tiempo se acometerá el arreglo de la pavimentación y firme de estos viales de servicio, lo que supondrá una notable mejora de estas infraestructuras y un aumento en la seguridad vial de las mismas. Los caminos rurales que
se van a acondicionar pertenecen a las pedanías de Cañada de Gallego, Cañadas del Romero y El Garrobo. Se trata concretamente de los caminos de la Costera, Casa del Cherif, del Rosarico, Pozo Negro, de la Loma a ctra. de Puntas, de Cuesta Larga- La Solana, de los Méndez al Cementerio, de los Pantanos, de la Jayuela, y de los Balcones.
En un coloquio celebrado recientemente en la televisión murciana, el alcalde, Francisco Blaya, explicó las dificultades que están teniendo las corporaciones locales para poder atender a los inmigrantes, ante un movimiento de avalancha que
ha generado la medida adoptada por el Gobierno del Estado. Blaya expuso el dispositivo especial que desde el Ayuntamiento de Mazarrón se ha puesto en marcha para atender, de la mejor manera posible, a estas personas durante el proceso.
Las cofradías de San Juan, Cristo Con “La Voz de Mazarrón” del Perdón y Virgen de los Dolores se llega a todas partes entregan una placa conmemorativa a Including “The Summary” of the most important news D. Antonio Balanza González En el transcurso de la cena anual que todas las cofradías de Semana Santa celebran tradicionalmente al término de los actos de este tiempo, y en la que participaron más de doscientas personas, las cofradías de San Juan, Cristo del
Perdón y Virgen de los Dolores hicieron entrega de la placa commemorativa a D. Antonio Balanza González, en agradecimiento y por su colaboración en la Semana Santa de este año. Antonio Balanza dijo que
el apoyo de los medios al alcance de la mano es algo que se viene realizando con todo el cariño y desde el corazón. Balanza pidió a los hermanos cofrades su colaboración y esfuerzo en pro de la Semana Santa de Mazarrón.
El periódico La Voz de Mazarrón, en vista de la demanda y las nuevas vías de difusión que va emprendiendo ha aumentado su tirada a 1.500 ejemplares y, en la actualidad, llega a numerosos puntos de la geografía local, Bajo Guadalentín y el litoral de la Región de Murcia. De este modo, esta publicación se posiciona entre las de mayor difusión del municipio, ya que estadísticamente el alcance estimado para un periódico de las características de La Voz nos ofrece en la actualidad un índice de lectura en torno a los 3.000 lectores.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
SOCIEDAD
7
Ya se ha instalado nuevo alumbrado público en las calles Santa Rosa y San Agustín
Arreglos en la zona de la calle de La Vía Recientemente se han iniciado las obras de asfaltado y nuevos servicios en la zona que se encuentra en las proximidades de la calle La Vía. Esta arteria del núcleo urbano de Mazarrón es tradicionalmente una de las más transitadas, ya que en este área se encuentran dos colegios y un polideportivo, además de numerosos comercios y viviendas. El plan de mejoras incluye varios apartados que abarcan desde la colocación de un nuevo asfaltado hasta la instalación de un moderno alumbrado más potente en las calles del barrio; además se ha previsto la construcción de una pequeña rotonda en la confluencia de la misma calle La Vía con la calle del Tanatorio. Para este plan de nuevas obras y servicios destinado a la calle La Vía y viales adyacentes, se invertirá un presupuesto de 84.000 euros. Fuentes de la Concejalía de Infraestructuras indicaron que los trabajos de mejora ya se han iniciado, y ha comenzado con la instalación de un nuevo alumbrado en las calles Santa
Rosa y San Agustín. Que viene a sustituir a las farolas ya existentes en la zona, las cuales se encontraban muy separadas unas de otras, además de ser muy antiguas y de poca capacidad luminosa. Ahora se están instalado unas nuevas, mucho más modernas y potentes. De esta forma el ayuntamiento continúa trabajando para solucionar la deficiencia histórica de la insuficiente iluminación pública que estaba padeciendo el municipio. La farolas antiguas, como ya es habitual, se trasladarán hasta los talleres municipales, donde serán restauradas, pintadas y acondicionadas para poder ser reutilizadas en otras calles más estrechas y menos transitadas. Mejoras en el suministro de agua Dentro del plan de actuación en la Calle Vía de Mazarrón, también se han iniciado unas obras que tienen por objetivo mejorar considerablemente el servicio de agua potable en la
zona. Para ello se ha comenzado con la realización de una extensa zanja, ya que es necesario cambiar una de las conducciones principales, creando un anillo de distribución y reforzamiento. Con estas medidas se evitarán también averías y perdidas, por lo que supondrá un mejor aprovechamiento del agua, evitando problemas y cortes en el futuro. Esta actuación está encaminada a mejorar el servicio básico de agua y en la mejora y adecuación de este tipo de infraestructuras, con el fin de adecuarlas y modernizarlas. Además, se ha procedido a señalizar la zona donde se están realizando los trabajos como medida de seguridad para los vehículos que circulan diariamente por el área. Para estos trabajos en la zona de la calle La Vía, que mejoraran el servicio de agua potable para los ciudadanos, se ha destinado un presupuesto aproximado de 100.000 euros en esta primera actuación. La calle de La Vía es una
de las arterias importantes del núcleo urbano de Mazarrón. Junto al plan de mejora del suministro del agua, las obras contemplan la mejora del alumbrado público, el asfaltado de la calle y la construcción de una rotonda al final de la misma. Colocación de nuevos imbornales en la Calle Antonio Machado Dentro de las actuaciones que se están llevando a cabo en la red viaria urbana de Mazarrón, recientemente se ha iniciado la colocación, al inicio de la calle Antonio Machado, junto al Polideportivo de Mazarrón, de
un imbornal longitudinal para la recogida de las aguas pluviales. Los operarios del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Infraestructuras, han iniciado esta misma semana los trabajos necesarios para la colocación de este elemento urbano, y no tardarán mucho en dejarlo en perfectas condiciones de funcionamiento. Durante estos trabajos, y sobre todo al inicio, ha sido necesario, con el fin de garantizar la seguridad, cortar momentáneamente esta calle. Estas pequeña molestias para los vecinos de la zona han sido necesarias para la correcta realización de esta operación de montaje.
Turoperadores finlandeses visitan Mazarrón
Ocho representantes de diferentes compañías de touroperadores de Finlandia visitaron la semana pasada, y durante todo el día, el municipio de Mazarrón con el fin de conocer los atractivos turísticos de esta población. El objetivo que tenían era comprobar, de forma directa, los cambios que se están produciendo en la localidad, en
el trabajo que se ha emprendido para posicionarlo como uno de los destinos de calidad del levante español, según indicaron fuentes municipales. Finlandia es un país nórdico, miembro de la Unión Europea, con más de 5 millones de habitantes, y cuenta con una de las rentas per capita más altas de su área. Estos profesionales
del turismo, prescriptores fundamentales para conseguir un espacio del mercado turístico en este país, dedicaron toda la jornada a recorrer diferentes puntos de interés de Mazarrón; playas, calas, establecimientos hoteleros, monumentos, parajes, iglesias, etcétera. Todos ellos fueron visitados por este grupo de especialistas, que en todo
momento estuvieron acompañados por un técnico de turismo del Ayuntamiento. También dedicaron unos minutos para visitar el edificio histórico de Mazarrón, considerado uno de los de mayor valor arquitectónico y artístico de la Región, donde fueron recibidos por el alcalde de la localidad, Francisco Blaya, acompañado por la concejala del ramo, Alicia Jiménez, que se dirigieron a estos touroperadores para darles la bienvenida, a la vez que les explicaron las medidas y trabajos que se están realizando para que Mazarrón vaya convirtiéndose en un destino turístico de calidad, donde uno de sus puntos fundamentales es el respeto estricto al medio ambiente, con un modelo decidido de desarrollo sostenible. Por su parte estos profesionales finlandeses del sector turístico comentaron la grata impresión que les había causado Mazarrón, tanto su oferta tradicional de sol y playa, como la conservación y puesta
en valor que se ha comenzado ha realizar de su rico patrimonio histórico, cultural y medio ambiental. La visita se enmarcó dentro de la campaña promocional que desde el Ayuntamiento se indica que se ha iniciado para posicionar a Mazarrón como destino turístico de calidad, en la que se remitió invitación a estos profesionales a través de la Concejalía de Turismo, el Consorcio Turístico “Bahía de Mazarrón”, y por Murcia Turística, dentro de la campaña de promoción del municipio mazarronero, que se está realizando a nivel internacional. Esta iniciativa pretende que Mazarrón irrumpa en un nuevo mercado como es el finlandés, caracterizado por un alto poder adquisitivo. Turismo anuncia que, en las próximas semanas se van a realizar otras acciones promocionales, como presentaciones de la oferta turística de Bahía de Mazarrón como destino de calidad, en diferentes puntos del país como Valencia, Alicante y Albacete.
Hasta el
8
13 de Mayo de 2005
SOCIEDAD
Más de cien afectados por el expediente de expropiacion paran las obras de la autopista de peaje AP-7 Cartagena Vera Redacción Las denuncias las hacen los afectados comenzando por el principio y en las dependencias de la Guardia Civil del puesto principal de Mazarrón. los propietarios de unas de las fincas afectadas por el proyecto trazado «autopista de peaje AP7 Tramo Cartagena Vera, tramitado por la Demarcación de Carreteras del Estado en Murcia del Ministerio de Fomento, siendo la beneficiaria de la expropiación la empresa Autopista de la Costa Cálida C E A S A (AUTOCOSTA). Con fecha 13 de diciembre se levantó Acta de Ocupación por la que se expropiaba a los denunciantes una superficie de 1.680 m cuadrados, de un total de la finca afectada de 12.314 m2 en aras a la construcción de la referida Autopista se ha ocupado la totalidad de la superficie referida,
cuando únicamente ha sido objeto de expropiación una superficie de 1.680 m2 tal y como se establece en el Acta de Ocupación efectuada de dicha finca, dicha ocupación ha provocado daños a la propiedad, según costa los planos y fotografías que acompañan a la denuncia, tales destrozos de instalaciones de agua y riego, plantaciones y diversas infraestructuras. La ocupación de la finca ha sido ocupada y realizada sin conocimientos ni previa autorización de los propietarios y por descontado sin que hayan seguido los tramites legales previstos para ello, por lo que los propietarios decidieron denunciar a la empresa concesionaria de dicha autopista así como a la administración Pública garante de la legalidad de la ejecución de la misma. Es decir, se ha ocupado una superficie de dicha finca de 10.634 m2 que no había sido objeto de expropiación, y ello sin
que haya notificado previamente dicha actuación y mucho menos se haya autorizado la misma por la propiedad. Los afectados solicitaron requerir a la Administración, por considerar sus abogados, una actuación de la Administración expropiante constitutiva de vía de hecho, que ordene el cese de la ocupación de la total superficie de la finca, manteniendo hasta tanto no se efectúen los tramites previstos por la ley de expropiación forzosa, remitiendo la propiedad a su primitivo estado y se indemnice a los afectados por todos los daños y perjuicios causados por la ocupación ilegal de sus bienes. Ante las citadas denuncias y en contestación a todas las alegaciones el Ministerio de Fomento Demarcación de Carreteras del Estado en Murcia, sobre la ocupación indebida de terrenos aun no expropiados y una vez comprobados los hechos
expuestos, este Ministerio han elaborado informes dando constancia de los mismos y lo ha remitido para su conocimiento a la Subdirección General de Construcción. Asimismo el Ministerio de Fomento dio traslado de las incidencias a la Sociedad Concesionaria Aucosta, ordenando la detención inmediata de los trabajos en todas las fincas afectadas hasta que se proceda al levantamiento de las correspondientes actas de Ocupación. El gabinete de abogados de Mazarrón dirigido por los abogados D. José Luis Llavat Delclós y D. Pedro Fernández Balastegui llevan el caso de más de cien afectados por el expediente expropiatorio. Se han presentado ante la Demarcación de Carreteras del Estado en Cataluña sendos escritos referentes a diversas fincas y propietarios en los que se pone de manifiesto que se ha
procedido a la ocupación materia dichas fincas en más superficie de la que en realidad consta como expropiada en las respectivas Actas de Ocupación. Lo cual supone una actuación de la Administración expropiante constitutiva de vía de hecho. Información avanzada, para su conocimiento a la Demarcación de Carreteras del Estado en Murcia de todos sus contenidos. Recordamos que en los expedientes de Expropiación Forzosa de los bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras comprendidas en el proyecto se reúnen y firman el acta Previa a la Ocupación de la finca del Plano Parcelario para dar cumplimento a las formalidades del art 52 de la Ley de Expropiación Forzosa 16/12/ 54 Los representantes de la Administración, del Ayuntamiento, de la Concesionaria, el Perito de la Concesionaria y la parte propietaria.
Los escolares del municipio participan en las XJornadas de Educación Vial
Cientos de escolares del municipio de Mazarrón participaron la semana pasada en los diversos concursos y actividades organizadas en torno a la celebración de las X Jornadas de Educación Vial, organizadas por esta división educativa de la Policía Loal. El Salón de Actos de la Universidad Popular fue el lugar escogido para presentar los trabajos realizados por estos alumnos, con los que participaron en los diversos certámenes convocados. Se trata de los concursos de collage para el 1º ciclo de primaria, y los de maquetas para 3º ciclo de primaria
y 1º de secundaria. El alcalde, Francisco Blaya, inauguró las actividades cuyos premiados se conocerán el próximo mes de junio, coincidiendo con la clausura de las jornadas. En el transcurso del acto de inauguración, el primer edil quiso destacar la importante labor que la Policía Municipal y su gabinete de educación vial viene realizando con el fin de enseñar a los más pequeños las normas básicas de tráfico. Al término del acto, Blaya saludó uno por uno a todos los niños presentes esa mañana en el mismo. Por otra parte, también se
ha celebrado el segundo concurso musical de Educación Vial. Los participantes han sido alumnos de entre 6 y 9 años de los colegios La Aceña, Bahía, San Antonio, y Siglo XXI, que han interpretado las canciones, cuyas letras han sido en su mayoría inventadas por ellos mismos. La ganadora ha sido “No corras que es peor” de los alumnos de 4º de primaria del C.P.
“La Aceña”. El segundo premio ha recaído en los escolares de 4º de primaria del C.P. Bahía, con la canción “Sancho y Quijote van en su coche”, siendo agraciadas con el tercer premio, “Qué bien conduce papá” y “Mi pobre conductor”, pertenecientes a los alumnos de 3º y 4º de primaria de los C.P. La Aceña y Siglo XXI, respectivamente. El jurado encargado de
esta elección ha estado formado por el propio Jefe Provincial de Tráfico de Murcia, José Quirantes, Salvador Ardil, concejal de Seguridad Ciudadana; Juan Antonio Álvarez, Director de la Escuela y Banda de Música de Mazarrón, Estefanía Ayllón, profesora de música del I.E.S. Antonio Hellín, y Patricia Ramírez, profesora de música del I.E.S. Domingo Valdivieso.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
SOCIEDAD
9
El “Off-Road Bahía de Mazarrón” reunió a numerosos aficionados y a los mejores pilotos de la modalidad
El pasado fin de semana, la localidad acogió el “Off-Road Bahía de Mazarrón”, que se celebró en los terrenos situados frente a la antigua Pirámide, a la entrada de Puerto de Mazarrón. El evento consistió en una de las concentraciones nacionales más importantes para vehículos de motor con capacidad para circular fuera de la carretera, como son 4x4, motos y quads, donde las rutas Off Road (fuera de carretera) y la competición extremo para todo terrenos
centran toda la atención. El alcalde, Francisco Blaya, fue el encargado de presentar este evento a los medios de comunicación locales y regionales. El primer edil estuvo acompañado por el Concejal de Festejos, Salvador Ardil, el piloto murciano, Antonio Ramos, y miembros de la organización como Carlos Hernández de Barroflan Aventura y Pepe Lorente de Club Deitanii4x4. Desde el pasado viernes, día 22, hasta el domingo 24,
llegaron hasta la localidad costera de Mazarrón más de 300 pilotos de todo el territorio nacional, para participar en este Off Road. Entre éstos, se encontraban diversos pilotos que han participado en la dura prueba del París-Dakar, como son los murcianos Antonio Ramos y Alicia Martínez, además de Miguel Puertas y las integrantes del primer equipo femenino español, “CrediWoman Giro Team”, como son las hermanas Julia y Beatriz García, que acudieron con un camión de asistencia 4x4. Además, fueron cientos los aficionados y curiosos que acudieron hasta nuestra Región, llegados de toda España, para disfrutar con este espectáculo, donde el motor y la conducción extrema son los protagonistas. La entrada como público fue gratuita. El recinto acondicionado para acoger esta importante concentración estuvo situado a la entrada de Puerto de Mazarrón, junto a Mercadona. La explanada disponía de una
superficie de 70.000 metros cuadrados, donde previamente se habían habilitado diversos espacios, como son las área de acceso e inscripciones, salida y llegada de participantes, boxes para competidores, zonas para espectadores, stands para tiendas especializadas y concesionarios como el de Nissan, en el que la marca expuso diversos vehículos todo terreno, que pudieron ser probados por los asistentes que así lo desearon. Estas instalaciones contaron también con bar, aseos portátiles, y una amplia zona para aparcamientos de unos 10.000 metros cuadrados. El recinto de Off Road estaba dotado con tres pistas, dos de ellas de las denominadas pistas activas de exhibición para 4x4 y quads, con una superficie de unos 2.000 metros cuadrados respectivamente. La tercera era una pista extrema de unos 10.000 cuadrados, en la que se llevaron a cabo las competiciones más espectaculares. En el trazado de este circuito también se instalaron diferentes obstáculos que los participantes debieron sortear. La competición 4x4 Extremo se desarrolló el sábado de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 a 20:30 h., y el domingo desde las 10:00 hasta las 14:00 h. El primer premio estaba dotado con 3.000 euros. Las rutas off road conformaron otro de los grandes atractivos de esta concentración.
A través de estos itinerarios, los amantes del motor pudieron descubrir parajes y lugares de gran belleza paisajística, a los que sólo se puede acceder mediante vehículos de estas características. Las rutas tuvieron un recorrido cada una de unos 80 kms. aproximadamente, lo que supuso un mínimo de unas 3 horas de duración, a una media de 30 kms/ hora. La ruta off road prevista para el sábado, día 23, recorrió la zona del Alamillo, Las Balsicas, Sierra de lo Alto, Loma de la Perdiz, Sierra del Algarrobo, Olla de los Izquierdos, zona de Las Mahoras, y Casas de los Vivancos. El horario de salida fue a las 10:30 h. para motos, 11:30 h. para quads, y 12:30 h. para coches. La ruta off road organizada para el domingo, día 24, recorrió la zona del Alamillo, El Mingrano y Las Palas, desde aquí se realiza un recorrido por carretera hasta Perín, rambla de Peñas Blancas y Pozo de los Palos, y de nuevo fuera de carretera por rambla de la Guía, Cuesta Blanca, Las Palas y rambla de Valdelentisco. Las salidas se realizaron a las 10:00 h. para motos, 10:30 h. para quads, y 11:00 h. para coches. El “Off Road Bahía de Mazarrón” ha sido organizado por el Club Deitanni4x4 y Barroflan, y ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Mazarrón, entre otras entidades.
Hasta el
10
13 de Mayo de 2005
PUERTO DE MAZARRÓN
Mazarrón estuvo en la Feria de Turismo de Torre Pacheco participando con stand propio El municipio de Mazarrón partició en la pasada edición de la feria de turismo de Torre Pacheco con un stan propio. El pasado fin de semana se celebró en el recinto ferial de Ifepa en Torre Pacheco la XIV edición de la Feria de Turismo Ocio y Tiempo Libre, Turismur. La inauguración de la misma corrió a cargo del Consejero de Turismo, José Pablo Ruiz Abellán, quien remarcó la importancia del turismo en el ámbito de la economía de la Región de Murcia y se centró en diversos aspectos de lo que será el desarrollo turístico de la Región, en el que Mazarrón ocupará un papel importante. En su recorrido por los distintos stands y apartados correspondientes a los diferentes destinos turísticos de la Región, y a su paso por el de Mazarrón el Consejero se interesó por la oferta que este municipio llevó al stand con el que participó en la feria. A lo largo de los tres días de duración de la feria, la Concejala de Turismo, Alicia Jiménez, y el alcalde, Francisco Blaya, estuvieron presentes de forma continuada en el stand de la localidad, atendiendo a cuantas consultas se formulaban por parte de los visitantes a la feria y participando de primera mano en el evento. En las declaraciones realizadas a radio La Voz del Guadalentín, ambos responsables políticos coincidieron en la satisfacción por estar presentes en esta feria de una forma diferenciada, con stand propio, y remarcaron el
trabajo y el esfuerzo que había supuesto llevar a cabo esta actividad, que viene a formar parte de la campaña y la presencia que anualmente mantiene Mazarrón en los eventos más importantes relacionados con el turismo, a nivel regional, nacional, e internacional. Los micrófonos de la Voz del Guadalentín estuvieron siguiendo el evento, y se repartieron numerosos ejemplares de este periódico en el transcurso de esta feria de Turismo. Dentro de la cobertura que se dio a nivel local desde radio La Voz del Guadalentín que estuvo en todo momento atenta a cualquier posible noticia o hecho destacable, pudimos ver con sorpresa cómo el mazarronero y gran concertista de piano, el joven Bernardino Costa González, también estuvo en la feria, aprovechando unos días de vacaciones que ha pasado en nuestro municipio. Bernardino nos contó que en estos momentos estaba en Estados Unidos, concretametne en Dalas, estudiando en la Universidad y dando clases a la vez. El joven nos explicó que se encontraba muy contento y que, por el momento su futuro lo tenía en esta ciudad Americana, ya que no encuentra aquí nada relacionado con su vocación. Bernardino se alegró de haber encontrado el stand de Mazarrón en esta feria y se mostró muy contento de estar estos días con su familia, amigos y toda la gente de su pueblo. El stand de Mazarrón
recibió una numerosa afluencia de visitantes en los tres días que duró el evento, y la Concejalía de Turismo ya ha anunciado
nuevas campañas de promoción a nivel nacional en ciudades como Valencia o Alicante, al tiempo que se indica que se van
a poner en marcha otras iniciativas encaminadas a fomentar e impulsar más aún el turismo en la zona.
Finaliza la construcción de una nueva zona verde en la Vía Axial La Concejalía de Servicios informa que ha finalizado la construcción de una nueva zona verde en la Vía Axial de Puerto de Mazarrón. Concretamente, este nuevo espacio se ha ubicado en el solar por donde pasa un gran tubo correspondiente al canal de Bahía. Con el objetivo de mejorar la imagen de esta zona, situada en pleno centro urbano, el Ayuntamiento ha procedido a proteger esta infraestructura con
un bordillo, ya que hasta ahora se encontraba desprotegida en el interior de una zanja. Otra de las actuaciones acometidas ha sido la creación de un parterre, cuya superficie ocupa unos 150 metros cuadrados. Se ha cubierto con tierra y gravilla, y se han plantado diversas especies vegetales, como palmeras, yucas o cactus. Según la Concejalía, estas mejoras se incluyen dentro
del plan que el consistorio está llevando a cabo para embellecer Mazarrón, el Puerto, y las trece pedanías del municipio. Además, e incluidas en este plan, se están construyendo dos nuevas zonas verdes o parterres, de 350 metros cuadrados, en el barrio de la Cañadica del núcleo urbano de Mazarrón. Para estas mejoras, la concejalía de Servicios ha destinado un presupuesto aproximado de unos 16.000 euros.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
PUERTO DE MAZARRÓN
11
Nuevo paseo marítimo para Continúa el programa “Aprende Jugando” Puerto de Mazarrón Fuentes municipales informaron recientemente que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el anuncio de licitación de contrato de obras de acondicionamiento del Cabezo de la Cebada de Puerto de Mazarrón. Este ambicioso proyecto contempla la construcción de un paseo marítimo en esta zona, lo que supondrá una importante mejora de este paraje, que está situado junto al Club de Regatas, entre las playas de la Reya y de
la Ermita. El objetivo es integrar el nuevo paseo en el espacio natural del Cabezo de la Cebada, que permitirá a ciudadanos y turistas disfrutar de esta nueva infraestructura destinada al esparcimiento y disfrute, en un enclave único. El presupuesto de licitación de estas obras asciende a un total de 3.358.921,94 euros (más de 558 millones de pesetas), siendo de 10 meses el plazo de ejecución de las mismas.
Tras el plazo de licitación, que permanecerá vigente hasta el próximo 9 de mayo, se procederá a la adjudicación de las obras y al posterior inicio de las mismas. Los paseos marítimos están considerados como uno de los atractivos más apreciados por los turistas. Actualmente, desde el Ayuntamiento se indica que se encuentran gestionando y tramitando la realización de otros dos nuevos paseos, uno en Bolnuevo y otro en el Alamillo.
Ruta turística en bicicleta por la Bahía de Mazarrón
Las concejalías de Juventud y Deportes organizaron la primera marcha cicloturista por el municipio, que se celebró el pasado sábado, 16 de abril, y que contó con más de medio centenar de inscritos que se apuntaron a pasar una agradable tarde en la que pudieron disfrutar de una ruta en bicicleta de montaña por la bahía de Mazarrón, que partió desde Bolnuevo hasta llegar a la Playa del Hondón, y en la que los
participantes pudieron observar algunas de las playas y parajes naturales de mayor belleza y riqueza medio ambiental de los existentes en la localidad. El recorrido tuvo una longitud total de 11 kilómetros, entre ida y vuelta, siendo de los considerados de dificultad baja. La duración de la excursión superó las dos horas y la actividad se desarrolló de forma totalmente gratuita, la única condición a los participantes fue
la de aportar su propia bicicleta de montaña y que no se olvidaran de venir provistos de agua. Una vez en la playa del Hondón, la organización repartió bocadillos y refrescos a los participantes, a los que además obsequió con una camiseta por su participación. La salida de esta marcha cicloturista se realizó desde las erosiones de Bolnuevo, a las 16:00 h. Aunque los participantes procedentes de Mazarrón tuvieron que estar a las 15:00 h. en la puerta del Pabellón de Deportes, desde donde fueron trasladados en autobús para trasladarlos hasta Bolnuevo. Esta ruta es una de las actividades incluidas dentro de la programación de ocio y tiempo libre para el fin de semana (FINSE), que pretende desarrollar una oferta alternativa destinada a los jóvenes de la localidad.
El jardín de San Isidro de Puerto de Mazarrón acogió el pasado sábado, día 16, la segunda sesión del programa educativo, ocio y tiempo libre, “Aprende Jugando”, que ha puesto en marcha la Concejalía de Cultura. Esta novedosa iniciativa consiguió reunir a más de 300 familias en su primera jornada, que se celebró hace apenas dos semanas en el jardín de la Purísima de Mazarrón. El objetivo de este programa educativo es dar a conocer a los más pequeños, a través de juegos y animaciones, el patrimonio histórico y arqueológico de Mazarrón, además de la riqueza natural y medio ambiental de la localidad. Cada mes se realizan dos sesiones del programa, que se desarrollan en plazas y jardines
de Mazarrón y del Puerto. L a jornada se inicia con la lectura de un cómic, que se elabora especialmente para esta actividad. A través de sus páginas, los protagonistas, un abuelo y sus dos nietos, narran la historia de estos emplazamientos, de los monumentos existentes, y otras curiosidades como costumbres y tradiciones de la localidad. El pasado sábado los niños y niñas que participaron en “Aprende Jugando”, pudieron descubrir que el jardín de San Isidro no siempre ha sido un parque, además de otras cuestiones que sin duda llamaron la atención de los más pequeños y de sus familiares. Los juegos y animaciones tampoco faltaron en esta jornada, que se celebró durante toda la tarde.
Hasta el
12
13 de Mayo de 2005
EDITORIAL
AÑO III NÚMERO 115 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Ramonete Fco. Sánchez Méndez Camposol Alan Kemp Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera José García Rogelio Morales Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Con el reglamento en la mano José Baltasar Navarro Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Marta M. Sampedro Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.
“(...) Deficiencia histórica de la insuficiente iluminación pública...” ¡Toma ya!. Lo que es no tener ni idea. Pero, ¡ah, pobres de vosotros mortales!, ¡arrodillaos!, y contemplad el maravilloso instante en el que se materializará el prodigio de inventar nuevamente la rueda. Observad, ignorantes cómo por fin se despeja la incógnita del huevo y la gallina. Porque,,, por si ustedes no lo sabían, aquí radica la verdad más absoluta por encima de todas las cosas. Todo lo demás es triste y despreciable ignorancia, insignificante y perfectamente desdeñable, de un vulgo, o pueblo llano cuyos designios poco o nada importan a quienes precisamente dieron su palabra para servirles y que en ocasiones da la sensación que infravaloran nuestra inteligencia. Y si no, a las pruebas me remito. Aunque rehúso liarme a confeccionar la lista de faltas e incumplimientos, medias verdades y abiertos engaños que media entre lo que iba a ser y lo que pudo haber sido. Porque el mazarronerito de a pie, gracias a esos esforzados trabajos resumidos en un eslogan que más bien parece sacado de la mismísima huerta (“tamos ´n ello”), goza para jolgorio propio y de extraños, así como de las generaciones venideras, de un plan responsable y prediseñado, profunda y concienzudamente pensado, y que poco a poco va dando sus frutos. Ni que decir tiene que yo mismo me levanto todas las mañanas cantando, dichoso de saber que este verano mi pueblo tendrá unas magníficas playas temáticas únicas en el ámbito del mundo mundial (aunque en lo más recóndito de mis neuronas albergue la sospecha de que tal vez existan sólo aquí porque sólo aquí pasa lo que no pasa en ninguna otra parte). Además de esto, doy saltos de alegría congratulándome en la más empática de las expresiones con el hecho de que Turismo haya inventado el folleto, algo (supongo) también único en este país y resto del orbe universal. En fin, todo un cúmulo de circunstancias que, a poco que usted esté mínimamente informado y con las premisas que yo le doy, entenderá perfectamente. “A buen entendedor...”. Lo cual no deja de ser triste. Sí, dejemos a un lado el corazón y entendamos la tristeza que supone a los mazarroneros de verdad (y disculpen la expresión) y a todos aquellos a los que les importa esta tierra el ver el desaguisado y el desmadre en el que vive, aún después de tantos años. Creo que todo esto ya se ha dicho más de una vez, pero como nadie escucha, hay que volver a repetir e insistir, lo cual hace aún más lamentable la historia. Porque, señores, no hay que ser unos lumbreras para entender con un mínimo de raciocinio, “dos dedos de frente” para que nos entendamos, que los designios de esta tierra serán los que se vayan marcando aquí, hoy, y ahora. Por ello, no es necesario poseer conocimientos geográficos acerca de lo que es la ciudad o las teorías del desarrollo de la misma, no. Ni tampoco es imprescindible saber nada de Le Corbusier, ni de la ciudad lineal, ni la ciudad jardín, para entender que el desarrollo de un núcleo urbano pasa por la generación de espacios de ocio y zonas verdes que han de poseer un determinado número de metros cuadrados en función de una serie de factores que no vienen al caso. Y hay que entender que, cuando se toma la decisión de transformar una determinada tradicionalmente agrícola en turística, el hecho en sí no se limita a plantar casas como si fueran champiñones, aquí y allá. Sino que hay que hacerlo conforme a un plan establecido porque, aunque nos lo tomemos a juego, es una enorme irresponsabilidad para con nuestros convecinos y futuras generaciones que, cuando vuelvan la vista atrás, echarán pestes de los errores del pasado y de aquellos quienes los cometieron. Porque la política debe llegar a todos los sectores, y el aspecto económico no ha de estar reñido con la protección de otros sectores como el educativo, social, juvenil, cultural, etc. No se puede pretender construir miles de viviendas sin pensar en unos servicios administrativos locales mínimos, asistencia sanitaria, etc. En ninguna cabeza cabe que se haya duplicado la población del municipio y que aún se posean unas dotaciones similares a las que había cuando aún éramos la mitad. Es impensable que se esté pensando en el desarrollo urbanístico del municipio y las vías de acceso a los centros de interés administrativo, comercial, etc sigan siendo las mismas de hace años y lo único que se nos venda es lo bonito que nos han quedado los parterres de alrededor, porque nos hemos gastado 15.000 euros en flores. A mí me importa mucho que mi pueblo sea bonito, pero por favor, me importa mucho más que sea habitable. Así que, cuando oigo algunas expresiones de la propaganda nacional, generada por expertos elementos que en poco o nada conocen y saben de este municipio, y que se limitan a darle porrazos bien fuertes a la olla con el rodillo para que los oídos de los mazarroneros tiemblen, quizás en el intento de ensordecerlos y que no puedan escuchar la verdad, se me retuerce hasta lo más hondo del espíritu, en palabras de aquí “es que me ennervo”. Porque, sepan ustedes, que el que trabaja brilla por su trabajo, y no necesita de ir corriendo a decírselo a todas y cada una de cuantas personas se cruzan en su camino. Sin embargo, aquí sí que se hace necesaria la propaganda, máxime cuando el colectivo de la educación anda de chasco en chasco, y de engaño en engaño y, a partir de ahí, siga usted contando. Desde luego, así no vamos a ningún sitio. Y ahora, deme otra notita y hábleme de lo lindas que son las flores en primavera. Por si no se habían dado cuenta, los tiempos de toros y fútbol, afortunadamente, ya son cosa del pasado.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
OPINIÓN A un panal de rica miel ...
El rincón de Mateo
Derechos fundamentales
Recuerdo de la infancia
C
omo derechos fundamentales de toda persona, de aquellos que podemos definir como básicos, elementales o primarios, en modo alguno figura el estar soportando económicamente unos medios de comunicación públicos que nos tienen machaconamente hastiados con los mismos temas, donde el regodeo con la muerte, el descaro más indecente hacia los pobres de la tierra, es un plato de diario que nos tenemos que tragar desde la mañana hasta la noche, puesto que nos atacan por cualquier flanco. Y está bien que los m e d i o s privados empleen las horas que quieran a filosofear acerca del color de una medieval e interesada Juan E. “fumata”, pero los públicos, no. Los públicos se deben al servicio de la cultura y del entretenimiento de los que pagan. Una vez más, a lo mejor por efecto de algún mal de ojo ¡Vaya usted a saber! Este siervo entre los siervos he tenido que ir de excursión al quirófano. Y después de pasar por las excelentes, doctas, humanas y prestigiosas manos del doctor Guardiola, llega un periodo pos operatorio que, para los que vivimos en el Puerto de Mazarrón, se suele convertir en un canto de agradecimiento a cuantos nos mandan, porque el ejercicio y las combinaciones que tenemos que hacer para obtener el derecho a la sanidad, el situarnos sobre los servicios de urgencias, es semejante a correr los cien metros lisos en tres segundos dos décimas, con sonda incluida, con lo cual tienes que ponerle más agallas a eso de sanarte, por lo que, aún sin querer, aumenta la gratitud hacia los desvelos de nuestros mandamases. Viviendo en Puerto de Mazarrón, ante la carencia de un servicio sanitario de
urgencias veinticuatro horas, todo proceso sanitario se complica hasta extremos a como no ocurre en localidad alguna de muchos menos vecinos. Pero semejante asunto no inmuta ni le va a restar ni un sólo voto en las próximas elecciones a los que ahora nos hacen el ordeno y mando, y por eso alegremente nos obligan a tener que tomar un taxi, tener coche, o tener un amigo que nos lleve a Mazarrón para cualquier menester de necesidad fuera de las horas de oficina. En todos los procesos de conquista territorial, en todos y cada uno de los casos de las gentes que han optado por afincarse en una nueva tierra, mucho de aquello que uno suele traer de su tierra originaria, se Palmis diluye y transforma por los modos, costumbres y usos de aquella tierra en la cual se establece la nueva residencia. Por tanto, que se vayan preparando aquellos nuevos vecinos que han escogido a Puerto de Mazarrón como su nuevo lugar para morar, porque la apatía hacia cualquier inquietud social vecinal que pueda redundar en una mejor calidad de vida, se quedará aparcada por un caminar en manada, que hace del Puerto de Mazarrón un lugar singular, donde la democracia todavía se interpreta como el arte de dormir la siesta más horas que el vecino. El que se pretenda ahora que la gente se interese por disponer de un Hospital Comarcal (con muchísimos menos habitantes hay muchas zonas que lo tienen ya disponiéndolo muchos años) en una localidad donde lo que prima es la somnolencia más absoluta hacia toda actividad vecinal que no vaya encabezada a obtener algún beneficio privativo y particular de alguno, es pedirle peras a un olmo que, en clara diferencia del machadiano, ni
13
as cinco... y sereno...!, acababa de vocear el vigilante nocturno provisto de larguísimo abrigo, chuzo y farol. No hacía falta porque el gallo del corral, reloj de exacta puntualidad mañanera, ya había anunciado la alborada. Me levanté de inmediato pues tenía que estudiar las lecciones que correspondían a la jornada lectiva del colegio. Mis profesores me «apretaban» porque, decían, que podían exprimirme como un limón: ¡Tú puedes dar más de sí! Puñeta, me decía yo. ¿Y porqué a mis compañeros les exigían menos....? (Eso me parecía a mí, pero no sería así, claro). Salí del dormitorio que compartía con mi hermano mayor hacia la cocina donde estaba el zafero v la jofaina; me lavé a mangotadas la cara, el cuello, las manos, sequé rápidamente las partes húmedas con una mullida toalla y seguidamente embutía la camisa en el pantalón, apretaba el cinturón o correa resplandeciente de cuproníqueles que lo recorrían en toda su extensión; seguidamente cogí v me puse el jersey, y de inmediato fui al armario chinero, haciendo ángulo en la y amplia estancia, saqué café, puse un puchero al fuego, sobre los tradicionales hierros v esperé a que hirviera el brebaje que a hora tan temprana tomaba con una rebanada de pan untado con
manteca del recién sacrificado cerdo. Me senté junto al fuego y repasé concienzudamente mi Enciclopedia Grado Medio, de Dalmay Carles; a mi lado, la toalla puesta a secar. Eran los tiempos de la ante guerra incivil y mis maestros: D. Agustín del Pozo, don Salvador López, don Anselmo Martínez, solían «apretar las clavijas» a quienes nos gustaban los libros. De todos ellos guardo excelente recuerdo aunque en alguna que otra ocasión, me obsequiaban con algún que otro capón, sin duda alguna merecido. Luego también estudiaba en la Academia López Román en un intento de ampliar mis conocimientos, en particular con don Neftalí Ramírez, a la sazón Jefe de Telégrafos. Me asomé a la calle por donde pasaba el alguacil, y seguidamente el cabrero, con blusa, su hato de cabras, parando de puerta en puerta para abastecer a las amas de casa ordeñando pausadamente las ubres, renegridas, como enormes balones que ofrecían tibia y espumosa leche; las amas de casa olla en mano aguardaban turno y esperaban el suministro del cuartillo o la cantidad apetecida y necesaria. Hacía frío para dar y tomar, v las manos femeninas se resguardaban del gélido ambiente matinal tras el delantal, para evitar los sabañones. Sonaban seguidamente las enaguas almidonadas a cada paso que daban y cl pelacañas sonrosaba sus mejillas. Un trabajador del campo, azada al hombro como pesada cruz, marchaba al Gólgota agrario para una pesada jornada de trabajos. Iba naneando y manoseaba el astil sin duda para hacer entrar en calor sus ateridos dedos; patizambo, daba bandazos como viejo barco. Era
joven pero estaba «revejío» Cosas del exceso del laboreo de sol a sol..., o más. Pasaban en aquel momento mujeres llevando llandas hacia el horno con diversos manjares y junto a la maceta de alábega trinaba una cavernera entre las rejas de su jaula-cárcel-palacio. La recova alborotaba el patio; la jeta del cerdo resoplaba y vomitaba vapor en la mañana fría. Mi madre sacaba la escoba, cl cubo, el mocho y barría la calle fregando 1a baldosa a la par que conversaba con las vecinas; seguidamente, expulsador en ristre, cogía el perigallo y sacudía las rejas. Pasaba el señor Cura a decir la misa de ocho, sotana abotonada de cuello a pies, bonete encasquillado por montera, hasta las orejas. Los niños salíamos a su paso para besar la mano; él sonreía, sacaba su tabaquera, liaba un pitillo y apresuraba el paso. Cogí mi portalibros, ajusté las correas, apreté cl asa y salí saltando cl portal de la casa, como alma que lleva el diablo, pues el colegio no estaba cercano. Recordaba, llevaba in mente los sabios consejos, las sabías palabras de don Anselmo: Afánate, considera c1 estudio corno un árbol de raíces firmes y profundas, laboreo amargo y frutos exquisitamente dulces. Jamás olvidaré sus sensatas ideas y no menos sensatos consejos. Dejé de verle el año treinta v nueve. Desapareció de mi vida pero un día me informaron que vivía en Villarrobledo; habían pasado treinta y cinco años. Fui a verle. Su esposa, doña Anita. abrió la puerta a mi llamada. Le dije ¿Vive aquí don Anselmo? Una voz interior contestó por ella: Pasa Mateo, pasa, estás en tu casa. Aún recordaba cl timbre de mi voz.
le han brotado esquejes verdes, ni le podrán brotar a lo mejor nunca, porque existe una deformación apática cívica que ya no es fácil de enderezarla ni de activarla. Uno siente envidia cuando traspasa los límites de este rincón y se encuentra con
el siglo reinante en otras localidades. Uno, por mucho que lo intente, no encuentra absolutamente nada por entre las manos, que no sean cuatro pijadicas vecinales de actuación, que sólo pueden tener cabida en vecindarios como el nuestro que está tan
agónico que se siente triunfante porque hace cien años se vivía un poco peor. Y la cosa está bien clara, aquí no debemos de ponernos nunca enfermos fuera de las horas de oficina. Y hasta que no lo diga el pastor, no se esquilan las ovejas.
Mateo García
L
Hasta el
14
13 de Mayo de 2005
OPINIÓN // El Aquelarre
EL SR. RODRÍGUEZ CUMPLE UN AÑITO EN EL GOBIERNO
Carlos Corvalán
Jesús Polanco, Lord Protector del Estado Confederal Español y líder indiscutido del Prysoezp
Juan Luís Cebrián, ideólogo del Prysoezp. Ex- Jefe de Informativos de la TV franquista. Su papá fue director del diario falangista ARRIBA.
El pasado viernes 14 se cumplió el aniversario de la victoria - accidental, mínima, y merced a manipulación descarada- del Psoezp en las pasadas elecciones generales. Como era inevitable, todo el entramado mediático, escrito, radiofónico y televisado, que amamanta y nutre eficazmente al Sr. Rodríguez y sus amigos, inició repiques de campana, redobles de tambor, toques de corneta y fuegos artificiales por los cuatro puntos cardinales de la ya casi federal geografía hispana. La “Guardia de Hierro” del Imperio del Prysoezp, formada por El País-La Voz Del Psoezp, las ondas del Servicio Español de Radioalienación (SER) y el todopoderoso polanquista CNN Plus, así como las obedientes y disciplinadas afinesafectas, RNE, TV-1 y TV-2, seguidas por la bien pagada mercenaria TV-5, se deshicieron en loas, parabienes, reverencias y genuflexiones hacia el excepcional e irrepetible Rodríguez y sus chicos y chicas. El non plus ultra de esta brillante propaganda goebbelsiana, lo constituyó el último programita de 59 segundos, en TVE, , el pasado lunes, en el que Rodríguez se otorgó a sí mismo el tiempo que le convino para desgranar los “éxitos” de su “brillante gestión”, contestando sólo a las preguntas que le daba la gana y sin permitir turno de réplica. Empero, han aparecido signos negativos que no han gustado en los cocederos de imagen zapatero-prysoísticos, pues el último estudio del CIS, conocido el pasado día 21, refleja que la confianza que inspira el President ha decaído casi 18 puntos en su añito gubernamental, ya que nada menos que más del 42,3 % de los españoles entre los cuales, obviamente, un servidor se encuentra- afirman que Rodríguez les inspira poca o ninguna confianza. Y es que ante un Rodríguez exultante, que dice que todo se ha hecho bien (excepto en el affaire de la nevada), que todo se está haciendo bien, que todo está bien, que todo va bien, y que todo va a ir bien, pues que “lo mejor está por venir”, uno dice aquello de ¡Ay Virgencica! ¡Que me quede como estoy! Para empezar, hay que recordar al Sr. Rodríguez y los suyos, que una de sus mayores glorias ha sido la de haberse convertido en el primer partido político de la Historia que imputó a un gobierno democrático el origen de un atentado. Junto con los Coros y Danzas del No a la Guerra, se pasaron por salva sea la parte del cuerpo el ordenamiento legal vigente, utilizando el terrorismo como arma electoral, organizando una campaña de agitación e intoxicación el día de reflexión, promoviendo algarabías callejeras, asaltando sedes del partido político del gobierno. Llegando incluso a llamar asesinos, con intento de agresión incluido, a destacados cargos del mismo. Carteles del Grupo Risa que reflejan el malicioso ingenio español sobre las mentiras del 11-M
“España no se merece un gobierno que miente”. “Queremos saber la verdad”, decía el por aquel entonces aspirante Rodríguez. Pues bien, en esas estamos. Y es por ello que sería deseable una explicación del Sr. Rodríguez a los españoles acerca de las relaciones entre 5 personajes. Yusuf Galán (José Luís Galán González antes de “abrazar” el Islam y antiguo interventor de Batasuna). Mouhannad Almallah (sirio imputado por el 11-M y militante del Psoezp por la agrupación madrileña de San Blas dos meses después de la masacre). Rabia Gaya (argelino, militante del Psoezp y colaborador de Huarte). Fernando Huarte (militante del Psoezp asturiano, encargado de la seguridad en los mítines de los candidatos del Psoezp, miembro de la asociación de Amigos del Pueblo Palestino, muy relacionado con los ambientes moros en España y con los regímenes de Gadafi y del depuesto Sadam Hussein; receptor por parte del ayuntamiento de Gijón -socialistade subvenciones sin justificación alguna; visitador en la cárcel por tres veces a Beresmail, lugarteniente de Lamari, cerebro de los atentados del 11-M). Y que no nos venga la señora De La Vega diciendo que las conversaciones habidas entre ambos “afectan a la intimidad” y que por eso no las remiten a la Comisión del 11-M. A ver si va a resultar que el asturiano y el terrorista moro hablaban de cómo darle gusto al cuerpo sin ofender a Alá y de lo bien que se las maravillaba Simbad El Marino en sus viajes. Que sí respetable, que esto apesta peor que un alcantarillado urbano rodeado de cebaderos porcinos. Porque -recordémoslo- Rodríguez llega al Gobierno de España tras la conmoción producida por un atentado, y a día de hoy, quienes más beneficiados han resultado por su política de “infinitas ansias de paz” han sido los moros (afiliaciones de marroquíes y argelinos al Psoezp, oleadas de inmigrantes a mansalva y postración ante Marruecos) y la ETA (de los contactos “oficiosos”, “indirectos” e “informales” con la banda, a la concurrencia del PCTV-Batasuna-ETA a las autonómicas vascas, pasando por la liquidación de facto del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, que está siendo sustituido por un Pacto por la conservación del Gobierno, con los Terroristas, y en contra del PP). Con respecto a la Historia, en concreto a la Guerra Civil y el Franquismo, produce auténtico bochorno la irresponsabilidad de Rodríguez, quien obsesionado por obtener votos al coste que sea y cegado por un revisionismo sectario, se ha empecinado en reabrir las heridas que ambos periodos pudieran haber producido en los españoles.
¡Mírala, mírala, mírala, mírala! ¡La Puerta de Alcalá...! ¡Durante el gobierno del Frente Popular...!
Así, ha abandonado el espíritu de la Transición, que supuso la superación de los maniqueísmos vencedores-buenos, vencidos-malos, que dejó el pasado, con todos los respetos necesarios en cada caso, como objeto de estudio de los historiadores. A nuestro políticamente joven presidente le ha dado ahora por homenajear a uno de los responsables de las matanzas de Paracuellos del Jarama, la mayor masacre de nuestra Guerra Civil, donde miles y miles de españoles fueron enterrados en fosas comunes tras ser fusilados sin juicio previo, o tras recibir el tiro en la nuca, de rodillas y maniatados, estilo Katyn polaco, por ser considerados “no afectos a la República”. No contento con la hazaña, muy digno él, ha promovido la eliminación de la estatua ecuestre de Franco en Madrid, erigida frente a Nuevos Ministerios, con nocturnidad y sin aviso previo, coincidiendo “casualmente” el “valiente” y “heroico” acto con los agasajos al nonagenario Señor de Paracuellos. Por cierto. La agresión sufrida por Santiago Carrillo, días después, por parte de cuatro cantamañanas exaltados, antes de la presentación de un libro en Madrid, es absolutamente condenable, por bochornosa, inadmisible e intolerable. La dialéctica de los puños y las pistolas nunca debe tener cabida en una sociedad que se tilde de civilizada y parece mentira que los poderes públicos no adopten todas las medidas
Hasta el
13 de Mayo de 2005
OPINIÓN // El Aquelarre necesarias tendentes a evitar tales acciones. Dicho quede. Volviendo al tema de las estatuas, permanecen en su lugar -faltaba más- la de Largo Caballero e Indalecio Prieto, mentores ambos de la Revolución de Asturias de 1934, que estuvo a punto de cargarse a la República por la fuerza de las armas e implantar en España un régimen de dictadura del proletariado de corte soviéticoestalinista, del que el Sr. Carrillo y el PSOE (con la honrosa excepción de Don Julián Besteiro) eran por aquel entonces fervientes entusiastas, y que fue la causa de la Guerra Civil. A mayor abundamiento de lo expuesto y para sorpresa general, Rodríguez ha mostrado al pueblo dos de sus más ocultas facetas. Una, la de desenterrador frustrado, y otra la de Inquisidor General Progresista del Reino, pues si por un lado se ha planteado sacar de sus respectivas criptas en el Valle de Los Caídos los ataúdes que contienen los restos mortales del que fuera Jefe del Estado durante cuarenta años, Francisco Franco, y los del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, para entregárselos a sus familias, al objeto de que se los lleven a otro lugar, por otro, pretende abrir autos de fe democrática, revisando los juicios del franquismo y olvidando los de los gobiernos del Frente Popular, tan justos, angelicales, clementes y misericordiosos. Y todo esto, señoras y señores, no es revancha ni venganza. Esto se llama humildad y talante, ansias de paz y concordia. ¿Y S. M. El Rey? (“Todo lo que soy se lo debo a él”, Juan Carlos dixit al inicio de la agonía de Franco, a principios de noviembre de 1975). Pues nada. No sabe no contesta. ¡Ay Majestad! ¡Cuanta verdad encierra el aserto del historiador romano Tácito a la muerte del emperador Aulo Vitelio!: “Fue insultado a su muerte con la misma bajeza con que fue adulado en vida”. Eso sí, la juventud española puede sentirse satisfecha y mirar al futuro con ilusión, pues gracias a la resurrección del ministerio de la Vivienda realizada por Rodríguez (como si hubiésemos vuelto a la hambruna de los cuarenta), va a encontrar por fin una casa digna y asequible. Para ello, cuenta con la Trujillo, la nena de los pisillos, la chica de las soluciones “habitacionales” y “ocupacionales”, que tiene las piernas con multifracturas y astillamientos óseos generalizados de la cantidad de veces que ha metido la pata, y que en vez de ponerle a las casas el Yugo y las Flechas, como se hacía en época del ministro falangista José Luís de Arrese, les va a poner el Puño y la Rosa del Psoezp.
Y uno ya no sabe si es que además de tontos nos consideran idiotas, porque esta humilde y pobre chica, socialista ejemplar, es la misma que ha propuesto para los españolitos viviendas de 25 o 30 metros cuadrados, talvez para que la necesidad de permanente arrejuntamiento, como consecuencia del reducido espacio, aboque a un aumento de la natalidad, tan por los suelos últimamente debido a las nefastas políticas socialistas para con la familia. Sin embargo, ella, que desde luego no siente esas inquietudes, se ha ampliado un “despachillo” en Madrid hasta los 77 metros cuadrados, a un “módico precio” de 33.000 euros, para su uso ministerial y disfrute, al tiempo que dispone de una residencia de dos plantas, de 280 metros cuadrados. Si a esta “práctica ministerial de la pobreza”, le añadimos lo de Sevilla, donde dos concejales del Psoezp han tenido que dimitir por la emisión de facturas falsas por valor de miles de euros, por la adjudicación de obras menores con carácter urgente que no llegaron a ejecutarse (ya verán como es la punta de un iceberg bajo la cual hay mucho más), convendremos en que hemos vuelto a la época del “todo por la pasta” y “a llenarse los bolsillos tocan”.
Expresión de Trujillo al saber que también a ella le iban a meter en un pisillo de 30 metros cuadrados
Cartel parodia del film de Kubrik sobre la honradez socialista, aparecido en Sevilla
Narbona satisfecha ante el nuevo panorama del Levante Español
15
A quienes sí que nos la tienen jurada estos del Psoezp es a valencianos, murcianos y a l m e r i e n s e s . Ya s e s a b e q u e e l miserable perpignanense de Carod Rovira y su club de ERC, le dijeron a Rodríguez que o derogación del PHN, o de apoyo a su investidura “res de res”. Como además, “ches” y “pimentoneros” son abrumadoramente del P P, Rodríguez el monclovita ha dictado sentencia: ¡A esos, ni el pan ni el agua, Cristina! ¡Dales sal, dales sal! Foto 1. Dos “recién casados” en su primer “beso amoroso” como “matrimonio”. Foto 2. El socialista Zerolo mostrando su “viril satisfacción ” tras ser aprobada la Ley
Sin embargo, el logro entre los logros de Rodríguez ha sido la legalización de bodas entre maricones (sin ánimo denigratorio) de un lado y lesbianas de otro. Y aquí es imprescindible tener las ideas muy claras, puesto que una cosa es respetar y otra tolerar. El respeto es la consideración y estima que merece alguien por lo que es, por lo que dice y por lo que hace o representa. La tolerancia es permisión o aceptación de alguien o algo, con independencia de que se comparta o no; es el laissez faire liberal volteriano. De un tiempo a esta parte estamos siendo literalmente machacados con la teoría de que cada cual puede elegir la forma sexual de disfrute que más se le antoje, por donde sea, con quien sea y con lo que sea, siempre que se produzca con consentimiento, con aceptación y con deseo. Y muy probablemente, desde el punto de vista humano, profesional, laboral, y jurídico, todas las personas que blasonan de semejantes prácticas merezcan todos los respetos del mundo, pero de ahí a considerarlas como paradigma del heroísmo moderno va un abismo. Se pongan como se pongan, a nadie se le puede exigir respeto por el uso sexual de la parte del cuerpo en la que la espalda pierde su nombre. Como tampoco se puede exigir por el uso de instrumentos de látex con finalidades penetrativas. Todo eso, debidamente lubricado, para evitar roces innecesarios, que se lo guarden y se lo metan donde les quepa, y que lo utilicen, si así lo estiman oportuno, para la “educación” de sus hijos e hijas, pero a los demás, que nos dejen estar con nuestras concepciones “retrógradas” y “reaccionarias” sobe la sexualidad. Y es que hubiese bastado con una regulación jurídica de las parejas pertenecientes a los citados colectivos, tal y como está en la inmensa mayoría de los países civilizados. Pero no. En esto y en las retiradas militares, Rodríguez es más que nadie, pues nos ha metido una ley que llama matrimonio a esas uniones. Tal iniciativa es un insulto superlativo a la Historia, a la tradición, a la moral, al sentido común y a la inteligencia, porque una unión homosexual jamás podrá ser igual a otra heterosexual, por la simple, sencilla y hermosa razón de que sólo un hombre y una mujer pueden engendrar vida. Ya se pueda poner como se ponga el gatuperio gay-progresista. Y no se ha detenido ahí, no. Incluso ha llegado más lejos aún, pues Rodríguez ha legalizado la posibilidad de que estas parejas adopten niños, con lo que no es que nos haya retrotraído a la degradación moral a la grecorromana. Es que nos ha hecho superarla. El niño y la niña necesitan el referente de un padre y una madre. Claro que pueden vivir sin ellos, pero no es lo más saludable para la configuración y desarrollo de su personalidad ¿Qué piensan? ¿Educarlos con recetas aceitosas y de tortilla? Para encajar en el Código Civil semejante cúmulo de barbaridades y disparates, Rodríguez ha permitido la supresión de los términos marido-mujer, padre-madre, que serán sustituidos por los de progenitor-a, y cónyuge. Todo ello para cargarse a la familia con alevosía y por detrás (nunca mejor dicho). Ante este panorama de igualdad progresista, uno se pregunta que por qué no pueden existir goces y casamientos entre padres e hijos, madres e hijos, hermanos y hermanas, hasta con animales incluidos. ¡Si lo que importa es la libertad de elección! Desde luego, un servidor se siente medularmente orgulloso de ser el padre de sus hijos y el marido y esposo de su mujer, esposa y compañera. Eso nunca dejará de serlo por mucho que unas cuantas masculinizadas y otros tantos sarasas, blandurrones y melifluos de tres al cuarto, dispongan lo de progenitor y cónyuge. Eso para los suyos, para sus amigos, para sus familias, para sus hijos y para sus hijas. Que empiecen a dar testimonio y a aplicárselo a sí mismos.
Hasta el
16
13 de Mayo de 2005
OPINIÓN
Veranillo e inviernillo José García García
D
urante los días 8,9,10 y 11 de abril del presente año hemos sufrido lo que generalmente se conoce con el nombre de inviernillo. Es algo que aprendimos hace muchos años en el bachiller y se caracteriza porque todos los años, una vez que ha entrado la primavera y que la gente ya usa la manga corta, todo el mundo se dispone a disfrutar del verano que se aproxima y los fríos del invierno aparecen como algo lejano de lo que nos hemos
olvidado y que nos da la impresión de que nunca volverán, vuelven entonces los fríos invernales. Es un periodo de unos días de frío, cuando ya nadie se los espera. El personal vuelve a sacar la ropa de invierno, vuelven a abrigarse, tienen que sacar las mantas guardadas en el armario, volver a ponerse los pijamas de abrigo y una serie de cosas más de las que nos creíamos liberados. Algo semejante suele ocurrir a la entrada del invierno, cuando ya está bien metido el otoño y la gente se ha empezado a abrigar entonces viene un veranillo, normalmente de cuatro día que suele prolongar una semana, es en los meses de octubre o de noviembre, sobre la romería de Bolnuevo, vienen unos días de calor en los que
incluso algunas personas llegan hasta a bañarse en la playa. No nos referimos a lo que se conoce con el nombre del “verano de los membrillos”, a septiembre, el verano de los membrillos es el mes de septiembre, hasta el veintiuno de dicho mes es verano. y no tiene nada que ver con el veranillo que se da en los últimos días de octubre o en noviembre. Se dice que en la época del Imperio Romano, un año nevó en agosto. Estos dos fenómenos se dan en las zonas de clima templado de la tierra, es decir, donde se dan las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. En el fondo se trata de una especie de reflujo de las condiciones atmosféricas pasadas, en el inviernillo vuelve
el invierno dentro de la primavera y el veranillo vuelve el verano dentro del mes de noviembre, es decir, durante el otoño. Estos términos vienen dentro del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, pero es muy difícil que la gente lo sepa si no lo ha estudiado, en el fondo pasan desapercibidos como una rareza de la naturaleza y sin embargo pasa todos los años en menor o en mayor medida. Esto pone de manifiesto la necesidad de una educación sistemática que incluya la enseñanza de todas las cosas con las que la persona se va a tropezar en su vida. Uno de los grandes valores del sistema educativo es no ya el hecho de que enseñe a las generaciones futuras, sino el que permite que las madres de los niños que asisten a los colegios puedan trabajar. Y esto las dignifica, siempre se ha dicho que “el trabajo dignifica al hombre”,
Violada una, y otra... y otra vez
Héctor Javier Rojas C.
L
a Republica del Ecuador, termina de vivir una vez mas, otro episodio politico y social, que realmente nos averguenza.en un periodo de apenas ocho años, la convulsion social, la inseguridad ciudadana, la decepcion de la poblacion hacia sus gobernantes y la voracidad sin limites de una clase politiquera chupa sangre y corrupta, permiten que en este corto lapso, se hayan realizado elecciones
presidenciales por tres ocasiones, que siete presidenciales hayan dirigido el pais, y que ni siquiera uno, haya sido capaz de dar un vuelco social, economico y politico, que haya permitido el bienestar de una poblacion que alcanza casi los catorce millones de habitantes, convirtiendo al otrora paraiso tropical, en un estado donde su marco juridico, obliga a la desconfianza de todos incluyendo un factor fundamental, que es la inversion extranjera. La destitucion de Lucio Gutiérrez, causa sospechas, como causó sospechas, la del ex presidente, Abdala Bucaram, hoy asiliado politico en Panamá, y que en su tiempo, producto de sus errores e inmadurez politica,
sumado a la ambicion de una clase oligarca, compuesta en su mayoria por banqueros testaferros y chulqueros, le obligaron a dejar el poder. A Lucio, le ha pasado lo mismo, se desvinculó de esa gallada de buitres repugnantes que forman parte de la politica cotidiana del Ecuador, no cedió ante la presion y el chantaje, se mareó ante el poder, lo traicionaron sus compañeros de las fuerzas armadas, una clase social militar que gana mucho y que trabajan poco, sumado a esto vejaron la carta magna del Estado, entre gallos y medianoche, sesenta «honorables» diputados, con la velocidad del rayo, se dieron un festin, raptaron la constitucion, la vejaron y violaron cuantas veces
quisieron, una vez consumado este repugnante acto, propio de despreciables antisociales y delincuentes, cambian el gobierno y ponen al de su entorno, al de su conveniencia y arbitrio. la comunidad internacional, debe alguna vez enfocar su vision hacia america latina, interponiendo sus buenos oficios y no permitiendo que se atropellen claras normas del derecho. Estamos hartos, el Ecuador es un pais rico lleno de pobres, no sobramos los que traspasamos el Atlántico en busca de mejores dias, el dinero producto de la exportacion de petróleo, banano, café, cacao, etc. no puede seguir siendo dilapidado y robado... debemos denunciar al mundo, que el país está
el trabajo dignifica a toda persona. Si no fuese por la escuela lo de la mujer trabajadora sería más un mito que una realidad. La madre puede asistir a su trabajo porque tiene la tranquilidad de que mientras ella está trabajando sus hijos están siendo atendidos en la escuela, este es uno de los grandes valores de la escuela: el ocuparse de los niños mientras la madre trabaja. La sociedad siempre ha encargado la educación de los pupilos a la mujer, hoy se la sigue encargando pero actualmente tiene una gran colaboradora: la escuela. Incluso deben de saber que las dos terceras partes del profesorado son del sexo femenino. La base de la economía familiar depende del varón y la mujer aporta una ayuda, sin la escuela esa ayuda se vería mermada. sometido a una clase politica repugnante, que la funcion judicial es presa de compromisos y compadrazgos, que desgraciadamente contamos con una de las burocracias más incompetentes e inútiles que se haya podido conocer, que el congreso y sus diputados dan asco, que las fuerzas armadas, presionan mucho al poder ejecutivo, exigen mucho, pero trabajan poco, la mayoría sobra, ese gran excedente de dinero que perciben, iría bien para muchas obras sociales, en fin... éstas y muchas otras cosas que tardaríamos siglos en enumerarlas. la comunidad internacional y los organismos de derecho, algo tienen que hacer ...el Ecuador y sus habitantes no merecen esto... lo apearon del poder a Alí Baba, pero cuidado... que hansido los ladrones.
Sección Opinión – Nota de la dirección Para cualquier colaboración en esta sección rogamos a los interesados que remitan sus escritos en formato electrónico, archivo de texto y similares, con el fin de facilitar su tratamiento. Igualmente, en caso de incluir alguna imagen ésta deberá ir escaneada con un mínimo de 250ppp. Aquellos interesados en colaborar en esta sección pueden dirigir sus escritos a La Voz de Mazarrón, a las oficinas de La Voz del Guadalentín, o también a la dirección de correo electrónico anunciavoz@hotmail.com, especificando en el “asunto” del mensaje “La Voz de Mazarrón – Sección Opinión”. Las colaboraciones recibidas se publicarán respetando exclusivamente el orden de llegada.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
NEWS
17
Fernando Mateo visits the Autonomic Community works in Puerto de Mazarrón invests in rural ways The Government Board in the Autonomic Community have approved a 2.3 million euros investment for the conditioning and improvement of rural and services ways located in Mazarrón, Águilas and Lorca. All these ways are 34.1 kilometres long, divided into 17 rural ways, out of which 10 belong to Mazarrón. The execution period for
the works is 22 months. Along this time, pavements will be mended. The ways, that are around Cañada de Gallego, Cañadas de Romero and El Garrobo, are La Costera, Casa del Cherif, del Rosarico, Pozo Negro, La Loma to Puntas, Cuesta Larga-La Solana, Los Méndez to Cementery, Los Pantanos, La Jayuela and Los Balcones.
More assistance for immigrants The General Director of Roads, Fernando Mateo, visited the town last week and the works on the main entrance to the Puerto, area called “La Pirámide”. The works are building a large and modern roundabout. This new infrastructure will meant an important improvement
for the present traffic in the town, since it will erase one of the most problematic points for traffic, above all in summertime when Mazarrón residents are near 250,000. Last 16 of March, the Public Works Councillor, Joaquín Bascuñana, and the Mayor put the first stone in this
work, that might be finished earlier in July. Public Works Council have invested about 500,000 euros in this project, that probably will become a symbol in the town, since two sculptures, made by Luis Marino Mazarrón artist, representing Phoenician ships will be placed inside.
New promenade for Mazarrón Local sources informed about the publication in the Official Spanish Document of the contest for the contract for the conditioning works in the Cabezo de la Cebada in Puerto de Mazarrón. This ambitious project holds the construction of a promenade in that area, located near the Yacht Club, between
Reya and Ermita beaches. The goal is to build a new promenade in the natural place of Cabezo de la Cebada, which will allow residents and tourists enjoy this new infrastructure aimed at leisure in a unique place. The budget is 3,358,921.94 euros and the period of execution, 10 months. The
period for the contest will finish next 9th May, when the works will be adjudicated and started. Promenades are considered one of the most attractive things by tourists. Nowadays, the Town Council are managing the project of another two, one in Bolnuevo and another in El Alamillo.
The local offices in Mazarrón are receiving these days numerous immigrants due to the recent initiative taken by the Central Government about the “inscription per omission”
Although there are not yet clear instructions about how the Regional Town Councils must act, Mazarrón Town Council have been already started taking the right measures to assist these citizens and to avoid big queues and waits.
Tourism presents in Alicante the different tourist destinations in the Region The General Director of Tourist Promotion of the Region of Murcia, Elena García Cartagena, and the Manager of the Promotion Plan of Tourist Murcia, Pascuala Pérez, presented last week in Alicante the products from the consortiums in Mazarrón; Águilas, “Nautical Village”; Murcia, Rural Health; Caravaca, Jubilar, Lorca “Factory of time; Cartagena “Port of Cultures” and Nautical Station in
the Minor Sea”. The act is inside the promotion programs that Tourist Murcia is developing for the first semester of the year, under the agreement with Halcón Viajes, travel agency. After the presentation, there were typical products of the Region offered around the 200 attending people as well as the raffle of some travels to the destinations promoted.
PSOE ask Francisco Blaya to apologise Tourist route by bike The Local Socialist Group have demanded the Mayor, Francisco Blaya, to apologise for the serious accusations done to the student’s parents when he called them “manipulators”. Socialists think that Francisco Blaya is trying to move the problem of education into another people and he is not facing up the responsibility that a Mayor should. The situation of Mazarrón education is so difficult that many centres have more students inside their rooms than the allowed one, many students attend lessons in libraries or computer rooms, and three-yearold students have been in pre-
built rooms for more than a year. Taking into account this situation, the Socialist Party ask the Mayor
a public apology and reconsideration about this problem.
Youth and Sports Councils organised the first cycle-tourist march around the town. It was held last 16th April and gathered about fifty participants. The route was along the Mazarrón bay,
from Bolnuevo to Hondón beach. The way was 11 km long, and considered low difficult. It lasted more than two hours and was totally free; the only thing required was that participants must have their own mountain bike and water provisions. Once participants arrived El Hondón beach, the organisation delivered sandwiches and drinks around them, besides a t-shirt as a present. This route is one of the activities included inside the free time and leisure program for weekends that intends to develop an alternative offer for the local young.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
COLECCIONABLE // Paisajes de Mazarrón
19
Puerto Pesquero. Oleo sobre lienzo. José García García
Hasta el
13 de Mayo de 2005
BAJO GUADALENTÍN
21
Cultura afirma que se Seis nuevos vehículos para extinción ha cumplido la Ley de de incendios en cascos históricos y Patrimonio en Lorca zonas de difícil acceso La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha notificado a la Dirección General de Cultura el archivo de la denuncia presentada por el Foro Ciudadano de la Región de Murcia, el 23 de diciembre de 2003 por supuesto incumplimiento de la Ley 16/85 del Patrimonio Histórico Español en la construcción del Parador de Turismo de Lorca. La Dirección General de Cultura afirma que la Ley de Patrimonio se ha cumplido en todos sus extremos, e indica que en las obras del Parador no se han producido daños al patrimonio histórico, ya que el proyecto ha supuesto una importante intervención de restauración y consolidación de las murallas, así como el paso de la ronda del castillo. Cabe señalar, que la Administración Regional y Turespaña han invertido una cifra superior a 900.000 euros en los trabajos de excavaciones y estudios arqueológicos en el entorno del Castillo de Lorca. En estos trabajos se han conservado y recuperado, como espacio musealizado, los restos arqueológicos de mayor interés aparecidos en las excavaciones, entre los que destaca la sinagoga del siglo XV. Periodistas finlandeses visitan las instalaciones de “Lorca – Taller del Tiempo” Un grupo de periodistas
finlandeses, de las publicaciones «Me Naiset», «Ikkunapaikka»; «Kauneus & Terveys», «Lentoon», «STT», «IltaSanomat»; «Hyvä Hengitys», «Hispania», visitaron la semana pasada las instalaciones del consorcio “Lorca Taller del Tiempo”. El programa incluía un recorrido por el Centro de Visitantes del Antiguo Convento de la Merced, los Museos de Bordados de Semana Santa, el Palacio de Guevara, el espacio temático de la Fortaleza del Sol en el Castillo de Lorca y el casco histórico-monumental de la Ciudad del Sol. El grupo también disfrutó de la amplia variedad y riqueza de sabores de la gastronomía lorquina y conocerá la programación cultural de Espirelia 2005. El objetivo de estos viajes de familiarización es dar a conocer toda la oferta turísticocultural de la Ciudad de Sol, tanto a profesionales del Turismo, turoperadores y agentes de viajes, como a periodistas de medios de comunicación nacional e internacional. El turismo finlandés, aunque todavía es minoritario dentro de las visitas de extranjeros al municipio lorquino, se está desarrollando paulatinamente en la Región, especialmente con la llegada al aeropuerto de San Javier de vuelos charter directos Helsinki-San Javier, de la compañía Finnair, que se iniciaron en noviembre de 2004.
El Consorcio para la Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia ha adquirido un total de seis nuevos vehículos cuyas principales características son las pequeñas dimensiones, la rapidez y la gran capacidad de maniobra, que permitirá fundamentalmente la lucha contra incendios en cascos históricos y en zonas urbanas de difícil acceso. El consejero de Presidencia, Fernando de la Cierva, ha presentado hoy estos nuevos coches en el Parque de Bomberos de Molina de Segura, acompañado del director general de Protección Civil, Guillermo Insa.
De la Cierva ha resaltado que estos vehículos, presupuestados en un total de 488.000 euros, están equipados con material para ataque al fuego y disponen de una cisterna con capacidad para 1.000 litros de agua, así como un mástil telescópico de iluminación que les permite intervenir con una visión óptima en cualquier tipo de siniestro. Igualmente, ha añadido, están dotados de bomba de impulsión conectada al motor del vehículo, capacitándolos tanto para aspirar como para impulsar agua. Los nuevos coches que se presentan irán destinados con carácter inmediato a los seis
municipios donde están ubicados los Parques de Bomberos de Zona. Estos son Los Alcázares, Caravaca, Cieza, Lorca, Yecla y Molina de Segura. Por último el Consejero ha dicho que en los dos últimos años la Consejería de Presidencia, a través del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, ha efectuado una inversión de 10.000.000 euros para la total renovación de vehículos de los diferentes Parques de Bomberos que componen el citado Consorcio. En dicha adquisición se incluyen, además de los que hoy se presentan, los vehículos nodrizas (6), de primera intervención (10), forestales (12), y de rescate en altura (12).
Industria realiza una campaña sobre el correcto uso del gas La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha organizado una campaña divulgativa que pretende ofrecer a los usuarios de gas de la Región una información básica sobre el correcto uso de los gases combustibles y de sus instalaciones. El objetivo de esta iniciativa es transmitir unos conocimientos sencillos, pero esenciales, que permitan formar a la población usuaria de instalaciones de gases combustibles en las más elementales materias que sobre la seguridad de las mismas es
Recordamos a nuestros lectores que este periódico no se identifica ni se hace responsable del contenido de los artículos de opinión o de las cartas publicadas en esta sección. Insistimos en la necesidad de que dichas cartas deben estar firmadas y acompañadas de una fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
imprescindible conocer. Esta campaña se concreta, en una primera fase, en la distribución gratuita de 65.000 folletos divulgativos que, bajo el título «Recomendaciones para el buen uso de su instalación de gas», se entregarán mañana sábado con periódicos regionales. Esta publicación, de 12 páginas a todo color y con múltiples ilustraciones, ha sido ideada teniendo como objetivo conseguir, de una forma atractiva y pedagógica, una máxima difusión y comprensión de las medidas básicas de seguridad en materia de gases
combustibles para cualquier usuario. Por tanto, los ciudadanos encontrarán información de cómo montar y desmontar la llave reguladora de bombona, que nunca debe colocarse en posición horizontal cuando queda poco gas porque podría producirse un grave accidente. También se indica que la goma de la bombona no debe cruzar por detrás de un horno u otro punto caliente. Es necesario comprobar que no existen fugas y que se revisen las instalaciones de gas natural o propano canalizado cada cuatro años por una empresa autorizada.
We remember our readers that this newspaper neither get identified nor responsible for the content in the opinion articles and the letters published in this section. We insist in the necessity that all the letters have to be signed and enclose a photocopy of the Identity Card.
Hasta el
22
13 de Mayo de 2005
REGIÓN
La diputada de izquierda catalana reconoce que Rodríguez Zapatero cumplió su compromiso para que esta formación política le apoyase en su investidura
Valcárcel considera el ultimátum de Ezquerra Republicana a Zapatero como “la prueba del algodón de la derogación del trasvase del Ebro” El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha asegurado que el diario de sesiones de la última Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los diputados, es «la prueba del algodón del chantaje al que está sometido el Gobierno de Rodríguez Zapatero».La diputada de Esquerra Republicana de Cataluña, Bonás Pahisa, ha asegurado, en la última Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que el presidente Zapatero cumplió el compromiso dado por esta formación política de derogar el trasvase del Ebro a cambio de apoyar su investidura. Valcárcel, preguntado por los periodistas en la inauguración de la depuradora de Fuente Álamo, ha manifestado que este documento oficial demuestra lo que viene diciendo el Gobierno Regional desde hace un año. «Nosotros dijimos que el Gobierno socialista se había sometido a un claro y evidente chantaje que le venía desde los independentistas catalanes para derogar el trasvase del Ebro, y llegar al poder a costa de los ciudadanos de las comunidades de Valencia, Murcia y Andalucía», ha afirmado el presidente para quien a partir de ahora esta realidad «no es una
especulación, ni parte de la mera lógica, porque está escrito». El presidente ha querido resaltar las contradicciones del Partido Socialista que en su anterior etapa de Gobierno apoyó tres trasvases desde el Ebro de 3.000 hectómetros cúbicos y ahora derogan otro de 1.000 hectómetros cúbicos que ya estaba en marcha. «¿Por qué, de pronto, las políticas del PSOE dejan de ser las que eran durante tantos años?», se pregunta Valcárcel. »Algún carterista hidráulico nos ha quitado 450 hm3" En este sentido, el jefe del Ejecutivo murciano ha recordado también la manifestación en Valencia en las que el secretario general de los socialistas murcianos pedía hace un año el trasvase del Ebro, y ahora -dice«se somete, como su partido, al chantaje de los separatistas catalanes en contra de los intereses de los murcianos». Valcárcel ha hecho un llamamiento a «la dignidad, la lógica y la coherencia» de los socialistas murcianos para que «no aplaudan las sumisiones de su partido a las minorías de izquierda nacionalista en el Congreso de los Diputados» porque «eso significaría hacer un
grave daño a esta Región», ha añadido. Por último, el presidente ha insistido que la Comunidad de Murcia tenía garantizados, con el anterior Plan Hidrológico Nacional, 450 hectómetros cúbicos de agua para solucionar su déficit, que nos ha quitado «algún carterista hidráulico». La llegada del agua a Murcia como el principal reto del Gobierno Regional
Valcárcel afirma que el principal reto del Gobierno Regional en los próximos años es garantizar la llegada de agua a Murcia «desde una solución definitiva, que erradique la incertidumbre y finalice el debate», para lo que «hay que prescindir de la hipoteca política y decidir según criterios objetivos». Durante el discurso pronunciado en el Foro La Razón, Valcárcel recordó que «nadie consume con tanta racionalidad ni ahorra tanto agua como los murcianos, pese a lo que la Región sigue teniendo un déficit de 450 hectómetros cúbicos anuales, necesarios para mantener las producciones agrícolas y los puestos de trabajo que generan, así como la importante cadena productiva de la que son origen». El presidente regional explicó que la economía murciana ha avanzado «gracias a un duro proceso de
transformación de su estructura productiva, que ha supuesto la creación de un sector servicios antes casi inexistente, el fortalecimiento de la industria y un impresionante cambio en los usos y costumbres de la agricultura, convertida en ejemplo de tecnología y aprovechamiento de los recursos». Valcárcel señaló que «continuar en la línea del crecimiento de económico y la erradicación del desempleo son retos prioritarios que necesariamente condicionarán el resto de políticas del Gobierno regional», y en este sentido destacó que la población activa en Murcia ha crecido a un ritmo de más de 10.000 personas por año, mientras que la tasa de paro ha descendido casi un 60 por ciento en los últimos diez años. En materia de infraestructuras, afirmó que es necesario que se consigan en los plazos y condiciones pactadas las mejoras en la infraestructura ferroviaria tradicional, así como la llegada de la Alta Velocidad a Murcia, que conecte la Región no sólo con Madrid, sino también con el corredor de Levante y Andalucía. Sobre el futuro aeropuerto de Corvera, Valcárcel destacó que el Gobierno autonómico «está trabajando para la consecución de un aeropuerto internacional que contemple todas las
posibilidades y exigencias para el desarrollo de la Región de Murcia», y añadió que se trata de una infraestructura «por la que hemos apostado fuerte y que vamos a conseguir a corto plazo, con o sin el apoyo del Gobierno de la Nación». Valcárcel se refirió a la ampliación de la Unión Europea a 25 países, sobre la que dijo que «hemos de conseguir que la reducción de las desigualdades en esta nueva Europa no se realice a costa de ralentizar el crecimiento y el proceso de convergencia de las regiones que hasta ahora éramos consideradas Objetivo 1», y añadió que el reto en este apartado «pasa por prolongar la recepción de los fondos europeos más allá del año 2007 y por conseguir, en su caso, una reducción de los mismos de forma escalonada». El presidente murciano repasó también los logros obtenidos por el Gobierno regional en materia de política social, y destacó la necesidad de conseguir la plena integración de los inmigrantes en la Región, cuya presencia supone el diez por ciento de la población que reside en la Comunidad Autónoma de Murcia, recordó. Aspectos como la educación, en la que abogó por la estabilidad en el modelo y la calidad, y la financiación sanitaria, fueron otros de los asuntos abordados por Valcárcel en su intervención.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
REGIÓN // BAJO GUADALENTÍN
23
Valcárcel, “the Ebro’s Six new vehicles to extinct transference derogation was a fire in historical and difficult access places blackmail” The President of the Autonomic Community of Murcia, Ramón Luis Valcárcel, claimed that the sessions of the last Environment Commission in the Parliament is the final proof for the blackmail done to Zapatero’s Government”. The Member of Parliament of Esquerra Republicana of Cataluña, Bonás Pahisa, said that Zapatero would carry out the commitment given by this political party about the Ebro’s transference derogation if they supported his nomination. Valcárcel, asked by the journalist in a depurator opening in Fuente Álamo, said: “We said that the
Socialist Government have been submitted to a clear and obvious blackmail from the Cataluña independents in order to derogate the Ebro’s transference”. The President wanted to stressed the contradictions of the Socialist Party that in its previous period did support three transferences from the Ebro. Valcárcel also stated that the main challenge for the Regional Government is to guarantee the coming of water into Murcia. C o n c e r n i n g infrastructures, the President said that it is necessary the improvements in the traditional trains infrastructures, as well as the coming of the High Speed that will connect the Region not
only with Madrid but also with the corridor of Levante and Andalucía. About the coming Corvera airport, Valcárcel stressed that the Autonomic Government is working in an international airport that groups all the possibilities and demands for the development of the Region of Murcia”. Valcárcel talked about the new 25 European Union and said “the challenge is to enlarge the European funds beyond 2007 and a reduction in a progressive way”. The President also stressed the need of integration for the immigrants that mean the 10% of the residents in the Region.
The Consortium for the Fire Extinction and Saving of the Region of Murcia have achieved six new vehicles whose main features are their small size, their speed and great capacity to move, that will allow fire-fighters to fight against fire mainly in historic places and urban areas that are difficult to get. The Presidency Counsellor, Fernando de la Cierva, presented these new cars at the Firefighters Park in Molina de Segura, together with the General Director of Civil Protection, Guillermo Insa. De la Cierva stressed that these vehicles are full
equipped, with a 1,000 litres water cistern, and a light telescopic mast. Also the impulsion bomb connected to the vehicle engine, which will allow as to vacuum as to impulse water. Its budget consists of 448,000 euros. These new cars will be moved immediately into Los Alcázares, Caravaca, Cieza, Lorca, Yecla and Molina de Segura parks. Finally, the Counsellor said that the Presidency Council have invested 10,000,000 euros in the last two years in the total renovation of vehicles around the different Firefighters Parks that form up the Consortium.
Environmental awareness Program Industry The Environment and Territory Order Council, through the General Direction of Natural Means, and with the collaboration of the Biodiversity Foundation, Enterprise University Foundation and CAM have developed a program about the formation, awareness and creation of environmental structures aimed at the small and medium companies and independent workers. “Red Natura 2000 Awareness Day in the Region of Murcia” took place last 2nd March with the purpose of getting spread the need of conservation and right management of the spaces
make an informative campaign about the right use of gas
declared of interest in order to be part of European Red Natura 2000. Another action developed was an on-line course about the environmental contents in the plans and projects that might affect the Red Natura 2000. At the same time,
informative material in different formats has been materialized like two leaflets, one “Method Guide for making reports about the plans and programs affecting Red Natura 2000”, and an interactive CD about Red Natura 2000 in the Region of Murcia.
The General Direction of Industry, Energy and Mines have organised an informative campaign to offer the users of gas in the Region basic information about the correct use of combustible gases and installations. The goal is to transmit some simple but essential knowledge. There will be 65,000 informative and free leaflets delivered around with the Regional papers, under the title “Recommendations about the good use of your gas installation”.
This publication consists of 12 colour pages and several pictures with the purpose of getting the most diffusion and understanding. Residents will find information about how to put on and off the regulator key in the gas bottle, which never must be put in horizontal when there is little gas because it can produce an accident. It is necessary to check that there is no gas going out, as well as to revise the natural gas and propane installations once each four years by an authorised company.
Hasta el
24
13 de Mayo de 2005
PUBLI-REPORTAJE
Azulejos Alinda continúa alcanzando éxitos
Bajo la Dirección de su Gerente Juan Zabala, y dedicada al suministro General de materiales de construcción, Azulejos Alinda continúa siendo líder en la vanguardia del sector de materiales, productos, artículos y maquinaria en todo el mercado de la construcción. Además de las iniciativas de esta empresa en el sector al que aporta siempre la calidad,
las novedades y las últimas tendencias que otros siempre acaban por imitar, se añade la profesionalidad de sus empleados que continuamente se actualizan y reciclan visitando todas las ferias del sector con el fin de ofrecer al cliente lo mejor del mercado. Por ello, Azulejos Alinda posee los proveedores de primera fila, quienes a través de sus
catálogos ofrecen a todos la posibilidad de acceder a las mejores y principales marcas de productos nacionales e internacionales, Azulejos Alinda es una empresa con futuro, como así lo indica su presencia en la recientemente celebrada feria de Barcelona, Construmart, en la que esta entidad ha estado presente ofreciendo sus productos de calidad y recogiendo las nuevas tendencias, ideas e innovaciones del sector para ponerlas al alcance de la mano de todos sus clientes. Además Azulejos Alinda ha podido, a lo largo de todos estos últimos años de experiencia, reunir en unas instalaciones el servicio principal de toda esta comarca, únicas en su genero por la gran facilidad de sus accesos y la amplia oferta de productos que se pueden encontrar en ellas, en
sus más de cinco mil metros cuadrados de superficie. Azulejos Alinda es mucho más que construcción, porque ofrece en toda su extensión los productos necesarios para cubrir cualquier necesidad del hogar, dentro y fuera de casa, desde el cuarto de baño hasta el jardín, pasando por cualquier estancia de la casa. La variada gama de productos, siempre ajustados pensando en el confort y la comodidad del cliente, nos lleva a contemplar en las instalaciones de este macro proveedor del hogar toda una variada existencia de productos y un surtido que va mucho más allá de los meros materiales de construcción. Azulejos Alinda es una empresa que ya lleva años consolidada en el sector, y que dispone de una magnifica exposición en su primera planta, en la que de forma monotemática, ofrece toda una galería con un amplio muestrario fisico de cerámica, azulejos y pavimentos, clásicos, rústicos y modernos para cualquier rincón de su casa o el jardín y una segunda planta con todos los modelos actuales de muebles de baño y accesorios para que vd elija los elementos arreglados a su gusto y con la más alta tecnología para que su hogar quede cada instante actualizado y para que Vd lo disfrute como en un sueño. En cuanto a los precios, Azulejos Alinda siempre ha pensado en el bolsillo del cliente, poniendo a su alcance la máxima calidad, los materiales de vanguardia y siempre a un precio ajustado a la economía familiar, que puede realizar sus compras de cualquier tipo de material, beneficiándose de las ofertas y promociones que
constantemente ofrece esta empresa a sus clientes. Lo mejor para el hogar a precios económicos y, lo más importante, sin quebraderos de cabeza, porque el servicio que esta ofrece a sus cliente incluye toda una variedad de opciones de postventa en cuanto a transporte, colocación e instalación, ya que también dispone de un equipo de especialista y profesionales que realizarán las obras en su casa con la calidad que distingue a esta entidad. Pero Azulejos Alinda también destaca por algo más, algo que no tiene precio, y es su participación y colaboración en cuantos proyectos surgen relacionados con nuestro pueblo, apoyando campañas como la del Sorteo de los 6.000 euros que todos los años lleva a cabo la Asociación de Comerciantes de Mazarrón, ACOMA, en agradecimiento a sus clientes por hacer sus compras en los establecimientos de la localidad. Precisamente fue Azulejos Alinda la empresa que entregó la suerte a la agraciada de este año con el premio, doña Ana Sánchez, vecina de Morata. Como hemos visto, Azulejos Alinda es una empresa puntera en el sector y ofrece todas las garantías para satisfacer incluso al cliente más exigente. Si está pensando en reformar su hogar, Alinda le ofrecerá todo cuanto haya imaginado para hacerlo más confortable, y pondrá en sus manos el mundo de la decoración para que Vd pueda encontrar lo que busca, elegir a su gusto y disfrutar con toda la comodidad de su hogar. Si está pensando en crear hogar, no deje de pasar por Azulejos Alinda. Se sorprenderá.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
CULTURA
25
Una tarde en casa de Mateo García Después de un par de intentos y algún que otro equivoco, por razones que no viene al caso, nuestro colaborador y buen amigo Mateo García nos abrió las puertas de su casa, y nos dejó aproximarnos a los secretos que, después de toda una vida dedicada a ello, atesora para aquellas almas que saben apreciar de los pequeños detalles que nos ofrece la vida y un sinfín de cosas más. En esta, casi improvisada visita, Mateo García, con ese estilo afable y tan cercano al que nos tiene acostumbrados, nos presentó en primer lugar su magnífica colección de conchas de diversos moluscos y piezas de la más diversa procedencia, producto de sus innumerables viajes y andanzas por todo el mundo. Después de esto, un breve vistazo por su biblioteca nos hace percibir lo que él llama “su afición de nacimiento”, ya que afirma que “comenzó a coleccionar cosas desde que nació”. Por ello, pdríamos hacer un extensísimo recorrido por las innumerables postales, fotografías coloreadas sobre placas de cristal, sellos, cajitas, guías de viaje, y así hasta completar una larga lista de objetos de la más variada índole y las más diversa procedencia. Pero quizá, el momento más preciado es en el que hablamos de su vasta colección fotográfica, que no sólo recorre los más variopintos rincones de
este nuestro pequeño planeta, sino que también atesora una ingente cantidad de instantáneas de nuestra tierra, de esta su Región de Murcia, y de los municipios a los que ha querido este incansable personaje centrar su atención, como son los de Totana, Alhama o Mazarrón. Dentro de su colección, las imágenes se cuentan por miles, en una impresionante muestra que requeriría toda una vida para poder ser contemplada con detenimiento. Una visita a esos “sus vicios inconfesables” que él dice merece la pena, porque además Mateo García sabe llenar el momento con infinitad de anécdotas, hechos curiosos y retazos de cuantas historias le pidamos porque atesora en su memoria, toda una vida dedicada al estudio y la recopilación de los momentos de nuestra historia más reciente. Mateo García Mateo García es una personalidad un tantico «sui géneris»; un hombre hecho a sí misma. Amante de la cultura, experto viajero, conferenciante, coleccionista múltiple; - no en vano son muy conocidas las cosas que encierra para mostrarlas a sus numerosos visitantes, en el «piso de sus vicios confesables», como él los llama y donde podemos encontrar esos álbumes, biblioteca, cromos del pasado
siglo,estampas (de aquellas del chocolate de antes de la guerra), encendedores. numismática, bolígrafos, cajas de cerillas, filatelia, adhesivos, fototeca, videoteca, postales de casi toda Espala y casi de todo el mundo, documentos antiguos, hemeroteca, folletos turísticos de todo el orbe, más de veinticinco mil diapositivas, muchos miles de fotografias, treinta y seis videos con sus programas de Televisión, de duración cada uno de tres horas en aquellas intervenciones suyas en “Totana, entre el recuerdo y la añoranza»; las vitrinas repletas de caracolas de.todos los mares (él no es malacólogo si no coleccionista, pero su colección de inalacología es digna de admirarse), y un largo etcétera de las más variadas cosas, sin olvidar los antiguos libros de texto, al menos doscientos cincuenta, que causan la admiración de cuantos se dedicaron a la Enseñanza. Mateo García en su larga vida como informador, iniciada a comienzos de los años cuarenta y que se dilató durante medio siglo colaborando en Información de Alicante, Deportivo, Primera Página (también de la ciudad de Alicante), en la Hoja del Lunes de Alicante y Murcia, diarios Linea y La Verdad, Radio Nacional de España, etc. Su actividad informativa le llevó a recoger cuantos acontecimientos ocurrieron en el Bajo Guadalentin: Alhama,
Aledo, Mazarron, y Totana. Conocedor amplísimo de la historia de estas ciudades, sus costumbres y tradiciones, es un experto conocedor de todas ellas y no niega nunca su colaboración para mostrar la riqueza artística, monumental, anecdótica, y paisajístíca. Desde su jubilación en el año noventa ha publicado los siguientes libros: Biografía de Totaneros Ilustres, Historia del Hospital Asilo y colegio de la Milagrosa, Alhama en cien crónicas, Alhama un siglo de historia en imágenes, Totana día a día, Efemérides Históricas, Ordenanzas municiales de Aledo, Totana en imágenes, Recuerdos del ayer, El Puerto evocaciones, Mazarrón y su Puerto imágenes para el recuerdo, Mazarrón en pasados tiempos, La Santa de Totana fervor de un pueblo y tiene actualmente en imprenta su próximo libro Miscelánea mazarronera. El mundo de la noticia ha llenado siempre su vida y se ha consagra plenamente al mismo
Ha dado conferencias, ha viajado, y siempre ha sido un constante investigador, por ello su casa se convierte en punto de referencia de profesores y estudiantes; guarda documentos y es notable su biblioteca. Su amor por el coleccionismo es notable y cuenta con muy diversas colecciones de lo más variado, Ha sido colaborador de Línea Local , de Totana, desde su fundación en la última página »Recuerdos del ayer» y que era lo primero que se leía. Descubrir el largo bagaje de este polifacético personaje nos ocuparía mucho más de espacio del que le hemos reservado en este publicación. Pero, aunque sabemos que a todas luces es insuficiente, valgan estas línas para reconocerle modestamente a Mateo García su trayectoria y su trabajo de tantos años, en definitiva, toda una vida en la que destaca su empeño por no dejar perder la memoria y dar a conocer a todos esos trocitos de su tierra que, de otro modo, se hubieran perdido para siempre en el recuerdo.
Cientos de alumnos del municipio participan en la Semana del Libro Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro que se conmemora tradicionalmente el día 23 de abril, el Ayuntamiento ha organizado, por segundo año consecutivo, la denominada Semana del Libro. Se trata de una extensa programación de actividades dirigidas a todas las edades, con el objetivo de incentivar el hábito de la lectura de una manera lúdica y divertida. El primer evento que se ha celebrado ha estado protagonizado por los alumnos de 3º y 4º de la ESO, de los IES de los centros educativos Antonio Hellín, Siglo XXI y Domingo Valdivieso, que han asistido a la representación de los “Cantares de Ciego”. El grupo teatral “Todololeo” ha sido
el encargado de poner en escena esta actuación, en la que han interpretado seis romances pertenecientes al Libro del Buen Amor y al Romancero Tradicional. Antes de empezar, se les ha explicado a los alumnos la historia de los cantares, su procedencia e influencia en la música actual. Tras la actuación los jóvenes han recitado un romance del conocido grupo musical “Platero y tú”. El programa de actividades continuó el pasado lunes, día 18, con cuentacuentos para los escolares de primaria de las escuelas unitarias de las pedanías y de los colegios de Mazarrón y el Puerto. El jueves, 21 de abril, los ciudadanos que así lo desearon pudieron asistir
a una conferencia audio- visual sobre la vida, obra y muerte del poeta oriolano, Miguel Hernández, que corrió a cargo del grupo cultural “Vientos del Pueblo Mediterráneo”. Esta actividad tuvo lugar a las 21:30 h. en el Centro de Recursos Socio- Educativos de Puerto de Mazarrón. El viernes, día 22, en la Plaza del Ayuntamiento se realizarpn una serie de actividades dirigidas a los escolares del municipio. La Semana del Libro concluyó el sábado, 23 de abril, aniversario del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, con una lectura de varios pasajes del Quijote. El grupo de lectura de la Biblioteca de Puerto de Mazarrón fue el encargado de esta actividad,
Hasta el
13 de Mayo de 2005
CULTURA Daniel José Aragón
Rocas Vivas
Celestino López
CABEZO DE LOS CUCOS
Bahía de Mazarrón
La linde del Ocaso He llegado a este alto Huyendo de las sombras del día Vagando bajo la luz del sol He llegado a este borde del municipio. Hoy es un alto de replicas electromagnéticas Aunque en su nombre lleva la repetición Y de alguna forma también, magnética Que hipnotiza, si se te pega su canto Tu nombre no es otro que Los Cucos Y si fuesen pájaros seria cacofonía, cucu-cuco Repitiendo en la noche como la marca de un faro Marcando esta linde, a la luz del ocaso
Es este vértice marco de paisajes Hoy faro rojo de las aves que vuelan bajo Es mirador y arcano de fotógrafos Las palabras no bastan para que te halaguen Desde ti, Mazarrón es otro Ofreces perspectiva de aliñados colores Alineas a tu amparo las luces y ocres Divido por sierras de afilados montes. Desde ti, Mazarrón al levante mira de lejos A la luz de la azulada alba A tu diestra quedan playas y calas Y a la zurda, almendros e invernaderos.
Cuando en la antigüedad se decía que las esquinas del mundo eran sus apoyos en el firmamento, la frase circunscribía la realidad de un pensamiento, que la tierra era plana. Sea realidad o metafísica, lo cierto es que las esquinas, ya sean afilados vértices o esféricos puntos, son necesarios y nos ayudan a mantener un equilibrio. Si extrapolamos estas afirmaciones al perímetro de nuestro municipio, observamos que también se establecen equilibrios. Equilibrio en cuanto a la luz saturada de azules del mar en el sur, con los tostados y crudos de la depresión del Guadalentín en el norte. La disposición escalonada de nuestra costa ofrece un equilibrio frente a la exposición de los vientos, las zonas expuestas al levante y leveche se contraponen unas a otras complementándose. Si miramos los bordes este y oeste de las lindes de nuestro municipio, observamos que en el este, están marcadas por la depresión de La Rambla de Valdelentisco, mientras que al oeste, nuestro municipio marca sus lindes en los altos de los cabezos, formando una línea irregular adaptada a la cota del paisaje. El Cabezo de los Cucos es uno de estos montes fronterizos, el más alto probablemente con sus 594 metros, situado en el tercio medio, domina visualmente el centro del municipio, y gracias a que nada se antepone a él, domina la vista sobre la costa, La Sierra de las Moreras y se ofrece como un mirador de excepción de la Sierra de la Almenara.
De tierra a dentro y tierra fuera de sus playas sus ideales, sus gentes, sus islas y lugares tierra a dentro y sus caudales de sus costas placenteras palmo a palmo, paso a paso entresijos y sus sueños reales. Sueños todos al fin. Sueños son si no sabes ver cuántos sufrimientos, cuántas promesas, ilusiones, fracasos, realidades a la luz de su esplendor, llantos callados, sueños regados con sangre y ahí está callada dejándose abrazar con tiernos abrazos de brisa, dejando su bruma a la orilla llegar. y su aliento de mar es dulce como el sueño, y es pesadilla y es desdicha . Aunque ilumina contemplar su belleza. Es como ser amado entre iluminados, es como oro y polvo y es arenal. Contemplarla de día y de noche, ver al amanecer su sencillez, al atardecer su belleza y su cara enamorada de su manto arenal. Cuántas promesas en el horizonte, cuántas promesas de amor, regañada, mimada y acariciado por ese pedazo de sol. Navegantes y marineros bergantines y veleros celosos de su tierna mirada.
El Color del Silencio Caminos que no se hacen El mundo que nuevo nace, cada día se hace , cada noche se olvida. ¡El mundo ya no camina!. La vida se despereza, levanta mañanas turbias, encuentra secos caminos
27
(A los ni de la g ños uerra)
y no quiere despertar en manos de los niños. Un hombre empuña un sable con sangre en las manos, avanza y retrocede mil veces, en el dolor de los mirlos. El tiempo es algo muerto , no adelanta ni atrasa el reloj de los vivos. Quietos, ¡Muy quietos !, están los peregrinos.
Caminos que no se hacen, niños que no nacen, hombres que no caminan, gritos que viven sordos en el fondo de los ríos; de sangre son los ríos, de odio los caminos. En ellos se para un niño a contemplar su destino.
Juan Sánchez
Hasta el
28
13 de Mayo de 2005
RAÍCES
Antonio Rico
Recordando "Puerto de Mazarrón"
R
ecordemos una de las mejores playas de Puerto de Mazarrón, “La Isla”. Endelala foto Instalaciones (abajo derecha) vemos el Gachero donde atracaban los barcos los pescadores minaySanta Ana. cosían las redes. A la izquierda el Cabezo Pequeño. 1913. En otra foto (arriba) vemos la playa de “La Isla” y el Cabezo Grande y Pequeño. Y en la otra foto (abajo izquierda) la playa de “La Isla” y la barca “San José”. Y enfrente las barracas que ponían en el verano muchos mazarroneros para ir a bañarse a la playa. Al lado el kiosco del “Ronquillo”.
Playa de La Isla. 1962.
Playa de La Isla. El Gachero. 1962.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
DEPORTES
29
La Federación Murciana de AD Mar Menor 3 Fútbol propone la construcción Mazarrón CF 2 en Mazarrón de un centro nacional de Fútbol Base
El Mazarrón se aleja de la promoción
Gran partido el que se disputó el pasado sábado en el estadio Pintín de San Javier entre dos aspirantes al ascenso esta temporada, el Mazarrón CF y el Mar Menor. El equipo local encarriló pronto el choque, ya que a los 13 minutos vencía por 2-0. El Mazarrón tuvo el balón pero los
marmenorenses se defendieron bien y contragolpearon con mucho peligro. En la segundo parte, cuando los mazarroneros acortaron distancias los locales respondieron rápidamente con el tercer tanto y hasta el gol de Meijilde en el 94,¡ ya sin tiempo, no vieron en peligro el resultado.
CD Bala Azul 0 Sangonera At. 3
Diego Hernández El Sangonera se llevó con comodidad un partido, con poca historia, ante un Bala Azul, ya descendido que dio la cara y jugo sin complejos, a pesar de contar en sus filas varios juveniles; pero el triste protagonista fue e1 colegiado, que sin influir en el resultado, llevaba un rasero distinto a la hora de aplicar las tarjetas, dejó al equipo local con un hombre menos antes del descanso y dio un recital de silbato en un partido de lo más tranquilo y de guante blanco, sin duda se demuestra lo bien calificado que debe estar en el colegio, cuando lo designan para
partidos sin trascendencia; pero claro el Bala Azul quiere terminar lo mas dignamente posible la temporada., pero con estas arbitrajes, siempre quedara mermado a la hora de presentar un equipo para la próxima jornada. El Sangonera, con hombres como Leandro, que estuvo genial, se mete de lleno en uno de los cuatro puestos de la liguilla, el encuentro siempre lo tuvo controlado y tuvo alguna ocasión mas, también los locales pudieron hacer el gol del honor, pero De Haro se encontró con Ernesto y un buen disparo de Miguel lo repelió el poste con el meta ya batido.
El presidente de la Federación Murciana de Fútbol, José Miguel Monje, junto al presidente del Comité de Fútbol Aficionados, Silvestre Martínez, visitaron la semana pasada el municipio de Mazarrón para entrevistarse con el alcalde, Francisco Blaya. En el transcurso de la visita, José Miguel Monje, apuntó la posible construcción en Mazarrón de un centro de Fútbol Base de trascendencia en lo que a servicios se refiere que no podría ser equiparable a ningún otro centro existente en la actualidad a nivel nacional. El motivo de la entrevista fue la presentación, por parte de los dirigentes de la Federación de Fútbol, de una propuesta para realizar en Mazarrón, consistente en la creación de un complejo deportivo especializado en fútbol, y sobre todo dedicado a la práctica de este deporte por los más jóvenes. El complejo deportivo estaría formado por un estadio principal, con un aforo de 2.639
asientos, a los que se les añadiría 20 butacas adaptadas. Además el proyecto incluye dos campos de fútbol de césped artificial, con 336 asientos cada uno, en gradas cubiertas. También este espacio deportivo contaría con gimnasio, policlínica deportiva y oficinas. Las instalaciones estarían preparadas para que 600 niños puedan jugar y formarse practicando el fútbol, no existiendo en la actualidad en España unas instalaciones de la calidad e idoneidad para su fin como las que se han propuesto para Mazarrón. En el proyecto han estado trabajando un equipo de técnicos de la Federación de Fútbol y profesionales independientes de la región. Este complejo deportivo iría en la denominada zona de la “media legua”, en unos terrenos que el Ayuntamiento ha gestionado y que tienen la ventaja de estar situados entre los dos núcleos urbanos principales del municipio, como
son el Puerto y Mazarrón. Esta zona será destinada a diferentes servicios públicos, entre los que se incluiría este. La magnífica situación de la “media legua” servirá para uno de los grandes proyectos actuales de Mazarrón, consistente en la vertebración del municipio, poniendo las bases para que en un futuro próximo se cree un solo gran núcleo urbano, con la ventaja que esto supondrá para conseguir mejores servicios e infraestructuras para los ciudadanos. Por su parte, Francisco Blaya agradeció a la Federación de Fútbol su confianza en Mazarrón para la realización de un proyecto de esta envergadura. Tras esta propuesta, ambas instituciones se ponen a trabajar para conseguir la financiación y colaboraciones necesarias que hagan realidad este complejo, que dotará a Mazarrón de unas nuevas instalaciones deportivas de las que en la actualidad tiene carencia.
Hasta el
30
13 de Mayo de 2005
SERVICIOS
Ofertas y demandas de Trabajo Importante empresa de materiales de construcción precisa comerciales para la zona de Mazarrón. Interesados llamar en horarios de oficina al 696 472 930 ..................... Importante empresa de nuestra localidad precisa persona con conocimiento en mediciones y planos. No es imprescindible titulación. Importantes remuneraciones. Vehículo y móvil a cargo de la empresa. Interesados Tlf.: 696 472930 ...........................................
EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Mazarrón 968 590 005 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto 968 154 202 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón
Se necesita camarero y ayudante de cocina para trabajar en restaurante en Bolnuevo. Tlf.: 968 590 291. ............................. Se necesita peluquera menor de 28 años. Dejar curriculum en La Voz del Guadalentín. ................................... Se necesita ayudante de cocina para un restaurante, interesados llamar al tlf.: 609 55 39 70 en horario de 9:00 a 14:00 h. ........................................ Se necesita personal masculino y femenino para trabajar en empresa de servicio
968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Sogesur 968 592 266 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 049 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Localia 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036
de Puerto de Mazarrón, se valorará experiencia y carnet de conducir; 968 33 20 54. .............................. Se necesita administrativa y si es posible con conocimientos de Inglés. Tlf. 968 33 30 26 ...................... Profesora de Inglés para extranjeros busca alguien para clases de conversación, mitad Inglés, mitad Español. Lunes 6.00 - 7.30 pm, Puerto de Mazarrón o Mazarrón. Tlf.: 636 394909. ......................... Se necesita montador de muebles. 968 15 57 23
BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 632 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Lebeche Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Av e n i d a
Se ofrece mujer para cuidar ancianos y para limpieza. Tlf.: 968 15 83 81 .................. Se necesitan 20 reponedores, chicos y chicas para caja y con coche. Incorporación inmediata. Interesados llamar al tlf.: 968 529 998. .......................... Se necesita chica para trabajar en asador de pollos en Puerto de Mazarrón. Interesados llamar al tlf.: 968 59 49 49.
C/Mayor 968 594 055 Bala Azul Paseo Marítimo Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 153 063 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Churrería Carrañaca C/Hernán Cortés Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Patio de Gregorio Islas Bahamas 968 153 743 El Pescador Paseo de la Sal 7-8, 968 153 470 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 Navío Montañés Paseo del Rihuete 968 595 464 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 594 154 La Pantera Rosa Vía Axial s/n, 968 595 448 La Peña
Compra -Venta Se vende Ford Mondeo. Motor Diesel. 175.000 Km. Buen estado. Tlf.: 649 549 558 ............... Se vende dormitorio de 2 camas de 90, mesita de noche, guardaropa con somier y colchones. Precio a convenir. Interesados llamar al tlf.: 676 29 86 55.
Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo, detrás de la farmacia, Tlf.- 626 44 04 54 Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Pato Laqueado Avda. Doctor Meca Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Rosendo Avda. Mediterráneo, Bahía 968 154 158 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Virgen del Mar Paseo de la Sal 968 595 057 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Mesón El Duende C/La Vía 61, 968 591 778 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553
Hasta el
13 de Mayo de 2005
SALUD
31
Lesiones Deportivas. La periostitis Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Clínica Erasmo
T
odos los atletas que como parte de su programa de entrenamiento incluyen el correr están expuestos a padecer la famosa periostitis tibial. Esta patología consiste en dolor en la parte interna de la tibia (espinilla) y está localizada en la unión del tercio medio y el tercio inferior de la tibia. El periostio es la cubierta de los huesos y por medio de la cual hay una íntima unión entre éstos y los tendones. Los músculos a través de los tendones se insertan en el hueso y cuando corremos se ejerce una fuerza sobre el hueso proporcional a la intensidad y duración de la carrera. Pero, ¿ qué sucede cuando se incrementa el programa de entrenamiento súbitamente de un día para otro
o bien no se hace un aumento gradual en el programa de ejercicios?, entonces la carga que normalmente es soportada por los músculos se pasa casi toda a la unión del tendón con el hueso y con ello surge el dolor, debido a la inflamación del periostio y ocasiona la periostitis. El dolor casi siempre es de aparición gradual y poco a poco va aumentando conforme pasa el tiempo. Unos datos característicos son que al principio el dolor se presenta solamente relacionándose con la actividad física , por lo general al principio y al final del ejercicio y posteriormente se va agudizando hasta que si no buscamos tratamiento el simple hecho de caminar o subir y bajar escaleras, causa dolor. Por lo general el atleta corre, le duele, descansa, se va el dolor, después vuelve a correr y regresa la molestia y
así sigue. Con ello pasan días, semanas e incluso en algunos atletas pasan meses y ya cuando el dolor les afecta en la vida diaria es cuando deciden buscar atención médica. En esta patología el principio del tratamiento va encaminado a disminuir primero el dolor para lo cual es recomendable aplicar hielo 2 veces al día por 30 minutos en el área afectada, utilizar medicamentos tipo aspirina y comenzar la fisioterapia pero lo básico es dejar de correr. Si a pesar de suspender el ejercicio y haber hecho lo anterior la molestia persiste entonces se usan medicamentos antiinflamatorios más fuertes e incluso se puede recurrir a mayor frecuencia en las sesiones de terapia física. Con lo anterior se puede permitir al atleta hacer actividad física alternativa siempre y cuando no se dé apoyo a las extremidades inferiores como podría ser la bicicleta , gimnasio, natación. Lo más complicado de esta patología es que los atletas son muy reacios a dejar de correr y el riesgo que tienen de seguir con la actividad física es que la lesión del periostio se agudiza y con ello se ocasione no solamente la periostitis sino que se avance a otra etapa en la cual se pueden presentar las fracturas por estrés. No se conoce una relación directa entre esta patología y la forma del pie (pie planos, pie cavo, etc), pero sí se ha visto una
relación directa de la intensidad y duración en los programas de carrera con la periostitis. Además tomen en cuenta que
no respeta edades y puede llegar a presentarse en adolescentes y muy rara vez en niños.
Sport lesions: the periostitis
A
ll the athletes who include running in their training program are exposed to suffer from the popular tibia periostitis. This pathology consists of pain in the inner part of the tibia, around the medium third and inferior third of the tibia. The periostio is the cover of the bones that is joining the bone and tendons. The muscles, through tendons, get inserted in the bone and when we run there is a force over the bone proportional to the intensity and duration of the race. But, what is happening when the training program is increased suddenly or day by day?, then, the pressure that is usually supported by the muscles, is now in the joint of the tendon with the bone, so pain arises due to the periostio’s swelling, producing periostitis. Pain is usually coming gradually and it gets stronger with time. Some peculiar data is that at the beginning, pain is only related to the physical activity, in general at the beginning and the end of the exercise, and then it gets more and more painful in a way that if we do not look for a solution the simple fact of walking or going up or downstairs is painful. In general, when the athlete is running, feels pain, then she/he rests, the pain disappears, he/she runs again,
and pain comes back, and so on. With this, days and weeks (sometimes months) pass by, and when the pain is affecting the daily life, athletes decide looking for a doctor. In this pathology, the beginning of the treatment consists of diminishing pain, so ice is recommended twice a week for 30 minutes in the hurt area, besides tablets and physiotherapy, although the basic thing is to give up running. If the pain does not disappear, painkillers can be also used as well as more physical therapy. With this treatment, the athlete is allowed to do alternative physical exercises that do not pressure the inferior extremities like bicycle, gym or swimming. The most difficult thing in the disease is that athletes do not want to stop running, getting the lesion of the periostio worse, resulting in not only periostitis but also in an advance into fractures due to the stress. There is no any known direct relation between this pathology and the shape of the foot, and there is a direct relation between the intensity and duration of the race programs and the periostitis. Besides, bear in mind, that it does not respect ages and it might arise in adolescents and rarely in children.
Hasta el
13 de Mayo de 2005
EMPRESA
Compré con mi mujer en el año 1998 una vivienda nueva y a los seis meses empezaron a agrietarse las paredes y caerse los azulejos de la pared de la cocina. El promotor lo reparó pasado un tiempo y nos tranquilizó a cada uno de los propietarios alegando que todo se debía a los asentamientos del edificio y que en poco tiempo desaparecería ese problema. Pero las grietas al poco volvieron a salir, y también los reparó después de mucha presión y reclamaciones. Se ha comprobado, por un arquitecto contratado por la comunidad, que el edificio sufre graves problemas de estructura que el promotor se niega a solucionar, ya que le supondría muchos miles de euros. Los propietarios de los dos edificios que forman la urbanización hemos desembolsado a día de hoy más de 24000 euros; sin embargo, el administrador no ha agilizado la demanda. Ya han transcurrido dos años desde su aprobación en Junta y ha desaparecido el dinero que depositamos. ¿Cuánto tiempo tenemos para demandar al promotor? ¿Qué se puede hacer ante la negligencia del administrador? El régimen de garantía de la vivienda se encuentra regulado en la Ley de Ordenación de la Edificación, si bien, por razones de temporalidad, consideramos aplicable a este caso el artículo 1.591 del Código Civil. Según este artículo, el régimen de garantía es de diez años desde que concluyó la construcción y la acción prescribe en quince años. Es decir, todavía usted puede presentar la demanda, de modo que estando autorizado el presidente por la Junta de Propietarios para iniciar las acciones legales lo que implica que conviene acudir a un abogado para iniciar los trámites de la demanda o para una intentar una negociación que pueda evitar la vía judicial. He de recordar que es una de las funciones del administrador la de carácter mediador entre la comunidad y el constructor de la vivienda y otra de sus funciones es la evitar litigios. La demanda puede dirigirse contra el constructor por los vicios aparecidos en el edificio, aunque esta responsabilidad en determinadas ocasiones es compartida con la del arquitecto y aparejador que realizaron la obra en su día. Según abundante jurisprudencia al efecto, la responsabilidad se imputa a la persona que haya intervenido en la producción de la ruina del inmueble. Pero si no puede determinarse el nexo concreto en el que participa cada uno, la responsabilidad es de todos ellos. Lo que le sugiero es que no deje transcurrir tiempo para la presentación de la demanda y se requiera al administrador de la comunidad el estado de cuentas de la comunidad para que la Junta de propietarios compruebe el destino dado a las derramas anteriormente y se determine donde ha ido a parar ese dinero entregado al administrador. Si esta cuestión no queda acreditada suficientemente se puede presentar una queja-denuncia ante el Colegio de Administradores de Fincas por negligencia en la gestión económica de los fondos. Y, en Junta de Propietarios, se acordará lo que proceda respecto al cese del actual administrador y las consecuencias que ello pudiera implicar en su comunidad, designando, en su caso, un nuevo administrador
33
Luis Galindo I bought a new property with my wife in 1998 and six months later, cracks appeared on the walls and tiles came off the kitchen wall. The promoter repaired them after a while and reassured each of the owners saying that all was due to the building’s settlement and the problem would disappear in short. However, soon after, the cracks appeared again and after much pressure and many claims, they were repaired by the promoter. An architect was hired by the community, who has proved the existence of severe deficiencies in the building’s structure. But the promoter refuses to solve this problem due to its high cost. Between all owners of the two buildings that are part of the development, we have paid to date over 24,000 Euros. However, the administrator has not speeded up the claim. Two years have elapsed since its approval in the Community of Owners’ meeting and the money we have paid has disappeared. How long do we have to put a claim against the promoter? What can be done regarding the administrator’s negligence? The property guarantee regime is regulated in Spain’s Building Act. However, due to time reasons, article 1591 of Spain’s Civil Code will apply to this particular case. According to this article, the guarantee regime will apply during ten years from the completion date and the action will expire within fifteen years. In other words, you can still submit your claim. Therefore, if the president of the Community of Owners is entitled to start legal actions it would be very convenient that he or she requires the services of a solicitor who will either start proceedings for the claim or try to negotiate in order to avoid judicial actions. It has to be pointed out that according to his or her duties, the administrator must act as a mediator between the community and the builder of the property and try to avoid lawsuits. The claim can be issued against the builder for the defects that have appeared in the building. However, in some occasions, such liability is shared between the builder and the architect and clerk of works who performed the works. According to the extensive jurisprudence on this matter, the person who has contributed to the ruin of the building will be liable. But if the concrete participation link of each one cannot be determined, such liability will be shared between all of them. I would suggest that you submit your claim as soon as possible and ask the community’s administrator for the state of the community’s accounts and balances so that the Community of Owners can check where the money previously handed over to the administrator has gone. If this matter cannot be sufficiently accredited, a claim can be submitted to the Property Consultant Association for negligence regarding the finance management of the community funds. And, it must be agreed in the Community of Owners’ meeting how to proceed with regards to the cessation of the present administrator and the consequences that this might imply for the community, appointing, if necessary, a new administrator.
95.8 FM
Hasta el
13 de Mayo de 2005
MASCOTAS
Francisco Sánchez Vera
Bichos
A
l llegar estas fechas comprobamos con horror que nuestros perros y gatos albergan unos inquilinos poco deseados que son los parásitos externos. Ya hemos hablado en artículos anteriores, de forma pormenorizada de los ciclos vitales y de los riesgos que conllevan las infestaciones por pulgas y garrapatas, de forma que hoy sólo vamos a dar algunos consejos prácticos para evitar su presencia sobre nuestras mascotas. De forma general tenemos que tener presente que algunos animales tienen más predisposición que otros a sufrir el ataque de estos parásitos. Por otro lado es muy importante el entorno donde vivan, siendo mucho mayor el problema en animales que están en ambientes rurales que aquellos que vivan en la ciudad . En la actualidad, contamos con un buen número de excelentes antiparasitarios, que actúan a diferentes niveles del ciclo de vida del parásito (huevos, larva y adulto), así como distintas
presentaciones de los mismos (pulverizadores, sprays, pipetas, champúes, polvos, pastillas, collares o inyecciones), siendo en muchas ocasiones necesaria la utilización combinada de varios de estos productos para mantener a nuestra mascota libre de « bichos». Como recomendación general, y sin querer hacer publicidad de ninguna marca en concreto, les diría que desconfíen de los collares antiparasitarios que tengan un precio inferior a 10-12 euros. Es cierto que existen excelentes collares antiparasitarios en el mercado, a precios que oscilan siempre entre los 14 y 20 euros, pero éstos usados como único medio de protección darán buen resultado en perros y gatos que vivan en pisos y se muevan tan sólo en ambientes urbanos con poca vegetación. Si nuestra mascota vive, como la mayoría de los de esta zona , en una vivienda con jardín y sale con frecuencia a dar paseos por el campo, necesitará también de la protección de algún otro agente antiparasitario. En este sentido, los veterinarios solemos recomendar los collares antiparasitarios junto con algunas de las pipetas de aplicación tópica, que se aplican con una periodicidad mensual. Algunas de estas pipetas no se pueden aplicar en gatos dada su alta toxicidad para los felinos, además son caras, aunque efectivas, teniendo precios que oscilan entre los 18 y los 48 euros. Nunca debemos olvidar tampoco el tratamiento del entorno, especialmente en aquellos animales que viven confinados en superficies pequeñas con tierra y vegetación de las que prácticamente no salen
Bugs
W nunca. En estos casos es preciso usar productos que maten tanto al parásito adulto, como sus formas larvarias. Por otro lado hemos de tener en cuenta si nuestro animal es alérgico a la saliva de pulga (una de las alergias más frecuentes en mascotas) es recomendable emplear unas pastillas que evitan la reproducción de las mismas al impedir la eclosión de los huevos, así como algunos productos adulticidas muy específicos para el control de pulgas. Los parásitos no sólo son molestos para los animales por el picor y la irritación que producen, sino tal como hemos visto en artículos anteriores pueden transmitir un buen número de enfermedades a nuestros perros y gatos. Además como hemos visto, dependiendo del animal, su hábitat y sus características particulares se necesitarán productos específicos, que sólo pueden ser recomendados por un profesional. Consulte a su veterinario, pues es el que mejor le podrá asesorar sobre este y cualquier otro aspecto de su animal de compañía.
hen this season comes, we can realise with horror how our cats and dogs are full of not so beloved guests, called external parasites. Their vital cycles and the risks of the infections by fleas and ticks have been already explained in some previous articles, so today we are only advising in order to avoid their presence on our pets. In general, we have to bear in mind that some animals are more predisposed than others to be attacked by parasites. On the other hand, the atmosphere where they live in is very important, so the problem is bigger in animals living in rural environments that those living in cities. Nowadays, we have a great number of excellent antiparasites that act in different levels of the parasite’s cycle of life (eggs, larva and adult), as well as different presentations (sprays, shampoos, dust, tablets, collars or injections). Sometimes, we need some of these products combined in order to keep our pet free from bugs. As a general recommendation, and I am not intending to favour any brand in particular, I would say that you must distrust in the anti-parasite collars that cost less than 10-12 euros. It is true that there are excellent anti-parasite collars between 14 and 20 euros, but if they are used as the only means of protection, they will work in dogs and cats living in a flat and going out just around urban
35
places with little plants. If our pet, as the most of them here, lives in a house with garden and usually goes out to the countryside, it will also need protection from other antiparasite agent. In this sense, vets usually recommend the antiparasites collars together with some topic pipes that are applied once a month. Some of these pipes cannot be applied in cats due to their high toxicity, besides they are expensive, although effective, and their price is between 18 and 48 euros. We must never forget the treatment of the environment, especially in those animals living in small places with land and plants where they never go out from. In this case, we need products to kill as the adult parasite as the larva. On the other hand, we have to bear in mind that if our animal is allergic to fleas’ saliva (one of the most common allergies in pets) it is recommended to use some tablets that avoid their reproduction avoiding eggs’ break, as well as some adults products very specific for fleas’ control. Parasites are not only disturbing animals due to itch and swelling, but they can transmit number of diseases to our cats and dogs, as we saw in some previous articles. Besides, depending on the animal, its habitat and particular features, specific products will be needed, and these can be only recommended by a professional. Consult your vet, since he/she will be the best person to advice you about this and other aspects concerning your pet.