Voz 117

Page 1

ISNN 1695-209X

Including “The Summary” of the most important news Hasta el 17 de Junio de 2005

POLÍTICA

PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL Pág. 4

Se proyectan 18 viviendas de promoción pública para jóvenes

Fiestas en La Atalaya

Pregón Celestino Hernández

PUERTO

“Q” de calidad turística para la Playa del Castellar

Pág. 11

AÑO V

Nº 117.

CULTURA

1

Pág. 25

Jornadas de Teatro Juvenil en la Universidad Popular

Se coloca la primera piedra del futuro polideportivo de Mazarrón El Consejero Presidencia, Fernando próxima construcción en la zona de de la Cierva, fue el encargado de la Cañadica. La nueva infraestructura colocar la primera piedra del futuro polideportivo de Mazarrón de proyectada tendrá un coste de

396.000 euros (algo más de 66 millones de las antiguas pesetas) y una pista deportiva de 800 metros cuadrados. Pag. 9

Se proyecta la construcción de un centro de día en el Cabezo del Santo Tras la reunión mantenida entre el alcalde, Francisco El centro estará ubicado en las inmediaciones Blaya, y la Consejera de Política Social, el primer edil del Cabezo del Santo y tendrá servicio de estancias, anunció que ya se habían dado los pasos para la cafetería, peluquería, biblioteca, fisioterapia, etc. construcción del futuro centro de día de Mazarrón. Pag. 3


Hasta el

2

17 de Junio de 2005

AGENDA

3

Junio - 2005

La frase

“Si eres feliz, escóndete. No se puede andar cargado de joyas por un barrio de mendigos. No se puede pasear una felicidad como la tuya por un mundo de desgraciados”. Alejandro Casona

VIII Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre “Paisajes de Mazarrón” – Memorial Domingo Valdivieso 1- Podrán participar los pintores que lo deseen, sean residentes o no en el territorio nacional. 2- El tema de la obra será «Paisajes de Mazarrón», ejecutándose sobre lienzo, madera o cualquier soporte rígido. La dimensión mínima será de 65 x 50 y la técnica empleada, libre. Todos los soportes irán provistos de medios de enganche para ser expuestos. 3-El soporte (en blanco o con color de base), será aportado por el autor, sellándose y numerándose en el reverso por la organización. Los datos del participante quedarán en plica cerrada con la misma numeración entregada. Podrá sellarse un segundo soporte en caso de deterioro del primero, siempre y cuando se entregue este. 4- La inscripción y sellado de lienzos o cualquier otro soporte se realizará el mismo día del certamen en la Plaza del Ayuntamiento, desde las 8 horas hasta las 12:30 h. La entrega de trabajos se hará en este mismo lugar, desde las 18 horas hasta las 20 horas, e irán quedando expuestos por orden de llegado

(Carpa de la Plaza del Ayuntamiento de Mazarrón). 5- El Jurado estará compuesto por: El limo. Sr. Alcalde D. Francisco Blaya Blaya, que actuará como Presidente, Sra. Concejal de Cultura Yolanda Vivancos Blaya, personalidades del mundo de la pintura y representantes de las Empresas patrocinadoras. La selección de los premios se hará por puntuación entre los miembros del jurado, secreta y a tres vueltas. 6- Se establecen los siguientes premios: Ayuntamiento de Mazarrón 2.100 •. Atlantia Promociones Inmobiliarias 1.300• MAZALIA Promociones Inmobiliarias 1.200 •. Muebles Santo Tomás 1.000 •. Proser 2000 900•. Comunidad de Regantes 600•. Premio al pintor local 450 •. Premio al paisaje más popular, Popular TV de Mazarrón 400 •. Premio especial al paisaje urbano Promociones Taravilla y Herrera, S.L. 1.200 •. 7- A las 21:30 horas se abrirá al público la exposición y se procederá a la lectura del acta del

Jurado y posterior entrega de premios. Al final del acto se servirá un vino español a los asistentes. 8- Las obras premiadas serán firmadas por los autores en los anversos, y pasarán a ser propiedad con todos sus derechos de las entidades patrocinadoras. 9- Todos los originales recibidos serán expuestos en la Carpa de la Plaza del Ayuntamiento y podrán ser valorados por los autores para su venta durante la exposición. En ningún caso se podrán retirar las obras de la exposición hasta que esta no termine, que será del 5 al 19 de iunio 10- Los autores podrán

retirar sus obras a partir del día 20 de junio, hasta el 20 de julio previa presentación del resguardo y en horario de 9 a 13:00 horas de lunes a Viernes. En caso contrario pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mazarrón con todos sus derechos. Los participantes que así lo deseen podrán solicitar a la Concejalía de Educación y Cultura, Avda. Constitución, 1 1 -30870 Mazarrón Tlf; 968 592 548 el envío de los cuadros dentro del plazo establecido, siempre que el autor corra con todos los gastos (embalaje y envío). 11 - La decisión del Jurado será

inapelable. El hecho de participar en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. La Comisión Organizadora no se hace responsable de la pérdida o deterioro de las obras, durante su custodia, traslado o envío, y se reserva el derecho de solucionar cualquier conflicto en la interpretación de estas bases. 12-Los participantes locales que deseen optar al» Premio especial al pintor local», deberán justificar su residencia en Mazarrón y no entrarán en el concurso nacional, así mismo deberán comunicarlo a la organización a la entrega del cuadro.


Hasta el

17 de Junio de 2005

ACTUALIDAD

3

Mazarrón en la feria turística de Barcelona

El municipio de Mazarrón ha participado en la feria turística de Barcelona, un salón dedicado al turismo internacional que ha cerrado recientemente las

puertas de su decimocuarta edición, tras cuatro intensos días donde el municipio ha ofrecido desde su stand a miles de visitantes su oferta turística y

promocional. Este fin de semana ferial ha estado protagonizado por bailes, muestras de folklore y degustaciones típicas, como las

ofrecidas en el stand mazarronero, donde no han faltado los preciados salazones y tomates de excelente calidad, productos típicos de esta tierra.

La edil de Turismo, Alicia Jiménez, viajó hasta la capital condal para asistir a este importante evento ferial y atender personalmente a profesionales del ramo y medios de comunicación, que se acercaron hasta las instalaciones mazarroneras, como fue el caso del propio conseller de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalitat de Cataluña, Joseph Huguet. Este certamen cierra el calendario ferial hasta después del verano, momento en que Mazarrón volverá a estar presente en las ferias turísticas de mayor relevancia, tanto nacionales como internacionales, para dar a conocer su oferta bajo el eslogan “Mazarrón esencia del mediterráneo”.

El centro de día de Mazarrón con servicio de estancias diurnas se construirá en la zona del Cabezo del Santo El alcalde, Francisco Blaya, acompañado por la Concejala de Política Social, Mª José Lorente, se ha entrevistado con la Consejera de Trabajo y Política Social, Cristina Rubio. El objetivo de esta visita era el de presentarle el proyecto que desde el consistorio mazarronero se ha elaborado para la construcción del primer Centro de Día para mayores con

servicio de estancias diurnas en Mazarrón, que estará situado en la zona del Cabezo del Santo. Se trata de un centro donde durante el día se ofrecerán diversos servicios destinados a mejorar la calidad de vida del colectivo de mayores del municipio, como información y tramitación sobre diversos temas de interés, biblioteca, fisioterapia, cafetería, comedor, peluquería,

etc. Los usuarios podrán encontrar y participar en actividades culturales como charlas, recitales o exposiciones; recreativas como excursiones, bailes, juegos de mesa y exterior como parchís, dominó y petanca; y actividades ocupacionales como manualidades, bordados, dibujo, teatro o rondalla, entre otras; destinadas a mantener las

ASPADEM celebró el Día Internacional de la Familia La asociación ASPADEM (Asociación de padres de discapacitados de Mazarrón)», con motivo de la celebración del «Día Intemacional de la Familia» y a través de la «Confederación de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Psíquica» y la Dirección General de la Familia y Servicios Sociales, ha celebrado el Día Internacional de la Familia, cuyo acto ha tenido lugar el pasado día 13 en los salones del Restaurante Copo de Oro de Mazarrón con el lema “No estamos solos”. El objetivo de esta actividad es favorecer la comunicación y las relaciones entre las familias socias, dentro

de un marco lúdico y relajado. Durante la celebración de dicho acto, al que asistieron un total de 25 familias miembros de Aspadem, se abordaron cuestiones como, el fundamento y concepto de la familia, concluyendo que el matrimonio y el trabajo de la familia día a día, con cariño, el saber perdonar, la comprensión..., son los aspectos fundamentales que mantienen unido al mundo a través de una cadena invisible. A lo largo de la jornada se sortearon entre los asistentes varios detalles realizados por los propios alumnos del Taller Ocupacional que esta entidad mantienen en activo desde hace algunos años.

Por otra parte, y desde el pasado lunes, día 16 de mayo y hasta finales de junio, se encontrará en Mazarrón la comercial contratada por esta asociación. Maria Victoria Criado Muñoz, representante de la empresa B.B. Publicidad Rodante S.L. y que visitará a las empresas de la comarca con el fin de contratar publicidad para la adquisición de un vehículo de usos múltiples para dicha asociación. Si algún empresario o particular está interesado en ofrecer su ayuda a través de la mencionada contratación, se puede poner en contacto con cualquiera de los teléfonos siguientes: 669 519 422 y 620 109 810.

habilidades físicas de los usuarios, potenciar sus relaciones interpersonales y favorecer su autonomía personal. El centro de día contará además con servicio de estancias diurnas, donde los mayores que presenten algún grado de dependencia podrán ver atendidas sus necesidades socio- sanitarias, y donde sus

familiares dispondrán de un servicio de apoyo y orientación familiar. Durante la reunión, el alcalde, Francisco Blaya, consiguió el compromiso del gobierno autónomo para financiar este proyecto, que será presentado el próximo mes en un acto donde también estará presente la propia consejera, Cristina Rubio.

Alumnos del Instituto Domingo Valdivieso crean un nuevo periódico Los alumnos del Instituto Domingo Valdivieso de Mazarrón han realizado el número 0 de un periódico de difusión interna del centro, compuesto por diez páginas de las que esta redacción calificaría con otro diez por el buen hacer de estos muchachos en su línea, estilo y redacción. La publicación ha recibido el nombre de El País de los estudiantes y tiene clara vocación juvenil. En este número 0 se ha dedicado la portada a la Ciencia y Tecnología. Otros titulares son Instituto en acción, La

Carta Magna Europea, y llama la atención el apartado de secciones dedicado a cirugía estética, medio ambiente, sociedad y cultura. El nuevo periódico escolar está dirigido por la profesora María del Carmen Yagües García, y en su elaboración participan once alumnos redactores y dos encargados de su maquetación. La primera tirada ha sido muy bien acogida en el centro y ha tenido un gran éxito entre todos los alumnos, esperamos que no nos dejen muy pronto en paro.


Hasta el

4

17 de Junio de 2005

POLÍTICA

Se entregarán dentro de dos años

18 viviendas de promoción pública para jóvenes

La semana pasada se procedía a la firma de la escritura en el edificio histórico del Ayuntamiento, correspondiente a la construcción de 18 viviendas de promoción pública que irán destinadas a jóvenes de la localidad. A la firma, se contó con la presencia del Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, Joaquín Bascuñana, y el alcalde,

Francisco Blaya, como consecuencia del convenio firmado en agosto del pasado año. En el transcurso de la misma se indicó que la entrega de estas viviendas se llevará a cabo dentro de unos dos años. Este acuerdo forma parte del Plan de Vivienda Joven suscrito en su momento por el Ayuntamiento, el cual cede tres parcelas de uso residencial con una superficie total de 1.935

metros cuadrados. El concurso de enajenación fue resuelto a favor de la empresa VIPAMUR, que se adjudicó el terreno. El adjudicatario se compromete a realizar la obra en un plazo máximo de 24 meses. La entrega de las 18 viviendas está prevista para julio de 2007, incluyendo otros tantos garajes y trasteros. Los precios oscilarán entre los 70.700 y los 90.000 euros.

Durante la firma el alcalde, Francisco Blaya, indicó que también se supervisarían las obras del puerto deportivo y las obras de la rotonda de la Pirámide. En cuanto a las viviendas de promoción, el edil apuntó que, aunque aún no se habían establecido los pormenores de una nueva promoción, si que se estaba tratando ya de impulsar la construcción de nuevas

viviendas. Por su parte, el Consejero Joaquín Bascuñana, explicó que las viviendas proyectadas reunirían unas condiciones y calidades extraordinarias y que oscilarían entre los 55 metros útiles y 70 metros construidos de vivienda. El Consejero añadió que el precio de las viviendas oscila entre los 10 y 15 millones de las antiguas pesetas, lo que constituye un ahorro en relación al precio al que se encuentra el metro cuadrado construido que se sitúa en torno a los 942 euros. Finalmente, Bascuñana anunció un verano incómodo en base a las importantes actuaciones que la Consejería tienen pensado llevar a cabo en Mazarrón. Dentro de estas incluyó las obras del puerto deportivo, obras de acceso al Puerto, y el centro neurálgico y alrededores del casco urbano de Puerto Mazarrón. En relación a la glorieta de la Pirámide, Bascuñana afirmó que estarían finalizadas para este verano.

El alcalde, Francisco Blaya, y la presidenta de Cruz Roja Mazarrón, Carmen Navarro, presentaron el nuevo vehículo de atención sanitaria

El parque móvil de vehículos de emergencias sanitarias cuenta con una nueva ambulancia

El municipio de Mazarrón cuenta con una nueva ambulancia, destinada a ofrecer un servicio de atención de urgencia a los ciudadanos residentes y turistas que lo

precisen. Este vehículo es de los denominados de soporte vital avanzado y está dotado con el mismo equipamiento que una UVI móvil. La nueva ambulancia

cuenta con monitor desfibrilador manual y automático, además de respirador volumétrico para enviar oxígeno al pulmón: aparatos útiles para actuaciones de urgencia en caso de parada cardiorrespiratoria. El vehículo dispone también de un monitor C1 para medir de forma automática, durante el tiempo que se programe, la tensión y el volumen de oxígeno en sangre. Además incluye una unidad de oxigenoterapia y un completo equipo de inmovilización para casos de politraumatismos, como chaleco y collarín cervical, tablero espinal y camilla de palo, entre otros; con la novedad de que cuenta con equipo de inmovilización específico para niños. Con este nuevo servicio los ciudadanos del municipio de Mazarrón verán aumentado su grado de seguridad, además de poder recibir una mejor atención

sanitaria en casos de urgencia. La nueva ambulancia sustituye a un anterior vehículo que quedó no operativa a consecuencia de un siniestro. La inversión destinada a su adquisición fue de 55.894 euros. En la actualidad el municipio de Mazarrón cuenta

además, para el traslado de enfermos y heridos a centros hospitalarios, con otra ambulancia más de Cruz Roja, una UVI móvil (estrenada recientemente), y una ambulancia convencional de servicio permanente 24 horas en el centro de salud de Mazarrón.


Hasta el

17 de Junio de 2005

POLĂ?TICA

5


Hasta el

6

17 de Junio de 2005

SOCIEDAD

La delegación en Mazarrón de la Cámara de Comercio otorga sus premios anuales a los comerciantes Premio al comercio y servicios El Jurado otorga este premio a la candidatura de la empresa «FOTOVIDEOS LOPEZ, S.L.» en razón a la alta especialización en el sector de la fotografia, el esfuerzo realizado en la modernización de su local, dotado de las ultimas novedades y avanzada tecnología en su maquinaria; la calidad y atención que se presta a los clientes; y la gran variedad de servicios ofrecidos por esta empresa. Premio a la industria

La delegación de Mazarrón de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena ha otrogado los premios 2005 a los comercios de la localidad. El jurado ha estado conformado por Mariano Rosique Rico, Vicepresidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena;

Miguel Durán Granados, Presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara; Mariano Guillén Riquelme: Cronista Oficial de Mazarrón; Soledad Díaz Hernández, Presidente Consorcio Bahía de Mazarrón; Luisa Mª García Fernández, Presidente Asociación de Comerciantes de Mazarrón y

Comarca; Ramiro Alonso Gutiérrez, Secretario de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena. Tras las correspondientes deliberaciones del jurado se procede a la concesion de la sexta edición de los Premios Mazarrón que son los que a continuación se detallan.

Nuevo servicio deAqualia para una comunicación rápida y eficaz para todos los usuarios

Con el lanzamiento de Aqualia Contact, la empresa de gestión integral del agua en Mazarrón pone en marcha un nuevo servicio que viene a ser un centro de atención virtual al usuario, a través del cual éste se podrá poner en contacto con la entidad en cualquier momento. Al acto de presentación asistieron por parte de la empresa, el Delegado de Zona,

Manuel Calatayud, el Jefe de Servicio en Mazarrón, Rafael Plaza, además del Jefe del Servicio Aqualia Contact, Vicente Lafuente. Con aqualia contact nace un servicio que siempre responde, con un horario más amplio, fácil y cómodo de usar, ahorrando al cliente pérdidas de tiempo y desplazamientos. Sólo hay que marcar los números

correspondientes a averías (902136013) lecturas (902266026) o atención al cliente (902236023). Para averías, el servicio responde, de forma ininterrumpida 24 horas al día, J65 días al año. El Servicio de Atención al cliente funciona de 8.00 horas a 20.00 horas, dando respuesta en cualquier momento y desde cualquier lugar del que reciban la consulta. Permite realizar cualquier consulta y gestionar cualquier trámite derivado de la prestación del servicio integral del agua: altas, bajas y cambios de titularidad, modificación de datos, domiciliación de recibos, gestión de cobros, información y gestión de averías, entrega de lecturas y todas las funciones que puedan derivarse de la atención personalizada a cada cliente. Con este nuevo servicio, Aqualia pone en funcionamiento un canal de comunicación rápido y eficaz, que además ofrece un trato cercano y personalizado, como garantía de calidad de un servicio moderno y comprometido.

Se otorga este premio a la candidatura de la empresa «AUTOMOCIONES UREÑA, S.L.RENAULT PUERTO DE MAZARRON» , en base a ser una empresa eminentemente familiar, que a pesar de la juventud de sus socios, llevan treinta años de trabajo en el sector del automóvil; el esfuerzo realizado en la modernización de la empresa y en la formación continuada de su personal; la gran calidad de sus servicios y una clara orientación de atención al cliente; solvencia y profesionalidad de su equipo de trabajo; y la gran variedad de servicios ofrecidos por esta empresa: Agencia Oficial de Renault, Servicio de reparación y taller de chapa y pintura, Servicio de Asistencia Mapfre en carretera, y Servicio de Rent a Car. Premio a la exportación Tras estudiar las candidaturas presentadas se otorga este galardón al «GRUPO DE EMPRESAS PROGARPI « por su implantación en el mercado nacional e internacional en el sector de la Promoción y ventas de bienes Inmuebles en el extranjero: su importante labor de difusión turística de nuestro municipio fuera de nuestras fronteras, participando en ferias internacionales y misiones comerciales, a través de su comercializadora; el esfuerzo en dar a conocer una gran variedad de productos y servicios de nuestra tierra en diversos mercados; su implantación en Europa a través de una red de Agencias Comerciales. Premio al turismo Concedido a la candidatura « CETACEOS Y NAVEGACIÓN S.L.» por ser la primera y única empresa en Puerto de Mazarrón en el sector de alquiler de embarcaciones y avistamiento de cetáceos, en donde se apuesta por la promoción del turismo en interacción con la Naturaleza; por la juventud de sus socios, quienes aúnan innovación, riesgo y lucha, con una actividad empresarial sacrificada; la inversión económica que han tenido que hacer para emprender esta actividad; y por su importante labor de difusión turística de nuestro municipio y su entorno natural. Premio a las instituciones y departamentos de las administraciones Otorgado a la candidatura de «CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS, VIVIENDA Y TRANSPORTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA REGION DE MURCIA»; por la apuesta que esta Consejeria ha hecho en nuestro municipio, en materia de grandes infraestucturas, tan demandadas y necesitadas para el despegue de nuestro municipio; por la sensibilización en la problemática del tráfico en las carreteras de nuestro municipio, haciendo notables mejoras como las rotondas de entrada en Mazarrón y Puerto, obras de desvío de Puerto de Mazarrón hasta Bahía, mejora de carreteras en pedanías, y acceso oeste a Mazarrón; por los proyectos de próxima ejecución como la Glorieta de la Pirámide, Ronda Este, Autovía Mazarrón a A-7 y desdoblamiento de la carretera de Mazarrón a Puerto, pendiente de la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento; por el impulso dado a nuestro municipio con la ejecución de la Dársena Deportiva de Puerto de Mazarrón; y por el apoyo ofrecido al sector pesquera con las nuevas instalaciones de la Lonja de Pescado en Puerto de Mazarrón.


Hasta el

17 de Junio de 2005

SOCIEDAD

7

Los trabajadores de Ginés Nueva zona verde Méndez España denuncian que en Mazarrón llevan tres meses sin cobrar El responsable del departamento comercial nacional de Ginés Méndez España, Francisco Javier Marín, ha informado en unas declaraciones realizadas a este medio ha señalado que se vienen reclamando desde hace tres meses los salarios y que, a fecha de hoy, ya se ha interpuesto demanda por los meses anteriores y, en breve, se presentará una nueva demanda correspondiente a este último mes. Marín se refiere a que este hecho afecta a una plantilla total de treinta empleados de la empresa, de los cuales, ésta tiene previsto en breve plantear una regularización de plantilla contemplado la extinción de veintitrés puestos de trabajo. Según los trabajadores la empresa ha puesto los datos encima de la mesa quedando éstos expuestos a llegar a un acuerdo a expensas de ir a juicio. Los trabajadores quedarían en

Trabajadores de la empresa durante la visita del Principe Felipe

situación de lo que el juzgado estableciera en su momento. Marín indica que tras esta situación en la que se ha llegado al concurso de acreedores, el equivalente actual de la antigua suspensión de pagos, la consecuencia podría ser que tras la extinción de los puestos de trabajo no se llegue a cobrar nunca. Por otra parte, también han querido dejar bien claro que la situación de sus negociaciones no obedece en absoluto a falta de voluntad por su parte y han querido llegar en varias

ocasiones a un acuerdo con la empresa. Los trabajadores señalan que no aceptan las condiciones de la empresa, aunque han manifestado su firme intención de llegar a un acuerdo con la empresa, viable para las dos parte y sin que éste perjudique al conjunto de la misma. Afirman no querer que se les trate como números negativos de un balance. Dentro de los afectados se encuentran trabajadores de Santa Pola, Cartagena y Mazarrón.

Jornada de convivencia entre alumnos de los centros ocupacionales de Mazarrón y Totana Los alumnos del aula ocupacional de Mazarrón participaron el pasado miércoles, 11 de mayo, en una jornada de convivencia con alumnos del centro ocupacional “José Moyá Trilla” de Totana. El grupo mazarronero, formado en total por 12 discapacitados psíquicos, acompañado por el Director de Servicios Sociales, Javier Díaz, la psicóloga de este departamento municipal, Eugenia Blázquez, y dos

monitores, se desplazaron hasta las instalaciones de la localidad totanera. A su llegada, fueron recibidos por los miembros de la dirección del centro y una treintena de alumnos. Tras la recepción, se realizó un recorrido por las dependencias totaneras, prosiguiendo con una programación de actividades en las que no faltaron talleres de cerámica, carpintería y habilidades sociales. La hora

para comer marcó el descanso en esta jornada, que continuó por la tarde con juegos y actividades deportivas. Esta convivencia se organizó con el objetivo de propiciar un intercambio de experiencias entre estos alumnos y facilitar su integración. Este tipo de iniciativas permite además una puesta en común de los programas en los que ambos municipios trabajan en la actualidad, con el fin de continuar mejorando la atención que se dispensa al colectivo de discapacitados psíquicos.

Fuentes municipales han señalado que se acaba de finalizar la construcción de un parterre en la calle Boquera, junto a la rotonda de la Cañadica, “la realización de este parterre se e n c u e n t r a protagonizando un ambicioso plan de embellecimiento, que pretende ir poniendo en valor rincones que se encontraban descuidados, a la vez que se están creando nuevas zonas que embellezcan el municipio”. Dentro de este plan se encuentran las obras que acaban de finalizar en la calle Boquera, junto a la rotonda de la Cañadica, donde se ha construido un parterre consistente en 65 metros cuadrados de nuevo ajardinamiento. Se han colocado varias especies vegetales, como unas palmeras Washington y roebelinii, además de un ejemplar de nolina. Para cubrir el suelo, y

realzar la vegetación, se ha instalado césped, utilizando el procedimiento de tepe, es decir, no se ha sembrado directamente sino que se ha instalado colocando paneles. Todo el contorno de este pequeño jardín se ha cerrado con una valla de poca altura, que tiene como función proteger la isleta a la vez que decorarla. Para el mantenimiento del jardín los operarios municipales han realizado los trabajos de instalación de un sistema de goteo subterráneo, que además está automatizado, lo que supondrá una mayor facilidad y economía en el mantenimiento de esta nueva zona verde.

Breves Mari Cruz Agüera presenta su nuevo libro de poemas en murcia La poetisa mazarronera y colaboradora de este periódico, Mari Cruz Agüera presentará el próximo día 7 de junio en Murcia su último libro de poemas, que ha publicado a través de la Editora Regional. Durante la jornada, Mari Cruz Agüera participará de los dos actos previstos en la presentación de la obra. En primer lugar, al mediodía, se celebrará una rueda de prensa en la que se hará entrega de algunos ejemplares de la publicación a los miembros de los medios informativos. Ya por la tarde, a partir de las ocho, se iniciará el acto público de presentación propiamente dicho en el cual, Mari Cruz Agüera participará de forma activa con la firma y entrega de ejemplares.

Agradecimiento de la Banda de Tambores y Cornetas La Banda de tambores y cornetas “Asociación Mazarrón”, agradece a través de un comunicado al alcalde, Francisco Blaya, y al Concejal de Festejos, Salvador Ardil, el apoyo que ha tenido tanto moral como económicamente para que esta banda no se disolviera. Por otra parte, esta asociación también ha querido mostrar su agradecimiento al cura párroco de la localidad, José Antonio Abellán, y a todos los que les han animado a continuar con su labor. En agradecimiento a todas estas muestras de apoyo, la asociación ha informado que el próximo día 29, festividad del Hábeas, desfilará abriendo la procesión de los niños que han tomado su primera comunión.


Hasta el

8

17 de Junio de 2005

SOCIEDAD

Se pone en marcha un plan de Más de 40.000 personas asisten a renovación y repintado de calles la feria de turismo celebrada en Bilbao El municipio de Mazarrón se encuentra inmerso en un amplio proyecto de embellecimiento de sus dos núcleos de población, como son el Puerto y Mazarrón, así lo han indicado fuentes municipales esta semana. El plan de renovación incluye diferentes actuaciones, que comprenden, entre otras, la creación de más jardines y nuevas zonas verdes, aumento de la iluminación pública, renovación de la señalítica, modernización del mobiliario urbano, etcétera. El objetivo final es un municipio más bonito y acogedor, algo fundamental para una población que tiene la clara vocación de ser un destino turístico. Dentro de este plan de embellecimiento se acaba de iniciar la ejecución del proyecto de repintado y renovación de la pintura de las calles del Puerto y Mazarrón. Concretamente han comenzado estos trabajos en la zona de Bolnuevo, y consisten en la renovación de las marcas viales, como son las bandas laterales, las marcas de

“Expovacaciones”, la Feria Internacional de Turismo de Bilbao, cerró la semana pasada sus puertas después de cuatro intensos días, durante los cuales más de 40.000 personas, entre profesionales del sector y público en general, han pasado por el recinto ferial de la capital vizcaína. Mazarrón ha estado presente en esta importante cita turística con su propio stand, situado dentro del Pabellón de Murcia Turística. Según fuentes municipales el municipio ha mantenido unas instalaciones desde las que se ha facilitado a estos miles de visitantes numerosa información sobre

Mazarrón como destino turístico de calidad, dando a conocer la completa oferta turística, ocio y tiempo libre del municipio. Durante estos cuatros días se ha entregado numeroso material informativo promocional, y se han realizado degustaciones de productos típicos mazarroneros, como son el tomate y el salazón. El País Vasco es uno de los lugares que más turismo y compradores de segunda vivienda aporta al municipio mazarronero, después de la Comunidad de Madrid, por lo que esta feria se convierte en un importante soporte publicitario en la zona norte.

separación de carriles, los pasos de cebras, los pasos sobreelevados, los símbolos e inscripciones. Para estas labores se utiliza una maquinaria especial y una pintura con características de fluorescencia, reflectante y de alta resistencia al rozamiento, para garantizar la máxima durabilidad posible. También se ha elegido un materia que sea antideslizante. Los trabajos se están realizando por el día, aunque se tiene previsto que los operarios, cuando tengan que abordar las

mejoras en la zona del mercado, realicen estas labores durante la noche, para no entorpecer el aparcamiento en esta zona comercial. La policía municipal ha adoptado las medidas necesarias para que estos trabajos interfieran lo menos posible a la circulación habitual. En primer lugar se realizará está renovación de pintura en el Puerto, para pasar posteriormente a Mazarrón. Se tiene previsto finalizar todos estos trabajos de repintura antes de dos meses.

Jóvenes del municipio participan en una ruta senderista a Bolete El programa FINSE de ocio y tiempo libre alternativo de fin de semana, puesto en marcha por la Concejalía de Juventud, celebró el pasado domingo, 15 de mayo, una ruta senderista hasta Bolete. El itinerario previsto comenzó en la pedanía del Campillo de Adentro, lugar desde el que los participantes iniciaron esta excursión que les llevaría hasta el Cuartel de Bolete. Se trata de un recorrido de 8 kms.,

considerado de dificultad media. El cuartel de Bolete está situado en la base del macizo de la Muela, con el mar como fondo. Un paisaje repleto de pinos carrascos, cornicabras, plantas aromáticas y demás flora autóctona. Otras de las paradas obligadas en esta ruta las protagonizarán las calas de Bolete Grande y Chica. Un autobús fue el encargado de llevar a los

participantes hasta el punto de partida de esta ruta de día. A las 09:30 h se recogió a los inscritos en la puerta del Pabellón de Deportes de Mazarrón, y a las 09:45 h. en la Estación de autobuses del Puerto. Los asistentes llevaron comida y agua, ya que el regreso estaba previsto para las 19:00 h. Se recomendaba además el uso de ropa y calzado cómodo, gorro y crema protectora para el sol.

Telesatélite instala la primera cámara web en tiempo real del municipio Tele satélite Mazarrón ha instalado la primera webcam en el municipio que ofrece imágenes en tiempo real de la céntrica Plaza del Ayuntamiento, esto ha sido posible -según nos comenta un tecnico de telemazarrón- porque hemos aumentado la velocidad a todos nuestros abonados a internet, al ser el doble de velocidad mas rapido nos permite instalar

camaras en cualquier punto de nuestro trazado de cables, de esta forma se pueden ofrecer en directo eventos tan importantes en Mazarrón como la romeria, desfile de carrozas, procesiones, carnaval, etc. y ser vistos en tiempo real desde cualquier lugar del mundo que tenga una conexión a Internet, en el mismo momento en que se estan produciendo. De momento solo se instalará una cámara en la Plaza

del. Ayuntamiento, pero próximamente se podran ubicar otras en otros puntos como la Plaza del Convento, Cuatro Esquinas, y otros lugares emblematicos como el Castillo de los Vélez, e incluso cámaras privadas con acceso restringido como control de tráfico por la Policía Local, vigilancia de empresas o domicilios, colegios y guarderias, etc. La webcam instalada en la Plaza del Ayuntamiento ofrece

imágenes en color que se actualizan cada 2 segundos, las proximas que se instalen contarán con un rotor que le permitirá girar hasta 360 grados, que el usuario desde el ordenador que en ese momento este visionando por internet, podrá mover a su antojo, esto permitira ofrecer amplias panorámicas del municipio a cualquier parte del mundo. En la pagina web donde esta ubicada esta web cam hay

una pequeña historia del edificio del Ayuntamiento, y varias fotografias de época recordando las diferentes etapas por las que ha pasado esta emblematica plaza de Mazarrón. Tele satelite Mazarrón, ademas de television con calidad digital ofrece ahora a sus abonados Internet y las imágenes de esta camara digital que se pueden ver desde la pagina web de Tele Mazarrón que es tvmazarron.com.


Hasta el

17 de Junio de 2005

SOCIEDAD

9

El presupuesto es de 396.351 euros y contará con 800 metros cuadrados de pista

Se coloca la primera piedra del futuro polideportivo de Mazarrón

El municipio de Mazarrón contará con una nueva infraestructura deportiva consistente en un pabellón polideportivo cubierto y estará ubicado en la zona de La Cañadica. El consejero de Presidencia, Fernando de la Cierva, y el alcalde, Francisco Blaya, han sido los encargados de presidir el acto de colocación de la primera piedra de estas nuevas instalaciones, que se celebró la semana pasada. Las obras de construcción comenzarán de forma inmediata, y para su ejecución se ha destinado un presupuesto total de contrata de 396.351,00 euros, de los cuales 300.000 euros han sido aportados por la Comunidad Autónoma y 96.351 euros por el

Ayuntamiento de Mazarrón. El nuevo pabellón dispondrá de una pista polideportiva de 800 metros cuadrados, preparada para albergar diversas actividades como fútbol sala, baloncesto, balonmano, voleibol, gimnasia, etc; además de contar con otras dependencias como sala multiusos, vestuarios para deportistas, vestuario para árbitro, conserjería, aseos masculino y femenino y aseos adaptados para minusválidos. Las gradas para público estarán situadas en una banda lateral del edificio y tendrán una capacidad para 110 personas. La estructura de las instalaciones se realizarán en acero laminado, y la cimentación en hormigón armado con placas

de anclaje, lo que asegurará una mayor consistencia y durabilidad de las mismas. Además, para la realización de la cubierta se empleará chapa metálica con aislamiento térmico de unos 6 centímetros de grosor, que permitirá una temperatura mucho más benigna en los meses de calor, y un ambiente más cálido en invierno. El Consejero indicó que la colocación de esta primera piedra era importante para Mazarrón al ser la segunda infraestructura de este tipo que, en doce meses, se encontrará funcionando. De la Cierva explicó que estas obras se llevarían a cabo en base a los convenios que se están estableciendo entre el el Ayuntamiento de la localidad y la propia Comunidad Autónoma. El Consejero anunció la puesta en marcha en breve de un nuevo plan de infraestructuras deportivas a nivel regional y que, dentro del mismo, también se contemplaban nuevas construcciones para Mazarrón. La propuesta es que haya un equilibrio regional en lo que a infraestructuras deportivas se refiere, dotando a todas las comarcas de instalaciones deportivas similares. Dentro de este plan se incluyen piscinas, pistas de atletismo y estructuras deportivas similares que podrán ser solicitadas por los ayuntamientos. Por su parte, el alcalde, Francisco Blaya, afirmó

categóricamente que la primera necesidad dentro del área deportiva es la construcción de una piscina cubierta y, a partir de ahí, se estudiarán otras necesidades en cuanto a otros complejos deportivos, pistas de atletismo, etc. En cuanto a las instalaciones deportivas cuya ubicación se sitúa en la actual carretera de Mazarrón al Puerto, Blaya explicó que esta infraestructura forma parte de un gran plan especial que

dotará de otras infraestructuras, además de las deportivas, a la zona de la media legua. El edil calificó de muy positiva la ubicación, a medio camino entre los dos núcleos urbanos principales del municipio, y con 700 metros de fachada frente a una carretera nacional. El alcalde concluyó indicando que la segunda gran infraestructura deportiva para Mazarrón en orden de necesidades serán los campos de fútbol.


Hasta el

10

17 de Junio de 2005

PUERTO DE MAZARRÓN

Zeus yAnfitrión: la diferente conquista del amor humanas. Existe un famoso episodio que narra la seducción de la virtuosa dama Alkmena, quien intentó casarse con el rey de Tebas, Anfitrión. Para probar su amor, Alkmena le pidió que matara al asesino de sus hermanos. Tan pronto como tuviera lugar la venganza, comenzaría la luna de miel. Zeus, a quien volvía loco la belleza de Alkmena, cambió esta situación con malas artes. Poco después de que Anfitrión partiera para vengar a los hermanos del Alkmena, Zeus salió de su casa en el Olimpo y se apareció ante Alkmena bajo la figura de su futuro marido, diciéndole que lo que pidió ya había sido satisfecho, por lo que

Alkmena le permitió entrar en la habitación nupcial. Para prolongar la duración de la aventura, Zeus hizo parar la órbita de la luna y ordenó a Morfeo que mantuviera dormidos a todos los seres vivos durante tres días. Anfitrión, pobre e ignorante, al volver de su misión, quiso ser satisfecho con su deseo, sin embargo, Alkmena lo insultó diciéndole que ya había tenido más que suficiente. Alkmena, cuando se recuperó del ataque hedonístico de Zeus, discutió con su futuro marido, quien poco a poco se dio cuenta de que un poderoso competidor lo había engañado. La prueba la tuvo cuando se desencadenó una

gran tormenta propiciada por la salida de Zeus de la Tierra. Hermes lo ayudó, apareciéndose bajo la figura del criado de Anfitrión. Cuando Zeus volvió al Olimpo tuvo problemas con su enfadada esposa Hera que había visto toda la aventura desde arriba. Nueve meses después, Alkmena dio a luz al hijo de Zeus, Heracles, que sería su sucesor en el divino entorno del Olimpo. Sin embargo, por ser medio humano, medio descendiente divino, su madrastra Hera no aceptó al pequeño Heracles. Al final, Atenas pudo convencerla para que le diera el pecho , pulverizando un poco de leche en el cielo azul

para el ataque de hambre del bebé. Así nació nuestra Vía Láctea. El padrastro de Heracles, Anfitrión, es hoy ridiculizado por la lengua española, ya que anfitrión es usado para describir a la persona que sabe tratar bien a sus invitados. La vida de Heracles bien merece ser contada. Trata del gran poder de un niño que tuvo que soportar doce difíciles trabajos para ser aceptado dios dentro de la hegemonía del Olimpo. Quizás así empezaran los actuales juegos olímpicos. Para más información, pueden mirar en Internet buscando Plauto, Homero, Teócrito, Moliere, V. Kleist y otros poetas.

Zeus andAmphitryon – an unequal love contest

snubbed by Alkmene’s comment, that he had been satisfied more than enough. Alkmene, recovering from Zeus’s hedonistic attack, was in trouble with her future husband, who slowly realised that he had been tricked in his love to Alkmene by a powerful competitor. This was proven by a tremendous lighting, when Zeus left the place of his terrestrial activity. He had been helped by his adjutant Hermes, appearing in the figure of Amphitryon’s housekeeper, according to the Latin proverb: “Qualix rex, talis grex”. Zeus, gaining back his dignity at the Olympus, got in trouble with his upset wife Hera who had observed the whole adventure from above. Nine months later, Alkmene was delivered from Zeus’s son, Herakles, who should be his successor in the divine

realm of Olympus. However, being of half human, half divine descent, his stepmother Hera did not accept the nice little baby Herakles. Finally, she was persuaded by Athena to give him the breast and a stream of milk sprayed up in the sky blue to the baby’s hungry attack. So our Milky Way came into existence. Herakles’s stepfather, Amphitryon, is nowadays ridiculed by the Spaniards using his name,

Anfitrión, to signify a greathearted host. The life of Herakles is worthwhile for another story, illuminating the great power of the boy, who had to bear twelve difficult works to be accepted as a deity in the Olympic hegemony. Maybe this was the offspring of the Olympic games of today. For further information look in the Internet under Plautus, Homer, Theokrit, Moliere, V. Kleist.

Jobst Georgi

Q

ué diferente eran los modos de comportarse en la antigüedad, cuando las diosas olímpicas se veían amenazadas por las bellezas humanas de la Tierra. Supuestamente, lo peor del cielo olímpico era el mismo Zeus, el rey de los dioses. Constantemente, engañaba a su celosa esposa, Hera, con otras diosas y también con bellezas

H

ow unusual the behaviour in those old times, when greedy Olympic goddesses were courting for the favour of human beauties down on Earth. Supposedly, the worst thing in the Olympic heaven was Zeus himself, the king of the realm of deities. He constantly deceived his jealous wife, Hera, with other goddesses and human beauties as well. A notorious episode is reported about the seduction of the virtuous young lady Alkmene, who intended to get married and was proposed to the king of Theban, Amphitryon. As proof for his interest, Alkmene had asked him to kill the rapacious murderer of her brothers. As soon as this revenge was fulfilled, their honeymoon should

begin. Zeus, who was really wild about the beautiful Alkmene, misused the situation for his wicked aims. Soon after, Amphitryon had departed to avenge Alkmene’s brothers, Zeus left his home at the Olympus and appeared somewhat later to Alkmene in the figure of her future husband, telling her that her demand was fulfilled, so he was allowed to enter her bridal room. To prolong the duration of his adventure, Zeus had stopped the orbit of the Moon and ordered Morpheus to put all human beings for three days asleep. Poor, ignorant, Amphitryum, coming back from his mission, was pleased to be at the aim of his desire, but was


Hasta el

17 de Junio de 2005

PUERTO DE MAZARRÓN

11

El Ayuntamiento solicita la La SalaArqueológica “Q” de calidad turística para celebra el día mundial de los museos la Playa del Castellar

Fuentes municipales informaron esta semana que se ha solicitado la certificación de Q de Calidad Turística para una de las playas del municipio, concretamente para la del Castellar. La Q de Calidad es un sello que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española, tras pasar una rigurosa auditoria donde se valora el cumplimiento de los niveles de calidad. Las infraestructuras,

servicios y equipamientos de la playa del Castellar serán objeto de esta evaluación. Esta playa tiene una longitud total de 1.170 m. y 26 m. de ancho, y cuenta con la máxima distinción que se otorga a la calidad medioambiental, como es una bandera azul. La playa del Castellar dispone de paseo marítimo, zona de juegos infantiles, acceso para minusválidos,

puesto de vigilancia de protección civil, balizamiento, lavapies, papeleras, WC, y chiringuito. La planificación de la gestión, mantenimiento y control de calidad de esta playa son requisitos imprescindibles para conseguir esta certificación. Por ello, el ayuntamiento de Mazarrón ha creado un ente gestor, integrado por responsables de las diferentes concejalías, que será el encargado de estas funciones. Este nuevo organismo, constituido recientemente, ha celebrado su primera reunión. Durante el transcurso del acto, el responsable de Calidad de la Comunidad Autónoma, Francisco Jerez, acompañado por el alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, y la concejala de Turismo, Alicia Jiménez, explicó a los responsables municipales los criterios y requisitos que la playa del Castellar debe de reunir para obtener una certificación tan prestigiosa como es la Q de Calidad.

La Región pone en marcha el proyecto Marimed para convertir la pesca en atractivo turístico El director General de Infraestructuras de Turismo, José Anselmo Luengo, ha participado esta semana en las reuniones que se han celebrado en Sevilla para el desarrollo del «Proyecto Marimed: La Pesca como factor de desarrollo del turismo sostenible». Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, con fondos estructurales FEDER, cuenta con un presupuesto total de 2.248.416 euros, de los que la Región de Murcia aporta 137.500 euros. Luengo ha explicado que este programa «trata de hacer de la pesca un atractivo turístico, posibilitando una actividad complementaria a la misma, de forma similar a lo que se ha hecho

con el turismo rural». «Actualmente se está iniciando la elaboración de un Plan de Desarrollo Territorial, que contempla actuaciones de experimentación y promoción de nuevos productos turísticos en cada uno de nuestros territorios, como pueden ser: itinerarios locales vinculados al mundo de la pesca y el mar (puerto, faro, lonja, monumentos, arquitectura de interés, parques naturales), itinerarios gastronómicos y turismo interesado en los recursos (encañizadas del Mar Menor, pesca de la Almadraba en la Azohía)», ha indicado Luengo. El proyecto contempla diversos tipos de acciones, que han comenzado con el estudio e

investigación de los elementos que caracterizan los puertos pesqueros en términos de cultura, tradiciones, historia, características medioambientales, y engloba a los puertos pesqueros de las ciudades marítimas del Mediterráneo occidental. En concreto, se está desarrollando en Italia (Regiones de Emilia Romagna, Sicilia, Cerdeña), Francia (municipios de Marsella y St. Louis du Rhône) y España (Regiones de Murcia, Andalucía y Cataluña). En la Región de Murcia se han seleccionado cuatro territorios, que coinciden con sus principales puertos pesqueros: Águilas, Mazarrón, Cartagena y San Pedro del Pinatar-Mar Menor.

El 18 de mayo se celebra en todo el mundo desde 1977 el Día Internacional del Museo. Esta conmemoración pretende realizar un acercamiento a los ciudadanos de estos espacios culturales al servicio de la sociedad y de su desarrollo. Mazarrón dispone de una instalación museística bajo la denominación Factoría Romana de Salazones, situada en el Puerto, donde se puede contemplar un complejo industrial de la época tardorromana, que era destinado al proceso de limpieza, troceado y salado de pescado para la fabricación de salazones y salsas de pescado. Además también en esta Sala se ofrece al visitante una visión sobre el rico patrimonio arqueológico del municipio. Mazarrón celebró este Día Internacional con una jornada de puertas abiertas, donde la entrada a la Sala de la Factoría Romana fue gratuita en su horario habitual. También varios grupos de escolares del municipio realizaron una visita guiada a la misma, donde desarrollaron actividades relacionadas con el patrimonio

histórico y arqueológico del Puerto y de Mazarrón. La Concejalía de Patrimonio Histórico tiene planeado transformar la Sala de la Factoría Romana en un museo propiamente dicho, y de esta manera se convertirá en el primero que exista con esta calificación en el municipio. El portal municipal www.mazarron.es ofrece a todos los internautas la posibilidad de realizar una visita virtual a la Sala de la Factoría Romana de Mazarrón, así como una amplia información sobre los tesoros culturales e históricos de esta población costera. Mazarrón también alberga una de las joyas arqueológicas más importantes del mundo, como es el pecio (nave naufragada) más antiguo existente, conocido con el nombre de Barco Fenicio de Mazarrón. Fuentes municipales indicaron que “en estos momentos el Ayuntamiento de la localidad se encuentra ya trabajando en el estudio de los procedimientos posibles para su exhibición pública”.


Hasta el

12

17 de Junio de 2005

EDITORIAL

AÑO III NÚMERO 117 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Ramonete Fco. Sánchez Méndez Camposol Alan Kemp Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera José García Rogelio Morales Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Con el reglamento en la mano José Baltasar Navarro Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Marta M. Sampedro Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.

“Tienes cara de chaqueta / cumplimientos de chaleco / y las partidas que tienes / son de pantalón estrecho” (Popular murciano) “No me venga usté tirando chinicas al cantarillo...” Porque a base de tanta chinica, mira si no lo vamos a romper, y acabemos como la lechera. Aunque ya tendremos que hablar más que de cuentos de fe. Sí, señor, fe. He dicho bien. Y ahora mismo lo comprenderá, en cuantico mismo le haga yo la cuenta porque, o mucho me equivoco, o a mí los números no me salen. Y les puedo asegurar que no es porque se me haya caído ninguna piedra de ésas que vienen últimamente volando y, como bien dice la copla, como vienen se van, no. Si la memoria no me falla, en este municipio hace ya meses que pedrea más que en la de navidad. Menos mal que casi todos vamos con paraguas, y a muy pocos nos pilla sin capucha. El caso está en que yo ya he perdido la cuenta, porque se han colocado ya no-sé-cuántas-trope-piedras para iniciar las obras de otros no-sé-cuántos-mega-edifinstalaciones que, vamos, van a dejar este municipio que no lo va a conocer ni la madre que lo parió, parafraseando viejos tiempos. Bueno, para ser realistas tendríamos que decir que la cirugía ya ha comenzado aunque, en honor a las más pura (y dura) verdad, no exactamente como nos quieren hacer creer a base de piedra y trompetazo. En dos palabras, que esto no es precisamente “Corporación Dermoestética”. Que sí hombre que sí, que ya se ha colocado una piedra para un instituto, otra para un colegio, otra para una planta de residuos, otra para una rotonda, otra para un polideportivo, etc, etc. Además de esto se encuentran en el aire (y créame, jamás mejor dicho), una casa de cultura, una piscina cubierta, un auditorio que hará las delicias de los señores marqueses de los Vélez (podrán asistir a los conciertos en bata), una sala de exposiciones en perspectiva, algo sanitario que he oído por ahí que no se qué, etc, etc. En fin, amigo Sancho, riámonos de nuestras miserias porque, a falta de cazuela, bueno es pasar el hambre a mandíbula batiente. Y es que basta con tirarse al agua un rato y nadar para darse cuenta de que, fuera del mantenimiento habitual de parques y jardines (se ve claramente que de eso sí que hicimos el cursillo, y tal vez la tesina), poco más nos viene encima. Realmente es magnífico que se coloquen tantas piedras para que al final, den el fruto al que realmente están destinadas, o sea, servir de asiento. Pero como viene siendo mi tónica habitual yo sigo encantao, ahora al salir de casa voy saltando de piedra en piedra al trabajo, como las ardillas en los otrora dorados tiempos cuando bajaban de los Pirineos a Cádiz, sin tocar el suelo, vaya que sí. Y por el camino, además de volando voy-volando vengo, con las flores me entretengo. Qué pasa, ¿que en septiembre le tendré que pintar al chaval una peca a ver si hace carrera en el mundillo porque no le puedo escolarizar? Válgame el cielo, pero ¿es que no ha visto usted lo bonitas que me están quedando las repintadas líneas de la carretera?, ¿Y los parterres?. Si es que somos de lo que no hay, que no es para tanto, hombre. La gestión, la de la buena, la de verdad, consiste en eso, es tan fácil como dar pintura, y si no distinguimos entre el mango y los pelos de la brocha, ¿acaso se va a dar cuenta alguien de eso?. Pero volviendo al tema que de verdad preocupa, la pregunta del millón iría más en el sentido de si alguien ha pensado en la forma en la que se sufragarán los gastos de brochas y pintura y, lo más importante, si de verdad se acabará de pintar, porque hacer castillos en el aire sabe hasta mi sobrinico de cuatro años pero... ¿qué pasa cuando se nos va la fuerza por la boca?. Porque falta mucho, mucho, muuuuucho. Realmente podríamos ser el “destino turístico de calidad que deseamos”, por citar un ejemplo. En realidad, podríamos ser lo que quisiéramos. Pero, ¿realmente pensamos que los turistas se van a ir encantados cuando visiten el Ayuntamiento (otro ejemplo)?. Seguro que sí, y dentro de cincuenta años contarán maravillas a sus nietos de cómo sigue quebrada la pared del salón de plenos, de cómo se pueden observar las paredes y suelos levantados desde que se hicieran los estudios para determinar si el edificio se iba o no al otro barrio. Y contarán cómo en algunas calles de Puerto de Mazarrón aún no saben que los barrenderos existen, vamos, algo así como que todavía lo discuten junto al fenómeno ovni. Desde luego, la cuestión ya es dogmática. Se trata de fe, pura y dura, porque hay que tener fe para creérselo todo, para asimilarlo todo y para, una vez asimilado, poder abrir los ojos y pensar que realmente las cosas son como nos dicen y no como nos entran por los sentidos. Tanta incoherencia (más bien ánimo de tapar remiendos), tan sólo genera esa sensación de sentirse uno celularmente insultado hasta lo más profundo de sus escasas neuronas pensantes. Y lo más gracioso de todo es que, después de soltar la piedra en medio de la plaza, delante de todos esos de los que piensan hemos salido a la calle para salir en la foto del meteosat, se van tan contentos y felices de que, una vez más, “se la hemos dao”. “Tienes cara de chaqueta / cumplimientos de chaleco...”.

Don’t throw stones into my jug… because it will get broken. Although I think it is more important to talk about faith rather than tales. Yes, sir, about faith. You will understand what I am talking about right now. If my memories are right, there are stones in this town for so long. I do not know how many stones have been put in order to start the works of I do not know how many buildings and installations, that will leave our town so different that even its mother could not recognise it. Well, being realistic, we must say that surgery has been already started, although this is not exactly as they want to make us believe. Yes. One stone has been put for the high-school, another one for a school, another one for a residual plant, another one for a roundabout, another one for a sports centre... Besides this, there are in the air (and believe me, never it was better said) a house of culture, a covered pool, a music centre to delight the Vélez Marquis and Marchioness, an exhibition room, something for the health, etc. So, my friend Sancho, let’s laugh at our miseries because it is good to be hungry if there is not food. So it is enough to get into the water and swim a little in order to realise that there is no anything apart from the common maintenance of parks and gardens. It is really wonderful that there are some many stones that give the result they were intended for. As always, I am still happy. Now when I leave home I can go work jumping from stone to stone like squirrels in the past. So, what? Is that I will not be able to bring my kid to school in September? It does not matter or can you see how beautiful are the lines on the road? And what about the parterres? Certainly, we could become the “quality tourist destination we wish”. We could become whatever we wish actually. But do we really believe that tourists will be happy when they visit the Town Hall? Sure, and within fifty years, they will tell their grandchildren how broken is the wall in the Plenum room, or how you could see the broken walls and floors that were lifted up to determine if the building was falling down or not. And they will also tell how, in some streets in the Puerto, people do not know that street-sweepers do exist. There is not doubt that the matter is dogmatic. It is about pure faith, because it is necessary to have faith to believe all these things, to assimilate them and then to be able to open your eyes and think that things are as people say and not as they come into our senses. So much incoherence only produces that feeling of being deeply insulted. And the funny thing is that politicians are keeping happy.


Hasta el

17 de Junio de 2005

OPINIÓN

L

A un panal de rica miel ...

El rincón de Mateo

Fronteras

Navidad

a propiedad privada, la sagrada propiedad privada que en el fondo de la cuestión no pasa de ser nada más que un robo particular hacia el disfrute del conjunto que constituyen todos los que llamamos los demás, es el principio básico del orden económico que entre todos, bien por las buenas o por la malas, nos hemos dado para convivir en este valle de lágrimas para todos, ya que lo del agua para todos al final se ha quedado en lo que siempre fue: un rebuzno político. Y como nos han enseñado que si la propiedad privada no se respeta al final el chiringuito se iría a hacer puñetas y la pobretería nos quedaríamos todavía un poco más jodidos, puede que todo sea así, o que, por el contrario, Juan E. todo sean palabrerías porque al fin y al cabo bien poco sabemos algunos de ese disfrute del robo a los demás, porque de siempre hemos caminado con lo justo. Puede venir toda esta palabrería a cuento, porque no resulta nada coherente que el tema de las fronteras (la palabra frontera deriva de frente de lucha, de línea o lugar de combate), lo que antaño se llamó marca, para fijar la propiedad privada - a lo bestia – de un rey o un señorito, nunca, ni antes ni ahora salvo en contadas ocasiones, es una división muy palpable y fija de determinar si no interviene el mar, un río o una rambla de por medio. Por tanto, si las fronteras no están tan claras como nos las pintan en los mapas, tampoco debería de estar tan perfectamente aceptado por muchos que todo lo que hay tras nuestras fronteras, por poner un ejemplo, es nuestro y no lo podemos, salvo que nos de la real gana, compartirlo con aquellos que necesitan un lugar donde posar sus pies y despejarse de tanto politicastro hijo de la gran chingada como pare de continuo esta sociedad que,

paradójicamente, sin embargo, los dejamos morir en la cama de viejos sin pasarlos previamente por el salón donde deben de tener asiento todos aquellos que hacen un uso y abuso de la, según quien la tenga, sagrada propiedad privada. Nos falta el canto de un duro a una parte de la colectividad global para darnos cuenta de que con un pequeño empujón podemos dejar las cosas en su sitio. Y si ya nos pasamos por el forro a políticos y representantes de ellos, nos falta tan sólo, desde la indiferencia en la que estamos, para pasar al abucheo, unos gramos más de la incredulidad que ellos con sus mentiras nos han sembrado. Acaba de finalizar un acto administrativo mediante el cual todos aquellos que perdieron su Palmis p r i v a d a propiedad económica a la existencia dentro de los límites de la decencia colectiva, y los hicieron emigrantes económicos, han podido hacerse con un hueco detrás de unas fronteras que, según, no eran de ellos: no les pertenecían. Pero las suyas, unos hijos de la gran chingada, aplaudidos y bajo la sombra protectora de las armas de la llamada policía del orden mundial, las tienen incorporadas en sus escrituras para hacerlas propiedad privada; lo que es lo mismo, un oneroso robo del disfrute de los demás. Como uno ya está viejo, y encima prostático, no está para viajes de aquellos de ir a divisar fronteras de las grandes, pero sí e ido a ver fronteras de las chicas, de las que marcan egoísmos más limitados, aunque poco a poco se vayan en algunas zonas agigantando. Y cuando he ido a visitar las frontera de la Comunidad de Murcia, de la que muchos agoreros, precisamente los que más se sirven de la necesidad de los emigrantes económicos, decían que se iban a reventar porque aquí no había cabida para tantos, pues resulta que las marcas regionales (de

Mateo García Cómo se adentra en nosotros, como un fanatismo secreto que encandila nuestros iluminados ojos, el recuerdo de pasadas épocas. Hoy, con la llegada navideña, se nos viene como un viejo saber de aguda observación; admirando el entorno de este retablo verdadero de ahondamiento y grandeza en el que queremos asir el pájaro del recuerdo, ante una Pascua de Navidad en la que cada molécula del aire lleva al menos un átomo de fe y amor que se hace presente ante la ausencia de seres queridos. No son las Pascuas de antaño debido a las inevitables transformaciones del gusto y la pérdida de tradiciones, paro aún con ello todavía permanece vivo en el inevitable discurrir ese andante río del amor que todo lo dulcifica. La boca, como un brocal del pozo del sentimiento, deja salir a borbotones la palabra como un hilo sutil de luz que atraviesa la rendija de la puerta del sueño ante el Nacimiento esperado. Estos días se suprime el abismo que separa estamentos sociales; se sobrevaloran las pequeñeces, hay a manera de una objetividad lírica, de dar rienda suelta a sentimientos reprimidos que estallan ahora sublevados buscando una nueva libertad expresiva. El abuelo, rostro enjuto, sarmentoso, mirada aguda, ensueño poético. recuerda aquellas músicas que llevaban al canto, éste a la poesía y luego al trovo, que riega ahora con una momento vamos a dejarlo en eso, en marcas) están igualicas que cuando estábamos nosotros solos los ¿legalizados?, junto a los que lanzan la piedra pagando a cuatro gentes facilonas, baratas de comprar, de los medios de comunicación, y ellos se esconden más que emboscados

13

amarga melancolía; aunque sotto voce, de sí brote la copla como agua de un manantial vivo y latente. ¡Ay, de aquellos tiempos en que el prado, el herbazal, eran su cama. Su luz, la de la Luna y por manta las estrellas! Evoca todo en un recorrido pleno por la geografia del sentimiento; nada enseña tanto como la pena y el llanto que hizo surcos en su rostro y con sus profundas lecciones le graduó en la Universidad del Sufrimiento. Este mundo viejo y nuevo le llevó al país de la luz abriendo su corazón a las puertas de la esperanza. Mientras él, como criatura singular y ya prácticamente irrepetible, masculla su filosofia latente y coherente, acumulando elementos de su orbe lírico, que coordina enlazándolos como eslabones de cadena; los nietos, su futuro, aún de escasa lucidez, crecen día a día, creando inconscientes «necesarias necesidades». En estos momentos dulcifica el ambiente el sonido canoro de un canario que lanza al aire su canto melodioso como gárgara intermitente; está amaneciendo en la Natividad. La Luna, navegante celestial, hacía

horas que había levantado el campo para besar en ausencia la llegada del Sol, mientras el albor anunciaba como avanzadilla sorprendente exploradora la aparición de Febo, que seguidamente comenzó a derretir la copa de los pinos. Había habido como un saludo a la llegada del Niño: Una lluvia de luceros; la sierra se recostaba en el horizonte mientras las gentes iban arracimándose en torno al recién nacido, asidos a la sutil, leve, atadura del hilo de la fe. A1 viejo, al abuelo, le ha llegado su turno: Se alza, se embute sus pantalones de pana , calza alpargatas, camiseta de lana, camisa de franela, chaleco, chaqueta y gorra. Abre la puerta: Ha llegado el momento para él de conjuros y recuerdo de pasadas vigilias que han ido viniendo a su memoria obedientes y sumisas como en una exquisita reflexión. Se acerca el instante de largarse a la calle; irá envuelto en panderos, laudes, bandurrias, sonajas y castañuelas, hacia el templo, con vigor inapelable i renovado. Cierra la puerta, se emboza la bufanda y se integra en la multitud formando parte del cuerpo interminable de peregrinos.

tenían a los emigrantes económicos, a los que les gusta llamar ¿ilegales?, y tratarlos como esclavos de los tiempos actuales. El paso siguiente debería de ser, supuesto que todos los emigrantes que tienen papeles ya son ¿legales?, sería, sin pérdida de tiempo alguno, el que pudieran

votar, como ciudadanos de pleno derecho que son, en las próximas elecciones municipales. Y si con esto aumenta el consumo de bicarbonato por la abundancia de ardores de estómago; pos como decía aquel, mala suerte. Y una mata de tomates que no ha echado.


Hasta el

14

17 de Junio de 2005

OPINIÓN // El Aquelarre

LA MITAD DEL PARLAMENTO SE HA RENDIDO ANTE ETA EN LACOBARDE TRAICIÓNAESPAÑAYALESTADO DE DERECHO, RODRÍGUEZ ZPHASIDOACOMPAÑADO POR 28 DIPUTADOS DE LOS GRUPOS MINORITARIOS NACIONALISTAS Y DE IZQUIERDAS LAS VÍCTIMAS HUMILLADAS Y PISOTEADAS Con su claudicación ante los terroristas, Rodríguez ZP ha realizado la acción que mejor se le da por ser en ella experto cum laude: bajarse los pantalones hasta los tobillos.

Carod Rovira el miserable y Maragall el bellaco. Dos impresentables cuyos referentes son el odio y desprecio a España, el diálogo y el pacto con los terroristas, y la burla y mofa de las creencias de millones y millones de fieles cristianos. Son el más firme apoyo de Rodríguez ZP. Joan Puigcercós, miembro de ERC y compinche de Carod. Felicitó en el Congreso a Rodríguez ZP por su acceso al “club de Perpignan”. Por supuesto que Rodríguez, ni le matizó, ni le contradijo. Y quien calla....

Carlos Corvalán

El día 17 de mayo de 2005 será ya para siempre una fecha aciaga y bochornosa en la Historia de España, de la Democracia y del Parlamentarismo, del Derecho y la J u s t i c i a , frente a los terroristas asesinos. El Partido Socialista Obrero Español -mejor dicho el Psoezp, por respeto a muchos, buenos y honrados socialistas y españoles- con el Excmo. Sr. Rodríguez ZP a la cabeza, escenificó en el Congreso de los Diputados lo que venía siendo vox populi a lo largo del draconiano cambio experimentado por España desde los atentados del 11-M, con la consiguiente pírrica victoria socialista y el consecuente annus horribilis Hispaniae con la nueva Presidencia del Gobierno. El Presidente del Gobierno de España pidió al Congreso de los Diputados luz verde para poder negociar con la banda terrorista asesina ETA si ésta dejaba las armas. Y el Parlamento Español, templo de la soberanía popular, en un acto sin precedentes en ninguna de las democracias europeas y en ninguno de los países civilizados (cualquier parecido del IRA y el Ulster con el País Vasco es pura coincidencia), se la dio, convirtiéndose así a todos los efectos en su compañero de viaje. La vergonzosa votación, cuyos resultados habían sido cantados de antemano por todos los medios de comunicación, fue de nuevo un “todos contra el PP”, que, honorabilísimamente, se quedó “solo”, con sus 147 diputados y el respaldo de cerca de 10 millones de españoles, frente a los 192 de la coalición nacional-socialista-comunistaseparatista, formada por los 164 parlamentarios del Psoezp y los 28 del batiburrillo restante. De súbito, casi al mismo tiempo, se inició la blitzkrieg mediática pergeñada en las cocinas subterráneas monclovitas de la Vicepresidencia del Gobierno, pues “mami” Fernández de La Vega, que permanentemente lleva pegado a sus pantalones (las faldas casi no las usa) a su hijito Bambi, no estaba dispuesta a permitir que sufriera daño alguno, lo que hubiera ocurrido caso de haberle sido desfavorable la opinión del respetable. Intervención del CIS y del Imperio Mediático Polanquista

Fernández de la Vega: respetuosa con el Islam, beligerante con la Iglesia. Comprensiva con los etarras, intransigente con el PP. Dura de semblante en apariencia, tiernamente maternal en realidad.

La ya conocida como “dama de hierro” del socialismo zapateroide le soltó la lengua a su domesticado-afín-afecto CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), y éste “dio a conocer” a la ciudadanía que “la inmensa mayoría del pueblo español” (o sea, ellos) daba por ganador (era inevitable porque no existía otra posibilidad) a Rodríguez ZP frente a Mariano Rajoy en el Debate sobre el Estado de la Nación. Pues bien, a pesar de ser conocidas las espectaculares meteduras de pata del citado organismo consultivo y de su director, Sr. Vallespín en lo concerniente a pronósticos (léase elecciones europeas y vascas); a sabiendas de las cautelas con las que debe tomarse una encuesta telefónica efectuada “aquí te pillo aquí te mato” a renglón seguido del debate (¿Fueron elegidos los teléfonos al azar, o para ello se buscó el listado de abonados al Psoezp?), la andanada surtió el efecto deseado en la (léase “su”) opinión pública. Inmediatamente, con prusiana coordinación y con el fin de asegurar la victoria, el Imperio (El-País-La Voz y el Servicio Español de Radioalienación), dispararon la propalación de los resultados, incidiendo en “el fondo radical y negativo” del discurso del Líder de la Oposición, en contraste con el “moderado y positivo” del Presidente del Gobierno. Todo muy en línea con las ideas de tres personajes históricos y dentro de un contexto ovino y gregario. Primero, Maquiavelo (“El fin justifica los medios”). Segundo, Lenin (“¿Libertad? ¿Para qué?”). Tercero, Goebbels (“Una mentira repetida cien veces se convierte en una verdad para las masas”). Cuarto, acto final y... El silencio de los corderos. ¿Paz o rendición sin condiciones ante los terroristas?

Francisco Alcaraz, Mikel Buesa y Fernando Savater. Los dos primeros, presidentes respectivos de la AVT y del Foro de Érmua, son un monumento a la firmeza y a la dignidad. No están solos. Ni ellos ni las miles de familias españolas que han sufrido el zarpazo de ETA. Son unos valientes que no se arredran ni ante la presión mediática ni ante la intoxicación. Es una pena que el bueno e inteligente de Savater (¡Quien te ha visto y quien te ve!), cualificado miembro de Basta Ya, se haya dejado manipular por Rodríguez. ¿Lo habrá encantado ZP al igual que otrora hiciera González con los jueces Ventura Gómez y Baltasar Garzón?

Y es que la labor de adoctrinamiento mezquino y sectario, previo enfangue y desorientación, que se está ejerciendo sobre el pueblo español no deja resquicio para la duda. Así, hablan de paz hasta la saciedad, un bien anhelado por todo aquel que se considere bien nacido. Pero silencian torticeramente que Pax opus Iustitia est. La Paz es obra de la Justicia. Y ésta es la virtud de dar a cada cual, en libertad, lo que en derecho le corresponde. Y ese trinomio no se da en el contexto actual, ni en Euskadi ni en el resto de España, con la excepción de Cataluña, de ninguna de las maneras. Porque ni existe libertad, ni existe paz, ni existe justicia, cuando persisten la extorsión, el chantaje, los robos de explosivos, la colocación de bombas, las amenazas chulas y descaradas a representantes de la soberanía popular que defienden los valores del respeto,


Hasta el

17 de Junio de 2005

El Aquelarre // OPINIÓN la tolerancia y la democracia, y que todavía tienen que ir con un escolta pegado a pespunte en prevención de posibles atentados. Eso no es vivir en libertad. Eso no es vivir en paz. Eso no es gozar de la justicia. Eso es totalitarismo auténtico. Eso es mafia gangsteril barriobajera. Eso es terror puro y duro. ¿Cuántas personas han tenido que abandonar el País Vasco para no ser asesinadas o para dejar de pagar el canallescamente denominado “impuesto revolucionario”? Hasta el momento no se sabe que hayan regresado o que las condiciones hayan cambiado. Pero es que, además, ni hay Paz, ni hay Justicia, ni hay Libertad, o sea, no hay Derecho, cuando son los asesinos y sus cómplices quienes ponen encima de una supuesta mesa de negociación las condiciones que deben ser aceptadas para que ellos dejen de matar. ¿Cómo es posible estar tan ciego como para no darse cuenta de que son los postulados de Lizarra, de Estella y de Anoeta los referentes de esas traídas y llevadas “conversaciones”? A saber, la autodeterminación del País Vasco y su euskaldunización, la anexión de Navarra y del País Vasco Francés, el acercamiento -primero- de presos (muchos de ellos empapados de sangre hasta el tuétano) a las cárceles del País Vasco, y -después- una “generosa” amnistía con el consiguiente borrón y cuenta nueva y la inexorable criminalización de todo lo que lleve la marca ESPAÑA- ESPAÑOL Y todo ello mientras estos “oprimidos de Euskal Herría” presionan con la colocación de bombas, ora acá ora acullá (con el riesgo -nada improbable- de que en el momento menos pensado se produzca algún resultado mortal), dan lecciones de gramática y semántica al Gobierno y a su Presidente, al decirles que no entienden el significado de la palabra tregua, y les realizan inadmisibles advertencias sobre lo que no deben hacer, lo que no deben decir, y acerca de cómo, dónde, cuándo y con quién deben dar los pasos que proceda.

15

ministro del Interior, Sr. Alonso, ambos íntimos amigos de Rodríguez. Allí, los batasunos hablaron de “sacar el conflicto de las calles y llevarlo a la mesa de la negociación y el diálogo”, propuesta que fue aplaudida por los socialistas Odón Elorza, Pachi López, Gemma Zabaleta y Jesús Eguiguren, los tres muy a favor de mercadear con los nacionalistas y con ETA, como ha quedado fehacientemente probado. Destrucción de la política antiterrorista vigente que se plasmó en la despenalización por parte del Gobierno de la celebración de referéndums ilegales y de las subvenciones económicas a formaciones políticas ilegalizadas. Que siguió al permitir concurrir a Batasuna (camufladamente y muy en el estilo zapateril) a los comicios autonómicos vascos, porque lo de la ilegalización de Aukera Guztiak fue la burda escenificación de una estrategia preconcebida, cocinada entre Rodríguez y el entorno nacionalista radical, y calculada para transmitir la imagen de cumplimiento de la legalidad. Que continuó cuando al aparecer como por generación espontánea los del PCTV, tuvo la cara dura de decir que “no tenía pruebas suficientes para su ilegalización”. Ni habló de los informes de la Guardia Civil que los relacionaban con Batasuna. Ni dio importancia al hecho de que no condenasen el terrorismo ni a ETA. Ni por supuesto el que la práctica totalidad de sus interventores fuesen miembros de Batasuna. Que prosiguió cuando Rodríguez y su entorno nacional-comunista-separatista asestaron el rejón de muerte definitivo al Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, al transgredirlo y dejarlo vacío de contenido. Que persiste a día de hoy, cuando las Herriko Tabernas que no fueron clausuradas en su día por el juez Garzón se burlan del control judicial, venden souvenirs alusivos a la estrategia Batasuna-ETA y engrosan los beneficios del mundo etarra. Mentiroso, finalmente, porque no dijo toda la verdad en el Parlamento, escudándose en la “prudencia” y en la “discreción”. Porque, aunque ahora diga que sí lo hizo, no Cobardías, traiciones y mentiras informó detalladamente al líder del primer partido de la oposición, y porque no reunió al Pacto Antiterrorista para tratar la situación. Porque los hechos han probado que, lejos de No. Entrar a ese trapo no es dialogar. Ni es tener talante. Ni es buscar la paz. Ni es ser ser prudente y discreto, es un bocazas que escancia confidencias y verdades a medias e humilde. Antes al contrario, abrir esa puerta y flanquear ese espacio es descender a un interesadas en una cena de amigos infierno pantanoso, pestilente y nauseabundo, de componendas y pasteleos inconfesables, donde impera el gobierno del crimen. Es, en fin de cuentas, ser cobarde, traidor y Campaña de intoxicación mentiroso. Cobarde por rendirse incondicionalmente a los asesinos, a su entorno y a sus Lo peor de todo, sin embargo, viene dado por la intensa campaña de intoxicación en la que inadmisibles exigencias. Por no tener lo que hay que tener para defender y hacer valer estamos inmersos y por la obcecación en desunir a las víctimas, situación y finalidad en los fundamentos del Estado de Derecho y dejar meridianamente claro que con terroristas las que nuestro presidente por accidente resalta coronado de “ansias infinitas de paz” y de y asesinos no hay diálogos que valgan, porque, de haberlos, el Estado se degrada al “optimismo antropológico” (dos de las más grandes gazmoñerías que se han podido oír mismo nivel de miseria moral de aquellos. desde la época de Marconi). Cobarde por no dejar meridianamente claro que la única esperanza que debieran Es un maremagnum proceloso desde el que se nos engaña diciéndonos que hay albergar los terroristas es la de su derrota definitiva (algo que estaba muy próximo a ser “movimientos esperanzadores por parte de la banda”, cuando lo que hay es simplemente conseguido), merced a la combinación de la acción internacional, de la unidad de los que los terroristas quieren ser considerados por el Estado Español como “patriotas vascos demócratas (de verdad y no de pacotilla) y la eficaz actuación de los Cuerpos y Fuerzas descarriados” a los que en la fase final de la lucha armada se les reconoce una parte de de Seguridad del Estado. razón, aunque no hayan abandonado la violencia, ni se hayan arrepentido y pedido perdón Traidor por conculcar los principios ya referidos, por vender, desnuda y maniatada, por la cantidad de sangre vertida. a la patria, a la nación (no haya falso pudor en llamar a España por su nombre) a unos En el que se nos cuenta, ahora y no antes, (El Correo del 23 de mayo pasado) que asesinos chantajistas de tres al cuarto, por muy nacionalistas-marxistas-leninistas, que ya en el verano de 2004 ETA envió “un comunicado” en el que ofrecía una “tregua”, sin sean. renunciar a la autodeterminación y a la anexión de Navarra, que recibió una contestación Traidor por silenciar, olvidar y pisotear la memoria, la dignidad y el honor de “no adecuada” por parte del Gobierno, y el asunto fracasó. ¿No quedábamos en que no tantos y tantos españoles, de variada procedencia, condición e ideología, que fueron había ningún tipo de contacto con los terroristas? arrebatados a una vida futura de esperanza e ilusión, por la Goma-2, la metralleta o los En el que se utiliza al filósofo Savater (ABC de la misma fecha que la anterior) para 9 milímetros parabellum. hacer de correveidile de Rodríguez y contar que en una cena en casa de unos amigos ¿Es que sus muertes fueron en vano? ¿Es que no tenían sentido ni valor los ideales (¡Oh cuánto honor, Mi Señor!) ZP le había dicho que la banda sólo quería “arreglar el que defendían? ¿Es que su sangre era el inevitable tributo a pagar a causa del denominado asunto de los presos”. ¿Sí? Pues tan solo 24 horas después, el miembro de Basta Ya “conflicto vasco”? ¿Es que ya se han borrado de las mentes y de las retinas de esa llamada rectifica y dice que “no quiso decir lo que dijo que dijo”, siendo enviada la “notita” desde opinión pública española que baila al sol que más calienta, los recuerdos y las imágenes de Moncloa. Sí, sí. Todo muy normal. El día 25, Savater el rectificado publica una cartita en El País-La Voz (¿Cabría otro niños reventados y destrozados en sus propios dormitorios, contiguos a los de sus padres, por las “acciones armadas” de los terroristas? ¿Y los cuerpos ensangrentados de concejales, lugar más adecuado?), en donde vuelve a desautorizar la manifestación que la AVT, el Foro de Érmua y, al parecer, la propia Basta Ya, tienen convocada para el 4 de junio. de trabajadores, de militares, de policías y de guardias civiles? Es que está más clara que el agua su patológica obsesión por dividir a las víctimas. Traidor, en suma, porque como con toda razón advirtió la madre de Pagazaurtundúa: “quien se sienta a hablar con traidores se convierte en un traidor” y si quien lo hiciere, Se inició con las apariciones de Pilar Manjón y del Alto Comisionado Peces Barba. Se hizo directa o indirectamente, oficiosa u oficialmente, fuere el presidente de un gobierno realidad con el vano intento de desacreditar la manifestación que ya celebraron en Madrid, democrático, debiera de inmediato perder el honor de ostentar tan digno y alto rango y ser a través de la inexistente agresión a Bono. Y sigue hoy con la utilización de Savater y del periodista Calleja, mandados a enredar entre la AVT, el Foro de Érmua y Basta Ya. relevado del peso de sus obligaciones por el resto de sus días. ¿Qué ocurre? ¿Les preocupa que una asistencia multitudinaria dañe la imagen Mentiroso porque ha ocultado la verdad. Porque la ha tergiversado y falseado. Porque la ha maquillado y empolvado a conveniencia, justa y precisamente quien más cosmética y polvera de Rodríguez? ¿Tienen miedo a que el puntal del Psoezp, el tripartito catalán, el mismo que obligó a Don Ansias de Paz Infinita a no pactar nada, absolutamente blasona de transparencia un día sí y otro también. Mentiroso porque faltó a su palabra de exigir responsabilidades a Maragall para nada, con el PP, que ahí está el quid del asunto, le ponga un correctivo a Rodríguez? ¿O que éste a su vez hiciera lo propio con Carod Rovira por lo de su entrevista en Perpignan por el contrario el problema es que los angelicales pobrecitos de ETA puedan enfadarse y con la cúpula etarra (Josu Ternera y Mikel Antza), el 4 de enero de 2004, poco más de tres amenacen con contar todo lo que saben sobre el 11-M en Dolby estéreo y en surround? Y es que aquí estamos hablando de mesas de tramposos en las que unos se exploran meses antes de los atentados del 11-M, para que la banda no matase en Cataluña, porque “Cataluña no es España”. Al final Carod sigue en el mismo sitio, Maragall también, y ambos a otros a ver quién está más débil, y a ver lo que puede sacar. Lo ha dicho Nicolás Redondo Terreros: el Gobierno se ha rendido sin tener ninguna prueba de que ETA vaya tienen un protagonismo creciente en la política española. Mentiroso porque sus apelaciones a la “firmeza”, a la “unidad”, a “no bajar la a cambiar. Además, aunque callen disciplinadamente, es un secreto a voces que destacados guardia”, a “utilizar todos los mecanismos del Estado de Derecho”, a “no al diálogo con los dirigentes del partido del gobierno, entre ellos el ministro Bono, los barones Manuel Chaves terroristas mientras no abandonen la violencia”, etc., etc., etc., no han sido sino un falso y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y, más en silencio, los mismísimos Felipe González y vestido que ha escondido toda una serie escalonada de guiños y concesiones a los Alfonso Guerra, a los que se les une un sector nada irrelevante de las bases y del propio nacionalistas radicales y a los terroristas, que han supuesto la desunión de los dos grandes electorado socialistas, no las tienen todas consigo y están “con las armas en posición de partidos nacionales en la lucha contra el terrorismo y la destrucción de toda la política prevengan” ante el posible camino hacia ninguna parte iniciado por Rodríguez Zapatero. En consecuencia, personalmente, y si no surgen imprevistos, el día 4 de junio me antiterrorista de los gobiernos de Aznar, que tan buenos resultados dio. Gestos y guiños que se plasmaron en la permisión y tolerancia para con el acto de uniré fraternalmente orgulloso a los seguro miles de españoles que caminarán bajo los la ilegalizada Batasuna celebrado en Anoeta, el 14 de noviembre de 2004, sin que hubiese lemas de “LIBERTAD CON DIGNIDAD” y “POR ELLOS, POR TODOS, ninguna intervención del Fiscal General del Estado, Sr. Cándido Conde Pumpido, ni del NEGOCIACIÓN EN MI NOMBE NO”


Hasta el

16

17 de Junio de 2005

OPINIÓN

José García García

Viaje de estudios

L

a semana del 9 al 13 de mayo de este año, como todos los años, el Colegio Público Francisco Caparrós ha hecho su viaje de Estudios. Y decimos viaje de estudios porque así ha sido. La directora partía del principio de que un viaje de estudios debe de ser una especie de ayuda complementaria de lo que se enseña en el colegio, es decir que si en el colegio se ha enseñado que Madrid es la capital de España, los niños han visto Madrid; si en el colegio se enseña que los romanos construyeron el acueducto de Segovia, los niños han visto el acueducto de Segovia. Tambien pudieron ver “El Panteón”, un edificio redondo de grandes columnas, lugar donde iban a enterrar a Franco y que como el pueblo de Madrid protestó no lo pudieron enterrar allí y tuvieron que llevárselo al valle Los Caídos; “El panteón” se transformo en el Centro Cultural de Moncloa. Vieron también el Ministerio del Ejercito del Aire, La Puerta de Hierro, El Arco del Triunfo, la calle Princesa, La Gran Vía, etc., etc.. También han visto el cine, algunos era la primera vez que lo veían, porque en Mazarrón no hay cine. Fueron al cine el martes y el miércoles por la noche. Han tenido el honor de ver películas de estreno como es el caso de “El reino de los cielos”, han estado dentro del estadios Santiago Bernabeu y así un largo etcétera que intentaremos detallar un poco. Imagínense hasta el extremo al que han llegado que han visto los originales de los cuadros de los grandes pintores españoles y extranjeros como Velásquez, Goya, El Bosco, Murillo, etc. etc. Los niños han visto el Museo Del Prado, El Escorial, La Granja de San Ildefonso, El Alcáza, la Academia de Suboficiales y la Catedral de Toledo, el Alcázar de Segovia y su catedral, el Escorial, etc. etc. Se partía de que el centro de España es en si mismo un monumento formado por muchos monumentos. Los niños ha paseado por el jardín del Retiro, han caminado por las calles de la capital de España, han visto la puerta de Alcalá, el Palacio de Oriente o Palacio Real, la Catedral o basílica

de La Almudena, el Palacio de La Ópera, etc., etc. Se han divertido, han jugado, han convivido, etc. Posiblemente algunos de ellos no vuelvan más a Madrid, pero es posible que en su ancianidad puedan contarle a sus nietos que ellos estuvieron una semana en Madrid y lo que vieron. Contarán a sus nietos que en el año 2.005 cuarenta y cuatro niños, la directora del Caparrós y tres profesores convivieron una semana laboral en Madrid, es decir, cinco días, de lunes a viernes. El tres de mayo, que era lunes, a las seis y media de la mañana salimos de Mazarrón veintiséis niñas, dieciocho niños tres maestras o profesoras y un maestro o o profesor en un autocar conducido por un chofer de Totana, paramos a desayunar en un área llamada Los Abades, seguimos hacia Madrid, al entrar a Madrid vimos la estación de Atocha, el Ministerio de Agricultura, el Paseo del Prado, El paseo de Recoletos, la Plaza de Colón, con su gigantesca bandera de España, y llegamos al paseo de la Castellana, paramos en el Bernabeu y entramos e él, vimos todas las instalaciones deportivas, nos sentamos en el banquillo y todo, tomamos cerveza y coca-cola en una de sus cantinas, compramos fotografías del equipo del Real Madrid, mochilas del Real Madrid, bolígrafos, gorras, bufandas, etc. Tras estar allí unas dos horas nos fuimos al Jardín o Parque del Retiro. Allí los niños tras ver la puerta de Alcalá comieron el bocadillo que llevaban, compraron pipas y golosinas, vieron el estanque y sus patitos, etc, etc. Desde allí nos fuimos andando hasta el hotel que estaba en la Calle Cuesta de San Vicente, cerca de la Plaza de España. Pasamos por la puerta de Alcalá, por la calle Alcalá, Por la Plaza de Cibeles, vimos el Palacio de Comunicaciones o estafeta de Correos de Cibeles, donde está el ministerio de Comunicaciones, el Banco de España, El ministerio del Ejercito, la fuente de Cibeles con su diosa Cibeles sobre la cuadriga tirada por cuatro leones, seguimos por la calle de Alcalá y vimos el ministerio de educación y ciencia, el Casino de Madrid, el nuevo, el que está dentro de Madrid, llegamos a la Puerta de Sol, vimos el Kilómetro Cero, la Sede de la Comunidad de Madrid, que antes era el centro de Seguridad de Madrid y de España. Ese edificio que tiene un gran reloj arriba y que todos los treinta y uno de diciembre lo ponen a las doce de la noche en la televisión para que nos tomemos las uvas de la suerte. Seguimos caminando y asegurarles, puedo, que no pondré nada que no viésemos. He de advertirles que puedo omitir, por olvido, algo que viésemos y que no recuerde por despiste normal de las personas, lo que si es cierto es que posiblemente muchas personas no viesen muchas cosas porque se

distanciaban del guía o porque iban hablando entre ellos o escuchando música oregil, de esa que entra por esos tapones en los oídos que se pone el personal. Siguiendo la marcha entramos en la Plaza Mayor de Madrid, hay tres plazas como esa: la de Ocaña, La de Madrid y la de Salamanca. Son plazas cuadradas perfectas con soportales en los que hay bares, trascas, tiendas de recuerdos de Madrid (Souvenir), mesones, cafeterías, hay hasta un mesón andaluz, etc, etc. Vimos el Arco de Cuchilleros, Las Cuevas de Luis Candelas, etc. etc., salimos a la calle Mayor, de nuevo, y tras poder apreciar que estábamos a veintisiete grados centígrados sobre cero vimos la Plaza de La Villa y el Obispado o Arzobispado de Madrid, la calle del Puño en Rostro, la calle del Panecillo, siguiendo por la Calle Mayor Llegamos a la Catedral o Basílica de la Almudena, donde alumnos y profesores compraron diversos productos litúrgicos, tales como cruces, estampas, postales, algunos entraron, se persignaron tras mojar su mano en agua bendita y hasta algunos rezaron y todo. Enfrente de la Almudena está el Palacio de Oriente o Palacio Real donde se casó, parece ser, la Leticia con zeta con no sabemos que príncipe. Volvimos a la calle Bailén y entramos en la Plaza de Oriente donde pudimos ver el Palacio o Teatro de la Ópera o Real. Estimado lector, está usted cansado, y nosotros también. Menuda paliza le estamos pegando, pues imagínese la que nos estamos pegando escribiendo este royo Macabeo y ¡La que nos pegamos haciendo este recorrido con cuarenta y cuatro zagales que parecían potros de carrera y tres maestras mas lozanas que las lechugas. Que por nadie pase. Nos incorporamos a la calle Bailén y nos fuimos a la plaza de España, donde hay una montonera de olivos con las estatuas de Don Quijote y Sancho y la Torre de Madrid, el edificio Cónsul, etc., etc. nos metimos al final, bajo el túnel de la calle Bailén en la calle Cuesta de San Vicente y nos metimos en el hotel de tres estrellas Príncipe Pío. Tras alojarnos bajamos a cenar y nos parece que nos acostamos a dormir, no le recordamos con exactitud, pero nos parece que nos fuimos a dormir porque estábamos cansados. Al día siguiente, martes 10 de mayo, nos levantamos a los ocho y media nos fuimos a desayunar, fue algo precioso había desde salchichón, chorizo y jamón york hasta diversas clases de mermeladas, pasando por las mantequillas, margarinas, cereales y demás, zumo de piña y de naranja, café, té, manzanilla, chocolate, capuchino, churros, tartas de da manzana y otros dulces diversos, era autoservicio, podías ponerte lo que quisieses, muchos alumnos y algunos profesores se hicieron un

bocadillo para comérselo sobre las doce, cuando aprieta el hambre, se lo guardaron en la mochila, y hubo algunos que se hicieron varios bocadillos con unos panecillos que había para tal menester y con el embutido, queso o jamón york que quisiesen. Esto se repitió todos los días: martes, miércoles, jueves y viernes; por lo cual no hablaremos más sobre el tema de los desayunos que fueron excelentes, se puede decir que una de las mejores cosas del día. Además como no había vigilantes, atención del hotel, cada cual se servía lo que le apetecía y podía incluso llevarse varios bocadillos. Más aún, en un comedor anexo había el mismo servicio, pero mejorado, para los clientes que iban por cuenta propia, allí había hasta jamón serrano y si te pasabas del uno al otro nadie se enteraba, debido a la ausencia de vigilantes que coartasen la libertad del desayuno de los huéspedes del hotel. El trato del hotel hacia el grupo fue más que exquisito, era de una delicadeza tal que llamaba la atención. También el cambio de hotel fue una gentileza del Corte Inglés hacia el colegio debido a que era la primera vez que viajábamos con él. Tras el desayuno nos fuimos a Segovia donde pudimos ver su acueducto romano, luego subimos hacia la catedral y pudimos ver un teatro de marionetas precioso en la plaza de Juan Bravo, vimos la catedral, el Alcázar, por fuera y por dentro. Luego deshicimos lo andado y pudimos ver de nuevo la catedral la plaza mayor, la casa de los picos, nuevamente el Acueducto de Segovia, luego nos fuimos en el autobús al restaurante donde comimos un menú con exquisito pollo, su postre y coca-cola. Mientras comíamos cayó una lluvia impresionante, pero luego lucia el sol. Esto de la lluvia nos ocurrió casi todos los días. Lucía el sol, llovía y volvía a lucir el sol. Nos fuimos luego a la Granja de Sal Ildefonso donde pudimos contemplar el precioso palacio con sus grandes obras de arte, sus mueble, sus lámparas sus suelos, sus paredes, etc. etc. Téngase en cuenta que lo más importante de este viaje es que los niños ven muebles que ni se imaginan que existan, suelos de mármol, con dibujos de caza, lámparas que parecen propias de cuentos de hadas, paredes adornadas, estucadas, pintadas, empapeladas, etc. Ven palacios donde antes vivían reyes. Querido lector, me atrevería a decir, que si usted se muere sin ver estas cosas su vida no ha sido gran cosa; si no las ha visto vaya y véalas, casi todas son gratis, algunas cuestan un euro o dos. No es lo mismo verlas en una fotografía que estar dentro de un palacio. Luego vimos los Jardines de la Granja, algo precioso y digno de ver. Algo que hace siglos era exclusivo de los reyes ahora

cualquier persona puede pasear por ellos. Sin ser rey puedes vivir como rey. En unos momentos de tu vida puedes vivir como un rey aunque no lo seas. ¡ Eso era lo bonito del viaje! Las cosas de la realeza puestas al servicio y al uso del pueblo llano. Después de haber visto los jardines de La Granja retornamos a Madrid, cenamos en el hotel y a continuación nos fuimos al cine. Los cines se hallaban en una zona recreativa Príncipe Pió de la Warner Bross situada junto a la Estación del Norte en el Paseo de la Florida que tiene, había cinco salas de cine en ellas pudimos ver una película de estreno, que empezaba a las once de la noche “El reino de los Cielos” que trataba sobre el tema de las Cruzadas, cuando Saladino conquistó Jerusalén a los cristianos, como trasfondo un romance entre un herrero convertido en héroe, Balian, y Sibila, la princesa hermana del rey de Israel, “Cosas que hacer antes de losa treinta” una divertidísima comedia que trata del equipo de fútbol Athletic Greenwich; un humor inglés muy fino, sutil y educado. “XXX 2: estado de emergencia” versa sobre un ficticio presidente de Estados Unidos al que intentan asesinar un grupo de radicales disidentes. “El Gran Golpe” el ladrón Max Burdett y su novia Lola rroban el segundo de los tres fdamloso diamantes de napoleón, asegureado su futuro se retiran a las Bahamas y se vuelven honrados. “Sahara” El explorador Dirk Pitt descubre una moneda que le conduce a un tesoro, entre la búsqueda del tesoro que los nativos llaman “El barco de la Muerte” , se desarrola en Äfrica”. La interprete”. La interprete africana Silvia Broome que trabaja para la ONU oye unas palabras, en un lenguaje semidesconocido” “El Maestro no saldrá de la sala vivo”; unos disidentes intentan matar a un gran presidente del continente africano; se suceden una serie de aventuras que complican la vida de una aburrida funcionaria de las Naciones Unidas. Tras ver la película, cada uno veía la que quería, nos fuimos a dormir y tuvimos lindos sueños. Al diá siguiente tras el desayuno nos fuimos al escorial y pudimos contemplar la austera belleza del edificio. Felipe II aquejado de una terrible gota de tanto comer “Olla podrida” (Guiso de carne de caza: faisán, perdiz, jabalí, etc.) se edifico un gran palacio donde había grandes galerías para pasear dentro del mismo palacio sin salir a la calle. Tras la comida en Aranjuez donde comimos una riquísima pizza y varias cosas más nos fuimos a Madrid a ver el Museo del Prado. En el Museo del Prado pudimos ver, en realidad, “Los fusilamientos de la Moncloa” de Goya, sus pinturas negras, sus pinturas iluministas, etc, etc, “Las Meninas”, “La bacanal del dios Baco”, “La rendición de Breda” o


Hasta el

17 de Junio de 2005

OPINIÓN “Cuadro de las lanzas”, “La fragua de Vulcano del dios Marte” (Dios de la Guerra), “Las hilanderas”, de Velásquez; y casi toda su obra. “El Jardín de las delicias del Bosco “Heironimus Bosch”, etc, etc. Las pinturas de Murillo, etc. etc. Todo, absolutamente todo se vio, aunque solo fuese de pasada, se recorrieron todas las sales e incluso tomamos limón granizado en el lujosísimo restaurante cafetería que hay en el sótano del Museo del Prado. Nos fuimos al hotel pasando por el paseo del prado, vimos la fuente de Neptuno, la del Atletico de Madrid, el paseo del prado, la Plaza de Cibeles, la del Real Madrid, la calle laca, el Banco de España, El Ministerio del Ejercito o de Defensa, El Ministerio de Educación, el casino de Madrid, la Puerta del Sol, la calle Arenal, La Joy Slava, el Palacio de la Ópera, el Palacio Real o de Oriente, La Plaza de Oriente, La calle Bailén, La Plaza de España y por la cuesta de Sanvicente llegamos al hotel donde tomamos una opípara, exquisita y suculenta cena y luego, nuevamente fuimos a los cines de la Warner a ver alguna película distinta de la que habíamos visto la noche anterior. Tras el cine

nos fuimos a descansar al hotel donde, según se dice, hubo quién soñó has con los angelitos. Gran parte de lo que aquí narramos se gravó en video, una hora y media de película, poco más o menos, por lo cual los niños y profesores podrán volver a vivir aquellos agradables momentos de vez en cuando en la intimidad de sus hogares con sus seres queridos. El jueves doce de mayo nos levantamos a las ocho y media y tras el acostumbrado completo y aprovisionador desayuno nos dirigimos hacia Aranjuez para ver el “Palacio de Verano de los Reyes”. Al llegar a Aranjuez tomamos café en el pintoresco y clásico restaurante “La Rana Verde” mientras veíamos las piraguas del “Club Náutico” circular por el río. Pasamos a continuación a ver el Palacio Real de Verano, de forma paulatina nos iba llevando la guía, una simpática señorita del Ministerio de Turismo, de sala en sala donde cada una de ellas era mas bonita y lujosa que la anterior, los muebles, los adornos, las lámparas, las cortinas, etc., etc., todo, absolutamente todo era digno de

ver. Mientras lo veíamos fuera caía un gran aguacero, luego lució el sol. Al salir nos fuimos a comer a un restaurante de Aranjuez donde la sopa, el pollo y los postres estuvieron riquísimos, incluso se podía repetir cualquier plato. Luego nos fuimos a Toledo donde pudimos contemplar La Puerta de Aguja, el Alcázar de Toledo, la Academia de Suboficiales, comprar toda clase de souvenir frente al Alcázar, vimos el río Tajo. Tomamos café en La Plaza de Zocodover o Plaza Mayor de Toledo, recorrimos las calles medievales de Toledo y vimos la Catedral de Toledo, La mezquita medieval que haya en su interior, su museo. Vimos el Museo de Santa Cruz, el Museo del Greco, el cuadro del greco: “El entierro del Conde de Orgaz”, La sede de la Comunidad Autónoma de Castilla La Manchas, donde está José María Barreda. Vimos también las sinagogas o templos de los judíos y nuevamente nos fuimos a la Plaza de Zocodover donde nos esperaba el autobús que nos condujo a Madrid. Después de cenar en el hotel, salimos a ver Madrid de noche. Subimos por La Cuesta de San

Vicente, llegamos a la Gran Vía y nos dirigimos hacia el Sur. Al Llegar a la Plaza de Callao tomamos por la calle Preciados (Que dio el nombre a Galerías Preciados) y llegamos a la Plaza Puerta del Sol, donde está el oso y el madroño, la estatua ecuestre de Carlos III, el monumento al Kilómetro Cero, el edificio que actualmente es la sede de la comunidad de Madrid y que antiguamente era el centro de todas las comisarías de la Policía Nacional de España, cogimos la calle Mayor Y llegamos a la Plaza Mayor donde nos tomamos unos refrescos sentados el las terrazas de aquellas cafeterías, los niños compraron un tipo de estrellas luminosas intermitentes que eran una delicia para el visitante. Luego cogimos la calle mayor, llegamos a la Plaza de La Villa, volvimos a ver el Ayuntamiento de Madrid y el Arzobispado. Siguiendo por la Plaza Mayor tomemos la calle Bailen y de nuevo, por tercera vez, vimos La Almudena, El Palacio de Oriente, la Plaza de Oriente, La calle Bailén, y tomando la cuesta de San Vicente llegamos al número 0nce, donde estaba el Hotel. Nos acostamos a dormir y tuvimos un dulce y profundo sueño que nos

17

ayudó a superar los avatares del día siguiente. El 13 de mayo del 2.005, viernes, nos levantamos a la hora de siempre aunque nos fuimos hacia la Warner Bross treinta minutos más tarde. El acostumbrado copioso, sabrosísimo y aprovisionador desayuno de todos los días. Nos fuimos a la Warner Bross donde nos sumergimos en un mundo de ensueño, el conejo de la suerte, el Correcaminos, los Cádillac, los Chevrolet, Superman, etc, etc. se convirtieron en nuestros compañeros. Las montañas rusas., los saltos de agua, los coches eléctricos, los caballitos y otra serie de atracciones fueron el plato fuerte que terminó a las siete de la tarde. Sobre las dos de la tarde comimos en cualquier restaurante de los que allí había un menú prepagado por El Corte Inglés. Salimos de la Warner sobre las siete de la Tarde y Paramos en la Roda a cenar, solimos luego hacia mazarrón donde llegamos a la una de la madrugada. Nos recogimos con la familia a nuestros hogares mientras el cerebro recordaba lo que habíamos visto y lo que habíamos convivido.

Memorias de Atapuerca

"Los sonidos del silencio"

Mari Cruz Agüera

L

a una de la madrugada de un lunes post comunión, ahí estoy yo,

o lo que queda de mí después de una jornada agotadora de poses artificiales, viendo los 59 segundos de la primera más por la pereza de cambiar el sofá por la cama que por un verdadero interés en los repetitivos argumentos de los contertulios de un debate cada día más estéril. De pronto recibo un mensaje, aun no tienen mi crónica y están a punto de cerrar la edición de la Voz. Me siento frente a las teclas con cierta desgana y miro por el balcón. Una luna

La costa de mi mirada Celestino López Soñar yo quiero quiero el mundo entero recorrer la historia

esplendida luce en lo alto, como un centinela de la noche que me brinda su complicidad y me recuerda que soy poeta (que no poetisa). ¿A quién le interesa la política cuando la naturaleza esgrime tan hermoso argumento? Gozo mi privilegio del silencio, alterado sólo por este golpeteo de dedos confusos y decido levantarme y salir fuera a disfrutar unos instantes de esa brisa que acerca el perfume del Mediterráneo a mi terraza. Escucho el concierto de ranas

que ameniza la velada. Un siamés sube despacio por la cuesta que lleva a la iglesia, todo parece ir a cámara lenta en estas horas. Me quedo mirando al mar y pienso en cuantos enamorados andarán en insomnios tejiendo fantasías en verso para una niña con la que comparten clase de francés. El perro de la vecina ladra un par de veces alertado por mi presencia, sabe que soy yo, por eso vuelve a su caseta a seguir cultivando el sueño, me doy

descender en su calor y su alegría en su tristeza y su dolor discerní en tiempos de su mirada su viva voz en tierras calladas furor en las filas agrietadas de tanta sangre derramada soñar yo quiero la historia apresada cada lágrima agrietada arrancada de sus costas la costa de mi mirada cartigeses y maxtianos ya brilla la luz en sus miradas a tierras tan deseadas en tierras de Jerusalén

cuenta entonces que no había reparado en el repiqueteo de grillos que anuncia este calor que se abre camino entre los días. Pronto llegará el verano y con él las escandalosas tertulias nocturnas a pie de calle y las motos libre escape a deshora y las bandas sonoras de las sirenas de ambulancias y policía en la madrugada y se mutará este paisaje de silencios, por eso esta noche mágica de un Puerto más mío que del turismo voy a guardarla en mi memoria para acudir a ella cuando la estridencia vacacional la convierta en un recuerdo.

de fenicia y de Oriente furor en íberos y dolor de su viva tierra dorada sus costas plateadas de fenicia a Hebrón había más plata en sus palacios en tiempos de Salomón que piedras en sus calles arrancadas con dolor de la costa de mi mirada de largas filas mutiladas de íberos y maxtianos su viva voz en tierras tan deseadas largas y doradas costas plateadas ya brilla la luz en todas sus miradas.



17 de Junio de 2005

COLECCIONABLE // Paisajes de Mazarrón

19

Escuela de la República.

Hasta el


Hasta el

20

17 de Junio de 2005

NEWS

First brick in the future 18 homes for the young Sports Centre Mazarrón will have a new covered sports centre in La Cañadica area. The Presidency Counsellor, Fernando de la Cierva, and the Mayor, Francisco Blaya, presented the event last week. The works, which will get started immediately, will count with 396,351.00 euros, out of which, 300,000 have been given by the Autonomic Community and 96,351 by Mazarrón Town Hall. This new centre will comprise a 800 square metres court that will hold several activities like football, basketball, handball, volleyball, gym, etc. Also, it will have got a multifunction room, dressing rooms for sportspeople, dressing room for the referee, porter ’s office, male and female toilets, toilets for the unable people... The terraces will be on one side of the building and will hold 110 people. The structure will be done in laminated steel, and the ground in reinforced concrete.

The deed for the construction of 18 homes for the young was signed last week at the historic building of the Town Hall. The sign gathered the Counsellor of Public Works, Home and Transport, Joaquín Bascuñana, and the Mayor, Francisco Blaya, as a result of

the agreement signed last August. The delivery of the houses will be within two years. The prices will be between 70,700 euros and 90,000 euros. The Counsellor said that these homes will have extraordinary conditions and qualities and will have 70 sq. m.

The Town Council applies for the “Q” tourist quality in El Castellar Local sources informed that the Q Certify of Tourist Quality for El Castellar beach has been applied for. The Q quality is a seal given by the Institute for the Spanish Tourist Quality after valuing some quality levels. The infrastructures, services and equipments in El Castellar beach will be evaluated. This beach is 1,170 m. long and 26 m. wide, and counts with the highest symbol in environmental quality, the blue flag.

El Castellar beach has a promenade, children’s play park, access for the unable people, civil protection post, feetshower, W.C., and bar. The planning of the management, maintenance and quality control of this beach are necessary requirements to get this certify. So Mazarrón Town Council have created a managing entity, formed up by responsible people of the different Councils, that will lead these functions.

The Archaeological Room A new ambulance celebrates Museum World Day Redacción The 18 th of May is the Museum International Day. This celebration intends to lead residents into these cultural spaces. Mazarrón has a museum space, called Roman Salty Food Factory, located in Puerto de Mazarrón and where it is possible to see an industrial complex belonging to the late Roman Age, that dealt with the cleaning, cutting and salting of

fish to make salty food and fish sauces. Also, this Room offers a vision about the rich archaeological patrimony in the town. In order to celebrate this international day, the entrance to this Room was totally free. The Council of Historic Patrimony is planning to transform this Room into a Museum, becoming the first one of this kind in the town. www.mazarron.es offers the possibility to visit the Room

virtually as well as wide information about the cultural and historical treasures of this coastal town. Mazarrón also has one of the most important archaeological jewels in the world, as the oldest existing ship, known as Phoenician Ship of Mazarrón. Local sources informed that the Town Council is working to carry out the proper procedure that will allow to show it publicly”.

The Local Police starts a new service for lost objects in Internet Keys, glasses, mobiles, documents, suitcases, umbrellas… are some of the typical forgotten or lost objects. The official institution that assists people and help them find their lost objects is the local police, who have presented their own web site recently. This site has a part where

the citizens can apply for information about their lost objects. So there is no need to move or phone, the citizen can receive help and information from the local police about its lost object in a quick and direct way. The citizen will find an easy questionnaire that should fill in with his/her personal data

such as name and surname, address, e-mail, and DNI number. Then, he/she will have to describe the article he/she is looking for. All those data will go immediately into the local police, who will consult their files, informing immediately about the object. This service is absolutely free.

The Mazarrón town has a new ambulance that will provide the residents and tourists with emergency services. The new ambulance counts with manual and automatic defibrillator monitor, and a volumetric breathing machine that sends oxygen into the lungs. The vehicle has also a C1 monitor that measures the

pressure and the volume of the oxygen in the blood. It also includes an oxygen-therapy unity and a complete equipment of immobilization for poly-traumas, and a specific one for children. Nowadays, the town has another ambulance of the Red Cross, one IVU mobile and a 24 hours ordinary ambulance for moving ill people into hospitals.


Hasta el

17 de Junio de 2005

BAJO GUADALENTÍN

21

es una de las Comunidades El gobierno regional anuncia que Murcia pioneras en la incorporación de estos se distribuirán 23,4 millones de profesionales euros en ayudas a las heladas Las fuerzas y cuerpos

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha explicado en rueda de prensa los pormenores de la Orden que regula las medidas para paliar los daños ocasionados por las heladas durante los meses de enero a marzo de 2005 y permitirá la distribución de ayudas a los agricultores, por un valor de 23,4 millones de euros. El consejero ha recordado que las heladas ocasionaron unas pérdidas de 289 millones de euros y afectaron a casi 40.000 hectáreas de cultivos como el del tomate, la alcachofa, la lechuga, los cítricos y el melocotonero. Al mismo tiempo, ha anunciado que hasta el momento se han presentado 6.400 declaraciones de daños. Cerdá ha destacado que el esfuerzo realizado por la Administración Regional para ayudar al campo murciano, en una situación como la vivida meses atrás, no tiene

precedentes y que con éste apoyo económico se favorecerá, sobre todo, a las explotaciones medianas y pequeñas, que en la Región suponen el 35%. Asimismo, ha explicado que la concesión de las ayudas está modulada en razón inversa a la superficie. También ha destacado que «la filosofía de la Orden es recuperar lo antes posible el tejido productivo y, al mismo tiempo, paliar los daños en las economías más débiles». Las ayudas que contempla la Orden son de tres tipos: por un lado, indemnizaciones para los agricultores que teniendo suscrito el seguro agrario no estén dentro del periodo de coberturas, las cuales están cofinanciadas al 50% con el MAPA, para ello se han destinado 6 millones de euros. Un segundo grupo de ayudas corresponde a préstamos bonificados para contribuir a los

gastos de producción de los cultivos, cofinanciados al 50% con el MAPA. Finalmente, existen ayudas directas, financiadas en su totalidad por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la reposición de las plantaciones dañadas. Para estos dos últimos apartados se destinarán 17,42 millones de euros. Asimismo, Cerdá ha explicado que aquellos agricultores que reciban ayudas hortícolas para la próxima campaña de invierno tendrán la obligación de suscribir los seguros, por lo que se incrementará la superficie asegurada en la Región, que en estos momentos asciende a 73.951 hectáreas, y ha recomendado también la suscripción de seguros «algo que siempre es rentable, pues supone un porcentaje muy pequeño respecto al resto de costes de la producción».

Entre 1995 y 2003 se duplicó el número de abortos El diputado regional y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Domingo Carpena, ha señalado que “resulta muy llamativo” que entre los años 1995 y 2003, con gobiernos del Partido Popular, se haya duplicado en la Comunidad Autónoma el número de abortos. Estos datos son avalados por un informe del Observatorio de Salud Reproductiva del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde es patente que las cifras de aborto en nuestra Región fueron en alza en ese periodo. En 1995 se produjeron 7,36 abortos por cada 100 gestaciones, frente al 16,01 abortos por cada 100 embarazos en el año 2003, lo que demuestra que en los últimos ocho años el número de interrupciones de embarazo se incrementó en más

del doble. Así en 2003, de cada 100 embarazos registrados en nuestra Región, 16 de ellos no llegaron a término. Asimismo, el número de embarazos en la Región de Murcia en 2003 está por encima de la media española. En España durante el año 2003 se produjeron 15 abortos por cada 100 embarazos, mientras que en 1995 la media de abortos por cada 100 embarazos en España era de 11,92. Para Carpena resulta extraño que un Gobierno que dice estar en contra del aborto no haya sabido realizar políticas sociales y preventivas para evitarlo. El diputado socialista también destacó que la Región de Murcia es una de las escasas comunidades donde no se financia la Píldora del Día Después. En este sentido,

anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria cuyo objetivo resida en lograr la libre dispensación y gratuidad de la misma. Argumentó que aunque las causas que llevan a las mujeres a abortar son múltiples, es necesario analizar el funcionamiento, la accesibilidad y la implantación de los programas de Planificación Familiar y Atención a la Mujer de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. Domingo Carpena ha presentado una iniciativa en la Asamblea Regional dirigida a la consejera de Sanidad, Mª Teresa Herranz, en la que se interesa por el grado de cumplimiento de los objetivos marcados en el Programa Integral de Atención a la Mujer, así como por el nivel de funcionamiento y accesibilidad de las Unidades Ginecológicas de Apoyo en la Región.

de seguridad del estado se integran al teléfono de emergencias 112 Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se incorporarán al Servicio de Atención de Llamadas de Urgencias 1.1.2 del Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Autónoma, materializado en la firma de un convenio de colaboración entre el ministro del Interior, José Antonio Alonso, y el presidente de la Región, Ramón Luis Valcárcel. Gracias a este convenio la Región de Murcia es pionera en la integración de estos profesionales al teléfono único de emergencias, junto con Extremadura, Castilla- La Mancha y Canarias. La integración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al 1.1.2 va a suponer la realización de unos protocolos de desarrollo de actuación conjunta, así como una integración técnica ya que se les dotará de un sistema informático que les permitirá tener acceso en tiempo real a toda la información que se derive de una llamada de emergencias y compartir por tanto todos los datos que se generen de la misma. Desde el Gobierno regional de Murcia se ha impulsado la firma de este convenio con el fin de beneficiar en última instancia a todos los ciudadanos, ya que esto va a suponer una más rápida actuación de los servicios implicados en las emergencias. En cuanto a los procedimientos y métodos a través de los cuales se efectuará

tal incorporación, se determinarán mediante protocolos adicionales de desarrollo de este convenio marco, con la finalidad de garantizar una respuesta y atención adecuada a las llamadas que se reciban en el 1.1.2, y asegurar una actuación rápida y eficaz de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y coordinada con el resto de servicios públicos de urgencias. Por tanto en los mencionados protocolos adicionales se determinarán los derechos y obligaciones de las partes, los procedimientos de actuación ante cada llamada de urgencia, y también las actuaciones formativas que se estimen necesarias. Por último hay que recordar que la Comunidad Autónoma implantó en el año 1999 el Servicio de Atención de Llamadas de Urgencia, a través de este número de teléfono 1.1.2, por lo que fue una de las Comunidades pioneras en cumplir la decisión del Consejo de la Unión Europea relativa a la creación de un número de urgencia único europeo. Gracias a él los ciudadanos pueden utilizarlo para requerir la asistencia de los servicios públicos competentes en materia de urgencias sanitarias, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y de protección civil, cualquiera que sea la Administración Pública de la que dependan.


Hasta el

22

17 de Junio de 2005

REGIÓN

Se constituye la comisión de prevención y seguimiento de la ola de calor para este verano La Comisión Regional de Prevención y Seguimiento de los efectos de la «ola de calor» en la Comunidad Autónoma de Murcia se reunió la semana pasada por primera vez este año para establecer las líneas generales de actuación del Plan de Prevención ante una posible ola de calor en la Región (10:00 horas, Sala de Juntas de la Consejería de Sanidad, 1ª Planta). Los miembros de esta Comisión, convocada a instancias de la Dirección

General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, son: el director general de Salud Pública, Francisco García Ruiz, el secretario sectorial de Acción Social de la Consejería de Trabajo, Carlos Sabatel, el director general de Protección Civil de la Consejería de Presidencia, el coordinador del 061 y representantes de la Federación de Municipios, del Instituto Nacional de Meteorología y jefes de los Servicios de Sanidad Ambiental, de Epidemiología y

Promoción y Educación para la Salud. El Plan incluye un Sistema de Información y Vigilancia ágil para facilitar la toma de decisiones, basado en las predicciones meteorológicas disponibles y con el soporte y la coordinación de las administraciones implicadas y agentes sociales; y un Sistema de Comunicación para facilitar información a la población de forma sistemática y periódica a través de los medios de comunicación, que

incluya tanto medidas de prevención generales, como la disponibilidad de recursos accesibles al ciudadano, que va a ser proporcionada a la población por parte de las administraciones implicadas. La Comisión estará encargada de elaborar las directrices para el cumplimiento del Plan a nivel regional, el establecimiento de las medidas preventivas y de control, la activación de los niveles de intervención, la propuesta de las medidas organizativas,

estructurales o preventivas necesarias para evitar o reducir el impacto sobre la salud y la elaboración de los planes de evaluación, gestión y comunicación del riesgo. El pasado año, se establecieron tres niveles de actuación (verde, amarillo y rojo) para los diversos organismos que participan en el Plan Regional, mientras que para este año 2005 se desglosarán esos 3 niveles en cuatro: verde, amarillo, naranja y rojo.

Marqués afirma que los socialistas critican una política medioambiental de la que no conocen ni el borrador El consejero de Industria y Medio Ambiente, Francisco Marqués, ha señalado en respuesta a las acusaciones del secretario general de los socialistas murcianos, Pedro Saura, sobre la gestión medioambiental del gobierno regional, que «estas declaraciones no dicen nada nuevo de lo que ya dijo ayer Jara y antes de ayer el partido socialista otra vez sobre una política medioambiental de la que no conocen ni el borrador. De hecho, el señor Jara reconoció que lo hacía por una cuestión de oportunismo político, y se ve que el señor Saura ha llegado de Madrid y no ha tenido nada

mejor que hacer que volver a calificarnos de Atila y su caballo o de alguna cosa parecida». El consejero se ha mostrado extrañado ya que el próximo lunes va a mantener una reunión con el Partido Socialista para hacerle entrega del borrador y para que éstos a su vez, puedan realizar las aportaciones que consideren necesarias, «con la finalidad de poder consensuar una Ley que es para todos», ha dicho Marqués. El titular de Medio Ambiente ha indicado que la actitud de los socialistas murcianos no es el camino de la corrección política, ni el de la

lealtad institucional y «mucho menos el camino que las personas educadas siguen a la hora de intentar algún tipo de acuerdo». Con respecto al incendio que se produjo ayer en el vertedero de Abanilla, Marqués ha desmentido las acusaciones del diputado socialista y le ha recordado que ya el pasado lunes, después del accidente laboral, que afectó a un trabajador y que falleció como consecuencia del mismo, la dirección general de Calidad Ambiental mandó por escrito una resolución con las instrucciones oportunas para que hubiera los retenes pertinentes

y camiones de arena o de tierra «porque se sabe que en estos casos los incendios suelen ser frecuentes y pueden ocurrir con facilidad. Algo ha ocurrido cuando en esta semana no se ha puesto en marcha esta resolución y se ha producido el incendio». Marqués ha asegurado que se van a investigar las responsabilidades y que la consejería de Medio Ambiente está realizando los trámites necesarios para acudir a los tribunales en el caso de que haya perjuicio para la salud pública o en el caso de que haya perjuicios que puedan poner en entredicho la actuación de la Administración Regional.


Hasta el

17 de Junio de 2005

REGIÓN // BAJO GUADALENTÍN

23

All the State security in just 23.4 million euros aid for the icy weather one emergency pone The State Security Forces will joined the Emergency Phone 112 by means of an agreement signed by the Minister of Home Office, José Antonio Alsonso, and the President of the Region, Ramón Luis Valcárcel. Thanks to this agreement the Region of Murcia will become the pioneer that gathers all these professionals into the only emergency telephone, together with Extremadura, Castilla-La

Mancha and Canarias. The introduction of the State Security Forces into the 112 will mean the development of some protocols aimed at work together, as well as a technical integration since they will count with a computer system that will allow them to have access, in real time, to all the information coming from an emergency call as well as to share all the data coming from that.

The Autonomic Community introduced this service in 1999, it was one of the pioneers Communities in obeying the decision of the Counsel of the European Union about the creation of an only European emergency number. Thanks to it, citizens can use it to demand health emergencies, fire extinction and saving, residents’ security and civil protection.

Languages and monuments, the favourite for guides The General Director of Tourist Promotion, Elena García Cartagena, delivered the diplomas and cards around the 32 new tourists guides, in an act that took place in the Casino in Murcia. According to García Cartagena, the most significant thing is that the number of guides who have become specialized in languages, cities and monuments

have increased notoriously. Concerning this new professional group, about thirty chose a foreign language, in opposition to seven in 2001. The English language choice also increases, from one person to sixteen people in 2004. On the other hand, there has been also a change in the tendency of the specializations, like city and

monument. Nowadays students chose not only Murcia, but also, Cieza, Bullas, Jumilla, Lorca Castle… The Plan of Tourist Murcia has developed this year some courses like “Didactic and Museum 1essons” and “Vocal techniques” that help to improve the professional character of the guides, that is the main thing to offer some quality tourist services.

Crisis in the process to select Public Personnel The Socialist Regional Member of Parliament and Second Vice President of the Regional Assembly, Alfonso Navarro, stated that the Socialist Parliamentary Group have released the administrative assistant exams into the Attorney’s Office, so it is shown

the crisis situation in the processes used to select the personnel for the Regional Administration. Navarro claimed that this is not the first time this happens, but it is a repeated event, “we must think that when a situation gets so common as the public employment exams for the Autonomic Community do, the responsibility is Government’s,

Valcárcel’s Government in this case”. For the Socialist Member of Parliament, it is very necessary the discussion of the Socialist Party’s enquiry where they suggest a special commission who analyse all the personnel selection system. This suggestion is about to be ordered in the next Plenum session.

The Counsellor of Agriculture and Water, Antonio Cerdá, explained in a press conference the details of the Law that regulates the measures to palliate the harm produced by the icy weather last months. The Counsellor said that the loss is estimated in 289 million euros and 40,000 hectares crops like tomato, artichoke, lettuce, citric and peach. The aids described in the

Law are three: on one hand, indemnifications for the farmers whose insurance does not cover the harm, 6 million euros; on the other hand, bonus credits to help the costs of the production of the crops; and finally, the direct aids financed by the Autonomic Community for the reposition of the harmed plantations. The two latter will receive 17.42 million euros. Cerdá claimed that the farmers who will receive the aids for the next winter season will have to subscribe the insurances.

Commission preventing the heat wave The Regional Commission preventing the effects of the heat wave in the Autonomic Community of Murcia got gathered last week in order to establish the general lines for a possible heat wave in the Region. The Plan includes an information and vigilance system to make fast decisions, based on the available forecasts and the coordination and support of the involved administrations and social agents; and a communication system that will allow the residents to be informed and that will get included general prevention measures and available resources. This Commission will

deal with the performance of the lines of the Plan in the regional realm, the prevention and control measures, the activation of the intervention levels, the suggestion for the organising, structural or preventive measures necessary to avoid or reduce the impact on the health as well as the elaboration of the evaluation, management and communication of the risk plans. Last year, three levels of performance were established (green, yellow and red) by the several organisms collaborating in the Regional Plan. This year the levels will be four: green, yellow, orange and red.

Abortions get duplicated The Regional Member of Parliament and spokesman of Health of the Socialist Parliamentary Group, Domingo Carpena, pointed out that abortions got duplicated between 1995 and 2003. This data are guaranteed by a report coming from the Observatory of Reproductive Health of the Superior Council of Scientific Researches, which says that in 1995 there were 7.36 abortions per each

100 gestations, in opposition to 16.01 abortions per each 100 pregnancies in 2003. Para Carpena is strange for a Government, who declare being against abortion, not to be able of making social and preventive politics to avoid it. The Member of Parliament also stressed the fact that the Region of Murcia is one of the few communities where the pill for the after day is not financed.


Hasta el

24

17 de Junio de 2005

FIESTAS

orquesta Nuevo Sonido. A partir de las 23:00 h. se celebró una gran fiesta flamenca a cargo del cantante Fede Romero, acompañado de guitarrista y bailaoras. El viernes fue también el momento de las elecciones de las Reinas, Reina Infantil, Juvenil y Tercera Edad, además de los nombramientos de Mister y de Hijo Predilecto de La Atalaya. Después de estas elecciones, sobre las 24:00 h., dio comienzo el tradicional concurso de migas ruleras con obsequio para los participantes y premios para los tres primeros clasificados. El sábado, día 28, continuaron los festejos a partir de las seis de la tarde con la final

del campeonato de futbito en el campo de Leiva. A las siete, carrera de cintas en moto, y una hora más tarde, concurso de palo pollo. Por la noche, desde las 22:00 h., verbena y después revista musical con actuaciones variadas de humorista, mago, vedette y cantante de canción española. Ya el domingo 29, tercer y último día de fiestas, la jornada empezó desde muy temprano, ya que a partir de las nueve de la mañana los aficionados a la petanca pudieron participar en un concurso organizado por el Club de Petanca Costa Cálida. A las 11 dió comienzo una fiesta sevillana que se prolongará

durante todo el día y, poco después se inauguró una exposición de caballos de raza, organizada por la asociación Amigos del Caballo de Mazarrón, que permitió a los asistentes disfrutar de la belleza de estos animales. El mediodía fue el momento perfecto para degustar una paella gigante. La tarde prosiguió con carrera de cintas a caballo, juegos de animación para los más pequeños, y misa rociera, que contó con la participación del coro de Santa Celia de Totana. La fiesta se cerró con una gran verbena, piñata, elección de Miss Visitante, y entrega de premios y trofeos. El fin de fiesta tuvo lugar a medianoche con un gran castillo de fuegos artificiales.

fiestas consistían en ponerse la mejor ropa; la que se guardaba como vulgarmente se decía en el culo del cofre para poder lucirla ese día, y paseos carretera arriba y carretera abajo, —en la mano una capaza o una bolsa cada uno lo que tenia en aquellos años; en su interior unas zapatillas mas conocidas por aquella tiempos como apargatas, para si les hacían daño los zapatos, poco acostumbrado a ellos, poder darle descano a los pies.— a un lado dos puestos de dulces uno de la tía Victoria y otro (perdonen vdes. la expresión-) la tía Capulla, ...que para beber, recuerdo perfectamente, que solo llevaban una botella de coñac y otra de anís de marca desconocida,— creo que seria como se suele decir ahora, garrafón, puro garrafón...(por cierto vdes. los de edad más avanzada recordarán que solo tenían una copa).. todos bebían en la misma previo enjuague en una palangana. Al otro lado se colocaba Enrique López Fernández conocido por todos como el lagañas y su mujer Andrea. (buenas noches Andrea) — ¡ Que rico granizado de limón ¡ — eso sí era limón—Gracias Enrique por los buenos recuerdos que nos dejastes, sabemos que desde ahí arriba sigues con nosotros en estas fiestas que también fueron las tuyas durante varios años. Entre los puestos y al caer la tarde se organizaban carreras de cintas que bordaban las señoritas de la localidad, los jóvenes todos querían participar, pero no todos tenían bicicleta, —si se le podía llamar bicicleta a aquellos locos cacharros—. El querer participar y llevarse las cintas como recuerdo de la señorita que la había bordado, lo que se perseguía a demás de la mencionada cinta era el beso de cortesía de la señorita, no todos los días se recibía un beso — ¡ Que pillines eh ¡— para después comentarlo con los amigos en alguna que otra tertulia y presumir de ello.. ¡ —Que difícil era conseguir el beso de una mujer en esa época— En aquellos años este poblado de la Atalaya vivía de la siembra y siega de cereales, cebada, avena y algo de trigo, así como de recogida del

esparto, tomillo, romero y los jornales que se pudieran echar en el Huerto Nuevo, Los Alamicos, en los Huertos de Majada, -en todo su apogeo en aquellos años-, o cualquier otro lugar... Vinieron años malos, de decadencia, de emigración, pero hubo quien a pesar de todas las dificultades supo aguantar...—mantener el tipo, como se suele decir— Poco a poco se va prosperando, gracias a la gente que quiere y ama a su tierra, a esta tierra. Hoy como la mayoría de las pedanías se vive del cultivo del tomate en invernaderos, mallas y de la ganadería mas industrializa, pero estoy convencido de que vais a seguir prosperando, me consta que hay promotores que están ofreciendo nuevas construcciones en el núcleo urbano a ciudadanos de otros países como Gran Bretaña, Alemania, Holanda, entre otros, -os vais a convertir en la pedanía mas internacional del municipio, La Atalaya City,s —esto es prosperidad queridos amigos. —Dijo Dios aquello de -pedid y se os dará-, o aquel otro dicho de “el que no llora no......mama.”, pues bien aprovechar estos momentos para que entre todos , Promotores, Ayuntamiento, y algún propietario de terrenos, unan esfuerzos y que con un poco tiempo La Atalaya pueda conseguir una zona ajardinada, un pequeño parque con juegos infantiles, un local social que esté mejor acondicionado, creo que os lo merecéis los que aquí residen.— Habéis sabido mantener esta escuela unitaria que me consta que estuvo a punto de desaparecer, habéis conseguido ese alumbrado público, el reciclaje ecológico, acceso a internet y me consta que pronto contareis con otras obras de gran interes... En fin los tiempos cambian y nosotros también.....de atrás solo quedan los recuerdos.. Yo quiero dar las gracias a la comisión de fiestas por haberse acordado de este humilde pregonero, —hijo de esta tierra,— para recordad tiempos pasados, pero sin olvidarme del presente.......-Quiero hacer aquí un inciso- he visto la diversidad de actos programados pero la gastronomía, ¡ hay la gastronomía ¡ es para quitarse

el sombrero, -me han soplado por ahí que los buñuelos con chocolate están de rechupete,- yo soy de los que piensan que no se debe comer para vivir, que hay que vivir para comer; —disfrutar que solo se vive una vez-... Este año habéis vuelto a conseguir organizar un programa de actos muy variados y creo que al gusto de todos, y eso no es fácil. –esta noche por ejemplo, vamos a disfrutar dentro de unos momentos de una fiesta flamenca con la actuación de “FE DE ROMERO”: mañana sábado tendremos aquí una revista musical con humor, magia vedette y canción española, y el la fiesta rociera –las mujeres llevan bastante tiempo ensayando el baile de sevillanas para este día, (esperemos que nos deleiten con su bailes)—, contaremos también con la compañía de los Amigos del Caballo de Mazarrón, entre otros muchos actos programados. Las fiestas de esta pedanía han conseguido con vuestro trabajo e ilusión ir superándose y convertirse en un atractivo para el visitante — (madre mía si los viejos levantaran la cabeza) —estoy seguro que la volverían a bajar— Vosotros, los mas jóvenes debéis seguir trabajando para que esta tierra cada día vaya a más; ....luchar por ella, luchar por la Atalaya, que como he dicho al principio su gente hospitalaria, trabajadora es también luchadora....seguir en esa línea para conseguir lo mejor en cada momento, tener en cuenta que vosotros sois el presente y parte del futuro, y la prueba la tenéis, la Atalaya vuelve a sonar fuerte y eso es fruto de vuestro trabajo. Por eso ahora disfrutar de todos los actos programados para estos días, compartir y convivir en paz con vuestros familiares, vecinos, amigos y visitantes; uniros todos por una Atalaya más prospera y feliz. Queridos amigos y amigas.... para terminar quiero desearos de corazón que disfruteis de todos los festejos programados; que la alegría y felicidad reine una vez más en esta vuestra tierra, que os recuerdo que también es la que me vio nacer. Felices Fiestas.

La Atalaya celebró sus fiestas patronales

La pedanía mazarronera de La Atalaya celebró el pasado fin de semana sus fiestas patronales, que se celebran en honor al día

del Corpus. Tras la apertura oficial de los festejos del pasado viernes, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de la

Pregón íntegro a cargo de Celestino Hernández Buenas noches Queridos amigos y amigas ¡ como pasa el tiempo, verdad ¡ ha trascurrido un año y ya estamos de nuevo reunidos aquí para celebrar las fiestas en honor al Corpus , y lo hacemos con la misma ilusión que otros años, yo estoy aquí esta noche para acompañaros en la apertura de vuestras fiestas. Quiero hacer un pregón corto y sencillo, pero que deje buen sabor, no se si lo podré conseguir —voy a intentarlo— y digo que voy a intentarlo porque el listón lo dejo el año pasado muy alto mi antecesora Dª Ginesa Méndez España.... Siempre es difícil enfrentarse a un folio en blanco y tener que rellenarlo con un contenido relacionado con el acto al que se va a realizar y que salga a gusto de todos. Cuando me ofrecieron pregonar las fiestas del corpus, las fiestas de esta tierra, -que por cierto también es la mía- me sentí obligado a tener que contestar de manera positiva, no podía de ninguna manera decir que no, porque además me honorgullece el pregonar estas fiestas, haciendo un recorrido por el pasado sin olvidarme del presente de esta pedanía y sus gentes. La Atalaya paraje del municipio de Mazarrón, lugar de gentes hospitalarias, es también un trozo de mi vida, un trozo de ella va dentro de mi corazón .....yo como bien sabéis nací aquí al final del conocido por aquella época como el juego de bolos en la casa de Los Heredias, o casa de los Cachorros (donde hoy se encuentra la vivienda creo de vuestra pedanea Luisa Mª Heredia) un l6 de enero (de cuyo año...bueno, de cuyo año mejor no quiero acordarme, por aquello de la edad ), mi madre me traía al mundo con la ayuda de la ginecóloga o matrona que había aquí en aquellos años –la tía menda- (lo de ginecóloga o matrona es como Vdes. comprenderán por decir algo) como vosotros los mas mayores sabéis, esta mujer se dedicaba hacer escobas de palma y venderlas para

poder sobrevivir. Tengo buenos recuerdos de mi corto paso por aquí, tierra que añoro pero que tuve que abandonar en mi infancia por necesidad; mis padres como otros muchos tuvieron que marchar a vivir al pueblo de Mazarrón, ....pero retengo perfectamente en la retina de mis ojos esa marcha, en la caja de un viejo camión del desaparecido hace muchos años Gines Ureña Mora,... (mas conocido por todos como Gines Gabira)....padre de Francisco Ureña Miras que hoy regenta el Servicio Renault en Puerto de Mazarrón.....los pocos muebles mi padre y yo, mi madre y abuela paterna...(por cierto ciega) iban en la cabina con el conductor. Recuerdo que mi padre decía —nos vamos por necesidad, pero dejamos aquí a parte de nuestra familia a nuestros amigos y conocidos de toda la vida, ....recuerdo nombres, algunos de ellos ya no están entre nosotros, como Pepe Reyes, maestro Salinas el fragüero, Juan de Carlos, Nicasio el Matachín, el tío Fernando el Pretola y su hijo Pepe, que creo que esta aquí presente, Pepe Lorente, Anica del Tomillo, Maria Pinta, Agustina y Juan Borio, Bárbara y Guije, Concha la Paniaja –(que es mi madrina)— Antonio Fuentes “El señorito”, — (que por cierto colabora siempre en estas fiestas—),.... entre otros muchos que no recuerdo ahora... Atrás quedan esos paseos de la mano de mi padre -–(que vosotros los mas mayores lo conocíais con el sobrenombre o apodo de Juan Peláo)— por el estanco de Heredia, la tienda bar de el Pretola o la cantina del ya mencionado Pepe Reyes. De las fiestas,...bueno, de las fiestas de aquellos años recuerdo algo vagamente,... que se organizaban a la orilla de la carretera,...no, no, no se entorpecía el trafico, solo pasaba un coche al día el que hacia la línea de Morata Lorca por Mazarrón— ( ah que se me olvidaba también pasaba en su moto el maestro de la escuela de Morata, pero como era fiesta tampoco lo hacia ese día)—.Las


Hasta el

17 de Junio de 2005

CULTURA

25

Los alumnos del Instituto Domingo Valdivieso representaron obras de Cervantes y de Shakespeare dentro de las V Jornadas de Teatro Juvenil que organiza esta entidad

La Universidad Popular presenta unas jornadas de teatro hecho por jóvenes de Mazarrón

La obra de Miguel de Cervantes, El viejo celoso abrió la semana pasada las V Jornadas de Teatro Juvenil de Mazarrón que, como todos los años, la Universidad Popular pone en marcha llegadas estas fechas. Esta representación, que nos venía a contar las peripecias de una mujer casada con un viejo decrépito y celoso, que es burlado con intrigas para meter a un joven galán en su casa, estuvo interpretada por alumnos del Instituto Domingo

Valdivieso, que estuvieron ensayando y trabajando para ofrecer a todos los vecinos este espectáculo en el escenario de las instalaciones de la Universidad Popular. Las Jornadas de Teatro Juvenil continuaron al día siguiente con otra obra también interpretada por alumnos del instituto, escrita por otro de los grandes de la literatura mundial, como es William Shakespeare y su famoso Sueño de una noche de verano, una obra

plagada de fantasía en la que se entremezclan varios hilos argumentales, centrados respectivamente en dos parejas de nobles amantes, en un grupo de despreocupados cómicos y en una serie de personajes pertenecientes al reino de las hadas, entre los que se encuentran Puck, el rey Oberón y la reina Titania. Esta iniciativa consigue dos objetivos dentro de la promoción y divulgación de la cultura, por un lado acerca el

teatro a los jóvenes, que lo viven desde el otro lado del escenario, ensayando y trabajando las obras, a la vez que permite a los espectadores la posibilidad de disfrutar de un espectáculo que tiene al teatro clásico como

protagonista. La Universidad Popular acogió esta iniciativa que siempre es seguida por numerosos jóvenes y que forma parte de su programa de teatro que viene celebrando desde hace más de diez años.

Cultura presenta el libro Más de 1.700 cuentos participan “Los orígenes del siglo este año en el Villa de Mazarrón minero en Murcia”

La Concejalía de Cultura presentó el pasado miércoles, día 25, el libro del cronista de la villa, Mariano Guillén, “Los orígenes del siglo minero en Murcia”, que ha sido editado de forma conjunta por el Ayuntamiento de Mazarrón y la Academia de Alfonso X el Sabio. Esta obra supone un análisis del período comprendido

entre 1840 y 1850, caracterizado por el resurgimiento de la minería en la Región. Un libro donde el lector puede encontrar una selección de fotografías y grabados de la época, y aumentar así su conocimiento sobre la historia de Murcia. El autor estuvo arropado en este acto por el alcalde, Francisco Blaya; la concejal de Cultura además de otros concejales del ayuntamiento; el director general de Archivos, Fernando Armario; el Académico de Número de la Real de Alfonso X, Francisco López y cerca de un centenar de personas.

El Concurso de Cuentos Villa de Mazarrón - Antonio Segado del Olmo ha registrado una participación de más de 1.700 obras que ya se han presentado a concurso, y que vienen de todas las partes del mundo. La alta participación registrada se reparte en un alto porcentaje entre Europa y el territorio nacional. Un 60% de los trabajos recibidos provienen de diversos puntos del país entre los que destacan, por volumen de participación, provincias como Madrid, Barcelona, y la comunidad Valenciana. El resto de los trabajos se reparte entre Europa y el resto del mundo, que presenta una participación creciente en el

contexto general del certamen, teniendo mayor protagonismo en este sentido los países de habla hispana. De esta forma el concurso presenta, en cuanto a nivel de participación exterior, una doble vertiente en la que por un lado se encuentran los trabajos presentados procedentes de Alemania, Eslovaquia, Inglaterra, Bélgica o Francia y, por otro, la alta participación registrada desde el continente americano que, con trabajos procedentes de diferentes puntos de la geograBa continental como pueden ser Argentina, Chile, Cuba, Uruguay, Paraguay, México, Estados Unidos, etc., suponen e175% de la participación extranjera. Otros trabajos recibidos proceden de

lugares más lejanos como pueden ser Malasia y Australia. Después de la preselección de originales, que ya se encuentra a punto de concluir una vez realizada la lectura de los trabajos recibidos, las fases que restan al concurso son las de selección de los 12 fmalistas y el fallo final del jurado, tras lo cual se llevará a cabo la entrega de premios, prevista para el día 29 de Julio. El Villa de Mazarrón Antonio Segado del Olmo está convocado por la Universidad Popular de mazarrón y el Ayuntamiento de Mazarrón y está dotado con un Primer Premio de 3.600 y un Accésit de 2.400 euros.



Hasta el

17 de Junio de 2005

CULTURA Daniel José Aragón

Rocas Vivas

EL CASTILLO DEL CALENTIN

27

El presente de las estrellas De norte a sur recorro las tierras Con frío y calor piso estas piedras Estas toscas que tantas edades han visto Y que permanecen aquí, impávidas, haciendo camino. De oeste a este diviso el firmamento Entre el ocaso y el alba, sueño mirando este cielo Al amparo de sus muros me recuesto Y me quedo aquí, embelesado, maravillado de cuanto veo. Del horizonte al acimut recuento estrellas Con la Polar y Orión trazo viajes sin fronteras Construyo castillos de meteoros y cometas Para que perduren al tiempo, y los años que vengan.

Cuando la noche se adora y las estrellas del cielo quieres mirar, hoy en día no te basta con levantar la cabeza al cielo, sin mas. Necesitas buscar un lugar sin contaminación lumínica, sin farolas, sin las luces de casas y comercios, sin coches, etc. Necesitas refugiarte en la soledad de los campos y las orillas desiertas, donde el azul noche se confunde con el horizonte del mar y la sombra de las montañas. Pero no buscamos un lugar inerte, vacío de existencia, buscamos un lugar que nos ampare y nos resguarde de la noche, que nos acompañe y si es posible que sea un mirador de las estrellas y de la tierra. Que nos cuente historias, donde sintamos la magia que une las energías telúricas con las cósmicas. No hay mejor lugar que las antiguas ruinas de asentamientos primigenios, las torres vigía, las iglesias perdidas, los castillos olvidados, etc. Son todas ellas piedras energéticas y nexos del cielo y la tierra. En Mazarrón tenemos muchos de estos lugares, pero en La Majada se esconde un castillo por encima de huertos y casas, al amparo de los montes, cargado de energía y magia que solo se revela si lo llegas a visitar.

Como estos muros que aun hoy se prestan A ser un pellizco de historia y recuerdos A ser un mirador de esta maja tierra. En este viejo lugar Que aun hoy te hace sentir Que no solo de sudor y lagrimas Esta la tierra para vivir Percibes este regalo, de albergar esperanza Si bajo las estrellas una noche pasas En el castillo de La Majada, El Calentín.

El Color del Silencio Sueños imposibles Suerte tienen los que duermen en la oscuridad, cuando los sueños son locura y la locura verdad.

Suerte tienen los que duermen, en la oscuridad.

Brillan soles rojos entre sueños de muerte y entre los ojos Despiertos están los cuervos, alguien te dirá: «No sueñes despierto , ¡No veas la verdad! los locos, los cuerdos, las leyes, los muertos, los puñales y los cerdos. Suerte tienen . Suerte tienen los que duermen, los que duermen en la oscuridad. en la. Oscuridad. ¡No sueñes despierto! Los demonios de la noche ¡No despiertes la verdad! pastan en e1 espejo con las imagenes del mal. Comen hombres, beben tiempos que mañana faltarán.

Juan Sánchez


Hasta el

28

17 de Junio de 2005

RAÍCES

Antonio Rico

Recordando "Puerto de Mazarrón"

Año 1957

En la Iglesia de San José de Puerto de Mazarrón, se celebró la bendición de la Bandera del Frente de la Juventud. El acto estuvo presidido por el alcalde de Mazarrón, D. José Jiménez y el párroco D. José Martínez Contreras. Entre los asistentes estaban Fulgencio, Ginés y Pedro.

Año 1957

Inauguración de una placa de la calle “Muñoz Tornel”. Hoy calle “San Fernando”. Entre otros se encuentran en la foto el alcalde, D. José Jiménez, Antonio Méndez, Pedro Díaz, Juan Navarro, Francisco Pérez, Juan Sobral, Gregorio Navarro y Miguel Galían.


Hasta el

17 de Junio de 2005

DEPORTES

29

El Mazarrón CF se mete en El joven mazarronero la liguilla de ascenso a 2ª B Juan Méndez Pérez Con mucho trabajo y sufrimiento en el tramo final de esta temporada, el Mazarrón ha conseguido su objetivo de meterse de lleno en la liguilla de ascenso, figurando ya entre los cuatro primeros de grupo y disponiéndose el equipo local a jugar, por segundo año consecutivo, la fase de ascenso a Segunda División B. El partido que ha conseguido dar al Mazarrón cumplimiento de uno de los logros más importantes de este equipo en las últimas temporadas fue el disputado el pasado domingo frente al

Pinatar. Un encuentro que el equipo local pudo resolver desde el principio gracias al buen hacer de Meroño, que esa tarde estuvo muy inspirado y ayudó a la victoria de su equipo con tres goles que se sumaron a la cuenta definitiva de 4-1 con la que se saldó el partido. El Mar Menor no da opciones al Bala Azul El Mar Menor salió decidido a llevarse el encuentro y no dar opción a la sorpresa, pues desde el principio fue a solventar el choque, así por la banda

izquierda Emilio llevó mucho peligro y sirvió para que su equipo anotara los dos primeros goles, además él anotó el tercero tras un rechace del meta Fernando; el Mar Menor dejaba resuelto el partido en diez minutos. El Bala Azul intentaba dar la cara y despedirse con un buen encuentro, ante su afición pero lo tenía muy difícil ante un equipo muy superior y que además contaba con gente inspirada como Eloy. La segunda mitad tuvo menos intensidad, pero a pesar de ello los de Mar Menor ampliaron la renta

medalla de bronce en el campeonato de España cadete de Taek-won-do

Se clausuran las escuelas deportivas del curso 2004-2005

El pasado sábado, día 27, se celebró en el pabellón de deportes de Mazarrón la clausura de las escuelas eeportivas 20042005, en un acto donde se dieron cita cerca de unos 300 niños/as, que acompañados por sus

monitores disfrutaron de las diversas exhibiciones deportivas realizadas. Durante la clausura también estuvieron presentes el alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Deportes, Mª José Lorente. Para finalizar el acto se

entregaron recordatorios y diplomas. Las exhibiciones realizadas fueron las correspondientes a: E.D. Aeróbic Infantil y G. Rítmica, E.D. Tae kwon-do, E.D. Fútbol Sala, E.D. Patinaje.

IX Subida automovilística Campo de San Juan El domingo, 15 de mayo, se celebró la IX Subida Automovilística Campo de San Juan en Moratalla, En esta prueba participó el corredor de nuestro municipio, Jean Paul Georges (El Cohete), con el equipo AC.Lorca con Renault 5 GT Turbo, quedando en la general de vehículos en un meritorio 10º puesto y en su categoría de coches en 2º puesto. En total participaron 35 coches de todas las categorías.

El deporte mazarronero vuelve a estar de enhorabuena y una vez más es el tae kwon.do protagonista, y es que un joven de la localidad, Juan Méndez Pérez, acaba de conseguir la medalla de bronce en el Campeonato de España Cadete de esta modalidad olímpica. El Campeonato de España se celebró en la ciudad de Alicante y Méndez acudía como representante de la Región de Murcia. El mazarronero no lo tuvo fácil, ya que se enfrentó en su camino hacia la medalla con los representantes de Castilla La Mancha y Cataluña, a los que derrotó, cayendo en semifinales ante el participante de la Comunidad Valenciana, al que no se lo puso fácil. Juan Méndez realizó un magnífico combate, poniendo muy cara su derrota, como lo demuestra el apretado 8-7 del marcador final. Este éxito lo ha conseguido Juan Méndez cuando aun es cinturón azul, y

no es su único trofeo, ya que el año pasado fue el 3º en el Campeonato Regional Promesas. Todo esto hace que el mazarronero esté ya considerado como una de las grandes promesas del deporte murciano. Y es que Méndez destaca por su gran constancia, espíritu de sacrificio, capacidad de combate y sobre todo por su disciplina fuera del tatamin. El tae kwon do es un deporte muy exigente, donde es necesaria una gran preparación física y técnica, pero a la vez se necesita una gran capacidad mental, donde hay que desarrollar estrategias en escasos segundo, controlando los nervios y asumiendo decisiones. Sus cualidades innatas, el intenso trabajo desarrollado y el apoyo de su Club han dado como fruto este importante éxito deportivo, que se ha materializado con una meritoria medalla de bronce en el Campeonato de España.


Hasta el

30

17 de Junio de 2005

SERVICIOS

Ofertas y demandas de Trabajo Importante empresa de materiales de construcción precisa comerciales para la zona de Mazarrón. Interesados llamar en horarios de oficina al 696 472 930 ..................... Importante empresa de nuestra localidad precisa persona con conocimiento en mediciones y planos. No es imprescindible titulación. Importantes remuneraciones. Vehículo y móvil a cargo de la empresa. Interesados Tlf.: 696 472930 ...........................................

EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Mazarrón 968 590 005 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto 968 154 202 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón

Se necesita camarero y ayudante de cocina para trabajar en restaurante en Bolnuevo. Tlf.: 968 590 291. ............................. Se necesita peluquera menor de 28 años. Dejar curriculum en La Voz del Guadalentín. ................................... Se ofrece mujer de 30 años para cuidar niños o para limpieza. Interesados llamar al Teléfono 968 59 58 97 ........................................ Se necesita personal masculino y femenino para trabajar en empresa de servicio

968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Sogesur 968 592 266 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 049 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Localia 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036

de Puerto de Mazarrón, se valorará experiencia y carnet de conducir; 968 33 20 54. .............................. Se necesita administrativa y si es posible con conocimientos de Inglés. Tlf. 968 33 30 26 ...................... Se precisa camarera o camarero para restaurante en Mazarrón pueblo. Interesados llamar al 639 62 39 43 o 968 590 436. ........................... Se imparten clases particulares desde 1º de EGB a 4º ESO. Telf.: 680 340 766

BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 632 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Lebeche Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Av e n i d a

Se ofrece chica con titulación administrativa. Tlf.: 676 72 58 37 .................. Se necesitan 20 reponedores, chicos y chicas para caja y con coche. Incorporación inmediata. Interesados llamar al tlf.: 968 529 998. .......................... Se necesita chica para trabajar en asador de pollos en Puerto de Mazarrón. Interesados llamar al tlf.: 968 59 49 49.

C/Mayor 968 594 055 Bala Azul Paseo Marítimo Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 153 063 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Churrería Carrañaca C/Hernán Cortés Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Patio de Gregorio Islas Bahamas 968 153 743 El Pescador Paseo de la Sal 7-8, 968 153 470 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 Navío Montañés Paseo del Rihuete 968 595 464 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 594 154 La Pantera Rosa Vía Axial s/n, 968 595 448 La Peña

Compra -Venta Se necesita piso para alquilar todo el año en Puerto de Mazarrón. Interesados llamar al Tlf.: 677 67 46 16 ............... Se vende dormitorio de 2 camas de 90, mesita de noche, guardaropa con somier y colchones. Precio a convenir. Interesados llamar al tlf.: 676 29 86 55.

Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo, detrás de la farmacia, Tlf.- 626 44 04 54 Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Pato Laqueado Avda. Doctor Meca Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Rosendo Avda. Mediterráneo, Bahía 968 154 158 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Virgen del Mar Paseo de la Sal 968 595 057 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Mesón El Duende C/La Vía 61, 968 591 778 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553


Hasta el

17 de Junio de 2005

SALUD

31

El síndrome del desfiladero toracobraquial Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Clínica Erasmo Existen en el cuerpo numerosas encrucijadas por las que, en poco espacio, han de pasar multitud de estructuras distintas tales como arterias y venas (que suelen ir siempre juntas), raíces nerviosas, huesos, vísceras, etc. Con frecuencia, el espacio disponible para el paso de estas estructuras está ligeramente disminuido, incluso en ocasiones esa estrechez es aún mayor dejando un espacio mínimo, donde pueden aparecer compresiones en cualquiera de las estructuras que atraviesan la zona en cuestión. Por citar algunos ejemplos, nos podemos encontrar una disminución del espacio existente en la cara anterior de la muñeca. En estos casos se acaba produciendo la compresión de un nervio (el mediano), que provoca dolor, adormecimiento y sensación de rampa más o menos intensa

en las manos; es lo que se denomina como síndrome del túnel carpiano, muy frecuente en trabajadores manuales: peluqueros, camareros… Otras veces lo que nos llega a la clínica son personas con dolores de cabeza que les empiezan en la zona alta del cuello y les irradia, en forma de casco, hacia delante. Éste es el denominado síndrome de Arnold, en el que las pequeñas raíces nerviosas que se dirigen a la parte posterior del cuero cabelludo son comprimidas por una musculatura cervical demasiado tensa. El síndrome del desfiladero toracobraquial, objeto de este artículo, engloba una serie de síntomas y signos que afectan a los brazos pero cuyo origen se halla entre la clavícula y la primera costilla. Por esta especie de canal, cerrado todavía más por los músculos escalenos, debe pasar un paquete vasculo nervioso (formado por un conjunto de nervios, la arteria y la vena

subclavia) que se dirige hacia el brazo y se encarga de inervarlo y nutrirlo. Un buen ejemplo que pudimos ver en la clínica hace poco tiempo fue el de un músico profesional que, debido al largo tiempo que pasaba con la musculatura del cuello y del pecho en tensión, al tocar durante un rato se le acababa durmiendo el brazo y tenía grandes molestias en el cuello. Así las distintas posiciones que adoptamos en el trabajo pueden agravar o acelerar la sintomatología, sobre todo aquellas posiciones con hombro sobreelevado, deprimido, posturas estáticas mantenidas largo tiempo o de muy repetitivas de miembro superior. Los síntomas más frecuentes del síndrome son las parestesias o dolor de tipo neurológico y la impotencia funcional del hombro. También podrá aparecer un edema, pesadez y cambio de coloración del brazo. Si la afectación es más grave pueden aparecer síntomas de compresión en nervios más cercanos a la mano como el nervio cubital o un síndrome de canal carpiano. El tratamiento en un principio debe ser un trabajo para mejorar la postura en general del cuerpo y en concreto de la cabeza, además del estiramiento de la musculatura contracturada. Si sigue agravándose, la solución pasará entonces por la liberación quirúrgica del paquete vásculo nervioso.

The thoracic-braquial gorge

There are numerous and narrow ways inside our body through which different structures must pass like veins and arteries (that usually go together), nerve roots, bones, viscera, etc. The available space for these structures to pass through is usually diminished. Sometimes that narrowness can be even bigger leaving a so small space that can lead to compress any of the structures that are going through that area. To say some examples, we can find a diminution of the existing space in the anterior face of the wrist. In these cases, a nerve (the medium) gets compressed and it produces pain, dozing and intense cramp feeling in hands; this is called the Carpian tunnel’s syndrome, so common in handy workers: hairdressers, waiters… Sometimes, we assist people with headaches that start in the higher part of the neck and irradiates forward. This is called the Arnold’s syndrome, where little nerve roots that are going to the posterior part of the head are compressed by a cervical muscle that is too tensed. The thoracic-braquial gorge syndrome, object of this article, groups some symptoms and signs that affect arms, but whose origin is between the collarbone and the first rib. Though this kind of channel, closed even more by the scalene muscles, a vascular-nerve

packet (formed up by nerves, the artery and the subclavia vein) is going to the arm in order to innerve it and nourishing it. A good example that we could see in our clinic little time ago was a professional musician’s. When he was playing for a long time, he felt pain in his neck and his arm got dozed. This was due to the fact that he spent many time with the muscles of his neck and chest tensed. So the different positions we have at work can make the symptoms worse or increased, above all, those positions like overelevated or depressed shoulder, static postures kept for a long time, or repetitive actions with the arms. The most common symptoms are neurological pain and the functional inability of the shoulder. It is possible the appearance of a bruise, heaviness, and the change in the colour of the arm. If it gets worse, a compression of the nerves that are close to the hands, like the cubital nerve, can arise as well as the carpiane channel’s syndrome. The treatment must be an exercise to improve the general position of the body, especially the head; besides, the contracted muscles must be tightened. If it keeps on going worse, the solution will be surgery in order to liberate the vascular nerve packet.



Hasta el

17 de Junio de 2005

EMPRESA Luis Galindo Muy Sres. mios:

El otro día fue la Junta de la comunidad de propietarios y se llegaron a una serie de acuerdos para las partes comunes de la comunidad que creo que pudieran ser perjudiciales para mis intereses. ¿ Debo acatar lo acordado en la Junta o puedo impugnar esos acuerdos? Las reglas de uso y disfrute y administración de una cosa propiedad indivisa tienen una regulación muy concretas y con pocas ambigüedades en los preceptos del Código Civil español: 1.Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copropietarios utilizarlas según su derecho. Cualquier copropietario, aunque sea minoritario, puede ejercitar cualquier acción en interés de la comunidad, ya sea para preservarla de un mal que le pudiera inferir un tercero o para obtener una mejora de la finca, exigiendo, por ejemplo las reparaciones por los daños causados por tercero o por un propio comunero. 2.Todo copropietario tendrá derecho para obligar a los demás coparticipes a contribuir en los gastos de conservación de la cosa, sólo puede eximirse de esta obligación quien renuncie a la parte que le pertenezca en la copropiedad. 3.En la mayoría de los supuestos, no es pacífica la convivencia entre los distintos copropietarios en razón a los intereses encontrados. El Código Civil ha dictado normas al respecto, y en tal sentido debemos destacar que: -para la administración, salvo que los copropietarios hubieran delegado en una persona en concreto ( y aún en este supuesto, quien considere que el administrador no obra según su concreto mandato podrá revocar su delegación o nombramiento), será necesaria la obtención de la mayoría para la adopción de cualquier acuerdo; -si no se pudiera obtener la mayoría ( en el supuesto de existir un empate) o en el supuesto de que un copropietario minoritario considere que el acuerdo de la mayoría es gravemente perjudicial para los intereses de la cosa común, podrá acudir al juzgado para que se decida sobre el particular o incluso solicitar que designe a un administrador ajeno al resto de copropietarios.

33

Dear sirs:

The community of owners’ meeting took place a few days ago and some agreements were reached with respect to the common elements of the community, which I think could be prejudicial to my interests. Do I have to comply with what has been agreed o can I impugn these agreements? The rules for the use and management of tenancies in common, which are contained in the Spanish Civil Code, are very explicit and have little ambiguity. 1.All owners are entitled to use the common elements provided that they comply with the following requirements: -The common elements are to be used according to their purpose. -Their use shall not be detrimental to the interests of the community. -The other co-owners shall not be impeded to exercise their right to use the common elements. All co-owners, even if they merely own a minor share of the property, are entitled to take actions so as to ensure the interests of the community, either to preserve it from a damage caused by a third party or to obtain a property improvement. For instance, they will be entitled to claim any repairs necessary due to damages caused by third parties or other co-owners. 2.All co-owners are entitled to oblige the other co-owners to participate in the common elements expenses. Only those waiving their share of co-ownership will be exempt from this obligation. 3.In most cases, the cohabitation among co-owners is not peaceful, due to each co-owner having his/her own interests. The Spanish Civil Codes provides some rules on this matter, such as: -As for the administration, the adoption of any decision shall be agreed by a majority, unless a representative has been designated by the co-owners (and even in this case, if a co-owner considers that the administrator is not acting according to his/her functions, he/ her will be entitled to revoke his/ her designation). -In the event of a tie, or should one of the co-owners considers that the agreement reached by the majority is extremely detrimental to the interests of the common elements, he/she will be entitled to go to courts to seek a decision on such matter or even to request the designation of an administrator outside the rest of co-owners.



Hasta el

17 de Junio de 2005

MASCOTAS

Diabetes

Francisco Sánchez Vera

L

a diabetes es una de las alteraciones hormonales más frecuentes en nuestros perros y gatos y se caracteriza porque se produce un estado de hiperglucemia crónica (glucosa alta en sangre). Hay que diferenciar la diabetes insulinodependiente, debida a la falta casi absoluta de insulina, muy rara en los carnívoros, y las no insulino-dependientes, caracterizadas por anomalías en la insulina, bien por su secreción o bien por falta de sensibilidad de las células diana en donde tiene que actuar. Se sabe que existen algunos factores que predisponen al padecimiento de esta enfermedad entre nuestras mascotas, así está la raza, existiendo algunas de alto riesgo como el caniche, teckel, pinscher y Cairn Terrier. La edad es otro factor importante, ya que generalmente la diabetes aparece cuando los animales tienen entre 6 y 10 años, siendo muy rara la presentación en cachorros o perros y gatos jóvenes. También se ha visto que el sexo es importante, puesto que la incidencia es dos veces superior en perras que en perros. Por último, la obesidad es una causa favorecedora de enorme relevancia. Los síntomas que advierte

el propietario, casi siempre son que su animal bebe mucha más agua de lo normal y orina, de igual forma, mucho más que antes. En perros es frecuente también un aumento del apetito (aunque no así en gatos). Además, el pelo pierde brillantez y llega a caerse, y el abdomen tiende a distenderse por un aumento del volumen del hígado. En un 20% de los casos se puede observar la aparición de cataratas en los dos ojos y conforme avanza la enfermedad, enflaquecimiento y trastornos neurológicos. La enfermedad la detectamos haciendo análisis de sangre y orina y el único tratamiento eficaz en nuestras mascotas es la insulina, ya que las terapias de control de azúcar orales como la glicipida o la carbutamida no son efectivas. Cuando nos encontramos ante uno de estos animales, advertimos al dueño que necesitará de la insulina para toda la vida y que debe ser estricto con la medicación y con los horarios de las comidas, ya que de ello depende la vida del animal. Hay diferentes tipos de insulina en el mercado, algunas de ellas exclusivas para el canal veterinario, con diferentes tiempos de vida en la sangre del animal. Por lo general, se suele optar por una dosis a las 9 de la

mañana, dando un tercio de la ración de comida del animal, media hora después de la inyección, y dando los dos tercios restantes, media hora antes del pico de acción de la insulina elegida (que es cuando más insulina y menos azúcar hay en la sangre). El veterinario, por lo general, al iniciar el tratamiento hospitaliza al animal y va midiendo la concentración de azúcar en la sangre cada dos horas, para establecer la dosis correcta de insulina, siendo, en ocasiones, necesario aplicar dos dosis diarias de insulina para mantener unos niveles aceptables de glucosa en sangre. Aunque en mi opinión es más importante ser escrupuloso con las inyecciones de insulina y con los horarios de las comidas y el tipo de vida que desarrolla el animal, existen en el mercado múltiples dietas de diferentes marcas comerciales que ayudan al control de la diabetes. Por último, el propietario debe aprender a pinchar la insulina (se hace debajo de la piel y es indolora), a controlar especialmente en la orina, mediante unas tiras la presencia de azúcar o cuerpos cetónicos, así como a identificar los síntomas de las subidas o bajadas de glucosa y obrar en consecuencia, ya que ambas situaciones son potencialmente peligrosas, pudiendo llegar a la presentación de un coma y muerte del animal.

Diabetes

D

iabetes is one of the most common hormonal disorders among cats and dogs, consisting of a chronic hyperglycaemia state (high glucose level in the blood). It is important to make a difference between the insulin-depending diabetes, due to an almost absolute lack of insulin, very strange in carnivores, and the non depending-diabetes, whose main feature is the anomalies in the insulin due to its secretion or to a lack of sensitiveness in the cells where it has to act. It is known that there are some factors that influence the spread of this disease among our pets like the race; there are some high-risk races like Caniche, Teckel, Pinscher and Cairn Terrier. Age is another important factor, since diabetes usually appears when animals are between 6 and 10, being very uncommon its appearance in puppies or young cats. There has been also observed that sex is important, since incidence is twice higher in females than in males. Finally, the obesity is a favouring cause with relevant importance. The symptoms that can be usually realised by the owner are that his/her pet drinks more water than usual, and urinates much more than before as well. In dogs, it is usual the increase of the appetite (not in cats). Besides, the fur loses bright and falls down, and the abdomen tends to get distended due to the increase of the liver’s volume. In the 20% of the cases, cataracts in both eyes can be detected as well as weakening and neurological disorders as the disease is going ahead. The disease is detected by means of blood and urine tests, and the only effective treatment in our pets is

35

insulin, since the oral therapies of control of glucose like the glicipida or the carbutamida are not effective. When we are in front of one of these animals, we tell the owner that it will need insulin through all its life, and that he/she must be strict with medication and with food times, since the animal now depends on that. There are different kinds of insulin in shops, some of them are exclusive for veterinarian clinics, and that have different times of life inside the animal’s blood. In general, there is one dose at 9 a.m., giving the animal one third of its food ration half an hour after the injection, and the remaining two thirds, half an hour before the peak of action of the chosen insulin (that is when there is most insulin and least glucose in the blood). The vet usually hospitalises the animal when the treatment is started and takes measures of the concentration of glucose in the blood each two hours in order to establish the right dose of insulin. Sometimes, it is necessary to apply two daily doses of insulin to keep some acceptable levels of glucose in blood. Although being scrupulous with the insulin injections, the food times and the kind of life the animal is living are the most important things to me, there are available several diets by different labels at shops that help to control diabetes. Finally, the owner must learn to inject insulin (this is done under the skin and it is not painful), to control the presence of glucose or cetonic bodies in the urine through some sticks, as well as, to identify the symptoms of the glucose’s ups and downs and act in consequence, since both situations are potentially dangerous and can lead the animal to a coma or the death.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.