SÁBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2023
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
Local
María Jesús Vázquez en el pleno
w Pleno ordinario noviembre
El Consistorio no se pone de acuerdo en la moción sobre el control y cuidado de las colonias felinas La propuesta de Gana Medina contó con los 14 votos en contra del equipo de gobierno y sumó siete a favor con el PSOE Bancada socialista en el pleno ordinario de noviembre
w Pleno ordinario de noviembre
La Residencia de la Tercera edad pone de acuerdo a todos los grupos políticos de Medina del Campo La moción fue presentada por la formación socialista de Medina del Campo y contó con el voto favorable del resto de los grupos Paula de la Fuente
Los 21 concejales que forman parte del pleno mostraron su voto favorable a la moción presentada por el Partido Socialista de la localidad, en relación a la Residencia de la Tercera Edad. Una propuesta que consiguió llevar a un punto en común al partido que presentaba la misma, PSOE, y al resto de sus homólogos en el salón plenario: Gana Medina, Medina Primero, Vox y Partido Popular. Dentro de los acuerdos que solicitó el partido liderado por Luis Manuel Pascual, se encontraba el instar al Gobierno Local a poner en marcha las actuaciones que fueran oportunas para publicar los pliegos de condiciones necesarios para redactar el proyecto de construcción y de gestión de la residencia; solicitar una reunión entre la Consejería de Familia y al Ayuntamiento para actualizar el protocolo firmado en 2018 y, finalmente, solicitar acuerdos entre Ayuntamiento y Junta para poner en marcha este servicio en la localidad. Pero el debate se inició con cierta tensión. Una pequeña disputa entre el alcalde de Medina
del Campo, Guzmán Gómez; el portavoz del PSOE, Luis Manuel Pascual y el compañero socialista Gabriel Truchero. "Ha obviado explicar el por qué el Ayuntamiento se gasta 83.000 euros en publicidad a mayores de lo presupuestado; por ejemplo, el especial del 29 de noviembre que ha realizado La 8 en Medina del Campo, que van a pagar todos los medinenses", dio comienzo Pascual a la lectura de su moción. Ante esto, el alcalde de la localidad le instó a "adecuarse al tema de la moción", ante lo cual, Gabriel Truchero argumentó al edil: "Esto es libertad de expresión". Fue entonces cuando Gómez llamó al orden por primera vez al edil socialista, al no tener el permiso de la palabra. Más allá de este conato de disputa, María Jesús Vázquez, portavoz de Gana Medina, aseveró que "es realmente necesario" que se avance en todo lo relativo a la residencia de la Tercera Edad en la localidad y recordó: "Hubo un momento en el que la Junta dijo que no iba a invertir en ladrillo y sí lo hizo en algunas zonas", pero no en Medina del Campo. "Somos un
núcleo importante y nos tienen que atender igual que se hace con otras zonas", finalizó. Posteriormente, la portavoz de Vox, Natalia Lozano, garantizó que una de las "prioridades" de su partido es que la residencia "por fin sea una realidad", ya que los ciudadanos "llevan demandando durante este años la construcción de la misma". Así pues, adelantaron al portavoz su voto favorable, confiando en que "las Concejalías lleven a cabo las actuaciones con la mayor celeridad posible" para que la residencia en Medina del Campo sea una realidad. Por otro lado, la portavoz de Medina Primero, Olga Mohíno, mencionó como ella tuvo "oportunidad de acompañar a Teresa López a la firma del convenio". En este sentido, manifestó que este tema "a todos nos atañe y lo que queremos es trabajar de manera conjunta para ver cuanto antes que tenemos una residencia en Medina del Campo". Así pues, llegaba el turno del concejal popular, Borja del Barrio, que. En el 2011 lo que había era una residencia en marcha, ustedes sabrán que hicieron para que ahora no haya nada"
Paula de la Fuente
La formación en la oposición de Gana Medina volvió a trasladar al pleno una moción relativa al control y cuidado de las colonias felinas. Una propuesta que no consiguió ser aprobada, teniendo en cuenta que solamente contaron con los votos favorables del PSOE -sumando un total de siete a favor-. En contra, toda la bancada que forma parte del grupo de gobierno, es decir, los 14 votos de PP, Vox y Medina Primero. Entre las propuestas que María Jesús Vázquez, portavoz del grupo, trasladó a sus compañeros, se encontraba la petición de fomentar la colaboración ciudadana para el cuidado de los gatos comunitarios a través de normativas municipales; también el hecho de que la administración local colaborase con entidades de gestión de colonias felinas inscritas en el Registro de Entidades de Protección Animal; o establecer un acuerdo con la asociación Colonias Felinas de Medina del Campo para que pudieran llevar a cabo su labor con ayuda económica y medios que el Ayuntamiento pudiera poner a su disposición, en el cumplimiento de la nueva ley, entre otros detalles. Pues bien, al hilo de lo defendido por María Jesús Vázquez se sumó la postura del PSOE medinense. En su turno de intervención en el pleno, la concejal Aída Escudero puso de manifiesto que es un tema que "puede parecer
baladí, pero es mucho menos de lo que ustedes piensan". Así, Escuredo hizo un alegato en defensa de la biodiversidad e hizo alusión a la necesidad de tener un control de los felinos. "Hay muchas colonias y nos consta que incluso ha habido zoonosis", defendió, garantizando que el ser humano también podría enfermarse ante esta situación. Mucho más corta fue la contestación de la formación popular que, en palabras del edil Borja del Barrio, sentenció: "El grupo municipal popular no va a perder ni un minuto en debatir sobre gatos. Ni ahora, ni en lo sucesivo. Para lo que sepa". Si bien es cierto, el concejal que más rotundidad mostró en contra de esta moción fue el portavoz de Medina Primero, David Alonso, que después de ironizar con el propio texto de la Ley de Bienestar Animal, comentó a Vázquez: "Nos dicen que se lo paguemos a la asociación de Colonias Felinas de Medina del Campo, a la que hay que dar los medios... ¿o será el Ayuntamiento quien vaya a gestionar las colonias? No me queda claro". Asimismo, Alonso recordó a Vázquez que el control con las colonias felinas "se va a llevar a cabo porque se trata de una Ley Nacional, pero estamos esperando a la Junta de Castilla y León que es la que tiene que redactar los decretos para regular la misma, como bien marca la Ley. Veremos entonces si esta asociación u otra empresa es la encargada de hacer estas labores", finalizó