2 minute read

La consejera de Educación visita Medina del Campo y destaca el éxito del Programa de Refuerzo Educativo

En total veinte son los niños y niñas que participan en el programa impartido en el CEIP ‘Nuestra Señora de las Mercedes’.

Jorge Peña

La Consejera de Educación, Rocío Lucas, ha visitado durante la mañana de hoy miércoles 17 de julio la Villa de las Ferias, donde acudió al colegio CEIP ‘Nuestra Señora de las Mercedes’. En su visita, Lucas pudo observar de primera mano el funcionamiento del Programa para la Mejora del Éxito Educativo, del cual se benefician alumnos de 6º de primaria.

Durante su visita, Rocío Lucas resaltó la importancia de mantener las aulas abiertas en julio, no solo para completar el trabajo administrativo del profesorado y llevar a cabo oposiciones, sino también para atender a los alumnos que necesitan refuerzo educativo. «Como pueden ver, en julio también están las aulas abiertas, no solo por el trabajo administrativo que tiene que completar el profesorado, sino también atendiendo a los alumnos. Todos aquellos que necesitan refuerzo una vez terminado el curso se han adherido al Programa para la Mejora del Éxito Educativo,» declaró Lucas.

Este programa, que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, ha sido pionero en España y ha sido adoptado por otras comunidades autónomas, consolidando a Castilla y León como un referente en el ámbito educativo. «Durante el mes de julio, 1.764 escolares de 29 centros educativos reciben apoyo en

Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés, impartido por 40 maestros. Con este programa lo que se pretende es la equidad de los estudiantes, ya que los alumnos que más lo necesitan se refuerzan para que no haya diferencia entre ellos y sigan avanzando en su carrera académica,» explicó la

Consejera. Además, destacó que se proporciona transporte para los alumnos del mundo rural, asegurando su acceso a estas clases. Lucas subrayó la mejora constante del programa y su compromiso con la educación. «Hemos incorporado centros concertados y adelantado el ini- cio del programa a octubre. Esto demuestra por qué Castilla y León es el faro educativo de España y una referencia mundial según el último Informe PISA,» afirmó. En total el programa ha involucrado a 727 docentes en 281 centros, beneficiando a 10.988 alumnos.

María Vicnolia Lorenzo, directora del centro, mostró su satisfacción por recibir a los niños en el centro y elogió el programa como una medida muy positiva. «Es un programa muy positivo para aquellos niños que pasan con alguna dificultad y puedan llegar a secundaria mejor preparados o igual de preparados que el resto,» comentó Lorenzo. En total, 20 niños del colegio han aceptado participar en el programa, el cual es voluntario pero se recomienda a través de los profesores a los padres de los alumnos que lo necesitan.

Dos alumnos del programa también compartieron sus experiencias, mencionando que les está ayudando mucho debido a la atención más personalizada, en grupos reducidos y en un ambiente más distendido que en las clases regulares.

This article is from: