1 minute read

Danzarte hace historia en la danza medinense con una victoria europea y más de un centenar de premios este año

A lo largo del vigente año han aumentado con creces su palmarés

De la Fuente Estévez

La Escuela Danzarte ha vuelto a superarse un año más, batiendo todos sus registros hasta el momento. Así, esta academia medinense ha celebrado recientemente importantes logros, como su galardón como campeones de Europa otorgado por la empresa Dancing Stars Events, encargada de la coordinación y promoción de este premio dancístico a nivel internacional.

En el concurso Nacional de Orbe de Burgos y Nacedanza de Avilés, participaron más de 130 alumnos, consiguiendo magníficos resultados con los primeros puestos en todas las disciplinas de ballet, contemporáneo, flamenco, urbana y este año como novedad participaron en acrobacias consiguiendo también pódium.

Ya en la final nacional en Ávila, consiguieron clasificarse para el europeo de Londres 2026 con las coreografías de ‘As Figueiras’ y ‘Alquimia’ en contemporáneo, ‘Con Duende’ y ‘Bulería Negra’ en Flamenco, con ‘Dz Crew’ en Danza Urbana y con Desirée Navas en Acrodance. Cabe destacar que el grupo ‘Alquimia’ consiguió una beca de formación en Malta.

Unos resultados que volvieron a demostrar en todas las disciplinas que están en lo más alto de las Escuelas de España.

Éxitos de la escuela Danzarte

Y para colofón, este año ha sido el certamen europeo en Canarias, donde se han desplazado mas de 30 participantes medinenses y de la comarca, con el objetivo de conseguir lo nunca visto en la Villa de las Ferias, alzarse como Campeones de Europa y poner a Danzarte y Medina del Campo en lo más alto.

Con este escenario, en el europeo obtuvieron el título de Campeones de Europa a nivel profesional, con su grupo de Flamenco “Las Salaítas”, y a nivel amateur en Danza

Española “Las Bodas de Luis Alonso” y contemporáneo ‘Little Bugs’; también subcampeones de Europa a nivel profesional con “Capricho Español” en danza española y en ballet el grupo infantil “Snow Dancer”. Como terceros clasificados a nivel profesional, lo consiguieron en flamenco la coreografía “Farruca”, del grupo infantil “las Salaitas”, y “Fiesta por tangos” del grupo baby “Las Cucas”; en contemporáneo lo consiguieron el grupo infantil “As Figueiras” y el Open “Five Elements”.

Con estos grandes resultados cierran un año de ensueño, en el que se nota el gran trabajo y esfuerzo realizado por parte del equipo de profesorado de Danzarte, de todas las alumnas y sobre todo de las familias, «que sin su apoyo y esfuerzo sería imposible conseguir estos resultados», aseveran desde Danzarte. También mencionar el gran trabajo de la directora de la Escuela, Estefanía Cuadrado, que sigue formando a cada vez más y más personas en el centro neurálgico de la Villa de las Ferias.

This article is from: