$5.00 Veracruz, Veracruz Sábado 8 de diciembre de 2012
Número |00500
NAVIDAD, ÉPOCA PARA ENGORDAR
Diciembre es característico por el aumento de peso en las personas ya que en las fiestas familiares siempre hay varios platillos con gran cantidad de calorías y condimentos. A decir del doctor y jefe del área de nutrición del Hospital Regional de Veracruz, José Roberto Muñoz Joachín, se llegan a consumir 4 mil calorías por día, lo que representa un incremento de 2 hasta 4 kilos en esta temporada decembrina.
1B | VERACRUZ
Van castigos a bloqueo contra lucha al dengue Designación de candidatos no está en mis manos: JDO Todos los que aspiran a un cargo de elección popular les digo que mi voto ya lo tienen, expresa mandatario estatal; entrega gobernador equipo a Policía Naval en Veracruz
3A | ESTADO Y 2B | VERACRUZ
Se autoriza uso de la fuerza pública “si fuere menester” y “por razones de salubridad o riesgo sanitario inminente” Xalapa AVC
E
l Congreso Local aprobó la Ley para la Prevención y Control del Dengue, en la cual se
autoriza el uso de la fuerza pública “si fuere menester” y “por razones de salubridad o riesgo sanitario inminente”, mediante la orden de un juez incluso para el ingreso a propiedad privada con la intención de erradicar criaderos del mosco transmisor de la enfermedad. La aprobación de esta Ley se dio por unanimidad, sin debate alguno pese a la presencia de al menos 45 integrantes del Pleno en el momento en el que se discutió
el dictamen de la propuesta presentada hace menos de un mes, por el coordinador de la bancada del PRI, Jorge Carvallo Delfín. En el artículo dos de la Ley que se aprobó, se marca que el objetivo de esta es promover y ejecutar las acciones intensivas e integrales en áreas de mayor riesgo, mediante estrategias de gestión y coordinación con las autoridades municipales y los sectores público, social y privado.
Creará EPN Instituto del Emprendedor Anuncia presidente la reestructuración del Fondo Pyme, a fin de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país 3A | ESTADO
1C | NACIONAL
Carmelina I, reina del Carnaval 2013
Convierten asilo en zona comercial
Carmelina Chávez Priego fue electa como Reina del Carnaval de Veracruz 2013 al obtener 70 mil 876 votos y superar a Cinthya Aurora Soto Jiménez
El proyecto de reconversión de la Fundación Mier y Pesado será de 600 mdp; contará con un área de esparcimiento y 30 locales
¡CUARTO ROUND! Juan Manuel Márquez tratará de hacer lo que no pudo en 36 asaltos previos contra el filipino Manny Pacquiao
3B | VERACRUZ
Sin oficializar, ampliación del aeropuerto 4B | XALAPA
2D | DEPORTES
4C | CÓRDOBA
Envía Sedena 300 soldados a Las Choapas 4A | ESTADO
2
A | Sábado 8 de diciembre de 2012
ESPECIAL
La Voz de Veracruz
La restauración de la Presidencia
E
nrique Peña Nieto ha logrado en seis días inaugurar una presidencia restaurada con todas las contradicciones del viejo régimen y algunas novedades. Antes de asumir el cargo el primero de diciembre, empezó a tomar decisiones respecto a la estructura de gobierno, que, acertadas o no, eso ya se verá, han dado la impresión de un Ejecutivo fuerte, eficiente y dispuesto a asumir el poder desde su primer día de gobierno. La novedad ha sido el discurso incluyente, de tolerancia y conciliación, con lo que se ha podido establecer un diálogo con diversos actores que compitieron con él en las elecciones presidenciales, logrando articular un gran Pacto por México con los presidentes del PAN, PRI y PRD. Este Pacto en realidad no garantiza nada, pero enumera una larga lista de propuestas que han quedado pendientes de las agendas de diversos partidos y algunos asuntos nuevos, que por su naturaleza positiva para el país, generan consenso. Pero en esta larga lista de asuntos, sólo dice “qué” pero no dice “cómo” lograr todos esos objetivos.
Muchos de ellos son positivos, pero probablemente van a generar contradicciones a la hora de implementar las soluciones desde el Ejecutivo federal, tanto con los gobernadores, como con los funcionarios de alto nivel o los líderes sindicales; o con los “poderes fácticos” (empresarios de los medios, crimen organizado, intereses financieros transnacionales). Los firmantes del pacto son básicamente los legisladores de los partidos involucrados, lo cual no compromete necesariamente a todos los legisladores y menos a sus bases sociales; en la izquierda ya se han planteado desacuerdos respecto a la pertinencia de dicho Pacto en lo general, y seguramente surgirán diferendos más profundos cuando se lleguen a concretar muchos de estos proyectos, ya sea como políticas públicas o como reformas legislativas, sobre todo en temas sensibles como la Reforma Energética donde cada partido tomará su postura. Finalmente el disenso partidista es probable que siga siendo la regla. Además muchos de los puntos que contempla el Pacto no se resuelven con acuerdos en el
Silvia Gómez Tagle Poder Legislativo, sobre todo en México, donde muchas leyes quedan en el terreno de los buenos propósitos. Lo verdaderamente significativo será el estilo de gobernar de Peña Nieto y el poder real que logre ejercer para efectuar los cambios a los que se está comprometiendo a realizar. Las decisiones tomadas por Peña Nieto revelan rasgos de un gobierno donde el espectro ideológico es secundario y la prioridad es el pragmatismo político. Un pragmatismo que remite a las más fuertes tradiciones del priismo, donde el objetivo último es muy claro: conservar el poder político a toda costa. Asimismo, Peña Nieto ha logrado destacar desde el inicio de su gobierno una gran diferencia con el gobierno de Felipe Calderón, que se vio titubeante durante casi todo el sexenio. El mensaje que ha logrado proyectar en los medios, para bien o para mal, es de una nueva Presidencia, con mayúscula, después de dos sexenios panistas ineficientes y erráticos. Ha logrado acuerdos en un escenario nue-
vo, con una pluralidad política que el viejo PRI nunca supo entender, pero el gran riesgo es la tentación autoritaria. La orquestación de una protesta violenta que perjudica a la izquierda y a sus opositores debe ser investigada a fondo. Confundir a Morena o al movimiento #Yo soy 132 con los provocadores que incendiaron comercios, agredieron policías, destruyeron vehículos, el 1 de diciembre es un error político inaceptable. También es inaceptable la imprudencia de fuerzas públicas, tanto federales como del Distrito Federal, que ante la incapacidad de detener a los responsables, detuvieron a manifestantes pacíficos sin evidencias de que participaran en actos de vandalismo. El reto es para todos los partidos, pero en especial para el presidente, porque la tentación autoritaria puede ser muy peligrosa si Peña Nieto realmente cree que la “imagen de poder” que ha construido en los medios de comunicación es realmente la restauración de la vieja Presidencia. Comentarios: sgomez@colmex.mx
Mixtla de Altamirano, es un ejemplo de trabajo
Izan bandera blanca por techos seguros También se instalaron pisos firmes y estufas ecológicas Mixtla de Altamirano
C
omo símbolo de la cobertura al cien por ciento del programa Adiós a la pobreza en Mixtla de Altamirano en esta comunidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) izaron la bandera blanca por la colocación de techos seguros en las viviendas. Con el trabajo de las familias, el DIF y la Sedesol pusieron en marcha el programa Adiós a la Pobreza, así que pronto iniciará la instalación de pisos firmes y estufas ecológicas en cada vivienda de Axoxohuilco. La directora de Finanzas y Administración del DIF, Astrid Elías Mansur, destacó que atender a todas las familias del municipio de Mixtla de Altamirano es un compromiso más que cumple el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Acompañado del presidente municipal, José Jacobo Romero Atlahua, el titular de la Sedesol Marcelo Montiel Montiel dijo que la cobertura representa un conjunto de 40 pisos firmes y 40 techos seguros a igual número de familias de la comunidad que decidieron transformar sus viviendas. Señaló que así como
Bomberos de Xalapa desarrollaron un ejercicio de corte con la utilización de los equipos recién adquiridos.
Marcelo Montiel Montiel indicó que en enero se entregarán materiales para escuelas. Axoxohuilco, en todas las comunidades de este municipio se trabaja de manera permanente en la colocación de los pisos y techos. Asimismo, felicitó a todos los pobladores y exhortó a los niños y niñas a continuar con sus estudios. Montiel Montiel anunció que en enero próximo se entregará a los habitantes de esta comunidad materiales para el acondicionamiento de una cocina y una banda de guerra en la Escuela Primaria Indígena Guadalupe Victoria; así como materiales para la construcción de una cancha deportiva en la escuela telesecundaria y diversos apoyos para el jardín de niños. Mixtla de Altamirano es
ejemplo nacional de una política de desarrollo social, por ello, “a todos los hombres y mujeres de este municipio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa les tiene un gran respeto y por eso continuaremos trabajando en coordinación con el Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y las diferentes dependencia para seguir hacia adelante”, agregó. Por su parte, el alcalde de Mixtla de Altamirano, José Jacobo Romero Atlahua, agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por los apoyos en techos, pisos, baños y estufas ecológicas, así como las gestiones para la introducción de servicios bási-
“Se buscan que Mixtla de Altamirano sea un ejemplo de avance en su desarrollo, porque están dispuestos a trabajar y a hacer un esfuerzo para vivir mejor y continuar hacia adelante”.
Marcelo Montiel Montiel Titular de la Sedesol
cos, como agua, drenaje y luz. Al concluir la ceremonia, el secretario de Desarrollo Social y el alcalde, hicieron entrega de una bandera con su asta y un conjunto de balones para la Escuela Primaria Indígena Guadalupe Victoria.
Participará grupo canino de la SSP en torneo en EU Veracruz medirá fuerzas con grupos caninos de 200 equipos de policías estadunidenses Xalapa
E
lementos caninos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) participarán, el próximo año, en el torneo internacional a realizarse en Estados Unidos, donde competirán con cerca de 200 equipos similares de las policías estadunidenses, entre las que destacan la DEA
y The Patriot, informó el responsable de la Unidad Canina, Ponciano Ruiz Tanús. Detalló que Veracruz fue invitado a participar gracias a que ocupa el segundo lugar a nivel nacional, a sólo 19 meses de que, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, iniciara el programa de entrenamiento canino. En entrevista, informó que la SSP cuenta con criadero y certificación de la National Narcotic Detector Dog Association (NNDDA), otorgada a ocho caninos de un grupo de 32. De acuerdo con su versatilidad y habilidades, los cani-
Veracruz cuenta con criadero y certificación internacional de caninos al servicio de la SSP. nos guardianes son preferentemente de las razas pastor belga y holandés, ya que desarrollan programas de alto nivel y rendimiento, “son perros que traen en la sangre el ser policías, les gusta servir” y por ello, son integrantes también de la milicia internacional. El instructor explicó que el tratamiento inicia cuando el
cachorro tiene mes y medio de edad, dependiendo del programa a desarrollar; en tanto, la certificación se logra alcanzar al año o año y medio. Actualmente, dijo, los elementos caninos de la SSP de Veracruz participan en los programas Alcoholímetro y en las operaciones coordinadas Veracruz Seguro y Coatzacoalcos Seguro.
Realiza SPC curso para bomberos Llevan a cabo ejercicio de entrenamiento con el equipo conocido como Quijadas de la Vida Xalapa
L
a Secretaría de Protección Civil (SPC) realizó un ejercicio de entrenamiento, uso y cuidado del equipo de rescate hidráulico, conocido como Quijadas de la Vida, adquiridas por el Gobierno del Estado y entregadas a cuerpos de bomberos de la entidad, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa. El director general de Capacitación y Enseñanza de la SPC, Víctor Cerón López, informó que la implementación de este curso se debió a que la correcta utilización de este importante equipo requiere práctica y conocimiento. “Con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, desarrollamos un ejercicio de corte con la utilización de los equipos recién adquiridos. Eso va a permitir al personal familiarizarse con los equipos, saber los alcances que tiene y como dar un mejor servicio en una situación de emergencia”, explicó. Cerón López señaló que la dirección a su cargo, luego de realizar la entrega de las Quijadas de la Vida a diversos cuerpos de bomberos veracruzanos, continúa con el proceso en que el personal conoce este equipo de alta tecnología de nueva generación para que estén preparados para asistir y apoyar a la población cuando así lo requiera. Destacó que el goberna-
dor Javier Duarte de Ochoa ha sido muy claro en sus instrucciones en el tema de la protección civil, por lo que una de las estrategias más importantes de la SPC es la profesionalización del personal que colabora en el Sistema Estatal de Protección Civil como cuerpos de bomberos, direcciones municipales de protección civil, unidades internas y el propio personal de la dependencia estatal. Señaló que desde el inicio de la presente administración se mantiene un programa permanente de profesionalización de los diversos cuerpos de auxilio, ya que es de suma importancia para que el personal esté debidamente actualizado. Finalmente, el Director General de Capacitación indicó que para el año próximo se tiene programado llegar a más personas con la profesionalización, por lo que se han organizado conferencias, congresos, reuniones técnicas y cursos, entre otros. “La instrucción es profesionalizar al personal lo mejor posible”. Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Orizaba, Manuel Jiménez Cadena, reconoció la atinada decisión del Gobierno del Estado de dotar de este tipo de equipamiento a los cuerpos de auxilio, a través de la Secretaría de Protección Civil. “Los que estamos en las zonas de industria y mucho tráfico en las carreteras necesitamos utilizar este tipo de equipo. Qué bueno que nos lo proporcionan y además nos capacitan, porque de nada serviría tener un equipo si no sabemos cómo manejarlo”, concluyó.
ESTADO
Autorizan sancionar a quienes impidan combate al dengue Se aplicarán multas y arrestos hasta de 36 horas
E
El Congreso local aprobó la Ley para la Prevención y Control del Dengue.
DAN ENTRADA A LA LEY DE JEFAS DE FAMILIA Xalapa AVC
El Congreso Local dio entrada a la Iniciativa de Ley de Jefas de Familia para el Estado de Veracruz, propuesta por la diputada Martha Lilia Chávez González, con la que se propone la entrega de un apoyo bimestral de un salario mínimo diario a las madres solteras, hasta que sus hijos e hijas lleguen a la mayoría de edad. En su planteamiento en la Tribuna del Congreso, ante el Pleno, la diputada señaló que esta iniciativa no busca fomentar el aumento en el número de madres solteras, sin embargo insistió en que es fundamental apoyar a las mujeres ante la disparidad que hay en los ingresos entre hombres y mujeres, así como por el aumento en el número de hogares jefaturados por mujeres. La diputada señaló que el apoyo que se aspira dar a las mujeres es de mil 869 pesos de manera la utilización del auxilio de la fuerza pública si fuere menester, y acuerdos institucionales para la realización inmediata de actividades de recolección diferenciada a manera de exterminar criaderos en espacios públicos”. Aunado a esto en otros de
que cada dos meses recibirían lo equivalente a 30 días de salario mínimo, además de atención preferente en materia de salud, educación, empleo y desarrollo productivo y descartó que esto se trate de un apoyo que fomente la proliferación de madres solteras. Según la legisladora, las mujeres que serían beneficiarias de este recurso son las que no cuenten con el apoyo económico de su cónyuge, concubinario ni de cualquier otra persona, además de que no deberán tener ingresos fijos mensuales superiores a 30 veces el salario mínimo, que estén casadas y separadas y acrediten que están tramitando la disolución del vínculo matrimonial. También deberán ser sujetas de este beneficio las que vivan en concubinato o en una relación de hecho con pareja y que acreditan que ya no habita el mismo domicilio, así como aquellas que no perciban ingresos y acrediten que se mantienen en la búsqueda de empleo.
los artículos de la presente Ley se contempla la aplicación de sanciones que irán desde apercibimientos hasta multas, además del uso de las corporaciones policíacas. Dentro de la Ley se contempla también cuestiones como la denuncia ciudada-
na, y la aplicación de medidas disciplinarias o sanciones coercitivas, que van de multas de entre diez y hasta cien días de salario mínimo, clausura temporal o definitiva de espacios físicos que podrá ser parcial o total y hasta arresto por hasta 36 horas.
Porque no se tiene definido aún el presupuesto federal, del que proviene al menos el 90 por ciento de los ingresos estatales
S
3
Javier Duarte de Ochoa dijo que Vía Veracruzana es un puente entre la clase política experimentada y los jóvenes.
Todos los que aspiran a un cargo de elección popular para el 2013 les digo que mi voto ya lo tienen, expresa
Aprueban prórroga para dictamen de presupuesto
E
Xalapa
l gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que la postulación de candidatos para el próximo proceso electoral no está en sus manos y que cualquier aspiración es legítima, por lo que no habrá dedazos en el 2013. “A quienes aspiran de manera justa a un cargo de representación popular me gustaría mucho decirles que ya son candidatos; sin embargo, no está en mis manos hacerlo, pero sí quiero decirles que reconozco en todas y todos los que están presentes en esta reunión su compromiso, liderazgo y experiencia”. Expresó que quienes tienen aspiraciones son “cuadros distinguidos que se destacan por su profesionalismo, capacidad y oficio, elementos que son fundamentales para el buen desempeño de las funciones públicas, así que amigos y amigas les quiero decir que mi voto ya lo tienen”. Asimismo, dijo que ahora se cuenta con un presidente comprometido con las causas de los veracruzanos, lo que permite afirmar que se logrará avanzar pues Enrique Peña Nieto dará un impulso sin precedentes a Veracruz para seguir avanzando
a la prosperidad. El mandatario estatal dijo que en Veracruz seguiremos trabajando unidos, sin diferencias, sumando voluntades en favor de nuestro estado, porque la unidad es fundamental para mantener el rumbo, es el único camino para consolidar transformaciones perdurables, logradas por la vía institucional, al amparo de la ley y destacó que dijo que esta agrupación ha sido aliada fundamental en la consolidación de la vida democrática de Veracruz. En presencia del presidente de esta organización, Amadeo Flores Villalba, líderes políticos, legisladores y afiliados, el mandatario dijo que el año que está por comenzar será de renovado ánimo para defender y fortalecer la transformación que juntos hemos iniciado, “un año de decisiones fundamentales para Veracruz, en las que contamos con Vía Veracruzana. De manera personal reconozco su labor como aliados del progreso y desarrollo de Veracruz”. Durante el festejo por el decimoquinto aniversario de la asociación política, Duarte de Ochoa dijo que hoy Vía Veracruzana es un puente eficaz entre una clase política experimentada y los jóvenes entusiastas, con deseos de servir a su estado. “Ésa siempre es una combinación ganadora. Así, este encuentro se convierte en una reunión de compromisos y nuevas metas, a favor de las mejores causas del estado”, puntualizó.
ASISTE JDO A INFORME DE ALFREDO GÁNDARA Poza Rica
Xalapa AVC
e aprobó de manera oficial la solicitud de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, para posponer la aprobación del dictamen del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado. La decisión a favor de esta petición se dio, luego de que se argumentara que al momento no se tiene definido aún el presupuesto Federal, del que proviene al menos el 90 por ciento de los ingresos estatales. Dentro del primer punto de la orden del día, en el apartado de la correspondencia, se recibió el oficio firmado por integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, en la cual la diputada Karime Aguilera es la Presidenta, el diputado Danilo Alvízar Gue-
A
Designación de candidatos no está en mis manos: Duarte
Xalapa AVC
l Congreso Local aprobó la Ley para la Prevención y Control del Dengue, en la cual se autoriza el uso de la fuerza pública “si fuere menester” y “por razones de salubridad o riesgo sanitario inminente”, mediante la orden de un juez incluso para el ingreso a propiedad privada con la intención de erradicar criaderos del mosco transmisor de la enfermedad. La aprobación de esta Ley se dio por unanimidad, sin debate alguno pese a la presencia de al menos 45 integrantes del Pleno en el momento en el que se discutió el dictamen de la propuesta presentada hace menos de un mes, por el coordinador de la bancada del PRI, Jorge Carvallo Delfín. En el artículo dos de la Ley que se aprobó este viernes, se marca que el objetivo de esta es promover y ejecutar las acciones intensivas e integrales en áreas de mayor riesgo, mediante estrategias de gestión y coordinación con las autoridades municipales y los sectores público, social y privado. En el documento se establece la creación de un Comité Estatal Interinstitucional para la Prevención y Control del Dengue, el cual se habrá de coordinar con diferentes áreas de la Secretaría de Salud, para apoyar en las tareas de combate a la proliferación del dengue. En el artículo ocho de la Ley se contempla que se harán cumplir las acciones básicas, en materia de prevención y control del dengue, como mecanismos idóneos que permitan a las autoridades la eliminación de los criaderos. Entre estas acciones se encuentran las” verificaciones sanitarias o las visitas domiciliarias con la posibilidad de
Sábado 8 de diciembre de 2012 |
La Voz de Veracruz
Se dio a conocer que el presupuesto estatal podría llegar a 92 mil millones de pesos. rrero es el Secretario y el diputado Ernesto Callejas es el Vocal. En este documento se hacía la solicitud de la prórroga para la conclusión de los dictámenes correspondientes a las leyes de ingresos y egresos del presupuesto estatal, pues continúan en estudio los documentos. Fue por ello que se decidió
por parte de la Mesa Directiva consultar al Pleno si podía aprobarse por obvia y urgente resolución este tema en el Pleno, por lo que se procedió a la votación nominal de inmediato. Por unanimidad se decidió otorgar la prórroga, pues se reconoció la necesidad de que se lleve a cabo el estudio del documento, debido a las modifi-
caciones que pudiera sufrir a partir de algunas propuestas que se han hecho durante los últimos días. Aunado a esto se dio a conocer que el Presupuesto Estatal podría llegar a 92 mil millones de pesos, de acuerdo con la propuesta del Presidente a la Cámara de Diputados Federales, el cual aún no se ha sometido a discusión.
Al lado de los ayuntamientos hemos superados retos, porque en Veracruz trabajamos unidos por el desarrollo, y con el presidente Enrique Peña Nieto como aliado de los veracruzanos consolidaremos este proceso de transformación, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al asistir al Segundo Informe de Actividades del alcalde Alfredo Gándara Andrade. Al pronunciar su discurso, el mandatario aseguró que 2013 viene con muchas buenas noticias, sobre todo para un pueblo como Poza Riza, que eligió su futuro, e hizo un reconocimiento al alcalde Alfredo Gándara y a su cabildo, por el trabajo realizado durante estos años. El Ejecutivo estatal recordó que Poza Rica fue el primer municipio urbano que tomó en las manos la bandera del programa Adelante, del que han sido ejemplo. “Aquí, también, retomamos la segunda etapa del programa Un día, una obra Adelante, que gracias a ustedes comenzó con el pie derecho”, pues en aquella ocasión, se inauguraron cinco obras, en lugar de una, signo del gran momento que vive Poza Rica. Duarte de Ochoa señaló que Poza Rica cuenta con el liderazgo de este pueblo en la construcción de un nuevo Veracruz. “Alfredo Gándara y todo este cabildo tienen mucho trabajo por delante, pero no están solos, vamos a continuar juntos con el cambio que hace más de dos años comprometimos para Poza Rica y del que ya hemos visto numerosas muestras”. Expresó que el cambio de imagen de la ciudad es mucho más que un nuevo rostro: es signo de un cambio profundo de nuestra forma de poner manos a la obra.
4
A | Sábado 8 de diciembre de 2012
ESTADO
La Voz de Veracruz
Arde vivienda de exregidor en Tlapacoyan
Deterioradas, vías férreas en zona sur Urge mantenimiento para evitar retrasos en el traslado de mercancía Coatzacoalcos AVC
M
ás de 600 kilómetros de vías férreas se encuentran en malas condiciones en el sur de la entidad y requieren urgentemente de mantenimiento para funcionar al 100 por ciento, informó Vicente Ramón Uscanga, secretario general de la sección 39 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). En entrevista, el líder sindical explicó que los daños en las vías del ferrocarril obligan a los maquinistas a reducir la velocidad de sus unidades, lo que retrasa la llegada de los productos que se transportan a bordo de los vagones. Precisó que los 630 kilómetros de vías que se encuentran en malas condiciones se sitúan en el tramo que va desde Coatzacoalcos hacia Mérida, Yucatán. Ramón Uscanga dijo
que es necesario que la administración federal entrante invierta más recursos para el mantenimiento del sector ferroviario del sureste del país debido a que este medio de transporte continúa moviendo una gran cantidad de productos. Mencionó que diariamente se transportan en la región casi diez toneladas de productos línea blanca, combustóleo, grano, cemento, entre otros productos. “Es un medio limpio, que puede asegurar su carga en el lugar que se requiera y obviamente la tonelada de producto que pueda manejar. Esperemos que este gobierno ojalá retome y se acuerde que existe el sureste y se acuerde que es necesario reactivar Coatzacoalcos-Mérida”, expresó. El líder ferrocarrilero pidió a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se dejen de remedios caseros y se enfoquen en la reactivación de la línea ferroviaria del sureste debido a que existen en puerta nuevos proyectos.
Son 630 kilómetros de vías que se encuentran en el tramo que va de Coatzacoalcos a Mérida.
Solo hubo pérdidas materiales; un corto circuito pudo ser la causa
L
Los operativos incluyen la revisión a patrullas y armas que utilizan los elementos de la policía municipal.
Como parte del operativo Veracruz Seguro
Sedena envía 300 soldados a Las Choapas Reforzarán la vigilancia por tiempo indefinido con vehículos artillados, equipo de comunicación y grupos caninos
L
Las Choapas AVC
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió 300 soldados al municipio de Las Choapas para reforzar la vigilancia por tiempo indefinido, informó Ignacio Murillo Rodríguez, coronel del 44 batallón de infantería. El mando militar precisó que los 300 elementos serán apoyados desde esta semana por vehículos artillados, equipos de comunicación y perros adiestrados como parte de la estrategia coordinada “Veracruz Seguro”. Dentro de estas tareas de seguridad también participan elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), cuyas tropas detuvieron a mediados de esta semana a dos taxistas que trasportaban indocumentados. El coronel del 44 batallón de infantería hizo un llamado a la población para que cooperen con las autoridades militares durante el desarrollo de los operativos y a su vez denuncien los ilícitos que se cometan en la ciudad. Desde su llegada, las fuerzas federales realizaron una
PREVÉN INCREMENTO EN SERVICIOS DE VIGILANCIA Poza Rica AVC Para este cierre de año ante el gran movimiento económico que genera el pago de aguinaldos y las compras navideñas, el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX) espera un aumento de un cinco por ciento en la demanda y contratación de sus servicios, motivo por el cual se abrieron quince plazas más. De acuerdo a fuentes oficiales en la comandancia del IPAX en Poza Rica durante diciembre es mínimo el incremento en la contratación de sus servicios, sin embargo ya han reforzado los programas de capacitación y se busca contratar a más personal. Se dio a conocer que actualmente el IPAX en esta zona cuenta con 70
clientes fijos y se espera que en diciembre por lo menos diez empresas contraten a elementos de la corporación que cuenta con 260 vigilantes. De igual forma equipamiento y cinco patrullas se utilizarán para atender el ligero incremento en los contratos que se esperan para navidad y fin de año, atendiendo principalmente establecimientos comerciales de los municipios de Poza Rica, Papantla, Tihuatlán, Coatzintla, Gutiérrez Zamora, entre otros. La corporación requiere ampliar su plantilla de elementos, por lo que han abierto quince plazas y que pueden ser ocupadas cumpliendo con los requisitos de la cartilla del servicio militar liberada, ser mayores de 18, no mayores de 40, acta de nacimiento, CURP, credencial de elector y certificado de estudio.
serie de recorridos, patrullajes y revisiones a civiles y automovilistas que circulan por la periferia. Mediante labores de inteligencia los militares tratan de ubicar drogas, armas y personas vinculadas con el crimen organizado. Los operativos se extienden a lo largo de la región y también incluyen la revisión a las patrullas y las armas que utilizan los elementos de la policía municipal de Las Choapas. Ignacio Murillo encabezó los recorridos en las calles
de la ciudad y personalmente coordinó la estrategia de seguridad en las colonias y los puntos estratégicos para colocar retenes y puestos de vigilancia. La Sedena puso a disposición los números 9222238591, 9212123411, 9222215417, 9222238586, 9212480090 y los correos electrónicos denuncia.29. zm@mail.sedena.gob.mxy denuncia.gmcoatzacoalcos@ mail.sedena.gob.mxpara denunciar ilícitos como el secuestro y la extorsión.
Fortalecen Subsecretaría de Gobierno en el sur
testa de ley a José Luis Utrera Alcázar como nuevo coordinador regional del territorio que integran las delegaciones Coatzacoalcos, Sierra de Soteapan y Pajapan y Minatitlán. En el mismo evento fueron nombrados delegados: Martín Gracia Vásquez, en Coatzacoalcos, Elizabeth Rosas López, en la sierra de Soteapan y Pajapan, y Emilio Rojas Zavala, en Minatitlán. Sardiña Salgado transmitió a los nuevos funcionarios el mensaje y las instrucciones del subsecretario de Gobierno, José Enrique Ampudia Mello, con la encomienda de enfocar su capacidad y experiencia a la atención efectiva de las demandas expresadas por la ciudadanía en la zona sur de Veracruz, para dar sustento a la gobernabilidad y a la paz social que representan los mayores compromisos de la administración que encabeza el gobernador Javier Duarte de Ochoa con los veracruzanos.
Para atender las demandas ciudadanas y garantizar la gobernabilidad
C
Xalapa
omo parte del proceso de reestructuración territorial y operativa de la Subsecretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Política Regional, se realizaron nuevos nombramientos de funcionarios estatales, con el compromiso de fortalecer la atención de las demandas sociales y las distintas formas de expresión ciudadanas a partir de una intervención gubernamental oportuna, efectiva y descentralizada. En una reunión de trabajo en Acayucan y por instrucciones del gobernador Javier Duar-
te de Ochoa, el director general de Política Regional, Luis Sardiña Salgado, dio posesión a Rogelio Barrios Ortega como representante del Gobierno del Estado en la zona sur de la entidad. También se tomó protesta a María Elena Pedroza Barrientos como coordinadora regional de las delegaciones San Andrés y Acayucan, que atienden en conjunto a 18 municipios colindantes. Además, se dio a conocer el nombramiento de Arturo Tenorio Mortero y de Eduardo Sagrego Bejard como nuevos delegados operativos en San Andrés Tuxtla y Acayucan, respectivamente. El titular de Política Regional del gobierno estatal, Luis Sardiña Salgado, estuvo presente en la ciudad de Coatzacoalcos, donde tomó la pro-
Tlapacoyan AVC
a noche del jueves un incendio alertó a las corporaciones policiacas pues en la calle Hidalgo de esta ciudad, a unos metros de la estación de bomberos y la comandancia de policía, una vivienda estaba siendo consumida por las llamas. Es así como los uniformados se trasladaron hasta la calle mencionada, encontrando efectivamente una casa-habitación consumiéndose por el fuego, siendo el domicilio una pérdida material debido a que todo lo que se encontraba al interior de una recámara fue destruido por las llamas. Estando presenten en ese lugar el propietario del mismo, quien dijo llamarse Jorge Mota Busto de 66 años de edad, de ocupación comerciante y quien fuera regidor tercero del ayuntamiento local en el cuatrienio 20012004, quien menciono que desconocía las causas que había originado el incendio, solo escucho un fuerte tronido, pensando que fuera un corto circuito, por lo que cuando se percataron la habitación ya estaba el llamas. En donde el fuego consumió todos los muebles de cedro y todo lo que encontró a su paso, esto a pesar del gran esfuerzo que hizo el personal de bomberos de Tlapacoyan, quienes lograron controlar las llamas para que no siguieran avanzando a otras partes del domicilio ubicado en el numero 115 de la calle Hidalgo, de la zona centro de la ciudad Trabajos que duraron aproximadamente una hora en lo que fueron contraladas las llamas, hasta que fueron removidos los escombros y poder enfriar todo la habitación y que los ocupantes de la vivienda pudieran ingresar a la misma son correr algún peligro. Posteriormente se dio la presencia del personal de protección civil para evaluar la situación que se había presentando y poder prestar el apoyo necesario al comerciante que sufrió este fuerte siniestro.
Durante una hora bomberos del municipio lucharon para apagar las llamas.
Veracruz 1B |
Pascual Lagunes, líder sindical de Tamsa denunciará por incentivar actos de violencia a Bartolo Guevara.
Denunciará a disidentes Pascual Lagunes Ochoa AVC/ Veracruz
E
l dirigente del Sindicato Nacional “Unidad y Progreso” de Tamsa, Pascual Lagunes Ochoa, dijo que procederá legalmente en contra del ex obrero Bartolo Guevara por ser el actor intelectual de incitar a la violencia que provocó la comisión de delitos como robo, despojo y daños al inmueble de la ex tienda de la organización. “He venido a desmentir una declaración de Bartolo Guevara Malpica, de su grupillo que encabeza también José Carlos Guevara Moreno, donde dicen que la asamblea donde me reeligieron fue un fraude y eso es una gran mentira porque la asamblea no fue fraudulenta, apuntó. Acompañado por un grupo reducido de trabajadores, Pascual Lagunes manifestó surgieron diversos conflictos tras el proceso interno de reelección, los cuales tienen como finalidad complicarle la continuidad en la dirigencia sindical. “Con las siguientes actas, llevo un proceso de dos días, de voto secreto y en ese vota por mí, que es el punto que les estoy dando, el 95 por ciento de los compañeros
de planta con derecho a voz y voto, ¿Eso no va a ser legítimo? Es una estupidez”, expresó. Lagunes Ochoa reiteró que procederá por la vía legal en contra de Bartolo Guevara y de quienes causaron daños al inmueble donde se encontraba instalada la ex tienda sindical, la cual se ubica en la esquina de Díaz Mirón y Simón Bolívar. “Va a haber una reacción legal, porque estoy denunciando los hechos y todos los delitos que se han cometido y los estoy denunciando porque tengo el derecho de la ley con este documento”, insistió. Lagunes Ochoa calificó como “traidores, negativos y nefastos” a un grupo de trabajadores en activo, pertenecientes al sindicato, que se prestan supuestamente a los intereses de Bartolo Guevara Malpica. “Recuerden que somos 4 mil trabajadores entre planta y eventuales, ¿Qué son 20? Afortunadamente somos miles que estamos con toda la positividad de cuidar a éste puente laboral y siempre hasta en las mejores familias existirá un negativo, pero eso es lo que son ésta gente”, concluyó.
Sábado 8 de diciembre de 2012
Se ganan cuatro kilos en fiestas decembrinas Se come más de la cuenta del 12 de diciembre al 7 de enero La Voz de Veracruz
E
l mes de diciembre es característico porque muchas personas aumentan de peso, y es que los convivíos familiares siempre van acompañados de varios platillos de todo tipo de comida, la mayoría con gran cantidad de calorías y condimentos. A decir del doctor y jefe del área de nutrición del Hospital Regional de Veracruz, José Roberto Muñoz Joachín, por día se llegan a consumir hasta 4 mil calorías a partir del día 12 de diciembre, lo cual representa que pueden llegar a aumentar de 2 hasta 4 kilos al día 7 de enero. “Recomendamos a las personas que en esta temporada se cuiden, lo importante es que utilicen todas las herramientas necesarias en cuanto a su alimentación, ejercicio y consumir agua. Y los días festivos y el tradicional recalentado tengan ese día libre para comer, aunque hay que reconocer que es lo que más nos sube de peso”, indicó. Aseguró que parte del problema es que se cocina en cantidades exageradas, se hace platillos para 20 personas, cuando la familia es sólo de 5. Adicionalmente el clima fresco es propicio para co-
Hasta 4 mil calorías por día se llegan a consumir en la época decembrina. mer cosas calientes y chocolates que contienen muchas calorías. El Hospital Regional de Alta especialidad de Veracruz tiene actualmente una técnica por medio la cual se puede reducir talla y peso a través de rayo láser en frío. Se necesita mínimo dos meses de tratamiento para obtener importantes resultados que pueden compararse con lo que se logra con una liposucción. “Es una manera para hacer que las células adiposas se puedan destruir quitando la grasa que se tiene internamente que no es más que toda la
cantidad de calorías con carbohidratos y grasas que vamos consumiendo”, recalcó. De igual forma se deben acatar ciertas indicaciones de alimentación y actividad física. A decir del entrevistado esta técnica es motivadora, ya que en la mujer –por ejemplo- se encuentra más grasa en la cadera, parte de su espalda, brazo y papada, y en el varón principalmente en el abdomen, entonces cuando se utiliza este tipo de técnica en los primeros 20 minutos podemos ver que las células adiposas comienzan a perder su tamaño; y la grasa pasa al to-
rrente sanguíneo y si se toma agua, ayuda mucho a que inicien a eliminarla, explicó. “Es un láser frío que se aplica al paciente, no es invasivo, es aproximadamente 5 milímetros lo que entra hasta la célula grasosa, no llega a órganos, no provoca daño en la piel, incluso en personas con problemas de cicatrización les ayuda a hacerlo más rápido, y hemos visto que incluso personas que tienen grasa parda, que es la de color amarillo, -nosotros a veces le decimos grasa vieja- la han podido eliminar y esa es muy difícil de bajar”, apuntó.
Taxistas no subirán tarifas en diciembre La Voz de Veracruz
A
A cuatro carriles se ampliará la vía en la Riviera Veracruzana, señaló Raúl Zarrabal Ferat, titular de Secom.
Ampliarán carretera hacia Antón Lizardo Invertirá Secom más de 100 millones de pesos La Voz de Veracruz
C
on una inversión de más 100 millones de pesos se iniciará en 2013 los trabajos de la carretera de cuatro carriles en la
riviera veracruzana, anunció el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, al reunirse con representantes del sector de la construcción. El funcionario estatal dijo que en el sur del estado se han entregado 15 puentes y en la zona norte se construirá el puente de Naranjos en el kilómetro 79 para llegar a Tampi-
co Alto, el cual es una extensión de concreto hidráulico. Informó que para el 2013 se realizarán obras muy importantes como la construcción de la autopista Córdoba-Xalapa, la modernización del aeropuerto de Xalapa, entre otras. “Sin lugar a dudas el 2012 fue un año importante en cuanto al sector de las comu-
nicaciones pero también se consolidan proyectos para el año entrante”, expresó. El proyecto de la riviera veracruzana es una obra de infraestructura que contempla una inversión de más de 100 millones de pesos en la cual se ampliará la carretera que llega a Antón Lizardo, comentó Zarrabal Ferat.
decir del líder del bloque Veracruzano de Taxistas y la agrupación Sertacaver, Víctor Hernández Segovia los más de mil doscientos taxistas que representa no aumentarán las tarifas en esta temporada decembrina, aseguró que pese al incremento de la gasolina, se solidarizan con los veracruzanos ante la situación económica. “Ya Calderón nos dejó muy mal en toda la república mexicana, y tanta alza de precios en gasolina y los alimentos de la canasta básica, nosotros estamos con el pacto tanto con el gobernador Javier Duarte y no vamos a subir las tarifas, las cuáles son los 365 días del año y las 24 horas son iguales que hasta este momento son las oficiales”, dijo. No obstante aseguró que en el primer trimestre del año por iniciar se tendrán que reunir con el Secretario de Gobierno para ver si procede un ajuste de las tarifas, tomando en cuenta el elevado costos de los insumos. La tarifa mínima en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río es de 20 a 25
pesos. Ante abusos de algunos agremiados, los usuarios podrán reportarlos anotando el número económico de la unidad al teléfono 9 35 31 67. “Luego del reporte nosotros lo enviamos directamente ante el delegado de transporte público para que proceda la infracción que es de 20 salarios mínimos, porque nosotros no queremos que nuestros agremiados abusen, aunque hay muchos que no pertenecen a nuestra agrupación y la verdad si abusan”, lamentó. Exhortó a que las personas que salgan a cenar o al antro carguen el teléfono de la agrupación de taxis para que no tengan que manejar en caso de haber tomado y terminar la noche en estado inconveniente, evitando así fatales accidentes. Por último adelantó que no se han logrado los acuerdos ni el consenso respecto a la implementación del taxímetro, ya que hay división de opiniones entre los empresarios. Por lo pronto la postura de Sertacaver y la Unión de Taxistas de Veracruz es que no es viable, porque sería más caro para el usuario, aseguró.
2
B | Sábado 8 de diciembre de 2012
VERACRUZ
La Voz de Veracruz
Analizarán partidos de izquierda alianzas E
Javier Duarte de Ochoa, gobernador del Estado entregó equipamiento a la Policía Naval.
“Veracruz Seguro” seguirá con apoyo del presidente: JDO Entrega gobernador Javier Duarte, inversión millonaria en infraestructura y equipamiento para la Policía Naval La Voz de Veracruz
C
on el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, la operación coordinada Veracruz Seguro continuará porque la decisión de los veracruzanos de rechazar la violencia y vivir de acuerdo con la ley es indeclinable, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar infraestructura y equipamiento para la Policía Naval de Veracruz y Boca del Río. En el Cuartel General de la Policía Naval en la colonia Playa Linda, el mandatario veracruzano dijo que esta inversión de más de 17 millones de pesos ratifica el mensaje de que la Secretaría de Marina-Armada de México continúa más firme que nunca al frente de la seguridad en esta conurbación. “Los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín confían en esta Policía Naval. Sus habitantes pueden estar seguros de que los marinos seguirán en las calles el tiempo que sea necesario para tranquilidad de nuestras familias. En esa valiente determinación, contamos con el total respaldo del presidente Enrique Peña Nieto”, aseveró. Al reconocer el valor, patriotismo y eficacia de la Marina Armada para cerrar el paso a los criminales y velar por el imperio de la ley, el Gobernador recordó que, apenas el sábado pasado, el Presidente de la República nos dijo a todos los mexicanos que “son nuestras Fuerzas Armadas, institución ejemplar, solidaria, respetada y estimada por todos los mexicanos”. Duarte de Ochoa reconoció que México y sus instituciones han entrado en una nueva etapa en su vida pública y que la lealtad de las
COMBATEN POLICÍAS ACREDITABLES DELITOS DEL FUERO COMÚN AVC/ Veracruz
común, como los asaltos y los robos a casahabitación. El secretario de Seguridad Pública, Arturo BerEl secretario de Seguridad Pública anunció que múdez Zurita, dio a conocer que se identificaron los egresados de las nuevas generaciones de las zonas con incidencia mayor de los delitos del policías acreditables se asignarán a las tareas fuero común en la zona conurbada Veracruz-Bo- de prevención del delito y de seguridad en las ca del Río, sitios a los cuales destinará un grupo ciudades de Veracruz, Boca del Río y Xalapa. especial de policías acreditables con la finalidad En cuanto a los policías viales, el funcionario de detener a los responsables. mencionó que los candidatos se encuentran en En entrevista, el funcionario comentó que se exámenes finales, pero garantizó que su actuasignará a 40 policías acreditables a la zona ación iniciará en la zona conurbada a partir de conurbada para combatir a los delitos del fuero la semana entrante.
PREVÉN 10% MÁS EN PLANTILLA IPAX AVC/ Veracruz
El comisionado del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), José Martín Gómez, estimó que el número de elementos de la corporación crecerá en aproximadamente un 10 por ciento en el año 2013. El entrevistado refirió que el IPAX cuenta actualmente con seis mil 500 elementos, por lo que se prevé que la plantilla supere los siete mil en el transcurso del año próximo. Fuerzas Armadas en el cumplimiento de sus tareas, así como su compromiso institucional con la defensa de los buenos ciudadanos, siguen inmutables. “En Veracruz, el compromiso fue mantener a la Policía Naval a nuestro lado y hoy estamos aquí para fortalecerla y reconocer su patriotismo”, señaló. El Jefe del Ejecutivo estatal señaló que la operación coordinada Veracruz Seguro ha sido una pieza fundamental de la nueva etapa de crecimiento económico en esta conurbación. “Ahora, como nunca, el corredor urbano más importante del estado es imán de inversiones y punta de lanza estatal en generación de empleos. Empresarios y turistas vienen a estas grandes ciudades para hacer negocios y divertirse. El Gobernador precisó que transformar a México exige un cumplimiento
Por otra parte, José Martín Gómez reiteró que la prestación de los servicios que ofrece el IPAX se incrementa con motivo de la temporada navideña y de fin de año. El comisionado del IPAX recordó que la prestación de los servicios se incrementó en aproximadamente un tres por ciento en el 2011, porcentaje que se espera superar en el año presente. Finalmente, el entrevistado dijo que el proceso de acreditación de sus elementos se encuentra al 90 por ciento.
“Habitantes pueden estar seguros de que los marinos seguirán en las calles el tiempo que sea necesario para tranquilidad de nuestras familias.”
Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado
irrestricto del Estado de Derecho y que “nuestra alianza por la prosperidad nos impulsa para seguir unidos, avanzando al amparo de la ley, siempre hacia adelante”. Este evento, concluyó Duarte de Ochoa, es el claro mensaje de la unidad que existe entre las instituciones, de que en Veracruz estamos coordinados, de que existe la empatía, la vinculación, la coordinación estrecha, de que estamos trabajando como un solo ente, mirando siempre por el desarrollo y la prosperidad de
la ciudadanía, del pueblo veracruzano. Acompañaron al Gobernador el comandante de la 3a Zona Naval Militar, vicealmirante Víctor Manuel Gamboa Carvallo; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; el coordinador de la Policía Naval Incidental Veracruz-Boca del Río, contralmirante José Pedro Ladino Bonilla; el comandante del 7o Batallón de Infantería de Marina, contralmirante Francisco Javier Castaño, y el representante de la 6a Región Militar, mayor Guadalupe Castillo Reséndiz. Así como el delegado estatal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Luis Felipe Castillo López; el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Rafael Pretelín Pouchoulen, y el representante de la Policía Federal, José Feliciano Torres Peláez.
AVC / Veracruz
l representante del grupo “Soy Ciudadano”, Sergio Muñoz Colina, anunció que los dirigentes de los partidos de la izquierda en el estado de Veracruz se reunirán para analizar la conveniencia de conformar una posible coalición con otros institutos políticos en los comicios locales del 2013. En entrevista, Sergio Muñoz descartó que los partidos de la izquierda concreten una posible alianza con el PRI para las elecciones locales. “Las alianzas se pueden dar o no se pueden dar, el motivo del foro es simple y sencillamente expresar por qué si o por qué no se podrían hacer las alianzas y con quién”, puntualizó. Muñoz Colina dijo que se tratará de convencer a los dirigentes de los partidos de la izquierda acerca de la conveniencia de concretar una alianza para estar en mejores posibilidades de encarar el proceso local y, posteriormente, se decidirá si se coaligan con el PAN, pero nunca con el PRI. “Definitivamente está descartado el tema del PRI, obviamente, y el tema de Acción Nacional hoy es suposición, aquí es bien importante aclarar algo, hoy el panorama político nacional ha cambiado y el PAN es un partido de oposición igual que todos.
Sergio Muñoz Colina, representante del grupo “Soy Ciudadano”. “Es posible pero básicamente el foro es integrarnos como izquierdas y proponernos como izquierdas”, agregó. El representante de la asociación “Soy ciudadano” comentó que el foro de los partidos de la izquierda se celebrará en un hotel del municipio de Veracruz y estará abierto al público en general. “El foro es para eso, para mostrar todos esos puntos de acuerdo que tenemos (…), cuál es su pensar, qué es lo que proponen, cuál es el camino más indicado para llegar al 2013 con un amplio margen de simpatizantes”, insistió. A la fecha, se confirmó la participación del dirigente estatal del PRD, Juan Vergel Pacheco, del PT, Fátima Esperanza, y el diputado federal Uriel Flores Aguayo.
Supervisan venta de pirotecnia en mercados porteños La Voz de Veracruz
L
as autoridades del municipio de Veracruz advirtieron que no hay tregua en la venta de juegos explosivos en ninguna parte de la ciudad y mucho menos en la zona de mercados. Luego de que se detectara en días anteriores que un grupo pequeño de comerciantes pretendían vender pirotecnia, los cuáles fueron sancionados. A decir de la Directora de Desarrollo Económico y Comercios, Fabiola Balmori Durazo las sanciones a aplicar son fuertes ya que subrayó que no se debe olvidar la desgracia que sucedió en años anteriores donde en conjunta responsabilidad de comerciantes y autoridades permitieron que se dieran las circunstancias propicias para el incendio de grandes proporciones que le costó la vida a varios ciudadanos porteños que andaban de compras en el último día del año. “Es una cuestión de seguridad, hacemos sólo una apercibimiento, estaremos metiendo sanciones fuertes porque no podemos permitir irresponsabilidades que puedan causar desgracias como en años anteriores”, aseguró. La vigilancia es casi las 24 horas del día con el apoyo del personal de Seguridad Pública y las fuerzas federales. De igual forma habrá operativos sorpresas en algunos sectores de los mercados y las sanciones pueden llegar hasta los mil salarios mínimos adicional a la incautación del puesto.
Fabiola Balmori Durazo, directora de Desarrollo Económico y Comercios. La funcionaria explicó que no obstante la ciudadanía tenga la costumbre o el gusto por usar ese material pirotécnico en las fiestas decembrinas, se deben acatar los reglamentos y buscar la concientización de los veracruzanos para que comprendan que son productos que pueden causarles un daño a su persona. “Los exhortamos a que reflexionen, hay casos de muchos fallecidos, y hay casos igual en las casas que por explosiones se queman las manos, se revientan el tímpano, en fin, tantas cosas que se han visto y que podemos evitar con no comprar estos productos”, enfatizó. Los comerciantes que sean detectados vendiendo mercancías prohibidas serán presentados antes las autoridades de la Procuraduría General de la República quien es a quien le compete castigar este delito federal.
VERACRUZ
Hasta 135 pesos por persona se cobra el recorrido en lancha por la bahía “jarocha”.
Alistan recorridos los lancheros de playa Villa del Mar La Voz de Veracruz
L
a temporada decembrina representa para el sector turístico un repunte significativo, para la cual los prestadores de servicios se preparan en dar su mejor esfuerzo a precios accesibles, tal es el caso de los lancheros de Villa del Mar en el puerto de Veracruz, quienes ofertan paseos por las islas cercanas a la costa y desembarque en algunas de ellas. A decir del lanchero Arturo Reyes Sánchez los precios que tienen son los mismos con los que han trabajado desde hace casi 4 años, ya que lo que se pretende es dar precios accesibles para que la mayor cantidad de gente posible adquiera el servicio. “Ahorita tenemos baja actividad, porque aun no comienzan las vacaciones de diciembre, pero pese a eso ya vemos un poco de turismo. Invitamos al turista y al porteño a usar nuestros paseos, ya que son seguros y contamos con toda la reglamenta-
ción de seguridad en forma”, indicó. El entrevistado detalló que se pasea por la isla de sacrificios, en la cual no se puede bajar porque está prohibido, pero se les plática la historia de la isla y su vida coralina, posteriormente se dirigen a una zona llamada cancuncito en la cual las personas pueden bajarse una hora más o menos. “A pesar de que está dura la crisis y tenemos la gasolina tan alta nos mantenemos con precios de cuatro o cinco años atrás todavía, el costo del recorrido vale 135 pesos por persona normal, si vienen grupos numerosos se les hace una rebaja, por ejemplo los estudiantes pueden pagar entre 90 y 100 pesos cada uno pero el recorrido es bastante agradable”, recalcó. Reyes Sánchez cruzó los dedos al expresar que ojalá y el clima sea benévolo con ellos, ya que si hay eventos de norte no pueden trabajar, y de ello dependerá que tan afortunada resulte esta temporada vacacional.
La Voz de Veracruz
Sábado 8 de diciembre de 2012 |
B
3
Nulo, apoyo federal a casas de cultura Espera IVEC que en este sexenio se le de atención a los programas culturales AVC/ Veracruz
E
l director general del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Alejandro Mariano Pérez, reconoció un rezago en la promoción de la cultura popular por la falta de atención del pasado Gobierno Federal para las casas de cultura, las cuales fueron abandonadas. El funcionario espera que la situación cambie y se voltee la mirada hacia las casas de cultura y se refuerce sus programas en la nueva administración a cargo de Enrique Peña Nieto. Entrevistado en el coloquio “Casas de Cultura: retos y perspectivas en el siglo XXI”, dijo que mientras el Gobierno Federal apoyó otros aspectos culturales, en lo que corresponde a las casas de cultura las desatendió, pese a que éstas son la primera instancia para llegar a los ciudadanos y promover la culturas locales. “El Gobierno Federal en el sexenio pasado, tuvo magníficos éxitos en materia cul-
Casas de cultura se ven impedidas a realizar actividades ante la falta de recursos. tural, pero sí quedó soslayado un poco el tema de las culturas populares, de los programas regionales, de la cultura indígena, pero además gravísimamente la nula, no la poca, la nula atención al estas células de desarrollo que son las casas de cultura, sin las casas de cultura no se van atender, hay que plantear cual es la estrategia de desarrollo humano que tiene el gobierno federal a ni-
vel local”. Explicó que el rezago únicamente es a nivel local, pues a nivel nacional existe una construcción de política cultural muy sustentable, pues es más fácil homologar criterios que se han idos entretejiendo. Sin embargo en la promoción de las culturas locales, es innegable el apoyo que tienen las casa de cultura para su fomento y si éstas se desatien-
den difícilmente habrá un progreso. Con la finalidad de seguir apoyando las Casas de Cultura, el funcionario presentará una propuesta ante el gobierno federal para que se cree un fondo económico a través de Conaculta específicamente para apoyar este sector con la realización de programas y proyectos que promocionen las culturas de cada región.
Retira Tránsito 40 vehículos de la avenida Díaz Mirón Desde que se inauguró la nueva imagen, Tránsito refuerza operativo para retirar a los que se estacionen AVC/ Veracruz
E José Pedro Ladino Bonilla, coordinador general del Relevo de la Policía Veracruz-Boca del Río.
No nos doblegarán: Policía Naval AVC/ Veracruz
“N
o nos doblegarán las agresiones ni la perversión de quien ha optado por el camino de la delincuencia”, afirmó el coordinador general del Relevo de la Policía Veracruz-Boca del Río, José Pedro Ladino Bonilla, quien refirió que resulta fundamental la participación de la sociedad, a través de la denuncia ciudadana, para reducir sustancialmente delitos de mayor incidencia. Al intervenir en la ceremonia de entrega de infraestructura y equipamiento para la corporación, el contraalmirante comentó que los elementos de la policía naval han adquirido una diversidad de experiencias en la búsqueda por recuperar la credibilidad de las instituciones de seguridad que demanda la sociedad. José Pedro Ladino Bonilla reconoció que se percibe una situación de inseguridad en diferentes lugares del país, a las cuales el estado de Veracruz no estuvo ajeno en el pasado.
Ladino Bonilla agradeció la confianza otorgada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa para elegir a las fuerzas navales para garantizar la seguridad de los veracruzanos. El coordinador general del Relevo de la Policía Veracruz-Boca del Río refirió que se trabaja para lograr resultados favorables y responder a las expectativas en materia de seguridad. Por otra parte, el contraalmirante agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa la entrega de la infraestructura y equipamiento para la corporación. “Celebramos y valoramos el esfuerzo para dotar a esta unidad de los medios indispensables para mantener la operatividad y multiplicar la capacidad del Estado mexicano, en reciprocidad, nuestro personal, está comprometido con la misión asignada, actuando con profesionalismo, responsabilidad, espíritu de sacrificio y en estricto apego a las leyes que nos rigen, velando siempre por el bienestar de la ciudadanía”, finalizó.
l delegado de Tránsito del Estado en Veracruz, Rodolfo Pallares Herrán, dijo que se retiró a aproximadamente 40 vehículos, cuyos propietarios los estacionaron en la avenida Salvador Díaz Mirón desde el día de su inauguración a la fecha, a pesar de que se advirtió acerca de las medidas restrictivas que anunció el ayuntamiento porteño. El funcionario indicó que se impuso la multa correspondiente a los automovilistas que se estacionaron en la arteria recién inaugurada, la cual oscila en los 29 pesos. Sin embargo, Rodolfo Pallares precisó que no importa la imposición de las multas sino el respeto a la ley. Pallares Herrán aseguró que la Delegación de Tránsito del Estado da cumplimiento a la solicitud de la presidenta municipal de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, quien desea que la
Se cobra 29 pesos a los automovilistas que se estacionen en la avenida Díaz Mirón. circulación sea fluida sobre la avenida Díaz Mirón. “La presidenta municipal fue muy clara al decir que ella quiere mantener la fluidez vehicular en esa arteria, ya que es un área muy bonita, que no nada más sirva para trasladarse de un lugar a otro sino que además sirva como paseo y nosotros estamos apoyándolos para que esto se lleve a cabo, ya que la ley y el reglamento
de Tránsito así lo establece. “No nada más es retirar por retirar para que se mantenga bonito ahí, no, es aplicar la ley y el reglamento de Tránsito (…), desde la inauguración a acá hemos retirado unos cuarenta vehículos, se les pone la multa que va a dar a Finanzas del estado, evidentemente, la multa por estar estacionado en doble fila son veintinueve pesos, es más significativo la
conciencia que crea la ciudadanía que perjudicarlos en su bolsillo”, insistió. Por último, el delegado de Tránsito del Estado precisó que la corporación se muestra con cierta flexibilidad para aplicar el reglamento correspondiente en la zona conurbada por tratarse de un destino turístico, “no podemos ser drásticos, tenemos que ser flexibles de acuerdo a la situación que se presente”.
Ya hay reina del Carnaval de Veracruz AVC/ Veracruz
C
armelina Chávez Priego fue electa como reina del carnaval de Veracruz 2013 al obtener 70 mil 876 votos y superar a Cinthya Aurora Soto Jiménez en el cómputo que se celebró la noche de este viernes en el zócalo de esta ciudad. La joven dijo que el triunfo no lo esperaba, pero destacó que trabajó para alcanzar la corona de soberana y encabezar las fiestas de la carne que se llevarán a cabo del 5 al 13 de febrero próximo. Carmelina, quien participó
Con Carmelina queda completa la corte del carnaval más alegre del mundo. con el distintivo rojo, dijo sentirse sorprendida por la canti-
dad de votos que obtuvo en el cómputo, lo cual agradeció a
quienes la apoyaron durante la candidatura. El cómputo para elegir a la reina concluyó aproximadamente a las 9 de la noche a diferencia del conteo para rey del carnaval, el cual finalizó después de las 22:30 horas. Al cerrarse el cómputo, el presidente del comité del carnaval, Anselmo Estandía Colom, dio a conocer los resultados oficiales a los presentes. Carmelina logró recaudar 708 mil 760 pesos que representaron 76 mil 876 votos mientras que Cinthya juntó 423 mil 870 pesos que significaron 42 mil 387 votos.
X alapa 4B |
Sábado 8 de diciembre de 2012
Urge CMIC plan integral para mejorar vialidad Señalan constructores que deben participan todos los municipios de la región Xalapa
E En el aeropuerto El Lencero se llevan a cabo de 30 a 40 operaciones diarias.
En El Lencero
Sin oficializar, la ampliación del aeropuerto El comandante del aeropuerto, Rolando López Hernández, señala que no hay nada escrito sobre este proyecto
A
El Lencero AVC
unque hay “mucha” demanda de vuelos comerciales, la ampliación del aeropuerto El Lencero aún sigue en proyecto. En entrevista el comandante del aeropuerto, Rolando López Hernández comentó que “ hay un proyecto, oficialmente no hay nada escrito de que se vaya a realizar la ampliación, se han realizado estudios de terreno para ver si es posible la ampliación de la pista y el aeropuerto”. Informó que en la actualidad la distancia de la pista esta “limitada” por la distancia con la que cuenta, por lo que sólo operan aeronaves con un peso máxime de despegue a 25 toneladas.
Dijo que en caso de concretarse la ampliación del aeropuerto podría haber más vuelos comerciales y competirían con el del puerto de Veracruz. La pista de aterrizaje tiene una distancia de 1800 metros y para efectuarse los vuelos comerciales, con aviones de mayor dimensión se requieren 2 mil 500 metros de longitud. El comandante detalló que el proyecto de la ampliación del aeropuerto contempla la compra de terrenos para extender y construir la pista, así como una nueva terminal aérea. “Si hay una alta demanda de vuelos comerciales, por ser la capital del estado viene mucho funcionario, éste aeropuerto es más oficial que turístico, si hay demanda de pasajeros, si es necesario tener un aeropuerto grande, ojala vinieran más líneas aéreas como Interjet Aeromexico”, mencionó. Explicó que en el aeropuerto El Lencero se llevan a cabo de 30 a 40 operacio-
Xalapa AVC
n los últimos años, Xalapa ha tenido importantes pérdidas económicas por culpa del caos vehicular que se genera, por lo cual es importante que los municipios que integran la Región Xalapa trabajen de manera conjunta en la aplicación de recursos, así lo declaró Gonzalo Hernández Morales, integrante de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción de Xalapa (CMIC). Y es que dijo que la situación vial e infraestructura carretera mucho tienen que ver con la poca inversión que hacen los
municipios en esta materia, además agregó, el gran número de población que se traslada de municipios como Coatepec, Banderilla y Emiliano Zapata, visitan principalmente al Centro Histórico de la capital del estado. El empresario aseguró que esta situación hace que las personas se desgasten y decidan no acudir al centro de la ciudad a realizar sus pagos o comprar, afectando de manera directa a los comercios fijo que se ubican en dicha zona. En ese sentido, al igual que los ediles capitalinos, dijo es importante que el Gobierno del Estado intervenga de manera urgente en la aplicación de programas de movilidad y más agentes de tránsito que agilicen la vialidad de la capital. Lo que necesitamos dijo es “extender la actividad
“No es suficiente pensar en la solución de los problemas de vialidad de Xalapa solo desde una perspectiva municipal, es necesario hacerlo desde una perspectiva integradora”.
Gonzalo Hernández Integrante de la CMIC
económica a todo Xalapa y municipios aledaños para desahogar el tránsito urbano y oxigenar la movilidad urbana y, eso solo se logra con la construcción de nuevas vías de comunicación”. Finalmente expuso que el recién inaugurado Libramiento de Xalapa, no ayudará a desahogar el tránsito que se hace en Xalapa, pues por allá únicamente circulan vehículos foráneos y no propios de los habitantes de la capital del estado.
“Hay un proyecto, oficialmente no hay nada escrito de que se vaya a realizar la ampliación”.
Rolando López Hernández Comandante del aeropuerto
nes diarias, entre vuelos privados, oficiales y comerciales por la empresa Aeromar con la única ruta MéxicoXalapa y Xalapa-México, no hay otros destinos. En el caso de los aviones privados, dijo el comandante se tratan de adultos mayores que gustan de volar sus naves como método de relajación ante el estrés que padecen. “Aquí la única línea comercial que opera es Aeromar que tiene un vuelo en la mañana y otro en la tarde, de ahí lo que más hay son vuelos oficiales privados y los propietarios de aeronaves, que son señores grandes que se relajan volando sus aviones, es su hobby volar y dejar el estrés allá arriba “, finalizó.
Denuncian despojo. Un grupo de vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio se apostaron en el Palacio de Gobierno para denunciar que cinco familias fueron despojadas del terreno donde vivían. Acusaron a la señora María Guadalupe Severa y el señor Juan Parada de amenazar la vida de los ocupantes de los predios. Señalan que estas personas ya habían sido reubicadas porque estaban en zona de riesgo y regresaron para recuperar estos terrenos.
Señalan que todos los municipios también tienen que aportar recursos para resolver los problemas viales de la capital.
Piden niños un estado armonioso Participan pequeños en el Octavo Parlamento Infantil
A
Xalapa Agencias
l celebrar la sesión en VIII Parlamento Infantil, los menores no dudaron, en exigir a los diputados locales y a las autoridades estatales y de sus respectivos municipios, leyes y acciones encaminadas a brindarles un estado más armonioso y con posibilidades de desarrollo para ellos y sus familias. Seguridad y mejor educación, donde sus maestros no falten tanto a la escuela, un medio ambiente sano y libre de contaminación, son las principales preocupaciones y exigencia de los integrantes del parlamento infantil en el pleno del Congreso. Igualmente pidieron trabajos mejor remunerados para sus padres, pues relataron que algunos ven muy poco a sus papás, porque salen a trabajar desde temprano y llegan ya muy tarde, para conseguir el dinero suficiente para mantenerlos. Jimena Cruz Solares, originaria de Papantla presidenta de la Mesa Directiva del Octavo Parlamento
Educación y seguridad principales temas principales que se tocaron en la sesión del Parlamento Infantil. Infantil pidió a los diputados locales que no peleen tanto y se pongan de acuerdo en temas que beneficien a Veracruz, como contar con más policías que cuiden a la población. También dijo que en su municipio, el tema de la educación debe ser mejorado, pues en ocasiones los alumnos se quedan sin clase, porque sus maestros tienen que salir a cobrar sus cheques o asistir a juntas. Laura Martínez Martínez quien fungió como vicepresidenta de la Mesa Directiva y originaria del municipio de Acajete, pidió que se apoye al campo, particularmente a la gente de su región, que con la apertura del libramiento de Xalapa ha disminuido su trabajo.
Igualmente se pronunció porque haya sanciones más severas en contra de quien contamine los ríos, el aire o la tierra, así como contra quienes talen árboles de manera ilegal. Ramsés Amerack Andrade Molina del municipio de San Juan Evangelista pidió que haya más seguridad en todo el estado, así como meter a la cárcel a todos aquellos que cometan un delito. Comentó que hace falta mejorar muchas escuelas, pues no cuentan con sillas o material didáctico, además que en lugares calurosos como su municipio, es necesario que al menos tengan un ventilador que les permita estudiar de una mejor forma.
NacioNal 1C |
Sábados 8 de diciembre de 2012
Crea Peña Nieto Instituto Nacional del Emprendedor A partir de enero entrará en función esta nueva modalidad para las Pymes
E
El Universal México
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que a más tardar en enero, se oficializará la creación del Instituto Nacional del Emprendedor y adelantó que habrá un profundo rediseño del fondo para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme). “Si queremos que México crezca, tenemos que hacer que crezcan las empresas”, expresó el primer mandatario en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos durante una reunión con empresarios y emprendedores. Peña Nieto ofreció encabezar un gobierno facilitador de nuevos negocios, porque solo “así podremos convertirnos en un país moderno y exitoso”, y evitar la mortalidad de empresas.
El presidente Enrique Peña Nieto, crea una nueva institución para las Pymes. Instruyó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el diseño de un Plan de Desarrollo Innovador 2012-2018 que permita cinco acciones: implementar una política de Estado de apoyo a los emprendedores y a los MiPyMES, y lograr que és-
tos realmente aprovechen los programas de fomento del gobierno federal. “Hay que encontrar los mecanismos para que los emprendedores, los mexicanos en general conozcan de los programas y apoyos que habrá para los emprendedores,
de manera muy amplia y muy difundida”, subrayó. La tercera acción será integrar un programa de consolidación. “Es decir, impulsar la transformación de las microempresas en pequeñas, las pequeñas en medianas, las medianas en grandes”, y con
ello evitar la mortalidad de muchas empresas, pues ocurre que sólo sobreviven el 10 por ciento o poco más de eso, de las que se inician. Por ello, dijo, “necesitamos tener un programa, un programa de apoyo y respaldo a la consolidación de esas empresas, que evite que se vayan a descarrilar y que realmente concreten el objetivo en escalar y en crecer”, subrayó. Peña Nieto refirió que la cuarta acción será construir un ecosistema emprendedor, con la participación conjunta de la academia, con los sectores público y privado, para crear semilleros de talento e innovación de alto impacto. Y por último, garantizar condiciones de competitividad y apego a la ley, comenzando por fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. “Este es momento de México, es su oportunidad de México, que vamos a lograr un mayor crecimiento, un mejor horizonte, promisorio y de éxito para nuestro país, para todos los mexicanos”, concluyó.
Todo listo para el cambio de gobierno en Chiapas Hoy Manuel Velasco Coello toma posesión oficial en el estado chiapaneco
E
Agencias México
l gobernador electo, Manuel Velasco Coello, rendirá protesta hoy en el Polyforum Mesoamericano de esta ciudad chiapaneca, el cual fue declarado por el Congreso del estado como recinto oficial de la sesión solemne. A la toma de protesta se prevé la asistencia de gobernadores, representantes de partidos políticos y embajadores acreditados en México, entre otros. Desde las 10:00 horas, diputados de cada uno de los ocho grupos parlamentarios fijarán su postura y posteriormente, al mediodía llegará Velasco Coello, para rendir protesta. Los medios de comunicación ya están acreditados, pero no tendrán acceso al
edificio declarado por los diputados locales como recinto legislativo para la llegada al poder del nuevo gobierno. Los distintos medios de comunicación serán ubicados en una sala de prensa donde tendrán pantallas y audio para escuchar el discurso del nuevo gobernador. Velasco Coello ha ocupado cargos como diputado local, federal y senador de la República por esta entidad y es nieto del ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Suárez. Ganó las elecciones de gobernador del 1 de julio pasado impulsado por la alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. El nuevo gobernador del estado contendió por la gubernatura con los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López; del PAN, Emmanuel Nivón González, y del partido local Orgullo por Chiapas, Marcela Bonilla Grajales.
El presidente del Congreso local, Noé Fernando Castañón Ramírez, señaló que hay condiciones para la transición de poderes en paz, pues el Poder Legislativo ratifica su compromiso de construir acuerdos con el siguiente gobernador para sacar adelante las iniciativas de ley de beneficio para el estado. Consideró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de Manuel Velasco Coello permitirán al estado avanzar en la atención del rezago social, el compromiso de ambos es por la justicia social, la equidad en la distribución de la riqueza, la igualdad, mejor educación, salud, alimentación y por supuesto, preservar el ambiente. Juan José Sabines Guerrero, quien termina sexenio este 7 de diciembre, en 2006 fue impulsado por una alianza de partidos políticos conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano (MC).
Un aumento más a la gasolina en el cierre del año 2012.
Hoy primer ‘gasolinazo’ de este nuevo sexenio El incremento al combustible será de nueve centavos
C
Agencias México
on este incremento, similar al de los meses previos, el litro de gasolina Premium será de 11.37 pesos; el de Magna, de 10.81 y el del diésel de 11.17. Los precios de las gasolinas y el diésel tendrán un incremento de nueve centavos este sábado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Toman protesta a nuevos funcionarios de la SEP El veracruzano Fernando Serrano Migallón formará parte de esta nueva comitiva
E
Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas.
(SHCP). “No se prevé un salto súbito del precio de la gasolina en 2013”, dijo Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la dependencia, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional. Con el incremento que ocurrirá este sábado, similar al de los meses previos, el litro de gasolina Premium será de 11.37 pesos; el de Magna, de 10.81 pesos y el del diésel de 11.17 pesos, informó Messmacher. El funcionario explicó que el subsidio al precio de la gasolina superará este año 200 mil millones de pesos.
El Universal México
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilo Chuyaffet Chemor, tomó protesta a los nuevos funcionarios públicos de la dependencia que fueron nombrados por el presidente Enrique Peña Nieto.
En el salón bolívar protestaron Fernando Serrano Migallón, como subsecretario de Educación Superior; Rodolfo Tuirán Gutiérrez, como subsecretario de Educación Media Superior, y Alba Martínez Olivier, como secretaria de Educación Básica. Enrique Del Val Blanco fue designado por el momento, titular de la Unidad de Planeación y Políticas Educativas, la cual retomará la semana entrante la subsecretaría de Planeación, dio a conocer el titular de la SEP.
Son estudiantes y maestros de la Facultad de Economía de la UNAM.
Se unen maestros y estudiantes por detenida Exigen la liberación de Claudia Iveth Trejo Gómez tras estar detenida por disturbios
E
Agencias México
studiantes y profesores de la Facultad de Economía (FE) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se declararon en campaña permanente para exigir la liberación de Claudia Iveth Trejo Gómez, una de las 11 mujeres detenidas tras la jornada de protestas del pasado primero de diciembre. En conferencia de prensa informaron que realizarán brigadas para solicitar apoyo económico, de difusión, boteo y organización de visitas en el penal de Santa Martha Acatitla donde permanece detenida. También anunciaron la creación del Comité en Defensa de Jóvenes Estudiantes en Defensa de los Derechos Humanos, cuyo objetivo será la “protección de la comunidad universitaria ante el estado policiaco que ha detenido a nuestros compañeros y que pretende intimidarnos y hostigarnos”. Miriam Pascual, abogada de Claudia Iveth, profesora adjunta de la FE, detalló que en el caso de las 11 mujeres detenidas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no ha presentado “ni un sólo video en el que se detecte a una mujer en actos de vandalismo”, por lo que exigió la liberación inmediata de las detenidas. Explicó que las fuerzas policiacas incurrieron en diversos delitos como abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza y violaciones a los derechos humanos, por lo que anunció que interpondrán una denuncia ante las autoridades competentes para que se dé con los responsables. Y agregó que hasta el momento se han documentado “cuatro casos de tortura” contra igual número de consignados. En cuanto a las irregularidades en las detenciones y procesos contra los 69 detenidos en la causa 287/2012 por el delito de ataques a la paz pública en padilla, la litigante de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos afirmó que en poco más de 50 casos “no hay elementos probatorios que demuestren que los imputados incurrieron en actos vandálicos. Se trata de detenciones arbitrarias. Jessica Trejo, hermana de la joven docente, afirmó que como familiares también han padecido la represión del Estado, porque desde la noche del sábado y la madrugada del 2 de diciembre “nos aplicaron un cerco a fin de impedir nuestro ingreso a la agencia 50 del Ministerio Público, por lo que solo hemos podido hablar con nuestros familiares hasta ayer”.
2
C | Sábado 8 de diciembre de 2012
NACIONAL
La Voz de Veracruz
Asciende deuda de estados a 406 mil mdp Se requiere 15% Los niños son los que se ven más afectados por estas enfermedades respiratorias.
Durante el tercer trimestre del año lideran DF y Edomex
D
de antibiótico para el invierno
El Universal México
urante el tercer trimestre del año, la deuda de los estados y municipios del país sumó 406 mil 764 millones 633 mil pesos, lo que representó un incremento entre julio y septiembre de aproximadamente dos mil 355 millones de pesos, reportó hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los pasivos que registran los gobiernos locales ascendieron a 404 mil 409 millones de pesos al segundo trimestre del año. En el apartado de Obligaciones financieras de entidades federativas y municipios del tercer trimestre del año, el Distrito Federal registra la deuda más elevada, con 54 mil 422 millones 262 mil pesos; le siguen el Estado de México y Coahuila, con pasivos de 38 mil 795 millones 122 mil pesos y 36 mil 450 millones 695 mil pesos, respectivamente.
Las enfermedades respiratorias estarán a la orden del día en estas fechas
L
Los estados cada vez están más endeudados con la nación. El jueves, empresarios consultados por el Banco de México (Banxico), que emitió su reporte sobre las economías regionales al tercer trimestre del año, manifestaron que entre sus principales preocupaciones está la situación financiera por la que atraviesan las entidades federativas, lo cual se convierte en un escenario de alerta para México, debido
a que podría reducir el nivel de inversión en infraestructura de los gobiernos locales. De hecho, la Secretaría de Hacienda advirtió el pasado 30 de noviembre que en algunos “casos específicos”, el incremento de la deuda en los estados podría representar un problema para sus finanzas públicas. “Destaca el caso de Coahui-
la, donde a la par de su endeudamiento exponencial, se encontraron manejos fraudulentos de su deuda”, citó entonces en su informe “Memoria 2006-2012”. La dependencia explicó que los pasivos de las entidades federativas pasaron de 160 mil millones de pesos en 2006 a 397 mil millones de pesos en marzo de 2012.
Termina México operativo de ayuda a Guatemala
El Universal México
os casos de infecciones respiratorias aumentan en la temporada invernal pero sólo 15 por ciento requiere antibióticos para curarse, indicó la Secretaría de Salud (SSA). La investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Anahí Dreser Mansilla, señaló que 75 por ciento de las enfermedades respiratorias como resfriado común, influenza, bronquitis, tos y la mayoría de las infecciones de garganta, no necesita antibióticos para controlarse. La especialista puso como ejemplo que si una persona se enferma 10 veces al año,
sólo en dos o tres ocasiones requerirá antibiótico. Sin embargo, hay quienes ante la presencia de síntomas gripales de inmediato consumen el antibiótico que les quedó de un episodio pasado recetado por el médico. Esa acción es un riesgo porque “puede ser que no lo necesiten y además lo toma en dosis inadecuadas y no termina el tratamiento porque sólo tiene unas cuantas pastillas o cápsulas”, mencionó en un comunicado. Insistió en que tomar antibióticos sin prescripción médica y no terminar el tratamiento puede ocasionar que las bacterias se vuelvan resistentes al medicamento y la persona cuando realmente lo requiera ya no se cure. También puede provocar reacciones adversas, desde diarrea o afecciones de la piel, hasta daños graves en el oído, riñones y huesos en menores de edad.
Los habitantes centroamericanos sufrieron un terremoto de 7.2 grados Richter
E
El Universal México
l embajador de México en Guatemala, Juan Carlos Tirado Zavala, entregó dos mil 737 despensas familiares, seis mil 534 frazadas y 554 catres con colchoneta de algodón, a los damnificados por el terremoto ocurrido el 7 de noviembre en el país centroamericano, informó la cancillería. Destacó que con esa entrega culminó el operativo de ayuda desplegado por el gobierno mexicano, iniciado el 28 de noviembre, con el envío oportuno de suministros a las zonas afectadas por el terremoto de 7.2 grados Richter registrado en aquella nación. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló en un comunicado que, por su parte, la empresa mexi-
Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas exigen la liberación de los compañeros.
Exigen liberación de compañeros estudiantes de Ciencias Políticas Guatemala sufrió el mes pasado una catástrofe telúrica. cana Herdez donó 14.5 toneladas de alimentos enlatados que serán entregados a las comunidades del departamento de San Marcos. Indicó que el embajador Tirado Zavala reiteró la solidaridad del país y agradeció el
gesto de la empresa mexicana. Por parte de las autoridades de Guatemala los suministros fueron recibidos por el director ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldo-
nado, quien agradeció el apoyo del gobierno de México, así como de Herdez. El titular de la Conred destacó que los alimentos entregados por la firma mexicana serán de gran utilidad para la población afectada.
Apoya Francia libertad de expresión en México
F
Agencias México
rancia apoya los esfuerzos de la sociedad civil a favor de la defensa de la libertad de expresión, subrayó la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue. La diplomática se reunió con Mariclaire Acosta, directora de la oficina en México de Freedom House, y Darío Ramírez, director general de la oficina para México y Centroamérica de la asociación Artículo 19. Acosta y Ramírez habla-
Elisabeth Beton Delègue, embajadora de Francia en México. ron con la embajadora sobre las condiciones de trabajo de los periodistas en México, haciendo hincapié en las
amenazas que pesan sobre algunos de ellos. Ambos funcionarios mencionaron también el meca-
nismo de protección que el gobierno federal implementa en ese ámbito. Finalmente presentaron la reforma que promueven en el Congreso, cuyo objetivo consiste en permitir la evocación, a escala federal, de las investigaciones sobre los crímenes cometidos contra periodistas. Esa iniciativa también tiene como propósito fortalecer el papel de la sección especializada de la Procuraduría General de la República (PGR) a cargo de esos expedientes, dio a conocer la embajada francesa en territorio nacional.
Difundieron una carta en la que piden la libertad de los estudiantes de la UNAM
M
Agencias México
ás de un centenar de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), difundieron una carta en la que exigen la liberación inmediata de sus compañeros, detenidos el 1 de diciembre pasado, para que se reintegren a sus actividades académicas. En la misiva firmada por 113 integrantes de la comunidad estudiantil (acompañada con nombres y número de cuenta), se asegura que “en los hechos ocurridos el día sábado 1 de diciembre nuestros compañeros participaban en la manifestación de manera pacífica y sin efectuar hechos violentos o fue-
ra de la ley”. Aseguran que los estudiantes “fueron injustamente detenidos de manera arbitraria, atropellando sus derechos elementales de libre expresión de ideas, libre tránsito, incomunicación y la privación ilegal de su libertad (sic)”. Los universitarios demandaron que “se le preserven a nuestros compañeros todos sus derechos como ciudadanos mexicanos y sean puestos en libertad de manera inmediata para que pueda reincorporarse a la comunidad universitaria a la brevedad. Conocemos personalmente a los mismos y hacemos de su conocimiento que son ciudadanos honestos, honrados y cuya única ocupación es el estudio y su vida personal”. Con lo que reiteraron el apoyo de la comunidad estudiantil a los jóvenes detenidos, aunque no se indicó en la carta cuántos de los que están presos pertenecen a esta Facultad o a la UNAM.
ESPECIAL
Sábado 8 de diciembre de 2012 |
La Voz de Veracruz
C
3
Registra IMSS 180 casos de VIH en la zona centro Realizan campañas de prevención para los jóvenes
n el Hospital Regional de Especialidades del IMSS se atiende a un total de 180 casos de enfermos de Sida, para todos ellos hay personal capacitado en su atención y módulos para cuando tienen algún ingreso, “ante los casos es necesario concientizar a la población juvenil”, se dio a conocer en un ciclo de conferencias a jóvenes. La trabajadora social Minerva López, quien está al cuidado de enfermos con ese mal en el citado nosocomio, indicó que es necesaria la difusión de prevención sobre el mal, ante el aumento de los casos. En el auditorio de la Sección IV del IMSS en esta ciudad, se realizó un evento de conferencias para jóvenes de escuelas de nivel secundaria, y padres de familia, con motivo de la celebración del Día Internacional de lucha contra el VIH.
Organizó el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del departamentos de Servicio Social, como una iniciativa no solo de trabajar con pacientes enfermos de VIH/SIDA sino también buscando prevenir a los jóvenes y adolescentes de la gravedad del problema. Como invitados para platicar con los jóvenes, estuvieron la doctora Guadalupe Canales, epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria número 7, y un sacerdote. El estigma que existe contra las personas con VIH está muy marcado, se reconoció, y para los jóvenes es importante contribuir en acabar con ello, pero es necesario que tengan suficiente información acerca del mal. Minerva López, aseguró que el personal que labora en el IMSS, ya no tiene tanto el temor de trabajar a lado con personas con SIDA, aunque reconoció que en años anteriores fue tanto el estigma y el terror que provocó la pandemia, así como el desconocimiento de las formas por las que se contagia la enfermedad, que hubo cierto rechazo.
CASAS RENTA
CASAS EN VENTA/ RENTA
E
AVC/ Orizaba
EN
VENTA/
Casa cerca de chedraui plaza cristal $950,000.00 9271212 9225636 Casa zona sur, climatizada $1,550,000.00 9271212 9225636 Casas dos recamaras en laguna real $525,000.00 9271212 9225636 Casa cerca del hospital regional una planta $3,300,000.00 9271212 9225636 Departamentos con vista al mar, $1,690,000.00 9271212 9225636 Departamento, vista al mar condominio de lujo 9271212 9225636 Departamento en boca del rio 3 rec. Alberca $ 1,650.000.00 M.N cel 2299048008 Departamento la tampiquera 3 recamaras, alberca $ 1,500.000.00 M.N cel 2299048008
Casa habitación, terreno c/ bodega 600 m2 previa cita, cel 2292384463 Traspaso Casa Duplex (Col. Santa Fe) Informes Cel. (044)2291393458 Sra. Zoila Ochoa Renta departamento, amueblado, vista al mar, alberca, 9271212 9225636 Se renta casa amueblada en costa de oro $25,000.00 9271212 9225636 Se renta local y oficina en av. Madero $25,000.00 9271212 9225636 Se renta casa en freccionamiento reforma $12,000.00 9271212 9225636 Se renta casa 1 recamara ,sala, comedor, baño $ 2,000.00 M.N cel 2299048008 Rento casa 2 plantas, 1 1/2 baño, cocina integral, ventiladores y protecciones Inf. Las Vegas Cel: 2291200684
TERRENOS Venta terreno el conchal excelente ubicación 700m2 $ 1,600.000.00 Cel 2299048008 Venta cerca de punta tiburon 1000 m2 nextel 1992615 id 62*192997*4 cel 2299048008 “Se vende terreno comercial ubicado en Crucero Desviación Conejos, Municipio de Puente Nacional, Ver. [900 mt2 con casa habitación] Previa cita: (044) 2292 38 44 63 y (044) 2291 75 82 12. C.P. Octavio Morales”
SERVICIOS “EXTRACCIONES DENTALES SIN DOLOR, RESINAS, LIMPIEZAS, INCRUSTACIONES Y PRÓTESIS, A PRECIOS INCREÍBLES. DÍAZ MIRÓN 216-B (CAÑONERO TAMPICO Y ABASOLO), DRA. SANDRA CABALLERO MENA. CEL: 2292 12 51 96, VERACRUZ”.
BUSCO NOVIA
Soy un PIT-BULL atigrado muy guapo cel: 2291014533
AUTOS Chrysler PT Cruiser 2004 4 Ptas, Clima, Todo pagado, elect, Bolsas de aire $68 mil Cel. 2291293900 Fiesta aikon 4 puertas s/ clima negro todo pagado $ 38,000.00 M.N nextel 2796947 id 92*14*78287 Se vende Grand Marquis 2001, equipado. reparado en agencia Ford La Fragua. Cel 2292384463 y 2291758212 previa cita. Vendo Neon 2005 SXT automático 2299575583 Vendo CRV 2007 automática 4 cilindros 2299575583 Vendo carritos de HotDogs nuevos y Usados Cel. 2291200684 Rento carrito de Hot-Dogs Cel. 2291200684 Adquiera Auto nuevo VW sin consultar buró, ni comprobar ingresos. Joaquín Perez, Cel: 2291770158
Clasificados gratuitos Llene el cupón, con un máximo de 15 palabras y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será públicado por una semana. Ejército Mexicano No. 3750 Col: Ex Hacienda Boticaria, Boca del Río, Ver. para informes. Tel: 167 0476
Empleo Servicios Empleo:
Enseñanza Vehículos Varios
Inmuebles Mascotas
Dirección y teléfono: Texto del anuncio:
Nos reservamos el hecho de modificar el mensaje, para pagados y gratuitos, el anunciante es responsable de lo que ofrece, la empresa no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. la fecha de inicio está sujeta a disponibilidad de espacio.
Córdoba 4C |
Invertirán 600 millones de pesos
Será Mier y Pesado zona de comercio y esparcimiento La reconversión del emblemático edificio, contempla parques y tiendas comerciales
L El edificio de Mier y Pesado no será modificado por acuerdo con el INBA.
Inaugura Portilla obras de impacto social Dignifican acceso al panteón cordobés y la colonia Pedregal La Voz de Veracruz
O
bras de impacto social caracterizan al gobierno de Francisco Portilla Bonilla, quien este viernes realizó la inauguración de la pavimentación asfáltica y construcción de oficina con bodega en acceso al Panteón Municipal, así como la pavimentación en prolongación de la avenida 46, colonia El Pedregal. Las obras que permiten a los ciudadanos tener una mejor infraestructura, tuvieron un costo de 4.2 millones de pesos. El medio día de este viernes, el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, junto con vecinos de la colonia Independencia y Linda Vista, cortaron el listón de la obra que dignifica al Panteón Municipal, dado que ahora se cuenta con una barda perimetral, la pavimentación de la calle principal, así como una nueva oficina y bodega. En compañía del síndico único del Ayuntamiento de Córdoba, Luis Díaz Barriga, así como los ediles: Octavio Lara, Vicenta Alarcón, María
Elena Regules y María Teresa Toriz; Portilla Bonilla hizo alusión a la transformación del Panteón Municipal, que va acompañado del compromiso de los cordobeses que tienen ahí sepultado a familiares. Es decir, dentro del “relanzamiento” del Panteón Municipal, se requiere que los ciudadanos también limpien y embellezcan las tumbas, lo que representará una mejor imagen al lugar. Javier Toscano López, presidente del Comité de Obra, a nombre de los trabajadores del Panteón Municipal, agradeció a las autoridades municipales la pavimentación del camino que atraviesa el cementerio, así como las nuevas instalaciones que servirán de oficina, capilla y un portón para evitar que el lugar siga siendo nido de delincuentes. Posteriormente, el Munícipe se traslado a la colonia El Pedregal para inaugurar la pavimentación asfáltica de la prolongación de la avenida 46, obra integral que directamente beneficia a 200 personas. Ahí, Portilla Bonilla destacó que mediante un gobierno austero en el gasto corriente, se han concretado obras de infraestructura básica que mejoran la calidad de vida de los cordobeses.
Francisco Portilla Bonilla, alcalde de Córdoba entregó el nuevo acceso del Panteón Municipal Zacatepec.
AVC/ Orizaba
a Fundación Mier y Pesado presentó el proyecto de reconversión de sus instalaciones en el edificio que durante años funcionó como emblemático asilo. “Patio Orizaba” como se le llama, contará con parques, zona de esparcimiento y entretenimiento, 30 loca-
les comerciales entre los que se cuentan Wal Mart y Sams. Todo con una inversión de 600 millones de pesos, la generación de 800 empleos directos, y 1,500 indirectos. Víctor Barreiro García, director de la empresa México Retail Properties (MRP), que es la desarrolladora del proyecto, indicó que se respetará el edificio del asilo. Durante la mañana de ayer se vio entrar a conocidos empresarios de la región de Orizaba e incluso de Córdoba, y a representantes de cámaras, al interior del Asilo donde en privado se les presentó el pro-
Sábado 8 de diciembre de 2012
yecto de reconversión de lo que llaman “Patio Orizaba”.
La desarrolladora
La empresa desarrolladora del proyecto es México Retail Properties (MRP), cuyo director Víctor Barreiro García, mostró las fotografías de lo que se pretende hacer con el emblemático edificio. Explicó que son 39 mil metros cuadrados, y dentro de sus instalaciones, se proyectan 30 comercios que tiene que ver con moda, entretenimiento, cafeterías. Sería una placita comercial, que además tendría abiertos los parques de enfrente que tanto gustan a la población. Aclaró que lo referente a la instalación de Sams y Walt Mart es en una propiedad en la parte de atrás del asilo, y en los edificios, a través de un acuerdo que se tiene con el Instituto Nacional de las Bellas Artes, se podrá hacer
un intervención para conectar esa parte de atrás, con el edificio que todos conocemos por el frente. Y por ahora, en una primera etapa, lo más importante es la reubicación de las 30 personas que aun viven en el asilo, y después vendrá el proceso de la construcción. Aseguró que los jardines que rodean el edificio se abrirán al público, se pondrán sitios para niños, sin dañar las áreas verdes, se pondrá un área de estacionamiento, “pero sobre todo habrá mucha seguridad”.
De Mier y Pesado
Por su parte, la directora general de la Fundación, Mónica Balmori García, aclaró que el asilo de ancianos “Fundación Mier y Pesado” no se irá de Orizaba, pero sí será vendido el edificio donde está ubicado, el emblemático castillo.
Deportes 1D |
Sábado 8 de diciembre de 2012
Casi un hecho
La llegada del Miguel Tejada a los Rojos del Águila de Veracruz parece inminente LA VOZ DE VERACRUZ
Y
a con el anuncio hecho, el tema de la contratación de Miguel Tejada empieza a tener más números y forma, tanto que se confirmó que las posibilidades de que el infielder dominicano llegue al Águila de Veracruz son tan altas como un 70 u 80 por ciento, afirmó el presidente del club, José Antonio Mansur. “Él no quiere regresar a Triple A en Estados Unidos, sino le dan un contrato de Ligas Mayores, él ya nos dijo que no se va ni a Japón ni a sucursales, él nos dijo que jugará en México”, explicó el directivo. “Lo más importante es que él está en activo, está jugando y
“Estamos muy cerca de amarrarlo y va a ser un gran atractivo para todos tenerlo” José Antonio Mansur Presidente de los Rojos del Águila
quiere seguir jugando, entonces estamos muy cerca de amarrarlo y va a ser un gran atractivo para todos tenerlo”. Durante las Reuniones Invernales del Beisbol Organizado, donde la Liga Mexicana realizó
Berber asegura que fue la incertidumbre lo que lo obligó a irse al ‘Corre’ LA VOZ DE VERACRUZ
A
lejandro Berber se despidió la mañana de este viernes del campamento de los Tiburones Rojos de Veracruz, donde la incertidumbre le obligó a buscar acomodo en los Correcaminos de la UAT. Reconoció que el no conocer qué pasará con la franquicia, fue la razón principal para emigrar del puerto, “sí, como jugador como en lo personal, mi decisión va más por ahí, no hubo un acercamiento o una definición aquí, y uno como jugador tiene su familia, a mi esposa y me hijo de dos años, uno tiene que protegerse, me hablan e inmediatamente se dan las cosas”. El mediocampista admitió que los resultados no lo acompañaron durante el año futbolístico que vivió con la ca-
miseta de los escualos, “no supimos hacer las cosas, esto es de equipo y me voy dolido porque la afición no se merece esto, es la menos culpable, y nosotros siempre buscamos la posibilidad de sacar los tres puntos, pero en los dos torneos que a mí me tocó estar fueron malos, no hay vuelta de hoja, y no hay más que decir, ojalá que los compañeros que se queden puedan hacer las cosas bien”. Berber reportará el próximo lunes al campamento que dirige joaquín del olmo en ciudad victoria, para definir la duración de su contrato con los Naranjas. Por otra parte, el argentino Pablo Torres, descartó por completo que vaya a ser jugador de los Correcaminos de la UAT para el siguiente torneo. Pablo, quien habló además de su etapa de rehabilita-
ción mencionó: “Empecé a trotar en el campo para empezar a adaptarme nuevamente a lo que es la cancha, al clima y al nuevo cuerpo que tengo, al nuevo gemelo que ya está recuperado, siento un poco de dureza y cosas normales a las que uno se tiene que adaptar para terminar el proceso de rehabilitación, y yo creo que algún día de la siguiente semana ya estaré con todo el grupo”. Sobre lo que se dijo en días pasados, de un supuesto interés de Correcaminos en sus servicios, el argentino dijo “Creo que no hay nada cierto, y por lo que me dijeron yo siempre tuve buena relación con Joaquín (Del Olmo), pero no hay nada de cierto que me pretenda para Correcaminos, porque ya tiene a sus extranjeros y nosotros a esperar lo que pasa aquí con el club”.
Partió la selección infantil de baloncesto a torneo nacional de Guanajuato LA VOZ DE VERACRUZ
P El ascenso es la nueva meta del campeón rebocero Miguel Ángel Cancela LA VOZ DE VERACRUZ
D
e vacaciones en Xalapa, de donde es originario, se encuentra Miguel Ángel Cancela Hernández, juvenil elemento de los Reboceros de la Piedad, flamante campeón del Circuito de Ascenso, equipo donde el veracruzano se consolida como una joven realidad. Miguel Ángel Cancela habló sobre su rápido ascenso en el fútbol, así como su momento con la Piedad. “Todo fue muy rápido, ayer ahí andaba dando mis primeros pasos y hoy ya con un campeonato de Liga de Ascenso; ha cambiado mi vida, mi forma de entrenar, mi compromiso, pero esto apenas es el comienzo, es el primer escalón de muchos que me faltan si quiero hacer carrera en esto, todo se dio muy rápido ni yo ni mi familia lo esperábamos así”, dijo emocionado. Recordó como fue su llegada al equipo rebocero, “llego allá porque sé que hay pruebas con La Piedad, a muchos compañeros de Orizaba supe
que los mandaron y de pronto me los encuentro allá, hice pruebas dos días, al tercero llegaron Cristóbal Ortega y Juan Antonio Luna y me preguntaron si traía cosas para la pretemporada, lo que me dejó muy sorprendido, pero a la vez contento, hice la pretemporada y después me dieron la oportunidad de debutar en la primera jornada”. Su objetivo ahora es el ascenso, “estoy contento con La Piedad, se vienen seis meses más complicados que éstos, nosotros queremos ganar el título de verano para ascender de forma directa, el trabajo me va a llevar a donde yo quiera, por ahora descansar y regresar a iniciar la pretemporada el 11 de diciembre”. Finalmente opinó acerca de todo lo que pasa con los Tiburones Rojos, “Es una lástima que no haya continuidad ni de técnicos ni de jugadores, y que tampoco se le dé la oportunidad, mientras sigan así va ser una lástima que la afición no tenga satisfacciones, pues deben trabajar más duro”.
Juan Kantún le quitó el título al veracruzano Humberto ‘Chato’ Morales LA VOZ DE VERACRUZ
E
l púgil veracruzano, Humberto “Chato” Morales, sucumbió en Cancún frente a Juan Kantún, quien le arrebató el cetro juvenil Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo.
Morales vendió cara la derrota tras caer por decisión unánime en uno de los pleitos principales de la función de aniversario por los 50 años del CMB. Kantún parecía enfilarse a un triunfo fácil, pero la valentía y buena condición física del ve-
racruzano le permitieron sobrevivir no solo a una caída y a una zarandeada en los tres primeros asaltos, sino venir de atrás para poner en algunos predicamentos al yucateco que más con valor y experiencia que con preparación capeó el temporal para confirmar su triunfo.
su última Asamblea del año, Veracruz anunció su plan de seguir con las negociaciones para contratar a Tejada, algo que va por buen camino. “Platicamos con él semanas atrás, es un gran tipo y tiene muchas ganas de seguir jugando. Quedamos de visitarlo en enero, y ahí ya podríamos tener la confirmación de la contratación”, sentenció Mansur. Tejada jugó en 2011 con los Gigantes de San Francisco pero para este año ningún equipo le ofreció contrato. Actualmente se encuentra jugando con las Águilas de Cibao de la Liga Invernal de República Dominicana, donde ha participado en 26 encuentros.
Al final, “El Loquito” estaba sufriendo en serio por la presión perruna del “Chato”, pero el veracruzano ya no pudo darle la vuelta a la tortilla para evitar la pérdida de su campeonato, lo cuál se veía venir desde el octavo round cuando dos de los tres jueces, de acuer-
do con las reglas del CMB, dieron ventaja de cuatro asaltos al yucateco. Las tarjetas de los jueces al cabo de 10 rounds fueron de 9693, 97-92 y 97-93, todas en favor de Kantún, quien al serle alzado el brazo, se quebró y lloró de felicidad.
artió de la ciudad capital el representativo xalapeño de baloncesto infantil que representa al estado de Veracruz en la Fase Nacional de la Copa Telmex a celebrarse en Guanajuato este fin de semana. Néstor Hernández, director de la Academia de los Halcones, institución base del equipo campeón estatal, se dijo orgulloso de ser la única categoría que representará a Veracruz en el evento nacional. “Es el fruto del esfuerzo de los chavos, que se comprometieron, que entrenaron fuerte, que hicieron caso a las indicaciones y todo eso trajo por fruto que fuéramos los únicos que representaremos a Veracruz. “La categoría Cadetes se quedó muy cerca al perder la Final ante Guanajuato, pero nosotros estamos listos y creemos que llevamos buenas posibilidades de hacer algo importante”, expresó el director de la Academia de los Halcones. Este evento también servirá para continuar afinando los detalles para los representativos de la Academia Halcones que ganaron un boleto para la Fase Regional Estatal de Olimpiada Nacional, la cual, en palabras del directivo, se llegó muy pronto, ya que este 15 y 16 de diciembre estarán los equipos de la zona disputándose el pase para la Fase Estatal. “El 15 de diciembre es el evento de zona y el 16 del mismo mes el Preestatal, no entiendo la razón de amontonarlas, pero ahí vamos a estar listos, nuestros equipos están para representar al estado de Veracruz en el Prenacional, el cual va a ser en el estado, lo cual sería una magnífica oportunidad para capturar un boleto rumbo a la última fase de Olimpiada”, refirió Néstor Hernández. Para la Fase Zona de Olimpiada, la Academia Halcones acude con tres categorías: 98 y 96 Varonil, además de la 98 Femenil, con amplias posibilidades de trascender, concluyó Néstor Hernández.
2
D | Sábado 8 de diciembre de 2012
La Voz de Veracruz
La cuarta es la vencida
DEPORTES
Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao se vuelven a ver las caras esta noche LA VOZ DE VERACRUZ
A
mbos son mucho más grandes que cuando pelearon por primera vez hace ocho años. Eso salta a la vista, y tanto Manny Pacquiao como Juan Manuel Márquez han tenido que enfrentar la suspicacia de aquellos que creen que esos músculos no son del todo naturales. Pero los púgiles no son los únicos que crecieron. También aumentaron el dinero y la publicidad para cuando choquen el sábado por cuarta, y probablemente última, ocasión en una de las grandes rivalidades en la historia del boxeo. Márquez tratará de hacer lo que no pudo en 36 asaltos previos contra el filipino: ganar una decisión de los jueces o, mejor aún, noquearlo. A sus 39 años, es un combate que significa más para su legado que para su futuro, el motivo por el que está tan desesperado por ganarlo. “Lo único que le pido a los jueces es que sean objetivos”, dijo el mexicano. “Tienen que ver lo que realmente está pasando en el cuadrilátero, en vez de pensar en lo que puede estar pasando en el cuadrilátero”. Pacquiao no está tan desesperado, pero también necesita el triunfo. En noviembre ganó una polémica decisión dividida contra Márquez, y luego perdió ante Timothy Bradley por decisión de los jueces. Un revés ante Márquez confirmaría las insinuaciones de que cayó de su pedestal después de 17 años como boxeador profesional, y probablemente enterraría cualquier posibilidad de un combate ante Floyd Mayweather Jr. “Siempre he estado concentrado, pero nunca como para esta pelea”, afirmó Pacquiao. “No tengo distracciones. Esta vez no tengo los problemas familiares de antes”. No hay títulos de por medio en la pelea en el peso welter, pero de todas formas tendrán pagos lucrativos. Pacquiao debe ganar unos 20 millones de dólares una vez se calculen las ventas del sistema pago por ver, y el promotor Bob Arum dijo que Márquez podría recibir hasta seis millones. La escena es muy distinta a 2004, cuando Pacquiao y Márquez apenas llenaron la mitad de un inmueble, y el dinero que ganaron casi ni alcanzaría para comprar uno de los vehículos de lujo que ahora manejan. De todas formas, aquella pelea en la división de las 125 libras tenía los ingredientes para ser una joya, y así fue. El filipino venía de vencer a Marco Antonio Barrera, y Márquez había derrotado a sus 11
Sin tanta diferencia Raúl Curiel se quedó con
L
uego de tres enfrentamientos que resultaron igualmente parejos y controversiales por la decisión de los jueces, se esperaba que para este cuarto combate las apuestas no favorecieran ampliamente a Manny Pacquiao como lo habían hecho en las tres ocasiones anteriores. En 2004 y 2008 ‘Pacman’ era favorito por aproximadamente 7 a 1 sobre el mexicano Juan Manuel Márquez y los combates terminaron en empate y decisión dividida en favor del filipino. Para la tercer pelea, en 2011, el triunfo de Márquez pagaba casi 12 veces la cantidad apostada, dando como claro y amplio favorito a Pacquiao, quien obtuvo una polémica victoria por decisión mayoritaria que cuestionó la credibilidad de los jueces pues varios expertos vieron ganar al mexicano.
ENFRENTAMIENTOS
3 2
son las ocasiones en que han peleado el mexicano y el filipino
veces se ha llevado la victoria ‘Pacman’, otro combate fue con empate oponentes previos. Pacquiao derribó a Márquez tres veces en el primer asalto, y el mexicano a duras penas sobrevivió ese episodio inicial. Pero el campeón comenzó a remontar en el tercer capítulo, dominó la segunda mitad del combate y finalmente los jueces declararon un empate. Los tres combates, de los que Pacquiao ganó los dos últimos, fueron tan cerrados que en realidad cualquiera pudo haber salido con el brazo en alto. Y de haber resultado de otra manera, quizás la historia del boxeo sería distinta. Pacquiao quizás no hubiese tenido el combate con Oscar De La Hoya que lo convirtió en una estrella en 2008, apenas nueve meses después de derrotar a Márquez por decisión dividida en su segunda pelea. Márquez, por su parte, probablemente no hubiese quedado encajonado en el papel del oponente aguerrido ante estrellas de mayor renombre. “Quizás cambiaría mi carrera y todo sería distinto”, reconoció el mexicano. “Pero me siento bien por lo que pasó en el pasado
Tras el anuncio de que existiría una cuarta pelea entre Pacquiao y Márquez, los momios abrieron 6 a 1 en favor del filipino, pero conforme fue pasando el tiempo y se acercaba el tan esperado duelo, la tendencia fue cambiando y Márquez llego a estar 3 a 1 a principios de este mes. Sorprendentemente Márquez se encuentra +110, es decir, que por cada 10 dólares apostados, se ganarían 11. Mientras que Pacquiao se encuentra en -180, es decir, se ganarían 10 dólares por cada 18 apostados. De nueva cuenta el peleador filipino es favorito por las casas de apuestas para llevarse el combate, sin embargo el margen se ha reducido notablemente, lo que podría augurar otra muy disputada pelea, pero sobre todo, un fallo más justo en caso de llegar a la decisión.
con Manny”. Como suele suceder en el boxeo, la pelea necesita algo de polémica. En esta ocasión, se trata del físico de Márquez, quien llega con una musculatura impresionante y, para algunos, sospechosa para un atleta de 39 años. Además, su preparador físico ha sido vinculado con esteroides en el pasado. Angel Guillermo “Memo” Heredia suministró esteroides y hormona de crecimiento humano a atletas como Marion Jones y Justin Gatlin, y se salvó de enfrentar un juicio en el caso BALCO al servir como testigo de la fiscalía. Heredia niega haberle suministrado algo ilegal a Márquez, y asegura que la musculatura que exhibe el mexicano se debe a un programa especial de pesas y acondicionamiento que le diseñó. El entrenador de Pacquiao, Freddie Roach, dijo que Márquez no luce como un boxeador que haya crecido de forma natural, lo que provocó que fuese desmentido por Márquez y que Heredia amenazara con demandarlo. “Puedes decir cualquier cosa sin tener pruebas”, declaró Márquez. “Vamos juntos, y me someteré a cualquier prueba que quieras”. Pacquiao, quien también enfrentó acusaciones de dopaje de parte de Mayweather, señaló que no le preocupa el tema. “Hay que reconocerle el trabajo”, dijo Pacquiao. “No se trata del tamaño, se trata de cómo te comportas en el ring. Llevo toda la vida peleando contra gente más grande”.
la presea de plata en el Mundial Juvenil de Box LA VOZ DE VERACRUZ
E
l boxeador Raúl Curiel obtuvo este viernes la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, máximo certamen para pugilistas de 17 y 18 años de edad, convocado por la Asociación Internacional de Boxeo de Aficionados, mismo que se llevó a cabo en el Complejo Karen Demirtchyan de Yerevan, Armenia. Curiel García perdió 10-15 la final por la medalla de oro en la división de 60 kilogramos ante el ruso Khusein Baisangurov, para darle a México la tercera presea en la historia de este evento y escribir su nom-
bre junto al de Óscar Valdéz y Óscar Molina (Guadalajara 2008), como los únicos boxeadores hasta el momento con un metal mundial de la categoría. El alumno del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), tomó la iniciativa del combate desde el arranque del duelo; sin embargo, la defensiva y contraataque de Baisangurov no le permitieron irse arriba en las puntuaciones, con parciales de 25, 4-5 y 4-5 a lo largo de los tres rounds reglamentarios. En su camino a la final, el tamaulipeco compitió en una gráfica de 45 pugilistas, ligando triunfos 19-5 ante el fin-
landés Dimitri Enroth; por Réferi Suspende el Combate (RSC) frente a Jaafar Sobeh, de Siria; 18-13 sobre el irlandés Hughie Nevin; 27-16 con Edward Cheeseman, de Inglaterra y 15-13 contra el venezolano Luis Torres, quien junto a Sofiane Oumiha, de Francia, compartió el bronce en la división. Curiel finalizó con la participación mexicana en el Mundial Juvenil de Armenia, luego de que en 64 kilogramos, Carlos Sánchez se ubicara en la quinta posición, al perder en la ronda de cuartos de final, mientras que Diego de la Hoya, en 56 kilogramos, cayera en su presentación.
Sabe ‘Guti’ que será fundamental tener un buen papel para tener continuidad LA VOZ DE VERACRUZ
E
l piloto mexicano Esteban Gutiérrez sabe que su primer año en la Fórmula Uno será clave para su continuidad, pero asegura que se siente preparado para enfrentar sus nuevos retos. Y aunque es consciente de que deberá pasar una etapa de adaptación, ya está pensando en subirse al podio. “Definitivamente, me siento listo después de toda la experiencia que hemos llevado en mi carrera”, manifestó Gutiérrez el viernes en entrevista. “Después de hacer dos años de GP2, con las experiencias que me tocó vivir, siento que dar el próximo paso es el momento correcto”, declaró el nuevo piloto de Sauber. A finales de noviembre, Sauber anunció que Gutiérrez, de 21 años, será uno de sus dos pilotos, en remplazo de su compatriota Sergio Pérez, que pasó a McLaren. En declaraciones formuladas poco después de la noticia, Gutiérrez dijo que no estaba seguro de estar listo para su debut en la F1. Pero explicó que esas declaraciones fueron
sacadas de contexto y que el sí se siente preparado. Sentado en un sillón de un estudio de televisión, explicó que siente “cierta tranquilidad” desde que supo que participará en la F1, aunque aclaró que “eso no garantiza ningún éxito” en las carreras de la máxima competición automovilística. “Mis objetivos van mucho más allá de solamente estar en la Fórmula Uno. Busco tener una carrera larga dentro de la Fórmula Uno y tenemos que ir trabajando esta oportunidad para lograr nuestros objetivos”, manifestó el oriundo de Monterrey, que vestía una chaqueta negra informal y lle-
vaba su flequillo hacia un lado, por debajo de las cejas. Gutiérrez, quien sueña con ganar el circuito de Mónaco, ha sido piloto de prueba y de reserva de Sauber en las últimas dos temporadas. Compitió en la GP2 en el 2011 y en el 2012; y en el campeonato de este año cosechó tres victorias y terminó tercero. “Me gustaría ser campeón de la Fórmula Uno, ese es uno de mis objetivos, es algo que se tiene que trabajar. Pero no solamente ser campeón. También tratar de trascender como persona, como humano, con los valores. Llegar a ser campeón manteniendo todo eso. Es el reto más grande”, expresó.
Malas noticias para Monterrey, el ‘Chupete’ podría quedar fuera por lesión LA VOZ DE VERACRUZ
E
l martirio de las lesiones persiguió a Rayados todo el semestre, y este inicio de Mundial de Clubes otra vez vuelven a aparecerse. Esta vez el golpe podría ser donde más le duele a los albiazules, ya que a dos días de iniciar la justa internacional, Humberto Suazo, su referente ofensivo, está en duda para jugar. Chupete abandonó la segunda práctica de Monterrey en Japón al presentársele una molestia en el muslo derecho, lesión que lo marginariá del
juego ante Ulsan de confirmarse una contractura. Al andino se la harán estudios y se valorará con exactitud el grado de su lesión. Si bien el panorama pinta-
ba complicado para Rayados, ahora con la inminente baja del chileno las posibilidades del equipo se ven más lejanas para poder destacar en el máximo torneo a nivel de clubes.
EscEnario Sábado 8 de diciembre de 2012
3D
“Chacharitas”, Rey de la Alegría 2013 Con 29 mil 150 votos equivalentes a 291 mil 500 pesos Veracruz La Voz de Veracruz
J
orge Alberto Hernández Aguirre “Chacharitas” se convirtió en el Rey electo del Carnaval de Veracruz 2013, colocándose como Primer Princeso Luis Enrique Hernández Rodríguez “Polo”, con 10 mil 288 votos que equivalen a 102 mil 880 pesos. Ante una contienda enmarcada por el respeto y la camaradería de los participantes, la noche del jueves seis de diciembre en el Zócalo de Veracruz, se llevó a cabo la elección del Rey de la Alegría 2013, en medio de porras, batucada y la algarabía veracruzana que se hizo presente en todo momento. “Chacharitas” distintivo rojo estuvo acompañado de su representante Luz del Carmen Baxzi García, mientras que “Polo” distintivo blanco con su representante Joel Jiménez Cruz. Estuvieron presentes An-
Logrando un trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Veracruz. selmo Estandía Colom Presidente del Comité de Carnaval, la titular de Turismo Municipal Patricia Carranza de la Parra, en representación de la alcaldesa Carolina Gudiño Corro; Elena Audirac Murillo Directora de Ingresos Municipal, y Armando Contreras Reyes Tesorero del Comité Organizador. Engalanando la noche asistieron la Corte Real 2012 encabezada por la Reina Yarizeth Santama-
En la edición número 89 del Carnaval más alegre el mundo.
ría Rodríguez, el Rey Marcos Miranda Cogco “Marmiko”, También acudieron las candidatas a Reina 2013 Carmelina Chávez Priego distintivo rojo y Cynthia Aurora Soto Jiménez distintivo amarillo. Para amenizar el evento, estuvieron presentes el cantante Gerry interpretando el tema oficial del Carnaval “Adelante con la Alegría”, el ballet Fuego en la Pista de Israel Aquino, Vanessa Oyarzun “La Vecina” y la orquesta tlacotalpeña Salsabor. Logrando un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Veracruz presidido por Carolina Gudiño Corro y el Gobierno del Estado a cargo de Javier Duarte de Ochoa, el Comité de Carnaval encabezado por Anselmo Estandía Colom busca ofrecer a lugareños y turistas una festividad muy familiar y segura. ¡Adelante con la Alegría!… El Carnaval de Veracruz 2013 se llevará a cabo del 05 al 13 de febrero, celebrando la edición número 89 como el más alegre el mundo.
Música con patria en Veracruz Buscan romper con estereotipo
Veracruz La Voz de Veracruz
C
omo parte de las actividades en el Sexto Foro de Investigadores del Centro INAH Veracruz, se realizó la presentación del libro “Las músicas que nos dieron patria”, encabezado por el doctor Alfredo Delgado Calderón, la noche del jueves 6 de diciembre en el Instituto Veracruzano de la Cultura. “Las músicas que nos dieron patria” es una compilación de diversos investigadores mexicanos en la que participa el doctor Alfredo Delgado Calderón, quien junto con la antro-
póloga Jessica Gottfried, el doctor Manuel Uribe Cruz y el músico e investigador Antonio García y de León, presentaron la publicación ante los asistentes al Foro. “Lo que hicimos fue investigar, grabar, hacer entrevistas para ver qué parte de las guerras de independencia y luchas revolucionarias quedó en la memoria colectiva; qué se tocaba qué se cantaba, qué se decía, cómo se pensaba, en las diferentes etapas históricas”, explicó el doctor Alfredo Delgado. Señaló que los investigadores de “Las músicas que nos dieron patria”, fijan un objetivo en el que se refleja la visión histórica de las músicas regionales en diversos puntos del país,
como Michoacán, Yucatán o el Sotavento, mismas que conforman la historia y música patria. Asimismo, destacó que la publicación busca romper estereotipos nacionalistas, como la China poblana, el Charro o el Mariachi: “México no es un México, son muchos ‘Méxicos’; en ese afán de hacer una sola patria e historia, se han olvidado esas historias locales y regionales, héroes y esos estilos de tocar y cantar a la región”, afirmó. Por su parte, el investigador Antonio García y de León, quien realizó el prólogo de “Las músicas que nos dieron patria”, comentó que busca dar a conocer México y sus expresiones culturales, mismas que, su-
El libro “Las músicas que nos dieron patria” fue presentado en el IVEC.
“
Lo que hicimos fue investigar, grabar, hacer entrevistas para ver qué parte de las guerras de independencia y luchas revolucionarias quedó en la memoria colectiva”. Alfredo Delgado Doctor en Investigación brayó, “básicamente tienen su razón de ser”.
Realiza DGB concurso de teatro La etapa estatal se llevará a cabo el 13 de diciembre Xalapa La Voz de Veracruz
C
on el fin de impulsar las artes escénicas entre los jóvenes, la Dirección General de Bachillerato realizó de manera simultánea seis concursos regionales de teatro donde seleccionó las mejores obras para participar en la fase estatal que se celebrará el 13 de diciembre en esta ciudad capital.
La inauguración estuvo a cargo del titular de la dirección, Rafael Ferrer Deschamps, quien agradeció a los participantes por su esfuerzo y dedicación en esta fase regional. En la zona de Xalapa, la puesta en escena ganadora fue Ofelia, adaptación de tres obras de autores contemporáneos del teatro mexicano, actuada por seis alumnas de la Escuela de Bachilleres Diurna Antonio María de Rivera. El segundo lugar fue para la obra Acteal 45, de Héctor Cortés Mandujano, representada
por el grupo teatral del Instituto Educativo Panamericano, en la cual se recreó el 22 de diciembre de 1997; asimismo, ¡Vete al diablo, amor! obtuvo el tercer lugar, montada por el grupo de teatro de la Escuela de Bachilleres Ricardo Flores Magón. El certamen duró siete horas y se presentaron ocho obras. El jurado calificador fue presidido por el maestro Francisco Beverido Duhalt, acompañado por los profesores de teatro Ricardo Rodríguez Ramos y Esther Espinoza.
La presentación del libro “Las músicas que nos dieron patria” forma parte de los diversos proyectos de los miembros del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el cual, con el Sexto Foro de Investigadores del Centro INAH Veracruz, reunió a personalidades nacionales e internacionales pertenecientes al mismo.
La conexión que hay entre una madre y el hijo incluye lazos psicológicos y físicos. En la gestación, la madre lo es todo para el feto que se encuentra en desarrollo: le da calor y sustento mientras que el latido de su corazón le proporciona un ritmo constante. La conexión física es proporcionada por la placenta: las células pueden migrar a través de ella, llegando a los órganos del niño. Esto tiene grandes impactos en la reparación de tejidos y en el sistema inmune. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que las células de otras personas se pueden encontrar en cerebros ajenos. Dentro del estudio se comprobó que las células masculinas que se encuentran en cerebros de mujeres han estado ahí durante mucho tiempo, incluso décadas. A pesar que todavía no se sabe el impacto que puede llegar a tener, el estudio reveló que estas células son menos comunes en cerebros de mujeres que tienen Alzheimer. Por muy rara que suene la posibilidad de que nuestros cerebros tengan células de otras personas que contribuyan con las acciones de nuestro órgano, la mezcla de células genéticamente distintas no es nada raro. Esta mezcla se llama microquimerismo.
4
D | Sábado 8 de diciembre de 2012
ESCENARIO
La Voz de Veracruz
Inician gira de conciertos La Orquesta Filarmonica inicia presentaciones en el estado Veracruz La Voz de Veracruz
C
Inauguran “Elogio a la Locura” Muestra piezas de dibujo, pintura, instalación y video
Israel Barrón
Es un ilustrador originario de la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Es egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana y ha expuesto en diversos puntos no solo nacionales, sino internacionales, como Canadá, Japón, Estados Unidos y Serbia.
Veracruz La Voz de Veracruz
“E
logio a la locura”, así se titula la exposición de los alumnos de los talleres de dibujo del maestro Israel Barrón, la cual fue inaugurada la tarde del jueves 6 de diciembre en el Museo de la Ciudad de Veracruz “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora”. Dicha exposición muestra piezas de dibujo, pintura, instalación y video, que muestran la visión de la “locura” de los expositores, quienes son coordinados por Barrón en recintos culturales como Atarazanas y Jardín de las Esculturas -de la ciudad de Xalapa- así como la Universidad Cristóbal Colón. Gerardo Mestizo, Zureyma Chiu, Nadia Ayala, Camilo Cadena, Raúl Vázquez, Noemí D. Galva, Gudelia Cruz,
Ricardo Cañas e Israel Barrón en el corte inaugural. Alejandro Ramírez, Ariadna Nava, Ángel Martínez, Fabián Unda, Omar Urbano, Georgina Martínez, Alejandra Vernet, Daniel Arenas, Ricardo Camacho, María Luisa Castillo, Isabel Ortigoza, Rafael Jiménez, Magali Suárez, Samuel Nepomuceno, Leticia Cruz, Rebeca Martínez y Paola López son los artistas que encabezan “Elogio a la locura”. Sobre el título de la exposición, inspirado en el texto de
Erasmo de Rotterdam, titulado “Elogio a la locura”, el maestro comentó: “Asociamos la locura a una enfermedad mental; la palabra ha sido peyorativa. Él plantea estas diferencias que socialmente separan o aíslan a la gente no necesariamente porque se encuentra enferma, sino porque son diferentes”. Agregó que el arte y los artistas, como “cliché”, han sido vinculados con la locura: “Por
el hecho de dedicarse a una actividad, que pareciera tienes que tener ciertas cualidades únicas y que además arriesgas buena parte de tu dinero o tiempo, o que no sabes si va a tener éxito, es considerado una locura”, señaló. Actualmente imparte taller de dibujo en centros culturales veracruzanos, así como la Universidad Cristóbal Colón y está próximo a publicar un libro de su propia autoría a través del Fondo de Cultura Económica; será a mediados de diciembre cuando viaje a Israel a presentar una exposición denominada “Israel en Israel”, donde mostrará su trabajo.
on el apoyo del Gobierno del Estado y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura la Orquesta Filarmónica del Estado de Veracruz inicia una gira de presentaciones por todo el estado. Hoy sábado sus 240 integrantes entre niños y jóvenes seleccionados de las 13 orquestas y coros de ocho municipios que participan en el Programa de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles en el Estado de Veracruz abrirán su programa de interpretación en Veracruz. La presentación es a las 18:00 horas en el Teatro de la Reforma del puerto jarocho y el domingo 9 a las 12:00 en el Teatro del Estado en la ciudad de Xalapa. El integrante de la coordinación de este proyecto, Rubén Darío Valdivia Flores, informó que las ciudades anfitrionas de esta gira son Orizaba, Perote, Minatitlán, Córdoba, Veracruz y la capital del estado.
El proyecto es iniciativa del maestro Fernando Lozano, quien tomó en cuenta los espacios donde se trabaja con coros y orquestas infantiles y juveniles y buscó el apoyo para el desarrollo artístico de alumnos y maestros, comentó. Dijo que se han presentado en diferentes ciudades del estado como Río Blanco, Coatepec, Coatzacoalcos, Papantla, Minatitlán, Perote, entre otras y agregó que es necesario el contacto entre los directores y los niños con la finalidad de que esta enseñanza musical tenga horizontes distintos. Integrados a la fundación Esperanza Azteca Veracruz, A. C., Valdivia Flores destacó que hay una alianza estratégica con el Ivec para la realización de los conciertos regionales, que va desde la publicidad y difusión del evento en cada sede hasta la alimentación, hospedaje y atención a los integrantes de los coros y orquestas, que hacen posible que la entrada a estas presentaciones sea gratuita. Esta gira tiene como objetivo promover la música y reforzar vínculos con otras instituciones, pues el arte musical es la expresión sensible de nuestra visión del mundo, concluyó.
El proyecto es iniciativa del maestro Fernando Lozano.
Como objetivo tienen promover la música y reforzar vínculos con otras instituciones.
Listos, recitales en el ISMEV Serán abiertos al público
Continúa “Encuentro con los Creadores” Analizo la evolución de las imágenes Veracruz La Voz de Veracruz
C
omo parte del programa “Encuentro con los Creadores” de CONACULTA, el pintor y fotógrafo francés Eric Jervaise, ofreció una charla denominada “La primera imagen en una lectura de Walter Benjamín” la tarde del jueves 6 de diciembre en el Instituto Veracruzano de la Cultura. Caracterizada por una reflexión sobre la evolución de las imágenes a través de los análisis realizados por el filósofo alemán Walter Benjamín, el artista proyectó algunas imágenes históricas en fotografía y pintura, mismas que señaló como parte del proceso evolutivo de la humanidad.
Eric Jervaise pintor y fotografo frances. “Es una conferencia que tiene por tema la evolución de las imágenes. Cómo las imágenes van cambiando de forma debido a los cambios tecnológicos, las åreacciones, formas de recibir o rechazar las nuevas imágenes por parte de la sociedad y cómo las imágenes están transformando nuestra forma de ver la realidad”, explicó.
Señaló que dicha reflexión está relacionada con preguntas sobre lo que es la visión y la mirada, entre la que, agregó, hay un espacio que es la subjetividad e interpretación, misma que puede existir entre la realidad y el individuo, relacionándolo con un giro visual o esópico. Destacó que la influencia de Walter Benjamín se debe a
que se encuentra realizando un análisis de sus textos “Sobre la historia de la fotografía” y “De la obra de arte en su época de reproductibilidad técnica”, los cuales, resaltó, están realizados “de manera extremadamente modesta”. “Estoy desarrollando, a partir de su reflexión, sobre las circunstancias sociales que rodean esa aceptación o ese rechazo a las tecnologías, sobre las nuevas formas de ver la realidad a través de esas imágenes” comentó el artista, quien destacó la influencia del filósofo en la actualidad. Con “La primera imagen en una lectura de Walter Benjamín”, el artista se mostró muy amable con los asistentes y entusiasmado de regresar a Veracruz y al Instituto Veracruzano de la Cultura, al cual elogió por su interesante arquitectura.
Xalapa La Voz de Veracruz
L
a Secretaría de Educación Veracruz, invita al público en general a la presentación de recitales de la Temporada OtoñoInvierno 2012 que ofrece el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz este fin de semana. El sábado 8 se realizará un concierto de piano a cargo del maestro Miguel Flores Covarrubias, a las 12:00 ho-
ras y el domingo 9, Luis Gerardo Barajas Bermejo, alumno de guitarra de la maestra Inna Nassidze, presentará su segundo examen de experiencia recepcional a las 12:00. Para finalizar, también el domingo se presentará el Taller Infantil con un recital de violín a cargo de la maestra Emilia Chetevera a las 17:00 horas y a las 18:00, Daniel Derbez ofrecerá un concierto de Cello. La entrada es gratuita. El ISMEV está ubicado en calle Circuito número 1 Reserva Territorial, Arco Sur, Campo Nuevo, de esta ciudad.