EDICIÓN DIGITAL #1024 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Ningún paciente con Covid-19 en el HRO 12 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1024 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

CONDENADO A 10 AÑOS Walter Daniel Sical ya había sido sentenciado por otro caso similar. 2

LEONEL RODAS


Walter Daniel Sical Orozco podría salir de la cárcel en el 2031.

LEONEL RODAS

Primer sentencia en la historia reciente por agresión sexual contra menor de edad POR LEONEL RODAS

E

ste viernes el Tribunal de Primera Instancia de Femicidio de la cabecera departamental de San Marcos condenó a diez años y cinco meses de prisión a Walter Daniel Sical Orozco, de 27 años, sindicado de agresión sexual con agravación de la pena a una menor de nueve años ocurrido el 11 de febrero de este año en la zona 5 marquense. El caso se hizo viral en las redes sociales gracias a cámaras de vigilancia que captaron el hecho y que motivaron a la madre de la menor a denunciarlo ante las autoridades que intentaron dar con el paradero de Sical Orozco hasta que fue capturado en Purulhá, Baja Verapaz, el 16 de febrero. El juez a cargo del caso también

2 NOTICIA DEL DÍA

ordenó que el condenado cumpla su pena en una cárcel de San Marcos adscrita a la Granja Penal Cantel, Quetzaltenango. Durante la audiencia el Ministerio Público (MP) confirmó que Sical Orozco fue sentenciado en el 2017 a cinco años de prisión por violencia contra la mujer y agresión sexual, en ese caso la víctima fue una adolescente de 14 años que vivía en San Marcos. Keyla López, madre de la víctima, agradeció a las personas que la han respaldado durante el caso que tardó nueve meses en llegar a una condena. Sical intentó brindar declaraciones a medios de comunicación, sin embargo, su progenitora impidió que esto ocurriera. Este caso es considerado histórico ya que es el primero de su tipo que llega a una sentencia de diez años.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

3


LEONEL RODAS

El ataque armado fue perpetrado a plena luz del día y afuera de la casa de la víctima.

La violencia en Xela ha enlutado a 32 familias POR LEONEL RODAS

E

ste viernes la 12 calle y 0 avenida del sector conocido como “La tienda comunitaria”, Choquí Bajo, zona 6 de Xela, fue el escenario de un nuevo hecho de sangre que sembró el pánico en vecinos y comerciantes del lugar. El ataque armado cobró la vida de Augusto Cipriano Ramírez quien según testigos del hecho se encontraba ingresando a su vivienda cuando fue interceptado por malhechores quienes tras el hecho se dieron a la fuga. Familiares y amigos de Ramírez indicaron a La Voz de Xela que era dueño de un café internet ubicado cerca de donde ocurrió el hecho y asistía desde hace varios años a la iglesia cristiana evangélica Bethania. Un amigo que pidió el anonimato expresó: “Él no merecía lo que le hicieron. Era un hombre carismático, servicial y amante del deporte. Yo lo conocí en la iglesia porque integraba el

4 HECHOS

LEONEL RODAS

Augusto Cipriano Ramírez en vida. Era cristiano evangélico y amante del deporte.

movimiento llamado Legendarios que realiza obras sociales. Augusto tenía muchas ilusiones y metas en la vida; estamos devastados por lo sucedido“. El Ministerio Público no brindó declaraciones sobre el hecho y el procesamiento de la escena. En lo que va del año se han registrado 24 ataques armados en el municipio que han enlutado a 32 familias.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

5


LEONEL RODAS

Miguel Ángel de León Soto, asesor de la GNT, muestra la denuncia en contra del ICTA.

Trigueros denuncian al ICTA por cinco delitos POR LEONEL RODAS

T

al como se había anunciado esta semana, los representantes de la Gremial Nacional de Trigueros (GNT) y sus asesores legales presentaron una denuncia penal en el Centro Regional de Justicia y el Ministerio Público (MP) en contra del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA). En la querella los denunciantes señalan que las autoridades del ICTA habrían cometido los delitos de lavado de dinero, lavado de activos, asociación ilícita, apropiación indebida e incumplimiento de deberes al darle un uso indebido a un terreno propiedad de la GNT que se ubica en la avenida Las Américas, entre zonas 3 y 9 de Xela. Miguel Ángel de León Soto, exvicepresidente y actual asesor de la gremial, explicó que el terreno se lo

6 NOTICIA DEL DÍA

compraron en el año 1968 a doña Blanca Fortunata Barrientos Ralda con el objetivo de construir su sede, sin embargo, en 1997 el Congreso y el gobierno central cesaron las funciones de la GNT y ordenaron que los terrenos y maquinaria pasaran a favor del ICTA en calidad de administración con el compromiso de promover la producción de trigo y la generación de nuevos granos, sin embargo, no se cumplió. No obstante, en el 2007 el Icta arrendó la propiedad a la empresa Desarrollo e Inversiones de Centroamérica (Deinco) por un lapso de 20 años con un costo anual de Q461 mil 872, la cual a su vez en el 2012 la subarrendó a la Compañía de Servicios de Administración. En la actualidad el gobierno central y la comuna quetzalteca planifican construir en ese terreno el llamado “Parque Bicentenario”.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

7


La iniciativa promueve la compra lícita del pinabete en esta época navideña.

INAB

Inauguran Feria del Pinabete en la ciudad POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l Instituto Nacional de Bosques (Inab) en coordinación con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Asociación Nacional de Productores de Pinabete de Guatemala, inauguran las denominada Feria de Pinabete, temporada navideña 2021. En esta feria las familias guatemaltecas podrán adquirir árboles, coronas y guirnaldas de pinabete legal con marchamo del Instituto Nacional de Bosques y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, provenientes de más de 30 plantaciones voluntarias registradas. Para la temporada se proyecta en el departamento de Quetzaltenango una producción de 7 mil productos y subproductos de pinabete. Dicha feria se instala en la plaza a Japón del 26

8 LA VOZ DE LA CIUDAD

de noviembre al 22 de diciembre. El evento de hoy se contó con la participación de autoridades municipales. Actualmente el Inab ha apoyado en el establecimiento de plantaciones de pinabete en los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, Sololá, San Marcos, Quiché y Jalapa, donde hay un total de 349.74 hectáreas de pinabete, que equivalen a 945 proyectos. Además se han fabricado 30 viveros que están inscritos en el Registro Nacional Forestal. La producción y comercialización lícita generan múltiples beneficios ambientales y sociales, ya que un aproximado de 1 mil 600 familias se ven beneficiadas directa o indirectamente con la creación de fuentes de empleo, según el Inab.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

9


Inauguran clínica post-Covid-19 POR OSMAR TOC

L

a mañana de éste viernes, el Hospital Regional de Occidente (HRO) realizó oficialmente la inauguración de una nueva clínica. Giovanni Ortega, director del HRO, explica que esta clínica es parte de las gestiones que el Ministerio de Salud está implementando en nosocomios Covid-19. “Esta clínica atenderá a todos aquellos pacientes que han superado el Covid-19, pero que han quedado con secuelas”, comenta Ortega. Silvia Barrios, subdirectora técnica del HRO, indica que esta clínica

atenderá a pacientes que presenten problemas psicológicos, problemas en los pulmones, problemas cardíacos, entre otros. “En esta clínica serán tratados todos aquellos que hayan superado al virus sin importar de dónde son o dónde se hayan consultado, de momento solo se atenderá a personas de los 19 años adelante”, añade Barrios. Autoridades del Hospital indican que ya cuentan con citas agendadas. Esta clínica estará atendiendo a 10 pacientes por día. Las citas se pueden agendar al teléfono 7931 3636 extensión 117 en horario de 7.30 a 14.30 horas.

La Clínica atenderá de lunes a sábado en horario de 8 a 14 horas.

10 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

OSMAR TOC

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

11


Hospital Regional de Occidente sin pacientes con Covid-19 POR OSMAR TOC

E

ste viernes 26 de noviembre del año 2021, autoridades del Hospital Regional de Occidente (HRO) dan a conocer que amanecen a un 0% en el área ocupacional de ingresos de pacientes por Covid-19. Giovanni Ortega, director del HRO, indica que esta es la primera vez desde que inició la pandemia en Guatemala que el nosocomio amanece sin pacientes en las áreas de intensivos y en las demás salas. “Cómo prestadores de salud nos sentimos contentos y agradecidos el ver que los contagios están disminuyendo, sin embargo no debemos de frenarnos pues hay que seguir con las medidas de prevención para evitar que los contagios vuelvan aumentar y tener más ingresos al centro hospitalario”, agrega Ortega. Médicos y enfermeros que atienden a los pacientes con Covid-19 en este centro le atribuyen la disminución de casos e ingresos a la vacunación contra el virus. El director del este centro asistencial manifiesta que a pesar que los casos de coronavirus han dismi-

12 NOTICIA DEL DÍA

La noticia alegra este día a ciudadanos y trabajadores de Salud. HRO

nuido sea podría registrar un nuevo repunte de contagios para principios del año 2022, esto debido al aumento de actividades como convivios y reuniones. Además no solo el HRO ha reportado disminución de casos positivos al virus. El Hospital Temporal de Covid-19 ha dado ha conocer que cuentan 6 pacientes internados. El Hospital Rodolfo Robles ha reportado disminución de personas contagiadas e ingresadas. Autoridades de Salud hacen el llamado los quetzaltecos para que acudan a los diferentes centros de vacunación contra el coronavirus sin importar el tipo de vacuna que están colocando ya que han manifestado que las vacunas son eficaces para la reducción de los contagios.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

13


La comunicación social permite desarrollarse en diferentes áreas.

INTERNET

Conoce: hoy se celebra el Día del Comunicador POR ANGÉLICA VALENCIA

N

oviembre aloja dos fechas importantes. El 26 se celebra el Día del Comunicador y cada 30 el Día del Periodista. La primer fecha está ligada a el año de 1976, cuando en dos salones de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Universidad San Carlos de Guatemala, fue albergada la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), la cual ha evolucionado a lo largo de 46 años. En el marco de la conmemoración de su aniversario se celebra cada 26 de noviembre el Día del Comunicador. Desde 1952 el programa de estudio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala ofrece la carrera de periodismo. Para 1984 el Consejo Superior Universitario incluyó tres carreras más: técnico en periodismo, publicidad y locución y posteriormente se amplió a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación derivado de la necesidad de especialización y diversificación. En conmemoración del Día del

14 NOTICIA DEL DÍA

Comunicador es importante hacer referencia de aspectos preponderantes de la misión y visión de la ECC, que articula la formación, investigación y extensión integralmente, participando, proponiendo y consolidando la preparación profesional de sus estudiantes. Así mismo lo medular de su visión constituye ser una institución encargada de formar comunicadores con un alto sentido profesional ético y competitivo, así como buscar el desarrollo integral de la universidad y del país. La segunda fecha se celebra cada año en memoria del primer tiraje de “La Gaceta de Guatemala”, en 1729; este periódico se publicó el 1 de noviembre de ese año, pero tuvo vigencia todo el mes, por eso se festeja cada 30. Luego el Congreso de la República dictó el decreto 47-72 que ratifica el Día del Periodista. La profesión es una de las más importantes del mundo, sin los comunicadores la información no sería eficaz y oportuna, en los últimos días periodistas de todo el mundo se han arriesgado para dar a conocer la noticia de la pandemia que ha afectado a muchos.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

15


LOS INFLUYENTES

La incipiente democracia y la organización ancestral más antigua de Guatemala. Parte III

R

eitero, no, no es lo mismo, por favor que no nos confundan, una cosa es Alcalde Comunal y otra muy distinto ser Alcalde Auxiliar. Pero, lastimosamente muchas personas investidas de autoridad comunal, resultan y terminan siendo mandaderos –lo digo con todo el respeto del mundo-, del alcalde municipal, del gobernador e incluso del diputado. Es sorprendente y muy triste concluir que, la dinámica social actual de 48 Cantones no está contribuyendo en nada, al desarrollo integral de las comunidades, eso, es catastrófico. Entonces es imprescindible e ineludible retomar el camino de nuestros ancestros y tirar al cesto de la basura las decisiones “políticas” y unilaterales de la directiva de Alcaldes Comunales de 48 Cantones, todos sabemos y nos hemos dado cuenta que, han hecho un gran daño a la organización. Las necesidades y/o proyectos más ingentes y prioritarias sean

Arnoldo Soch Tzul Ajq’em

consensuadas en asambleas de cada Cantón, luego, llevarlas a la Asamblea General de Alcaldes Comunitarios y ahí definir las estrategias viables a seguir, jamás la Junta Directiva de Alcaldes Comunales debe ni tiene que tomar decisiones unilaterales todo, escúchese bien, todo debe ser consensuado y avalado por la Asamblea General de Alcaldes Comunales –la que se reúne quincenalmente-, debe acabarse la corruptela de favorecer a comunidades determinadas por disposición de políticos que luego se traduce en votos para determinado partido político corrupto. Nuevamente, 48 Cantones debe asumir su papel de fiscalizador social de la administración pública –porque la CGCN, seguirá eternamente dormida-, es decir, Alcaldía Municipal, Gobernación Departamental, Área de Salud, Policía Nacional Civil, Hospital Nacional, etc., deben ser fiscalizados, hay tanto que hacer, como para quedarse escondido aparentando hacer mucho.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

16 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

17


LOS INFLUYENTES

La transparencia en la función pública Percy Aguilar Territorio económico

E

l problema más grande que afronta el país al día de hoy es la “corrupción”. En una publicación de un medio impreso se indico que el costo para los guatemaltecos por este flagelo asciende a Q30 mil millones. Ese monto lo pagamos todos, hasta el ciudadano que vive en la extrema pobreza, así como el que se ubica en la clase media alta. Sólo el pequeño grupo en un estatus de clase alta, o sea en la riqueza, que son muy pocas familias, si reciben grandes beneficios de estos actos deshonestos de los funcionarios públicos. La formación en todos los niveles educativos, así como en la educación informal, a tenido como resultado la opacidad en los actos de todos los habitantes del territorio guatemalteco. Se instruye para el individualismo. No confiamos en nadie, el sistema vigente, utilizando el miedo como estrategia a propiciado que todos vivamos con temor. Esto indica que los poderes que gobiernan este país están interesados en mantener todo oculto. Las empresas se niegan a publi-

car los estados financieros, tampoco existe interés gubernamental de cambiar esa historia. En el sector gubernamental el fenómeno presenta señales mucho más dramáticas. Hasta en lo individual el guatemalteco no quiere informar, por temor a perder sus activos. Estos temores individuales están bien fundamentados, ya que nuestro sistema de justicia es deficiente, la ley favorece los estafadores en perjuicio de los ciudadanos. Un claro ejemplo de un sistema corrompido es el registro de la propiedad, en donde las tierras pueden cambiar de dueño de un día para otro, existen grupos de abogados que se prestan a estos negocios ilícitos. En conclusión ser transparente en este país resulta ser una odisea. La tarea de todo ciudadano consciente es generar las condiciones para que los funcionarios públicos sean transparentes. Las leyes existen, lo que hace falta no solo es que se cumplan, más bien que aún sin leyes seamos capaces de informar a la ciudadanía de nuestros actos.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

19


Esta semana el costo de la gasolina y el diésel es el mismo que la semana pasada, según la Diaco.

Una semana sin variación en el precio combustible en Xela POR LEONEL RODAS

E

stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-

tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).

AUTOSERVICIO

SERVICIO COMPLETO

Q29.59

Q30.89

Q30.29

Q31.59

Q25.99

Q27.29

Regular

Súper

Diésel

20 APOYO A TU BOLSILLO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

Regular

Súper

Diésel

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

21


REDES SOCIALES

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

23


24 SALUD MENTAL

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.