2,715 personas se cambiaron nombre este año en el país
POR MARLENY MEJÍA FRANCO
Según datos del Registro Nacional de las Personas, Renap, 2 mil 715 se han cambiado de nombre del 1 de enero al 17 de noviembre de 2022 a nivel nacional. En algunos casos se cambian uno o ambos nombres y en otras letras, o sus apellidos.
Los cinco departamentos en dón de más se realizó esta diligencia son: Guatemala, Huehuetenango, Qui ché, Quetzaltenango y San Marcos. Siendo El Progreso el departamento que menos anotaciones registra.
En Quetzaltenango estos son los nombres nuevos que más han regis trado para sustituir a los anteriores: Juan, María, José, Sandra y Luis Al berto, Alexander, Juan Carlos y So nia Elizabeth.
Este trámite requiere el acom pañamiento de un abogado y cuan do todo esté listo, debe acudir al Renap donde la inscripción no tiene ningún costo.
REQUISITOS
Para anotar un nuevo nombre le galmente, debes presentar:
• Certificación de la resolución final de las diligencias en origi nal y duplicado.
• Última publicación en el Diario Oficial en original y fotocopia.
El nuevo nombre se mostrará en sus documentos de identificación, pero en la certificación de nacimien to seguirá siendo el mismo y contará con una anotación. Se hace mencio nar que se realiza la modificación de nombre o apellido y esto no evade responsabilidades civiles ni penales,
DATOS
Cifras de los cambios de nombres en el país
Alta Verapaz 71 Baja Verapaz 24
Chimaltenango 84 Chiquimula 49 El Progreso 14 Escuintla 51 Guatemala 630 Huehuetenango 353 Izabal 28 Jalapa 42 Jutiapa 59 Petén 60 Quetzaltenango 300 Quiché 307 Retalhuleu 30 Sacatepéquez 55 San Marcos 188 Santa Rosa 43 Sololá 123 Suchitepéquez 77 Totonicapán 106 Zacapa 21
tampoco quita derechos de padres hacia hijos ni créditos adquiridos. En Guatemala cualquier persona puede cambiar su nombre propio e incluso sus apellidos tomando en consideración que previamente se debe formalizar su trámite para su debida autorización, el próximo sá bado te daremos a conocer el trá mite judicial o notarial.
Preocupa a quetzaltecos hundimiento en 7ª calle zona 3
Un hundimiento que ocurrió desde hace más de una semana en la 7ª calle, cerca de la terminal de buses y mercado Minerva, preocupa a los pobladores que circulan por el área.
Los vecinos han manifestado en reiteradas oportunidades que la co muna quetzalteca aún no inicia los trabajos de reparación de este so cavón que pudo haber sido origina do por el colapso de un colector en el sistema de drenajes.
Este es uno de las decenas de socavones que han ocurrido en la ciudad durante este 2022.
De acuerdo con agrupaciones profesionales de ingeniería esto se debe a la falta de atención del siste ma de drenajes y alcantarillas de la ciudad altense.
El problema pone en riesgo a peatones y vehículos que pasan por el lugar.
La preocupación de las personas que transitan por la 7ª calle, y que llegan al centro comercial Pradera Xela, es que el socavón cause algún accidente, debido a la poca señaliza ción que tiene el área a intervenir.
Hace semanas la municipalidad reparó un área cercana a donde se reporta este hundimiento.
La Diaco recomienda a la población cotizar antes de comprar el producto. LEONEL RODAS
Este es el costo de las luces navideñas en La Demo
POR LEONEL RODAS
Realizamos un sondeo con comerciantes de ar tículos de la época ubicados en La Democracia, zona 3 de Xela, y estos son los precios actuales de las luces navideñas:
Q145 y Q245
Q45
Las series tradicionales de 200 focos.
El costo de las luces mágicas de 100 y 200 series respectivamente. Q110
Q95
Luces Led convencionales de 300 luces.
Q35
Luces Led convencionales de 100 series.
Las mangueras convencionales de 100 luces y 50 metros de largo.
Q390
Luces Led convencionales de 100 luces y 50 metros de largo.
El Cunoc reconoce a sus profesores
POR LA VOZ DE XELA
Autoridades del Centro Universi tario de Occidente, Cunoc, en el marco del 78 aniversario de la Autonomía Universitaria entregan distin ciones a sus profesores y docentes destacados.
El director general de esa casa de estudios, César Haroldo Milián Requena, indica que, a pesar de las situaciones actuales de la casa de estudios, los profesores han man tenido su esfuerzo y voluntad para seguir enseñando a los más de 19 mil estudiantes de esta casa de es tudios superiores.
Por su excelencia académica:
RECIBEN DISTINCIÓN
• División de Ciencias de la Salud: Dra. Mayra Judith Mauricio Reyna
• División de Arquitectura y Diseño: Arq. Eddy Detleff Cornejo Coti
• División de Humanidades y Ciencias Sociales; A los siguientes docentes:
• Carrera de Psicología: Licda. Marian Betzabé Samayoa Hernández
• Carrera de Pedagogía: Dr. Wildon Yovany Calderón Rodas
• Carrera de Trabajo Social: MSc. Rolando Alonzo.
• Carrera Profesorado Educación Primaria Bilingüe Intercultural: M.A. Desiderio Obispo Rosales Yax
• División de Odontología: Dra. Miriam Yolanda Díaz Juárez, coordinadora de clínicas.
• Carrera Matemática y Física: Lic. José Geovanni Chanax García
• División de Ciencias Económicas: Msc. Freddy de Jesús Rodríguez
• Carrera de Auditoría: Dr. Juan Filemón Camposeco Pérez
• Carrera de Administración de Empresas: Dr. Walter Alfredo Santizo López
• División de Ciencias de la Ingeniería: Ing. Alvaro Mauricio Ordóñez
• Ingeniería Civil: Dr. César Augusto Grijalva
• Ingeniería Mecánica: Ing. Bruno Israel Coyoy Lucas
• Ingeniería Industrial: Inga. Coralia Angélica Velásquez Cotí
• Ingeniería Mecánica Industrial: Ing. Juan José Godínez Godínez
• Ingeniería en Ciencias y Sistemas: Ing. Pedro Luis Domingo Vásquez
• División de Ciencia y Tecnología: Ing. Jorge Morales Alistum
• División de Ciencias Jurídicas: Lic. Edgar Alfredo Ortiz
Se ilumina el corazón de Xela
POR CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ
El epicentro de Quetzaltenango tiene mucha historia, pero en esta temporada navideña, con su iluminación y decoración llena de ilu sión a quetzaltecos y visitantes.
Si en estas fechas visitas Xela, no te puedes perder un paseo por el Parque Central.
Según la historia, lo que ahora conocemos como Parque Central, estaba conformado por el jardín de
La Juventud y la plaza en el jardín La Unión, divididos por el Portal de las Banderillas, dedicado al comercio. Pero en 1938, el arquitecto Rafael Pérez, el constructor del Palacio Nacional, remodeló ambos jardines y estableció solo uno, el Parque a Centroamérica, en el proyecto par ticiparon los constructores Martín Quijivix y Macario Ixcol.
Hoy con imágenes de Allan Zaca rías, te mostramos un parque lleno de luz y encanto.
Entrenador de futbol destaca en el extranjero
POR LEONEL RODAS
El técnico guatemalteco Juan José Chang obtuvo recientemente el reconocimiento de Entrenador Femenino del Año en los Mainland Football Senior Awards 2022 de Nueva Zelanda, cuyos premios se otorgan una vez al año y reconocen los logros obtenidos en el futbol por equipos o individuos de la región.
El connacional Chang, quien li dera al equipo de fútbol femenino Coastal Spirit SAS de ese país, ob tiene la distinción en la premiación Mainland Football Senior.
El equipo dirigido por el estrate ga chapín se coronó recientemente campeón de la Mainland Women’s Premier League de ese país, sin em bargo, ese logro no es casualidad ya que bajo la guía de estratega el plantel ha ganado cuatro campeo natos. El más reciente lo obtuvieron en julio en una temporada brillante en la finalizaron invictos al ganaron todos sus partidos.
El campeonato obtenido por el equipo del guatemalteco se suma a los siguientes títulos obtenidos este año: Reta Fitzpatrick Cup, el Hawkey
El connacional Juan José Chang muestra el diploma y trofeo que obtiene como entrenador del año del futbol femenino de Nueva Zelanda. Es la cuarta ocasión que gana esta distinción.. CORTESÍA
Shield y el South Island Champions. Chang inició su carrera como téc nico en el 2019 cuando fue nombra do entrenador del equipo femenino conformado por seleccionadas de futsal y Sub-17, además de una de lantera de la selección de Samoa.
El guatemalteco combina su labor como entrenador con su función como futbolista en el equipo Can terbury United FC de la ISPS Handa Premiership de Nueva Zelanda.
Banda quetzalteca lanzará nuevo disco por sus 30 años
POR LEONEL RODAS
Han pasado tres décadas desde que los músicos Rolando Jossé (QPD) y Rafel Cifuentes fundaron la agrupación Kalua, la cual festejó su aniversario de fundación ayer con un concierto de música del recuer do que fue coreada por su público.
Actualmente la banda está confor mada por Rolando Jossé hijo, vocalis ta; Efraín Boj, baterista; Raúl Gaitán, bajista; y Raúl Castillo, guitarrista.
Rolando Jossé explica que el nue vo álbum será un tributo a la música nacional del recuerdo y será lanza do a finales del 2023, el cual será el tercero de la agrupación precedido por los discos “La noche de los años
La agrupación quetzalteca se ha ganado el cariño del público durante sus tres décadas de trayectoria. LEONEL RODAS
dorados“ lanzado en 1997 y “Éxitos de Los Mitos“ en el 2001.
A lo largo de sus 30 años esta banda ha compartido escenario con agrupaciones como Los Iracundos, Los Ángeles Negros, Abracadabra, Los Hermanos Carrión y Los Terríco las, entre otros.
Zona rural de Quetzaltenango. Así era el puente vehi cular de la aldea San José Chiquilajá, Quetzaltenango, hace más de 50 años. CORTESÍA
La solidaridad implica ayudar al prójimo sin recibir nada a cambio. INTERNET
¿Qué significa la palabra solidaridad en la Biblia?
LEONEL RODAS
La solidaridad cristiana no consiste sólo en atender necesidades ma teriales, sino también compartir las situaciones de los demás, en sentir se responsable de cuanto ocurre a los hermanos, en proyectar y reali zar un auxilio eficaz.
¿Cómo practicó Jesús la solidari dad?
Pero antes del reparto del pan y los peces, Jesús indica a sus discípulos cómo han de ejer cer la solidaridad: tratando a la gente como señores, como personas libres, y como iguales. ¿Qué significado tiene para ti la so lidaridad?
En sociología, la solidaridad se re fiere al sentimiento de unidad basa do en metas o intereses comunes, o lo que es lo mismo: ayudar sin recibir
nada a cambio aplicando la noción de lo “bueno”. Cuando pensamos en qué significa ser solidario, hay tan tas respuestas como personas en el mundo.
¿Cuál es el valor de la solidaridad?
La solidaridad es un valor que se caracteriza por la colaboración mu tua entre los individuos, lo que per mite lograr la superación de los más terribles desastres, como guerras, pestes, enfermedades, entre otros.
¿Cuál es el fundamento de la so lidaridad?
El fundamento de la solidaridad radica en el interés común que ha presidido la constitución de la obli gación a favor o a cargo de varias personas y que ha llevado a aglutinar los distintos vínculos personales para el mejor servicio de aquél interés; su función económica jurídica consiste en otorgar una mayor seguridad.
Xelajú MC se juega todo de vista ante Cobán Imperial
Tras un amargo empate 0 a 0 re gistrado el jueves en el histórico estadio Mario Camposeco el cuadro lanudo y los príncipes azules del Co bán Imperial vuelven mañana, a las 14:30 horas, a la acción en el en cuentro de vuelta de los cuartos de final en el Estadio Verapaz.
El resultado en el primer encuen tro obliga a los quetzaltecos a bus car la victoria ante los cobaneros para pasar a las semifinales en busca de una final que les permita coro narse campeones y conquistar la anhelada Sexta Luna que lleva más de 12 años sin conseguirse.
Amarini Villatoro, entrenador, expresa que han trabajado para corregir los errores cometidos du
rante el primer duelo y para afinar la línea de delanteros para anotar mañana y quedarse con la victoria.
“Vamos a dejarlo todo en la cancha para pasar a las semifinales y darle una nueva alegría a la afición que tie ne toda la razón de estar molesta, sin embargo, estamos listos para sacar un buen resultado en Cobán”, agrega.
Otto René de León, aficionado desde hace 40 años, opina que el equipo ha jugado de manera regu lar, sin embargo, confía en que lo grarán pasar a la siguiente fase.
Marisa Huinac, aficionada, ex presa: “Vengo al estadio desde que era niña y estoy con el equipo en las buenas y en las malas. Así como nosotros apoyamos le exigimos al equipo que de la talla y saque los re sultados positivos”.
JOCÓN DE POLLO
Ingredientes
• Un pollo • Media libra de miltomate • Un manojo de cebollín • 4 ajos
PreparaciÛn
• Cocer en una olla con agua el pollo en piezas con un ajo un cebollín y sal.
• Licuar todos los vegetales con agua o caldo del pollo, importante que todo esté frío para que el color verde sea intenso; luego colar y poner al fuego cuando esté hirviendo esperarlo con masa
• Un manojito de cilantro
• Un chile pimiento verde y un chile jalapeño
• Una bolita de masa de maíz, sal y pimienta
y rectificar la sazón con sal y pimienta, finalmente agregar el pollo y dejar hervir por 5 minutos. ¡Delicioso!