Dos quetzaltecas llegan a la final en concurso de canto
POR MARLENY MEJÍA FRANCO
Mañana se vive la final del con curso “Aquí se Canta” en donde decidirán quién es la próxima estre lla de la música nacional, el primer concierto se llevó a cabo el 10 de septiembre de 2022. Un programa que es transmitido por Tv Azteca Guate; entre los integrantes del ju rado destaca Nelson Carreras, Paola Chuc, Hancer, Dovella, entre otros.
Son cinco participantes que lle gan a la final, entre ellos, las quetzal tecas Emily Ramírez, quien tiene una voz prodigiosa y fue elegida como la segunda en pasar a esta final y Les lie Paola Quijivix quien fue la prime ra ganadora del Festival Luz de Luna en Interplaza Xela.
El último en ser expulsado fue el quetzalteco Derik Lima quien en la semifinal interpretó el tema “Tu sin mi” de Dread Mar I, a pesar de que era un género distinto no fue del agrado de los asesores, y los votos
del público no fueron suficientes para salvarlo, sin embargo, hizo una destacada participación al llegar al penúltimo programa.
Quienes se disputan la final son Emily Mariela Ramírez Herrera, de Quetzaltenango; Ana Isabel Pinto Aldana, de San Miguel Petapa; Leslie Paola Quijivix Barrios, de Quetzalte nango; Bayrón Esau Morales Maza riegos de Chiquimulilla, Santa Rosa, y Kevin Rolando Salguero Chew, de Puerto Barrios, Izabal.
Puedes votar por tu favorito, con un voto ilimitado en tvazteca guate.com.
DONDE SERÁ LA FINAL
En el teatro Fantasía desde las 19 horas en Irtra Petapa, entrada gratuita, contará con alfombra roja, invitados especiales y podrás parti cipar para ganarte televisores, elec trodomésticos de Elektra, cuentas guardadito de Banco Azteca y una motocicleta de Italika.
Habilitarán capillas de velación como apoyo social
Para diciembre de este año está proyectado que inicie a funcio nar estas dos nuevas áreas en el interior del histórico camposanto general que data del año 1840.
Obdulio Morales, administrador del cementerio, explica que ya cuen tan con los dictámenes correspon dientes de la Oficina del Centro His tórico y gestionarán los respectivos ante el Instituto de Antropología e Historia para el funcionamiento de la capilla principal de velación en la antigua morgue y la capilla secunda ria que se ubicará a un costado de la entrada principal.
De acuerdo con Morales, ya cuen tan con insumos y solo falta la adqui sición del equipo de utilería para vela ción para que ambas áreas estén listas.
“Este es un servicio social para que la población de escasos recur sos pueda velar a sus seres que ridos, previa cita y el pago de una tasa municipal simbólica, en cual quier horario porque habrá personal laborando en horas de la noche para atenderlos”, concluye.
La administración del cementerio prepara las dos áreas que servirán como capillas de velación. LEONEL RODAS
100
Personas
es la capacidad total en ambas capillas.
125
Personas
se inhuman en promedio al mes en el camposanto.
Ahida Soto, vecina, opina: “No todos tenemos recursos para pagar una funeraria y me parece bastante acertado que habiliten esas capillas”.
Vecinos piden a la comuna podar árboles para evitar tragedia
Este viernes cuando el ca mión placas C554BQk circu laba por la 23 avenida, entre 8a y 7a calle de la zona 3 de Xela, un árbol de grandes proporcio nes colapsa y le cae a un costado. Tras el hecho el piloto, Carlos To hom, sale ileso y el camión sufre daños en la cabina y techo, sin em bargo, vecinos del sector temen que vuelvan a ocurrir percances si milares.
Daniel Gómez, residente, expre sa: “Hay varios árboles que tienen las ramas sobre la vía y varios vehí culos han pasado topando; urge que la municipalidad envíe personal para podarlos”.
Ericka Mazariegos, vecina, comenta que la mayoría de los ma deros que están en el lugar están vencidos y las raíces han dañado el adoquín, por lo cual están en riesgo de caer.
“Me dirigía a la terminal Minerva a dejar producto en el camión cuando
Vecinos del sector advierten que en este árbol han pasado topando otros vehículos y piden a la comuna realizar una poda.
LEONEL RODASme cayó el árbol. Gracias a Dios no resulté herido, sin embargo, hago un llamado a la municipalidad que tome cartas en el asunto porque esto le puede ocurrir a otra perso na”, expresa Tohom.
Autoridades ediles indican que harán una inspección de los árboles ubicados en la citada dirección para establecer si es necesario talarlos.
invitan a niños y adolescentes a formar parte de la institución.
Buscan formar a nuevas generaciones de socorristas
Apartir de mañana, de 8 a 18 ho ras, inician las inscripciones para los niños y adolescentes que deseen formar parte de las filas de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Xela en la Brigada Infantil.
Bajo el lema: “Los héroes nacen pero con ayuda y práctica se for man” la institución busca graduar a nuevas generaciones de socorristas al servicio de la población.
Adoni Cifuentes, vocero de la Quinta Compañía, explica que pue den participar menores de edad de 6 a 12 años y que el costo por cada estudiante es de Q200.
De acuerdo con Cifuentes, las clases inician el sábado 19 de noviembre y los requisitos para quie nes deseen participar son: certifi cado de nacimiento; el Documento Personal de Identificación (DPI) del encargado y llenar una ficha de ins cripción.
Santos Tohom, jefe de la Compa
Contacto telefónico de la Quinta Compañía
90
Socorristas
hay actualmente en la Quinta Compañía, 20 permanentes y 70 voluntarios.
18 a 20
Emergencias
cubren en promedio diariamente.
ñía, refiere que el objetivo es contar con un semillero e ir formando en la mente de los niños el servicio a la comunidad, además, de prepararlos con las nociones básicas sobre pri meros auxilios y el uso de extintores para el control de incendios.
Escuela es remozada tras 61 años de funcionamiento
1961
Para el próximo ciclo escolar la co munidad educativa de la Escuela Manuel C. Figueroa, jornadas matu tina y vespertina, ubicada en la zona 3 de Xela, disfrutarán de mejoras en las instalaciones.
Edwin Ovalle, director de la jor nada matutina, explica que se trata de trabajos de pavimentación en el área de la cancha; la sustitución completa del sistema eléctrico; el cambio de vidrios; pintura; mejo ras en el techo en una biblioteca; el cambio del portón principal y tra bajos del salón de usos múltiples, lo cual se logra con apoyo de la inicia tiva privada; del Ministerio de Edu cación y el Ministerio de Desarrollo Social y la comuna quetzalteca.
De acuerdo con Ovalle, los traba jos tardarán varias semanas y apro vecharán el fin del ciclo escolar para agilizar las labores.
Sonia Beteta, maestra de cuarto primaria, refiere que están entusias mados con el remozamiento del cen
Año
en que fue construida la escuela, según el director.
tro educativo y que hoy cerraron el año lectivo con un festival de cultura.
Daniel González, padre de fami lia, opina: “Esta escuelita es especial para mi familia porque aquí estudié y ahora estudian mis dos hijos. Nos alegra mucho ver que la están me jorando”
Descubren 21 mil matas de marihuana
POR LA REDACCIÓN
La Policía Nacional Civil, PNC, en un operativo en Pacabrican, cantón San Luis Sibila, San ta Lucía La Reforma, Totonica pán, logran ubicar e incinerar 21 mil 572 matas de marihuana. Según el reporte, estas plantacio
nes estaban en “fase de aprovecha miento”.
SE PUEDE DENUNCIAR
La Policía da a conocer estos nú meros para denunciar de manera confidencial este tipo de plantacio nes: 110, 1561 de y 1577 Línea An tinarcótica.
Policías aprenden inglés
Se lleva a cabo acto de clausura de curso de inglés para agentes de la Policía Nacional Civil, PNC.
“La educación constituye un eje importante dentro de la estrategia de transformación policial; es fun damental continuar con estos pro cesos de formación que ayudan a la ciudadanía”, indica el ministro de Gobernación, David Napoleón Ba rrientos.
Es la primera promoción de agentes policiales que conclu ye con su formación bilingüe. Además de Barrientos, participaron
Entregan diploma de reconocimiento a los policías bilingües. PNC
el director general de la PNC, Héctor Hernández y la directora del Institu to Guatemalteco Americano, IGA, Ana Sylvia Ramírez.
En este curso tendrás entrenamiento especializado en paracaidismo. EJÉRCITO DE GUATEMALA
Puedes lograr el sueño de ser paracaidista
POR MARLENY MEJÍA FRANCO
El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usan do un paracaídas para amortiguar el impacto del aterrizaje. Se puede realizar desde cualquier aeronave como avión, helicóptero, globo ae rostático o desde un objeto fijo ele vado a la altura necesaria.
El Ejército de Guatemala a través de la Brigada de Paracaidistas “Gene ral Felipe Cruz”, invita a la población guatemalteca al Curso Básico de Pa racaidismo para personal civil, que se desarrollará del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2020, el cual se llevará a cabo en la Escuela Militar de Paracaidismo, ubicada en la sede de esta Brigada, en el kilómetro 105 de la ruta al Pacífico, jurisdicción del Puerto de San José, Escuintla.
Durante los días que dura este curso, los participantes tendrán en trenamiento especializado, hacien do uso del equipo que utilizan los más experimentados paracaidistas
PARA INSCRIBIRTE
Para participar en este curso y pre inscribirse, los aspirantes pueden comunicarse al 31285593 o al 44974156 o puedes escribir al correo electrónico cursoparacaidis mocivil@gmail.com
del Ejército de Guatemala, recibien do conocimientos teóricos y prácti cos que les brindarán buena condi ción física antes de lanzarse al vacío; el curso abordará también la forma correcta de equiparse para saltar; el comportamiento del paracaidis ta durante el vuelo antes de aban donar la nave y dominar el vértigo; saltos de práctica y finalmente, los participantes realizarán saltos des de una aeronave.
REQUISITOS
Tener entre 16 a 43 años 16 y 17 años (previa autorización autenticada) Buena actitud Y estar previamente inscrito
68.1% funcionamiento, 17.6% inversión y 14.4% pago deuda pública
POR LA REDACCIÓN
Con 114 votos los diputados aprobaron el Decreto 542022, Ley del Presupuesto Gene ral de Ingresos y Egresos del Es tado para el 2023, en un monto de Q115 mil 443 millones 737 mil. Del total, el 68.1% es para funcio namiento, el 17.6% para la inversión -Q20 mil 316 millones 52 mil 35- y el 14.4% para el pago de deuda pú blica.
CIFRAS PARA DESTACAR
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), tendrá Q12 mil 53 millones 413 mil, es decir Q47 millones más a la propuesta ori ginal.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), tendrá un aporte extraordinario de Q15 millo
nes, que se suma a los Q287 millo nes de su presupuesto general.
- El Tribunal Supremo Elec toral (TSE), recibirá Q800 millones adicionales a los Q300 millones 602 mil que tenían proyectos, para aten der el proceso electoral del próximo año.
Q10 mil 694.3 millones –Q476.7 millones más a la asignación de este año- para las las 17 institu ciones vinculadas al Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Q6 millones 500 mil para el funcionamiento de Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones sin Fines de Lucro, que apoyan al Mi nisterio de Educación.
Los Centros de Apoyo In tegral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS), tendrán Q25 millones 980 mil.
LOS INFLUYENTES
Presupuesto de ingresos/egresos
2023
Con aplausos, abucheos, licor y por supuesto compra de vo tos y voluntades, 114 padres de la patria -del criollo- aprobaron el presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el año 2023. Los presupuestos tanto privados como estatales, tienden a incrementarse en cada período fiscal, digamos, el presupuesto de ingresos -venta de bienes y/o servicios- de una em presa mercantil debe y tiene que ser mayor al del año anterior, ese es el objetivo o parte del creci miento de una empresa; debemos generar todos los ingresos posibles y optimizar o priorizar egresos, de eso se trata la administración de los recursos económicos, pero, en la administración pública y sobre todo en este desgobierno que te nemos, sucede -desde hace mucho rato- todo lo contrario.
Ajq’em
La formulación del presupuesto del gobierno de Giammattei no está hecho sobre ninguna base técnica presupuestal, ni normas para la for mulación presupuestaria, nada de eso, con Giammattei todo es a raja tablas, el hombre quiere pisto y más pisto y le vale veinte la fuente de financiamiento.
En teoría existe un marco de me diano plazo, un plan estratégico y operativo por resultados, un presu puesto por resultados propiamente dicho, etc., pero, cuando el hombre no tiene amor propio, su corazón está en el dinero fácil, no hay po der humano que lo detiene y que lo haga entender. Lo que sí es cierto, el próximo año -2023-, el gobierno tendrá nada más y nada menos la suma de 115 mil 443 millones 737 mil quetzales para hacer más de lo mismo.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
LOS INFLUYENTES
La piñata de la derecha guatemalteca
El día miércoles nueve de noviem bre se marca en la historia gua temalteca, como uno de los días más tristes y nefastos. Los partidos de Derecha, si se les puede llamar así, porque les va mejor el nombre de “saqueadores”, aprobaron el pre supuesto de ingresos y egresos de la nación. Ante la proximidad de las elecciones en 2023, urge disponer de los millones para la compra de voluntades. Por ello, y solo por ello, el gobierno, y sus partidos aleados, podrá disponer de Q115 millardos 443 millones 737 mil.
Los diputados (114) de los par tidos Vamos, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Todos, Frente de Convergencia Nacional (FCN), Unión del Cambio Nacional (UCN), Unionis ta, Visión con Valores (VIVA), Pode mos, Humanista, Creo, y algunos disidentes de las bancas Valor, Bien y Semilla, se frotan las manos, por los montos que manejaran en plena campaña electoral.
Habrá dinero suficiente para las laminas, azadones, bolsas de alimen tos, playeras, gorras, cenas, música, edecanes y guaro. Todos estos partidos, citados anteriormente, tendrán
Percy Aguilar erritorio económico
su porción del pastel. Para recoger los dulces de la piñata, muchos de ellos, van a revolcarse, si es necesario, entre excrementos, lo harán, pues la suma de dinero no es despreciable.
Si usted se pregunta, ¿por qué se unen?, sencillo, son lo mismo, solo validan el sistema, utilizando bande ras y colores distintos. No hay diferencia entre Vamos y UCN, como tampoco la hay con VIVA o Creo, y PAN, son la misma porquería, guar dada en diferente empaque.
Analizar el presupuesto desde una perspectiva ciudadana nos inci taría a preguntar, sobre los indica dores de desempeño, más eviden tes, cómo lo son: Pobreza, pobreza extrema, desnutrición infantil, em pleo, alfabetismo, seguridad ciuda dana, mortalidad materno infantil, o bien, kilómetros a construir en ca rreteras, hospitales, escuelas; entre otros. Aunque lo digan, es mentira que se afrontará la situación difícil que viven los millones de guate maltecos. Desde Xelajú, podríamos preguntar, cuántas escuelas o ins titutos tecnológicos se van a cons truir en el 2023, y la respuesta es cero. O bien la cobertura en salud.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
Así está el precio de la carne en mercados de
Propietarios de carnicerías indican que el costo del producto vuelve a sufrir un incremento y queda de la siguiente manera: