EDICIÓN DIGITAL #1031 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DE LAS HISTORIAS

Enchiladas son famosas en Xela 10 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1031· QUETZALTENANGO, GUATEMALA

“LA MAGIA DE LA NAVIDAD

ES MÁS FUERTE QUE CUALQUIER PANDEMIA” Santa Claus brinda un mensaje de amor y comprensión. 2

LEONEL RODAS


Ricardo Urías además de personificar a Papá Noel es Bombero Voluntario.

LEONEL RODAS

Santa Claus: “En Navidad hay que priorizar el amor” POR LEONEL RODAS

E

stamos a 20 días de la Noche Buena y Navidad lo cual sin duda alguna es una de las fechas más esperadas del año en Quetzaltenango. Conversamos con Ricardo Alberto Urías Sagastume quien personifica a Papá Noel desde hace 21 años. “De todos estos años los últimos dos han sido difíciles para ponerme el traje por lo ocurrido por la pandemia del coronavirus, sin embargo, puedo decirles que personificar a Santa Claus ha significado para mí una gran satisfacción porque tengo la fortuna de convivir con el prójimo y escuchar a los niños”, expresó. Agregó: “A las personas quiero decirles que no nos desesperemos,

2 NOTICIA DEL DÍA

que no hay que correr como locos, hay que calmarnos y ser pacientes con el prójimo. Prioricemos el amor, la paciencia y la sabiduría para hacer mejor las cosas cada día”. De acuerdo con Santa, los niños que han acudido a él le han expresado que en esta Navidad quieren amor, cariño y comprensión, además, de regalos como muñecas, tablets, celulares, carros a control remoto, videojuegos y hasta un poni. “La magia de la Navidad es tan linda y especial porque es más fuerte que cualquier pandemia; es un tiempo de reflexión, amor al prójimo, solidaridad y hermandad”, concluyó. Si deseas conocer a este personaje puedes ubicarlo en la plaza central del centro comercial Utz Uleu Mall, zona 3 de Xela.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

3


El sol ayuda a fortalecer el organismo humano.

INTERNET

Benéficos de tomar el sol por las mañanas POR OSMAR TOC

BENEFICIOS DEL SOL PARA EL ORGANISMO HUMANO

E

l sol es de suma importancia para nuestro planeta y para nuestro organismo; en especial para la piel ya que es la principal fuente de vitamina D. “Tomar el sol a horas adecuadas es saludable ya que ayuda a que nuestro organismo pueda absorber calcio para mantener los huesos fuertes y sanos”, explica Salvia Solórzano, dermatóloga. “Recordemos que una excesiva exposición al sol puede tener riegos, sin embargo tomarlo a una hora adecuada y justa siempre es beneficioso”, indica Solórzano. La experta recomienda por lo regular tomar el sol unos 30 minutos por parte de la mañana antes del mediodía o por las tardes entre las 17 a 18 horas. Por lo general nos se recomienda tomar el sol en horario de 12 a 16 horas pues es el momento en que los rayos son más fuertes y pueden

4 LA VOZ DE LAS HISTORIAS

• Mejora en la respuesta muscular. • Mejora la resistencia en pruebas de tolerancia. • Disminuye la presión sanguínea. • Incrementa la respuesta inmunológica. • Reduce la incidencia de infecciones respiratorias. • Baja el colesterol de la sangre. • Incrementa la hemoglobina de la sangre. • Mejora la capacidad de trabajo cardiovascular. • Estimula las terminaciones nerviosas. • Mejora la respiración, especialmente en asmáticos. • Promueve la síntesis de vitamina D para calcificar huesos.

ocasionar lesiones en la piel como quemaduras de segundo hasta tercer grado. Tomar el sol y protegerse correctamente ayudará a obtener los beneficios que aporta hacia el organismo.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

5


La Catedral de Xela es la segunda iglesia erigida en Guatemala, según el libro “La historia de Quetzaltenango”, de Héctor Arango Polanco. FOTÓGRAFO

Una histórica iglesia símbolo de la fe quetzalteca POR LEONEL RODAS

U

bicada en el corazón de Xela la Catedral Metropolitana de Los Altos ha sido durante más de 400 años el centro de la fe católica local y una de las edificaciones que atrae a más turistas nacionales y extranjeros cada año.

1532

3

Año

Estilos arquitectónicos

en que se construye la iglesia antigua

prevalecen en la catedral, Paleocristiano, Neo-Clásico y Barroco

250

Ocurre un terremoto

Pies

de largo tenía la antigua Catedral

1853

que causa daños severos a la estructura y obliga a su demolición; solo queda en pie su fachada

2

Imágenes más veneradas de Xela se encuentran en la actual Catedral, el Divino Justo Juez y la Virgen del Rosario.

6 LA VOZ DE LOS DATOS

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

1954 Se construye

la actual Catedral

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

7


Maneras de combatir la caída del cabello por el estrés POR OSMAR TOC

E

n los dos últimos años varios han sido los casos detectados de personas que padecen de caída del cabello, esto debiéndose al aumento de estrés que trajo la pandemia. El problema afecta tanto a jóvenes universitarios, como a adultos. Silvia Solórzano, dermatóloga, explica que este problema se registraba por lo general en personas adultas de los 40 años en adelante, sin embargo esto ha aumentado en edades de desde los 16 años. “Entre los jóvenes que reportan este problema, se debe al estrés

tras estar mucho tiempo frente a un computador por el tema de aprendizaje”, indica Solórzano. La experta indica que lo conveniente es salir de la rutina diaria, tratar de tener un espacio fuera de los dispositivos móviles y electrónicos, hacer de 30 minutos a una hora ejercicios estimulantes para liberar el estrés. Además agrega que es importante llevar una alimentación balanceada, dormir las horas adecuadas y tener en gran parte un momento de confort. Los jóvenes y adultos han aumentado este padecimiento, según expertos debido al sobrecargo laboral y estudiantil.

Expertos reconocen aumento de caída de cabello entre la población.

8 LA VOZ DE LA U

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

INTERNET

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

9


Parte de la tradición de los quetzaltecos era refaccionar con una enchilada y tomarse un chocolate por las tardes. ANGÉLICA VALENCIA

Enchiladas con más de 50 años de tradición POR ANGÉLICA VALENCIA

D

urante años, los quetzaltecos han podido disfrutar de unas deliciosas enchiladas en la 6ta calle entre 10 y 9 avenida de la zona 1 de Xela. Esta venta pudo comercializar sus productos por 49 años de forma ininterrumpida, hasta la llegada del Covid-19. La fundadora de esta venta de enchiladas de zanahoria es doña Blanca Esther, quien con su arduo trabajo y esfuerzo sacó adelante a todos sus hijos. “El primer día mi abuelita sacó su mesita frente a una panadería con sus enchiladas, nunca pensó que las vendería todas, en ese tiempo tenían un costo de 5 centavos de quetzal, desde entonces se han vendido y la receta se ha ido heredando”, explica Lilian de Rodríguez, quien ha heredado actualmente la venta que anterior-

10 LA VOZ DE LAS HISTORIAS

mente era de su madre. La venta de enchiladas ha sido compartida durante tres generaciones; se trata de una receta especial que ha acompañado las familias quetzaltecas durante todos estos años. “Debido a la pandemia nos vimos en la obligación de no continuar con la venta ya que vendíamos en las tardes y por el toque de queda no podíamos salir”, comenta Lilian. Ahora esta venta regresa y se ha tenido que ir modernizando realizando entregas a domicilio. “Mi esposa se encarga de realizar la preparación del producto y yo desinfecto el dinero y le ofrezco alcohol en gel a los clientes. Separamos los ingresos del producto”, explica Luis Pedro Rodríguez, esposo de Lilian. Actualmente los quetzaltecos visitan la venta para poder refaccionar por las tardes. Hay clientes de diferentes partes del país.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

11


Yamila Tiu viste orgullosamente la indumentaria maya en Estados Unidos.

CORTESÍA

La joven emprendedora que se graduó en EE.UU. POR LEONEL RODAS

L

a protagonista de esta inspiradora historia es Yamila Tiu, originaria de San Francisco El Alto, Totonicapán, quien vive en Nueva York, Estados Unidos, junto a su familia, en donde emprendió su negocio y se graduó recientemente portando orgullosamente un traje ceremonial de Guatemala. A sus 18 años se ha vuelto una sensación en la red social Facebook donde constantemente promociona indumentaria maya por medio de su tienda virtual y su página Orgullo Chapín. Junto a su emprendimiento Tiu continúo estudios en ese país y el 28 de junio de este año se graduó de la New Utrecht High School. A pesar de las dificultades ella y su familia no se han rendido y su próxima meta es aprender el idioma inglés en su totalidad y expandir su negocio que cuenta con clientes en

12 LA VOZ DEL MIGRANTE

CORTESÍA

En su tienda física y virtual promociona artículos artesanales de Guatemala.

Estados Unidos y Canadá. La connacional también expone sus productos en su propia tienda, la cual está ubicada en Brooklyn, Nueva York. Entre su catálogo de ventas hay trajes regionales, carteras, billeteras, zapatos, sandalias, güipiles, chumpas, entre otros.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

13


LOS INFLUYENTES

LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA www.lavozdexela.com

Adviento, un tiempo de conversión P. ORLANDO PÉREZ Perspectiva 1

Nueva modalidad para el registro de cuentadancias en la Contraloría

La transparencia en la función pública

VILMA DEL ROSARIO XICARÁ

PERCY AGUILAR

Zona holística

Territorio económico

2

3

La incipiente democracia y la organización ancestral más antigua de Guatemala

¿Se acaba el año?

ARNOLDO SOCH TZUL

CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ

Ajq’em

Puntual

4

5

¿Qué hago con mi vida ahora?

Piñol y Batres, José Capítulo XI · Onomástico

FRANCISCO GARCÍA

ROBERTO GUTIÉRREZ

Cara al sol

Historia de Quetzaltenango

6

7

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

14 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

15


Quetzaltenango, historias de su Historia

Roberto Gutiérrez Martínez Autor

CAPÍTULO XI Onomástico

Ponce Vaides, General Federico

(

26 de agosto de 1889 – 16 de noviembre de 1956). Fue un político y militar guatemalteco, Presidente de Guatemala del 4 de julio de 1944 al 20 de octubre de 1944. Fue contra su gobierno que se gestó la llamada Revolución de Octubre de 1944.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

16 LA VOZ DE LA HISTORIA

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

17


I

nicios de las operaciones de Rutas Lima. (Inicios de la década de 1960). XELA HISTORIAS

18 LA VOZ DE LA HISTORIA

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

19


El frío extremo genera dificultad en la producción de hortalizas, pero no hace imposible la producción. INTERNET

Plantas para cultivar en época de frío POR OSMAR TOC

CULTIVOS EN ÉPOCA DE FRÍO

C

on la llegada del fin de año, el frío se incrementa en el occidente del país y tras esto los agricultores optan por cultivar plantas que se dan en la época. Luisa Calderón, experta en plantas, indica que por lo general los cultivos así como las plantas requieren de mucho cuidado durante esta temporada ya que las heladas generan daños en las plantaciones. “Eso no quiere decir que no se pueda cultivar durante esta temporada, pues existen los invernaderos, sin embargo hay plantas como el rábanos o la zanahoria que se dan en estos climas”, indica Calderón. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en los municipios de Almolonga, Cabricán, San Juan Ostun-

20 ¡FELIZ NAVIDAD!

• • • • • • • • • •

Ajo Brócoli Repollo Zanahoria Rábanos Cebollines Albergas Lechuga Acelga Espinaca

calco y las comunidades del Valle de Palajunoj son lugares donde se cultivan hortalizas durante la época de frío. Expertos indican que la mayoría de las hortalizas o plantas no se dan en invierno puesto que cuentan con tejidos de agua y al llegar a temperaturas bajo 0 se congelan, cristalizando estas partículas.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

21


LEONEL RODAS

El cantante Guto Ochoa inició a preparar su nuevo material discográfico en el 2020.

“La vuelta al mundo”: Lo nuevo de Guto Ochoa POR LEONEL RODAS

T

ras una exitosa carrera musical de 19 años el artista Walter Ochoa Alvarado, originario de Retalhuleu, decide generar una nueva propuesta personal para su público lanzando su primer EP titulado “La vuelta al mundo”. La vida de Ochoa siempre ha estado ligada a la música ya que hasta la fecha ha grabado cuatro discos con la banda de rock Quinto sueño, de la cual es vocalista y fundador, además de 50 canciones grabadas y mini giras por todo el país que contribuyeron a que sus composiciones sonaran a nivel nacional. Además, junto a Quinto Sueño

22 LA VOZ DEL TALENTO

realizó una mini gira por México y ha participado en festivales de renombre con bandas de rock y pop guatemaltecas. En su EP Guto experimenta nuevos sonidos en los cuales mezcla lo electrónico, el pop y el rock con el objetivo de plasmar parte de su vida y experiencias propias que se transmiten en tinta, voz y música. La producción está compuesta por los temas “Perfume”; “Sexamor”; “Poción”; y “Amor Púrpura. La carrera de este cantante está influenciada por el grupo The 1975; Ricardo Andrade; Zoé, entre otros. Si deseas conocer más sobre su vida y música puedes buscarlo en Facebook como Guto Ochoa Oficial.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

23


INTERNET

Gracias a Jesús somos salvos y perdonados, algo digno de nuestra gratitud y celebración.

El origen y significado de la Navidad POR LA VOZ DE XELA

L

a Navidad es tiempo para celebrar con nuestra familia y amigos. Para muchos cristianos es el momento especial del año en el que recordamos el nacimiento de Jesús y reflexionamos sobre el gran amor que Dios tuvo con cada uno de nosotros al enviar a Jesús a este mundo. Cantamos villancicos, nos hacemos regalos y comemos juntos. Pero, ¿cómo se originó la Navidad? ¿Es en realidad una celebración cristiana ¿Debemos celebrarla los creyentes? ¿QUÉ CELEBRAMOS? ¡Celebramos que nació Jesús, nuestro Salvador! Aunque la fecha no sea exacta y el origen de la festividad no nos parezca muy puro, es lindo tener un día al año para celebrar que Dios nos amó tanto que no nos dejó sin opción de salvación. Él

tomó la iniciativa enviando a Jesús a nacer, a vivir y morir por cada uno de nosotros. Gracias a su sacrificio y amor hemos sido adoptados como hijos de Dios y la época navideña nos da una oportunidad natural para compartir esta buena nueva con los que forman parte de nuestra vida. Los cristianos debemos celebrar el nacimiento de Jesús y agradecerle por su inmenso amor para con nosotros. Esto lo podemos hacer cada día. Nuestras vidas deben reflejar el gozo de la salvación y que el Espíritu Santo vive en nosotros y nos dirige. Cada cristiano tiene que decidir delante de Dios si se une o no a la celebración del 25 de diciembre como día del nacimiento de Jesús. No debemos imponer nuestras convicciones, juzgar o acusar a los demás. Nuestras decisiones deben hacerse en oración delante de Dios y luego actuar en obediencia. También necesitamos respetar las decisiones de los demás.

Fuente: subiblia.com

24 LA VOZ DE LA FE

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

25


Di adig adigentist, nullabo remqui offentist, nullabo remqui offa. RINA LANG

Magdalena de coco INGREDIENTES

PREPARACIÓN

• 1 taza de mantequilla suavizada • 1 paquete de 8 onzas de queso crema • 1 tazas de azúcar • 6 huevos • 1 cucharadita de extracto de coco • 3 tazas de harina • ½ cucharadita de polvo para hornear o royal • 2 tazas de coco rallado • 1 taza de leche de coco

• Precalaentar el horno a 325 grados F o 165 C. • Engrasar y enharinar un molde de tubo de 10 pulgadas. • En un recipiente batir la mantequilla y el queso crema hasta que estén cremosos y bien mezclados. • Agregar azúcar y batir por 5 minutos. • Agregar los huevos uno por uno y luego el sabor de coco y la leche. • Agregar harina, polvo para hornear bien mezclado y el coco rallado. • Colocar en el molde y poner en el horno por 50 minutos o hasta que al insertar un cuchillo o palillo de madera, salga limpio. • Ponerlo por ocho minutos a enfriar al ambiente en el molde. • Desmoldar. • Colocar en una rejilla.

PO

RR

INA LAN

G

/delacocinaderina.lang

26 LA VOZ DEL SABOR

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

27


28

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.