NOTICIA DEL DÍA
Inauguran albergue 6 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1034 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
MUSICAL NAVIDEÑO
VIRTUAL SERÁ EL 19 DE DICIEMBRE La Voz de Xela presenta a Musicarte y Voces Luna. 2
TEATRO MUNICIPAL
Evento tendrá como escenario el Centenario Teatro Municipal de Xela.
La Voz de Xela prepara musical navideño POR LA VOZ DE XELA
E
n Xela ya se vive el ambiente navideño. Las familias comienzan a prepararse para la celebraciones de estos días. La magia de esta época debe de ser compartida por todos, para ello hay que dar sin esperar a recibir y sobre todo, brindar un afectuoso saludo sin mirar a quién. Para festejar esta época llena de ilusión para toda la familia, La Voz de Xela organiza y presentará Musical Navideño, -la magia inicia con los sentidos-, un evento que podrás presenciar con quienes más quieres desde casa y que llevará hasta tu comodidad un gran momento de alegría y sorpresas. Musical Navideño contará con la participación de dos grupos. Uno de ellos es Musicarte, una escuela de artes escénicas que reúne a artistas de la región y que ha sorprendido con sus espectáculos en diferentes partes de la ciudad. La otra agrupación es Voces Luna, un conjunto que conmueve con sus interpretaciones y sus diferentes voces y que sin duda, te dejarán emocionado y
2 ¡FELIZ NAVIDAD!
DOS EVENTOS Aparte De Musical Navideño, el domingo 12 de diciembre también podrás presenciar a través de Facebook Live los estrenos de videoclips musicales de Musicarte y Voces Luna. El evento será a las 20 horas.
EVENTOS GRACIAS A: Son presentados por La Voz de Xela con el apoyo de: • Pizza Vesuvio • Colegio Centro de Estudios Integrados C.E.I. • Restaurante El Asadero • Teatro Municipal de Quetzaltenango
con el corazón inspirado para vivir las aventuras de esta época. El evento lo podrás seguir desde tu casa y se realizará en vivo desde el Teatro Municipal de Quetzaltenango con una producción que te dejará impresionado a través de Facebook Live por La Voz de Xela. Así que comienza a invitar a tus familiares y amigos para observarlo. La fecha será este domingo 19 de diciembre a partir de las 20 horas. ¡No te lo pierdas!
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
3
OSMAR TOC
Médicos y enfermeros del Hospital Temporal Covid-19 reciben el refuerzo de la vacuna.
Inicia aplicación del refuerzo contra el Covid-19 en Xela POR OSMAR TOC
L
a mañana de este miércoles dio inició la vacunación con la tercera dosis contra el coronavirus a personal de Salud del Hospital Temporal Covid-19 de Quetzaltenango. Helmuth Estévez, director del Hospital, indica que ha sido una gestión demasiado difícil, pues se les dificultó que se les hiciera la entrega del biológico. Estas dosis van destinadas a trabajadores de ese nosocomio. “Estamos muy contentos, las dosis de refuerzo es una especie de regalo para todos, significa un argumento muy importante para que nosotros podamos seguir atendiendo a las personas con coronavirus”, indica Estévez.
4 COVID-19
HRO El jueves 9 de diciembre, el Hospital Regional de Occidente dará inicio con el proceso de vacunación de la tercera dosis a sus trabajadores del área Covid-19
Un total de 500 trabajadores serán vacunados con dosis de Moderna y AstraZeneca; el proceso de vacunación consta del registro seguido de una charla psicológica donde se explican los beneficios de la inmunización. Autoridades encargadas de la vacunación indican que para la próxima semana se espera dar inicio con la vacunación a la población de 18 años en adelante que presentan enfermedades crónicas.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
5
Albergue es habilitado en las instalaciones de la Conred.
OSMAR TOC
Tras siente años de gestión, albergue es inaugurado en Xela POR OSMAR TOC
E
ste martes se realizó la inauguración de un albergue ubicado a un costado de las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en la zona 6 de Xela. Rony Álvarez, de la Oficina de Gestión de Riesgos, explica que ha sido un proceso largo -de siete años-, en donde tuvieron que optar por vías legales para que se les entregara las instalaciones e iniciar con el proceso de atención a los vecinos que requieran lo servicios. “Este albergue atenderá a personas en riesgo, en situaciones de emergencia o de calle” comenta Álvarez. Este albergue nace tras una in-
6 NOTICIA DEL DÍA
versión de Q80 mil y su construcción contó con apoyo de diferentes instituciones. Tiene una capacidad de atención de 50 personas en dos áreas: una para mujeres (25) y otra para hombres (25). Al momento de acceder al servicio se entregarán productos de higiene personal, alimentación y vestimenta. La atención será de 18 a 22 horas de lunes a viernes, sin embargo los encargados indican que si se trata de una emergencia, la atención será dada en cualquier momento. Pese a la inauguración, aun no se ha destinado al personal que atenderá en el lugar. Pero podría estar a cargo de la Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
7
LEONEL RODAS
Este año el presupuesto del Codede es de Q128 millones 500 mil con un total de 129 obras.
Codede prevé cerrar el 2021 con 94 por ciento de ejecución POR LEONEL RODAS
E
ste miércoles se realizó en uno de los salones del Instituto de Fomento Municipal (Infom) la última reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Quetzaltenango con la presencia de los 24 alcaldes. Hismar Castro, director del Codede, explicó que hasta noviembre la ejecución física y financiera de los proyectos reportaba un 80 por ciento, sin embargo, el viernes enviarán los últimos informes de avance con lo cual se prevé que cerrarán el año con un 94 por ciento para superar el 91 por ciento registrado en el 2020. De acuerdo con Castro, los mu-
8 MUNICIPIOS
nicipios con más avance en la ejecución de sus obras son San Francisco La Unión, Sibilia, Xela, Salcajá, Olintepeque y La Esperanza, mientras que los que van atrasados son Cajolá, Cabricán y Coatepeque. Gelver Ochoa, jefe edil de Sibilia, refirió que este año ejecutaron las siete obras que tenían con fondos del Codede. Juan Gómez, alcalde de Cajolá, indicó que la obra que tienen asignada este año tiene un avance del 90 por ciento y que en el 2022 ejecutarán tres proyectos. Por aparte, durante la reunión se confirmó un aumento de Q8 millones para el presupuesto del próximo año, con lo cual se prevé alcanzar un techo de Q144 millones.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
9
LEONEL RODAS
Guías de turismo y organizaciones conforman la Red de Turismo Comunitario del Altiplano.
Buscan impulsar 13 destinos turísticos de la región POR LEONEL RODAS
A
través de la conformación de la Red de Turismo Comunitario del Altiplano (Retca) guías comunitarios de turismo, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), la organización Fundap y la entidad Helvetas unen fuerzas para promover turísticamente a Quetzaltenango, Quiché, Sololá y Totonicapán. Marta Julia Tax, representante de la entidad Helvetas, explicó que la idea es ofrecer a los turistas experiencias turísticas de aventura, aviturismo, cultura, sensoriales y comunitarias en 13 destinos ubicados en los cuatro departamentos. Marco Xicay, delegado subregional del Inguat, explicó que previo al lanzamiento de la red se llevó a cabo el proceso de certificación de guías comunitarios, se definieron los mecanismos de alimentación para turistas, áreas de hospedaje, artesanías y transporte.
10 NOTICIA DEL DÍA
47805953 para contactar a la Retca
INGUAT TIENE NUEVO DELEGADO REGIONAL Valeriano Vicente Chay Quiej, originario de Zunil, Quetzaltenango, es designado en el cargo.
“Esta es una de las épocas más importantes para el turismo porque miles de personas planifican sus vacaciones y es por ello que esperamos aprovechar al máximo el potencial turístico de la región”, agregó. Fabiola Quijivix, representante de los guías de turismo Explorando el Valle, refirió que el integrarse a la Retca les ayudará a fortalecer sus tours de la tapisca y ambiental.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
11
Quetzaltenango cuenta solo con un municipio en alerta roja POR OSMAR TOC
E
l director del Área de Salud de Quetzaltenango, Oliver Martínez, durante la reunión del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) presentó la situación epidemiológica de Quetzaltenango con respecto a la situación del coronavirus. Martínez indica que de los 24 municipios, 10 se encuentran en alerta amarilla, 13 en naranja y 1 en rojo; explica que se registra una considerable baja en los contagios de coronavirus. “Los contagios han disminuido por casi cuatro semanas consecutivas, sin embargo esta semanas hemos registrado un leve aumento, no es mucho”, indica Martínez. El municipio en aleta roja es Co-
lomba Costa Cuca. Según autoridades de Salud esto se debe a que pobladores de este municipio no quieren completar sus esquemas de vacunación. El experto confiesa que ve con preocupación las festividades de fin de año pues son una amenaza para el aumento de contagios. En cuanto al tema de vacunación en Quetzaltenango, se tiene un avance considerado, pero en ocasiones se han presentado retrasos en las jornadas por falta de abastecimiento del Ministerio de Salud. Salud pide a la población no bajar la guardia ante el virus y tener más prevención ahora ante la aparición de la variante Ómicron que es más contagiosa.
Salud llama quetzaltecos a ser precavidos en las reuniones de fin de año.
12 LA VOZ DE LA CIUDAD
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
OSMAR TOC
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
13
Pacientes recuperados del coronavirus podrán darle seguimiento a su caso, de presentar secuelas. OSMAR TOC
Habilitarán otra clínica post-Covid-19 en Xela POR OSMAR TOC
A
utoridades del Hospital Temporal Covid-19 han iniciado las gestiones con el Ministerio de Salud y Asistencia Social para la habilitación de una clínica más de atención post-Covid-19. Noé Colop, director Administrativo del Hospital, explica que la clínica será inaugurada a partir de enero del 2022 en las instalaciones del Hospital Temporal Covid-19 y tendrá como objetivo atender a personas con secuelas de Covid-19 de largo plazo o prolongadas. “El Covid-19 a largo plazo o prolongado se da cuando una persona supera el virus pero queda con efectos secundarios que deben ser tratados para que no repercutan en su vida” agrega Colop. La clínica atenderá a personas con secuelas psicológicas, pulmonares y cardíacas tras haber superado
14 COVID-19
60 PACIENTES ATENDIDOS El HRO cumple una semana de haber inaugurado la Clínica de Atención Post-Covid-19 en done a la fecha se han atendido a más de 60 pacientes con secuelas.
el contagio del virus. “Esta clínica la queríamos habilitar desde hace tiempo pero por ser un hospital provisional no se nos había permitido”, indican los encargados del Hospital. Para enero del 2022, Xela contará entonces con tres clínicas de atención post-Covid-19: las otras están las ubicadas en el Hospital Rodolfo Robles, zona 1, y en el Hospital Regional de Occidente, zona 8. Autoridades del lugar indican que estas clínicas son de mucho beneficio para la población, pues a través de ellas pueden tener un mejor control y seguimiento de los efectos del virus en personas recuperadas.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
15
LEONEL RODAS / ARCHIVO
Xela se caracterizó hasta el año 2019 por su fervor religioso en la semana Mayor.
Buscan que sean posibles procesiones en 2022 POR ANGÉLICA VALENCIA
T
ras una coordinación con el Gobierno Central, el Arzobispado de Santiago de Guatemala confirmó que cuenta con la autorización para que los fieles participen en las celebraciones en Cuaresma y Semana Santa 2022. La autorización aplica únicamente a las parroquias y comunidades de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala y obliga a quienes las preparan a tomar en cuenta las recomendaciones establecidas en el documento publicado en sus redes sociales. Los requisitos que se deben cumplir son: coordinar con las autoridades locales sobre las medidas a tomar y cuales han de ser los protocolos sanitarios que se establezcan, de acuerdo con el semáforo Covid-19 vigente y verificar que los feligreses que participen de dichas actividades cuenten con el esquema completo de vacunación.
16 NOTICIA DEL DÍA
Este es un requisito obligatorio para poder participar en cualquiera de las procesiones que se lleven a cabo. XELA En Quetzaltenango, la hermandad de Jesús Nazareno del templo San Juan de Dios, convocó a representantes de hermandades participantes de Lunes Santo a Domingo de Resurrección. Los organizadores buscan llegar al ministro de Salud, para que en Quetzaltenango existan procesiones de Semana Santa 2022. “Vamos a luchar por la Cuaresma, las hermandades están anuentes para apoyar”, dice Javier Tai Pisqui, presidente de la hermandad Jesús Nazareno del templo San Juan de Dios. Agrega que están anuentes a seguir todos los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19. Las hermandades asistentes a la convocatoria están anuentes a capacitarse sobre el tema de prevención del coronavirus.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
17
LOS INFLUYENTES
Por qué el 2021 es mejor que el pasado y por qué el 2022 superará a ambos
H
oy publiqué una nota en la que detallo la inflación mensual comparada con el año anterior, el ritmo inflacionario y la inflación acumulada. En resumen, vamos mejor que el 2020, por lo tanto, el próximo 2022, será histórico. La inflación de noviembre 2020 fue de 0.55, mientras que este año, ha sido de 0.49. Mientras que el ritmo inflacionario era de 5.46 y ahora es de 2.89, lo que nos da un -2.57. Ahora en el acumulado, el año pasado fue de 4.83, mientras que ahora va en 2.89. Los números fríos no dicen mucho, pero es evidente que el clima económico es más favorable y al menos, no se ha desmejorado comparativamente, lo anterior, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Antes de continuar, en palabras simples, la inflación no es más que un desequilibrio entre la producción y la demanda; lo que causa una subida de los precios en productos y servicios, y una pérdida del valor del
César Pérez Méndez Director general
César Pérez Méndez Puntual
dinero para adquirirlos. Sabido esto, las cosas no están mal, por eso no creas cuando dicen que el ambiente está gris o que va a empeorar, porque los números no dicen eso. Y lo más poderoso no son los números, sino que dos cosas: lo que hagas y lo que creas. Hay personas que no han vivido en el 2022 y ya lo dieron por perdido y así va a suceder, mientras que existimos gente que estamos viendo en el horizonte un año venidero poderoso, prospero y sin precedentes. Será el año que nos robaron por la pandemia, será la cosecha que no habíamos tenido nunca. Yo lo creo, y por eso me pongo en modo activo, en modo perseverancia y en modo diligente para lograr aquello que ya vi; ya lo decía Pablo, «fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve”, Hebreos 11:1. Sea pues desde ya un año conforme a tus acciones y del tamaño de tu fe en Aquel que todo lo puede.
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
19
LOS INFLUYENTES
El negocio de la privatización de carreteras
E
n la ultimas semanas ha estado sonando en el ambiente y en diferentes medios de comunicación la noticia de la construcción de la carretera de Puerto Quetzal, dado que el 24 de noviembre recién pasado, con el voto de 105 diputados del Congreso de la República se aprobó el proyecto de rehabilitación, administración y operación de la autopista Escuintla Puerto Quetzal con cobro de peaje, lo que ha desatado una serie de criterios a favor y en contra por parte de los sectores y pobladores directamente afectados. El proyecto consiste en la restauración de aproximadamente 40 kilómetros de carretera en la ruta Escuintla Puerto Quetzal y que se ejecutará por medio de una alianza denominada público privada con una inversión de aproximadamente seiscientos millones de quetzales, en teoría el precio es elevado porque será una carretera con estándares internacionales. La alianza publico privada se realiza por medio de una institución gubernamental denominada ANADIE -Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructu-
Vilma del Rosario Xicará Zona holística
ra Económica- que funciona como entidad descentralizada, que asesora a otras instituciones públicas en la planificación, estructuración y contratación de proyectos de infraestructura pública con altos estándares de calidad, bajo el modelo de alianzas para la construcción de proyectos de infraestructura con estándares internacionales, según lo indica en su página web. La principal fuente de ingresos para mantener el proyecto es el cobro de peaje a los usuarios de esta carretera más o menos un cobro de quince quetzales cada vez que transite un vehículo liviano. Éste cobro de peaje afecta directamente a los usuarios de las poblaciones aledañas y que dependen de esta carretera para abastecerse de alimentos, educación, salud y otros bienes y servicios que los obligarían a transitar por dicha carretera ya sea en carro o en moto o motoneta. Un aspecto a tomar en cuenta es que el proyecto contempla que el sector privado será el responsable del cobro del peaje y mantenimiento de la carretera dándole a cambio la concesión de la administración por veinticinco años aproximadamente.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
21
“Quiero expresar mi total rechazo a las acciones del Segundo Registro de la Propiedad que hoy nos afectó a todos los usuarios cerrando las
puertas y suspendiendo la atención por sus disputas que tienen entre sindicalistas y la parte patronal”. ANAHÍ VALENZUELA
“Urge que la Policía Nacional Civil y la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango tomen acciones concretas para frenar los accidentes de tránsito en Xela porque cada vez son más y en algunos casos personas inocentes terminamos siendo afectadas”.
“La municipalidad insiste en poner este horrible arco metálico cerca del puente Los Chocoyos, zona 1. Como vecinos del sector les pedimos que usen la cabeza y pongan otra estructura más funcional y no algo como esto que ya fue derribado una vez y que afecta la vista al puente”.
RICARDO DÍAZ
ONELIA DE LEÓN
22 LA VOZ DEL VECINO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
23
LO MÁS VISTO HOY
24 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA DETALLE ARQUITECTÓNICO, PASAJE ENRÍQUEZ, ZONA 1.
@TOTTOPONCE
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
25
26
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com