LA VOZ DEL TALENTO
Teatro de Xela hace alianza 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1042 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
ENTREGAN UN MOMENTO
DE NAVIDAD A 68 NIÑOS QUE PICAN PIEDRAS Connacionales mandan regalos para familias. 2
LEONEL RODAS
LEONEL RODAS
Madres de familia recibieron víveres hoy de parte del colectivo Xela-Oklahoma.
Alegran la Navidad de los niños “Pica Piedra” POR LEONEL RODAS
E
ste viernes una comitiva del colectivo Xela-Oklahoma llegó al sector tres de Xecaracoj, Valle de Palajunoj, donde laboran niños y adolescentes conocidos como “Pica Piedra” para entregarles obsequios con los cuales provocaron sonrisas. Esly Peralta, representante del colectivo, explicó que beneficiaron a 68 niños y 50 madres de familia con alimentos de la canasta básica y juguetes que fueron adquiridos por medio del aporte de guatemaltecos que radican en Estados Unidos, entre ellos, Miriam Tepé; Dionicio Monterroso; Claudia Mazariegos; Lidia Monterroso; Sandra Gramajo; Hettel Colmenares y Marilia Salanic. De acuerdo con Peralta, ayer hicieron lo mismo en el caserío La Laguna, Sibilia, Quetzaltenango, donde beneficiaron a 130 niños y mañana viajarán a Nebaj, Quiché, para llevar
2 NOTICIA DEL DÍA
LEONEL RODAS
Las integrantes del colectivo entregaron juguetes a los llamados niños “Pica Piedra”.
alegría a los infantes y sus madres. Julio Godínez, colaborador, refirió que se siente satisfecho de ayudar a esta noble causa porque las necesidades no solo existen en las urbanas de la ciudad. Elvira Pérez, beneficiaria, dijo: “Agradezco a Dios y al colectivo que nos vino a entregar esta ayuda porque nos sirve para alimentar a nuestros hijos”.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
3
LEONEL RODAS
El Teatro Municipal de Xela y dos teatros de Guadalajara compartirán agendas culturales.
El teatro de Xela se hermana con dos teatros de México POR LEONEL RODAS
D
esde ayer una comitiva quetzalteca se encuentra en el país vecino participando en un encuentro cultural que permitirá firmar un hermanamiento cultural entre el centenario Teatro Municipal de Xela y el Teatro Santander de Artes Escénicas y el Teatro Santos Degollado, ambos ubicados en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Luis Vizcaíno, administrador del Teatro de Xela, explicó que lo acompañan un coro musical de niños que interpretará música guatemalteca y el marimbista Juan Carlos Salanic quienes se presentarán ante el público mexicano, además, él tendrá a su cargo exponer la historia, trascendencia y agenda cultural que promueve el teatro quetzalteco. “Vamos a estar cuatro días en México por invitación de ambas universidades que costearon nuestro viaje.
4 LA VOZ DEL TALENTO
ACERCA DE LOS TEATROS MEXICANOS El Teatro Santos Degollado fue construido en 1866 y es escenario de recitales, conciertos, espectáculos de danza clásica y contemporánea. Además, es la sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, mientras que el Teatro Santander de Artes Escénicas tiene una superficie de 52 mil metros cuadrados y está catalogado como uno de los más importantes de América Latina.
Este hermanamiento permitirá que personas de ambos teatros de Guadalajara vengan a Xela a impartir sus conocimientos y a realizar presentaciones artísticas”, agregó. Édgar Racancoj, concejal y presidente de la comisión municipal de cultura, refirió que es importante intercambiar agendas culturales con teatros internacionales.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
5
Mujeres y jóvenes con discapacidades realizan actividad navideña.
OSMAR TOC
Personas con discapacidad celebran convivio navideño POR OSMAR TOC
C
on un tamal, un ponche y un show de payasos las personas del Hogar Onice 1 realizaron un convivio navideño con mujeres con discapacidades. Gabriela Sánchez, psicóloga de Onice 1, indica que se agasajó a 17 personas con discapacidades, con el objetivo de convivir, compartir y llevar un rato de alegría a los integrantes de Onice 1 y Onice 2 que también participaron en dicha actividad. “Como equipo de este hogar estamos muy contentos de poder traerles este eventos a las mujeres adultas
6 LA VOZ DE LA SOCIEDAD
y a los jóvenes para hacerlos sentir parte de la sociedad”, indica Sánchez. La actividad inició con una oración y una charla motivacional bíblica, para que posteriormente las mujeres y jóvenes realizaran una serie de actividades, como intercambio de regalos y la respectiva refacción. Actualmente el Hogar Onice 1 cuenta con 17 mujeres a quienes le brindan apoyo mientras que el Hogar Onice 2, cuenta con 21 jóvenes con discapacidades y en situación de calle. Encargados del hogar indican que ya son varios los años que llevan realizando estas actividades con la finalidad de inclusión social.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
7
Doña Elma Ramírez hace un llamado de ayuda a la población quetzalteca.
LEONEL RODAS
Madre pide ayuda para salvar la vida de su hija POR LEONEL RODAS
D
esde febrero del año pasado la vida de la adolescente Elma Alexa López Ramírez, de 14 años, y la de sus seres queridos ha cambiado drásticamente cuando ella fue diagnosticada con insuficiencia renal. Elma Alicia Ramírez Vásquez, madre, explicó que su hija ha sido internada varias veces en el Hospital Regional de Occidente (HRO) y ha estado en cinco ocasiones en el área de intensivo del nosocomio por complicaciones en su salud. “Ella necesita someterse constantemente a hemodiálisis y debe tomar medicamentos. Además, su enfermedad implica que debe tomar restricciones en su alimentación”, agregó. De acuerdo con Ramírez, los médicos le han indicado que su hija necesita un trasplante de riñón para
8 LA VOZ DE LAS HISTORIAS
5585 9283 Para contactar
a doña Elma y ayudar a su hija
vivir, sin embargo, hasta la fecha no han hallado a un donante. “He buscado y buscado pero no encuentro a alguien que pueda donarle un riñón. Prácticamente estoy sola en esta lucha por salvar la vida de mi hija”, concluyó. “Le pido a las personas que lean esto que me ayuden donándome un riñón porque quiero vivir. Actualmente estudio sexto primaria en la escuela Secundina Arriola y cuando sea grande quiero ser doctora para curar a las personas que padecen la misma enfermedad que yo”, expresó la joven.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
9
Vacunan a comerciantes y transeúntes en el centro histórico.
OSMAR TOC
IGSS de Coatepeque realiza jornada de vacunación en Xela POR OSMAR TOC
E
ste viernes, la unidad del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Coatepeque, Quetzaltenango, realizó una jornada de vacunación móvil en Xela. María José Espinoza, coordinadora del programa de Covid-19 del IGSS de Coatepeque, explica que esta jornada de vacunación en Xela se realizó como apoyo a la vacunación del municipio ante poca afluencia de personas que acuden evacuarse. “Nuestra vacunación consta de acercarnos a los ciudadanos para que reciban la vacuna, antes pedíamos que acudieran a los centros de vacunación, pero ahora nosotros nos acercamos a ellos”, comenta Espinoza. El IGSS de Coatepeque instaló dos
10 LA VOZ DE LA CIUDAD
centros de vacunación siendo uno en el centro comercial Inteplaza Xela y el otro en un centro educativo privado ubicado sobre la 12 avenida entre 10 y 11 calle de la zona 1 de Xela. Además también hicieron vacunación en el centro comercial Municipal y en el parque central de Quetzaltenango. “Esperamos aplicar 100 vacunas, pero se nos está dificultando pues las personas no quieren vacunarse”, indicaron los encargados de este proceso. La vacuna que se está aplicando es la Pfizer para primera dosis para la población de 12 años en adelante. La coordinadora del programa de Covid-19 del IGSS de Coatepeque, explica que se espera para los próximos días continuar con esta vacunación móvil en Xela.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
11
OSMAR TOC
Actualmente el Hospital Temporal cuenta con un capacidad ocupacional del 4 por ciento.
Existe deuda por oxigeno del Hospital Temporal Covid-19 POR OSMAR TOC
A
inicios de año se dio a conocer que el Hospital Temporal Covid-19 tenía una deuda significativa por el uso del oxígeno utilizado para la estabilidad y mejorías de los pacientes internados. Noé Colop, director administrativo del Hospital, informa que por no ser una unidad ejecutora y ser un centro de costo, corresponde al Hospital Regional de Occidente (HRO) solventar la deuda por oxígeno. “Nosotros como Hospital Temporal no manejamos un presupuesto y dependemos de la unidad ejecutora del HRO”, indica Colop. El director del lugar indica que la cantidad específica la desconoce, pero que es un monto que ronda los Q200 mil, resaltado que el HRO ya se encuentra solventando la deuda
12 NOTICIA DEL DÍA
AMPLÍAN FUNCIONAMIENTO Autoridades del HRO que están a cargo del Hospital Temporal Covid-19 de Quetzaltenango, han indicado que el Hospital Temporal continuará por seis meses más para el 2022.
que se tiene. Autoridades encargadas del Hospital Temporal, agregan que la deuda que se tenía ya se encuentra en su fase final de la cancelación total, por lo que se búcara tener un presupuesto ampliado para el 2022 para evitar tener limitaciones económicas para la atención de los pacientes. El Hospital Temporal es el lugar de centralización del occidente del país donde se refieren a pacientes contagios de coronavirus del occidente y sur occidente del país.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
13
La importancia de la higiene bucal POR ANGÉLICA VALENCIA
L
a higiene bucal es una de las más importantes para el ser humano y una de las más descuidadas. Tener una higiene adecuada permite mantener unas encías sanas, con lo que los dientes se mantendrán saludables y podrán cumplir su función. Además evitar otras enfermedades y complicaciones. Según la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y complicaciones de salud como un accidente cerebrovascular y enfermedades cardíacas. Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran una mayor incidencia de nacimiento de bebés prematuros. Otras investigaciones muestran que más del 90% de las enfermedades que afectan a varios órganos o a todo el cuerpo como la diabetes, la leucemia, el cáncer oral, el cáncer de páncreas, la enfermedad del corazón y la enfermedad renal, tienen manifestaciones bucales, incluyendo encías inflamadas, úlceras en la boca y sequedad de boca. Ernesto Villagrán, catedrático odontólogo de la Universidad de San Carlos, expresa que en Guatemala el 90% de la población tiene algún tipo de problema bucal, los más afectados, niños y adultos mayores. “Un niño de 12 años, que tiene 28 dientes, tiene entre 6 y 10 piezas con caries. Hay proyecciones que indican que en poco tiempo la mitad de su dentadura estará afectada, habrá perdido dientes o se habrán
14 NOTICIA DEL DÍA
Expertos recomiendan visitar frecuentemente al dentista. INTERNET
SIGUE ESTOS CONSEJOS 1. Cepilla tus dientes al menos 2 veces al día. 2. Usa hilo dental 3. Escoge una buena pasta dentífrica. 4. Usa correctamente tu cepillo de dientes. 5. Elimina o reduce el consumo de tabaco. 6. Acude al dentista mínimo una vez al año. 7. Cambia cada 3 meses de cepillo dental.
tenido que hacer rellenos por caries. Si a los 12 años tenemos ese nivel de daño, imagínese como está en los adultos; las proyecciones son desastrosas, estamos acostumbrados que nuestros viejitos terminen sin dientes y se ve como normal, pero eso no es natural”, indica Villagrán. La mala salud oral puede conducir a problemas. Si no cuidas tus dientes y encías, puedes sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes, problemas con el corazón y otros órganos importantes (por las infecciones de boca), problemas de digestión que pueden llevar a una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
15
INTERNET
Recuerda que si no pagas puedes tener sanciones grabes en tu establecimiento.
Declaración anual del ISR: ¿qué debes hacer para pagar a tiempo? POR ANGÉLICA VALENCIA
A
efecto de cumplir con las disposiciones aplicables de la legislación tributaria vigente, es necesario saber que la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto sobre toda renta (ganancias o utilidades) que obtengan las personas individuales, jurídicas, entes o patrimonios, sean éstos nacionales o extranjeros, residentes o no en el país. La legislación tributaria vigente establece una serie de obligaciones para los contribuyentes afectos a cada tributo y una de ellas es la presentación (entre enero y marzo de 2022) de la ISR, con base en el Decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, Decreto 6-91, Código Tributario y Decreto 73-2008, Ley del Impuesto de Solidaridad. Las rentas que se gravan, según su procedencia, son las de las actividades lucrativas, las del trabajo y las del capital y sus ganancias. Y el
16 NOTICIA DEL DÍA
SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA TU CIERRE FISCAL 2021 1. Integra tus Ingresos 2. Asegúrate de la Deducción de tus Costos y Gastos 3. Cumple con los porcentajes de ley en tus gastos 4. Tus operaciones deben estar bancarizadas 5. Revisa tus créditos fiscales de ISO e ISR
hecho generador del tributo es la obtención de rentas provenientes de actividades lucrativas realizadas con carácter habitual u ocasional por los contribuyentes, residentes en Guatemala. Se entiende por actividades lucrativas las que suponen la combinación de uno o más factores de producción, con el fin de producir, transformar, comercializar, transportar o distribuir bienes para su venta o prestación de servicios.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
17
LOS INFLUYENTES
El tiempo es inexorable, los desmanes del Gobierno se eternizan
C
omo todos sabemos, el tiempo nunca se detiene, es inexorable, en ese orden de ideas estamos a tan solo quince días para desprender del calendario 2021, su última hoja –diciembre-. Para los que están leyendo estas líneas de mi columna de opinión, y especialmente para mí, quien está escribiendo, es una gran bendición el poder hacerlo, no es que ambos –lectores y escritor-, seamos muy buenos, preparados, inteligentes, etc., y que hayamos casi pasado la pandemia COVID 19, no, no es eso, es por la obra y gracia del Ser Supremo. Pienso y reflexiono; todo ser humano con meridiana objetividad, con deseos, con anhelos, con esperanza, con metas, con sueños, etc., espera con ansías un nuevo amanecer, los primeros rayos del sol, para hacer –en lo posible- cumplir esos deseos u objetivos trazados, esto es sin ninguna duda el pensamiento del
Arnoldo Soch Tzul Ajq’em
99.99% de la gente, especialmente la gente guatemalteca, la gente del área rural del país. Lamentablemente, hay un bajísimo porcentaje de gente malvada, sin escrúpulos, sin un norte o si lo tienen, no es precisamente para beneficio colectivo sino personal. Se han escrito hojas y hojas, libros y más libros sobre estudios y sus conclusiones sobre la situación socio-económica del guatemalteco, es decir, ese alto número de gente que no cuenta con las condiciones mínimas para vivir, contra ese bajísimo número de personas que lo tienen todo y hasta les sobra para vivir. Traigo esto a colación porque, los desmanes –tráfico de influencias, robo, corrupción, etc.- de los gobiernos se están eternizando, no hay manera de avanzar para lograr algo positivo, algo que ayude a los más desposeídos, no se ve ninguna señal, al final del túnel.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
19
LOS INFLUYENTES
Extorsiones y corrupción Percy Aguilar Territorio económico
D
urante el mes de diciembre aumenta uno de los flagelos que más daño hace a las familias guatemaltecas, me refiero a las extorsiones. Las maras, o grupos que dicen pertenecer a estas, utilizan el miedo, implementado por el gobierno, la zozobra que viven millones de ciudadanos, inseguros, sin protección civil, prácticamente en manos de las mafias, para obtener dinero. El sistema capitalista, basado en la acumulación de riqueza, el individualismo, el egocentrismo, favorece para que los grupos delincuenciales subsistan sin mayor problema, su mejor alimento es la desigualdad, incluso en los años de una débil democracia guatemalteca, de 1986 a 2021, se entrelazan con los miembros del gobierno, conviven con políticos, empresarios, jueces, magistrados, ministros, diputados, son parte de, se suman a los intereses con un solo objetivo, reproducir un sistema obsoleto, carcomido por el odio y la avaricia. Incluso muchos analistas se atreven a denominar a esto como una industria. Revisando las notas de
prensa se puede leer “Crece la Industria de la Extorsiones”, en el periódico digital “Eltiempo.com”. Un impuesto más, para, en la mayoría de casos medianos y pequeños empresarios, ganaderos, artesanos, agricultores, sufren de varias formas este mal, primero en los psicológico, luego en lo económico, en el peor de los casos, la muerte de un familiar o un amigo. El 11 de noviembre de 2017, el periódico “Prensa Libre” título una nota de prensa así: “Extorsiones cuestan Q220 millones al año”, ¿a quién?, no hay duda a los ciudadanos, que diariamente se levantan, quizás, desde las tres de la mañana y se duermen a las veintitrés horas, para obtener los ingresos mínimos que permitan a ellos y a sus familias una vida digna. Finalmente es un gran negocio. ¿Cómo se relaciona la corrupción con las extorsiones?, existe una intima correlación entre ambos fenómenos, a mayor corrupción mayores extorsiones, muchos de millones van a parar a funcionarios públicos.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
21
Esta semana el costo de la gasolina y el diésel son los mismos que la semana pasada, según la Diaco. ARCHIVO
Precio del combustible no varía esta semana en Xela POR LEONEL RODAS
E
stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-
tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).
AUTOSERVICIO
SERVICIO COMPLETO
Q28.29
Q29.59
Q28.99
Q30.29
Q24.49
Q25.79
Regular
Súper
Diésel
22 APOYO A TU BOLSILLO
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
Regular
Súper
Diésel
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
23
LO MÁS VISTO HOY
24 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
SALUD MENTAL www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
25
26
LA VOZ DE XELA · VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com