NOTICIA DEL DÍA
Mercamuebles lleva alegría 12 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1045 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
AMPLIACIÓN DE
PISCINA LA CONVIERTE
EN INTERNACIONAL Terminan trabajos en Complejo Deportivo. 2
LEONEL RODAS
La remodelación de la piscina beneficiará a unos 800 atletas de la Asociación de Natación de Quetzaltenango. LEONEL RODAS
Piscina del Complejo está lista para recibir nadadores POR LEONEL RODAS
T
ras ocho meses de permanecer cerrada al público por trabajos de remodelación, la histórica piscina del Complejo Deportivo, zona 3 de Xela, luce una nueva imagen. Yovani Sapón, secretario del Comité Ejecutivo de la Asociación de Natación de Quetzaltenango, explica que los trabajos se han completado en un 99 por ciento y que la inauguración se realizará al concluir aspectos administrativos y de recepción de la obra. De acuerdo con Sapón, el proyecto tuvo un costo de más de Q900 mil financiado por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), sin embargo, se hicieron
2 NOTICIA DEL DÍA
mejoras adicionales como la instalación de reposaderas de drenaje, el cambio de la tubería interna, la construcción de bancos de salida de última generación y la extensión del largo a 25 metros que la convierte en una piscina oficial para competencias nacionales e internacionales. Otto Lobos, director de la oficina municipal del deporte, refiere que mientras se ejecutó el proyecto cedieron temporalmente la piscina de El Chirriez a la asociación de natación para el entrenamiento de sus atletas. Daniela López, nadadora, opina: “Estoy entusiasmada y ansiosa de usar de nuevo la piscina porque estoy segura de que quedó impecable”. Las instalaciones tenían más de 40 años sin recibir mantenimiento.
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
3
Entre marzo y septiembre, el hemisferio norte se encuentra inclinado hacia el Sol.
INTERNET
Hoy es el día más corto del año POR ANGÉLICA VALENCIA
E
n este momento del año el hemisferio norte se encuentra pasando por el invierno. El frío, la nieve y los cambios de horario en algunos países empiezan a ser más visibles a medida que esta época del año se va adentrando. Cuatro son los solsticios que se producen a lo largo del año, coincidiendo con los cambios de estación. La palabra solsticio hace referencia a un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste. El nombre proviene del latín solstitium (sol sistere o sol quiero) Este fenómeno natural da inicio oficial al invierno y aparece cuando el Sol está en su posición más al sur, muy cerca de la cabeza de Trópico de Capricornio.
4 NOTICIA DEL DÍA
Mientras esto sucede al norte, en el hemisferio sur tienen todo lo opuesto, pues para ellos (Australia, Chile y Sudáfrica) este mismo día inicia el solsticio de verano, haciendo de este el día más largo. Este fenómeno se da debido a la inclinación de la Tierra sobre su eje. A medida que la Tierra va moviéndose alrededor del Sol, los hemisferios experimentan el invierno o verano según cuán cerca estén del astro. Los científicos no están del todo seguros de por qué la tierra está inclinada, pero creen que hace miles de años, cuando el sistema solar estaba tomando forma, la Tierra estuvo sujeta a violentas colisiones que provocaron la inclinación del eje. Esta día en Quetzaltenango se pudo observar el cambio del clima con una lluvia desde tempranas horas de la mañana.
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
5
Volcán Santiaguito registra constantes desgasificaciones.
INTERNET
Monitorean aumento de actividad volcánica POR OSMAR TOC
E
l jueves 16 de diciembre, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) registró caída de ceniza y caída de lava en el volcán Santiaguito. Sandino Monzón, delegado de la Conred en Quetzaltenango, indica que las desgasificaciones han aumentado y ante esto mantienen constante monitoreo. “Desde la semana pasada el coloso ha registrado actividades constantes, como explosión de ceniza y pequeñas corrientes de lava”, agrega Monzón. Ante esta situación, la Conred mantiene monitoreo constante y recomiendan a las personas no escalar el volcán Santa María por su
6 NOTICIA DEL DÍA
EL DE MÁS ACTIVIDAD Según la Conred, el volcán Santiaguito es el más frecuentemente activo de Guatemala.
EL PALMAR Entre los años 1983 y 1984, y dentro del cauce del Río Nimá II, corrió gran cantidad de lodo y escombros del Santiaguito que destruyó la población de El Palmar.
cercanía al Volcán Santiaguito. Los expertos indican que de momento la constante actividad del Santiaguito no es de peligro para la población, resaltando que se estarán emitiendo boletines en caso de alguna emergencia.
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
7
Carnicerías que funcionan en la ciudad reportan aumento en compra de carne para tamales y paches. LEONEL RODAS
Aumenta demanda de carne para tamales POR LEONEL RODAS
A
escasos tres días para Noche Buena y cuatro para la Navidad en las carnicerías que operan en la ciudad altense se registra un incremento considerable de compra de carne para preparar los tamales y paches de la temporada. Jorge Coyoy, propietario de la carnicería JL ubicada en el interior del mercado La Democracia, zona 3, explicó que las amas de casa están solicitando carne de marrano, posta, camote y brazuelo que es utilizada para cocinar ambos platillos que son parte de la cena navideña.
8 LA VOZ DE LA CIUDAD
Rodrigo Nimatuj, dueño de una carnicería ubicada en el mercado Minerva, refirió que actualmente el costo de la libra de esta carne está en Q30 y que la demanda aumentó en un 75 por ciento. Rosa Lidia de López, ama de casa, comentó que acudió a comprar tres libras de posta porque junto a su suegra se encargarán de preparar paches para la familia. Doña Marta Rojas indicó que desde hace más de 40 años acude al mercado a adquirir carne de marrano para preparar tamales que son el principal atractivo de la cena de Navidad que comparte junto a sus hermanos, hijos y nietos.
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
9
LEONEL RODAS
El nacimiento se encuentra instalado en el patio de la vivienda ubicada en la zona 1.
Un nacimiento con 52 años de historia POR LEONEL RODAS
L
as familias Coxaj Alvarado y De León Coxaj elaboran un nacimiento gigante desde hace 52 años en su vivienda ubicada en la calle Rodolfo Robles y 24 avenida, zona 1 de Xela. Alfonso Coxaj explicó que cuenta con 150 figuras y una dimensión de 1.50 metros de ancho por dos metros de largo.
Entre los personajes se encuentran los Tres Reyes Magos. LEONEL RODAS
LEONEL RODAS
La decoración incluye un pesebre de Belén.
10 FOTORREPORTAJE
LEONEL RODAS
El nacimiento incluye una pista de tren.
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
11
Las mujeres demostraron su alegría al recibir sus regalos.
OSMAR TOC
Acto de bondad: mujeres reciben regalos sorpresa por Navidad POR LA VOZ DE XELA ste día se realizó un donativo a 22 mujeres diagnosticadas con discapacidad intelectual leve y moderada que se encuentran en la residencia ÓNICE 1. La entrega es gracias a Mercamuebles, una empresa con amplia presencia en Quetzaltenango y que, con este acto, logran llevar alegría a estas ciudadanas. Gladys Pérez, trabajadora social de ÓNICE 1, agradece la donación entregada a la residencia, porque
se hace efectiva a personas que están bajo abrigo y protección. “Ellas están agradecidas, porque corresponden a una población que lamentablemente no cuenta con el apoyo de su familia”, explica. Rosario Hernández, gerente general de Mercamuebles, recordó la palabra de Dios que indica que se debe dar y compartir. “Es un granito de arena para que ellas puedan pasar una agradable Navidad”, detalla. Los donativos constaron de regalos sorpresa que alegraron a las residentes.
22 personas se encuentran residiendo en el ÓNICE 1. OSMAR TOC
Mercamuebles entrega un momento solidaridad en la residencia. OSMAR TOC
E
12 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
13
Sin registros de contagios de Covid-19 en el CAP.
OSMAR TOC
CAP: se cumplen tres semanas sin positividad por Covid-19 POR OSMAR TOC
62%
E
l Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango por 23 días no ha reportado pruebas positivas de coronavirus en consultantes. Luis Santos, auxiliar del CAP, indica que desde el pasado 29 de noviembre no se han tenido reportes de pruebas positivas al virus, agregando que es un panorama alentador para xela. “Desde esa fecha no hemos tenido casos positivos al menos en este distrito de Salud, por lo que la vacunación es importante recibirla” agrega Santos. Desde el pasado mes de octubre del presente año los casos tanto de contagios como ingresos a los hospitales por el virus han estado dis-
14 COVID-19
es el avance
de vacunación en Xela
minuyendo. Los últimos casos positivos registrados durante hisopados en el CAP corresponden a personas que no cuentan con la vacuna contra el virus al igual que quienes han ingresado a los hospitales por Covid-19. Autoridades Salud hacen el llamado a la población para no bajar la guardia ante el virus, seguir los protocolos de bioseguridad, evitar exponerse durante estas fiestas de fin de año y acudir a los centros de vacunacion para iniciar el esquema.
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
15
Tránsito recomienda manejar con adecuada precaución durante este fin de año.
OSMAR TOC
El día más peligroso del año para manejar POR ANGÉLICA VALENCIA
R
eportes de autoridades de tránsito dan a conocer que los fines de semana son los días en que más colisiones vehiculares se reportan. Según estudios los sábados entre las 17 y las 22 horas es cuando los percances aumentan. Amílcar Montejo, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito capitalina, dio a conocer que conducir en estado de ebriedad es una de las causas por las que ocurren accidentes de tránsito, pero también se debe al exceso de velocidad, irrespeto a la luz roja del semáforo, la relación del tránsito mixto entre vehículos pesados y livianos, y por último el uso inadecuado de los carriles de circulación. Las fiestas de fin de año son la excusa perfecta para poder festejar y pasarse de tragos, por lo que el próximo fin de semana se puede convertir en el día con mayor percances de
16 NOTICIA DEL DÍA
tránsito durante la noche del 24 de diciembre y la madrugada del 25. José Mendoza, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, informa que para estas fechas festivas se cuenta con un plan estratégico junto a la Policía Nacional Civil para mantener el control, ordenamiento y evitar percances viales con operativos relámpago en puntos estratégicos de la ciudad. RECOMENDACIONES Mendoza indica que una de las principales recomendaciones es revisar que el vehículo esté en buenas condiciones al momento de salir de viaje. “Al viajar se debe verificar el buen funcionamiento de las luces, motor, llantas y el estado de los parabrisas”, expresa. Se recomienda además a la población no salir sin la documentación correspondiente para evitar multas de tránsito.
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
17
LOS INFLUYENTES
Arriba, abajo, al centro y adentro… Francisco García Cara al sol
L
a vida es muy corta para vivirlas en Guatemala. Porque aquí no hay salud, ni empleo, ni educación, ni protección a la vida y tampoco no se puede vivir de alegrías y parrandas. Ya todo está más caro, todo menos los sueldos. Hay días en que todo está desordenado el pelo, la cama, las palabras, el corazón y la vida. Los hechos ocurridos durante los últimos días como el luto-masacre en Ixtahuacán, Sololá. Estamos en crisis y no hay forma de poder solucionar estos graves problemas. ¿Y ahora qué? De continuar la escalada de violencia, corrupción y de profundizarse la incipiente percepción de anarquía, es probable que pronto estemos hablando de una crisis en todos los sectores. Es tanto los aprietos que a muchos realmente nos pela, “No hay peor ciego que el que ya vio la realidad y decide volver a cerrar los ojos”. Se ha llegado muy lejos. Demasia-
do lejos como para imaginar salidas con sencillas maniobras que tapen el sol con un dedo. Hoy, en medio de puebladas y de irresponsables denuncias, sólo una cosa puede evitar males mayores: la cordura. El ganar es ventura y el conservar, cordura que le falta a este gobierno ausente, que deja mucho que desear en esta crisis que nos está ahogando día a día. El retroceso que ha sufrido la democracia guatemalteca en los últimos años. Las disputas políticas ya no parecen solucionarse en esa caja de resonancia de los problemas del país. Hoy los conflictos, parecen dirimirse en la calle y carreteras del país. Conservando y salvando las distancias, Guatemala presente se asemeja cada vez más a la década de los ochenta, cuando la palabra democracia carecía de mayor valor y se suponía que casi todo podía lograrse por medio de la prepotencia y la violencia.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
19
LOS INFLUYENTES
Una silente Navidad Oswaldo Soto Cordura social
L
a Navidad actual es muy bulliciosa. La Navidad ha cambiado de, una noche de paz a una noche de parranda. Ahora a media noche se oyen grandes cantidades de bombas pirotécnicas que se elevan en el cielo, muy caras por cierto, es como quemar el dinero. Las casas tienen bocinas en altos decibeles que evitan que las personas puedan comunicarse. Las risas fuertes de amigos se oyen varias casas adelante. Los festejos de las empresas se organizan bajo la premisa de, entre más bulla mejor, claro porque atraen al mayor número de compradores. Y al día siguiente la goma moral, al encontrar envases vacíos, desorden y suciedad. El arrepentimiento de haber invitado a tantas personas y gastado en complacer al complacido inmerecido. La Navidad actual está muy condimentada. Hasta hemos cambiado la frase de “Feliz Navidad” por “Felices fiestas de Navidad”. Necesitamos un nuevo paradigma, una silente Navidad… que nos permita escuchar las belleza que viene del silencio. La espiritualidad de la Navidad se presenta en la quietud,
donde todo duerme en derredor. El niño del tambor podrá tocar su solo, si es que los demás hacen silencio. Si se opaca por un momento el sentido del oído, los otros cuatro sentidos de las personas cobrarán más fuerza. Podrá usted notar las lucecitas del árbol o las estrellas en el cielo. Si se bloquean los cinco sentidos, lo espiritual se percibe más fuerte. Esto posiblemente a algunos les de miedo. Por eso hacen bulla para no oír o no ser oídos, para no ver y no ser vistos, para no percibir y no ser percibidos. Temen enfrentarse a algo que no quieren, o no desean hacerse responsables… así podrán decir: “perdón, no me di cuenta”. Una cosa que opacamos con la bulla es la queja de dolor ajeno… su hambre, su carencia de agua potable, de medicinas y de educación. También opacamos nuestras penas, nuestros vacíos y nuestras ilusiones fallidas. Así es que, procure tener ahora una silenciosa Navidad, con tal de gozar de lo que se ha perdido, por esta bulliciosa confusión de la vida. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “En la bulla está la alegría, en el silencio está la felicidad”.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
21
“Encontramos este DPI en la 14 avenida de la zona 1 de Xela, a un costado del Teatro Municipal. El dueño se puede comunicar al 4228 1646”. WERNER GARCÍA
“Este peludito está extraviado y fue encontrado en la colonia La Floresta, zona 9 de Xela. Sus dueños pueden comunicarse al 5124 7654”.
“Esta madre de familia pide ayuda para conseguir un trasplante de riñón para su hija Elma Alexa López Ramírez, de 14 años, quien necesita ese trasplante para sobrevivir. Si alguien desea ayudar puede llamar al 5585 9283”.
AMIGO FIEL
LECTORA
22 SERVICIO SOCIAL
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
23
LO MÁS VISTO HOY
24 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com
SALUD MENTAL www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
25
26
LA VOZ DE XELA · MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
www.lavozdexela.com