EDICIÓN DIGITAL #1046 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DEL VECINO

Tradiciones en Navidad 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1046 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

SEIS VÍAS MÁS CONGESTIONADAS

EN ÉPOCA NAVIDEÑA Hasta 75 mil vehículos en calles de Xela. 2

CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ


LEONEL RODAS

Así se encuentra en esta época de Navidad y Año Nuevo la avenida Las Américas.

Diciembre con calles y avenidas saturadas de vehículos POR LEONEL RODAS

L

as tradicionales compras navideñas y de fin de año son la principal causa por la que miles de familias salen a las avenidas de la ciudad a bordo de automóviles y motocicletas, lo cual repercute en un aumento considerable de la carga vehicular. Las vías más congestionadas, seis, durante la mañana, tarde y noche son la avenida Las Américas, La Democracia, la terminal Minerva, el Centro Histórico y el periférico, de la zona seis a la ocho, advierte la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). José Mendoza, jefe de la PMTQ, explicó que en días normales del año se registra una carga vehicular

2 NOTICIA DEL DÍA

promedio de 50 mil automotores, sin embargo, durante la temporada navideña ésta incrementa a 75 mil. De acuerdo con Mendoza, han desplegado un total de 35 agentes a los tramos congestionados para regular el paso, orientar a conductores y sancionar a quienes irrespeten la Ley y Reglamento de Tránsito. Juan José Díaz, automovilista, opinó: “Llevo más de 30 minutos haciendo fila en la avenida Las Américas y no hay modo que avance. Esto es un caos y nadie respeta las leyes”. Ricardo Castillo, sociólogo, aconseja a los conductores mantener la calma y evitar desesperarse en las filas porque podrían caer en imprudencias que desencadenan accidentes de tránsito.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

3


Las tradiciones guatemaltecas en Navidad deben vivirse con orgullo.

GOBIERNO

Tradiciones quetzaltecas en estas fechas especiales POR ANGÉLICA VALENCIA

23

Q

uetzaltenango se caracteriza por ser la cuna de la cultura y por décadas lo ha demostrado, a diferencia de otros departamentos de Guatemala los quetzaltecos tienen sus propias costumbres. Una de las fechas más importantes a parte de la Semana Mayor es Navidad. Cada 24 de diciembre los quetzaltecos se reúnen en familia luego de adornar la casa con anticipación, regularmente luego de la Tradicional Quema del Diablo que se realiza cada 7 de diciembre. La casa luce sus mejores galas para la Noche Buena y ha sido decorada con luces brillantes que anuncian la llegada del niño Jesús, con un característico olor a pino, el árbol decorado con esferas de colores y un hermoso nacimiento lleno de elementos tradicionales. Las señoras de la casa preparan

diciembre culminan las posadas

desde tempranas horas de la mañana los famosos paches y los tamales dulces y un delicioso caliente de frutas. A las 23.55 horas la familia se prepara con una oración para poder colocar al agasajado en el nacimiento para recibirlo con juegos artificiales a las 0 horas del 25 de diciembre. Usualmente la familia luego de quemar los “cohetillos” realizan la cena familiar para amanecer festejando e intercambiado regalos. En esta fecha muchos aprovechan para comprar frutas de la época como uvas y manzanas para compartir con la familia previo a la media noche.

Fuente: mcd.gob.gt

4 LA VOZ DEL VECINO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

5


La obra se presentó en la entrada principal del Centro Intercultural.

LEONEL RODAS

Alegran la época navideña de niños y adultos POR LEONEL RODAS

E

ste miércoles el frontispicio del Centro Intercultural, zona 3 de Xela, sirvió de escenario para la puesta en escena de la obra “El Regalo Mágico”, lo cual fue coordinado por la administración del lugar. Niños que trabajan en las calles y adultos asistieron a la presentación gratuita y abierta que duró más de 40 minutos y en la que participaron nueve artistas. Alejandro Sandoval, quien personifica a Santa Claus, explicó que la obra busca transmitir un mensaje de amor, paz, esperanza, imaginación y el verdadero significado de la Navidad. Javier Mijangos, quien representa al personaje de José, refirió que es la segunda ocasión que se presentan en Xela y que se sintió satisfecho y feliz de alegrar al público. Berenice Citá, administradora del Centro Intercultural, indicó que esta

6 NOTICIA DEL DÍA

LEONEL RODAS

Los personajes de la obra posan para La Voz de Xela al concluir el espectáculo.

fue la última actividad que organizaron durante el 2021 como un regalo para la población. “Estamos felices de traer la magia de la Navidad a los niños que trabajan en las calles. Les deseamos unas felices fiestas a todos“, expresó María Saize, quien personifica al Hada de la Imaginación. La obra también se presentó en el Teatro Municipal hoy a las 16 y 18 horas.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

7


Quetzaltecos realizan con alegría y devoción esta tradición.

LEONEL RODAS/ ARCHIVO

El significado de las posadas en Navidad POR ANGÉLICA VALENCIA

L

as posadas son un festejo tradicional que se llevan a cabo 9 días antes de la Navidad. Cada uno de los nueve días representa un valor como humildad, fortaleza, desapego, caridad, confianza, justicia, pureza, alegría y generosidad. Los niños y adultos salen a las calles a realizar el “peregrinaje” que consiste en visitar 9 casas, una por día, para pedir posada. Al ser una tradición católica, los peregrinos siguen un misterio que puede ser de la figura de María, José, un ángel o un burrito, además se acompaña de cantos populares y rezos. En Guatemala las posadas navideñas fueron introducidas en el siglo XVI por el Hermano Pedro de San José Betancur, quien recorría el 24 de diciembre las calles empedradas de la Antigua Guatemala acompañado de feligreses católicos. Su costumbre era llevar una procesión

8 LA VOZ DE LA FE

EL CANTO QUE SE REALIZA DE CASA EN CASA COMIENZA DE ESTA FORMA: “En el nombre del cielo, os pido posada, pues no puede andar mi esposa amada”. Al final se deja pasar a los visitantes: “Entren santos peregrinos, peregrinos, reciban este rincón, aunque es pobre la morada, la morada, os la doy de corazón”.

pequeña con las imágenes de la Virgen, San José y el Niño Dios. Principalmente, las posadas navideñas simbolizan el peregrinaje de José y María a su salida de Nazaret a la ciudad de Belén, trayecto realizado en donde se experimentó el nacimiento del Niño Jesús.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

9


266 inhumaciones en el 2021 corresponden a fallecidos por Covid-19.

OSMAR TOC

Más de 1 mil inhumaciones en cementerio general en 2021 POR OSMAR TOC

E

l cementerio general de Quetzaltenango, de enero a este 22 de diciembre, registra un total de 1 mil 207 inhumaciones por diversas causas. Obdulio Morales, administrador del camposanto, informa que de las 1 mil 207 inhumaciones, 266 corresponden a personas fallecidas por coronavirus, entre ellas, un menor. “Este año los registros de inhumaciones por Covid-19 son menores a los reportados durante el año 2020, pero es lamentable aun tener ingresos de personas fallecidas por el virus”, comenta Morales. El mes con más inhumaciones por diferentes casos corresponde a septiembre con 147 inhumaciones seguido de agosto con 134 y abril con 132.

10 NOTICIA DEL DÍA

CIFRA DE INHUMACIONES POR DIVERSAS CAUSAS DEL 2021 • • • • • • • • • • • •

Enero, 90 Febrero, 69 Marzo, 91 Abril, 132 Mayo, 109 Junio, 96 Julio, 101 Agosto, 134 Septiembre, 147 Octubre, 107 Noviembre, 73 Diciembre, 58

Mientras que los meses con menos inhumaciones: diciembre con 58; febrero con 69 y noviembre con 73, según registros del cementerio general de Xela.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

11


Enfermedades respiratorias afectan más a niños y a adultos mayores.

INTERNET

En diciembre están aumentando las enfermedades respiratorias POR OSMAR TOC

C

on la llegada de las bajas temperaturas, las enfermedades respiratorias tienen a incrementar entre la población quetzalteca. Los datos son proporcionados por el Área de Epidemiología de Salud en Xela, que indica que durante la época de invierno, las enfermedades más frecuentes son de tipo respiratorio. “Las bajas temperaturas provocan que nuestras defensas se debiliten, facilitando la transmisión de los virus”, indica Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud de Quetzaltenango. “La población más afectada durante esta época corresponde a los

12 LA VOZ DE LA CIUDAD

niños menores de cinco años y a los adultos mayores, en especial si tienen alguna enfermedad crónica”, comenta Gómez. Registros del Área de Salud reportan aumento de enfermedades respiratorias en un 6 por ciento en lo que va del mes de diciembre en personas entre las edades de 1 a 8 años y de 60 años en adelante. Entre las enfermedades se encuentran el resfriado común y gripe o influenza seguido de la bronquitis y la neumonía. Este año las enfermedades respiratorias han aumentado de una manera leve; esto gracias al uso de la mascarilla obligada para hacerle frente al coronavirus.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

13


El Centro Regional de Justicia es uno de los más grandes a nivel nacional.

LEONEL RODAS

Así funcionarán los juzgados de Xela en estas fiestas POR LEONEL RODAS

E

l Centro Regional de Justicia, ubicado en la zona 6 de la ciudad altense, es uno de los más concurridos en el interior del país, sin embargo, al igual que otras entidades estatales permanecerá cerrado por las festividades navideñas y de Año Nuevo. Juan Antonio Iboy, encargado del despacho administrativo del Centro Regional de Justicia, explicó que la dinámica es de labores continuará en el horario habitual hasta mañana y suspenderán sus actividades el viernes 24 para retomarlas el martes 28 de este mes. Agregó que la próxima semana laborarán hasta el 30 de diciembre y

14 NOTICIA DEL DÍA

retomarán actividades el 4 de enero 2022, sin embargo, permanecerán de turno el Juzgado de Primera Instancia Penal y el Juzgado de Paz. De acuerdo con Iboy, durante Navidad y Año Nuevo solo se conocerán procesos judiciales, sin embargo, el resto de servicios que prestan como solicitudes de pensiones alimenticias, antecedentes penales, pago de multas o cauciones pueden ser realizados en línea a través de las plataformas digitales del Organismo Judicial y de los bancos del sistema. Lidia Santos, abogada, comentó que debido a los asuetos se ve afectada en la programación de una audiencia de etapa intermedia.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

15


Apoyan a Xela en vacunación contra el coronavirus POR OSMAR TOC

E

ste miércoles, el centro de Salud de Colomba Costa Cuca realizó una jornada de vacunación móvil contra el coronavirus en Xela. Los centros de vacunación estuvieron ubicados en el parque a Benito Juárez y en el Templo Minerva de la zona 3 de Xela, en donde se aplicó la primera y la segunda dosis de Pfizer, segunda de Moderna y AstraZeneca, además de aplicar el refuerzo para quienes han cumplido los 6 meses desde la última dosis. Yeimy Ramírez, enfermera profesional del distrito de Salud de Colomba, explica que el motivo de la vacunación corresponde a apoyo al Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, debido a la cantidad

de población que se tiene en Xela. “Xela necesita más centros de vacunación y es por eso que estamos apoyando con puestos móviles”, explica Ramírez. El CAP ha indicado que para los próximos días se tendrá apoyo de los demás municipios de Quetzaltenango para abarcar a la población del municipios de Xela y poder llegar a la meta del 90 por ciento de población que se tiene previsto para los últimos días de diciembre. De momento el CAP continúa con los procesos de vacunación, pero reporta baja afluencia de los ciudadanos para iniciar con el proceso, por lo que piden a los quetzaltecos acudir a los diferentes servicios de vacunación contra el virus para iniciar el esquema.

Municipios se unen para realizar jornadas de vacunación en Xela.

16 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

OSMAR TOC

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

17


LOS INFLUYENTES

Ligeros para el 2022 César Pérez Méndez Puntual

E

l sinónimo de la palabra ligero es liviano. Por eso propongo entrar así para el nuevo ciclo, pero hay que prepararse, porque a estas alturas, muchos están cansados, fatigados, adoloridos y pesados. Propongo prepararnos para un 2022 que he declarado como histórico, porque será el año que esperábamos cuando llegó el 2020. Será tan bueno el próximo tiempo que, si no estamos listos, pasará y no podremos ser parte de ese maravilloso viaje. No solo es un sentido de positivismo, sino que una serie de acciones que precederán lo bueno. Antes que llegue el primer día de enero, todavía tenemos unos días que hay que aprovechar para despojarnos de lo viejo, de lo inútil y pesado. La mayoría de estas cosas no son físicas, sino que mentales y espirituales.

El orden es importante, desde lo físico, lo que nos rodea, en casa, en el trabajo, donde nos encontremos, ordenemos y saquemos lo que no sirve junto a lo que no usamos. Solo la ropa es un gran estorbo, si hay cosas que no nos hemos puesto en los últimos tres meses, es casi seguro que nunca lo volveremos a usar. Alguien más lo necesita. Aparte del orden, la limpieza es necesaria, desempolvemos todo, hagamos que todo huela a limpio. Porque nunca llega algo nuevo si no ordenamos y limpiamos. Hablo también de las relaciones y no solo de pareja, sino que, de amigos, renovemos nuestro entorno y en este plano cada uno sabe qué hacer. Y a las personas que valen la pena, no solo hay que decírselos, sino que hacerlos sentir bien.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

19


LOS INFLUYENTES

Compartir en Navidad Vilma del Rosario Xicará Zona holística

E

n estas fechas próximas a Navidad vemos como todos los centros comerciales, comercios y ventas se abarrotan debido a la compra de regalos por parte de los ciudadanos. No se sabe con exactitud de donde nació la tradición de dar regalos para estas fechas, pero una corriente hace referencia a que en la antigua Roma se celebraba la fiesta Saturnalia en honor al Dios del grano y la agricultura, estas fechas coincidían con el solsticio de invierno. Otra corriente establecida en el continente americano es la que cree que la tradición de regalar viene de San Nicolas o Santa Claus, quien supuestamente era un niño que habitaba la región de Licia ahora conocido como Turquía; quien, al quedar huérfano heredó una fortuna y se convirtió en un bondadoso sacerdote que ayudaba a pobres y desamparados. La última corriente que mencionaré es la explicación bíblica, ya que según el Nuevo Testamento, tras el nacimiento del niño Jesús los 3 reyes magos viajaron a Nazareth con una serie de ofrendas y regalos para el nuevo rey de los Judíos: incienso, oro y mirra; aunque en la mayor

parte de países latinoamericanos el día de los reyes magos se celebra el 6 de enero, en otros lugares del mundo no sucede lo mismo razón por la cual se originó la costumbre de recibir la llegada del niño Jesús con regalos. En nuestro país estas fechas son aprovechadas por varios sectores sociales e instituciones y funcionarios públicos y privados para regalar juguetes o comida a los sectores más vulnerables y áreas rurales, sin embargo, ésta no es la solución para cambiar la realidad que día a día viven estas comunidades. Más que un regalo o una comida, lo que se necesita es procurar que los 365 días del año exista desarrollo y esperanza para que estas comunidades, que cada proyecto que se realice se invierta pensando en mejorar la calidad de vida, procurar fuentes de trabajo y una mejor educación para que esos niños y niñas para que tengan una vida digna. Cada quien debe procurar no gastar demasiado en regalos ni preocuparse de dar un regalo costoso, lo importante es tener lo principal que es salud, vida, y trabajo.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

21


“Estuve el domingo por la mañana en el parque a Benito Juárez y observé el histórico quiosco, el cual se encuentra de esta manera”.

“En la terminal de buses Minerva hay montón de gente viajando con sus hijos, sin embargo, esto es un verdadero riesgo porque cruzan las calles sin ser precavidos y esto podría causar una tragedia porque hay pilotos conduciendo como locos”.

LECTOR

“Esto es un total abuso. Como es posible que los señores del Segundo Registro de la Propiedad, ubicado en la zona 6 de Xela, hayan cerrado las instalaciones durante 14 días sin importarles que habemos personas que viajamos de lejos para realizar trámites”.

DÉBORA REYES

22 LA VOZ DEL VECINO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

GLORIA MENDIZÁBAL

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

23


LO MÁS VISTO HOY

24 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA MONUMENTO A BENITO JUÁREZ, ZONA 3.

@INSTAGRAM

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

25


26

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.