EDICIÓN DIGITAL #1051 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Desaparecen 300 menores en 2021 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1051 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

ANUNCIAN RECOLECCIÓN

DOMICILIARIA DE LECHE MATERNA PARA EL 2022 Madres será elegidas y capacitadas. 2

OSMAR TOC


El Banco de Leche ha beneficiado a recién nacidos.

OSMAR TOC

¿Cómo funcionará el Banco de Leche en 2022? POR OSMAR TOC

E

l 11 de marzo de este 2021 el Hospital Regional de Occidente (HRO) inauguró el Banco de Recolección de Leche Materna para el beneficio de madres y recién nacidos que son tendidos en ese centro asistencial. Liliana Miranda, jefa de Enfermería del Banco de Leche del HRO, indica que durante esos 9 meses de funcionamiento del proyecto se han recolectado más de 100 litros del vital con el apoyo 564 donadoras lactantes. “Con este trabajo hemos podido beneficiar 27 niños, algo que años anteriores se nos dificultaba realizar”, indica Miranda. Encargados de esta área indican que para el 2022 se iniciará con el proyecto de la recolección de lactancia materna domiciliaria en Xela. “Estos quiere decir que la recolección será extra hospitalaria”, explica Miranda. Este proceso se ejecutará con la detección y ayuda de una mamá lí-

2 NOTICIA DEL DÍA

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA PARA ÉL BEBE • Tiene anticuerpos que protege de enfermedades e infecciones • Disminuye el riesgo de enfermedades prevalentes • Disminuye el riesgo de desnutrición • Disminuye el riesgo de muerte súbita • Contiene nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo • Hace que los bebés logren un mejor desarrollo cerebral

der, quien tendrá a cargo la recolección de lactancia desde su hogar tras ser instruida sobre el procedimiento. La importancia de este proceso beneficia al recién nacido, incluso prematuro, ya que la lactancia materna tiene muchas propiedades y ayuda a reducir infecciones en sus primeros días de vida.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

3


LEONEL RODAS

Rosa Maldonado, abogada de la PGN, pide a los padres de familia cuidar a sus hijos.

Más de 300 menores de edad han desaparecido en el 2021 POR LEONEL RODAS

E

stamos a dos días para finalizar el año y en Quetzaltenango niños y adolescentes permanecen desaparecidos a pesar de la activación de la alerta de búsqueda inmediata Alba-Keneth. Rosa Alicia Maldonado, abogada de la Procuraduría General de la Nación (PGN), explicó que en lo que va del 2021 han activado un total de 345 alertas, de las cuales la mayoría han sido desactivadas porque los menores de edad han sido hallados de manera oportuna. De acuerdo con Maldonado, la mayoría de casos se trata de niños y adolescentes que han desaparecido o que han sido sustraídos, sin embargo, también existen casos en los que las alertas son utilizadas de manera irresponsable por padres que se disputan la patria potestad de los

4 NOTICIA DEL DÍA

TOMA EN CUENTA La PGN brinda los siguientes consejos para evitar el extravío de niños en esta época: Evitar dejarlos solos, tomarlos de la mano en lugares con aglomeración, ayudarlos a memorizar números telefónicos y colocarles con gafete con datos personales.

hijos. Además, de casos en los que adolescentes se van de sus residencias para convivir con sus parejas. Jorge Luis Díaz, sociólogo, refirió que cada año durante la época de Navidad y Año Nuevo se registra un incremento de este tipo de casos en Quetzaltenango en parte por la violencia y falta de comunicación en las familias. Para activar una alerta Alba-Keneth debes abocarte de inmediato a la Policía Nacional Civil o a la sede de la PGN de tu localidad.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

5


El Tribunal de Femicidio a cargo de los jueces Werner Sac Hernández, Vilma Patricia Rodríguez y Gabriela Sandoval conoció este año 131 casos. LEONEL RODAS

Tribunal de Femicidio de Xela con agenda llena para 2022 POR LEONEL RODAS

A

dos días para culminar el año el Tribunal de Sentencia Penal de delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual, ubicado en la zona 6 de Xela, ha llevado a cabo 131 juicios, de los cuales 32 han sido con resolución absolutoria y 99 condenatorios. Gabriela Sandoval, jueza, explicó que los debates conocidos corresponden a casos de femicidios, violencia contra la mujer, violaciones y agresiones sexuales, los cuales se han llevado a cabo de manera presencial con aforo reducido y virtual debido a las medidas de prevención de la pandemia del Covid-19. “Afortunadamente no tenemos mora judicial porque para el próximo año ya tenemos agendados debates para marzo. En algunas ocasiones son casos que se han tenido que reprogramar por temas de salud de

6 NOTICIA DEL DÍA

LEONEL RODAS

Juan Carlos Cotoc Cotoc fue condenado en junio en el Tribunal de Femicidio.

los sujetos procesales”, agregó. Uno de los casos de alto impacto que se llevó en este tribunal fue el de Juan Carlos Cotoc Cotoc, 25 años, sindicado del asesinato de su pareja y artista de la danza María Ramona Chojolán Yac. Cotoc fue sentenciado a 50 años de prisión tras ser hallado culpable del brutal femicidio de Chojolán cometido con arma blanca.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

7


Personal del camposanto general de Xela coordinó la inhumación de la primera víctima de Covid-19 en el cementerio cantonal. LEONEL RODAS

Habilitan área para Covid-19 en camposanto cantonal POR LEONEL RODAS

5 mil

U

na mujer de 57 años quien falleció esta semana en el Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango se convirtió en la primera víctima mortal de la enfermedad en ser inhumada en el cementerio rural del cantón Chichigüitán de donde era originaria. Obdulio Morales, administrador del camposanto general de Xela, explicó que el sepelio se llevó a cabo cumpliendo el protocolo estipulado por el Ministerio de Salud y en coordinación con las autoridades comunitarias del sector. De acuerdo con Morales, recientemente se habilitó una nueva área en la loma de ese cementerio para el entierro de personas originarias de la localidad que fallezcan por coronavirus. Por aparte, Juan Fernando López

8 LA VOZ DE LA CIUDAD

a 10 mil

personas es la capacidad del cementerio de Chichigüitán

Fuentes, alcalde, aseveró que está en planificación la próxima reapertura de las puertas del cementerio general, zona 1, al público durante el 2022. Autoridades del Área de Salud refirieron que esperarán la propuesta de la administración del camposanto sobre la reapertura para analizar su viabilidad. El camposanto de Chichigüitán funciona desde el año 2009 y actualmente alberga a 125 personas, según registros de la comuna quetzalteca.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

9


Cuando tus pensamientos son positivos y congruentes te predispones al éxito.

INTERNET

Pensar positivo y visualizar tus objetivos para el 2022 POR LA VOZ DE XELA

N

adie cambiará la vida por ti. No esperes a que un golpe de suerte toque tu puerta y ponte a trabajar en un mejor futuro. No esperes a que te suban el sueldo, busca formas de generar ingresos extras; no esperes a que triunfes de la noche a la mañana profesionalmente, haz un plan de trabajo que te permita crecer y no esperes sentado a que mágicamente bajes de peso, comienza a educarte sobre el tema. El canal de YouTube, Tu mente Inquieta, invita a que tomes al presente y al futuro por los cuernos definiendo exactamente en qué punto de tu vida te encuentras y reconozcas con qué herramientas cuentas para entrar en el campo de batalla contra el fracaso y en el camino rumbo al éxito. Como hemos hablado en esta serie, es importante que definas tus objetivos por escrito, pero ahora al

10 UN EXITOSO 2022

ejercicio le agregaremos un nuevo nivel y es escribir tus objetivos de la forma más realista posible y que puedas; imaginártelos en la mente con toda claridad. Por ejemplo, en vez de decir quiero bajar de peso, proponte esto: Voy bajar 10 libras durante el primer semestre. Los detalles y saber medir tus objetivos te facilitará crear la imagen y generarte emociones saludables que te crearán predisposición al éxito. AFIRMA El canal también explica que debes evitar que tus objetivos vayan en tono negativo, por ejemplo, en vez de proponerte: no quiero estar endeudado, genera tu objetivo positivamente: Quiero tener ingresos extras que me permitan invertir. Alimenta a tu cerebro de afirmaciones positivas y entonces pensarás, sentirás y actuarás congruentemente y en sintonía con tus metas.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

11


Temperaturas continuarán descendiendo en Xela.

OSMAR TOC

Bajas temperaturas para los próximos días POR OSMAR TOC

-0

E

l Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea un sistema de baja presión que afectará al territorio nacional para estos últimos días del año. A partir del jueves, las temperaturas descenderán aún más y se tendrá presencia de nublados para el occidente del país, mientras que para la boca costa y sur occidente se tendrán presencias de lluvias leves, según reportes de los meteorólogos del Insivumeh estación Los Altos. “En Xela llegaremos a registrar temperaturas mínimas de 1 a 2 grados centígrados por parte de la noche, madrugada y mañana, mientras que durante el día tendremos una máxima de 19 a 20 grados”, indica Víctor Bautista, meteorólogo.

12 NOTICIA DEL DÍA

grados podrían registrarse en enero de 2022

El Insivumeh advierte que las bajas temperaturas serán aún más fuertes durante los meses de enero y febrero del año 2022 mismas que podrían llegar a registrase por debajo de los 0 grados. En esta última semana las bajas temperaturas han oscilado entre los 3 a 5 grados centígrados mientras que las máximas han alcanzo los 21 grados. Autoridades de Salud recomiendan resguardarse y cubrirse del frío para evitar el aumento de enfermedades respiratorias.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

13


Salud evalúa reducción de tiempo para tercera dosis POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l gobierno de Guatemala dio a conocer en reunión con los viceministros y otras autoridades de la cartera de Salud, la posibilidad de reducir el lapso para aplicar la dosis de refuerzo contra el Covid-19 en el país. Francisco Coma, ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), dijo que se estudia cómo han actuado otros gobiernos en este tema, principalmente ante el avance de la variante ómicron. En ese marco, comentó que en algunas naciones el tiempo para administrar la tercera inyección se ha reducido, incluso, a dos meses. De acuerdo con la más reciente actualización del tablero situación de Covid-19 en Guatemala, desde que se inició el proceso se han administrado 79 mil 451 dosis de refuerzo. Coma indicó que preocupa la poca afluencia de personas para recibir este componente y llamó a tomar conciencia sobre su importancia. “En muchos casos, la gente no termina de ver la importancia de tener un esquema completo de

14 NOTICIA DEL DÍA

Durante las fiestas de fin de año no ha parado la vacunación en el país. MSPAS

TOTAL DE VACUNAS ADMINISTRADAS Primera dosis 6 millones 496 mil 38 Segunda dosis 4 millones 619 mil 695 Tercera dosis 79 mil 451

vacunación, estamos viendo muy poca afluencia en los centros de inmunización para recibir la dosis de refuerzo”, aseguró. El ministro hizo un llamado a quienes no han recibido la segunda inyección a acudir a los puestos de inoculación en todo el país. Se estima que 1.5 millones de personas están pendientes de completar su esquema.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

15


25 años de la firma de los Acuerdos de Paz POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l 29 de diciembre de 1996 se llevó a cabo en Guatemala la firma de la paz firme y duradera entre la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG) y el Estado de Guatemala, acontecimiento que puso fin al conflicto armado interno. El Acuerdo contiene 17 puntos de declaraciones de voluntad política. La adhesión a los principios orientados a garantizar y proteger la plena observancia y el respeto de los derechos humanos. ACUERDOS REDACTADOS • 25 de julio de 1991 – El Acuerdo Marco sobre Democratización para la Búsqueda de la Paz por Medios Políticos (Querétaro, México) • 29 de marzo de 1994 – Acuerdo Global sobre Derechos Humanos (México, D. F.) • 17 de junio de 1994 – Acuerdo para el Reasentamiento de las Poblaciones Desarraigadas por el Enfrentamiento Armado (Oslo, Noruega) • 23 de junio de 1994 – Acuerdo sobre el Establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca (Oslo, Noruega) • 31 de marzo de 1995 – Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas (México, D. F.) • 6 de mayo de 1996 – Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria (México, D. F.)

16 NOTICIA DEL DÍA

Lograr una situación social más justa se relaciona con la necesidad de un sistema fiscal más equitativo y eficiente. Erradicar la pobreza y el desempleo, mejorar la salud, la educación y capacitación y la seguridad social. Otro aspecto planteado es la reforma del Estado y del Ejército. Un total de once acuerdos presidieron al último suscrito en el Palacio Nacional de la Cultura en donde se tuvo la participación de seis ciudades de cinco países fueron escenario de las complicadas negociaciones para el cese de las hostilidades. • 19 de septiembre de 1996 – Acuerdo sobre Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una Sociedad Democrática (México, D. F.) • 4 de diciembre de 1996 – Acuerdo sobre el Definitivo Cese al Fuego (Oslo, Noruega) • 7 de diciembre de 1996 – Acuerdo sobre Reformas Constitucionales y Régimen Electoral (Estocolmo, Suecia) • 12 de diciembre de 1996 – Acuerdo sobre bases para la Incorporación de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca a la Legalidad (Madrid, España) • 29 de diciembre de 1996 – Acuerdo sobre el Cronograma para la Implementación, Cumplimiento y Verificación de los Acuerdos de Paz (Guatemala) • 29 de diciembre 1996 – Acuerdo de Paz Firme y Duradera (Guatemala)

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

17


LOS INFLUYENTES

22 FORMAS DE INICIAR EL AÑO 2022 César Pérez Méndez Puntual

E

ste 2022 será un año histórico, lo tienes que creer y luchar para que tus sueños y metas se traduzcan en una satisfactoria realidad. Considero que estas son las 22 formas de iniciar el año 2022.

11. Relajados 12. Ejercitándonos 13. Leyendo

1. Agradecido

14. Visionando lo mejor

2. Expectante de lo bueno

15. Orando

3. Con mente positiva

16. En acción

4. En fe

17. Diseñando futuro

5. Planificado lo que viene

18. Dándonos la oportunidad

6. En victoria

19. Confiando

7. Dando lo mejor de uno

20. Compartiendo

8. Meditando

21. Abundante

9. Amando

22. Expansivo

10. Riéndonos

¡Sin miedo al éxito! Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

19


LOS INFLUYENTES

Otra oportunidad de empezar de nuevo Vilma del Rosario Xicará Zona holística

C

asi estamos a las vísperas de que inicie un nuevo año, realmente lo que se cuenta es el tiempo que tarda la tierra en darle una vuelta al sol. Salvador Casanova nos comenta en su sitio de internet la historia del conteo del tiempo en el mundo, que el calendario gregoriano se originó del calendario romano y juliano. El calendario romano inicialmente tenía diez meses iniciando en marzo con una duración de 304 días. Con ese calendario se tenían dificultades para el determinar las fechas estacionales por lo que cada tres años añadían 23 días, más o menos en el año 153 a.C. se agregaron los meses de enero y febrero convirtiendo el año de 12 meses lunares y cada cuatro años se agrega un día. Esa es la explicación técnica y teórica del por que se cuenta de esa manera el conteo del tiempo para la humanidad, pero, el cambio de año también trae consigo varios aspectos que debemos considerar para cada uno de nosotros porque significa un conteo en cada uno de los años que vivimos durante el tiempo que estemos en este mundo. Es una oportunidad para hacer el

recuento, de la forma en invertimos el tiempo de cada día que pasó, de la forma en que actuamos, cómo nos relacionamos con nuestros seres queridos, las personas que conviven con nosotros en el trabajo, estudio u otra actividad. Para muchas personas el año que termina significó la pérdida de un ser querido, y el año nuevo comenzará con una silla vacía o con una nueva forma de adaptarse a la vida sin esa persona, también para muchos han cambiado sus condiciones de salud, algunos mejoraron, otros puede que hayan empeorado. Hay parejas que el próximo año estarán separadas, y existen personas que han cumplido sus metas académicas, laborales, estudiantiles o mejorado su régimen alimenticio o superado la meta de hacer ejercicio. En algunos hogares hay nació un nuevo miembro o llegaron yernos o nueras, y así como esos ejemplos, pueden seguirse mencionando muchos acontecimientos que suceden en nuestra vida y que significan cambios, algunos más drásticos que otros, pero por los que tendremos que ir pasando a lo largo de nuestra vida.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

21


“Mientras la Policía de Tránsito multa a conductores por estacionarse en áreas no permitidas en este lugar cobran por hora para que las perso-

nas se puedan estacionar en la vía pública. Esto es en la 3a calle, entre 15 y 14 avenida, zona 3 de Xela”. LECTOR

“Quiero denunciar esta contaminación ambiental en la ruta de Xela a Almolonga, 9a avenida, zona 1, donde desde hace ocho días vecinos sacan colchoneta en la vía pública, la cual hasta la fecha sigue en el mismo lugar”.

“Me gustaría que le hicieran conciencia a la agente sobre esto. La imprudencia de algunos motoristas que después reclaman derechos que no le corresponden”.

LECTOR

LECTOR

22 LA VOZ DEL VECINO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

23


LO MÁS VISTO HOY

24 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA MONUMENTO A BENITO A JUÁREZ, ZONA 3.

@INSTAGRAM

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

25


26

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.