EDICIÓN DIGITAL #1065 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DEPORTIVA

Inicia el Clausura 2022 25 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1065· QUETZALTENANGO, GUATEMALA

PERIFÉRICO: UNA RUTA PELIGROSA Accidentes preocupan a vecinos del sector. 2

LEONEL RODAS


Este vehículo sufrió daños considerables tras ser impactado por otro automotor el 29 de diciembre del 2021. LEONEL RODAS

La 37 avenida de la zona 8 se ha convertido una ruta peligrosa POR LEONEL RODAS

356

Ya nos acostumbramos a ver a cada poco tiempo accidentes en este lugar; en ocasiones solo escuchamos un fuerte ruido y ya sabemos que algo ocurrió en este cruce porque se ha vuelto muy peligroso”, expresó Catalina Aguirre, propietaria de una tienda en la 37 avenida del periférico, zona 8 de Xela. Este tramo ha sido escenario, del 2021 a lo que va del 2022, de más de 20 accidentes de tránsito que han dejado pérdidas materiales, personas heridas y víctimas mortales, según registros de los Bomberos Voluntarios y la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). Esta situación preocupa tanto a los residentes del sector que sus líderes comunitarios han solicitado al Ministerio de Comunicaciones la instalación de un semáforo, señalización y estructuras en el camellón central para evitar más tragedias. Luis Enrique López, vecino, refirió: “Este lugar se conocer ahora

2 NOTICIA DEL DÍA

Accidentes se registraron en Xela en el 2021, algunos de ellos en la 37 avenida, zona 8.

70

Kilómetros por hora es el límite de velocidad en ese tramo

como el paso de la muerte porque lamentablemente varias personas han fallecido en accidentes; urge que las autoridades tomen cartas en el asunto”. José Mendoza, jefe de la PMTQ, explicó que la mayoría de estos accidentes se han originado por la imprudencia de los conductores que circulan a excesiva velocidad sin respetar que en el lugar existe una intersección.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

3


Las primeras variantes de Covid-19, fueron mortales.

INTERNET

¿Cuáles variantes de Covid-19 existen? POR ANGÉLICA VALENCIA

C

on el paso del tiempo, todos los virus van cambiando y se van desarrollando, algo a lo que no es ajeno el SARS-CoV-2, el virus causante del Covid-19. El virus hasta el momento ha dejado decenas de millones de muertes el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunos cambios no tienen algún efecto sobre las propiedades del virus, pero hay casos en los que puede influir significativamente. Actualmente la OMS ha categorizado 14 variantes del virus, divididas en: Variante de Preocupante (VOC), Variante de Interés (VOI) y Variantes bajo vigilancia. Las variantes VOC son las más conocidas y las que han tenido mayor incidencia en el mundo: Alpha: Esta variante está presente en 179 países y apareció por primera vez en Reino Unido, en septiembre de 2020. Beta: Está presente en 119 paí-

4 ORIENTACIÓN AL VECINO

ses, las primeras muestras documentadas se registraron en Sudáfrica, en mayo de 2020. Gamma: Está presente en 93 países, las primeras muestras documentadas se registraron en Sudáfrica, en Brasil en noviembre 2020. Delta: Está presente en 188 países, las primeras muestras documentadas se registraron en India, en octubre de 2020. Ómicron: Está presente en 105 países, las primeras muestras documentadas se registraron en Sudáfrica y otras naciones, en noviembre de 2020. Por otra parte, las Variantes de Interés están presentes en menos países y son dos: Lambda: Está presente en 44 países, las primeras muestras documentadas se registraron en Perú, en diciembre de 2020. Mu: Está presente en 57 países, las primeras muestras documentadas se registraron en Colombia, en enero de 2021.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

5


Así se encuentra actualmente la vía tras ser recapeada por el gobierno central.

LEONEL RODAS

Esto debes saber sobre la emblemática 4a calle de la zona 3 POR LEONEL RODAS

E

s una de las vías principales de la ciudad y a lo largo de los años ha

sufrido cambios importantes hasta llegar a su estado actual. A continuación te compartimos seis datos que debes conocer sobre este tramo.

1914

1

Año del que data la construcción

Bachiller

de la 4a calle de la zona 3 que originalmente se llamó calzada Manuel Estrada Cabrera

e ingeniero llamado Gregorio Aguilar fue el encargado de trazarla

25

7

Postes de metal

Estatuas de las musas del Parnaso

con lámparas de alumbrado público tenía en sus inicios

estaban ubicadas en su trayecto, las cuales fueron destruidas con el aumento de la carga vehicular.

2

17

Calzada

Avenidas

en ser construida en Xela

abarca actualmente la extensión de la 4a calle

6 LA VOZ DE LOS DATOS

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

7


Si sientes que estás sufriendo de Estrés Postraumático busca ayuda.

INTERNET

¿Cómo manejar el Estrés Postraumático? POR ANGÉLICA VALENCIA

RECOMENDACIONES

E

l Trastorno de Estrés Postraumático es una enfermedad de salud mental desencadenada por una situación aterradora que una persona experimenta o presencia. Los síntomas pueden incluir pesadillas o recuerdos repentinos, evitar situaciones que recuerden el trauma, reaccionar exageradamente ante los estímulos, y sufrir de ansiedad o depresión. El trastorno puede durar desde meses hasta años y suele haber episodios que recuerdan el trauma y causan intensas reacciones emocionales y físicas. Los médicos no están seguros de la razón por la que algunos jóvenes presentan el Trastorno de Estrés Postraumático. Al igual que con muchos problemas de salud mental, el trastorno probablemente sea causado por una combinación compleja. Tanto el Trastorno por Estrés Postraumático como el resto de alteraciones psicológicas vinculadas

8 NOTICIA DEL DÍA

• Sigue un plan de tratamiento. • Infórmate acerca del trastorno de estrés postraumático. • No te automediques. • Rompe el ciclo. • Continúa en contacto con amigos y familia. • Considera unirte a un grupo de apoyo

al trauma son psicopatologías que deben ser tratadas cuanto antes a través de la ayuda de profesionales en salud mental. Para prevenir sufrir de este padecimiento se recomienda hablar con alguien o buscar apoyo después del evento, además tratar y gestionar las condiciones de salud anteriores o relacionadas, como la ansiedad o la depresión y aprender a lidiar con el trauma, especialmente si ocurre con frecuencia como en trabajos de bomberos, paramédicos y otros servicios de emergencia

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

9


La natación es una actividad física muy segura, con bajo impacto, por lo que es recomendable para la tercera edad. INTERNET

Natación: Beneficios en adultos mayores POR OSMAR TOC BENEFICIOS DE LA NATACIÓN

L

a natación es considerada como uno de los deportes más completos, haciendo la práctica como uno de los ejercicios con amplio movimiento corporal ayudando a mantener la flexibilidad en los músculos. Luis Robles, maestro de natación, explica que el practicar este deporte ayuda al fortalecimiento de las condiciones saludables del cuerpo, ya que fortalece pulmones, músculos, condiciones cardíacas y flexibilidad en el cuerpo. “En las personas adultas mayores se tiende a perder flexibilidad en el cuerpo y dificultad en la respiración y en este deporte ayudamos a que los brazos y piernas se mantengan en una excelente flexibilidad muscular al igual que los pulmones tras la respiración retenida en sumersión”, indica Robles. El experto indica que lo recomendable es que los adultos mayores de 60 años realicen el deporte de la

10 NOTICIA DEL DÍA

• Tonifica la masa muscular • Aumenta la flexibilidad • Alivia dolores e inflamaciones en las articulaciones • Alivia dolores cervicales • Regula la respiración • Fortalece el corazón • Regula la presión arterial • Reduce el riesgo cardíaco • Ayuda a recuperar la forma y agilidad en el cuerpo

¿QUÉ COMER ANTES DE NADAR? • • • • •

Pastas Arroz integral Plátanos Frutas que contengan potasio Agua o bebidas energéticas antes, durante y después del baño

natación para mejorar molestias articulares, incrementar su condición física, además de socializar y reducir la ansiedad y el estrés.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

11


Cristián Saúl Cal Morán busca ser ejemplo para otros jóvenes de su comunidad.

CORTESÍA

Guatemalteco estudia en el astronomía extranjero POR LEONEL RODAS

C

ristián Saúl Cal Morán es joven originario de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, que hizo realidad su sueño tras ser admitido en la Escuela Latinoamericana de Astronomía Observacional (ESOBELA) de la Universidad Autónoma de México (UNAM). La institución lanzó la convocatoria a nivel latinoamericano en donde participaron más de mil jóvenes de varios países y pocos fueron los elegidos, entre ellos el connacional. Cristián, de 21 años, es estudiante de Física en la Universidad Mariano Gálvez y se define como amante

12 LA VOZ DEL MIGRANTE

de las ciencias, lo cual ahora podrá aprender fuera de nuestras fronteras en este centro educativo adscrito a una de las mejores universidades a nivel latinoamericano. El aplicado estudiante comentó que durante su estadía en la Esobela tendrá la oportunidad de trabajar en diferentes áreas de la astronomía. Para conseguir esta meta el guatemalteco se sometió a tres horas de examen y varias entrevistas con los profesionales en un proceso que duró más de tres meses. El objetivo de Cristián ser ejemplo para los jóvenes de su comunidad que también sueñan con una oportunidad en el extranjero.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

13


LOS INFLUYENTES

LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA www.lavozdexela.com

Hoy todo está bien OSWALDO SOTO Cordura social 1

Armonía entre pensar, sentir y actuar

¿Qué libros se deben autorizar en la Contraloría?

P. ORLANDO PÉREZ

VILMA DEL ROSARIO XICARÁ

Perspectiva

Zona holística

2

3

El talento no es suficiente

¿Puede el rezo curar enfermedades?

CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ

FRANCISCO GARCÍA

Puntual

Cara al sol

4

5

Los tres Reyes Magos

Estrés en la pareja

ARNOLDO SOCH TZUL

SARA MARÍA MENDOZA G.

Ajq’em

Asexorandonos

6

7

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

14 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

15


Quetzaltenango, historias de su Historia

Roberto Gutiérrez Martínez Autor

CAPÍTULO XI Onomástico

Rodríguez Macal, Virgilio

(

Ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1916 – 13 de febrero de 1964). Fue un periodista, novelista y diplomático guatemalteco que logró varios premios tanto internacionales como nacionales, (Primer Premio en Prosa, en la rama de novela, en los Juegos Florales de Quetzaltenango de 1950). Es uno de los novelistas más populares en la cultura centroamericana por sus publicaciones de estilo criollista. La mayoría de sus obras se ambientan en las selvas del Departamento de El Petén.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

16 LA VOZ DE LA HISTORIA

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

17


N

iño Santísimo de Quetzaltenango. ARCHIVO

18 LA VOZ DE LA HISTORIA

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

19


Muchas familias Guatemaltecas han tomado como tradición visitar la imagen durante el 15 de enero de cada año. INTERNET

Datos curiosos del Cristo Negro de Esquipulas POR OSMAR TOC Durante enero de cada año, cientos de fieles católicos acuden a la Iglesia de San José Chiquilajá, Quetzaltenango, para venerar la imagen del Cristo Negro.

M

illones de personas le tienen devoción a la imagen del Cristo Negro de Esquipulas, que trata de Jesús Crucificado. Según datos históricos, la imagen fue tallada por Quirio Cataño un escultor portugués. La obra fue entregada el 4 de octubre de 1594, además existen varias versiones que afirman que el escultor utilizó madera oscura para esculpir la imagen con la finalidad que tuviera un tono escuro en la piel y se pareciera los habitantes de la región de ese entonces. En la Parroquia de Quetzaltepeque permanece el contrato original del encargo de la obra, sin embargo, Fray Andrés de las Navas, obispo de Guatemala, pidió que se trabajara una copia del contrato debido que el original tenía un deterioro notable. Según la historia contada por los

20 NOTICIA DEL DÍA

habitantes de Esquipulas, Chiquimula, cuentan que durante el viaje de regreso de la ciudad de Guatemala, cuando se fue a traer la escultura, los habitantes quedaron admirados por la belleza. Sin embargo años después, tras trabajos de restauración de la escultura del Cristo Negro de Esquipulas, el arquitecto Eduardo Andrade, determinó que la imagen había sido esculpida en un material claro y la exposición del humo de las velas provocó que el material se oscureciera. La celebración del Señor de Esquipulas se realiza en el mes de enero.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

21


Banda quetzalteca lanza nuevo videoclip POR LEONEL RODAS

R

ecientemente la agrupación de rock/pop llamada “Diente de Lión” lanzó a través de sus plataformas digitales la canción y el videoclip titulados “Desaparecer”. La melodía forma parte de su nuevo material discográfico titulado “Espirales”, el cual está compuesto por ocho temas y busca posicionarse como uno de los favoritos del público. El videoclip fue filmado en el parque central de Xela y en el cerro El Baúl. La temática gira en torno a una búsqueda que emprenden los personajes, la cual los lleva a encuentro

mágico y místico. El audiovisual es producido por Carlos Lucas y dirigido por Derick Gutiérrez, mientras que el elenco está conformado por Irene Morales, Lucía Cojulum y Andrea Valdez. Esta agrupación fue fundada en el año 2014 y está integrada por Carlos Flores Lucas (guitarra y voz); Sergio de León (teclados); Joe López (bajo) y Francis Cayax (batería). La banda ha compartido escenario con otras agrupaciones como Hot Sugar Mama, KIN y Los Tíos, entre otras. Además, el nombre está inspirado en la flor silvestre “Diente de León” y el famoso escritor guatemalteco Luis de Lión.

El nuevo videoclip está disponible en las plataformas digitales de la agrupación.

22 LA VOZ DEL TALENTO

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

CORTESÍA

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

23


Debemos someternos a la voluntad de Dios pues hay cosas que no entenderemos mientras estemos en nuestro cuerpo humano. INTERNET

Lo que la Biblia dice sobre la sanidad y orar por los enfermos POR LA VOZ DE XELA ¿QUÉ PASA SI DIOS NO SANA?

N

uestro Dios es todopoderoso, es amor y él nos acompaña y nos bendice siempre. Dios nos ha dado el mayor milagro que podremos experimentar jamás: la salvación de nuestras almas. Pero también quiere ayudarnos en medio de nuestras luchas y dificultades diarias. Una de las peticiones que le hacemos con más frecuencia es la de sanidad porque vivimos en cuerpos físicos que padecen enfermedades y dolores. En la Biblia encontramos muchos ejemplos de sanidad divina. El poder de Dios no cambia, Dios es el mismo ayer, hoy y por siempre (Malaquías 3:6; Hebreos 13:8) y podemos confiar en que él todavía sana. Veamos algu-

Hay veces en las que Dios decide no sanar físicamente a una persona. Cuando esto sucede hay que recordar lo siguiente: Debemos seguir confiando en el poder, el amor y la bondad de Dios para nosotros. Ya él nos concedió el milagro de la vida eterna y eso es lo que necesitamos en realidad. Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. (Romanos 6:23)

nas de las sanidades que menciona la Biblia y fortalezcamos nuestra confianza en el poder sanador de Dios.

Fuente: subiblia.com

24 LA VOZ DE LA FE

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


El cuadro altense tiene una nueva oportunidad para conquistar la Sexta Luna.

XELAJÚ MC

Inicia la aventura del Clausura 2022 POR LA VOZ DE XELA

E

ste domingo 16 de enero inicia una nueva aventura para el Xelajú MC, pues jugará el primer partido oficial del 2022 en el comienzo del torneo Clausura 2022. Lo hará de visita y nada más y nada menos que contra el actual campeón guatemalteco, quien regresa a las canchas luego de hacer la travesía de salir del fondo hasta lograr su primer campeonato: Malacateco. El partido será a partir de las 10.30 horas; los quetzaltecos deben demostrar que el cambio de técnico les ha caído bien, luego de lograr resultados regulares a final del Apertura 2021. Toma en cuenta que para este torneo influye mucho la posición de la tabla acumulada para definir quiénes son los equipos que van a descender.

ASÍ SE JUGARÁ LA PRIMERA JORNADA: • • • • • •

Antigua GFC contra Achuapa Malacateco contra Xelajú MC Sololá contra Cobán Cotzumalguapa contra Municipal Guastatoya contra Iztapa Comunicaciones contra Nueva Concepción

Hasta el momento el cuadro altense se ocupa en la posición seis, justo a mitad de la tabla con 30 puntos. INICIAN EN ZONA DE RIESGO Mientras tanto, los equipos que se encuentran en la cuerda floja debido a su irregular participación en el torneo Apertura son: Nueva Concepción con 16 puntos; Achuapa, 16, y Cobán Imperial con 20. LA VOZ DEPORTIVA

www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

25


Sirve el postre en tazones y disfrútalos con manjar o con crema espesa. RINA LANG

Plátanos en gloria INGREDIENTES • 6 plátanos (no bananos), partidos a la mitad o en tres partes • Los plátanos deberán ser maduros y blandos.

• • • • •

Aceite Azúcar Canela en raja 2 clavos de olor (opcional) Agua

PREPARACIÓN

PO

RR

INA LAN

G

/delacocinaderina.lang

26 LA VOZ DEL SABOR

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

• Pela los plátanos y córtalos en rodajas. • Calienta una sartén con el aceite y fríe cada pieza de plátano. • Cuando estén doradas de ambos lados retira y escurre. Para ello colócalas sobre un paño de papel absorbente. • En una olla caliente con agua, agrega azúcar al gusto, canela y clavos de olor. • Cuando hierva incorpora las rodajas de plátano y déjalas cocinar por cinco minutos

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 15 DE ENERO DE 2022

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.