EDICIÓN DIGITAL #1069 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Destruyen contrabando 6 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

JUEVES 20 DE ENERO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1069 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

LLEGA LA ÉPOCA

DE LOS GRADOS

BAJO CERO Frío de hoy solo es la punta del iceberg. 2

HUMBERTO YAQUE


Bajas temperaturas continuarán en Xela.

LA VOZ DE XELA

Se registra la primera helada del 2022 en Quetzaltenango POR OSMAR TOC

E

n los últimos días, se han presentado bajas temperaturas en la región, las cuales podrían descender aun más, según pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Ángel Jorge Rodas, meteorólogo del Insivumeh estación Los Altos, informa que este jueves 20 de enero se ha registrado la temperatura más baja de lo que va este año con -2 grados centígrados en Xela y -4 grados centígrados en las partes altas del departamento. “Enero y febrero de por sí son los meses más fríos del año y en donde se llegan a registrar temperaturas drásticas por debajo de los cero grados”, agrega Rodas. El experto indica que las tem-

2 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

TOMA EN CUENTA En las próximas horas un frente frío que se desplaza por el Golfo de México, estará afectando al occidente de Guatemala con nublados parciales, vientos y bajas temperaturas.

peraturas en Xela podrían alcanzar para las próximas semanas temperaturas mínimas de -5 grados, mientras que en los municipios de las partes altas del departamento podrían llegar a registrarse -7 grados centígrados. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hace el llamado a las personas evitar exponerse a las bajas temperaturas durante la noche, madrugada y mañana para evitar contraer enfermedades respiratorias de la temporada.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

3


La imagen de la Virgen del Rosario fue visitada por feligreses en su capilla.

LEONEL RODAS

Devotos católicos celebran aniversario POR LEONEL RODAS

C

on dos eucaristías de acción de gracias celebradas a las 6 y 12 horas la comunidad católica de Xela y líderes religiosos conmemoraron este jueves los 241 años de la consagración de la venerada imagen de la Virgen del Rosario. El acontecimiento ocurrió el 20 de enero del año 1781 cuando el Arzobispo de Guatemala Cayetano Francos y Monroy consagró a la imagen en la iglesia del Espíritu Santo, actual Catedral Metropolitana de Los Altos. Mayra Cobar, presidenta de la asociación de la Santísima Virgen del Rosario, explicó que las actividades se realizaron con aforo limitado de feligreses para cumplir con las medidas de prevención del Covid-19. “Cada año la devoción por nuestra madre santa crece y hoy venimos a agradecerle por sus bendiciones, su amor y por su protección

4 LA VOZ DE LA FE

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Los devotos participaron hoy en dos misas de acción de gracias para conmemorar la fecha. LEONEL RODAS

ante la pandemia”, agregó. Mario Domínguez, párroco, expresó durante la misa: “Hoy es un día histórico para la iglesia católica; el retablo de la virgen fue decorado de manera especial para que los creyentes puedan venerarla. De ese acontecimiento existe una pintura que actualmente está en fase de restauración”. César Cajas, devoto, dijo que acudió a la misa para agradecer a la virgen por su salud.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

5


LEONEL RODAS

El producto fue transportado en dos tráileres y descargado en la planta de reciclaje.

Destruyen maíz y licor de contrabando en Xela POR LEONEL RODAS

E

n dos tráileres fueron trasladados este jueves desde la aduana de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en Tecún Umán, San Marcos, hacia la planta de reciclaje de la zona 2 de Xela costales con maíz y cajas con cerveza y licor que fueron decomisadas en el 2018 y 2021. El traslado fue en cumplimiento a una orden del Juzgado de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera de Guatemala para la destrucción de los productos por haber ingresado al territorio nacional sin pagar impuestos y sin cumplir normas sanitarias. Personal de la SAT; Ministerio Público; Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; Organismo Judicial, y la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront) de la Policía Nacional Civil participaron en el procedimiento de

6 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Las autoridades procedieron a vaciar las botellas de cerveza en los drenajes de la planta. LEONEL RODAS

destrucción de mil sacos con maíz; 24 cajas con cerveza y diez cajas de licor llamado Caña Real, cuyo valor total asciende a Q56 mil. Las autoridades indicaron que el licor fue destruido en la planta, mientras que el maíz fue desechado en el relleno sanitario municipal que funciona en el Valle de Palajunoj. Este es el primer procedimiento de destrucción de producto de contrabando que se ejecuta en el año en la planta de reciclaje de la ciudad.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

7


Dideduc todavía no establece si se trabajará en modalidad virtual o presencial en este ciclo escolar 2022. OSMAR TOC

¿Qué se espera para establecer el regreso presencial a clases? POR OSMAR TOC

L

a Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango, aun establece si habrá centros educativos que retomarán las clases presenciales o si se continuará con la modalidad virtual. Pese que algunos municipios de Quetzaltenango han iniciado clases presenciales, Fráncico Huinac, director de la Dideduc, explica que de momento aun no se han dictado ordenes para el regreso a clases presencial. “Esta semana iniciaron las clases en algunos centros educativos, sin embargo estamos a la espera del cambio de alerta de semáforo para establecer que será lo conveniente”, agrega Huinac. El funcionario detalla que de regresar a clases presenciales se tra-

8 LA VOZ DE LA EDUCACIÓN

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

bajará en modalidad de burbujas, esto quiere decir que los municipios en alerta amarilla podrán contar con el 50 por ciento de los estudiantes de cada salón con dos metros de distancia por alumno. Mientras que en los municipios con alerta naranja solo se tendrá el 25 por ciento de la capacidad del aula con cuatro metros de distancia por cada estudiante. Autoridades de Salud indican que lo recomendable es continuar con las clases en modalidad virtual ante la presencia de Ómicron ya que esto podría genera mayor contagio en los estudiantes. La Dideduc esperara el cambio de alerta de semáforo el próximo fin de semana para determinar y detallar cuál será la modalidad a trabajar para este año.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

9


Menores y adultos acudieron a vacunarse en el INSO.

OSMAR TOC

Resultados de las jornadas de vacunación en el INSO POR OSMAR TOC

E

l domingo 16, lunes 17 y martes 18 de enero, se realizaron unas jornadas de vacunación contra el coronavirus en centros educativos de los 24 municipios del departamento. Los eventos estuvieron a cargo de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), Área de Salud y Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango. Salvador Soto, director del CAP, informa que durante la jornada que se llevó a cabo en Xela, en el Instituto Normal para Señoritas de Occidente (INSO) se aplicaron 2 mil 579 dosis de la cuales 1 mil 329 corresponden a adolescentes de 12 a 17 años “Consideramos que fue una actividad muy buena, pues hubo aceptación de la población para acudir a vacunarse: tanto adultos como menores de edad”, indica Soto. “Estas jornadas de vacunación masiva en los centros educativos del

10 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

FIN DE SEMANA El fin de semana se tendrá habilitado el centro de vacunación ubicado en la Universidad Mesoamericana, zona 9 de Xela, en horario de 10 a 18 horas, con aplicación de primera, segunda y dosis de refuerzo de las cuatro marcas utilizadas.

departamento se realizaron con la finalidad de avanzar en el esquema de vacunación en menores de edad previo al regreso a clases en un futuro de manera presencial”, agrega Tito Huinac, director de la Dideduc. “A nivel de departamento se alcanzó más del 50 por ciento de los menores vacunados por lo que en un futuro esperamos continuar con esta actividad”, explica Soto, Autoridades de Salud han dado a conocer que esperan realizar más jornadas de este tipo para poder alcanzar el 90 por ciento de personas vacunadas contra el virus.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

11


Magda y Noel de la Llana invitan a la población a asistir a la jornada gratuita.

LEONEL RODAS

Médicos extranjeros realizarán jornada dental POR LEONEL RODAS

E

ste jueves representantes del Club de Leones de Quetzaltenango oficializaron la realización de una jornada odontológica gratuita en el municipio de La Esperanza. Magda de la Llana, presidenta del club, explicó que el evento está programado del 24 al 27 de enero en el salón de la iglesia San José, 2a avenida, 2-27, zona 3, y estará a cargo de 26 odontólogos de Estados Unidos y Canadá que efectuarán extracciones de piezas dentales previo evaluación. De acuerdo con de la Llana, el objetivo es atender a un máximo de

12 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

250 personas cada día, y los únicos requisitos son portar mascarilla y asistir solo la persona que se someterá al procedimiento, a excepción de que se trate de niños. Noel de la Llana, vicepresidente del club, invitó a la población a aprovechar la jornada porque las extracciones de muelas en clínicas privadas se realizan a altos costos. Agregó que el 24, 25 y 26 el horario será de 9 a 17 horas y el 27 de 9 a 13 horas. Esta es la primera jornada dental del año organizada el club y la octava desde que la organización fue fundada.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

13


La vacuna es administrada de forma gratuita por el Ministerio de Salud.

MSPAS

¿Cuál es la importancia de la vacuna contra VPH desde temprana edad? POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l Ministerio de Salud Pública y diferentes organizaciones en pro de la salud reproductiva femenina realizan diferentes campañas para prevenir el cáncer de cérvix, por lo cual incentivan a las mujeres tomar medidas tales como la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas 10 a 14 años de edad y los chequeos de detección del cáncer de cuello uterino, la inspección visual y pruebas de ADN, para mujeres de 24 a 54 años. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dice que el tercer cáncer más frecuente entre las mujeres en América Latina es el cáncer de cérvix, anualmente en la región se diagnostica a 56 mil pacientes, y

14 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

más de 28 mil mueren como consecuencia de este mal. La vacuna contra el VPH es segura. Los efectos secundarios más comunes de la vacuna son leves, y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, así como dolor y enrojecimiento en el brazo donde se administró la inyección. En ocasiones, algunos niños y adolescentes se desmayan después de recibir una inyección, incluyendo la vacuna contra el VPH. Sentarse o acostarse cuando se recibe la inyección, y después permanecer en esa posición por 15 minutos, puede ayudar a evitar los desmayos. Si tu hija todavía no ha sido vacunada contra VPH, puedes acudir al centro de salud más cercano, para que le administren la primera dosis y seis meses después la segunda dosis.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

15


Utiliza vías alternas El paso se encuentra cerrado en dos carriles en la 4a calle, de 29 a 26 avenida, zona 3 de Xela, debido a trabajos del Ministerio de Comunicaciones en carpeta asfáltica construida recientemente.

LEONEL RODAS

16 FOTONOTICIA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Cómo crear un mundo de posibilidades Parte I

Guillermo Pacheco-Gaitán Diseñando futuro

ara empezar a compartir con ustedes en el 2022, déjenme compartirles que en el primer café (de Guate) del año, con mi esposa hablamos de que crear un mundo de abundancia no se trata de crear un mundo de lujo, se trata de crear un mundo de posibilidades. Pero ¿cómo creamos exactamente un mundo así? Un mundo de posibilidades para todo, y ella se interesó. Le expliqué que existe un poderoso concepto llamado «lo posible adyacente». Que, aunque es un término del biólogo teórico Stuart Kauffman, para todos los innumerables caminos abiertos por cada descubrimiento novedoso: la multitud de universos escondidos dentro de algo tan simple como una idea, en la Biblia Jesús lo explica de diferente manera. La abundancia, aunque no lo parezca, es una de esas ideas simples. Y en el 2022 ha llegado su hora para

aquellos que lo creamos. Depende de los emprendedores audaces y exponenciales desbloquear este “posible adyacente” y ayudar a la comunidad a desarrollar todo nuestro potencial. Le dije a mi esposa conversando, que me atrevo a poner en la mesa el concepto de “posible adyacente”, por qué es más relevante que nunca y cómo puede ayudarnos a cumplir la promesa de un futuro verdaderamente diferente y abundante para todos. Piensa en esto le dije: antes de la invención de la rueda… el carro, el carruaje, el automóvil, la carretilla, el patín de ruedas y un millón de otras ramas de la circularidad no eran imaginables. Existían en un reino que estaba fuera de los límites hasta que se descubrió la rueda. Pero una vez descubiertos, estos caminos quedaron claros.

P

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Red de corrupción en trámites de la TVR Fernando Castro Molina Sin frontera

L

os guatemaltecos que desean ingresar a territorio mexicano, están siendo víctimas de cobros por obtener la Tarjeta de Visitante Regional TVR, que emite el Instituto Nacional de Migración mexicano INM, la que es gratuita. De conformidad con denuncias, son hasta un monto de 2 mil pesos, en lo que se estaría vendiendo la ficha para los trámites de la TVR cuando es un trámite gratuito. Esta corrupción perjudica a diversos sectores de economía Chiapaneca, como son hoteles, restaurantes, comercios, bancos, casas de cambio, transporte,etc. Recordemos que los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, en reiteradas ocasiones han denunciado una presunta red de corrupción en los trámites y expedición de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para los guatemaltecos que la gestionan, la cual opera en el Puente Fronterizo de Talismán, por lo que tanto autoridades del INM como consulares guatemaltecas deben velar por combatir el flagelo de corrupción que afecta a mexicanos y guatemaltecos, recordemos que la economía

chiapaneca se sostiene del turismo y comercio con Guatemala. Hay denuncias de cientos de turistas guatemaltecos, sobre el cobro de 2 mil pesos o más por las fichas o turnos para los trámites de la TVR, recalcando que es una práctica ilícita de la que tiene conocimiento personal del INM y que dicha acción ahuyentara a los visitantes y comerciantes guatemaltecos que desean ingresar a territorio mexicano. En anteriores oportunidades se denunció por sector económico de la región que esta red de corrupción contra los guatemaltecos, está integrada por los policías de seguridad privada y personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que labora en el puente fronterizo, quienes se encargan de enganchar a las personas que acuden a tramitar la TVR, al asegurar que el personal de Casa Roja solo atiende a quienes compran los turnos. La pregunta es, qué hacen las autoridades para sanear este foco de corrupción y en el caso de los funcionarios consulares guatemaltecos, qué actuación han realizado para protección a guatemaltecos, para evitar sean estafados y coaccionados a pagar por TVR.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Vive al máximo el fin de semana, también junto a tu mascota.

AGENDA

Agenda de actividades POR JOSÉ JUAN GUZMÁN

L

lega el fin de semana y puedes vivirlo con experiencias sociales, culturales y deportivas. Recuerda que distraerte y disfrutar de tu familia esa saludable para ti y para quienes te rodean. Retos Cautivantes

Túneles de colores

Este mes el centro comercial Interplaza Xela te trae todos los días de lunes a viernes actividades que no te puedes perder: lunes de karate de 17 a 18 horas; martes de ajedrez a partir de las 16; miércoles de ballet, 17; jueves musicales, 17, y viernes de entrenando a mi perro, 17.

Hasta el 31 de enero puedes disfrutar de la actividad “Túneles de colores” en Pradera Xela, en ella puedes tomarte fotografías creativas para subir a tus redes sociales. Disponible de 10 a 20 horas.

Xelajú MC contra Antigua El cuadro altense debutará como local en el Clausura 2022 este sábado a partir de las 20 horas, el rival a vencer es Antigua GFC. La cita es en el Mario Camposeco de la zona3.

AGENDA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Acompaña esta receta con tortillas o tamalitos y un limonada fresca. RINA LANG

Pollo guisado INGREDIENTES

• 8 papas peladas y partidas en cuatro • 2 onzas de vinagre de calidad • 2 cubitos de de pollo o dos cucharaditas de consomé • 6 hojas de laurel • 1 ramita de tomillo • 4 zanahorias cortadas en ruedas, o en tiras o en cubos • 1 taza de agua • 2 cucharadas de aceite

• 1 pollo regular de tres a cuatro libras cortado al gusto • 2 cebollas en rodajas, anillos o picadas finamente • 10 tomates picados • 6 dientes de ajo picados finamente • 1 trozo de canela para dar el toque extra • 1 1/2 cucharada sopera de azúcar • Sal al gusto

PREPARACIÓN • • • • • •

PO

RR

INA LAN

G • • •

/delacocinaderina.lang

En una olla calentar el aceite. Freír el pollo y las cebollas. Agregarle el tomillo, laurel, canela y ajo. Bajar el fuego a lento y dejar sacar los jugos del pollo y sabores de especias por 5 minutos. Mover el pollo para evitar que pegue. Agregar el agua, la sal, los cubitos o consomé, los tomates, la zanahoria, las papas peladas y cortadas al gusto y cocinar a fuego lento por 25 minutos. Entonces agrega el azúcar y el vinagre. Retira la canela y el tomillo y las hojas de laurel. Sírvelo con arroz y con una buena rodaja de aguacate.

LA VOZ DEL SABOR www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.