EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
LUNES 24 DE ENERO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1072 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
SIGUE EL BLOQUEO
ESTA NOCHE Incertidumbre para mañana tras jornada de rechazo de transportistas al pago de un seguro. 2
LEONEL RODAS
A las 19 horas el paso ha comenzado a ser intermitente en Las Rosas.
LEONEL RODAS
Este lunes transportistas bloquearon el paso en diez tramos de Xela y diez del departamento.
Jornada de bloqueos: incertidumbre y caos POR LEONEL RODAS
E
ste lunes miles de ciudadanos quetzaltecos vivieron los efectos del bloqueo del paso en los principales ingresos y egresos a la ciudad a cargo de transportistas que rechazan la entrada en vigencia del Acuerdo Gubernativo 17-2020. Los manifestantes tomaron las vías desde las 6 horas y hasta el cierre de la edición mantenían los bloqueos en el sector de Las Rosas; la rotonda de los tribunales; la ruta de Xela a Almolonga; el ingreso al Valle de Palajunoj; La Cuchilla, zona 9; la ruta de Xela a La Esperanza; la Nueva Ciudad de Los Altos; el puente Los Batanes; la ruta de Xela a Olintepeque, zona 8; y el paso a desnivel de la 4a calle, zona 3, además de otros diez tramos en el departamento. Carlos Cojulun, taxista del parque central, explicó que la exigencia es que el gobierno central deje sin efecto la normativa porque les han mentido al prorrogarla en tres ocasiones. Hugo René, dirigente, refirió que están en desacuerdo con el seguro porque les afectará directamente de manera económica y repercutirá en el costo de la canasta básica. Eclicerio Chajón, de la Comisaría
2 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
SIN CAMINO A CASA La incertidumbre se mantiene entre vecinos, sobre todo en el aspecto económico, pues a esta hora no se sabe si mañana continuarán las manifestaciones. Muchos ciudadanos viven del día a día y otros tienen citas de suma importancia en temas de citas médicas o seguimientos a temas legales o trámites. Además, preocupa el retorno a pie a sus hogares cuando la oscuridad se ha hecho presente.
41 de la Policía Nacional Civil, dijo que desplegaron a 30 agentes a los tramos bloqueados para brindar seguridad preventiva e intentaron dialogar con los manifestantes para que permitieran liberar las vías por lapsos, sin embargo, no accedieron. Junto a los bloqueos el panorama se agravó por la paralización del servicio de buses urbanos y extraurbanos, lo cual obligó a pobladores a caminar hacia sus hogares y lugares de trabajo. Ante esta situación la Cámara de Comercio de Guatemala presentó ante la Corte de Constitucionalidad una acción constitucional de amparo para pedir al gobierno la liberación de las vías.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
3
Mañana habrá una alborada en las instalaciones de la Quinta Compañía.
LEONEL RODAS
Héroes sin capa están de aniversario POR LEONEL RODAS
M
añana, la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Xela arribará a sus 61 años de fundación y de servicio ininterrumpido a la población. Adoni Cifuentes, vocero de la institución, explicó que para conmemorar la fecha mañana a las seis horas habrá una alborada en las instalaciones; a las nueve horas realizarán una visita a las tumbas de los bomberos que descansan al cementerio general y a las 17 horas se llevará a cabo una misa en la iglesia San Juan de Dios. De acuerdo con Cifuentes, los festejos continuarán el domingo con actos protocolarios en la sede bomberil y un desfile por las calles y avenidas de la ciudad. Francisco Cajas Ovando, cronista oficial de la ciudad, refirió que los socorristas han arriesgado su vida para salvar a personas en voraces
4 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
LEONEL RODAS
El año pasado los socorristas cubrieron un total de 5 mil 443 emergencias en Xela.
incendios que se han registrado a lo largo de la historia, entre ellos los registrados en el mercado central, zona 1, y en el mercado La Democracia, zona 3. Dulce María Lucas, vecina, expresó: “Quiero aprovechar la ocasión para felicitar a estos hombres y mujeres que arriesgan su vida por el prójimo y que siempre están al servicio de la población”.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
5
INTERNET
La canasta básica alimentaria es indispensable para la nutrición de los guatemaltecos.
La canasta básica de Guatemala rebasa lo Q3 mil en este 2022 POR ANGÉLICA VALENCIA
U
n estudio de Forbes reveló que la canasta básica en Guatemala tiene uno de los costos más altos en relación al salario mínimo del país, siendo de las más altas de los países de Latinoamérica. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) la Canasta Básica de Guatemala (CBA) contiene 34 productos y da los datos en base a los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros, lo cual cubriría el requerimiento energético de 2,262 calorías. El Índice de Productos al Consumidor (IPC) en Guatemala alcanzó los 153.20 puntos en diciembre de 2021 y en comparación con diciembre del 2020 cuando se ubicó en 152.94 puntos reflejó una variación
6 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
mensual de 0.17%. A diciembre del 2021 el costo de la CBA alcanzó los Q3 mil 097.23 con respecto a diciembre del 2020 cuando se ubicó en Q2 mil 989.38, es decir, un aumento de Q107.85. Durante el último año, 20 productos subieron su valor, 10 disminuyeron y cuatro quedaron iguales. La avena, pastas y piñas el aumento es de Q0.01, por otro lado, hay productos que bajaron de precios, principalmente verduras y hortalizas. Cuatro productos que se mantuvieron como el azúcar, sal, crema fresca y tortillas. Entre los seis alimentos que más variaron se encuentran el tomate, huevos de gallina, bananos, y por otro lado que tuvieron mayor incidencia a la baja fueron la cebolla, sandías y aguacates.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
7
Un total de 32 camiones recolectores de basura quedaron varados en el sector.
LEONEL RODAS
Bloqueos impiden trasladar desechos sólidos a basurero POR LEONEL RODAS
E
ste lunes la jornada de recolección de basura en la ciudad altense se vio interrumpida por el bloqueo realizado por transportistas en el sector del parque a Thelma Quixtán, entre zonas 1 y 10 de Xela, en rechazo al derecho 17-2020 sobre el Seguro de Responsabilidad Civil o Seguro de Daños a Terceros. Marck Juárez, director municipal de Comunicación, explicó que ante esta situación 32 camiones recolectores cargados con desechos sólidos quedaron varados en el sector a donde una comitiva municipal acudió para dialogar con los manifestantes para pedir que les permitan
8 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
pasar, sin embargo, no lo lograron. Autoridades ediles indicaron que las zonas perjudicadas son la 9, 8 y 1 y que en total 1 mil 200 metros cúbicos, es decir alrededor de 200 toneladas, de desechos sólidos no pudieron ser trasladados al relleno sanitario municipal, ubicado en el Valle de Palajunoj. “Llevamos horas esperando pasar y no nos lo permiten. El problema es que tenemos los camiones llenos de basura y existe riesgo de contaminación”, expresó un piloto de un camión recolector. Carlos Cojulum, taxista, dijo que mantendrán el bloqueo hasta que el gobierno central derogue la normativa.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
9
OSMAR TOC
La positividad en Xela se refleja más en jóvenes y en quienes han tenido contacto con viajeros.
Inconformes ante servicio de pruebas de Covid-19 en el CAP POR OSMAR TOC
E
ste lunes varias son las personas que acudieron al Centro de Atención Permanente (CAP), en la zona 3 de Xela, para realizarse la prueba de hisopado y detectar si son positivas al Covid-19. Usuarios manifestaron que han tenido que esperar por más de dos horas para realizarse la prueba y que incluso llegan personas con síntomas quienes no se pueden exponer por mucho tiempo. “Llevamos más de dos horas esperando y solo nos tienen parados, y una trabajadora de acá nos dijo que si queríamos esperáramos y si no que nos podíamos ir”, comenta una de las personas afectadas quien prefirió permanecer en el anonimato. Los usuarios expresaron que pese a que el Ministerio de Salud dio a conocer hace unos días que los hi-
10 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
En la última semana se realizaron 500 hisopados; el 35 por ciento dio positivo a Covid-19.
sopados se realizaran en cualquier momento y cualquier hora, en el CAP no se les atiende así pues deben de realizar una cita previa. Salvador Soto, director del CAP, informa que los hisopados efectivamente se están realizando a todas horas únicamente a personas que lleguen presentando síntomas. “Tenemos que venir practicante muriéndonos para que nos hagan el hisopado, porque si no, nos dice que no y nos regresan”, indican quienes estaban a la espera de someterse al hisopado. Según autoridades del CAP se maneja con cita, pues no cuentan con el personal suficiente para atender las 24 horas
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
11
Ingreso de frente frío también podría generar lluvias leves.
OSMAR TOC
Dos frentes fríos afectarán esta semana al Occidente del país POR OSMAR TOC
E
nero y febrero son los dos meses donde se registra la mayor cantidad de ingresos de sistemas de frentes fríos a Guatemala, generando así bajas temperaturas en especial en el Occidente del país. Ángel Jorge Rodas, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) Estación Los Alto, informa que el primer frente frío que ingresará esta semana será de condiciones no tan marcadas y el segundo será moderado. “El primero ingresará entre el miércoles 26 y el jueves 27, mientras que el segundo se espera ingrese el durante el fin de semana”, comenta Rodas. El primer fenómeno que ingresará podría generar temperaturas mínimas de 2 a 3 grados centígrados,
12 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
5
frentes fríos se han registrado en lo que va del mes
FRÍO INTENSO El 10 de diciembre del 2021 y el 18 de enero del 2022, han sido las dos fechas que han registrado las temperaturas más frías en el altiplano con una mínima de menos -4 grados.
mientras que el del fin de semana podría generar entre los -1 grados. Quetzaltenango, Sololá, Huehuetenango, Totonicapán y San Marcos serán los departamentos que registrarán heladas intensas.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
13
CAP continuará con centros móviles de vacunación contra el Covid-19 en Xela.
OSMAR TOC
Centros móviles de vacunación permiten avanzar con inmunización POR OSMAR TOC
E
l Centro de Atención Permanente (CAP), ha retomado la implementación de centros móviles de vacunación contra el coronavirus en Xela. Salvador Soto, director del CAP, explica que durante los tres días de vacunación en puestos móviles se logró vacunar entre primeras y segundas dosis a más de 2 mil 500 personas. “Las personas se acercan para recibir la dosis, incluso todavía son varios los vecinos que acuden para recibir la primera dosis y eso es bueno pues es población que está buscando ser inmunizada”, indica Soto. Autoridades del CAP indican que
14 LA VOZ DE LA CIUDAD
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
hasta la semana pasada se tenía un registro del 87 por ciento de la población vacunada con primeras dosis y un 77 por ciento con segundas, cifras que han aumentado tras la implementación de los centros móviles de vacunación. Para esta semana, se pretende instalar un centro de vacunación móvil en el Templo Minerva, zona 3 de Xela, donde se estará aplicando la primera y segunda dosis así como el refuerzo de la vacuna contra el virus. Autoridades de Salud continúan haciendo el llamado a la población para que acuden a los centros de vacunación para recibir la dosis y evitar que los contagios se agraven ante la circulación de la nueva variante.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
15
En algunas comunidades se hablan hasta 8 idiomas mayas.
INTERNET
Hoy es el Día Internacional de la Educación POR ANGÉLICA VALENCIA
E
l 24 de enero se proclamó por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Educación, con el fin de celebrar el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. La educación es clave para el crecimiento de los países. Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de los objetivos planteados. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO en la actualidad hay 262 millones de niños y jóvenes que no cuentan con escolaridad lo que equivale a 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo.
16 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
La Unesco dicta que, sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el promedio de analfabetismo en el país es de solo 2.3 años. Los departamentos con los más altos índices de analfabetismo son Quiché, Alta Verapaz, Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán, Baja Verapaz y Sololá. En los departamentos con población mayoritariamente indígena, el multilingüismo, el monolingüismo y una historia de falta de oferta de servicios educativos y la baja calidad de la educación ha influenciado la tasa de analfabetismo.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
El tema no es jugar mejor, sino aprovechar cuando el rival es inferior
X
elajú MC recibió en la segunda jornada del torneo Clausura, a su similar Antigua GFC, el marcador terminó 0 a 0 y dejó una sensación agridulce por su desarrollo. Los Chivos mostraron una imagen diferente en comparación con el partido por la primera jornada contra Malacateco, pero a pesar de ello no lograron anotar para quedarse con los tres puntos contra los antigueños que fueron inferiores, cohibidos y opacados futbolisticamente hablando. El acecho Superchivo fue de principio a fin, pero tuvo como constante la mala finalización de las jugadas; llegaron con peligro, con posibilidad o de forma clara, pero jamás lograron concretar alguna, y la frustración y desesperación fue acrecentándose en el transcurso de los minutos. Antigua jugó replegado en su campo intentando encontrar espacios para realizar contragolpes y así dañar al cuadro lanudo, y fueron contadas
Alexander Raffo Vamo Arriba
las posibilidades que tuvieron, pero entre la mala praxis de los Panzasverdes de cara al arco o las oportunas intervenciones de los defensas y Rafa García evitaron el gol visitante. Se podrá ver una mejoría en funcionamiento, pero lo preocupante es no aprovechar esa mejoría cuando el rival es inferior en cancha, si no es así, entonces cuándo lo será. El desarrollo de un encuentro queda para análisis, pero sumar de a 3 es lo único que sirve a la afición y en la tabla. Las formas importan cuando hay una seguidilla positiva sumando, mientras eso se logra, lo importante es ganar a como dé lugar, sobre todo si es en casa. Me quedo con el buen juego y asociación entre Cardoza y Gambeta, las intervenciones de los Moreira y de León en defensa y las atajadas de Rafa García, los demás un partido regular, pero nada de otro mundo.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
19
LOS INFLUYENTES
Gozo en la soledad Oswaldo Soto Cordura social
L
a eterna búsqueda del ser humano es, para romper la soledad. La persona que está en paz y a gusto consigo misma, cuando está sola, está con buen amigo, se escucha a sí misma, siente armonía interior. La soledad y la privacía, no solo son algo muy bueno, sino que muy hermoso. Cuando le toca estar sola, está muy contenta, y cuando le toca estar acompañada, se siente afuera, en otro lado. En esta armonía interior, no es que tenga resuelto todos sus problemas o que esté libre de sentir necesidades, incluso anhelo de compañía. Está contenta con ir resolviendo a como pueda, satisfecha con los avances y con lo que falta por avanzar. Al escucharse a sí misma, enfrenta su ruido interior, ese que al principio no le deja disfrutar de su soledad, pero luego se va callando y va surgiendo ese vacío, ese espacio donde puede bailar su armonía, su ser, su felicidad. No hace falta que le invoque, el gozo llega por sí solo y solo. La persona que le teme a la soledad, realmente no le teme a ella, sino al fuego ruidoso que se encuentra en la puerta del silencio. No se atreve a saltar esas llamas,
porque cree que le puede quemar. Sin embargo, calientan pero no queman, asustan pero no tuestan. Por andar huyendo a la soledad corre el riesgo de vivir con una compañía que le hace sentirse más sola. Se somete, se obsesionan e incluso manipula a los demás para no perderles, o que no le dejen perdida. La persona que tiene pavor a la soledad, le ofrece apresuradamente la mano a quien se encuentre. Por tener miedo a ser abandonada en el futuro, no goza del presente. Muchas personas creen que para ser felices necesitan compañía. Usted no busque pareja cuando sienta necesidad, sino cuando se sienta preparada. No llame amor a cualquier compañía. “Más vale sola que mal acompañada” reza el refrán. Andar solo no significa sentirse solo, estar solo no significa estar abandonado. Asustarse de propia compañía, es como asustarse de propia sombra. Acérquese a su ser, usted es su mejor compañía. No pretenda llenar el vacío que sintió cuando era niño o niña, o sentirse hoy protegido para consolar al niño abandonado que en un momento fue.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Vean la imprudencia de estos pilotos de buses extraurbanos que se estacionan en este lugar para intercambiar carga sin ponerse a pensar
en el riesgo que esto representa. Esto fue captado en el paso a desnivel de Salcajá”. LECTOR
“Quiero denunciar lo que hicieron los señores que bloquearon el paso hoy en Xela. Yo me dirigía en mi vehículo con un familiar enfermo hacia un hospital y les pedí permiso para pasar porque se trababa de una emergencia, sin embargo, me negaron el paso y tuve que esperar varias horas con el paciente dentro del carro; es injusto lo que hacen porque nos afecta”.
“Que irresponsabilidad la de los señores de los buses urbanos y extraurbanos porque hoy no les importó dejarnos sin el servicio y muchos tuvimos que caminar hacia nuestros trabajos”.
DIEGO YAX
ÁNGEL HERNÁNDEZ
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
21
LO MÁS VISTO HOY
22 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA PASAJE ENRÍQUEZ, ZONA 1.
@IMAGINACONED
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
23
24
LA VOZ DE XELA · LUNES 24 DE ENERO DE 2022
www.lavozdexela.com