EDICIÓN DIGITAL #1076 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Cancelan procesión 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1076 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

Q3 MIL 342 MILLONES:

LA META DE LA SAT EN EL 2022 Proyección del occidente del país. 2

LEONEL RODAS


LEONEL RODAS

La SAT proyecta en este 2022 superar los montos recaudados durante el año pasado.

SAT prevé recaudar más de Q3 mil millones en la región POR LEONEL RODAS

E

ste año la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se ha fijado la meta de incrementar la recaudación de impuestos en la región Occidente que comprende los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Sololá, Quiché. Herbert Lemus, gerente regional de la SAT, explica que el objetivo es recaudar Q3 mil 342 millones, distribuidos en Q2 mil 43 millones en impuestos al comercio exterior y Q1 mil 298 millones en impuestos internos, a través de cuatro aduanas. De acuerdo con Lemus, en lo que respecta al Impuesto de Circulación

2 NOTICIA DEL DÍA

de Vehículos la meta en la región es de Q206 millones, los cuales se proyectan Q47.69 millones en Quetzaltenango; Q60.22 millones en Huehuetenango; Q27.30 millones en San Marcos; Q43.81 millones en Quiché; Q12.16 millones en Totonicapán y Q15.43 millones en Sololá. Julio Ernesto López, sociólogo, refirió que, a pesar de que la región Occidente es una de las que más aporta al fisco, la mayoría de los recursos no se invierten a nivel local. Diego Antonio López, ciudadano, opinó: “De qué sirve que se recauden todos esos millones si en muchos municipios de Quetzaltenango aún hay familias en pobreza extrema y niños muriendo por desnutrición”.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

3


Los cortejos procesionales llevan más de dos años de no realizarse en Xela.

ARCHIVO

Cancelan permiso para procesión de Jesús Nazareno POR LEONEL RODAS

E

ste viernes las autoridades locales del Ministerio de Salud oficializaron que ya no se llevará a cabo la procesión con la imagen de Jesús Nazareno de la iglesia San Juan de Dios, zona 1 de Xela, la cual fue anunciada recientemente y se convertiría en la primera del año y desde que fueron suspendidos los cortejos hace más de dos años. Salvador Soto, titular del Centro de Atención Permanente (CAP), explicó que inicialmente habían autorizado el cortejo procesional, sin embargo, ante el incremento de los contagios de coronavirus a nivel local determi-

4 NOTICIA DEL DÍA

naron que no es oportuno realizarlo. “Estamos recibiendo a cantidades grandes de personas que se están realizando el hisopado, por ejemplo ayer fueron casi 300, por lo cual es muy arriesgado autorizar un evento masivo. Ya notificamos a la hermandad a cargo de la procesión”, agregó. Ariel Tay, presidente de la hermandad de Jesús Nazareno, refirió que presentaron un protocolo completo de prevención del Covid-19 a las autoridades de Salud que regiría durante la procesión. Magdalena Díaz, devota, opinó: “No es justo que cancelen la procesión cuando hay discotecas, restaurantes y eventos con bastante gente”.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

5


Mintrab busca propiciar espacios de trabajo para migrantes en Xela.

MINTRAB

Ventanilla de atención al migrante es inaugurada en Xela POR OSMAR TOC

OTROS SERVICIOS DE LA VENTANILLA

E

n Quetzaltenango, el Minsiterio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) por medio de la Dirección General de Empleo (DGE) realiza la inauguración de la oficina de atención para guatemaltecos retornados y personas refugiadas como parte del programa del Centro de Atención para Personas Migrantes y Refugiadas del departamento. Rafael Rodríguez, ministro de Trabajo y Previsión Social, explica que esta oficina tiene como objetivo promover la reinserción laboral y social para migrantes retornados al país y que busca propiciar espacios favorables de oportunidades de empleo formal y digno. “La oficina tendrá una alternativa de formación técnica para los migrantes, a través de los programas y servicios que presta la Red Nacional de Servicio Público de Empleo”, informa Rodríguez. Esta oficina desarrolla alianzas es-

6 LA VOZ DEL MIGRANTE

• Atención del Instituto Guatemalteco de Migración. • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia • Agencia de la ONU para los Refugiados • Organización Internacional para Migraciones

tratégicas para la búsqueda propicia en tema de orientación, capacitación e intermediación laboral donde se busca vincular a otros servicios para la certificación de competencia, emprendimiento y autoempleo. La ventanilla contará con el apoyo de la Comisión de las Nacionales Unidas para los Refugiados (Ancur); Organización Internacional para las Migraciones (OIM) e Instituto de Migración. La oficina se ubica en edificio 6-22, oficina 308, sobre 6ta calle y 22-38 de la zona 3 de Quetzaltenango.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

7


CAP supera el número de pruebas de Covid-19 realizadas en un día.

OSMAR TOC

Xela supera la cantidad de hisopados realizados a diario POR OSMAR TOC

L

os casos de coronavirus siguen en aumento en la ciudad de Quetzaltenango, situación que ha generado alerta entre las autoridades de Salud ya que es mayor la demanda de la realización de pruebas de Covid-19. Salvador Soto, director del Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, indica que el jueves se superó la cantidad de hisopados realizados en un día registrando un total de 300, los cuales arrojaron una positividad del 40 por ciento. “Días atrás, la realización de pruebas rondaba entre las 100 a los 130 y arrojaban entre un 30 y 35 por ciento de positividad, cifra que se ha superado desde el jueves”, agrega Soto.

8 COVID-19

Según autoridades del CAP, es bien visto que los ciudadanos se preocupen por realizarse el hisopado ante sospecha del virus, sin embargo es preocupante ver que el aumento de positividad. Soto agrega que la mayoría de los contagios registrados y quienes asisten a realizarse la prueba del Covid-19 son adolescentes y jóvenes que rondan entre las edades de los 20 a los 35 años. La mayoría de los casos positivos detectados en el CAP son de personas que presentan síntomas leves, pues son quienes ya cuentan con esquemas completos o con las dos dosis contra el virus, mientras que el 5 por ciento son personas con cuadros delicados por no contar con la vacuna.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

9


Procuraduría registra disminución de denuncias colocadas.

OSMAR TOC

Denuncias en la PDH en el inicio de este 2022 POR OSMAR TOC

L

a Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), indica que las denuncias más frecuentes colocadas en lo que va del año 2022, son hacia entidades de salud, educación, trabajo y con relación a derechos de personas privadas de libertad. Flor Gómez, delegada de la PDH en Quetzaltenango, explica que el derecho más vulnerado en relación a las denuncias es sobre salud; luego le sigue y temas de privados de libertad. “Estas tres denuncian han sido las más reportadas, sin embargo en los últimos tres años el derecho a la salud y trabajo ha liderado la lista”, explica la funcionaria. La delegada de la PDH indica que desde inicios de la pandemia, han

10 NOTICIA DEL DÍA

existido quejas de despidos injustificados, sobrecargo laboral y reducción de salarios. En lo que va del 2022 la PDH ha documentado 39 denuncias de las cuales la mayoría son vía telefónica y de manera anónima, situación que según la delegada las convierte en difíciles para darles seguimiento. La procuradora agrega que las denuncias colocadas en la PDH han ido en disminución pues durante el 2020 se registraron 1 mil 300, mientras que en el 2021 se tuvo un registro de 700. La oficina de la PDH hace el llamado a los ciudadanos para denunciar hechos que atenten contra su integridad o en la falta de servicios básico, salud o educación. La dirección es la 28 avenida y 1ra calle entre zona 3 y 7 de Xela.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

11


LEONEL RODAS

Del 2021 a lo que va del 2022 el parque vehicular en Xela aumentó en más de 5 mil.

En Xela transitan casi la mitad de carros del departamento

5,807

POR LEONEL RODAS

C

ada vez las calles y avenidas de la ciudad altense y del departamento de Quetzaltenango se dan menos abasto para la alta carga vehicular por el incremento constante de estos medios de transporte adquiridos por la población. Registros de la sede regional de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dan cuenta de que a nivel departamental hasta lo que va de este año hay registrados 281 mil 823 automotores, de los cuales 95 mil 525, es decir casi la mitad, se encuentran en Xela. Herbert Lemus, gerente regional de la SAT, explicó que los 95 mil 525 vehículos a nivel local se desglosan de la siguiente manera: Automóviles con placas comerciales 5 mil 615; con placas particulares 62 mil 287 y motocicletas 27 mil 623. De acuerdo con Lemus, en el 2019 se registró un incremento del parque vehicular con 163 mil 885

12 LA VOZ DE LA CIUDAD

vehículos han pagado el Impuesto de Circulación de Vehículos en Xela, lo cual representa Q1.7 millones recaudados por la SAT.

1

millón 659 automóviles están registrados ante SAT en la región del Occidente.

automotores, sin embargo, durante el 2020 debido a la pandemia se experimentó una disminución al llegar a 131 mil 16 y en el 2021 volvió a aumentar a 190 mil 16 a causa de la reactivación económica. José Mendoza, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, refirió que las zonas más congestionadas con automóviles son la 2, 3, 6, 7, 8 y 10.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

13


INTERNET

El trabajo de los guatemaltecos ha hecho posible el aumento de las cifras de exportación.

Guatemala crece en exportaciones POR ANGÉLICA VALENCIA

S

egún el Banco de Guatemala (Banguat), los productos exportados representaron el 36% del total vendido al exterior durante 2021. En la lista se incluyen artículos de vestuario, los cuáles ocuparon el primer lugar, pero a la cifra mencionada por el banco central, el sector le añade las ventas al extranjero de otros productos como hilos e hilazas, y materiales de textiles como tejidos o tela. Alejandro Ceballos, vicepresidente de la Comisión de Vestuario y Textiles de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), dio a conocer que en noviembre del 2021 se superaron los 1 mil 700 millones de dólares llegando a un cierre a diciembre de 2 mil 4 millones de dólares en exportaciones. Es decir, el país experimentó un

14 NOTICIA DEL DÍA

crecimiento de 28% con respecto al 2020 y el 14% comparado con el 2019. Ceballos agregó que, debido a la falta de contenedores y transporte de bienes, muchas empresas de países compradores miran Guatemala como un proveedor. Según Ceballos, hasta la fecha no se había crecido tanto en el sector textil, siendo la pandemia una ventaja, convirtiéndose el país en un proveedor de mascarillas. Para el 2022 se prevé tener un crecimiento de alrededor del 8%. Banguat reporta que los principales destinos de los productos guatemaltecos son: Centroamérica, Estados Unidos, Eurozona, México y la República Popular de China. Según un informe del gobierno, los productos con mayores montos reportados son artículos de vestuario, café, grasas y aceites comestibles; banano, hierro y acero.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

15


La coronafobia es un término relativamente nuevo.

INTERNET

Orientación: surge el termino coronafobia POR LA VOZ DE XELA

C

on la llegada de la nueva normalidad que supuso la pandemia del coronavirus, se han presentado nuevos términos. Uno de ellos es el de la coronafobia. De esto trata: La coronafobia, según un reportaje de bbc.com, se trata de un sentimiento incomodo excesivo que causa preocupación. Este término no ha sido catalogado como una afección por los manuales de psicología, aunque el reportaje lo define como un miedo desadaptativo. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM V), usado por psiquiatras, las reacciones desadaptativas pueden afectar al rendimiento en el trabajo

16 ORIENTACIÓN AL VECINO

o en la escuela. En Guatemala estos casos no se han hecho oficiales por Salud, pero el reportaje de bbc.com, lo define dentro del espectro de condiciones psicológicas relacionadas con la ansiedad fóbica o fobia especificada. “Así, diversos estudios que han evaluado brotes previos de enfermedades infecciosas como la gripe española de 1918 o el brote de ébola en África Occidental en 2014 han asociado estos a respuestas cognitivas, afectivas o conductuales desproporcionadas frente a cualquier aspecto asociado a las mismas”, detalla la bbc. La coronafobia es una condición relativamente nueva dado que se trata de una fobia específicamente asociada al Covid-19.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

El problema no es el seguro, sino la forma cómo lo comercializan

E

l diccionario de la lengua española define la palabra seguro así: “Libre y exento de riesgo. Contrato por el que alguien se obliga mediante el cobro de una prima a indemnizar el daño producido a otra persona, o a satisfacerle un capital, una renta u otras prestaciones convenidas. Aseguradora, compañía que asegura mediante seguro.” No es difícil entender y comprender esta definición. Si no estoy mal, los bloqueos realizado por los transportistas los días lunes y martes recién pasados, pasarán a la historia como, los que paralizaron al país entero tanto en el área rural como en el área urbana, en los 340 municipios del país. De eso, casi estoy seguro. Ni el señor Rony Mendoza –presidente de una de tantas agrupaciones de transportes- se lo creía, en un video que subió en las redes sociales el día viernes 21, decía con tanta seguridad que, no había tal

Arnoldo Soch Tzul Ajq’em

manifestación a nivel nacional, y que, esa manifestación la estaba organizando 48 Cantones –señor Mendoza, de dónde sacó semejante tontería, revise lo sucedido esos días y saque sus conclusiones. Los bloqueos a nivel nacional, fueron producto del contenido del acuerdo gubernativo No. 17-2020 de fecha 13 de enero 2020, publicado en el Diario oficial el 12 de febrero del mismo año, firmado por el gobierno más inepto –bueno, creo que ya superado por el actual- Jimmy Morales, dicho sea de paso, fue aplazado su entrada en vigencia, por cuarta ocasión, en ese orden de ideas, la autoridad que suspende constantemente una misma ordenanza, deja de ser autoridad y cae en ridiculez. El problema no es el seguro porque hoy en día en Guatemala tenemos meridiana claridad sobre los beneficios de un seguro –médico, accidentes, incendios, robo, etc.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Aristas de la corrupción Percy Aguilar Territorio económico

S

egún el diccionario de la real academia española, el fenómeno de la corrupción se define como: “En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización indebida o ilícita de las funciones de aquellas en provecho de sus gestores”, también “Deterioro de valores, usos o costumbres”. Estos dos conceptos debieran de servir de base para comparar los resultados publicados por la organización Transparencia Internacional. Esta organización ubica a Venezuela en el último lugar de América, con una puntuación de 14 puntos. Guatemala obtuvo en 2021, la nota de 25 puntos, once por arriba, pero 28 puntos por debajo de Costa Rica, país que con 58, es el mejor calificado de Centroamérica. No podemos negar las acciones corruptas del gobierno de Alejandro Giammattei, incluso existen estimaciones, realizadas por instituciones serias, estas calculan montos robados por los políticos y funcionarios públicos en el orden de Q30 mil millones de quetzales. Si dividimos el monto de lo que el pueblo guatemalteco pierde por el flagelo de la corrupción, entre los 17 millones de habitantes, a cada uno le corresponden Q1 mil 700

quetzales, cada año. ¿Qué haría usted, sí recibe un cheque en la puerta de su casa por este monto, multiplicado por el número de integrantes de su familia?. Supongamos que su núcleo familiar es de cinco integrantes, esto le representa un ingreso anual, extra, de Q8 mil 500. Esto es un sueño, porque esos quetzalitos se quedan en pocas manos. Viéndolo desde otra arista, su familia perdió en 2021 esos Q8 mil 500, se lo robaron los políticos. Aunque me cuesta creer el valor reportado para el caso de Venezuela, no debemos olvidar que Estados Unidos impuso un terrible bloqueo económico a este país, lo que ha presionado de diferentes formas a la población, la que al final es la más afectada. El caso guatemalteco es totalmente distinto, los gringos han abierto diversos ríos de ayuda, desde 8.5 millones de vacunas para combatir la pandemia, hasta millones de dólares para diversos ministerios, secretarias, agencias, asociaciones. Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos, tiene en sus manos la ardua tarea de ejecutar 4 mil millones de dólares, unos 30 mil millones de quetzales, tremenda coincidencia.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Esta semana el costo de la gasolina y el diésel es el mismo que la semana pasada, según la Diaco.

Precio del combustible no varía pero se mantiene elevado POR LEONEL RODAS

E

stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-

tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).

AUTOSERVICIO

SERVICIO COMPLETO

Q30.99

Q32.29

Q31.79

Q33.09

Q27.79

Q29.09

Regular

Súper

Diésel

Regular

Súper

Diésel

APOYO A TU BOLSILLO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


SALUD MENTAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.