EDICIÓN DIGITAL #1081 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Recomendaciones por ceniza 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1081 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

SALE A RELUCIR EL CARIÑO

COLECTIVO POR PEDRO

TIRAPIEDRAS

Entérate de últimos detalles sobre su salud. 2

KAREN SIC CUA (2007)


LEONEL RODAS

Pedro “Tirapiedras” es un personaje popular de Xela que se ha ganado el cariño de la población.

Quetzaltecos demuestran su amor y cariño a Pedro “Tirapiedras” POR LEONEL RODAS

T

ras una publicación de este medio de comunicación en la que familiares de Pedro Recancoj, de 85 años, conocido popularmente en Xela como Pedro “Tirapiedras” solicitaban apoyo para tratar un padecimiento de salud que lo mantenía en cama desde hace una semana, la ciudadanía se ha volcado en apoyo hacia este personaje. Los primeros en responder al llamado fueron el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de El Calvario, zona 1, liderado por Dalila Castro, y el médico privado Alexis Gabriel García González quienes acudieron a evaluar su condición médica y establecieron que era positivo a Covid-19, por lo cual coordinaron con la Cruz Roja su traslado al Hospital Temporal Covid-19, zona 6. Por aparte, una empresa local se sumó a la causa y desinfectó con amonio la vivienda donde reside Pedro en la 22 avenida de El Calvario,

2 LA VOZ DE LA CIUDAD

mientras que la mañana de este jueves la Dirección Municipal de Cohesión Social llevó pañales para adulto, colchas, toallas húmedas, mascarillas y gel antibacterial que serán llevados al centro asistencial donde está internado. Margarita Campollo, titular de Cohesión Social, explicó que darán seguimiento al caso para asegurarse que este personaje salga recuperado del hospital. “Agradecemos de corazón a las personas que han demostrado su cariño y apoyo a nuestro querido Pedro. Que Dios los bendiga”, expresó la familia. INFORME DEL HOSPITAL Recancoj presenta una infección bacteriana. Se encuentra con cánula de alto flujo y en área de encamamiento (no intensivo), según Marta Cano, coordinadora de médicos del Temporal. Sus familiares indicaron que no cuenta con ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

3


AMILCAR AUGUSTO DE LEÓN LÓPEZ

Así amaneció este jueves el municipio de San Martín Sacatepéquez.

Caída de ceniza sorprende este jueves a quetzaltecos POR LEONEL RODAS Y OSMAR TOC

RECOMENDACIÓN POR CAÍDA DE CENIZA DE VOLCÁN

H

oy se vivió una jornada atípica en varios municipios del departamento de Quetzaltenango donde los pobladores despertaron con la sorpresa de ver ceniza en las calles, vehículos, viviendas y zonas de cultivo. El material fue expulsado durante la madrugada por el volcán Santiaguito que en los últimos días ha registrado un incremento considerable en su actividad, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). San Martín Sacatepéquez fue el municipio con mayor cantidad de ceniza caída, mientras que en Xela también se registró la caída del material pero con menor intensidad. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó que las nubes de ceniza expulsadas por el coloso alcanzan los 800 metros

4 NOTICIA DEL DÍA

• Cubrir la nariz y boca con mascarillas o paños semi húmedos • Utilizar lentes que cubran todas las partes de los ojos • Cubrir suministros de agua potable • Evitar exponerse al aire libre • Personas con enfermedades respiratorias evitar exponerse • Cerrar ventanas y puertas para evitar el ingreso de la ceniza

de altura, lo cual debido a la dirección del viento ocasionaron también caída de este material en las comunidades Llanos del Pinal, Xecaracoj y Loma Linda. Sandino Monzón, delegado regional de la Conred, pidió a la población tomar sus precauciones porque se prevé que el coloso continúe expulsando material en los próximos días.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

5


El camión recolector recorrió hoy las colonias Los Cerezos y Obras Públicas.

LEONEL RODAS

Recolectan material reciclable en colonias de Xela POR LEONEL RODAS

8

C

on altoparlantes, vehículos y un camión personal de la Dirección Municipal de Servicios Ambientales recorre varias zonas y sectores de la ciudad altense para llevarse los materiales que hay en los hogares con el objetivo de reducir la contaminación. Carlos Hidalgo Paz, encargado del programa de educación ambiental de la comuna quetzalteca, explicó que se trata de una campaña de reciclaje que, una vez al mes, visitará las colonias Los Cerezos; Obras Públicas; El Maestro, colonia Xelajú, El Rosario, Vista Bella, Puerta del Valle, residenciales Los Pinos y El Pedregal. De acuerdo con Hidalgo, las personas pueden entregarles papel, cuadernos, revistas, libros, papel periódico, cartón, plástico, envases, botellas y frascos de vidrio, duroport,

6 NOTICIA DEL DÍA

camionadas han sido recolectadas desde que inició la campaña

metal, chatarra, electrodomésticos, entre otros, porque el objetivo de acercar el reciclaje a las familias. Rina de Hernández, vecina de Los Cerezos, expresó: “Esta iniciativa es muy buena porque en mi caso tenía bastante material acumulado que no había podido reciclar porque no tenía como trasladarlo hacia una recicladora”. Todo el material es trasladado a la planta de reciclaje de la zona 2 donde el personal realiza la separación de los artículos y los empaca para ser entregados a empresas recicladoras.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

7


La Ley busca facilitar aplicaciones de biológicos.

MSPAS

Congreso de la República aprueba Ley de Vacunación POR ANGÉLICA VALENCIA

L

a Ley de Vacunación aprobada por el Organismo Legislativo, tiene como objetivo garantizar a la población guatemalteca la protección contra enfermedades inmunoprevenibles, a través de su administración universal. El decreto toma en cuenta el derecho a decidir sobre la aplicación de los biológicos en sus cuerpos. La nueva legislación está sujeta a ser atendida por los organismos e instituciones públicas y privadas, municipalidades y organizaciones no gubernamentales y comunitarias que tengan entre sus competencias el tema de salud. La Ley de Vacunación indica que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) es la cartera encargada de asegurar la par-

8 NOTICIA DEL DÍA

ticipación activa del sector salud y promover la participación de la sociedad civil. Además, el Ministerio deberá garantizar la gratuidad de los biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación. La ley también establece que el MSPAS deberá encargarse de la existencia suficiente y oportuna de las vacunas que se incluyan en el esquema nacional. Asimismo, deberá tener los artículos necesarios para aplicar los biológicos y mantener una vigilancia epidemiológica de enfermedades inmunoprevenibles. En cuanto a la administración de las vacunas, se señaló que esta acción debe ser realizada por profesionales de las ciencias de la salud, enfermeras profesionales, auxiliares de enfermería, técnicos en salud o personas previamente capacitadas.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

9


LEONEL RODAS

Maquinaria de empresa contratada por el gobierno central inició hoy los trabajos.

Gobierno inicia reparación de tramo valorado en Q51 millones POR LEONEL RODAS

Q4

E

ste jueves vecinos, líderes comunitarios y autoridades municipales de Cantel, Quetzaltenango, junto al ministro de comunicaciones, Javier Maldonado Quiñonez, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de reparación del tramo que conecta a Cantel con Xela y Zunil. Maldonado Quiñónez explicó que el proyecto consiste en la reparación y reposición del tramo que abarca 12.6 kilómetros con dos capas de asfalto modificado y resistente al tráfico pesado con una erogación de Q51 millones y un plazo contractual de 12 meses. “La reparación de esta importante carretera fue una promesa de nuestro presidente Alejandro Giammattei y hoy estamos dando cumplimiento al compromiso que hizo al inicio de su gobierno”, agregó.

10 MUNICIPIOS

millones 200 mil será el costo unitario por cada kilómetro que será mejorado

David Chojolán, alcalde de Cantel, refirió que el tramo se encontraba abandonado desde el 2017 y se había convertido en la “carretera de la amargura” debido a su pésimo estado. De acuerdo con Chojolán, el mejoramiento de la vía beneficiará directamente a 42 mil habitantes de Cantel. Jorge García, vecino, opinó: “Esperamos que en verdad concluyan el proyecto y que no lo dejen a medias como ocurrió años atrás”. Mario Enrique López, automovilista, dijo: “Me parece sobrevalorado el costo de los trabajos; espero que no sea foco de corrupción”.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

11


En lo que va del año se han emitido 20 sanciones por maltrato animal a nivel nacional.

UBA

Denuncia permite el rescate de perros maltratados POR OSMAR TOC DENUNCIA

T

ras varias denuncias impuestas por vecinos de la zona 5 de Xela, donde daban a conocer sobre maltrato animal en contra de dos perros, este día se procedió al rescate de los caninos. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en conjunto la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron a recatar de una vivienda a dos perros quienes presentaban un alto grado de desnutrición. Encargados de la oficina de UBA explican que este es el primer rescate del año que se realiza en Xela y resaltan que estos casos son muy frecuentes, pero entre la ciudadanía no se tiene la cultura de denuncia para proceder ejecutar operativos que permitan salvar a los perritos. “Muchas personas desconocen

12 LA VOZ DE LA CIUDAD

Para denunciar casos de maltrato animal puedes comunicarte a la Unidad de Bienestar Animal a través de los teléfonos 2413 7070 y 2413 7439.

la Ley de Proyección y Bienestar Animal, y es cuando incurren a esta falta”, agrega Marjorie Ochoa Ruano de la UBA. Los dos perros serán trasladados a la ciudad de Guatemala para su resguardo, evaluación y ayuda en su recuperación ante la condiciones de salud que presentan. Los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos y Retalhuleu son los que reportan mayores casos de maltrato animal, por lo que entre los planes futuros de la UBA se encuentra implementar oficinas de protección animal en esas localidades.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

13


ARCHIVO

Se busca exponer temas tributarios a nivel nacional e internacional en este evento.

Invitan a congreso en temas tributarios POR OSMAR TOC

COSTO DEL EVENTO

L

a próxima semana en Xela se estará realizando el IV Congreso Internacional Intitulado Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes y Facultades de la Administración Tributaria. Byron de León, sociodirector de la Academia Internacional del Derecho Tributario de Guatemala, informa que este congreso es en materia tributaria enfocado en los derechos y obligaciones que se tienen como contribuyentes y las facultades que ostenta la administración tributaria. “Tiene el título de Congreso Internacional porque justamente tiene esa variante de temas de índole tributario tanto de Guatemala como de países cercanos”, explica de León.

14 NOTICIA DEL DÍA

• Modalidad presencial: Q750 • Modalidad en línea: Q1 mil

En este congreso se tendrán 12 conferencias y dos paneles foros. Las conferencias serán en modalidades hibridas: ocho presenciales y cuatro en línea, mientras que en los foros se tendrá la opción de participar de manera presencial o en línea. Esta actividad se realizara en la Colina Country Club, zona 5 de Xela, el miércoles 9 de enero en horario de 14 a 21 horas y el jueves 10 de 8 a 19. Para mayor información sobre cómo participar en el congreso, los interesados pueden comunicarse al 7790 2828 extensión 0.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

15


La estatua de la Justicia, también llamada la Dama de la Justicia, está asociado al sistema legal y a los principios de justicia e igualdad. INTERNET

Hoy se conmemora el Día Internacional del Abogado POR ANGÉLICA VALENCIA

C

on el fin de homenajear a quienes ejercen la profesión en búsqueda de la lucha por los derechos de las personas, cada 3 de febrero se conmemora el Día Internacional del Abogado, esta profesión pertenece a la rama del Derecho. No hay una fecha definida para celebrarla o que sea única para toda América Latina, porque no todos los países celebran esta festividad, y los que lo hacen, se han basado en diferentes motivos para fijar la fecha. En Guatemala el 24 de septiembre se celebra el Día del Abogado, una conmemoración que establece asueto a todos los profesionales dedicados al Derecho, sobre todo en el sector público. La conmemoración quedó establecida mediante Acuer-

16 NOTICIA DEL DÍA

do Gubernativo de 1964 durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia DATOS CURIOSOS SOBRE LA PROFESIÓN La primera mujer europea en recibirse en la Licenciatura en Derecho, en la Universidad de París, fue Sarmiza Bilcescu, de origen rumano, además de abogada fue la primera obtener un doctorado en el mundo. La palabra abogado proviene del latín advocatus que refiere a “el llamado para auxiliar”. Pericles es considerado el primer abogado de la historia, destacando su capacidad de oratoria. La primera escuela de derecho en Latinoamérica fue Calmecac, en la Ciudad de México. Admitía a hijos de nobles y personas de sectores privilegiados económicamente.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

El poder de tu imagen

T

odos comunicamos a través de nuestra imagen. Desde nuestra postura, la tonalidad de nuestra voz, la forma en la que nos expresamos y los gestos que utilizamos, los colores que combinamos y las prendas que elegimos. En nuestro día a día tienen el objetivo de complementar todo aquello que somos y que deseamos que otros perciban. La imagen es congruencia, por tanto lo que somos, lo que hacemos, lo que decimos y cómo nos vemos deberá ser congruente. Empoderarte a través de tu imagen es una herramienta que contribuye a dejar huella con tu trabajo, tu esencia y todo lo que aportas con quien eres. Si deseas empezar a generar un cambio en lo que estas haciendo y

Carol Contreras Columnista

como los demás te están percibiendo, considera analizar si tu imagen es congruente con lo que haces; presta más atención a los detalles, por ejemplo: Ellos Fajas tu camisa Lustras tus zapatos Recortas tu cabello Utilizas cinturón y reloj Ellas Arreglas tu cabello Zapatos en buen estado Usas la talla correcta de tu ropa Tienes una buena postura En los detalles está el poder de tu imagen.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Red de corrupción en trámites de la TVR

L

os guatemaltecos que desean ingresar a territorio mexicano, están siendo víctimas de cobros por obtener la Tarjeta de Visitante Regional TVR, que emite el Instituto Nacional de Migración mexicano INM, la que es gratuita. De conformidad con denuncias, son hasta un monto de 2 mil pesos, en lo que se estaría vendiendo la ficha para los trámites de la TVR cuando es un trámite gratuito. Esta corrupción perjudica a diversos sectores de economía Chiapaneca, como son hoteles, restaurantes, comercios, bancos, casas de cambio, transporte,etc. Recordemos que los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, en reiteradas ocasiones han denunciado una presunta red de corrupción en los trámites y expedición de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para los guatemaltecos que la gestionan, la cual opera en el Puente Fronterizo de Talismán, por lo que tanto autoridades del INM como consulares guatemaltecas deben velar por combatir el flagelo de corrupción que afecta a mexicanos y guatemaltecos, recordemos que la economía

Fernando Castro Molina Sin frontera

chiapaneca se sostiene del turismo y comercio con Guatemala. Hay denuncias de cientos de turistas guatemaltecos, sobre el cobro de 2 mil pesos o más por las fichas o turnos para los trámites de la TVR, recalcando que es una práctica ilícita de la que tiene conocimiento personal del INM y que dicha acción ahuyentara a los visitantes y comerciantes guatemaltecos que desean ingresar a territorio mexicano. En anteriores oportunidades se denunció por sector económico de la región que esta red de corrupción contra los guatemaltecos, está integrada por los policías de seguridad privada y personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que labora en el puente fronterizo, quienes se encargan de enganchar a las personas que acuden a tramitar la TVR, al asegurar que el personal de Casa Roja solo atiende a quienes compran los turnos. La pregunta es, qué hacen las autoridades para sanear este foco de corrupción y en el caso de los funcionarios consulares guatemaltecos, qué actuación han realizado para protección a guatemaltecos, para evitar sean estafados y coaccionados a pagar por TVR.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

21


Motiva a los pequeños del hogar con zumba. LA VOZ DE XELA

AGENDA

Actividades del fin de semana POR LA VOZ DE XELA

Y

a casi es fin de semana y los quetzaltecos se disponen a disfrutar el descanso, por eso te traemos estas actividades con las que puedes convivir con tus amigos y familia.

Xelajú contra Iztapa

Zumba para niños

Este fin de semana se jugará la quinta jornada del torneo Clausura 2022. Por su parte, el Aguerrido recibirá al cuadro de Iztapa en el estadio Mario Camposeco a partir de las 20 horas. Xelajú aun puede reinvindicarse en el presente competición.

Este sábado puedes llevar a los pequeños del hogar al centro comercial Interplaza Xela para que aprendan a bailar mientras se ejercitan con la actividad Zumba Kids. La cita es a partir de las 10 horas.

Juegos inflables Si tus hijos quieren descubrir la experiencia de salgar en castillo. la actividad de Juegos Inflables estará disponible en el centro comercial Utz Ulew Mall esté sábado y domingo todo el día. El ingreso es gratis.

22 AGENDA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

23


LO MÁS VISTO HOY

24 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Esta receta debe acompañarse con chile cobanero. RINA LANG

Caldo de chunto INGREDIENTES

PREPARACIÓN

• 1 chunto (chompipe o pavo) para 10 o 12 personas • 2 libras de tomate • 3 cebollas grandes • 2 cabezas de ajos peladas • 1 manojo de cilantro • 1 manojo de cebollín o tallos de cebolla • 4 ramitas de hierbabuena • 1 ramito de cliantro zamat • Achiote • Sal al gusto

• Picar 1 cebolla y 2 ramitas de hierbabuena y colocar en un recipiente. • Degollar el chunto y recoger la sangre con el picado anterior (tener cuidado de no cortar la tráquea) y refrigerar. • Asar tomates, cebollas y ajos; luego licuarlos con el achiote. • Calentar siete litros de agua para el caldo, cuando esté bien caliente agregar la carne y dejar hervir por media hora. • Agregar el recado y las hierbas: cilantro, cebollín, hierbabuena y zamat. • Sazonar con sal. • Esperar que hierva nuevamente y dejar caer la sangre preparada la cual deberá estar bien coagulada. Si no es así, desecharla. • El tiempo de cocción será más o menos de dos horas desde el inicio. • Acompañarlo con arroz blanco, tamalitos de maíz preparados con sal y manteca de cerdo, envueltos en hojas de mashán. • La carne se sirve dentro de la taza o escudilla. • La morcilla se parte en trozos y se le ofrece a los comensales.

PO

RR

INA LAN

G

/delacocinaderina.lang

LA VOZ DEL SABOR www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

25


26

LA VOZ DE XELA · JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.