EDICIÓN DIGITAL #1086 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

EDICIÓN DIARIA

1

WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1086 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

AGENTE DE TRÁNSITO POR CASI 1 MIL VEHÍCULOS Seis son las zonas más congestionadas de Xela. 2

LEONEL RODAS


Con la graduación de 15 agentes hoy la PMTQ suma 96, sin embargo, esta cantidad es insuficiente comparado con el parque vehicular en la ciudad. LEONEL RODAS

En Xela hay un agente de tránsito por cada 995 automóviles POR LEONEL RODAS

C

ada año existe en el municipio un incremento de medios de transporte de dos y cuadro ruedas registrados ante la sede regional de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y este 2022 no ha sido la excepción. Herbert Lemus, gerente regional de la SAT, explicó que en la actualidad el parque vehicular en Xela es de 95 mil 525 vehículos, los cuales se desglosan de la siguiente manera: Automóviles con placas comerciales 5 mil 615; con placas particulares 62 mil 287 y motocicletas 27 mil 623. Al comparar la cantidad de automóviles con el número de elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) que

2 NOTICIA DEL DÍA

actualmente son 96 el promedio resultante es de un agente por cada 995 automotores que circulan en las calles. José Mendoza, jefe de la PMTQ, refirió que hoy graduaron a 15 agentes que serán desplegados a las zonas 2, 3, 6, 7, 8 y 10 que son las que registran mayor congestionamiento vehicular. Juan Fernando López Fuentes, alcalde, comentó que tienen planificado graduar en los próximos meses otra promoción de agentes. Kevin López, agente graduado, dijo: “Vengo a servir a la población con amabilidad y honradez en las calles”. María García, policía graduada, expresó: “Me siento orgullosa de ser parte de la PMTQ y va a ser un honor servir a la población”.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

3


La Ley busca beneficiar a personas individuales, comercios y empresas.

INTERNET

¿De qué trata la Ley de Insolvencias? POR ANGÉLICA VALENCIA

L

a Ley de Insolvencias busca regular el procedimiento de renegociación entre deudores y acreedores en casos de deuda y fue aprobada con 110 votos a favor, 5 en contra y 45 ausentes en el Congreso de la República. La Ley se aplicará para personas individuales, comercios y empresas. Se excluye a las entidades autónomas, descentralizadas y municipalidades. Con esto se busca una reactivación económica del país para que medianas y pequeñas empresas puedan solventar obligaciones legales y contractuales; serviría como una herramienta para facilitar el historial crediticio de los deudores. La nueva ley otorga certeza jurídica en los procesos de insolvencia; facilita el acceso a crédito para las micros, pequeñas y medianas empresas; brinda la oportunidad de limpiar el historial crediticio de los deudores y crea un régimen legal

4 NOTICIA DEL DÍA

SEGÚN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA LOS BENEFICIOS DE LA LEY DE INSOLVENCIAS SON: • Recuperación de récord crediticio • Historial limpio para empleos (si se carece de antecedentes penales) • Evitación de juicios penales, pues se tendrá procesos concursales • Apoyo de expertos

de beneficio para el deudor y el acreedor. Además, la ley evita la quiebra de las empresas, protege al trabajador al evitar despidos masivos a causa del quiebre de empresas, genera condiciones favorables, tanto al deudor como para el acreedor, garantiza la recuperación de capital al acreedor, reduce el tiempo de los procesos de insolvencias y viabiliza las notificaciones y audiencias vía electrónica.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

5


INTERNET

El trasplante de órganos ha ayudado mejorar la calidad de vida de millones de personas.

El Ministerio de Salud propone enmiendas a la Ley de Trasplantes POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma, participó esta mañana en una reunión de instancia de jefes de bloque del Congreso de la República con el objetivo de dar seguimiento a la iniciativa de Ley para Disposición y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células Humanas. Coma agradeció a los funcionarios la iniciativa ya que esta viene a apoyar a los guatemaltecos algún padecimiento que requieran un trasplante. “El hecho de que esta ley ya esté por ser aprobada es una verdadera necesidad y gran logro para Guatemala y los pacientes con problemas de distinta naturaleza que requieran un trasplante”, puntualizó. El objetivo de ley como tal, es po-

6 NOTICIA DEL DÍA

der brindar un contexto ordenado, totalmente ético, viable y aceptable para la adquisición y trasplante de órganos, tejidos y células humanas con fines totalmente terapéuticos. En la reunión de con los jefes de bloque, el funcionario dio a conocer observaciones específicas relacionadas con la denominación de algunos de los órganos gestores con el objetivo de que empaten con la estructura del ministerio ya que éste será el ente rector, “No quisiéramos generar una cantidad diferente de nombres a los órganos rectores de la ley de trasplantes que no empaten con la estructura”, dijo. La iniciativa plantea la creación del Consejo Nacional de Trasplantes, integrado con profesionales de distintas instituciones relacionadas con la salud como un ente de alto nivel.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

7


Pobladores y dirigentes comunitarios del Valle de Palajunoj advierten que si no dejan sin efecto la normativa bloquearán el paso hacia el basurero municipal. LEONEL RODAS

Pobladores dan ultimátum al Concejo Municipal de Xela POR LEONEL RODAS

S

i el martes las autoridades ediles no se comprometen a derogar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) dirigentes comunitarios y vecinos del Valle de Palajunoj bloquearán el paso a los camiones recolectores de desechos sólidos en la ruta hacia el basurero municipal, han advertido este miércoles. Salvador Cruz, líder comunitario, explicó que hoy realizaron una protesta pacífica frente a la comuna quetzalteca e intentaron dialogar con el Concejo Municipal, sin embargo, no fueron atendidos a pesar de que desde hace varios meses les han planteado su rechazo al POT. Flor Gómez, delegada de la Pro-

8 LA VOZ DE LA CIUDAD

curaduría de los Derechos Humanos (PDH), refirió que los comunitarios habían anunciado el cierre del paso a los camiones desde hoy, no obstante, tras un dialogo se acordó esperar a lo que se resuelva el martes a las siete de la mañana. Máximo Gómez López, integrante de las autoridades ancestrales, refirió que están cansados de las promesas incumplidas del alcalde Juan Fernando López Fuentes, quien durante la campaña de las pasadas elecciones generales se comprometió con ellos a dejar sin efecto la normativa. “Aquí no vamos a permitir que nos vengan a amenazar; yo nunca les prometí a ellos que iba a derogar el POT”, argumentó López Fuentes.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

9


HOSPITAL TEMPORAL

Este servicio pretende relajar a los trabajadores para mejorar la satisfacción laboral.

Clínica de fisioterapia es inaugurada en el Hospital Temporal Covid-19 POR OSMAR TOC

A

utoridades del Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango, inauguran una clínica de Fisioterapia que pretende beneficiar a trabajadores y pacientes. Esta clínica es inaugurada como parte del proyecto “Vida” que tiene como finalidad brindar atención especializada a pacientes que se recuperaron o que presentan secuelas del Covid-19 y dar terapias relajantes a los trabajadores del lugar, según Noé Colop, director del nosocomio. “Este es uno de los proyectos que lanzamos para una mejor atención a nuestro personal y pacientes

10 NOTICIA DEL DÍA

OTRAS CLÍNICAS Existen otras clínicas post-Covid-19 en el Hospital Regional de Occidente y en el Hospital Rodolfo Robles donde mayormente se atienden casos de daños pulmonares y ansiedad.

del hospital”, expresa Colop. Esta clínica pretende servir a más de 200 colaboradores del Hospital Temporal, así como a los pacientes por Covid-19 que lo requieran por necesidad. El otro proyecto que se tiene a la puerta es la implementación e inauguración de una clínica post-Covid-19 para brindar consulta médica.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

11


Especies ornamentales afectadas por caída de ceniza volcánica.

MAGA

Agricultores reportan perdidas en siembras por caída de ceniza POR OSMAR TOC

2

L

a semana pasada, varios puntos del departamento de Quetzaltenango se vieron afectados ante el aumento de caída de ceniza proveniente del Volcán Santiaguito. Daniel Tistoj, delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), explica que tras un monitoreo realizado, se estableció que El Palmar y San Martin Sacatepéquez, son los municipios más afectados ante la caída de este material volcánico. “Agricultores reportaron pérdidas significativas, sin embargo el municipio de El Palmar es el más afectado, pues los habitantes perdieron parte significativa de su producción” agrega Tistoj. En lo que respecta a El Palmar,

12 LA VOZ DE LA CIUDAD

días

cayó ceniza intensamente

los agricultores y exportadores indican que las perdidas oscilan entre los Q35 mil; mientras que en San Martin Sacatepéquez los daños fueron menores. El funcionario recomienda a los agricultores mantener sistemas de riego constantes para evitar daños aún más graves en los cultivos de especies ornamentales. Según el experto, estos daños han sido menores a los de años anteriores cuando ha sucedido lo mismo tras el aumento de la expulsión de material volcánico.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

13


El grupo de artesanos protestó de manera pacífica frente a la municipalidad con carteles en mano. LEONEL RODAS

Artesanos piden que les dejen vender sus artículos POR LEONEL RODAS

15

C

on carteles y la frase “Queremos vivir del arte” un grupo de artesanos realizó este miércoles una protesta pacífica frente a la comuna quetzalteca para solicitar al Concejo Municipal autorización para instalarse en la 12 avenida, entre 5a y 6a calle, zona 1 de Xela. Saraí Rodas, representante de los comerciantes, explicó que esta petición la han intentado formular ante las autoridades ediles desde el año 2009 y durante el gobierno actual, sin embargo, no han sido atendidos. De acuerdo con Rodas, desde hace varias semanas los desacuerdos se han agudizado porque los Policías Municipales amenazan con decomisarles sus productos si se vuelven a instalar. Concepción de González, quien

14 LA VOZ DE LA CIUDAD

artesanos piden aval para vender sus artículos en el lugar

vende en el lugar desde hace 15 años, dijo que las autoridades ediles pretenden reubicarlos en La Democracia y en la Plazuela del Marimbista, sin embargo, ambos lugares no son concurridos por turistas extranjeros quienes son sus clientes principales. Alexander Cruz, expresó: “Somos artistas y vivimos del arte; queremos trabajar, no le estamos haciendo daño a nadie”. Se intentó conocer la postura del alcalde Juan Fernando López Fuentes, sin embargo, no fue posible localizarlo.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

15


Reportan ingresos de menores de edad por coronavirus

38%

POR OSMAR TOC

L

os contagios de Covid-19 siguen en aumento y autoridades de Salud indican que la población más afectada corresponde a niños menores de 7 años, adolescentes y adultos. El Hospital Temporal de Covid-19 en este año reporta el ingreso de cuatro menores de 10 años contagios por el virus, de los cuales, un niño de 7 años permanece aún en el hospital, pues presenta un cuadro delicado de salud, según información de Noé Colop, director del Hospital. Registros del Centro de Atención Permanente (CAP) indican que de 20 pruebas de Covid-19 que se realizan al menos dos corresponden a niños menores de los 10 años y uno de cada dos da positiva a coronavirus. “La mayoría de los contagios en

de positividad en Xela, según el CAP. OCUPACIÓN El Hospital Temporal Covid-19 registra 37 pacientes ingresados. de los cuales, la mayoría permanece en intensivo tras agravarse en su salud. No cuentan con vacunas.

los niños ocurre porque los exponen a aglomeraciones”, detalla Salvador Soto, director del lugar. Ante esto, el Área de Salud de Quetzaltenango hace el llamado a la población en general para evitar exponerse en donde hay mucha gente y cuidar a niños y ancianos.

Casos positivos en niños y jóvenes aumentan en Xela.

16 COVID-19

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

OSAMAR TOC

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Puede más el que quiere más P. Orlando Pérez Perspectiva

Una persona con voluntad llega más lejos que una persona inteligente”, (Enrique Rojas). Una persona puede ser muy inteligente, pero si no tiene voluntad jamás alcanzará sus metas; siempre encontrará una excusa a sus mediocridades o las de los demás. Hay algunas personas que se consideran inteligentes, y creen que, por ser inteligentes, pueden más que los demás. La realidad demuestra lo contrario. Bien afirma la sabiduría japonesa: “tarde o temprano la disciplina vencerá la inteligencia”. La voluntad tiene que ver con el “querer”. Dice el refrán: “querer es poder”, pero “poder es querer”, no siempre. Puede más el que quiere más. Y en la vida ordinaria, desde mi experiencia de vida, hace más el que quiere más que el que puede más. La voluntad es la rectora de la personalidad, entendida como “la capacidad humana para decidir la propia

conduta” (RAE). Hay personas que además de ser inteligentes tienen todos los medios para alcanzar sus metas, pero nunca las alcanzan, porque no tienen la voluntad de hacerlo, es decir, no lo desean y no lo quieren. Estas personas inteligentes y con recursos, si no toman conciencia de que además de poder y tener se necesita “querer”, no pasarán de zopilotes a gavilán. Si al “puedo y tengo” le agrego el “quiero”, ¡Ya la hice! Considero que todos nos hemos planteado metas para este año que apenas estamos iniciando. Hemos avanzado poco. Esas metas que se ha propuesto a nivel de salud, educación y emprendimiento, puede lograrlas. Pero tome en cuenta que no es suficiente ser inteligente. Solo con inteligencia el ser humano no rinde, no produce todo lo que puede dar.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Auditoria Concurrente en Instituciones Públicas

R

ecientemente la Contraloría General de Cuentas publicó en el diario oficial el Acuerdo Número A-082-2021, en donde aprueba el Manual de Auditoría Concurrente Gubernamental de observancia obligatoria para los auditores gubernamentales, auditores independientes, y firmas de auditoria “cuando ejerzan el control gubernamental externo en las entidades públicas sujetas a la fiscalización de la Contraloría General de Cuentas”, según lo establece el artículo 2 de dicho acuerdo que se refiere al ámbito de aplicación. El manual define la auditoría concurrente gubernamental como un examen objetivo, simultaneo, sistemático y multidisciplinario con seguridad limitada durante los procesos, etapas y fases de las contrataciones y adquisiciones públicas de bienes, suministros, obras y servicios definidos a través de la revisión documental y física para comprobar el cumplimiento de las disposiciones internas, normativa legal aplicable y estipulaciones contractuales para detectar situaciones que causen el riesgo o perjuicios al erario público. Básicamente el manual se enfoca a todo el proceso y fases de las contrataciones y adquisiciones públi-

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

cas o realizadas con fondos públicos y hace énfasis en la documentación de soporte que deben tener las instituciones públicas en los procesos de contratación y la manera en que se deben de conformar los expedientes para su posterior fiscalización. El manual hace referencia a las actividades que debe realizar cada miembro del equipo de auditoria desde el supervisor hasta el asistente de auditoría lo cual debe cotejarse con el nombramiento para que en el proceso cada quien cumpla con su rol y no se extralimiten en sus funciones al requerir o realizar actividades de mas o que no corresponden de acuerdo a las competencias para las que han sido nombrados los auditores gubernamentales que representan al ente fiscalizador. Es importante que los sujetos a la fiscalización tomen en cuenta que el manual establece que en una auditoria concurrente gubernamental se deben cumplir todos los pasos y procesos que establecen las Normas ISSAI.GT en el proceso de fiscalización entre otros se resaltan la planificación, ejecución, y comunicación de resultados, es decir no por ser concurrente se pueden obviar o saltar algunos procedimientos.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


“De esta manera realizan en el Centro de Atención Permanente (CAP) de Xela los hisopados a las personas durante la noche”. LECTORA

“Hoy estaba en la municipalidad realizando trámites y me pude percatar como la Policía Municipal le cerró la puerta a unos vendedores de artesanías y les impidió entrar para que pudieran dialogar con el alcalde porque quieren permiso para vender sus artículos. Esto es injusto porque a ellos les niegan el derecho a trabajar y a otras personas les han permitido ocupar calles y aceras en la ciudad”.

“Yo sé que a veces las personas tienen necesidad de transportarse pero hay casos como este en el que ya cometen imprudencias. Imagínense si el conductor pierde el control y caen o si ocasionan algún accidente”.

ORQUÍDEA CETINO

PABLO RAMÍREZ

LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA 12 AVENIDA, ZONA 1.

@HEY_SERYI

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.