EDICIÓN DIGITAL #1087 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Conoce expectativas económicas y políticas 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1087 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

DOS MESES CON MÁS

REGISTROS DE MATRIMONIOS Cuatro municipios encabezan la lista. 2

BODAS.COM


OSMAR TOC

Enero y febrero son meses en donde aumentan las inscripciones de matrimonio.

Aumentan inscripciones de matrimonios en el RENAP POR OSMAR TOC

EQUODIT ALIA QUAE VOLEO

E

l Registro Nacional de las Personas (RENAP) en Xela, registra aumento de inscripciones de matrimonios a comparación de los dos años anteriores. En lo que va de enero a la fecha de este 2022, el RENAP en Quetzaltenango registra 123 inscripciones de matrimonios, siendo Xela, Salcajá, La Esperanza y Coatepeque, los municipios que encabezan la lista, explica el registrador civil de las personas, Melvin Zacarías. Según autoridades del RENAP durante el 2020, en el primer año de pandemia, se reportaron 61 mil 383 matrimonios de los cuales 2 mil 790 corresponden a Quetzaltenango, mientras que durante el 2021 se reportaron 82 mil 756 de los cuales 3 mil 761 corresponden a este departamento. La inscripción de un evento ma-

2 NOTICIA DEL DÍA

• Boleto de ornato • Formulario • Comprobante de pago

MATRIMONIOS DURANTE EL 2021 A NIVEL NACIONAL • • • • • • • • • • • •

Enero, 7 mil 878 Febrero, 7 mil 850 Marzo, 9 mil 117 Abril, 8 mil 321 Mayo, 7 mil 801 Junio, 6 mil 688 Julio, 7 mil 519 Agosto, 7 mil 150 Septiembre, 7 mil 162 Octubre, 6 mil 882 Noviembre, 3 mil 852 Diciembre, 2 mil 536

trimonial en el RENAP es gratuito siempre y cuando este dentro del lapso de los 30 días de haberse realizado el proceso.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

3


César Pérez Méndez y Jorge García participaron desde Xela en la actividad.

LA VOZ DE XELA

Brindan perspectivas económicas y políticas para el 2022

2.3

POR JOSÉ J. GUZMÁN

E

ste día se realiza la actividad Perspectivas Económicas y Políticas 2022 organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala filial Quetzaltenango, con el apoyo de La Voz de Xela. En la actividad estuvieron expertos en finanzas, entre ellos, Oscar Monterroso, gerente general del Banco de Guatemala (Banguat), quien indica que en el entorno mundial la economía mundial crecerá 4.4 por ciento. “Es menor al del año pasado (5.9 por ciento) pero superior al de años pasados”, comenta. Según el funcionario, la economía será impulsada por Estados Unidos y China. “El incremento en el costo de los bienes intermedios, terminaría trasmitiéndose a los precios finales de los bienes y servicio”, puntualiza. En Guatemala crecerá la economía en un 4.5 por ciento según el funcionario, cuando en 2021 creció

un 7.5 por ciento. Bernando López, presidente de Banrural y secretario técnico del Consejo Económico y Social de Guatemala, explica que el repunte económico tras el impacto del coronavirus se podría ver obstaculizado en este 2022 por las subidas de precios, alto endeudamiento y recuperaciones divergentes entre naciones ricas y pobres.

Oscar Monterroso brindó las perspectivas económicas para este 2022. LA VOZ DE XELA

Bernando López hizo énfasis en la relación entre las perspectivas económicas y las políticas. LA VOZ DE XELA

4 NOTICIA DEL DÍA

millones

de guatemaltecos en el exterior

10 % crecerán

las remesas en este 2022, según el Banguat

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

5


LEONEL RODAS

Los estudiantes reciben clases ahora con mascarilla y con distanciamiento social.

Estudiantes regresan a las aulas del Cunoc POR LEONEL RODAS

T

ras casi dos años de haber suspendido sus actividades académicas por las restricciones generadas por la pandemia del coronavirus, esta semana el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) reinició sus clases presenciales por medio de jornada nocturna en las carreras de trabajo social, odontología y derecho con aforo limitado y bajo las medidas de prevención del Covid-19. César Milian Requena, director del Cunoc, explicó que el retorno a las clases presenciales se realiza de manera paulatina para evitar aglomeraciones y cumplir con las normativas de bioseguridad, sin embargo, en el futuro tienen proyectado volver en su totalidad a las actividades académicas. “Tarde o temprano va a llegar el momento en que nuestros estudiantes volverán en su totalidad a las aulas y por ello estamos soste-

6 LA VOZ DE LA CIUDAD

Así lucen ahora las instalaciones del Cunoc tras casi dos años sin actividades académicas. LEONEL RODAS

niendo reuniones con las autoridades municipales para coordinar el desfogue vehicular en el contorno de la universidad”, agregó. Edna González, estudiante de odontología, refirió que era necesario retomar las clases presenciales porque la carrera es práctica y era complicado recibir los cursos de manera virtual. José Carlos Díaz, universitario, opinó: “La verdad extrañaba volver al Cunoc y ver a mis compañeros”.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

7


La Voz de Xela ha llevado a tu casa grandes conciertos POR JOSÉ J. GUZMÁN

E

ste medio de comunicación ha permitido que convivas con tu familia y amigos a través de eventos virtuales con artistas. Se han tratado de conciertos masivos en un mundo donde la vida es digital. Hemos estado allí en fechas festivas, como para la feria de Independencia y el Carnaval. Para nosotros ha sido un honor que nos dejes entrar en tus hogares y nos permitas compartir contigo. Por eso los seguiremos haciendo, con la intención de que te relajes y disfrutes con quienes quieres. Ahora te presentaremos el Concierto Enamorados Bajo La Luna con el cantante Jorge Meza. El concierto será para que festejes el Día del Cariño con esa persona especial. ¡Así que prepárate a disfrutar!

LA VOZ DE XELA

El concierto con Jorge Meza será el domingo 13 de febrero a las 20 horas.

LA VOZ DE XELA

El concierto de Malacates Trébol Shop fue masivo y tendencia en redes sociales.

La Centenaria Marimba Ideal Domingo Bethancourth se presentó el día de Independencia del 2021. LA VOZ DE XELA

8 LA VOZ DE LA CIUDAD

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

¿QUÉ CONCIERTOS HEMOS PRESENTADO? • Concierto de Homenaje a Armando Manzanero con Eduardo Villatoro el 29 de diciembre de 2020. • Virtual Carnaval con Los Socios, el 5 de febrero de 2021. • Un Concierto Especial para Mamá con Voces Luna el 10 de mayo de 2021. • Concierto en Honor a los Padres con Musicarte, el 17 de junio de 2021. • Regalo Musical con Raúl Raymundo el 15 de julio de 2021. • Concierto de Bandas Escolares el 14 de septiembre de 2021. • Concierto en honor al Bicentenario, con la Marimba Ideal el 15 de septiembre de 2021. • Concierto Virtual de Malacates Trébol Shop el 16 de septiembre de 2021. • Concierto con Los Hermanos Reyes el 15 de octubre d 2021. • Musical Navideño con Voces Luna y Musicarte.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

9


Más de dos años llevan esperando para remozamientos en centros educativos de Quetzaltenango. MINEDUC

Centros educativos siguen a la espera de su remozamiento POR OSMAR TOC

A

tan solo días para iniciar el ciclo escolar 2022 en el sector público en Quetzaltenango, aún son varios los centros educativos que están a la espera de iniciar trabajos de remozamiento en sus instalaciones. Francisco Huinac, director de la Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango (Dideduc), informa que el departamento de Infraestructura ha presentado el requerimiento de las mejoras en los centros educativos al Ministerio de Educación. “Son 148 establecimientos públicos desde escuelas hasta institutos

10 NOTICIA DEL DÍA

que tendrán que ser remozados”, explica Huinac Según la Dideduc, para la remoción se necesita un presupuesto Q10 millones 796 mil, que contempla el mejoramiento de techado, reparación en tuberías de drenajes y agua, mejora en paredes y circulación perimetral. El funcionario indica que estos centros educativos que necesitan este remozamiento son lugares que han sufrido daños por el paso de tiempo y por fenómenos naturales. La solicitud ha sigo ya entregada al Ministerio de Educación en la ciudad de Guatemala.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

11


Xela intensifica vacunación con la habilitación de más centros.

OSMAR TOC

Aumentan centros de vacunación contra el Covid-19 en Xela POR OSMAR TOC SE HABILITAN DOS CENTROS MÁS DE VACUNACIÓN EN XELA

C

ada día, más son los centros de vacunación contra el Covid-19 que se habilitan en la ciudad de Quetzaltenango, con la finalidad de que más pobladores estén inmunizados. Los centros de vacunación habilitados para esta semana se ubican en las instalaciones de la Universidad Mesoamericana, zona 9 de Xela; anexo Universidad Rafael Landívar, zona 3 y en la Universidad Mariano Gálvez, zona 2. Todos atienden en horario de 8 a 14 horas. En todos los centros de vacunación se está aplicando la primera y segunda dosis de Pizer y Moderna para la población de 12 a 17 años, mientras que para la población de 18 en adelante se aplica la primera, segunda y dosis de refuerzo de AstraZeneca, Moderna, Stputnik V y Pfizer.

12 NOTICIA DEL DÍA

• Utz Ulew Mall, zona 3 de Xela, durante todo febrero. • Librería San Bartolomé, 25 avenida de la zona 3 durante el viernes 11 de febrero de 9 a 14 horas

Salvador Soto, director del Centro de Atención de Permanente (CAP) de Quetzaltenango, indica que además se cuenta con puestos móviles de vacunación en puntos estratégicos de la ciudad como en el parque central, los fines de semana a cargo del IGSS. Autoridades de Salud han estado extendido horarios de vacunación durante los fines de semana y se han realizado jornadas en mercados.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

13


INTERNET

Cada 9 de marzo las instituciones deben promover actividades alusivas a la fecha.

Detalles del Día por la Vida y la Familia 9

POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l Congreso de la República aprobó con 91 votos la ley que declara el 9 de marzo como el Día por la Vida y la Familia. La ley establece que en los organismos del Estado se deben promover actividades en contra del aborto y a favor de la familia. La nueva ley establece el 9 de marzo de cada año como el Día por la Vida y la Familia, la fecha se establece en el marco del congreso evangélico en Guatemala del movimiento pro vida la cual se llevará a cabo este año en la misma fecha. La iniciativa fue presentada por el diputado Anibal Rojas, de Visión con Valores (Viva). Algunos diputados rechazaron la ley argumentando que hay hechos más importantes que necesitan las familias como derechos a la se-

14 NOTICIA DEL DÍA

de marzo

será la celebración

BENEFICIOS DE LA LEY • Establece acciones conmemorativas que resaltan el valor de la familia • Crea conciencia entre los guatemaltecos respecto a la unión familiar • Promueve acciones para una sociedad más unida • Promueve la no violencia • Crea conciencia entre los guatemaltecos

guridad, al empleo, a la educación, incluso, a la alimentación, pero sus argumentos fueron rechazados.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

15


Destruyen licor y cigarros Este jueves las autoridades descargaron un camión y destruyeron cajas con cigarros y vaciaron botellas de cerveza que fueron ingresadas al país sin pagar impuestos. LEONEL RODAS

16 FOTONOTICIA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Virus de papiloma humano Sara María Mendoza G. Asexorandonos

E

l papiloma humano es un virus, también conocido por sus siglas en español VPH. Es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común que existe a nivel mundial. Existen más de 200 familias de virus de papiloma humano, algunos pueden producir lesiones en área genital: vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto, así como a nivel de boca y garganta, estos tipos de VPH son transmitidos por contacto sexual. Las infecciones genitales con el VPH son muy comunes, varias personas que tienen relaciones sexuales se contagian con el papiloma humano en algún momento de su vida. Según estudios hasta 8 de cada 10 personas que tienen relaciones sexuales sin protección están contagiadas de VPH, por lo que se considera una pandemia importan-

te a nivel mundial, la mayoría de las personas con papiloma humano no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente no saben que lo tienen. La mayoría de las infecciones genitales con el papiloma humano no hacen daño y desaparecen solas. Sin embargo, algunos tipos del virus pueden causar verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer. Existen al menos una docena de tipos del VPH que, en ocasiones, pueden provocar cáncer. Sin embargo, hay dos (2) tipos en particular (los tipos 16 y 18) que causan la mayoría de los casos de cáncer. A estos se les conoce como papiloma humano de alto riesgo. El cáncer de cuello uterino usualmente está relacionado con el VPH, pero el papiloma humano también puede causar cáncer en vulva, vagina, pene, ano, boca y garganta.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Iniciativa para frenar prácticas de usura y estafa a migrantes: en el olvido en el Congreso

D

esde el 28 de abril de 2021, fue presentada propuesta de reformas al Decreto 17-73 del Código Penal, para regular y sancionar la usura y estafa migratoria, quedando en el olvido en el Congreso de la República, la que debe discutirse. Se expresó que la iniciativa, surgía ante los sucesos que pasan las familias guatemaltecas cuando un integrante emigra y pierden sus viviendas, terrenos y propiedades, por estafadores denominados “Coyotes”, que les prometen llevarlos a Estados Unidos o por prestamistas que proporcionan el dinero en garantía de propiedades, pero que en realidad pierden sus terrenos o casas, pues resulta una estafa, al realizar una compra venta por un precio menor del valor real de la propiedad, siendo cientos de casos existentes, que el Colegio de Abogados debería investigar, así como la Procuraduría de Derechos Humanos PDH. Se indicó en su momento, que la iniciativa era el resultado de trabajo que se llevó a cabo por autoridades del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala CONAMIGUA, presidentes de las comisiones de

Fernando Castro Molina Sin frontera

Migrante y Relaciones Exteriores y asesores jurídicos, pero la iniciativa duerme el sueño eterno en el Congreso de la República de Guatemala, pero estar en el olvido actualmente. Ello demuestra la falta de interés en apoyar a los guatemaltecos migrantes y a sus familias, a quienes con engaños y sacrificios generalmente, se les ofrece el paraíso de llegar a EEUU para obtener trabajo y prevalecen los engaños y finalmente, para perder sus propiedades. Es por ello que los alrededor de 15 integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Migrantes del Congreso, representantes de diversas organizaciones, deben activar la discusión de la iniciativa planteada, para enriquecerla o aprobarla. Asimismo, las autoridades de CONAMIGUA, demostrar la efectividad de trabajo en cabildear con jefes de bancadas, para promover entrar a discutir iniciativa en el pleno del Congreso, buscar el apoyo de representantes de organizaciones de inmigrantes, siendo incongruente no tener apoyo dichas autoridades, al ser electas por los miembros del organismo legislativo.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

21


Disfruta el Día del Amor y la Amistad. INTERNET

AGENDA

Agenda de actividades POR ANGÉLICA VALENCIA

U

n fin de semana lleno de actividades, previo a la conmemoración del Día del Amor y La Amistad.

Vacunación

Cena

Este próximo viernes 11 de febrero puedes vacunarte contra el Covid-19 de las 9.30 a las 18 horas en el centro comercial Utz Ullew Mall.

Este próximo sábado 12 de febrero disfruta de una deliciosa cena romántica con tu pareja en Food Park Xela, frente al mercado de Trigales, zona 7 de Xela.

Mascotas Si no sabes que regalarle a esa persona especial, visita el centro comercial Interplaza Xela y adopta una bella mascota. La feria estará disponible hasta el próximo 13 de febrero.

22 AGENDA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

23


LO MÁS VISTO HOY

24 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Puedes hacer tortitas de brócoli sustituyéndolo por la coliflor. RINA LANG

Tortitas de Coliflor INGREDIENTES • 1 coliflor mediana • 2 huevos • ½ taza de queso cheddar rallado

• • • •

½ taza de miga de pan ½ cucharadita de pimienta cayenne Sal Aceite para freír

PREPARACIÓN

PO

RR

INA LAN

G

/delacocinaderina.lang

• Cortar la coliflor. • Cocinar por diez minutos en agua con sal. • Escurrir. • Machacar un poco. • Agregar los huevos, el queso, la pimienta, las migas de pan y la sal. • Mezclar bien. • Formar tortitas. • Freír en aceite caliente. • Escurre bien antes de servir.

LA VOZ DEL SABOR www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

25


26

LA VOZ DE XELA · JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.