NOTICIA DEL DÍA
Le protestan a Giammattei 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1096 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
MÁS DE 30 RAJADURAS EN OBRA MILLONARIA ”No será un chapuz”, prometió el alcalde. 2
LEONEL RODAS
Puente que se construye en 19 avenida de la zona 3 presenta daños; es una obra de Q12 millones 48 mil 740.
Sismo pone en evidencia falencias estructurales de obra millonaria POR LEONEL RODAS
T
ras el movimiento telúrico de magnitud 6.8 registrado la madrugada del miércoles de la semana pasada se formaron más de 30 rajaduras de distintas dimensiones en el puente que se construye en la 19 avenida, entre 8a y 9a calle, zona 3 de Xela, el cual tuvo un presupuesto inicial de Q8 millones 675 mil, sin embargo, posteriormente se le hizo una ampliación de Q3 millones 373 mil 740 por una intervención vial en la 17 avenida de la misma zona. La obra de Q12 millones 48 mil 740 fue iniciada con pompa por el alcalde municipal, Juan Fernando López Fuentes, el Concejo Municipal y representantes de la empresa Edifika el 14 de diciembre del 2020, sin embargo, ese día vecinos del sector cuestionaron al jefe edil por la nula socialización de la misma. En esa oportunidad, López Fuentes prometió que la obra sería ejecutada en una fase con un tiempo contractual de diez meses, el cual venció en octubre del 2021 y fue objeto de una ampliación de tiempo y fondos. “Ni siquiera ha pasado un carro y la obra ya tiene daños; hay riesgo de que las rajaduras incrementen cuando habiliten el paso de vehículos. Tenemos incertidumbre porque esto deja en tela de duda lo que prometieron las autoridades de que el puente sería funcional y de calidad”, expresó Walter Oroxom, vecino. Rubelsi de León, jefe municipal de Planificación de Proyectos, refirió que evaluarán los daños y pedirán a la empresa que los corrija. “Este proyecto no será un cha-
2 NOTICIA DEL DÍA
La obra tiene un avance del 95 por ciento de ejecución, sin embargo, ya presenta más de 30 fisuras. LEONEL RODAS
puz, vamos a velar porque sea una de las obras más grandes de la ciudad”, expresó el jefe edil el día de la colocación de la primera piedra.
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
3
El presidente visitó la ciudad para participar en el plan de reducción de la migración, sin embargo, evitó hablar sobre los señalamientos en su contra. LEONEL RODAS
Giammattei visita Xela en medio de protestas y acusaciones POR LEONEL RODAS
E
ste lunes el mandatario Alejandro Giammattei y su comitiva aterrizaron en el aeropuerto Los Altos y posteriormente se dirigieron al monumento al Emigrante en Salcajá, sin embargo, nunca imaginaron que una manifestación pacífica cambiaría por completo sus planes. Un grupo de vecinos de ese municipio protestó en desacuerdo con las obras que ejecuta la comuna salcajense y ante esta situación la comitiva presidencial optó por desarmar el escenario y trasladarlo a la gobernación departamental donde se realizó el lanzamiento del fondo del “Plan de Desarrollo integral para el Norte de Centroamérica y el Sureste de México”, el cual busca reducir los índices de migración. Tras el evento, Giammattei se limitó a contestar preguntas relacionadas con la ejecución del paso a desnivel de Cuatro Caminos, Toto-
4 NOTICIA DEL DÍA
Pobladores de Salcajá realizaron una protesta en el lugar donde se realizará el acto presidencial. LEONEL RODAS
nicapán, y dos viaductos en Xela, sin embargo, se retiró del lugar antes de que se le consultara su postura por los señalamientos en su contra sobre supuestos fondos recibidos por un funcionario del Ministerio de Comunicaciones para financiar su campaña electoral que lo llevó a la presidencia. “Tanto el alcalde de Salcajá, Miguel Ovalle y el presidente huyeron de este lugar, porque saben que les vamos a decir sus verdades”, expresó Jorge Luis Díaz, protestante.
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
5
Hoy miles de estudiantes vuelven a las aulas de las escuelas del departamento.
LEONEL RODAS
Arranca el ciclo escolar 2022 en Quetzaltenango POR LEONEL RODAS
C
on un acto cívico realizado en la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Santa Rita, La Esperanza, Quetzaltenango, este lunes las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), junto a docentes, estudiantes y padres de familia inauguraron el ciclo lectivo de este año, el cual funcionará de manera híbrida, es decir entre virtual y presencial. Tito Huinac, titular de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), explicó que están satisfechos por retomar las labores académicas en los 190 establecimientos educativos que operan en el municipio y los 1 mil 712 en el departamento. De acuerdo con Huinac, en el de-
6 LA VOZ DE LA EDUCACIÓN
partamento el Mineduc ha erogado Q20 millones 470 mil 50 para la alimentación de los estudiantes; Q7 millones 297 mil 800 para la entrega de útiles escolares; Q1 millón 327 mil 920 para la Valija Didáctica y Q3 millones 775 mil 890 para fondos de gratuidad. Flor Gómez, delegada de la Procuraduría de los Derechos Humanos, refirió que a partir de hoy realizarán inspecciones en los establecimientos educativos para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención contra el Covid-19. Azucena Loarca, de la supervisión de educación, expresó: “Estamos felices de que nuestra escuelita sea la sede para arrancar de nuevo las clases; damos la bienvenida a nuestros estudiantes”.
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
7
CAP tendrá habilitados más de cinco centros de vacunación en Xela esta semana.
OSMAR TOC
¿Dónde estarán los centros de vacunación contra el Covid-19 en esta semana? POR OSMAR TOC
91%
P
ara esta semana, el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango ampliará su horario de atención en los centros fijos de vacunación y en los puestos móviles ubicados en distintos puntos de Xela. Salvador Soto, director del CAP, explica que los horarios ampliados corresponden a la finalidad de abarcar a la mayor población posible para que tengan el esquema de inmunización. El centro de vacunación ubicado en la Universidad Mesoamericana, zona 3 de Xela y el de la Universidad Mariano Gálvez, zona 2, estarán atendiendo durante esta semana en horario de 10 a 19 horas; mientras que en el Anexo de la Universidad Rafael Landívar, zona 3 de Xela, se
8 NOTICIA DEL DÍA
de vecinos
vacunados en Xela
atenderá de 8 a 14 horas. El miércoles el puesto móvil se ubicará en San José La Viña, zona 1; el jueves en Colonia Rosario, zona 3 y el viernes en Chuicavioc. Se estará vacunando en horario de 10 a 19 horas. Tanto en los centros y puestos móviles se estarán aplicando las tres dosis de las cuatro marcas de la vacuna contra el virus. Autoridades de Salud piden a la población acudir a vacunarse para evitar el riesgo de complicaciones a la Salud si se llega a contraer el virus.
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
9
Quetzaltecos presenciarán la transición del frío al calor.
OSMAR TOC
Se aproximan los días calurosos POR OSMAR TOC
HOY
E
l Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que esta última semana de febrero corresponde a la transición de la época fría a la calurosa lo que estará generando temperatura altas en los próximos días. Jorge Rodas, meteorólogo del Insivumeh en Xela, explica que la temporada fría está llegando a su fin, por lo que en los próximos días los quetzaltecos empezarán a sentir temperaturas calurosas en especial en horas del medio día. “Las temperaturas por la mañana serán todavía frías, sin embargo durante el transcurso de las jornadas estas estarán aumentando”, explica Rodas. Según el Insivumeh, las tempe-
10 ORIENTACIÓN AL VECINO
Este día Xela alcanzó los 22 grados centígrados
¿CÓMO PROTEGERSE DEL SOL? • • • • •
Uso de sombrero o gorra Uso de gafas de sol Uso de crema solar Abundante consumo de agua Evitar exponerse al astro por más de 30 minutos
raturas mínimas durante la mañana estarán entre los 4 a 8 grados centígrados mientras que durante el día se llegará de los 20 a los 23. El meteorólogo explica que los días más calurosos podrían llegar a mediados del mes de marzo; las temperaturas podrían alcanzar de los 24 a 26 grados centígrados.
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
11
Docentes reciben módulos para el inicio escolar 2022 POR OSMA TOC
E
ste día inicia oficialmente el ciclo escolar 2022. Ante esto, el Ministerio de Educación ha iniciado con la entrega los módulos educativos a los docentes del sector público en el departamento. Francisco Huinac, director de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) en Quetzaltenango, explica que un módulo son documentos más pequeños que un libro y son utilizados para el proceso de enseñanza y formación de los alumnos. “Estas guías o módulos escolares serán utilizados para las clases a distancia en la modalidad virtual”, informa Huinac. Estas guías serán utilizadas úni-
camente para los grados de primero y segundo primaria; contemplan contenidos de lectura y matemáticas, ya que son materias en donde se reporta aprendizaje ineficiente. La Dideduc explica que para primer grado se entregaron 3 mil 219 y para segundo 3 mil 84. Este material no alcanzará para cubrir a toda la población estudiantil pues aún se tienen inscripciones tardías. Implicará la falta de 10 documentos por cada niño. Encargados de la entrega de estos módulos han manifestado que también se busca implementar la mayoría de módulos de manera digital para que padres de familia que tengan acceso a la tecnología los puedan descargar vía electrónica.
OSMAR TOC-ARCHIVO
Módulos son entregados por el Mineduc a la Dideduc para primer y segundo grado.
12 LA VOZ DE LA EDUCACIÓN
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
13
La actividad se realizó en gobernación departamental de Quetzaltenango.
INTERNET
¿Qué es el PDI presentado durante esta mañana? POR ANGÉLICA VALENCIA
E
l presidente Alejandro Giammattei participó esta mañana en la sede de gobernación departamental de Quetzaltenango en la presentación del Plan de Desarrollo Integral (PDI) que incluye a los países de El Salvador, Guatemala, Honduras, y, el sur-sureste de México. Según Hugo Beteta, director de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la iniciativa busca promover gradualmente la universalización del régimen de protección social para abordar el tema de la migración; además de crear un espacio de desarrollo sostenible y una nueva región económica más integrada. Beteta agregó que se busca ampliar la cobertura de la seguridad social, creando espacios libres de violencia para los jóvenes y muje-
14 NOTICIA DEL DÍA
res, aumentado una noción de seguridad fronteriza, con un enfoque que aborde seguridad humana. Según el gobierno de Guatemala, el PDI tiene cuatro pilares principales: seguridad económica, protección social, sostenibilidad ambiental, cambio climático y adaptación, además integra la reducción del riesgo de desastres y la gestión integral del ciclo migratorio. Según Alejandro Giammattei, en el 2021 se analizaron las principales causas de migración irregular, por lo cual se deben construir muros de prosperidad en Guatemala, de esa forma dar a la juventud la oportunidad de desarrollarse sin salir del país. Dentro del PDI se pretende crear programas e intervenciones de creación de empleo, apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, servicios consulares e inversiones en los principales servicios básicos.
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
15
En Guatemala se hablan 25 idiomas oficiales.
INTERNET
Conoce los detalles sobre el Día Internacional del Idioma Materno POR ANGÉLICA VALENCIA
D
esde el año 2000 se celebra el Día Internacional del Idioma Materno, gracias a una iniciativa de Bangladesh, un país de Asia del Sur; esta fecha fue aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1999. La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles y en el marco de su mandato en pro de la paz trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás. En Guatemala esta importante fecha también tiene su conmemoración cada 23 de abril como el “Día
16 NOTICIA DEL DÍA
del Idioma” gracias al Acuerdo Gubernativo Número 26 del año 1972. El país se caracteriza por ser multilingüe, en el que se reconocen 25 idiomas, entre ellos se encuentra el Español, el Xinca, el Garífuna y 22 son de origen maya. Se reconocen como idiomas de origen maya al: Achi, Akateco, Chortí, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco, Qánjob´al, Kaqchikel, K´iche, Man, Mopan, Poqoman, Poqomchi, Q´eqchi´, Sakapulteco, Sipakapense, Tektiteko, Tz´utujil y Uspanteko. Según el Congreso de la República en Guatemala, hay cinco idiomas que tienen de 300 mil a 1 millón de hablantes cada uno; otros cinco tienen de 50 mil a 120 mil cada uno; mientras que cuatro tienen de 20 mil a 49 mil cada uno y once de ellos tienen menos de 20 mil practicantes cada uno.
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
LOS INFLUYENTES
Una vida libre de excesos
Carol Contreras Coach de imagen
T
odo exceso en la vida puede jugar en nuestra contra, sin embargo, si hablamos de imagen, nos enfocaremos en descubrir cómo una desintoxicación de closet puede ayudar a liberarnos más de lo que imaginamos. Así como realizamos alguna vez una desintoxicación de nuestro cuerpo, del cabello, inclusive de personas que no le hacen bien a nuestra vida, de la misma manera necesitamos hacerlo con nuestro closet, y con esto me refiero a descartar todo aquello que esta demás, que no usamos, que no va con lo que deseamos proyectar o que simplemente no nos deja avanzar. Les dejo los pasos mas importantes para tomar la decisión y ejecutar lo más pronto posible. 1. Retirar todas las prendas de nuestro closet. 2. Seleccionar en diferentes seccio-
3.
4.
5. 6.
nes (la que uso, la que esta en mal estado, la que se puede regalar, la que se puede vender, la que se puede reparar y volver a utilizar). Si ya conoces tu estilo será más fácil establecer tus necesidades, la ayuda de un profesional puede ayudar. Cuando tengas las que se quedarán, separa por tipo y estilo: jeans, vestidos, ropa interior, blusas, zapatos, accesorios, etc. Identifica combinaciones potenciales y considera con cada prenda un mínimo de 5 combinaciones. Con ayuda de un profesional establece un listado de prendas que necesites acorde a tu personalidad, estilo, trabajo y ocio. Colores que puedes incorporar y accesorios que necesites complementar.
En los detalles esta el poder de tu imagen.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Estilos de aprendizaje Oswaldo Soto Cordura social
T
odos aprendemos a nuestro propio ritmo y estilo. Actualmente se le está dando más importancia a las diferencias individuales que a la uniformidad en la educación. Cada estudiante aprende a su propio modo. El educador es quien está obligado a adaptarse a la diversidad de muchos, y no son los estudiantes los que se deben adaptar al estilo de enseñanza de uno. Algunos escolares prefieren aprender de forma escrita, para ellos es más fácil ver la información en palabras, resumirla, hacer sus propias listas y luego leer. Otros prefieren visualmente, aprenden mejor con imágenes, dibujos y símbolos. Otros más les gusta hacer, tocar, manipular y otros más encontrarle uso práctico a lo que aprenden. Aprender haciendo. Hay quienes prefieren oír, son más auditivos, les encanta cuando les explican. Unos más prefieren aprender socialmente, trabajo en grupo, compartir. Contrariamente a los que prefieren aprender en solitario, sacar sus propias conclusiones, conversar consigo mismo en su
interior. Estilo intrapersonal Algunos más aprenden traduciéndolo los datos a lógica matemática, todo lo ven todo como números. Otros les gusta formular su propia teoría. Otros necesitan comprobar la información para aceptarla como verdadera. Y hasta hay quienes combinan lo visual con lo auditivo y algunas otras combinaciones. Es importantísimo que el educador, le dé oportunidad a cada diversidad de aprendizaje, mientras va conociendo el estilo de cada estudiante y se los va haciendo saber. Si enseña o mide siempre de una misma forma, algunos estarán aventajados y otros no. Es muy favorable para la educación, que el propio niño o niña conozca su estilo de aprendizaje preferido, lo acepte y se sienta cómodo con ello. También es importante que le dé oportunidad a los estilos menos preferidos en cada estudiante, a medida de fortalecer sus debilidades. Quizás algunos tendrán aversión por algún modo, pero sabrán desenvolverse de esa manera, si es necesario.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Hoy vi que publicaron algo respecto al puente de la 19 avenida de la zona 3 de Xela y efectivamente cuando pasé por el lugar me percaté que tiene varias rajaduras. Esto
solo es muestra de la corrupción que impera en el país y en Xela; una obra sobrevalorada y mal hecha”. EUGENIO SÁNCHEZ
“Desde temprano instalan ventas en la calle principal de la colonia Jardines de Xela, zona 7, como referencia cerca del campo de futbol, y esto causa congestionamiento vehicular”.
“Soy vecina de la 7a calle y 13 avenida, zona 3 de Xela, y acudo a ustedes para hacer público esto porque con la policía no hay consuelo. Aquí funciona un negocio que supuestamente es un restaurante pero siempre todas las noches hay relajo sin importarles que este sector sea residencial. La verdad esto nos afecta porque ya no podemos dormir con tanta bulla que hacen”.
MELVIN HERNÁNDEZ
NOMBRE LECTORA
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
19
LO MÁS VISTO HOY
20 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA MIRADOR, CERRO EL BAÚL.
@SHAN_NUNAL.GT
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
21
22
LA VOZ DE XELA · LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com