NOTICIA DEL DÍA
Aumentan estudiantes en sector público 6 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1098 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
MARIMBISTAS DESPIDEN
A CHEPE LEPE Deja como legado 700 melodías en teclas morenas. 2
LEONEL RODAS
El reconocido marimbista José Esteban Lepe Tello será inhumado mañana a las 16 horas en el cementerio privado Jardín de las Cumbres. LEONEL RODAS
Marimbistas rinden homenaje al artista Chepe Lepe POR LEONEL RODAS
700
C
on la interpretación al ritmo de las teclas morenas de melodías como “San Luis Salcajá”; “Tamborones de San Juan Ostuncalco”, “Banco de Occidente”; “Luna de Xelajú”, entre otros, los marimbistas Rolando Lucas Mejía; José Méndez; Mario Alonzo; Alfredo Díaz; Fernando Gordillo; Luis Armando ventura y Mario Morales le dieron el último concierto a su mentor José Esteban Lepe Tello, de 83 años, llamado cariñosamente “Chepe Lepe”. Fernando Gordillo, amigo y colega, explicó que gracias a Lepe la marimba se difundió a nivel local, nacional e internacional y se han formado varias generaciones de marimbistas. Rolando Lucas, marimbista, expresó que están tristes y devastados por el fallecimiento de quien consideran su maestro porque les impartió sus conocimientos como fabricante y ejecutante del instrumento nacional. Claudia Lepe, hija, comentó que
2 NOTICIA DEL DÍA
composiciones en marimba deja como legado, según sus alumnos y colegas
su padre deja un vasto legado musical y que se sienten orgullosos por sus logros entre los que destacan el haber sido marimbista y marimbero y cantautor, además, de haber conformado el trio Abril; dirigido durante 30 años marimba La Voz de Los Altos; ser docente en la escuela de marimba de la Casa de la Cultura de Occidente e impartido clases de marimba en el extranjero. Agregó que entre las distinciones que obtuvo están el ser declarado Guatemalteco Ilustre; el Botón de Oro de la Casa de la Cultura de Occidente, la Orden del Quetzal, entre otros. “Se nos fue un gran marimbista, un hombre humilde, trabajador y ejemplar”, dijo Luis Ventura, marimbista.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
3
LEONEL RODAS
Personal del IGSS de Quetzaltenango invita a las empresas a participar en las jornadas.
Personal del IGSS realiza vacunación en empresas POR LEONEL RODAS
C
omo una manera de hacer llegar los biológicos contra el Covid-19 a la mayor parte de la población quetzalteca el personal del hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Quetzaltenango ha iniciado una campaña de vacunación empresarial. Max Roquel, vocero del IGSS, explicó que la iniciativa consiste en visitar, previa solicitud de las empresas, los lugares para vacunar al personal de manera directa, efectiva y gratuita con la primera dosis, segunda dosis y refuerzos de Astrazeneca y Pfizer. De acuerdo con Roquel, hasta la fecha han inmunizado a empleados de 20 empresas, sin embargo, la convocatoria continúa abierta para las que deseen solicitar el apoyo.
4 NOTICIA DEL DÍA
5388 2612 para contactar
al IGSS y solicitar la vacunación en empresas
Aldo José Martínez, médico del IGSS, comentó que se sienten felices y entusiasmados de llevar las vacunas a las personas que laboran en empresas locales. “Lo más importante es vacunar a la mayor cantidad de personas porque en la medida que lo logremos el virus será mitigado”, agregó. Ulíses Mendizabal, ciudadano, refirió que acudió a aplicarse la segunda dosis de Aztrazeneca porque es consiente del incremento de contagios y de la importancia de proteger a su familia.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
5
Padres de familia optan por inscribir a sus hijos en el sector público.
INTERNET
Aumentan estudiantes inscritos en el sector educativo público POR OSMAR TOC PRIMERA SEMANA DE CLASES
A
nte la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y la falta de empleo, varios padres de familia han optado por inscribir a sus hijos en centros educativos del sector público. Según registros de la Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango (Dideduc), este año se ha incrementado el número de estudiantes inscritos en los diferentes centros educativos del sector oficial. “Padres de familia consultados, han indicado que han decidido optar por el cambio de un centro educativo privado a uno público por la falta de oportunidades laborales y disminución de ingresos mensuales”, añade Luis
6 NOTICIA DEL DÍA
El reciente lunes 21 de febrero, se inauguró oficialmente el ciclo escolar 2022.
Galicia, asesor jurídico de la Dideduc. Además, la Supervisión de Educación indica que alrededor de un 14 por ciento es el aumento de estudiantes inscritos en este sector, tanto del nivel medio como nivel básico. La cifra corresponde al departamento. Coatepeque, Salcajá, San Carlos Sijá y en especial en Xela, son los municipios donde se ha registrado el mayor aumento de la población estudiantil en el sector oficial.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
7
INTERNET
Quetzaltenango se ha caracterizado por su fervor religioso durante la Semana Mayor.
Quetzaltecos se preparan para el inicio de la Cuaresma 2022 POR ANGÉLICA VALENCIA
L
uego de dos años de festividades religiosas atípicas, los quetzaltecos se prepararán para recibir una nueva Semana Mayor en medio de la pandemia; una semana previa al Miércoles de Ceniza muchos hogares comienzan a fabricar altares para tenerlos listos durante el tiempo de Cuaresma. Luis Morales, de la hermandad de la Consagrada Imagen de Nuestra Señora de Soledad de la parroquia El Calvario, da a conocer que para el Primer Viernes de Cuaresma no se CUARESMA 2022 • Miércoles de ceniza: 2 de marzo • Primer Domingo de Cuaresma: 6 de marzo • Segundo Domingo de Cuaresma: 13 de marzo • Tercer Domingo de Cuaresma: 20 de marzo • Cuarto Domingo de Cuaresma: 27 de marzo
8 LA VOZ DE LA FE
va a tener romería en la parroquia, sin embargo, la iglesia estará abierta al público en general sin las imágenes expuestas. Las procesiones están en suspenso; la primera iba a realizarse el domingo 6 de marzo por parte de la hermandad de Jesús Nazareno del templo San Juan de Dios. Salud indicó que no será posible, pero la hermandad indica que la imagen saldrá a las calles. En cuanto a las Misas de la época, estas quedan regidas según el Tablero de Alertas Covid-19. Cabe recalcar que Xela se encuentra en alerta roja. • Quinto Domingo de Cuaresma: 3 de abril
SEMANA SANTA • • • • •
Domingo de Ramos: 10 de abril Jueves Santo: 14 de abril Viernes Santo: 15 de abril Sábado de Gloria: 16 de abril Domingo de Resurrección: 17 de abril
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
9
LEONEL RODAS
Julio Vicente Racancoj, conocido como “Pedro Tirapiedras” descansa en un nicho familiar.
Colocarán lápida especial en tumba de “Pedro Tirapiedras” POR LEONEL RODAS
H
oy se cumplen 16 días del fallecimiento del personaje popular quetzalteco Julio Vicente Racancoj, de 85 años, quien era conocido como “Pedro Tirapiedras”. “Don Peter” como también era conocido descansa en nicho familiar ubicado en la 6a avenida sur del cementerio general de Xela. Obdulio Morales, administrador del camposanto, explicó que la comuna quetzalteca se hará cargo de la compra, fabricación y colocación de la lápida de este personaje, por lo cual se analizan varias propuestas, sin embargo, se espera que esté integrada por una fotografía
10 LA VOZ DE LA CIUDAD
de Racancoj, otra de alguno de los lugares que frecuentaba, una frase, una imagen de una taza de peltre y su nombre completo. “Era una persona recordada con mucho cariño por la población quetzalteca y merece tener una lápida conmemorativa de su vida y legado”, agregó. Miguel Ángel Díaz, quien conoció a Racancoj desde hace 40 años, dijo que siempre será recordado porque marcó la niñez e infancia de muchas personas en su amado barrio El Calvario. Sus seres queridos agradecen a las personas e instituciones que se han solidarizado con ellos ante tan irreparable pérdida.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
11
Consejos para afrontar el cambio de clima POR ANGÉLICA VALENCIA
E
l quetzalteco está acostumbrado a los meses fríos durante la mayor parte del año, sin embargo, marzo se reconoce como el mes del “verano”. Por ello la transición del frío al calor hace que muchos busquen alternativas refrescantes. Algunas recomendaciones para que este cambio de clima sea más fácil de llevar son: usar ropa de colores claros y de telas transpirables, ya que los calores oscuros absorben el sol; utilizar protector solar y aplicarlo continuamente, al menos cada 4 horas si sales mucho; evitar exponerse al sol directamente o realizar ejercicio, sobre todo entre las 12 del día y las 16 horas que es cuando el sol tiende a ser “más fuerte” y
evitar estar en un tu vehículo estacionado bajo el sol. Estas son algunas bebidas refrescantes fáciles de hacer y que no pueden faltar en tu hogar para este verano: Las limonadas: Algo que no puede faltar en tu hogar es una deliciosa limonada puedes acompañarla de hierba buena y fresas para así variar la receta convencional. Te frío: La infusión del té verde acompañado de azúcar morena, unas hojas de hierba buena con unos hielos es la bebida perfecta para el calor. Refrescos de frutas que contengan mucha agua: Es recomendable tomar bebidas de sandía, melón, frutos rojos, melocotón, mango, piña, manzana o naranja.
Aprovecha las frutas de temporada para refrescarte en esta temporada.
12 ORIENTACIÓN AL VECINO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
INTERNET
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
13
La secuela principal de Covid-19 se representa como un daño en los pulmones.
INTERNET
Daños en pulmones, entre las secuelas más comunes del Covid-19 POR OSMAR TOC
L
as personas que superan el coronavirus tienden, no todas, a presentar secuelas; el daño en los pulmones y en las vías respiratorias son las que más se detectan en quienes acuden a consulta médica para evolución de su salud. Beatriz Santamarina, subdirectora del Hospital Rodolfo Robles de Quetzaltenango, informa que la mayoría de pacientes atendidos en la clínica Post Covid-19 presentan daños en esos órganos y sistemas. “En los pulmones se detecta la principal secuela que afecta a pacientes y es por eso necesario que se atiendan en esta clínica para darles un seguimiento”, añade Santamrina. Según reportes del Hospital, alrededor del 17 por ciento de los
14 NOTICIA DEL DÍA
pacientes recuperados del virus presentan diversos tipos se secuelas, de los cuales, el 11 por ciento, daños pulmonares y afecciones en las vías respiratorias. La experta añade que es importante que las personas que ya han dado positivo al virus se cuiden y sigan las medidas de prevención, pues han existido casos de reinfecciones en donde se puede complicar considerablemente la salud del ciudadano. Actualmente en Xela se cuenta con tres clínicas post-Covid-19. Se ubican en el Hospital Rodolfo Robles, zona 1 de Xela; en el Hospital Regional de Occidente, zona 8 y en el Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango en la zona 6. La atención se brinda de forma gratuita de lunes a viernes en horarios hábiles.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
15
GDG
En las mesas de diálogo se han logrado acuerdos significativos entre las partes involucradas.
¿Qué avances hay entre diálogo por conflicto en Sololá? POR ANGÉLICA VALENCIA
E
l presidente Alejandro Giammattei sostuvo una reunión con autoridades de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán en Sololá, junto al ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos. La reunión fue en seguimiento de los acuerdos en los que se establece el Registro de Información Castral para establecer límites entre los municipios mencionados y el compromiso de las comunidades por mantener paz. En la actividad se contó con la participación de los líderes de ambos municipios, y demás representantes de instituciones gubernamentales. Uno de los primeros acuerdos establecidos durante las primeras mesas de diálogo fue brindar acom-
16 NOTICIA DEL DÍA
pañamiento al Registro de Información Catastral (RIC) para establecer los límites municipales. En las primeras reuniones del mes de enero se estableció que el RIC y la Comisión Presidencial para la Paz y los Derechos Humanos serían las entidades a cargo de confrontar las resoluciones judiciales y de registro de propiedades por municipio y comunidades. Las instituciones analizan actualmente la información del registro de las fincas en conflicto entre Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán. ÚLTIMA REUNIÓN En la última mesa de diálogo se resaltó que la población de ambos municipios se comprometería a mantener la paz y el orden público, así como respetar el derecho a la vida.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
¿Quién gana con un sistema de salud en quiebra?
L
a semana pasada tomó relevancia el desabastecimiento de medicamentos y equipo en varios de los hospitales del sistema de salud pública a cargo del Ministerio de Salud y Asistencia Social de Guatemala -MSPAS-, recién se inició un ejercicio presupuestario con varios millones destinados destinadas a salud, lo que no se refleja en la realidad de los hospitales. En realidad el Estado ha permanecido ciego e indolente ante la necesidad que se vive día a día en los hospitales, y pareciera que poco a poco la población se ha ido anestesiando y se ha tomado como normal que en los hospitales públicos no se cuente con medicamentos y que las condiciones sean precarias, falta de insumos básicos, no se cuenta ni siquiera con tarjeas, hojas, lapiceros, medios para pruebas de sangre, agujas, entre otros lo mínimo para desarrollar
Vilma del Rosario Xicará Zona holística
un trabajo como debe ser. Todo esto no es un problema aislado o que responda a factores locales como la Ley de Contrataciones del Estado o periódicos como la pandemia del Covid-19, o que se deba a la incapacidad de quienes dirigen el -MSPAS- para ejecutar un presupuesto; si vemos el problema desde otra perspectiva ¿a quien favorece tener un sistema estatal de salud en quiebra e incapaz de cubrir las demandas de los ciudadanos? La respuesta aparece por lógica, por un lado, los beneficiados son las grandes corporaciones que prestan servicios privados de salud en donde si tienen todos los medicamentos, todo el equipo, todos los aparatos de última generación para tratamientos, solo que para ello debe pagarse un alto precio al que no todos los guatemaltecos tienen acceso.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
19
LOS INFLUYENTES
Anímate, levántate, Él te está llamando Magie De Cano Las Cartas de Magie
Y
cuando oyó que era Jesús el Nazareno, comenzó a gritar y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! Y muchos lo reprendían para que se callara, pero él gritaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! Y Jesús se detuvo y dijo: Llamadle. Y llamaron al ciego, diciéndole: ¡Anímate! Levántate, que te llama. Marcos 10:47-49 Esta madrugada mientras dormía resonaba en mi mente “JESUS TEN MISERICORDIA DE MI”. Me levanté a leer nuevamente la historia de Bartimeo para recibir más de lo que el Señor quería mostrarme. Aunque era conocido como el ciego Bartimeo, la ceguera con la cual nació era física más no espiritual. Sin duda había oído hablar de los grandes milagros de Jesús. Tan pronto como escuchó que Jesús venía entre una gran multitud, se atrevió a pedir lo que necesitaba gritando a voz en cuello “JESUS TEN MISERICORDIA DE MI”. Todos los que estaban a su alrededor lo reprendieron como si él no mereciera su milagro, le ordenan callar, pero la fe de Bartimeo grita más fuerte que las voces a su alrededor y esta vez grita más fuerte “HIJO DE
DAVID, TEN MISERICORDIA DE MI” Para Bartimeo, Jesús es quien prometió que abriría los ojos de los ciegos y liberaría a los que estaban sentados en la oscuridad (Isaías 42: 6b-7). Él es la promesa de Dios a Su pueblo. Es la promesa de Dios a Bartimeo. Y Bartimeo se atreve a creerlo, él es un ejemplo clave que la fe es la certeza de lo que no se ve (Hebreos 11:1, 2 Corintios 5:7). Su fe es audaz, la fe que arrebata (Mateo 11:12) Fue su fe y su grito persistente lo que finalmente conmovió a Jesús que respondió: “LLAMENLO”. En ese momento las voces cambiaron. En lugar de “siéntate y cállate”, comenzaron a decir: “¡Anímate! ¡levántate! ¡Él te está llamando!”. Jesús quiere que hoy superes tus limitaciones y clames a El. El quiere que pongas tu mirada en el Autor y Consumador de tu fe para que lo veas como sanador, libertador, salvador y proveedor. El quiere que renueves tu mente y dejes la mentalidad de “VICTIMA”. Las circunstancias de tu vida no dictan tu final. Bartimeo supo que ser ciego no era su final y creyó por su milagro. En respuesta a su fe Jesús le dijo.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Les presento otro de los chapuces del alcalde Juan Fernando López Fuentes y la municipalidad de Quetzaltenango. Aquí en la 13 calle, zona 5 de Xela, vinieron a cambiar la tu-
bería de drenaje, sin embargo, dejaron mal puesto el adoquín y ahora hay un hoyo. Además, la obra lleva varios meses abandonada”. LECTORA
“Es bonito que siembren arbolitos para ornamentar las calzadas, calles y o avenidas de Xela, sin embargo, también es obligación de la municipalidad cuidarnos y velar porque sean regados para evitar que se sequen”.
“Es preocupante ver como la gente ya le perdió el miedo al coronavirus. Esta imagen la capté en el mercado Minerva, zona 3 de Xela, donde había aglomeración y personas sin mascarilla. La verdad después de tomar la foto opté por retirarme del lugar porque si es bastante riesgoso caminar entre tanta gente”.
LECTOR
LUCÍA DE LEÓN
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
21
LO MÁS VISTO HOY
22 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA CATEDRAL METROPOLITANA DE LOS ALTOS, ZONA 1.
@SGAMA16
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
23
24
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com