EDICIÓN DIGITAL #1100 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Hace un año inició la vacunación 10 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1100 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

ANALIZAN LUGAR DE XELAFER PARA 2023 Pretenden construir una nueva localidad. 2

LEONEL RODAS


El terreno donde se planea realizar Xelafer tiene una extensión de 513 cuerdas.

LEONEL RODAS

Planean que Xelafer sea ahora en la zona 10 POR LEONEL RODAS

U

n grupo de comerciantes y autoridades municipales acudieron este viernes a un terreno ubicado en Pacajá, zona 10 de Xela, para unirse en la petición al gobierno central, al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y al Fondo de Tierras para el otorgamiento a la comuna quetzalteca del terreno para la realización de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer) del próximo año. Juan Fernando López Fuentes, alcalde, refirió que desde hace dos años cuando cancelaron el evento por las restricciones de la pandemia recibieron la presión de los comerciantes que se quedaron sin su fuente principal de ingresos. De acuerdo con López Fuentes, ya realizaron la petición al presidente

2 NOTICIA DEL DÍA

Alejandro Giammattei y están a la espera de la respuesta para iniciar con los trabajos de construcción de módulos y áreas de instalación de ventas. Aura Nimatuj, propietaria de una garnachería, dijo que están anuentes de cumplir con las disposiciones y medidas de prevención del Covid-19 porque no han podido laborar desde que llegó el coronavirus. Salvador Soto, titular del Centro de Atención Permanente, refirió que este tipo de eventos masivos deben cumplir con un protocolo estricto antes de ser autorizado. “Necesitamos los recursos que genera la feria y también el gobierno central; todos salimos ganando con este evento. Voy a ser responsable y prudente para autorizar Xelafer dependiendo del semáforo y los dictámenes de autoridades de salud”, concluyó López Fuentes.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

3


LEONEL RODAS

Integrantes del comité central de catedráticos y exalumnos invitan a vivir el aniversario virtual.

Celebrarán el 150 aniversario del INVO de manera virtual POR LEONEL RODAS

E

ste viernes el comité central de docentes y exalumnos del Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), acompañados de autoridades del Centro de Atención Permanente (CAP) de Xela, anunciaron que la conmemoración de los 150 años de fundación del establecimiento (1 de julio) se llevará a cabo de manera virtual. Francisco Tirado, director del INVO, explicó que se tratará de una celebración atípica, sin embargo, el objetivo primordial es prevenir contagios de Covid-19 y proteger la vida de los estudiantes, padres de familia, exestudiantes y catedráticos. Luis Felipe Díaz, exalumno, refirió que los festejos virtuales se han organizado desde el año pasado con el apoyo de los comités de exalumnos con sede en Xela, Guatemala y la Costa Sur. De acuerdo con Díaz, las actividades presenciales para conmemorar la fecha se postergarán para el

4 NOTICIA DEL DÍA

El INVO es uno de los centros educativos con más historia a nivel nacional. LEONEL RODAS

próximo año. Salvador Soto, titular del CAP, comentó que la decisión de no llevar a cabo eventos masivos es acertada porque actualmente persiste la alta positividad en contagios del coronavirus en el municipio. Julio Andrade, integrante del comité, indicó que las primeras actividades virtuales que han concretado son un concierto de la banda del establecimiento con distintas generaciones de estudiantes; un evento cultural y entrega de reconocimientos a deportistas que han pasado por las aulas del instituto.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

5


OSMAR TOC

Centros de vacunación contra el Covid-19 tendrán horario extendido durante el fin de semana.

¿Dónde estarán los centros de vacunación el fin de semana? POR OSMAR TOC SÁBADO

P

ara este último fin de semana del mes de febrero, el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango tendrá habilitados ocho puestos de vacunación contra el Covid-19 en puntos estratégicos de Xela. Salvador Soto, director del CAP, explica que durante el sábado 26 y el domingo 27 se tendrán cinco puestos ubicados en sectores del área urbana y tres en área rural y contarán con un horario extendido de 10 a 19 horas. “Con este horario esperamos que personas que no puedan acudir durante la mañana se acerquen por parte de la tarde”, añade Soto. Autoridades de Salud indican que en los puestos de vacunación se es-

6 LA VOZ DE LA CIUDAD

• Centro comercial Paiz Montblanc, zona 3 • Puesto de Salud de Pacajá Bajo, zona 10 • Fundabiem, zona 5

DOMINGO • Centro comercial Paiz Montblanc, zona 3 • Puesto de Salud de San José Chiquilajá • Las Majadas • Llanos del Pinal • Iglesia Bethel, zona 1, de 8 a 14 horas

tarán aplicando las tres dosis de las cuatro marcas de la vacuna contra el coronavirus.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

7


Vecinos e integrantes del Cocode de la zona 2 quienes lideraron el proyecto.

LEONEL RODAS

Vecinos de la zona 2: “La unión hace la fuerza” POR LEONEL RODAS

A

nte la indiferencia de la gobernación departamental de Quetzaltenango y el Organismo Judicial residentes de la 6a calle, zona 2 de Xela, decidieron organizarse junto a empresas que operan en el sector para poner manos a la obra y despejar la vía que se encontraba abandonada desde hace varios años. Shirley Hernández, representante del vecindario, explicó que están contentos por la respuesta de los vecinos que colaboraron para retirar 18 vehículos y chatarra que permanecían en el lugar desde hace más de 20 años, además, en las tareas de limpieza de la vía. “El objetivo es embellecer este tramo que antes era foco de contaminación e inundaciones, además, de mejorar la fluidez vehicular”, agregó. Eduardo Mérida, coordinador del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), refirió que el siguiente paso es jardinizar, señalizar, reubicar ven-

8 LA VOZ DEL VECINO

Así luce ahora la 6a calle de la zona 2 después del retiro de chatarra y la jornada de limpieza. LEONEL RODAS

tas ambulantes y adoquinar una parte de la calle, para lo cual solicitarán el apoyo de la comuna quetzalteca. José Luis Villagrán, quien vive en el sector desde hace 35 años, dijo que se siente feliz de contribuir con su vecindario porque están conscientes que la zona seguirá creciendo habitacionalmente. Los pobladores hacen un llamado a la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango para que realice monitoreos en el área para evitar que sea utilizada por apartaparqueos.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

9


A un año del inicio de la vacunación mayoría de vecinos están inmunizados POR OSMAR TOC

E

ste 25 de febrero se cumple en Xela un año del inicio del Plan Nacional de Vacunación contra el Coronavirus; los primeros en recibir la vacuna fueron los trabajadores de Salud. El Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango, fue el primero en recibir la vacunación de la primera dosis de AstraZeneca seguido del Hospital Regional de Occidente y del Hospital Rodolfo Robles, en donde se vacunaron a más de 3 mil trabajadores. Tres meses después inició la va-

cunación a adultos mayores, con forme el avance de se fue vacunando a población de edades menores. Salvador Soto, jefe del Centro de Atención Permanente (CAP), detalla que durante este año se ha alcanzado, en vecinos de Xela, el 95 por ciento en primeras dosis; 84 por ciento en segundas y un 35 por ciento en la dosis de refuerzo. “Creemos que los porcentaje son aceptable”, añade. Actualmente Quetzaltenango, es uno de los departamentos más avanzados en el Plan Nacional de Vacunación.

OSMAR TOC

Más del 95 por ciento de vecinos han recibido por lo menos una dosis de la vacuna.

10 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

11


Analizan situación del adulto mayor en Quetzaltenango POR OSMAR TOC

L

a mañana de este 25 de febrero del 2022, se realizó una fiscalización al Programa del Adulto Mayor por los diputados Adán Pérez y Edgar Batres; reunión que se realizó en Gobernación Departamental de Quetzaltenango. En esta reunión se abordaron temas como la cantidad de adultos mayores que tienen el beneficio económico del programa y sobre cuántos han buscado este apoyo durante la pandemia, según explica Batres. “Recordemos que para el presupuesto 2022 se incrementó Q70 millones más para una cobertura más amplia”, agrega Batres. Durante la fiscalización se analizaron los grupos étnicos que son atendidos y ahora se busca que los adultos mayores que tienen una discapacidad tengan una preferencia en la asignación de los fondos. El Ministerio de Trabajo indica que son Q500 mensuales de apoyo a los adultos mayores de 65 años en adelante en todo el departamento. Las personas interesadas para formar parte de este beneficio pueden acudir a la oficina del Adulto

12 NOTICIA DEL DÍA

7 mil 203 beneficiados hay en el programa del Adulto Mayor. CORTESÍA

REQUISITOS PARA SER PARTE DEL PROGRAMA • Presentar certificación original reciente de la partida de nacimiento • Documento Personal de Identificación • Presentar fotocopia legalizada del DPI • Declaración jurada extendida por el alcalde o gobernación • No estar gozando de ninguna pensión o jubilación • No estar presentando su servicios a ninguna dependencia privada o del estado

Mayor de la municipalidad de Quetzaltenango o al Ministerio de Trabajo en la zona 2 de Xela.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

13


La mala circulación puede reducirse manteniendo mejores hábitos.

INTERNET

¿Cómo mejorar la circulación sanguínea? POR ANGÉLICA VALENCIA ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

L

a mala circulación sanguínea se debe a diversos factores, desde el sedentarismo hasta un trastorno circulatorio. Las causas o factores de riesgo que provocan un flujo sanguíneo inadecuado son muy similares a los factores que desencadenan la ateroesclerosis (endurecimiento de las arterias). Según el doctor Elmer Huerta, director del Preventorio del Cáncer en el Instituto de Cáncer del MedStar en Washington D.C., el tabaquismo se encuentra dentro de las principales causas de mala circulación. Esto se debe a que, la nicotina contenida en el tabaco genera cierta reacción en el cerebro que, a su vez, provoca la liberación de mayor cantidad de hormonas como la adrenalina y la noradrenalina lo cual incrementan la viscosidad de la sangre y afecta al sistema circulatorio. Otras causas que también pueden desencadenar problemas cir-

14 NOTICIA DEL DÍA

• • • •

Levantar y ejercitar las piernas. Caminar de puntillas. Pedalear desde el suelo. Mojar con agua fría los pies y los gemelos. • Masajearse las piernas.

culatorios son: Obesidad, Diabetes, Sedentarismo, Alcoholismo, Aterosclerosis, Coágulos de sangre, Venas varicosas, Enfermedad de Raynaud, Enfermedad de las arterias periféricas, entre otras. Los expertos recomiendan consultar a un médico de presentar cualquiera de estos síntomas: piel fría, seca o escamosa, comezón en las piernas, manchas rojas en las piernas, presencias de pequeños vasos o varices, tobillos y pies hinchados, coloración pálida o azulada en las zonas de mala circulación y calambres en las piernas.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

15


Los parásitos pueden causar severos daños intestinales.

INTERNET

¿Cuál es la importancia de desparasitarse? POR ANGÉLICA VALENCIA

L

os parásitos son seres que viven a costa de otro, habitando dentro o sobre ellos y alimentándose de partes de su organismo o de sustancias alimenticias ingeridas por éstos. Los parásitos se dividen en externos e internos. El doctor David Paz Cabrales, explica que la desparasitación periódica es necesaria en las personas, ya que de lo contrario se pueden presentar problemas de salud. Las bacterias son adquiridas a través de los alimentos contaminados y la tierra. La manera correcta de eliminarlos del cuerpo es desparasitándose. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social realiza jornadas de desparasitación en diferentes departamentos del país durante los

16 NOTICIA DEL DÍA

meses de febrero y marzo. El objetivo es implementar la educación sanitaria para prevenir las reinfecciones estomacales y promover la mejora del saneamiento, para reducir la contaminación del suelo por huevos infectivos. “La desparasitación, es una acción importante para el cuidado de la salud de todos, especialmente la salud de los niños y adolescentes” explica Salud. Los médicos recomiendan desparasitarse periódicamente de dos a tres veces por año, esta acción es necesaria para prevenir enfermedades diarreicas o infecciones estomacales agudas como la Geohelmintiasis o Helmintiasis, generalmente conocida como lombrices intestinales. Las campañas por parte del Ministerio de Salud han dado inicio en el occidente del país, en 9 municipios del departamento del Retahuleu.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Feliz cumpleaños Xelajú MC Hugo Siliezar López Columnista

H

ay equipos de mucha tradición en el futbol de Guatemala y uno de ellos es el glorioso Xelajú MC, que este 24 de febrero llega a 80 años de historia y con mucho orgullo Han habido muchos equipos en Guatemala que han competido a lo largo de la historia, algunos ya desaparecidos o por insolvencias han perdido la vigencia o categoría y otros hasta cambiado de nombre por la misma irresponsabilidad de sus dirigentes o la misma población que no los ha rescatado de las crisis a la cual entraron y nunca salieron, o algunos otros que han hasta vendido sus fichas, como por ejemplo Juventud Retalteca, Galcasa, Botrán, Deportivo Jalapa, Ases del Minar, Club Del Monte, Heredia, Deportivo Escuintla, Cementos Novella, Tipografía Nacional, etc. Pero ha habido equipos que han descendido o caído en crisis econó-

micas como los chivos y han resurgido desde las cenizas como el ave fénix, son pocos los clubes que tienen esa historia y vigencia como el ex aguerrido Xelajú MC, tres veces descendió y volvió a brillar. La primera vez que ascendió el equipo lanudo fue en 1957, cinco años después conquistaría su primer titulo en la historia, luego descendió en 1978 y al año siguiente regreso, solo fue a pasear a la Liga Mayor “B” como se le conocía en ese entonces, al año siguiente consigue su segundo título (1980), en 1992 desciende, pero en esa oportunidad ya no puedo ir a pasear y tuvo que comprar al segundo año la ficha del equipo Del Monte de Izabal para retornar a la liga de los consagrados, su último descenso fue en 1999 y regreso como los grandes, arrasando en la primera división, en una gran final contra Deportivo Achuapa.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

¡Aquí no pasa nada! Arnoldo Soch Tzul Ajq’em

H

ace dos semanas en este mismo espacio, finalizaba mi columna de opinión haciendo referencia sobre el escrito de la doctora María Cristina Gómez Isaza intitulada “Aquí no pasa nada: La Corrupción en Macondo”. Pues, la verdad, la realidad nacional –económica, social, cultural, deportiva y religiosa- de los guatemaltecos ya rebasó la experiencia colombiana –razón del escrito de la Dra. Gómez Isaza. Casi ninguna institución gubernamental se escapa de las manos que han cooptado todo, o casi todo. En unos días, el presidente de la república –definitivamente es una república bananera- escogerá al nuevo Fiscal o Jefe del Ministerio Público y de esa cuenta, seguirán otros cuatro años perdidos o en el limbo la función principal del Ministerio Público –Promueve la persecución penal y dirige la investigación de los delitos de acción pública, así mismo, es la institución que vela por el estricto cumplimiento de las leyes del país. Pero, estando cooptado -es decir, obedece órdenes de gente

que procura impunidad, así, jamás cumplirá su función principal. ¡Aquí no pasa nada! La ciudadanía está pasmada, viviendo un letargo jamás visto. El Ministerio Público, por medio de la nueva FECI, está realizando una cacería de brujas contra el personal de la antigua FECI; por Dios, solo en este país pasan estas cosas. La máxima casa de estudios superiores que tenemos en Guatemala y la única pública desde hace más de 200 años, en estos días tendrá un nuevo Rector, que en teoría debe ser una persona académica, científica, con capacidad analítica y critica, preparada para la resolución de problemas de la USAC y del país, atendiendo el poder que le otorga la Constitución Política, sin embargo, aquí no pasa nada, los candidatos a rector –algunas excepciones- están haciendo campaña al mejor estilo político partidista, ese estilo que tiene sumido a Guatemala. Los politiqueros regalan block y láminas, los “profesionales” regalan puntos a los alumnos, puestos de trabajo, etc.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Esta semana el costo de la gasolina subió 50 centavos y el diésel 20 centavos comparado con la semana pasada, según la Diaco. LEONEL RODAS

Se dispara el precio del combustible en Xela POR LEONEL RODAS

E

stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-

tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).

AUTOSERVICIO

SERVICIO COMPLETO

Q33.59

Q34.89

Q34.19

Q35.49

Q30.39

Q31.69

Regular

Súper

Diésel

Regular

Súper

Diésel

APOYO A TU BOLSILLO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


SALUD MENTAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.