EDICIÓN DIGITAL #1103 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DE LA EDUCACIÓN

57 escuelas presentan daños 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MARTES 1 DE MARZO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1103 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

BLOQUEO SEGUIRÁ MAÑANA 20 toneladas de basura están pendientes de traslado. 2

Vecinos de Palajunoj impiden paso a camiones como exigencia para dejar sin efecto el POT. LEONEL RODAS


LEONEL RODAS

Pobladores de las diez comunidades del Valle de Palajunoj rechazan el POT.

Se acumulan 20 toneladas de basura en calles y viviendas de Xela POR LEONEL RODAS

D

esde la madrugada de este martes, pobladores del Valle de Palajunoj colocaron tierra, piedras y lazos en la entrada principal de su sector para impedir el paso de los camiones recolectores de desechos sólidos y vehículos en general como medida de presión para que el Concejo Municipal deje sin efecto la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en las diez comunidades del valle. Esta acción ocasionó que diez camiones cargados con basura y miles de usuarios del servicio se vieran afectados por el no traslado de los desechos al botadero municipal. Además, los promontorios de desechos sólidos se acumularon en calles y avenidas y en mercados de la ciudad. Marck Juárez, director municipal de Comunicación, dice que un total de 20 toneladas de basura están pendientes de su traslado, de las cuales 12 están en camiones y ocho en casas y vías públicas. Rosalío Racancoj, alcalde comu-

2 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

Los desechos sólidos se acumularon en calles y avenidas de la ciudad. LEONEL RODAS

nitario, dijo que el alcalde Juan Fernando López Fuentes les prometió durante su campaña que dejaría sin efecto la normativa, sin embargo, no ha cumplido. Leonel Estrada, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, refirió que existe riesgo de grave contaminación por la acumulación de los desperdicios. Martín Mejía, dirigente comunitario, indicó que llegaron a la comuna en busca de dialogar con el alcalde, sin embargo, no fueron atendidos y ante esto el bloqueo seguirá hoy y mañana.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

3


Centros educativos registran daños tras movimientos telúricos.

OSMAR TOC

Centros educativos dañados por sismos 118

POR OSMAR TOC

L

a Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango (Dideduc) ha contado los daños por sismos, sobre todo por el más reciente, en centros educativos del departamento. Francisco Tito Huinac, director de la Dideduc, informa que tras el sismo que se registró hace unos días se han contabilizado 57 centros educativos con daños en su infraestructura. “Los daños más recurrentes que hemos notado son: desprendimiento de paredes, grietas en el piso, caída de techo e inestabilidad de muros perimetrales”, indica Huinac. Datos de la Dideduc determinan que la mayoría de los establecimientos afectados están en Xela y en la

4 LA VOZ DE LA EDUCACIÓN

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

sismos

se han registrado en la última semana

6

han sido sensibles en el occidente del país.

boca costa. El funcionario detalla que aún se continúan los monitoreos en aldeas y comunidades lejanas a Xela. “Algunos ya presentaban daños por sismos anteriores; tras el último temblor se agraviaron”, explica.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

5


MSPAS espera alcanzar el 80% de menores desparasitados.

OSMAR TOC

Llaman a participar en jornadas de desparasitación para menores POR OSMAR TOC

E

l Centro de Atención Permanente (CAP) en Xela realiza jornadas móviles de desparasitación en comunidades lejanas y puntos estratégicos de Xela como parte de la Campaña Nacional de Desparasitación. Dalea Leal, trabajadora social del CAP, explica que hasta el 21 de marzo del 2022 estarán realizando estos recorridos que tienen la finalidad de alcanzar a la mayor cantidad de personas de 6 a 14 años. “La desparasitación es importante para cuidado de la salud de todos, especialmente la de los niños y adolescentes para prevenir enfer-

6 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

medades diarreicas o infecciones estomacales aguas”, informa Leal. Los padres de familia pueden llevar a sus hijos a las instalaciones del CAP en horarios hábiles de lunes a viernes para que sean desparasitados, además durante la semana se realizarán jornadas en Santa Ana, zona 1 de Xela; Llanos de la Cruz y Chicuá. La desparasitación ayuda a prevenir enfermedades comunes como la Geohelmintiasis o Helmintiasis conocidas generalmente como lombrices intestinales. Esta es la primera de dos campañas nacionales de desparasitación. La segunda se tiene prevista para los meses de julio y agosto de este 2022.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

7


Las municipalidades tienen hasta el 2023 para realizar el proyecto de control de desechos sólidos. MARN

Municipios de Quetzaltenango no cuentan con planta de tratamiento POR OSMAR TOC

C

omo parte de la estrategia del buen manejo de desechos sólidos impulsado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se busca que cada uno de los municipios de Quetzaltenango tengan plantas de tratamiento. Leonel Estrada, técnico del MARN en Quetzaltenango, explica que como institución buscan dar seguimiento y cumplimiento al acuerdo gubernativo 164-2021 a través del reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos. “Esto quiere decir que cada municipio debe tener un buen manejo de los desechos y residuos sólidos,

8 MUNICIPIOS

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

proporcionando una planta de tratamiento”, explica Estrada. Pese a este reglamento, a la fecha son un total de 19 municipios del departamento que no cumplen con lo requerido en especial en plantas de tratamiento para los desechos lo que ha generado botaderos y basureros clandestinos. En Quetzaltenango solo son cinco municipios lo que cuentan con estas condiciones: San Juan Ostuncalco, Sibilia, Cantel, Almolonga y Xela. El técnico del MARN señala que se espera realizar una supervisión por el Ministerio de Ambiente en el departamento para determinar el por qué no se cumple con lo establecido en el resto de los municipios.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

9


LEONEL RODAS

Así luce ahora la venerada imagen tras ser restaurada durante más de dos años.

Devotos celebran restauración de venerada imagen POR LEONEL RODAS

C

on una misa de acción de gracias y una procesión que salió de la Catedral Metropolitana de Los Altos y culminó en el barrio La Transfiguración, zona 1 de Xela, feligreses festejaron el retorno de la imagen de la Virgen del Rosario de la Asociación de Comerciantes a la ciudad tras más de dos años de trabajos de restauración. Chistián García, presidente de la asociación, explicó que la restauración estuvo a cargo de expertos del Centro de Rescate, Estudio y Análisis Científico para el Arte (CREA) que lograron reparar los daños y dejar en óptimas condiciones la imagen que data de hace 25 años. “Es una imagen muy milagrosa y nuestros socios le tienen mucho cariño; a partir de hoy estará en mi vivienda hasta que sea nombrado el nuevo presidente de la asociación”, agregó.

10 LA VOZ DE LA FE

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

LEONEL RODAS

Las Capitanas de la Virgen del Rosario acudieron a Catedral a venerar la imagen.

María Paula Menchú, representante de las Capitanas de la Virgen del Rosario, comentó que están felices por la llegada de la imagen porque es la réplica principal y esperan que salga en procesión el 7 de octubre. Balbina Hernández, feligresa de 75 años, expresó: “Nos llena de emoción volver a ver a la imagen reluciente; vengo junto a venerarla porque es nuestra madre santa”.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

11


Representantes de la Sociedad Civil de Quetzaltenango; Huehuetenango; San Marcos; Suchitepéquez; Retalhuleu; Sololá y Totonicapán advierten acciones si diputados no dan marcha atrás a las reformas. LEONEL RODAS

Denuncian influencias de diputados en tres instancias del gobierno POR LEONEL RODAS

E

ste martes, tras una reunión en las instalaciones de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango representantes de sectores que conforman la Sociedad Civil organizada anunciaron que ya no participarán en las actividades y reuniones del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede); el Consejo Regional de Desarrollo (Coredur) y el Consejo Nacional de Desarrollo (Conadur). Allan Cabrera, representante del pueblo maya, explicó que la causa del retiro es la intención de legisladores del Congreso de la República de aprobar la iniciativa de ley 5856 que busca reformar la Ley de Consejos de Desarrollo para reducir la

12 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

cantidad de representantes de la Sociedad Civil y sectores organizados ante las tres instancias. Luis Emilio Chávez, electo por el sector de cooperativas, denunció que el objetivo de los congresistas es incrementar la cantidad de participantes de las comunas para dejar en manos de los alcaldes las decisiones que se toman en las tres entidades. Julio Díaz, representante del sector de trabajadores, indicó que la iniciativa de los diputados obedece a acciones corruptas y politiqueras porque pretenden dejar de lado la participación directa de la Sociedad Civil. Se intentó conocer la versión del gobernador Erick Tzún, director del Codede, sin embargo, no atendió a la prensa.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

13


INTERNET

Los precios actuales del cilindro de gas son de Q142 (25 libras); Q199 (35) y Q568 (100).

¿Qué es el Plan Centinela? POR ANGÉLICA VALENCIA

E

ste 1 de marzo terminó el beneficio de la Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Gas Propano, el cual brindaba un apoyo de entre Q8 y Q10 para los guatemaltecos. Esta mañana el Ministerio de Energía y Minas dio a conocer el Plan Centinela el cual pretende velar por la protección y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de estaciones de servicio, plantas de envasado y expendios de gas licuado de petróleo en cilindros. El plan tiene como objetivo realizar acciones orientadas a la verificación de documentación, la cantidad y calidad despachada, así como las medidas de seguridad industrial y

14 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

ambiental de las instalaciones. Las inspecciones serán de campo y participará el personal de los ministerios de Energía y Minas y Economía, acompañados por delegados de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Entre los beneficios que en teoría se generarían destaca mantener un control de las actividades de la cadena de comercialización. En este sentido se busca garantizar la calidad y cantidad de los productos petroleros y que estos se obtengan en instalaciones seguras que cumplan con las medidas de seguridad industrial y ambiental requerida en la Ley de Comercialización de Hidrocarburos y su reglamento.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

15


Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la niñez indígena guatemalteca se encuentra en desventaja y excluida del desarrollo. INTERNET

Conoce más detalles del Día para la Cero Discriminación POR ANGÉLICA VALENCIA

L

a Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como Día para la Cero Discriminación, luego de que ONUSIDA (un programa de la ONU para coordinar los esfuerzos contra el VIH y el sida) lanzara su campaña de Cero Discriminación con motivo del Día Mundial del Sida. El primer Día para la Cero Discriminación se celebró el 1 de marzo de 2014. En este día se quiere enfatizar cómo informarse y fomentar la tolerancia, la compasión, la paz y, sobre todo, un movimiento por el cambio. El Día de la Cero Discriminación contribuye a crear un movimiento global de solidaridad con el fin de acabar con cualquier forma de discriminación. ONUSIDA describe la discriminación como “cualquier acto o com-

16 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

portamiento que resulta en la violación de los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad”. En Guatemala existe una lucha constante en cuanto a la discriminación, la cual afecta especialmente a poblaciones rurales, a los pueblos indígenas y a las mujeres que sobreviven con altos índices de pobreza multidimensional, sin acceso a servicios básicos de saneamiento, de educación, a activos productivos o a fuentes de empleo decente. Según el Informe Nacional de Desarrollo Humano (IDH), el 80% de la población indígena vive en pobreza y se ha registrado una reducción de la clase media de un 26%. Los años de escolaridad promedio en población rural, indígena y estrato bajo es de 3 años, mientras que la población urbana y la clase media registran educación primaria completa.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Este mundo necesita madurar Francisco García Cara al sol

M

ientras el mundo vive momentos de tensión no vistos en décadas, la prioridad hoy del Gobierno de Guatemala es terminar su mandato asqueroso, los mierdatarios felices, y nada cambiará. Desde el día 24 de febrero que se desató el conflicto entre Rusia y Ucrania, he visto en las redes sociales como en la TV más que noticias memes. Mucho se habla sobre Ucrania y Rusia, mientras todos los países del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las Naciones Unidas (ONU) solo anuncian sanciones. Se nota claramente que estas organizaciones tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el caso del Covid19, están iguales o peores que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la ex Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) cometieron muchos errores, sean políticos y jurídicos, armaron casos con cartas de naipes, cobraron grandes sueldos, persiguieron políticamente y a su conveniencia si,

al cien por ciento. Estos son tontos, inútiles que nunca descansaran porque al final intentan controlar algo que no pueden. ¿Y hasta el momento no han hecho? ¡Nada! Ni Putin es un santo, ni las intenciones de los Estados Unidos y las mismas organizaciones ya mencionadas son buenas. El presidente de Ucrania tiene más huevos que la ONU, ex CICIG. OTAN, OMS y los treinta siete años de expresidentes en Guatemala juntos. Así es como se comporta un verdadero líder Volodymyr Zelenskyy, predicando con el ejemplo y por supuesto al frente de la batalla. Queda claro que si la OTAN o cualquiera de estas “organizaciones” fuera una persona sería como Alejandro Giammettei así de cobarde, corrupto, sinvergüenza y correlón. Con Estados Unidos tenemos la obligación como guatemaltecos de decirle a diario que no tienen ninguna jurisdicción sobre esta nación soberana e independiente.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Pregunte en positivo Oswaldo Soto Cordura social

P

reguntas positivas, generan respuestas positivas. Observe: Pregunta en negativo: ¿No me hace un favor?… respuesta: pues no. Pregunta en positivo: ¿Me puede ayudar?… respuesta: sí por supuesto. Dese cuenta que usted tiene más alta probabilidad de obtener lo que quiere, si formula la pregunta en esa dirección. Pregunte de tal manera que suponga que la respuesta será favorable. No es lo mismo decir, ¿Tienes un minuto?… a ¿Dame un minuto y te explico? ¿Quieres un café?… a ¿Te gustaría un café delicioso para que disfrutes? ¿Préstame esa herramienta?… a ¿Si me prestas la herramienta terminaremos rápido? ¿Quieres colaborar con el arreglo del jardín?… a ¿Con cuánto vas a colaborar con el arreglo del jardín? ¿Te lastimaste?… a ¿Estás bien? Un lenguaje diferente genera una actitud diferente. La forma que usted pregunte influirá fuertemente en la forma que el interlocutor responda. La estructura mental que usted tenga determinará la estructura de su pregunta.

Además, las palabras llevan implícitas emociones. Toda palabra que usted evoque despertará sentimientos en los demás. Si usted desea animar, alegrar y motivar, entonces formule sus preguntas de forma anímica. Pero no se complique pensando en cómo imprimirle emociones positivas a sus palabras, simplemente emociónese, sonría, levante el pecho y luego formule y reformule. Quien sabe conmover emocionalmente con su lenguaje, logrará venderle la idea a millones. Recuerde que una forma de hablar saludable, traerá una mente y cuerpo saludable. ¿Quiere tener una actitud entusiasta? entonces hable de forma entusiasta. ¿Quiere tener respuestas positivas? entonces pregunte de forma positiva. ¿Quiere estar en un ambiente armonioso? entonces diríjase a los demás de forma armoniosa. Y cuando le formulen preguntas de forma negativa, usted inteligentemente transforme la situación en algo positivo. Por ejemplo si alguien le dice arrugando la cara, ¿Será que va a llover?

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


“Familiares de Juan Leonardo Andrés López, de 40 años y de Huehuetenango, solicitan ayuda a la población para localizarlo ya que viajó a Xela y no ha podido ser encontra-

do. Cualquier información llamar a Fredy León al 5305 4015”. QUINTA COMPAÑÍA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

#SERVICIOSOCIAL

“Encontré estas llaves tiradas en la colonia Los Trigales, zona 7 de Xela. El dueño o dueña puede llamar al 3897 6164”.

“Desde el 23 de febrero no contamos con energía eléctrica aquí en la aldea Varsovia, San Juan Ostuncalco. Hemos estado llamando a Energuate y no han venido a verificar, por favor hagan esto público para que se tomen cartas en el asunto”.

AZULEMA DÍAZ CRUZ

ASTRID MORALES

SERVICIO SOCIAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

21


LO MÁS VISTO EN LA WEB

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


SALUD MENTAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.