EDICIÓN DIGITAL #1104 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Así inicia la Cuaresma 14 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1104 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

QUETZALTENANGO CON MÁS CASOS DE MUERTES MATERNAS POR COVID-19 20 casos se registraron en el 2021; le sigue Huehuetenango y Escuintla. 2

ARCHIVO

En Xela uno de los lamentables casos dejó con vida a una bebé que hoy crece sana.


Esto revela la agencia Ocote.

Covid-19: principal causa de muerte en embarazadas POR MARLENY MEJÍA FRANCO

D

e todo el país, Quetzaltenango es el departamento con más muertes maternas por Covid-19, según estadísticas del año pasado. En el 2021 se registra por primera vez en la historia una nueva causa principal en el fallecimiento de mujeres durante el embarazo, el parto o el postparto. Los registros superan en un 82.5% a los de 2020. Desde 1989, cuando empezaron a realizarse los análisis sobre la mortalidad materna en Guatemala, la hemorragia había sido siempre la principal causa de muerte. LOS CASOS En el 2021, Quetzaltenango sumó 20 casos, fue el departamento que contabilizó más muertes maternas por Covid-19 en 2021, según los datos del MSPAS. Le siguieron Huehuetenango y Escuintla, con 17 casos cada uno. En el Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango en el 2021 se registraron cinco muertes maternas. El Programa Nacional de Salud Reproductiva del MSPAS reportó

2 NOTICIA DEL DÍA

que Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango y Guatemala fueron los departamentos con más casos de muertes maternas de enero a noviembre de 2021, mientras que, en el año 2020, Huehuetenango, Alta Verapaz, Quiché y San Marcos habían sido los departamentos con más casos de muertes maternas. En julio de 2021, la OMS pidió que las mujeres embarazadas y los niños con enfermedades crónicas fueran priorizados para recibir las vacunas. Según los lineamientos técnicos del MSPAS para la vacunación contra el Covid-19 a mujeres embarazadas, indica que son elegibles para la vacuna la mujer embarazada a partir del inicio del cuarto mes de embarazo (segundo trimestre/13 semanas), que voluntariamente solicite la vacuna. El 9 de septiembre de 2020 se da el primer nacimiento en una mamá contagiada en el Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango, la bebe está sana y cumple este 9 de marzo 18 meses; su nombre es Milagro, en honor a su lucha y sobrevivencia; pesó muy poco al nacer, lamentablemente la madre murió poco después del parto.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

3


Feligreses durante la imposición de la cruz de ceniza en la iglesia San Bartolomé.

LEONEL RODAS

Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma en Xela POR LEONEL RODAS

E

ste martes miles de feligreses católicos acudieron a las distintas iglesias que funcionan en el municipio para participar en las misas programadas con motivo del Miércoles de Ceniza y el inicio de la Cuaresma como preámbulo a la Semana Santa 2022. Hombres y mujeres de distintas edades, niños y adolescentes acudieron a las parroquias donde líderes religiosos manifestaron mensajes de fe, devoción y comunión con Dios y colocaron la tradicional cruz de ceniza en la frente y en otros casos de manera espolvoreada en la cabeza. Carlos Max, sacerdote de la iglesia San Nicolás, explicó que las eucaristías fueron impartidas en distintos horarios para permitir a la feligresía acudir cumpliendo las medidas de bioseguridad. “Es un tiempo de reflexión, paz y conversión. Dios nos llama a ser solidarios con el prójimo y a ser mejo-

4 NOTICIA DEL DÍA

En Catedral Metropolitana de Los Altos se realizaron seis misas hoy. LEONEL RODAS

res seres humanos”, agregó. Virginia Reyes, devota, comentó que acudió a la misa a la Catedral para pedir por la salud de sus padres que han superado el Covid-19 recientemente. José Archila, padre de la Catedral, indicó que durante las misas además de celebrar el inicio de la Cuaresma han pedido por la paz mundial. Catalina García, creyente, dijo: “Esta es una de las épocas más bonitas del año para nosotros los católicos”.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

5


En calles y avenidas de Xela hay promontorios de desechos sólidos desde ayer.

LEONEL RODAS

Marn advierte riesgo por basura acumulada en Xela POR LEONEL RODAS

E

n dos días un total de 328 toneladas de desechos sólidos se han almacenado en viviendas, camiones y han quedado esparcidas en calles y avenidas del municipio, debido al bloqueo del paso en el ingreso al Valle de Palajunoj por parte de pobladores y dirigentes comunitarios que exigen la derogación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Sin embargo, cada día que pasa el panorama se agrava porque la acumulación de la basura genera contaminación visual, ambiental y en el manto freático, además, pone en grave riesgo la salud de los habitantes, advierte Leonel Estrada, técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

6 NOTICIA DEL DÍA

De acuerdo con Estrada, es urgente que la comuna quetzalteca ponga en marcha cuadrillas de limpieza para retirar los desperdicios de las vías públicas para evitar consecuencias por la proliferación de roedores, moscas y mosquitos. Ante esta situación este martes el Concejo Municipal aprobó decretar la alerta sanitaria naranja, debido al riesgo para la salud por la acumulación de la basura y anunció que buscará llegar a acuerdos con los manifestantes. Rosalío Racancoj, alcalde comunitario, dijo que el paso permanecerá cerrado hasta que las autoridades municipales dejen sin efecto el POT. Juan Fernando López, alcalde, refirió que interpusieron un amparo para que las autoridades policiales tomen cartas en el asunto.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

7


Ultrasonidos en el CAP de Xela son de manera gratuita.

OSMAR TOC

CAP cuenta con nuevo servicio de salud POR OSMAR TOC

E

l centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, cuenta ahora con un centro de atención de diagnóstico por ultrasonido. Salvador Soto, director del CAP, explica que este nuevo servicio se implementa tras una gestión entre estudiantes de la Licenciatura en Videoimágenes de la Universidad Mesoamericana y el CAP. “Tenernos la satisfacción de tener otro servicio más en el CAP de Quetzaltenango y a partir de esta semana el servicio está disponible para toda la población”, añade Soto. Erick Maldonado, medico radiólogo, encargado de este nuevo servicio en el CAP, añade que este equipo permitirá realizar ultrasonidos de todo tipo que lo usuarios requieran. “Gracias al CAP por el espacio brindado para la población y tener acceso a este servicio”, cometa Maldonado.

8 MUNICIPIOS

Este es el primer centro de salud que cuenta con este servicio en el país. OSMAR TOC

Soto recalca que este es el único distrito a nivel de la región de occidente y suroccidente que cuenta con el equipo necesario para la realización de estos ultrasonidos de manera gratuita. El servicio es totalmente gratuito y las personas que requieran de este diagnóstico pueden acudir a las instalaciones del CAP sobre la 13 avenida entre 4 y 5 calle de la zona 3 de Xela en horario de 8 a 12 horas.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

9


OSMAR TOC

Sindicalistas se oponen al nombramiento de Donis como nuevo director del Área de Salud.

Sindicalistas no quieren al nuevo director de Salud POR OSMAR TOC

P

ara este miércoles 2 de marzo se tenía previsto la toma de posesión del nuevo director del Área de Salud de Quetzaltenango, sin embargo, por segunda ocasión este acto no se realizó ya que según autoridades de Salud el doctor Gustavo Donis, quien será el nuevo jefe, presenta quebrantos de salud. Candido Reyes, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), explica que como sindicalistas no están de acuerdo que Gustavo Donis sea el nuevo director del Área por ser señalado de abuso laboral. “Nosotros estamos con una actitud de no permitir y dejarlo entrar ya que es una persona con conductas abusivas y prepotentes hacia los

10 LA VOZ DE LA FE

compañeros”, añade Reyes. Los sindicalistas han manifestado que el doctor Donis se ha desempeñado en otros distritos de Salud donde trabajadores han manifestado abusos y malos tratos. Los sindicalistas manifestaron que permanecerán en el Área hasta que el Ministerio de Salud nombre a un nuevo director. “El trabajador ahora más que nunca necesita tener el reconocimiento de un gran esfuerzo y no tener a alguien como un verdugo”, añaden sindicalistas. El nuevo director de Área se desempeña como médico en el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, de momento la dirección del Área está a cargo de Oliver Martínez quien fue nombrado a finales del 2021 como director tras la remoción de cargo de Juan Nájera.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

11


El evento es gratuito y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

CORTESÍA

Impartirán clase gratuita de zumba a mujeres POR LEONEL RODAS

E

n el marco de sla conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) este sábado en la plaza Japón, zona 3 de Xela, el grupo de running llamado “Cero Excusas”. Otto Lobos, titular de la Oficina Municipal del Deporte, explicó que la cita es desde las 6.30 horas porque el evento finalizará a las 9 de la mañana. De acuerdo con Lobos, la convocatoria es abierta porque el evento es gratuito, además, entregarán regalos y sorpresas a las participantes. Elsa Monterroso, representante de “Cero Excusas”, comentó que los

12 NOTICIA DEL DÍA

requisitos son llevar ganas de hacer ejercicio y portar una playera morada en señal de solidaridad con las mujeres. “Tenemos proyectado un aforo máximo de 60 personas, además, en el lugar habrá aplicación de gel antibacterial y guardaremos el distanciamiento social para cumplir con los requerimientos de prevención del Covid-19 que nos exigen las autoridades del Ministerio de Salud”, concluyó Lobos. Margarita Zelada, deportista, refirió que acudirá al evento acompañada de sus dos hijas porque busca inculcarles la práctica del deporte.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

13


Las personas que se encuentran consumiendo bebidas fuera del horario permitido tendrán una multa de Q5 mil. INTERNET

Dos cambios al horario de la Ley Seca en menos de 3 meses POR ANGÉLICA VALENCIA NUEVO HORARIO DE LA LEY SECA

E

l presidente Alejandro Giammattei anunció en diciembre del año 2021 que en Consejo de Ministros se decidió modificar el horario de la Ley Seca del 15 de diciembre al 15 de enero de 2 a 6 horas del día siguiente a excepción de Año Nuevo y Navidad. El 16 de enero de 2022 el horario de consumo de bebidas alcohólicas en el país volvió a cambiar. La información se confirmó durante la presentación del Segundo Informe de Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, estableciendo el horario de la ley seca de 23 a las 6 horas del día siguiente. Esta mañana fue publicado en el

14 NOTICIA DEL DÍA

1 a 6 horas.

Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo 56-2022 el cual prohíbe la venta de bebidas alcohólicas de 1 a 6 horas. Los expendios, restaurantes o cualquier otro lugar que incumpla esta disposición serán sancionados con multa de Q100 mil y dará inicio del expediente para la cancelación de su patente o permiso. Mientras que las personas que se encuentran consumiendo bebidas fuera del horario permitido tendrán una multa de Q5 mil.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

15


Tomar un té de canela, ayuda a controlar niveles de colesterol malo en la sangre, además también te ayuda a regular el nivel de glucosa. INTERNET

Conoce las propiedades y beneficios de la canela POR ANGÉLICA VALENCIA

LOS BENEFICIOS MÁS CONOCIDOS DE LA CANELA SON:

L

a canela tiene multitud de propiedades y beneficios, según la Fundación Española de Nutrición (FEN); la canela es una importante fuente de nutrientes destacándose por su contenido en calcio y hierro, además de zinc, selenio, potasio, vitamina B6 y C, además de contar con fibra, carbohidratos, vitamina A, vitamina B8, magnesio y fósforo. La canela se puede consumir en ramas, molida, en aceite esencial, como una bebida en forma de té o como suplemento puro. Hay muchas recetas de cómo preparar la canela y muy variadas como helado de canela o papas con canela. La mejor forma de aprovechar las propiedades de la canela es consumirlo en forma de té. Esto se debe a que, a través del proceso de ebullición del agua libera mejor sus componentes saludables. Tomar un té de canela, ayuda a controlar niveles de colesterol malo

16 NOTICIA DEL DÍA

• Reduce los niveles de glucosa en sangre • Ayuda a tener buenas digestiones • Regula el ritmo intestinal • Es un poderoso anti-edad • Puede emplearse como relajante muscular • Fortalece tus huesos • Calma los dolores de la menstruación

en la sangre, además también te ayuda a regular el nivel de glucosa. Por otro lado, el consumo de la canela, ayuda a mejorar la digestión y a eliminar gases. Además, la canela también presenta altos porcentajes de cumarinas, taninos y mucílagos que le otorgan propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales, antifúngicas, anestésicas, probióticas, antiespasmódicas y antioxidantes.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


LOS INFLUYENTES

El día que di positivo César Pérez Méndez Puntual

H

abía pasado lo peor de la pandemia del 2020 e incluso todo el 2021 y ya en el comienzo de un nuevo año, llegó la palabra positivo a mi vida. Me confieso siempre positivo en carácter y mentalidad, porque uno construye desde la mente sus emociones y sentimientos, y luego sus actos. Hace unas semanas luego de unas reuniones, un día que regresé a la casa, por la noche, me dolía el cuerpo y sentí fiebre. Por prevención al día siguiente me realice el hisopado. Resultado Covid-19 antígeno: positivo. Luego de esa noche, no hubo más dolor de cuerpo ni fiebre, ni tos. Solo el papel decía lo contrario, porque me sentía bien. Quienes me conocen saben que en todo este tiempo siempre dije que no me iba a contagiar y que, si un día pasaba, que ni lo iba a sentir. Así fue, pero quiero decir en verdad qué es lo que pasó: que me

programé para eso, en fe, confesé y siempre creo que Dios me protege de todo, así que mi mente y espíritu rechazó el virus, además, físicamente estoy listo. Siempre hago ejercicio y seguramente mi oxigenación y defensas están aprestos para cualquier guerra. No te puedo asegurar que te vas a librar del mal, de cualquier tipo, pero tú decides cómo enfrentarlo; y lo más relevante, si le crees a Dios, eso negativo (en este caso positivo), esa enfermedad o ese ataque, van a ser insignificantes porque tu protección es mayor. Se trata de una convicción, por eso no es para todos, pero si estas leyendo esto, ojalá te sirva y te anime. Hice la cuarentena sin síntomas, por respeto a los demás. Esos días fui más productivo en soledad, pero me hastié de los vasos y platos de duroport. Valoremos la libertad y agradezcamos la salud de cada día.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Cuotas que el Estado le debe al IGSS Vilma del Rosario Xicará Zona holística

R

ecientemente el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- aprobó por la Junta Directiva del instituto el Acuerdo 1504 refrendado por el ejecutivo con el Acuerdo Gubernativo 49-2022 publicado en el diario oficial el 24 de febrero de 2022. Estos acuerdos más que todo beneficiaran a los patronos morosos que no han cumplido con sus obligaciones dentro de los que se pueden mencionar a los del sector privado, gobiernos locales o municipales, entidades descentralizadas, pero sobre todo las instituciones del ejecutivo que no ha cancelado las cuotas patronales desde hace más de una década. El acuerdo contempla básicamente que los patronos que tengan adeudos serán exonerados de recargos por mora, costas procesales, interés legal, gastos administrativos e intereses resarcitorios, pero deben cancelar el 100% de las cuotas que deben y pueden hacer convenios de pago. Es importante hacer notar que, al 31 de mayo del 2021, la deuda total que el Estado tiene con el IGSS era Q54 mil 900 millones, que es la deuda histórica desde el nacimiento del instituto. Esta deuda se originó

porque las instituciones principalmente del ejecutivo trasladan al IGSS la cuota laboral y han tomado el dinero de las cuotas patronales para otros gastos sin priorizar esta prestación con sus trabajadores. Lo extraño es que al ser fiscalizados no se han generado sanciones a las instituciones del ejecutivo, pero si se han impuesto hallazgos a las municipalidades y otras instituciones autónomas y descentralizadas que han dejado de cumplir con esta obligación ya que no es opcional realizar el pago de la cuota patronal y tiene que estar contemplada en los presupuestos institucionales de cada año. Con los 84 millones que se perdieron en las vacunas vencidas debido a la mala negociación con el calendario de entrega se hubiera pagado la deuda que el Estado tiene con el IGSS. El primer patrono que debiera estar haciendo fila para aprovechar la exoneración es el Ministerio de Finanzas y ponerse al día con la deuda que el ejecutivo tiene con el IGSS; ya que el presidente anunció que está tan interesado en apoyar al instituto debe poner el ejemplo e instruir que las instituciones a su cargo se pongan al día.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


“Esta situación del bloqueo en el ingreso al Valle de Palajunoj se está saliendo de control y las autoridades no hacen nada al respecto. Hoy intenté pasar en el lugar y no me

lo permitieron y tampoco a otros conductores, nos están afectando a todos”. SAMUEL HERNÁNDEZ

“De verdad que da cólera como hay gente que no entiende. La municipalidad dijo que no sacaran su basura y aquí en mi vecindario en la zona 1 hasta colocamos rótulos para avisar y aun así hubo gente que vino a tirar su basura a la calle”.

“Vean la imprudencia de este bus del servicio colectivo que rebasa contra de la vía. Esto ocurrió en el sector conocido como El Chorro, entrada a San Francisco El Alto, Totonicapán”.

LECTORA

LECTOR

LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

19


LO MÁS VISTO HOY

20 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA VISTA AÉREA DE LOS LÓIMITES DEL CENTRO HISTÓRICO, ZONA 1.

@GERSONATICO / GERSON DANILO

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

21


22

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.