EDICIÓN DIGITAL #1118 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DE LA CIUDAD

Invitan a donar sangre 8 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1118 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

EMPLEADAS DOMÉSTICAS

EXIGEN EN XELA SALARIO DIGNO Piden se apruebe iniciativa de ley 4981 que permitiría igualdad laboral. 2 11 HORAS PARA CADA JORNADA DE VACUNACIÓN

Se habilitan tres centros para inmunizar contra el coronavirus a menores de seis a 11 años.

4 OSMAR TOC


LEONEL RODAS

Empleadas domésticas y organizaciones que velan por sus derechos alzan la voz desde Xela.

Empleadas domésticas exigen igualdad y salario digno POR LEONEL RODAS

E

n la actualidad en el país hay 320 mil trabajadoras domésticas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de las cuales la mayoría son originarias de los departamentos del Suroccidente. Este viernes en el marco del Día de la Trabajadora Doméstica Latinoamericana (30 de marzo), las personas que se dedican a esta labor, la Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila (Atrahdom) y el Sindicato de Trabajadoras Domésticas, de Maquila, Nexas y Conexas de Guatemala (Sitradom) alzaron la voz para exigir igualdad y salarios dignos para este sector de la población. Maritza Velásquez, coordinadora de Atrahdom, explicó que los departamentos con mayor flujo

2 NOTICIA DEL DÍA

migratorio interno de trabajadoras domésticas son San Marcos, Huehuetenango y Baja Verapaz de donde salen mujeres que son explotadas laboralmente y arriesgan su vida a cambio de salarios bajos. María Luisa Vásquez, originaria de San Juan Ostuncalco, expresó: “Soy empleada doméstica desde hace 25 años pero nos pagan muy poco y trabajamos toda la semana. Lo hago por necesidad y para sacar adelante a mis cuatro hijos”. Yesenia Sánchez, procuradora de Atrahdom, dijo que es necesario que el gobierno central y el Congreso ratifiquen el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo por medio de la aprobación de la iniciativa de ley 4981 que permitirá generar igualdad laboral y salarios justos para las personas que ejercen esa labor.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

3


21 mil 27 niños, se estima inmunizar durante la presenta fase.

OSMAR TOC

Este día inicia la vacunación en menores de seis a 11 años POR OSMAR TOC

D

esde la mañana de este viernes es posible la inmunización contra el coronavirus en población de seis a 11 años, porque el Centro de Atención Permanente (CAP) en Xela inicia con la nueva fase del Plan Nacional de Vacunación. El primer puesto que fue habilitado durante esta jornada, es el que se ubica en las instalaciones de la universidad Mesoamericana en la zona 9 de la ciudad; desde horas de la madrugada se reportó la asistencia de padres de familia y sus hijos en esas instalaciones. “La vacuna que se está aplicando

4 NOTICIA DEL DÍA

es la de marca Moderna; invitamos a los padres de familia a que acudan a los otros dos centros de vacunación habilitados”, añade Salvador Soto, director del CAP. Los otros dos centros se encuentran en la universidad Mariano Gálvez, zona 2 de Xela y en un centro comercial, en la zona 3. Para vacunar a los niños se debe de presentar fotocopia del Código Único de Identificación (CUI) del menor y el Documento Personal de Identificación (DPI) del padre, madre o encargado del niño. Durante el fin de semana los tres centros de vacunación estarán habilitados en horario de 8 a 19 horas.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

5


El bus quedó partido tras el accidente de hoy.

INTERNET

PNC: Interamericana es una de las rutas más peligrosas de Guatemala POR ANGÉLICA VALENCIA

de los restos.

S

OTROS HECHOS En este 2022 se han registrado hechos similares. El primero durante la madrugada del 9 de enero, donde cámaras de vigilancia grabaron el brutal accidente de tránsito en el kilómetro 17.5 de la ruta Interamericana, donde un piloto resultó lesionado y el accidente provocó que los pozos de agua del sector se quedaran sin servicio de energía eléctrica, pero este pronto fue restablecido. El segundo el martes 11 de enero, sobre el kilómetro 17.5 de la Ruta Interamericana donde de acuerdo con Bomberos Voluntarios, se reportan tres personas fallecidas (entre ellas una menor de 17 años) y tres heridas. El miércoles 16 de febrero se registró otro accidente en el kilómetro 19 en el ingreso a ciudad satélite en donde fallecieron dos personas; un hombre de 65 y una mujer de 34 años. Además de cinco heridos.

egún un informe de Tránsito de la Policía Nacional Civil, son dos las carreteras con mayores registros de hechos de tránsito en todo el territorio nacional: La ruta Interamericana (principalmente de Mixco a Chimaltenango) y ruta al Atlántico (zona 18 hasta Sanarate). Hoy se suscitó un hecho de tránsito lamentable, en donde un autobús de transporte extraurbano cayó alrededor de 40 metros a un barranco en el kilómetro 44 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Sumpango en el departamento de Sacatepéquez. Hasta el momento se registran tres víctimas mortales por este suceso (dos en el lugar y una más en un centro asistencial) y alrededor de 20 heridos, de los cuales, no todos han sido identificados y socorristas han tenido una larga jornada para rescatar cuerpos con vida que han quedado atrapados en medio

6 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

7


Primera jornada de donación de sangre del 2022 estará a cargo de la Cruz Roja.

OSMAR TOC

Anuncian primera jornada de donación de sangre del 2022 POR OSMAR TOC

L

a Cruz Roja Guatemalteca de Quetzaltenango realizará una jornada intensificada de donación de sangre en puntos estratégicos de Xela. Fernando Escobar, comunicador de la Cruz Roja, explica que esta jornada se estará realizando por cuatro días y que será a beneficio del Banco de Sangre del Hospital Regional de Occidente (HRO). “Recordemos que la sangre no se fabrica, este es un vital liquido que salva vidas y por eso es importante recurrir a donadores para obtenerla”, detalla Escobar. La donación de sangre se estará realizando en horario de 9 a 15 horas en donde esperan recaudar aproximadamente 25 unidades o más.

8 LA VOZ DE LA CIUDAD

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

FECHAS • Parque Central de Xela, 23 de marzo • Parque Central de Xela, 24 de marzo • Estadio Mario Camposeco, 25 de marzo • Iglesia Bethania, 27 de marzo

REQUISITOS PARA DONAR SANGRE • Contar con buena salud • Tener una edad entre 18 a 55 años • Presentar DPI • No haberse vacunado en un lapso de uno a tres meses • Tener un peso de al menos 110 libras • Tener un mes de haberse recuperado del Covid-19

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

9


OSMAR TOC

Salud recomienda colocar la basura en dos bolsas, amarrarlas bien y rociarlas con cloro.

Acumulación de basura es una “bomba de tiempo” POR OSMAR TOC

V

ecinos y autoridades de Salud de la ciudad de Quetzaltenango temen contaminación y enfermedades por la acumulación de basura que se ve en las distintas calles y avenidas de la ciudad debido a que el paso del Valle de Palajunoj aún continua cerrado por comunitarios ante el rechazo al Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Salvador Soto, director del Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, explica que entre las enfermedades que pueden surgir por la acumulación de basura en la ciudad está la tos ferina, el cólera y la hepatitis. “Esto es una bomba del tiempo, cada día se expande más la basura y el mal olor, lo que no tardará en generar plagas en la ciudad”, añade Soto. “Ya ni caminar se puede por las aceras; la basura está acumulada,

10 NOTICIA DEL DÍA

ni la municipalidad ni los del Valle se ponen a pensar en el daño que le están causando a toda la ciudad”, añade Luis Tohom, vecino de la zona 1 de Xela. Mientras tanto, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn), ha solicitado a la municipalidad de Quetzaltenango, tomar acciones y presentar plan de acción ante esta situación, según explica Leonel Estrada del Marn. María Tzol, de la zona 10 de Xela, expresa: “El mal olor por la gran cantidad de basura está aumentando, y lo preocupante es que hay mucho comercio de comida cerca de las grandes acumulaciones de desechos”. Autoridades de Salud piden a la población a evitar sacar la basura de sus viviendas, pues indican que los desechos generan menos contaminación en casas que en calles, en donde perros rompen las bolsas y dispersan los residuos.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

11


El destacado cineasta quetzalteco Renato Borrayo Serrano envía un saludo a los seguidores de La Voz de Xela. LEONEL RODAS

Quetzalteco destaca como cineasta en el extranjero POR LEONEL RODAS

T

ras obtener una beca, dejó su amada Xela hace diez años para viajar a Rusia en busca de hacer realidad su sueño de destacar en el cine, el cual ha ido logrando con esfuerzo y dedicación. Renato Borrayo Serrano, de 29 años, radica en ese país actualmente donde se graduó como director de cine y ha dirigido producciones cinematográficas que le han valido para hacerse un nombre en el séptimo arte. Hasta la fecha ha producido documentales y películas, entre ellas, “Película para Carlos”; “Otro País” y la más reciente llamada “La Vida de Ivana”, la cual obtuvo el premio a mejor película documental durante una premiación en Suiza, además, ha sido proyectada en festivales en Estados Unidos y China. “Es un gran honor recibir este reconocimiento, porque es en este

12 LA VOZ DEL TALENTO

LEONEL RODAS

Este viernes fue declarado Visitante Distinguido por la municipalidad quetzalteca.

amado lugar que vio mi infancia. Me apasiona el cine y en todos mis proyectos lleva algo de mi origen y mi vida en esta hermosa ciudad. Me siento orgulloso de mis raíces”, expresó. En reconocimiento a su trayectoria este viernes la comuna quetzalteca lo nombró Visitante Distinguido. Actualmente se encuentra en el país para grabar un documental sobre la migración, el cual prevé lanzar el próximo año.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

13


Basura se ha acumulado durante varios días en uno de sus costados.

LEONEL RODAS

Histórico Puente de Piedra está abandonado y deteriorado POR LEONEL RODAS

S

u construcción data de marzo del año 1872, es decir que se cumplen 150 años, a través de los cuales ha logrado mantenerse en pie, sin embargo, actualmente se encuentra sucio, pintarrajeado y dañado. La indiferencia de las autoridades municipales por conservarlo agrava la situación.

Vándalos han pintarrajeado la histórica estructura. LEONEL RODAS

El lugar es utilizado por personas como área para consumir licor. LEONEL RODAS

El deterioro del puente se agrava debido al desinterés de la comuna quetzalteca.

LEONEL RODAS

14 FOTORREPORTAJE

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

15


Hasta la fecha únicamente El Salvador ha aplicado la cuarta dosis.

INTERNET

Se analiza internacionalmente cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19 POR ANGÉLICA VALENCIA

L

a farmacéutica estadounidense Moderna solicitó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), la autorización de la administración de una segunda dosis de refuerzo, es decir, cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los mayores de 18 años. A través de un comunicado, Moderna explica que su petición cubre a todos los adultos. El refuerzo está disponible luego de 90 días de aplicada la tercera dosis de vacuna contra el Covid-19. Una investigación, publicada en el New England Journal of Medicine, evaluó a 270 trabajadores sanitarios

16 NOTICIA DEL DÍA

del Centro Médico Sheba de Tel Aviv que recibieron una segunda dosis de refuerzo de las vacunas Pfizer y Moderna, cuatro meses después de recibir inicialmente tres vacunas Pfizer. En general, la cuarta inyección resultó ser segura y aumentó los anticuerpos neutralizantes de los receptores que impiden que el coronavirus infecte las células a niveles similares que después de la tercera dosis. En cuanto a la cuarta dosis, hoy El Salvador se convierte en el primer país del mundo que pone a disposición de salvadoreños y extranjeros, desde los seis años, la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, según lo afirmó el presidente, Nayib Bukele.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Subsidios o eliminación de impuestos Parte I

Arnoldo Soch Tzul Ajq’em

l subsidio, es un emolumento económico que los gobiernos otorgan a determinado grupo social, para determinada actividad y para un tiempo estipulado, casi siempre, corto. Su práctica se ha extendido en todo el mundo y, antiguamente, el gobierno eclesiástico tampoco se ha escapado de ello. La historia cuenta que en los siglos XVII y XVIII en el reinado de Felipe V, la iglesia novohispana lo implantó, incluso, hay algunos estudios donde se aprecia el financiamiento de la Iglesia a la monarquía de España. Reitero, el subsidio se otorga para ayudar a la población más vulnerable en la adquisición de bienes y servicios básicos, por ejemplo, la adquisición de alimentos como el maíz, frijol, azúcar, pan, pollo, etc., en nuestro medio, desde hace muchos años hemos oído y en el mejor de los casos, hemos RECIBIDO

INDIRECTAMENTE el subsidio a la electricidad, pasaje urbano, pasaje como adulto mayor, fertilizante. Los especialistas en el tema –economistas- indican que, los efectos de los subsidios son negativos, toda vez que, distorsionan o compensan otras fallas del mercado. Es importante echarle un vistazo al documento intitulado “Los subsidios en el presupuesto del Gobierno de Guatemala” elaborado por el Ministerio de Finanzas Públicas en el Gobierno de Álvaro Colom Argueta, acá les dejo el link: https://www.minfin.gob. gt/images/downloads/leyes_presupuesto/presupuesto_publicaciones/2008/1_inf_subsidios.pdf Tomando como referencia ese documento –“Los subsidios .. de Guatemala”- nos damos cuenta con absoluta claridad como los gobiernos han estado robando nuestro dinero a través de los subsidios.

E

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Integración del occidente para la USAC

E

n estos día esta por realizarse la elección de cuerpos electorales en los Colegios Profesionales, Docentes y Estudiantes en diez facultades de la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala. La única universidad del Estado, por tanto, del pueblo guatemalteco. Serán ciento setenta electores los que elegirán al nuevo Rector magnifico. Llegar a estas instancias representa una gran responsabilidad para cada uno de los grupos que se postulan. Los cuestionamientos hechos a la casa de estudios son reales, pero no representan el espíritu que transita en todos los espacios académicos y administrativos de la institución. Como siempre las cosas buenas no se cuentan. Si lo vemos en número, San Carlos recibe poco menos de Q2 mil millones de quetzales, y devuelve en servicios en todas sus carreras, con programas estudiantiles de diversas denominaciones, poco más de Q6 mil millones. En síntesis, por cada quetzal que el Estado invierte en la USAC, esta le devuelve tres. Lo que no se puede ocultar es la pérdida de una conciencia social,

Percy Aguilar Territorio económico

en especial de los Decanos y Representantes Docentes, aún se mantiene ese ímpetu de lucha en los estudiantes. Eso tiene que cambiar, no será de un periodo de gobierno académico, lo que se incrusto en la academia durante décadas requerirá de por lo menos diez años para retomar el camino. Integración nace hace más de quince años, en el seno de el Centro Universitario de Occidente. Nuestro objetivo: transformar la Universidad de San Carlos de Guatemala. Este pensamiento nos ha movido desde aquellos primeros días, cuando comprendimos, que la única forma de ir a una verdadera transformación era tomar el poder. Los primeros proyectos que se gestionaron para el CUNOC, fueron: Los caminamientos que unen el modulo noventa con las cafeterías, el qué une a este modulo con el de Ciencias Económicas, y el laboratorio de computación en el edificio de Ciencias Económicas. Con un excelente equipo de trabajo la agrupación se postuló a la dirección del CUNOC, habiendo ganado por dos periodos consecutivos.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


INTERNET

Esta semana el costo de la gasolina y el diésel es el mismo que la semana pasada, según la Diaco.

Actuales precios del combustible esta semana en Xela POR LEONEL RODAS

E

stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-

tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).

AUTOSERVICIO

SERVICIO COMPLETO

Q37.69

Q38.99

Q38.29

Q39.59

Q35.79

Q37.09

Regular

Súper

Diésel

Regular

Súper

Diésel

APOYO A TU BOLSILLO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

21


LO MÁS VISTO EN LA WEB

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


SALUD MENTAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.