EDICIÓN DIGITAL #1122 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DE LA CIUDAD

Asiste a donar sangre 6 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1122 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

PIENSAN TRASLADAR

MANIFESTACIÓN

FRENTE A LA MUNI Comuna busca que se asignen policías a camiones del tren de aseo. 2

LA VOZ DE XELA


Pobladores y dirigentes comunitarios del Valle de Palajunoj no permitieron el paso de camiones este miércoles. LEONEL RODAS

Falla nuevo intento de la comuna de liberar bloqueo POR LEONEL RODAS

1 MIL 500

H

oy se cumplen 23 días del bloqueo del paso a los camiones recolectores de basura en la entrada al Valle de Palajunoj a cargo de pobladores y dirigentes comunitarios del sector. Ante agudizamiento de esta problemática una comitiva de la comuna quetzalteca acudió al lugar para entregar a los manifestantes una copia del Acuerdo Municipal que solicitaba la apertura del paso a los camiones y la conformación de una mesa técnica para discutir el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), sin embargo, los inconformes indicaron que no darán marcha atrás al bloqueo hasta que el Concejo Municipal suspenda la normativa por tiempo indefinido en las diez comunidades del Valle. Esta es la tercera ocasión fallida en la que las autoridades ediles intentan convencer a los protestantes que despejen la vía, no obs-

2 NOTICIA DEL DÍA

toneladas de basura

se han acumulado en viviendas, negocios y camiones

tante, la solución al conflicto parece estar lejos de alcanzarse. Amilcar Rivas, gerente municipal, refirió que ante esta situación, junto a la empresa a cargo de la recolección, buscarán alternativas para el manejo y traslado de los desperdicios que se han recolectado hoy. Katia Minera, alcaldesa en funciones, indicó que notificaron al gobernador departamental, Erick Tzún, de una resolución judicial que lo obliga a asignar agentes policiales a los camiones. Manifestantes indican que de no obtener una respuesta favorable de inmediato protestarán frente a la comuna quetzalteca.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

3


INTERNET

Alrededor de 1 mil 500 niños de seis a 11 años han sido vacunados contra el virus en el país.

¿Es obligatorio que los niños estén vacunados para asistir a la escuela? POR OSMAR TOC

H

ace días inició la vacunación contra el Covid-19 en niños de seis a 11 años. Francisco Tito Huinac, director de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango, explica que no es obligatorio que los padres de familia presenten el carnet de vacunación de los niños y adolescentes en las escuelas para regresar a clases presenciales. “La vacunación en los estudiantes, así como en los docentes, debe de ser una obligación moral para que al momento que lleguen a las escuelas todos estén protegidos de algún contagio”, añade Huinac. Juan Carlos Ronquillo, supervi-

4 NOTICIA DEL DÍA

sor educativo en Quetzaltenango, explica que hay centros educativos que están solicitando este carnet, pero que es únicamente solo como requisito para tener en cuenta la cantidad de estudiantes vacunados ante el regreso a clases presenciales. “Es opcional si los padres de familia desean presentar o no el carnet de vacunación, pero hago el llamado para que vacunen a sus hijos para poder ir retomando la normalidad”, comenta Ronquillo. Actualmente el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango ha intensificado la vacunación en niños y adolescentes, implementando puestos de inmunización en centros educativos.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

5


LEONEL RODAS

Ciudadanos quetzaltecos atendieron el llamado de la Cruz Roja y acudieron a donar sangre.

Tu sangre podría ayudar a salvar vidas en Xela 500 E POR LEONEL RODAS

ste miércoles inició la primera de cuatro jornadas de donación voluntaria de sangre organizadas por la Cruz Roja Guatemalteca, delegación Quetzaltenango, con el objetivo de abastecer al banco de sangre del Hospital Regional de Occidente (HRO). Yener Flores, promotor de la Cruz Roja, explicó que la actividad se realizó en el parque central de Xela donde también estarán mañana, de 8 a 15 horas; mientras que el viernes estarán afuera del estadio Mario Camposeco, zona 3, y el domingo en la iglesia Bethania, ubicada en la ruta de Xela a Olintepeque. Los requisitos para quienes deseen donar son tener un peso de más de 110 libras; presentar su Documento Personal de Identificación; no estar en tratamiento de antibióticos; no haber tenido hepatitis después de los 11 años; tener un año

6 LA VOZ DE LA CIUDAD

mililitros

de sangre pueden ayudar a salvar tres vidas, según la Cruz Roja

después de haberse realizado algún tatuaje; tener 15 días de haberse aplicado las vacunas Pfizer o Moderna y un mes de haberse vacunado con Sputnik o AstraZeneca. De acuerdo con Flores, la meta en estas primeras jornadas de donación del año es de 200 unidades, de las cuales cada una contiene 500 mililitros de sangre. Leidy Toc, donadora, dijo que acudió a donar sangre por segunda ocasión para ayudar a personas que están internadas en el HRO. Ericka Toc, voluntaria, expresó: “Es la primera vez que vengo a donar y lo hago por amor al prójimo”.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

7


Organizadores del proyecto junto a emprendedores y pequeños empresarios que asistieron al taller formativo. LEONEL RODAS

Apoyarán a emprendedores con capital semilla POR LEONEL RODAS

E

ste miércoles la Agencia Municipal de Desarrollo Económico Local (AMDEL) y la cooperativa Cosami R.L. iniciaron una serie de talleres de fortalecimiento empresarial dirigidos a emprendedores y pequeños empresarios de Quetzaltenango. Ximena Recinos, jefa de la Amdel, explicó que el programa está dirigido a 50 personas, las cuales presentarán sus negocios o iniciativas para aplicar a un capital semilla retornable, sin pago de intereses y con seis meses de periodo de gracia. Sara Siguantay, del área de Educación y Desarrollo de Cosami R.L., refirió que el objetivo es que las personas puedan lanzar sus negocios y emprendimientos basados en una

8 NOTICIA DEL DÍA

7888 5312 para comunicarte

con la Amdel y obtener más información sobre el proyecto

hoja de ruta, un modelo de negocios y conocimiento del mercado local. Agregó que el capital semilla es de un monto de Q3 mil a Q10 mil y se otorgará a seis pequeños empresarios, además, brindarán un crédito emprendedor a 25 personas. Diosalinda Alvarado, participante, dijo que asistió al taller para asesorarse antes de iniciar su negocio. Mariela Mendoza refirió que espera ser beneficiada con un capital semilla para abrir su comercio de embutidos.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

9


Estudiantes podrán desparasitarse en julio POR OSMAR TOC

E

sta semana finaliza la campaña de desparasitación en niños de seis a 14 años. El proyecto tiene como objetivo evitar enfermedades comunes como la geohelmintiasis y helmintiasis conocidas generalmente como lombrices intestinales. Dalea Leal, trabajadora social del Centro de Atención Permanente (CAP), explica que la proyección de esta primera jornada de desparasitación era llegar a 99 centros educativos del sector público en Xela, de los cuales se alcanzó alrededor de 40. “Un aproximado de 8 mil niños fueron desparasitados este año. Se po-

dría decir que casi llegamos a la mitad, pues con la modalidad virtual es muy difícil alcanzar la meta. Por eso realizamos jornadas móviles”, detalla Leal. La funcionaria añadió que esta es la primera de dos campañas que se realizarán en este 2022. Para julio se tiene prevista la segunda donde se estará otorgando la segunda dosis. Cabe recalcar que quienes no pudieron acceder a la desparasitación ahora, lo podrán hacer durante aquel mes. Según el CAP, este año a diferencia del pasado se alcanzó una mayor cobertura, pues durante el 2020 y 2021 el confinamiento a penas permitió acercarse a los estudiantes.

MSPAS

Dos jornadas de desparasitación se desarrollarán con un intervalo de seis meses de tiempo.

10 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

11


Según fuentes locales de Salud, la mayoría de contagios en este 2022 son diagnosticados como leves. INTERNET

47 mil 708 quetzaltecos se han recuperado del Covid-19 POR JOSÉ JUAN GUZMÁN

5 mil

A

través de la plataforma de datos del tablero de Situación de Covid-19 en Guatemala, referente al departamento de Quetzaltenango, se observa que según estimaciones del Ministerio de Salud, 50 mil 92 quetzaltecos han padecido de Covid-19. Durante toda la pandemia, los hombres han sido más afectados, pues representan el 53 por ciento de los contagios en total. La cartera estima que de la cantidad de infectados, 47 mil 708 se han recuperado del Covid-19, sin embargo, lamentablemente 1 mil 194 han fallecido a causa del coronavirus. En todo el departamento se estima que en la actualidad hay 1 mil 190 pacientes con coronavirus. VACUNADOS En cuando a los ciudadanos vacu-

12 LA VOZ DE LA CIUDAD

588.1

habitantes se han contagiado por cada 100 mil

133.2 ciudadanos

por cada 100 mil han sido víctimas mortales del coronavirus

nados, las cifras que corresponden son de 450 mil 738 con primera dosis; 362 mil 741 con segunda y 155 mil 122 con la dosis de refuerzo, dando un total de 868 mil 601 dosis administradas. Las personas que lideran la vacunación tienen entre 60 a 69 años.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

13


Hoy se conmemora el Día del Optómetra POR ANGÉLICA VALENCIA

E

ste 23 de marzo se conmemora el Día del Optómetra con el fin de elogiar a los profesionales de la salud cuyo campo de acción es la prevención y el tratamiento de los desórdenes visuales a través de exámenes, pruebas diagnósticas, tratamientos y terapias dirigidas a lograr la mejor eficiencia visual y salud ocular. Según el Consejo Mundial de Optometría (WCO), la optometría se define como: “Una profesión del cuidado de la salud que es autónoma, formada y regulada (con licencia y registrada), y los optometristas son los practicantes de la atención primaria del sistema visual y ocular que proveen un cuidado completo a los ojos y la visión, el cual incluye la refracción y dispensación, detección, diagnóstico y manejo de la enfermedad en el ojo, y rehabilitación de las condiciones del sistema visual.” La optometría es una ciencia en continuo desarrollo y para que los optometristas puedan estar actualizados, se ofrecen cursos especializados para optometristas de forma-

14 NOTICIA DEL DÍA

El Optometrista es un agente sanitario de atención primaria que se encarga del cuidado de la salud visual. INTERNET

ción continuada, siendo la Asociación Española de Optometristas Unidos (AEOPTOMETRISTAS) líder en su impartición a nivel mundial.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

15


FEDEFUT

El combinado realizó hoy su último entrenamiento antes de jugar su primer partido del 2022.

Mañana comienza una nueva era en la selección POR LA VOZ DE XELA a selección de Guatemala ya se encuentra en Antigua Guatemala para enfrentar este jueves a Cuba, en el primer partido que dirigirá el entrenador méxicano Luis Fernando Tena. Este miércoles el combinado nacional realizó un último entrenamiento por la mañana, luego salió rumbo a la ciudad colonial para jugar el amistoso este jueves a las 18 horas en el estadio Pensativo.

“No hay partidos amistosos para Guatemala ahorita, esto se toma con toda la seriedad”, detalla el arquero Nicholas Hagen. Por su parte, Marvin Ceballos indica que el conjunto está motivado e ilusionado por iniciar un nuevo proceso, con las ganas de demostrar que Guatemala tiene jerarquía sobre Cuba. Luego de este encuentro, Guatemala se enfrentará a Haití el 27 de marzo en Florida.

Óscar Santis es una de las actuales figuras del Azul y Blanco. FEDEFUT

Antonio López es la novedad del combinado. Actualmente juega en el club Necaxa en México. FEDEFUT

L

16 LA VOZ DEPORTIVA

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


LOS INFLUYENTES

La diferencia entre estar ocupado y ser productivo

César Pérez Méndez Puntual

S

iguiendo la línea de las ideas del Club de las 5 de la mañana, quiero aprovechar para compartir que no es lo mismo estar ocupado que ser productivo. Muchas veces tenemos tanto quehacer que no es relevante y relegamos lo que verdaderamente importa y genera, no necesariamente dividendos, pero sí satisfacciones. La productividad se mide entre otras cosas, por generar complacencia, contentamiento. Mientras que la ocupación lo que genera es estrés y sensación de insatisfacción. Si lo que haces te hace feliz, estás en modo productivo, si es lo contrario, abandónalo y busca nuevos horizontes. Es preferible perder un amigo o un compañero de trabajo si no está en sintonía con lo que hacemos. Incluyendo clientes, es preferible perderlos si no les generamos satis-

facción, en cambio, si hay armonía es porque estamos produciendo cambios y generando bienestar. Hoy escuchaba a alguien decir que su credo es que, si alguien se va, lo agradece, porque seguramente se está quitando un problema. Cuando tengas un cliente o un amigo que se va, no te preocupes, no te pongas triste; es porque hay algo más que lo mueve a irse. Uno debe estar solo con la gente que tiene el mismo ánimo, uno solo debe compartir su vida con alguien que tiene los mismos ideales y anhelos, uno solo debe atender clientes que esperan algo de uno y que uno debe responder a ese algo. La productividad es una relación. La calidad se mide de varias maneras, pero especialmente por medio de la satisfacción. Ser productivo es enfocarse, porque uno solo se expande donde se enfoca.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com

LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

22 días sin soluciones Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Divide y Vencerás” fue la frase que se atribuye a Julio César, y posteriormente muchos han sido los personajes de la historia política que la han utilizado. Según Paloma Pérez, directora de recursos y sistemas de seguros, esta frase “es el más claro síntoma del séptimo de los pecados capitales del líder, que, en lugar de crear equipos, los deshace, promoviendo entre sus miembros, el individualismo, la desconfianza y las guerras de poder” En Quetzaltenango, el Alcalde Municipal es el único llamado a solucionar él problema que originó con los vecinos del Valle de Palajunoj, y no solo el ha prometido sin cumplir, también otros políticos a todo nivel se han aprovechado de las personas de buena fe para que confíen en ellos solo para sacar provecho y cuando les toca responder se esconden. El Valle de Palajunoj para quienes no conocen ya no es un sector rural, es un sector que por su crecimiento puede ser considerado como una zona más porque tiene servicios, residenciales, áreas turísticas, restaurantes y otros servicios básicos; dicho sector ya se mezcló con las

zonas urbanas al igual que los municipios de la Esperanza y Salcajá entre otros. Somos testigos de la aplicación de la estrategia de dividir a la población y a todos los sectores para que se enfrenten entre ciudadanos y se olvide el origen de todo éste caos que ya se convirtió en un problema de medio ambiente, ojo, que no se está ocasionando solo por el bloqueo, eso es solo el detonante pero hay muchos otros problemas que están por rebasar el límite por ejemplo: el transporte, el desorden en los mercados y las vías públicas, cobros exagerados en facturas de luz entre otros problemas. En diversos comunicados de sectores o asociaciones sin firma, se ve una clara posición a defender el Plan de Ordenamiento Territorial y se ataca a los manifestantes, además existe un ataque en redes sociales hacia los ciudadanos del Valle de Palajunoj sin tomar en cuenta que también el POT debería contemplar una planta de tratamiento de residuos sólidos -basura- que no esté ubicada en colindancia con poblados.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


“Hoy el tren de aseo municipal retomó la recolección de basura en la ruta del miércoles, sin embargo, en varios lugares no se llevaron los desechos y los dejaron en la vía pú-

blica. Esto es una gran irresponsabilidad de la municipalidad porque nosotros pagamos por este servicio”. AMARILIS SANTOS

“Vean como está el cielo falso de este hermoso templo a Minerva, zona 3 de Xela. Al parecer a nuestras autoridades municipales no les interesa conservar este tipo de obras emblemáticas”.

“Quiero denunciar que los buses del servicio urbano están cobrando más del pasaje autorizado y están saturando las unidades. Urge que la municipalidad tome cartas en el asunto”.

DANIEL IXCOLÍN

DÉBORA MORALES

LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

19


LO MÁS VISTO HOY

20 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA CÚPULA, CATEDRAL METROPOLITANA DE OCCIDENTE, ZONA 1.

@INSTAGRAM

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

21


22

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.