EDICIÓN DIGITAL #1123 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DEPORTIVA

Xela es meta de Vuelta Ciclística 14 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

JUEVES 24 DE MARZO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1123 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

VACUNA MODERNA

REINA EN EL DEPARTAMENTO Preferencia por esa marca en las tres dosis. 2

CRISTY VÁSQUEZ

Las cifras muestran los datos de esquema completo de vacunación (dos dosis) en Quetzaltenango.


Preferencia por Moderna en las tres dosis de vacuna contra el Covid-19 POR JOSÉ J. GUZMÁN

452 mil

E

l Plan Nacional de Vacunación en Quetzaltenango avanza en la aplicación del esquema completo, es decir dos dosis del inmunizador contra el Covid-19. Según el último informe del Ministerio de Salud (23 de marzo) la vacuna más aplicada en el departamento de Quetzaltenango es la de la marca Moderna. Incluso autoridades locales de Salud han indicado que es la preferida por la población. La vacuna de Moderna ha sido aplicada al 33.93% (123 mil 321 vacunas) de ciudadanos quetzaltecos que han acudido a los centros a completar el esquema; le sigue la AstraZeneca con el 31.19% (113 mil 389); la Sputnik V con el 19.25% (69 mil 989) y la Pfizer con el 15.63% (56 mil 806). Durante la primera dosis la vacuna que también lideró las cifras fue Moderna con 154 mil 897 ciudadanos inmunizados, luego se encuentran: AstraZeneca con 136 mil 839; Spuntik V con 83 mil 679 y Pfizer con 77 mil 177.

592

primeras dosis aplicadas

363 mil 505

segundas dosis

156 mil 380

dosis de refuerzo

REFUERZO Actualmente ciudadanos acuden por la llamada dosis de refuerzo, en donde la vacuna preferida otra vez es Moderna con 70 mil 210 personas vacunadas. Le siguen: AstraZeneca con 38 mil 505; Pfizer con 36 mil 967 y Sputnik V con 10 mil 698.

INFORME MINISTERIO DE SALUD

Salud ha inmunizado a más mujeres que hombres en Quetzaltenango.

2 NOTICIA DEL DÍA

INFORME MINISTERIO DE SALUD

Ciudadanos de 60 a 69 años lideran el grupo etario que más ha acudido a vacunarse.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

3


Obdulio Morales muestra el primer diseño de la lápida.

LEONEL RODAS

Colocarán lápida especial en la tumba de “Pedro Tirapiedras” POR LEONEL RODAS

E

ste martes, la administración del cementerio general de Xela presentó la primera propuesta de diseño de la lápida que será colocada en la tumba del recordado personaje popular quetzalteco Julio Vicente Racancoj, de 86 años, quien era conocido como “Pedro Tirapiedras”. Obdulio Morales, administrador del camposanto, explica que el diseño contempla una imagen del personaje, un poema escrito por sus familiares, su nombre real y el popular, su fecha de nacimiento y fallecimiento y la imagen de una taza

4 LA VOZ DE LA CIUDAD

de peltre que era un objeto que lo caracterizaba. De acuerdo con Morales, la propuesta ya fue enviada a sus seres queridos y que, de ser aprobada, se prevé que en los próximos 15 días sea colocada la lápida en el nicho familiar donde descansan sus restos mortales. Familiares del personaje indican que es algo que bonito saber que él será recordado en una imagen y que cuando reabran el cementerio le irán a dejar flores a su tumba”. Dalila Castro, coordinadora del Cocode de El Calvario, dice que “Pedro Tirapiedras” siempre será recordado como un personaje del barrio.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

5


Hospital Regional con inversión de Q17 millones en tecnología médica POR OSMAR TOC

E

ste jueves 24 de marzo culmina la entrega de equipamiento adquirido desde el 2021 para los diferentes servicios de salud en el Hospital Regional de Occidente (HRO). Giovanni Ortega, director del HRO, explica que el monto asciende a los Q17 millones y que entre los equipos se encuentran maquinas para ultrasonidos, ventiladores mecánicos y monitores

cerebrales. “Aún falta mucho para hacer, pero con estos equipos esperamos brindar un mejor servicio gratuito a la población”, añade Ortega. El director del HRO también detalla que para este 2022 se han destinado Q5 millones para uso de equipamiento para áreas del centro asistencial, resaltando que con esto se busca que el HRO sea uno de los hospitales pioneros en tecnología en la región.

HRO cuenta con nuevos equipos para el servicio a pacientes.

OSMAR TOC

Hospitales Covid-19 con reducido número de pacientes En las últimas semanas los servicios de Salud han reportado una disminución en positividad e ingresos por coronavirus a los hospitales. En ese contexto, la dirección del Centro de Atención Permanente informa que la positividad de pruebas realizadas ha disminuido a un 30 por ciento. El 70 por ciento de contagios

6 NOTICIA DEL DÍA

por Covid-19 corresponden a casos leves y moderados debido a la vacunación contra el virus que avanza en el departamento. En el HRO se encuentran internados tres pacientes por Covid-19; en el Hospital Temporal se encuentran 16, de los cuales cinco están en estado crítico, mientras que en el Rodolfo Robles se atiende a siete pacientes.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

7


Durante el 2021, Xela reportó 21 casos de tuberculosis.

OSMAR TOC

¿Cuántos casos de tuberculosis se han detectado en este 2022? POR OSMAR TOC OTROS SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS

D

esde el año 1882, cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis. El doctor Robert Koch fue quien descubrió la bacteria que provocaba esa afección. Sandra Patricia Mejía, encargada del programa de Tuberculosis en el Centro de Atención Permanente (CAP), informa que en lo que va del año 2022 se han detectado seis casos de la enfermedad y una persona ha fallecido tras padecer complicaciones de la misma. “Las personas más propensas a desarrollar tuberculosis son quienes padecen de cáncer, diabetes, VIH, artritis y lupus ya que son enfermedades que afectan el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, lo que hace propicio que la afección se desarrolle”, añade Mejía. Beatriz Marroquín, directora interina del Hospital Rodolfo Robles en Quetzaltenango, explica que los departamentos que más refieren casos de tuberculosis para ser tratados en ese nosocomio son Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Totonicapán, Sololá, San Marcos y

8 NOTICIA DEL DÍA

• • • • • • •

Debilidad Fatiga Pérdida de peso Falta de apetito Escalofríos Fiebre Sudores nocturnos

Huehuetenango; en Quetzaltenango los municipios de la boca costa son los que reportan casos. “El tratamiento es muy largo, es más fácil prevenir que tratar la tuberculosis, pues el tratamiento dura alrededor de dos años”, indica Marroquín. Entre las principales recomendaciones para evitar la afección se encuentra mantener buenas condiciones de vida y no tener contacto con personas con la enfermedad activa. Las expertas recomiendan tomar en cuenta que si una persona permanece con más de 15 días con una tos seca, debe de acudir al puesto de salud más cercano para realizarse los exámenes y determinar si padece de tuberculosis.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

9


La histórica estructura se encuentra a obscuras a menos de cuatro años de haberse instalado el sistema de iluminación. LEONEL RODAS

Sistema de iluminación de túnel está abandonado POR LEONEL RODAS

A

sí se encuentra el proyecto de iluminación con paneles solares inaugurado el 22 de noviembre del 2018 por el gobierno central en el túnel de Santa María de Jesús, Zunil, Quetzaltenango. La obra tuvo un costo de 70 mil dólares (unos Q560 mil).

El sistema de paneles solares que alimenta a las luminarias se encuentra abandonado y deteriorado. LEONEL RODAS

LEONEL RODAS

Solo una de las 26 lámparas que fueron instaladas está en funcionamiento.

10 FOTORREPORTAJE

LEONEL RODAS

El túnel fue construido entre 1925 y 1927 para el paso del Ferrocarril de Los Altos.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

11


La fecha busca promover el derecho de expresión de las personas.

INTERNET

Conoce sobre el Día Internacional del Derecho a la Verdad POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que el 24 de marzo se conmemore el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas. La fecha se celebra cada año en homenaje a la memoria de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien fue asesinado el 24 de marzo de 1980. Monseñor Romero denunció activamente las violaciones de los derechos humanos de las personas más vulnerables de El Salvador. Romero se consagró activamente a la promoción y protección de los derechos humanos en su país, labor

12 NOTICIA DEL DÍA

que fue reconocida internacionalmente a través de sus mensajes, en los que denunció violaciones de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables y su dedicación al servicio de la humanidad, en el contexto de conflictos armados, como humanista consagrado a la defensa de los derechos humanos, la protección de vidas humanas y la promoción de la dignidad del ser humano. El propósito del día es promover la memoria de las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos y la importancia del derecho a la verdad y la justicia; rendir tributo a quienes han dedicado su vida a la lucha por promover y proteger los derechos humanos de todos y a quienes la han perdido en ese empeño.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

13


La ciudad altense será sede de la meta de la tercera etapa de la Vuelta Ciclística Internacional Bicentenario. OMAR SOLIS

La caravana multicolor llegará mañana a Xela POR LEONEL RODAS

E

l pelotón de 90 ciclistas nacionales e internacionales que participan en la Vuelta Ciclística Internacional del Bicentenario saldrá mañana de Santa Lucía Cotzumalguapa con destino final al cerro El Baúl, zona 5 de Xela, para completar un recorrido de 135 kilómetros en la tercera etapa del evento. Previo a la llegada este jueves una comitiva interinstitucional se reunión para definir la logística que se aplicará en la ciudad para albergar este evento de talla internacional. José Mendoza, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), explicó que se tiene proyectado que los pedalistas ingre-

14 LA VOZ DEPORTIVA

sen a la ciudad vía Almolonga, por lo cual desde las ocho de la mañana estará cerrado el paso en la 12 avenida, de 4a a 10a calle, zona 1. De acuerdo con Mendoza, desplegarán un total de 45 agentes para garantizar que el paso de los competidores se realice sin inconvenientes. Ómar Ochoa, director deportivo de la Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC), dijo que en el evento participan diez equipos nacionales y cinco extranjeros que recorrerán diez departamentos con cinco etapas y 640 kilómetros. Las máximas figuras locales en la competición son Alfredo Ajcapajá, ganador de la 57 Vuelta a Guatemala, y Manuel Rodas, excampeón en dos Vueltas a Guatemala.

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

15


Acuden a más urnas para elegir cuerpos electorales Este jueves profesionales de distintos colegios egresados del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) acudieron a las urnas para votar por los cuerpos electorales que definirán el 27 de abril al nuevo rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) para el periodo 2022-2026. LEONEL RODAS

16 FOTONOTICIA

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Es tiempo de libertad y sanidad Magie de Cano Las Cartas de Magie

E

l sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas. Salmos 147:3 “Esta es una palabra que publiqué en esta época el año pasado y que creo que Dios quiere hacerlo de nuevo en este momento. Entre ahora y el nuevo año creo que el Espíritu Santo está haciendo un profundo trabajo en el corazón sanando a muchas personas que todavía llevan las heridas del año pasado, de la temporada pasada de transición y pruebas, y también toda su vida. Creo que este será un momento de increíble liberación y encuentro si nos posicionamos en Su presencia en las próximas semanas para tratar de hacer que las cosas sucedan antes de que termine el año”. (Nate Johnston) ¿SABES QUÉ HORA ES? Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó. Eclesiastés 3:15 “Todo comenzó cuando Dios me

hizo esta pregunta recientemente y realmente no tuve una respuesta o al menos una profunda, «¿Sabes qué hora es?». “¿La nueva década?” dije. Entonces Dios me respondió con esta escritura: Eclesiastés 3:7 Tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar. El significado profético de esta Escritura se reveló al instante ante mí, destacando algunos elementos de la temporada de la que habíamos venido y aquellos de la temporada en la que estábamos entrando. De hecho, hemos venido de un tiempo de desgarros y destrucción de ciclos y formas del pasado, pero Dios ahora está diciendo que es tiempo de entrar en la reparación, la construcción y la manifestación de las promesas. De hecho, hemos estado en un tiempo de silencio, espera y ocultamiento donde Dios se ha estado moviendo en los lugares profundos en nosotros.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Innovación, un componente esencial para lograr la escalabilidad

Marco Mayén Columnista

eyendo autores como Jonah E. Bromwich del New York Times o Julio Zelaya de EmprendeU, quienes se refieren a la apertura de nuevas ideas y de ideas innovadoras como la base para la escalabilidad de emprendimientos, podemos analizar entonces que el tema de innovación, que normalmente lo asociemos a la tecnología, en la práctica debería ser uno de los componentes básicos y esenciales para lograr la escalabilidad de cualquier idea de emprendimiento y aun considerarlo como estrategia de diversificación o crecimiento de nuestra empresa. Desde la construcción y análisis de nuestra propuesta de valor y hasta el mismo desarrollo de productos e ideas de negocio, la Innovación debe convertirse en una actividad o inclusive hábito en nuestro plan de acciones, lo que seguramente debería significar inclusive, un cambio de dirección o planes de algunas estrategias. Aunque la mayoría de emprendimientos en nuestro ecosistema son tradicionales, por ejemplo, ideas de negocio basadas en servicios y productos de

alimentación, no debemos pensar que el tema es excluyente, sino al contrario, las ideas emergentes aun en negocios tradicionales son parte de un proceso de pensamiento innovador que permiten lograr desde su lanzamiento, una cuota de mercado que podría convertirse en muy interesante al implementarlas, un claro ejemplo es el crecimiento de las «cocinas en la nube». Las llamadas CloudKitchens, “cocinas en la nube” o “cocinas fantasma”, se convierten en uno de los mejores ejemplos, negocios innovadores de comida que son únicamente «centros de producción» – cocinas -, sin un lugar para comensales, sin autoservicio y únicamente como servicio a domicilio para consumidores finales o clientes institucionales y que a través del crecimiento de empresas emergentes como las de reparto, han logrado el posicionamiento en consumidores con estos hábitos de consumo, por ejemplo, podemos ordenar comida china, hamburguesas o pizza, sin saber que proceden de una misma ubicación física.

L

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Vive un fin de semana único junto a tu mascota. INTERNET

AGENDA

Actividades para el fin de semana POR LA VOZ DE XELA

S

e viene el último fin de semana del mes de marzo. Disfrútalo con estas actividades. También puedes aprovechar estos días para vivir experiencias nuevas y únicas. Nueva Concepción contra Xelajú MC

Los Superchivos jugarán este domingo a las 15 horas en condición de visita. Puedes seguir el encuentro por televisión en tu casa o ir a un restaurante con tus amigos.

Entrena a tu mascota En el centro comercial Interplaza Xela se realizará este viernes el evento “Entrenando a mi Perro”, en el que puedes llevar a tu mascota para aprender juntos nuevas experiencias. La actividad comienza a las 16 horas.

Feria del Empleo Si sabes inglés y estás buscando unirte al mundo laboral, visita la feria del empleo que se realizará este viernes 25 de marzo a partir de las 9 horas en el centro comercial Utz Ulew Mall. Acude con tu papelería.

AGENDA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Se trata de un manjar chapín. El clavo y la pimienta le da un buen sabor. RINA LANG

Miel para torrejas INGREDIENTES • • • • •

4 vasos de agua 6 clavos de olor 6 pimientas gordas 1 rana de canela mediana 3 tazas de azúcar morena o blanca • ½ taza de panela

PO

RR

INA LAN

G

/delacocinaderina.lang

PREPARACIÓN • Hervir todos los ingredientes por 20 minutos.

LA VOZ DEL SABOR www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · JUEVES 24 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.