NOTICIA DEL DÍA
Tramos peligrosos por las lluvias 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1157 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
CASO DE AGRESIÓN SEXUAL
LLAMA ATENCIÓN SOCIAL
Y DE LA JUSTICIA Melvin y Fredy Pérez Yax son ligados a proceso. 2
REDES SOCIALES
Melvin Pérez Yax -izquierda- aparece en nómina como trabajador de la Municipalidad de Xela y se investiga si su hermano Fredy también es empleado edil.
Muni se pronuncia tras caso de presunta agresión sexual POR LA VOZ DE XELA
D
urante el inicio de semana, una mujer, publicó y difundió un video a través de Facebook en donde expone que fue agredida sexualmente por dos sujetos, a quien dice no conocer, tan solo que se dedican a la albañilería. Su pronunciamiento se volvió viral en La Voz de Xela, pues según indica en el material, ella pese a denunciar ante la Policía Nacional Civil (PNC), no recibió apoyo tras las capturas de los presuntos responsables; tampoco en el Ministerio Público ni en los juzgados. Según detalla, alguna autoridad de esas instituciones le dijo que el castigo para los presuntos responsables era pagar “talacha” o ir a recoger basura. Da los siguientes detalles: que la agresión sexual ocurrió el viernes 29 de abril en una actividad del gobierno y que los dos hombres la tocaron sin su consentimiento. La actividad a la que se refiere, corresponde a la que se llevó en el Teatro Municipal de Quetzaltenango durante el Día de la Danza, según confirma la oficina de Comunicación Social de la municipalidad. Los capturados corresponden a dos hermanos: Melvin Vidal de 25 años y Fredy Bladimir, 22, ambos de apellidos Pérez Yax. Este miércoles, Amilcar Rivas, gerente municipal, indica que se investiga si Melvin es trabajador de la municipalidad, aunque en una planilla del 2021 aparece como trabajador de la comuna en el puesto de auxiliar de nóminas y planillas, además en su Facebook comparte
2 NOTICIA DEL DÍA
Los hermanos Melvin y Fredy Pérez Yax deberán enfrentar a la justicia. INTERNET
El tipo penal que denuncia la mujer es agresión sexual: quien con violencia física o sicológica, realice actos con fines sexuales o eróticos a otra persona, al agresor o a sí misma, siempre que no constituya delito de violación, será sancionado con prisión de cinco a ocho años.
fotos con personal de la comuna altense. Rivas también detalla que los hechos posiblemente ocurrieron entre la parte posterior del teatro y la fachada del edificio ocupado por la Escuela de Danza, sin embargo se espera la resolución del caso para determinar, si los hermanos son trabajadores municipales, qué pasará con su situación laboral. Además detalla que pueden existir videos sobre los hechos. LIGADOS Este miércoles los hermanos son ligados a proceso por el delito de agresión sexual, en el juzgado de Primera Instancia de Turno de Quetzaltenango. Quedan bajo medida sustitutiva ordenándose su libertad.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
3
Carreteras con asfalto mojado, colapso de árboles y derrumbes son parte del escenario durante cada invierno. LEONEL RODAS
Tramos carreteros se tornan peligrosos durante época lluviosa POR LEONEL RODAS
A
nte la llegada del invierno se incrementa considerablemente la cantidad de accidentes de tránsito en vías principales de Quetzaltenango y la región, debido a factores naturales como el asfalto mojado, el colapso de árboles y los derrumbes. Sandino Monzón, delegado regional de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explica que en el departamento hay rutas que son más riesgosas para circular, entre ellas la de Concepción Chiquirichapa a Colomba; la de Cantel a Zunil; la de Zunil a El Palmar y Retalhuleu; la de Huitán a Cabricán; la de San Juan Ostuncalco a Palestina de Los Altos y la Interamericana, de Los Encuentros a Cuatro Cami-
4 NOTICIA DEL DÍA
nos, Totonicapán. De acuerdo con Monzón, la saturación del suelo es la causa principal que origina deslizamientos o movimientos de tierra durante la temporada lluviosa. Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía recomendaron no quedarse estacionados a la orilla de la carretera donde hay montaña; informarse sobre el estado del clima antes de viajar; evitar circular a excesiva velocidad y revisar el estado de los neumáticos de automóviles o motocicletas. Diego Hernández, automovilista, opinó: “Pienso que conducir bajo la lluvia es tres veces más peligroso que en otras épocas del año, sin embargo, todo va a depender de nuestra responsabilidad al volante”.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
5
El alcalde Juan Fernando López Fuentes fue antejuiciado por el INDE por incumplir un contrato establecido durante la administración de Luis Grijalva. LEONEL RODAS
Alcalde JF es antejuiciado por onerosa deuda de la EEMQ POR LEONEL RODAS
E
ste miércoles el jefe edil Juan Fernando López Fuentes (JF) se presentó junto al mandatario judicial de la comuna quetzalteca, Eduardo Castillo, al Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Quetzaltenango para ser parte de una audiencia de ofrecimientos de medios de prueba tras un antejuicio planteado en su contra por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE). El juez Luis Fernández escuchó los argumentos de Castillo y recibió los más de 15 medios de prueba presentados como parte del proceso que se sigue en el la Sala de Apelaciones de Quetzaltenango que deberá resolver con lugar o no el antejuicio. En la denuncia el Inde señala que el alcalde y el Concejo Municipal in-
6 NOTICIA DEL DÍA
cumplieron su obligación de establecer en el Plan Operativo Anual (POA) el pago mensual de la deuda histórica que mantiene la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) por la compra-venta de electricidad, la cual suma más de Q1 mil 800 millones. “Lo que ellos aducen no aplica porque yo aún no ejercía como alcalde en ese tiempo. Nuestro presupuesto en el POA apenas alcanza un 12 por ciento de lo que ellos nos piden; tendrían que pasar unos mil años para pagarles. No voy a arriesgar el erario de los quetzaltecos por una deuda inexistente”, manifestó López Fuentes. El abogado defensor señaló que el antejuicio y otros juicios serán sujeto de discusión en otros órganos jurisdiccionales alejados de la vía penal.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
7
CVB
Celebran sus 20 años de servicio y apoyo a la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios.
Campo Escuela cumple 20 años de servicio a la población POR OSMAR TOC
5968 4084
E
ste miércoles 4 de mayo, el Campo Escuela de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango celebra su vigésimo aniversario. Santos Tohom, jefe de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, explica que el Campo Escuela inició por medio de una donación de la familia Capuano, que les apoyó con la entrega del terreno en donde ahora se ubica este cuerpo de socorro. “Es importante el Campo Escuela para la ciudad, pues cada año los elementos tienen un trabajo extenso prestando servicio entre 500 a 600 accidentes”, comenta Tohom. Lardy Domínguez, director de la Quinta Compañía, informa que como
8 LA VOZ DE LA CIUDAD
Numero
de emergencia del Campo Escuela
equipo se siente sumamente contentos de llegar a los 20 años de servicio y apoyo a la Quinta Compañía. “Durante el fin de semana estaremos realizando una serie de actividades en el marco de este aniversario”, explica Domínguez. Las actividades iniciaron desde el fin de semana pasado, el Campo Escuela de Bomberos Voluntarios se ubica sobre la 29 avenida entre 7a calle y diagonal 2 de la zona 3 de Xela.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
9
Detectan necesidades de infraestructura en el HRO.
OSMAR TOC
Nuevo director del HRO habla de necesidades del nosocomio POR OSMAR TOC
H
ace dos semanas Robert López tomó el cargo de director del Hospital Regional de Occidente (HRO) y ahora ha iniciado a evaluar las necesidades del nosocomio. López explica que entre las necesidades más notorias del centro asistencial se encuentra la de más espacio físico para la ampliación de clínicas y comodidad y mejor atención a los pacientes. “Me he estado reuniendo con los diferentes servicios y áreas del hospital, con la finalidad de conocer la necesidades que se tienen; he detectado muchas, pero sobresalen las del espacio físico y el fortalecimiento de los servicios”, detalla. En cuanto a la necesidad de
10 NOTICIA DEL DÍA
fortalecer los servicios, va en función a que actualmente el nosocomio tiene gran demanda de pacientes, lo que les genera que a veces no se cuente con el equipo suficiente. Dentro de las necesidades en segundo plano que indica el director, está la ampliación de parqueo, restauración por completo del sistema de electricidad, de drenajes y de tuberías de agua potable. López, resalta que se estará reuniendo con sectores pendientes de diálogo para conocer las necesidades más a profundidad y así poder crear un plan de contingencia para solicitar al Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) que pueda asignar un presupuesto para las áreas que lo necesiten.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
11
Otras de las razones de los embarazos corresponde a la poca educación sexual.
INTERNET
Embarazos en adolescentes van en aumento POR OSMAR TOC egún registros del Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, los casos de adolescentes de 13 a 17 años que están embarazadas han registrado un leve aumento a comparación de los dos últimos años. Dalea Leal, trabajadora social
del CAP, explica que estos casos han sido tratados y registrados por la Clínica de Atención Integral al Adolescente ubicada en las instalaciones del CAP. “Sin embargo en el 2020 y 2021 los casos también existieron, pero debido al confinamiento, las adolescentes no se acercaron al CAP para recibir atención”, detalla Leal.
1 de 5
3 de 5
en adolescentes es consecuencia de abuso sexual
corresponden a mujeres del área rural de Xela
S
embarazos
35
casos
3
mil
por ciento
embarazos en adolescentes durante 2021
aumentan los casos comparados con 2021 y 2020
12 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
13
Jóvenes prestan servicio cívico POR OSMAR TOC
E
l Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) estará trabajando con 23 jóvenes en tema de servicio cívico. José Daniel Tistoj, del MAGA, explica que los 23 jóvenes que prestarán este servicio son de varios municipios del Quetzaltenango y tienen el objetivo de apoyar a la institución en temas agrícolas. Los jóvenes que integran este programa son personas sin empleo. El programa al que accedieron es del gobierno y reciben una remuneración personal de Q7 mil por el proceso, el cual tiene una duración de 782 horas. El experto añade que estas horas de servicio cívico son remuneradas por fases, y que con esto se busca ir inculcando a los jóvenes sobre la importancia del civismo y servir a la patria. Dentro de sus funciones deberán colaborar con técnicos agrónomos en comunidades, así como apoyar en temas de pequeños y grandes agrícolas en temas de la importancia de los cultivos por medio de charlas.
14 NOTICIA DEL DÍA
MAGA
Quienes integran este programa son jóvenes entre las edades de los 18 a los 24 años.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
Q8.9
la remuneración por hora para los jóvenes.
Durante 2021 más de 500 jóvenes a nivel nacional formaron parte de este programa
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
15
Autoridades de las Reservas Militares de Quetzaltenango planifican sembrar entre 5 mil y 6 mil árboles. LEONEL RODAS
Soldados apoyarán al medio ambiente 124 POR LEONEL RODAS
E
ste año las autoridades de las Reservas Militares de Quetzaltenango se han fijado como misión la reforestación de aéreas boscosas del departamento que han sido afectadas por los siniestros que se suscitaron durante la temporada de verano. Jorge Mario López Ramos, comandante de las Reservas Militares, explicó que la meta que se han propuesto es de sembrar de 5 mil a 6 mil árboles, lo cual iniciará durante la segunda quincena de este mes. De acuerdo con Ramos, la planificación también contempla contribuir con instituciones estatales y municipalidades que les requieran la mano de obra para llevar a cabo jornadas de reforestación. Yessica Yanira González, soldado de segunda, expresó: “Me siento orgullosa de ser parte del Ejército de Guatemala y de poder contribuir a dar vida para las futuras generaciones por medio de la siembra de árboles”. Pedro Ventura, delegado depar-
16 NOTICIA DEL DÍA
integrantes de las Reservas Militares de Quetzaltenango participarán en la reforestación
FOTÓGRAFO
Yessica González, soldado de segunda, muestra uno de los árboles que plantarán.
tamental de la Conred, refirió que la siembra de árboles en áreas devastadas por los incendios es fundamental para la regeneración natural de los bosques. Guillermo Monterrosa, subdirector regional del Inab, indicó que durante la temporada seca se registraron 19 incendios que consumieron 50 hectáreas.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Una mujer con las ruedas bien puestas César Pérez Méndez Puntual
H
ace unos meses leí la semblanza de María José Carranza Padilla en La Voz de Guate y desde ese momento decidí conocerla personalmente, porque tiene espíritu de guerrera y corazón noble. Esa oportunidad se dio el fin de semana para entrevistarla en vivo y conocer más de ella, para compartir su historia porque nos puede ayudar a muchos, incluso para abandonar para siempre el “no se puede”. Majo como la llamo porque me inspira confianza y fraternidad, nos tiene muchas enseñanzas y motivaciones. Una joven mujer en silla de ruedas desde su niñez y hasta ahora, por eso su historia se cuenta como La Vida sobre Ruedas. Una parálisis cerebral la tiene sobre ruedas, pero un espíritu de poder la tiene con alas y con la mirada hacia el cielo. En estas líneas intentaré con admiración decir que es un ser huma-
no maravilloso. Inquieta desde niña, pasando por los años como universitaria hasta graduarse de Psicóloga en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Su lucha no ha sido fácil, pero se considera una mujer con las ruedas bien puestas sobre la tierra y la mirada al cielo. Además de su familia que ha sido su apoyo, nos cuenta que siempre ha tenido ángeles por todos lados que la han ayudado, hasta para cargarla al bajar cuatro pisos cuando estudiaba en la Usac, porque quien la llevaba todos los días era su papá. Además de profesional y conferencista es deportista de Boccias, un juego para personas con discapacidad. También práctica el tiro con arco. Su sueño es representar a Guatemala en escenarios Paralímpicos y seguro que lo va a lograr, porque en esta vida nada es imposible cuando lo anhelas y luchas por lo que quieres.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
19
LOS INFLUYENTES
Pagos improcedentes con fondos públicos Vilma del Rosario Xicará Zona holística
C
uando se administran fondos públicos es necesario tomar en cuenta varios aspectos importantes para evitar hallazgos, sanciones o denuncias penales derivadas de una mala ejecución. En ese sentido existen varios preceptos legales que aluden directamente los impedimentos para incluir pagos no procedentes. Una de las, es el decreto 89-2002 Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos que establece tres tipos de responsabilidad siendo estas civil, penal y administrativa. En el artículo 17 se describen los casos que generan responsabilidad administrativa, entre ellos: a) a) La inobservancia e incumplimiento de funciones, atribuciones y deberes que las disposiciones legales o reglamentarias impongan; b) El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo o empleo, siempre que la resolución, decisión, hecho u omisión que lo genere, no constituya responsabilidad civil o penal; f) La negligencia o descuido en la custodia, uso o destino de bienes integrantes del patrimonio público. Cuando se registra un pago improcedente en el presupuesto lo
que procede es la devolución de esos fondos, como ejemplo de pagos improcedentes se pueden mencionar entre otros los siguientes: en el uso de vehículos oficiales si éstos son objeto de alguna multa de tránsito, en las multas por el incumplimiento de presentación de declaraciones de impuestos u otros, en las multas impuestas por juzgados de trabajo derivadas de sentencias judiciales de reinstalación por despidos de personal; en estos casos las multas no pueden ser pagadas con fondos públicos, sino corresponde que las pague el funcionario que con sus decisiones u omisiones dio origen a las multas. Además de lo anterior, cuando el funcionario es denunciado o necesita defensa de algún abogado no puede pagar esta defensa con el presupuesto institucional, estos servicios deben correr por cuenta propia, según el artículo 18 de la norma citada, para el pago de honorarios a sus abogados debe existir coherencia entre el salario que devengue y que tenga declarado como ingreso en su declaración jurada patrimonial.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
“A cada ratos suspenden el servicio de energía eléctrica en Xela y dejan sin funcionamiento los semáforos sin importarles el riesgo que eso re-
presenta más cuando no hay agentes de tránsito regulando el paso”. ÁNGEL GÓMEZ
“Quiero denunciar que los buses siguen cobrando Q2.50 sin importarles que esto es ilegal y llenando los buses de pasajeros; esto es un abuso y urge que la Policía de Tránsito tome cartas en el asunto”.
“El problema de la acumulación de basura en la ciudad es responsabilidad de la municipalidad. La ruta de recolección no se cumple y no les importa contaminar las calles y avenidas”.
DANIEL MENDOZA
MARITZA DÍAZ
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
21
LO MÁS VISTO HOY
22 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA TEATRO MUNICIPAL, ZONA 1.
@UNMARZIANO
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
23
24
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com