SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
EDICIÓN DIGITAL
AÑO 1 · NÚMERO 14 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM
/PERIODICOLAVOZDEXELA
/LAVOZDEXELA
LOS ROSTROS DEL SERVICIO LA VOZ DEL MIGRANTE
PREVÉN MÁS
REFORMAS MIGRATORIAS
8
LA VOZ DEL TALENTO
4 GENIOS EN LA HISTORIA 57 AÑOS DESPUÉS DEL 25 DE ENERO DE 1961, LA QUINTA COMPAÑÍA MANTIENE EN CUMPLIMIENTO EL LEMA DE LOS BOMBEROS: DISCIPLINA, HONOR Y ABNEGACIÓN.
LA VOZ DEL BIENESTAR
RUTINA PARA
TRABAJAR
EN CASA
19
LA VOZ
DE LA U
24 Y
LA VOZ DEPORTIVA
XELAJÚ OBLIGADO A GANAR
QUÉ HACER PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS
20 6
16
LA VOZ DE LA CIUDAD · 2
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
17 ROSTROS DE LA QUINTA COMPAÑÍA
Juan José Hernández Mendoza (director), 5 años en la compañía. Es mecánico automotriz.
José Martín Racancoj López, 53 años como voluntario; fotógrafo profesional, zapatero, barbero e importador de vehículos.
Gonzalo Valdomero Marroquín López, 46 años; electricista profesional y piloto de camiones.
Sergio Antonio Díaz Rivera, 29 años; dueño de un negocio de elaboración de adornos en papel.
José Gustavo Díaz Rivera, 16 años; agente de seguridad privada.
Carlos Raúl López Estrada, 16 años; es entrenador de futbol y preparador físico.
Francisca Guadalupe Sigüenza Arango, 15 años; secretaria y oficinista.
Uwe Gobel Morales, 14 años; técnico en mantenimiento industrial.
Lerby David Domínguez Rivas, 10 años; asesor de ventas.
Cedrik Saúl Puac, 9 años; bachiller en computación.
Obsiel Adoni Cifuentes Maldonado, 7 años en la institución. Es piloto del Organismo Judicial.
Cecilia Carolina Siekavizza, 7 años; maestra parvularia en el IGA.
Jorge Eduardo Cutzal Monroy, 5 años; técnico en reparación de computadoras.
Yuri Krishna Rosal Afre, 5 años; administrador de empresas.
Carlos Lisandro Velásquez de León, 4 años; electricista profesional.
Quinta Compañía:
57 años de historia, sacrificio y servicio al prójimo LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
T
odo comenzó el 25 de enero de 1961, cuando quetzaltecos y guatemaltecos visionarios fundaron la compañía de bomberos voluntarios, que inició con apenas nueve integrantes. El 9 de marzo de 1961 cubrieron la primera emergencia, que se trató de un incendio en el mercado de Retalhuleu, con lo cual se empezó a escribir la historia de la
ACTIVIDADES DEL 57 ANIVERSARIO Hoy se tiene programado un partido de futbol en el estadio Mario Camposeco, a las 16 horas, y mañana culminarán los festejos con actos conmemorativos en las instalaciones de la Quinta Compañía a partir de las 8 horas.
institución, que actualmente suma más de 28,000 servicios. El mayor Gonzalo Marroquín comenta que están felices de cumplir un aniversario más, porque han superado diversas vicisitudes. Agrega que en la actualidad hay 80 elementos en la institución. José Martín Racancoj, quien lleva más de 50 años de servicio, refiere que para los bomberos es un orgullo servir al pueblo quetzalteco y arriesgar la vida para salvar al prójimo.
Jorge Luis de León Cifuentes, 4 años; estudiante de la carrera de Administración de empresas.
Alma Yesenia Rodas Macario, 1 año; maestra de educación primaria y estudiante de radiología.
CONTINÚA EN PÁGINA 4
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
3
LA VOZ DE LA CIUDAD · 4
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
VIENE DE PÁGINA 2
EN LA WEB El 3 de enero de este año, la Quinta Compañía hizo público el lanzamiento de su página de internet www.bomberosvoluntariosxela.org, donde hay información sobre la historia de la institución, galerías fotográficas, estadísticas bomberiles, informes, detalles sobre el himno del bombero, de los servicios que prestan, la misión y visión de la compañía y los requisitos para ser parte de la institución.
Fotografía del acta del 9 de marzo de 1961, donde consta el primer servicio prestado por la Quinta Compañía.
BOMBEROS QUE HAN OFRENDADO SU VIDA
LUNES
A lo largo de los 57 años de historia de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Xela, un total de 45 socorristas han sacrificado su vida al servicio del prójimo. En las instalaciones de la compañía existe un altar de honor con fotografías de cada uno de los héroes bomberiles. 1. Rodrigo González Allendes 2. Francisco Hilario Zárate 3. Eliaquim Mefibocet Cifuentes García 4. Roberto René Velásquez Reyes 5. Leonardo Racancoj López 6. Manuel Encarnación Lino Chuc 7. Fabián Vásquez 8. Félix Macario Cocinero 9. Carlos Castillo Cofiño 10. Rafael Eduardo López Recinos 11. Trinidad Castro Recancoj 12. Filadelfo Sandino Muñoz 13. Carlos German Elías Honorato 14. Lucrecia Alcahé de Guillén 15. Luisa Francisca Petorín Velásquez 16. Adela Estrella de León de Escobedo 17. César David Díaz Castillo 18. Carlos Roderico Rodríguez Arriola 19. Jeff Gonzalo Marroquín Cano 20. Víctor Manuel Rivera López 21. Gustavo Ernesto Lang González 22. Frisly Escobar Gómez 23. Carlos Enrique Castellanos Ordóñez 24. Carlos Enrique Rizzo Amado
25. Jorge Isabel Calderón Signor 26. Francisco Mauricio Capuano 27. Víctor Baudilio Escobedo Arriaza 28. Julio León Tzay 29. Víctor Iván Moreno Quemé 30. Jesús Salvador de León Esquivel 31. Esperanza López de Alcahé 32. Pedro Luis Morales López 33. Levi Donanino Mazariegos García 34. Francisco Javier López Pac 35. Óscar Estuardo Macario Tay 36. Walter Rolando Fuentes González 37. Mauricio Roberto Capuano Krause 38. Aníbal Guelacio López Villagrán 39. Julio Crisóstomo Morales Trangay 40. Julio César Cojulún Pisquiy 41. Julio René Robles Salazar 42. José Alfredo Coronado Aguilar 43. Alejandro Coutiño de León 44. Vicente Acabal Yax 45. Ciro Edgardo Camey Ovalle
Imágenes del padre Jacinto, sacerdote de la parroquia Sagrada Familia, rellenando los hoyos que se ubican en una calle de tierra ubicada atrás del colegio Doctor Rodolfo Robles, zona 3 de Xela, se hicieron virales. Lectores enviaron mensajes de felicitación al religioso por su acción.
MARTES El alcalde de Xela Luis Grijalva reaccionó ante un grafiti suyo que fue pintado el fin de semana en un inmueble de la 12 avenida, zona 1, donde se criticaban sus acciones. “Si en su casa no le enseñaron a respetar cómo va a respetar a la autoridad”, expresó Grijalva.
MIÉRCOLES Más de 60 estudiantes de la escuela Los Trigales, zona 7 de Xela, protestaron para exigir que sean habilitadas aulas para recibir clases. Además, en la escuela de la colonia El Maestro, escolares y docentes solicitan la contratación de más catedráticos.
FOTO: LEONEL RODAS
LA VOZ DE IMPACTO CAPTURAS SACUDEN AL PAÍS En la semana fueron capturados políticos, funcionarios, exfuncionarios y empresarios. El excandidato presidencial del extinto partido Líder, Manuel Baldizón, fue detenido en Estados Unidos cuando intentaba ingresar a dicho país sin permiso legal, y está vinculado en Guatemala, junto con Alejandro Sinibaldi, con el caso Odebrecht. El congresista Arístides Crespo fue detenido por su vinculación con el caso “Plazas fantasmas”, durante su gestión en la junta directiva del Legislativo (2014-2015). En el caso “Tráfico de influencias” fue aprehendido el exjefe de la SAT Rudy Villeda. El exministro de la defensa Williams Mansilla fue arrestado por el pago del “bono de responsabilidad”. Por los cuatro casos fueron capturadas otras personas y giradas otras órdenes de detención.
JUEVES La Policía Nacional Civil capturó en la zona 1 de San Juan Ostuncalco a integrantes de la banda de saqueadores de negocios “Los Quichelenses”. Joaquín Ramos Ventura, de 34 años, presunto líder, Mateo Lux Ren, 28, y Norma Paulina Lux Ren, 24.
VIERNES Un incendio de grandes proporciones consumió el restaurante Royal París y el Estudio Nexus, ubicados en la 6ª. calle, zona 1. Ambos comercios tenían menos de tres meses de haber comenzado a funcionar en esa ubicación. Las autoridades investigan el origen del siniestro.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
5
LA VOZ DE LA U · 6
10
consejos
para iniciar con pie derecho el año en la U JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
A
l comenzar un nuevo ciclo académico se trazan nuevas metas, que se irán alcanzando si hay actitud y motivación desde el primer día. Llegar al final del semestre, trimestre o año, y ver que se han logrado los resultados académicos deseados pasa por estudiar con disciplina desde el principio, y no empezar a hacerlo cuando se han dejado puntos que podrían hacer que se pierdan los cursos, refieren pedagogos. Para los estudiantes del primer año la responsabilidad aumenta porque inician un nuevo nivel educativo. “Tienen
que estar conscientes que es una etapa distinta en su vida, no pueden quedarse solo con lo que aprenden en la universidad, sino que tienen que ser autodidactas”, comenta Irma de León, de apoyo pedagógico de la Universidad Mesoamericana. “El joven que no lee y no profundiza no va a ser un profesional que domine su especialización. La actitud es muy importante”, añade. Gisela Lima, catedrática en pedagogía, psicología y matemática en la Universidad Rafael Landívar, indica que la motivación es fundamental para lograr los objetivos, sobre todo para los estudiantes del primer año. “Les debe gustar la carrera que siguen, porque eso será para toda su vida”, agrega.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
CONSEJOS A continuación, te presentamos 10 consejos para iniciar el año con el pie derecho en la universidad y evitar así el estrés académico.
ACTITUD
DESDE EL PRIMER DÍA
Es fundamental desde el comienzo. Esta puede condicionar la forma en la que se van asimilando los contenidos que se presentan. Si algunos cursos son complicados, no debe ser motivo para verlo negativo, sino tomarlo como una oportunidad de superación.
Es importante llegar desde el primer día de clases. Aunque algunos ven estas fechas como poco productivos, es necesario estar presentes para conocer a los catedráticos, quienes incluso suelen dar contenido básico para el resto del curso.
HÁBITO DE ESTUDIO
GRUPOS DE ESTUDIO
En muchas ocasiones, los fracasos académicos se deben a que se carece de buenos hábitos de estudio. Lograr un buen rendimiento en el estudio está determinado por el dominio que se tenga de estos.
Estos son necesarios para apoyarse. “En ocasiones uno de los compañeros tiene más conocimiento en cierta materia que los demás y puede ayudarlos. Se pueden ir designando temas y discutirlos”, comenta Irma de León.
DESCONECTARSE
APUNTES
También es necesario que, tras finalizar cada trabajo universitario, se pueda descansar y socializar, de esta manera se evitará el estrés y retomarán energías para continuar aprendiendo.
Durante el curso presencial hay que tomar nota de lo más importante y revisarlo en casa. “Existen estudiantes que en la clase entienden, pero en la casa ya no, por lo que es necesario que apunten”, explica Gisela Lima.
“Los estudiantes deben estar motivados, saber que tienen derechos y obligaciones. Las responsabilidades y los valores que se traen de casa se deben fortalecer” en el centro de estu-
dios, menciona Lima. Otra de las claves, no solo al inicio del año sino durante todo el ciclo, es la planificación. Bob Roth, en su libro College Success, señala, “todo estudiante
SEGUIR INSTRUCCIONES Es necesario seguir las indicaciones del catedrático para no perder puntos, además de contar con el material que se les vaya solicitando y cumplir con las tareas en el tiempo en el que fueron asignadas.
LUGAR ADECUADO En su casa es necesario que cada estudiante cuente con un espacio para estudiar y concentrarse, es decir que con la luz idónea y sin distractores.
ORGANIZAR EL TIEMPO Se debe contar con un horario de estudio y aplicarlo de manera disciplinada, como parte de la organización del tiempo. Además, los estudiantes deben estar en las clases presenciales.
AUTODIDACTA El estudiante universitario debe evitar quedarse solo con lo que ha aprendido en las aulas, sino que puede profundizar y aprender más, para ir fortaleciendo sus conocimientos.
necesita un plan que le lleve a un gran trabajo”. La planificación de los horarios de estudio, cómo se coordinará en un trabajo grupal, o previo a un examen resulta fundamental.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
7
LA VOZ DEL MIGRANTE · 8
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Turbulento segundo año de mandato de Trump LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su primer año al frente de la nación más poderosa del mundo, e inicia su segundo año con un gobierno parcialmente paralizado por falta de recursos económicos y con multitudinarias protestas en su contra. La pregunta que medios internacionales plantean es si fue un mal o buen año para el mandatario, a lo cual analistas políticos y expertos en temas de inmigración han vertido opiniones divididas. Según una publicación del medio France 24, especialistas en migración y política ven como aspectos negativos del primer año de gobierno la decisión de concluir la designación de El Salvador en el Estatus de protección temporal (TPS), que afectará a más de 200,000 personas; la intención de abolir la ley sanitaria Obamacare, y la incapacidad del presidente de avanzar más con su agenda política por las controversias que él mismo genera. Mientras que entre las acciones positivas enlistan la atención renovada que ha traído a la difícil situación que atraviesa Venezuela, la nominación del magistrado conservador Neil Gorsuch para la Corte Suprema, porque este nombramiento hizo que muchos conservadores que no apoyaban al gobernante cambiaran de opinión, y la derrota del grupo terrorista Estado Islámico en Irak y Siria.
Más de dos millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos. FOTO: LAVOZDELINMIGRANTE.COM
Por aparte, analistas pronostican un segundo año de gobierno con más reformas migratorias, escándalos, incremento en las deportaciones de guatemaltecos “las cuales el año anterior se mantuvieron similares a las de 2016, investigaciones contra su gobierno”, aumento de redadas y capturas, una persistente debilidad en las relaciones internacionales y la lucha constante por mantener un Congreso afín al mandatario. Para el connacional y defensor de los derechos de migrantes Guillermo Castillo, el panorama será complicado dado que el gobierno de Trump ha endurecido sus acciones contra
la comunidad migrante. Agregó que otra de las armas de Trump es el uso de las redes sociales para buscar información de migrantes y utilizarla en los casos de deportación. “Es urgente que el Gobierno de Guatemala tome cartas en el asunto para proteger a los ciudadanos que viven en Estados Unidos”, apunta. Marvin Samuel Otzoy, aspirante a secretario del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), comenta que el primer año de gobierno ha
sido como lo había planificado Trump, es decir, con estrictas leyes migratorias, beneficios tributarios, pero siempre castigando a los migrantes sin acceso a un seguro social, terminación de programas como el Dreamers, cancelación de TPS de manera gradual, una retórica fuerte en el tema migratorio con relación a la construcción o ampliación del muro, y relaciones internacionales mundiales controversiales, pero firme en llevarlas a cabo, por lo cual este año se espera la misma tendencia.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
9
LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 10
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
LOS INFLUYENTES
EDITORIAL
LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA
Su propósito es salvaguardar al prójimo
E
n una semana convulsionada en el país, que genera incertidumbre y acrecienta el desconcierto por los distintos casos en que se presume corrupción, es justo hacer un reconocimiento a una de las instituciones más nobles que existen, el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala con sede en la Quinta Compañía de Quetzaltenango, hombres y mujeres cuyo servicio hace creer en el país y en la humanidad. Esta entidad debe ser un ejemplo de cumplimiento del deber, que es un principio fundamental en el ejercicio de cualquier labor, sobre todo si existe una remuneración; sin embargo, lo es más cuando se hace de manera voluntaria, donde es comprobable la responsabilidad y el respeto al compromiso. Sin hacer una referencia exacta a la historia universal, la función de los bomberos tuvo su apogeo en la antigua Roma, por la gran cantidad de incendios surgidos en el Imperio, y con Florián de Lorch como uno de los personajes de ese tiempo (patrono de los rescatistas); pero tanto la técnica como su labor han cambiado de acuerdo con las necesidades de la época. En Guatemala, el entonces embajador de Chile, Rodrigo González Allendes, jugó el papel principal para la creación del Benemérito Cuerpo, en 1951. En Quetzaltenango, la fecha es el 25 de enero de 1961, donde quetzaltecos y guatemaltecos visionaron fundaron la Compañía, con solo nueve integrantes, hoy son 80. La rememoración es válida para reconocer que al esfuerzo propio y actual siempre le antecede la lucha y trabajo de alguien más. Por ello, quienes
Es imperativo desarrollar una cultura de prevención y de respeto a la labor de los bomberos voluntarios y demás cuerpos de rescate, para aminorar las consecuencias de los siniestros. iniciaron hace 57 años este proyecto, ven hoy cómo se ha desarrollado este cuerpo de voluntarios, que, aun enfrentando múltiples vicisitudes, hace un año se cerraba la estación del Campo Escuela (que luego fue reabierta con diversas colaboraciones), llevan a cabo su propósito de salvar vidas, como también lo hacen otras instituciones y profesiones. Los incidentes se pueden prevenir, pero no se pueden evitar en su totalidad, porque lamentablemente han estado presentes en la historia de la humanidad, y en particular en la ciudad de Quetzaltenango, es por eso que el servicio de los socorristas es fundamental en la preservación de la integridad de la población y de sus bienes. El reconocimiento es extensivo a las demás compañías del departamento y del país, y a quienes contribuyen con la noble labor de los bomberos voluntarios.
César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela
www.lavozdexela.com
¿Qué empresas están representadas en la Cámara de Comercio de Xela? 1
César Pérez Méndez Puntual Las mafias se reagrupan
10 lecciones antes de emprender
Percy Aguilar
2
Ivan J. Ixcot Rojas
Territorio económico
3
Honestidad como valor
La importancia de Dios en la vida del ser...
Michelle Licardié Bolaños 4
P. Orlando Pérez
Un día a la vez
5
Las empresas exitosas son aquellas que...
Adán Pérez y Pérez
Competitividad y desarrollo
7
Oswaldo Soto
Luis Felipe Samayoa
Cordura social
CIFRA
305,991,838 Quetzales
Realidades
Honestidad gubernamental es lo...
La ley del mínimo esfuerzo 8
Perspectiva
Sectores que han frenado el desarrollo...
Otto Vargas Piedrasanta 6
Dimensional
9
Reflexionemos
Presupuesto institucional 2018 Distribución: Q 173,510,221.00 para la Municipalidad, Q 113,981,617.00 para la Empresa Eléctrica Municipal y Q 18,500,000.00 corresponderán a la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú. Fuente: Sesión del Concejo, noviembre 2017.
Bomberos Voluntarios, los del Casco Negro JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ M.
DIRECTOR DE LA QUINTA COMPAÑÍA / OPINIÓN
D
ecir 57 años de servicio es fácil, pero tras ello hay mucho esmero, dedicación, disciplina, honor, abnegación, porque cada elemento ha tenido que pasar 11 meses de sudar una playera en donde dice ASPIRANTE, y que desde que entra a la Escuela nacional de bomberos se le dice que olvide reuniones familiares, momentos de distracción, por tener que estudiar acerca de temas teóricos y prácticos, los cuales tendrá que aprender de principio a fin, porque de ello depende la vida de las personas a las cuales nos debemos, como la vida misma de cada elemento. Desde ese momento es que pasa a formar parte de noches de duro entrenamiento, desde simulaciones de rescate, prácticas de ambulancia como de resistencia física. Cuando un ASPIRANTE se gradúa se le asigna un turno, al que deberá asistir a cada cuatro
Cumplir un año más de lucha, esfuerzo, tristezas, alegrías; llanto y dolor por un ser humano que fue instructor, amigo, hermano, pero sabemos que Dios nos recompensará, no en este mundo, sino allá con Él, donde serviremos en la Estación Cero. noches, y va con el entusiasmo y el deseo de poder servir, y no le importa costear económicamente su traslado a la estación y su alimentación, y lejos de estar dentro de una institución que le dará los insumos necesarios para poder atender a sus pacientes, también tiene que costear su botiquín, y va aprendiendo e invirtiendo para poder dar ese servicio a una persona que ni conoce, pero que sabe que tiene la responsabilidad de velar por su salud y su traslado A pesar de todas esas carencias, la sociedad exige de él profesionalismo, rapidez, eficacia, pero en qué colabora cada persona, si ni cede el paso a una unidad de emergencia y muchas veces la sociedad desconoce el
alto grado de responsabilidad de cada estación de buscar sus recursos económicos para poder seguir brindando los servicios que ameritan día a día. Cada dama o caballero bombero está consciente que en cualquier momento dejará una comida recién calentada, a una familia en resguardo de Dios por el compromiso de velar por cualquier incidente, y volver a sus actividades diarias, porque depende de un trabajo para su manutención y la de su familia, deseando volver a cada 4 días, regresar a eso que le llamamos nuestro segundo hogar, y donde dejaremos una vida de servicio y, porque no decirlo, la vida misma dentro de nuestra noble institución.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
11
BUEN VIAJE · 12
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
OFERTA GASTRONÓMICA EN ZONAS 1 Y 3 Platillos típicos: Pepián, jocón, quichón, tamales, caldo de res, caldo de gallina criolla, caldo de mariscos y caldo de pata. Comida tradicional: Enchiladas de curtido de remolacha, de pollo, de frijol, de verduras, empanadas, chuchitos, cambrayes, buñuelos, coyoles y tamales de chipilín. Además de atol de plátano, de elote, de arroz en leche y de chocolate. Las distintas variedades de caldo son de los platillos más consumidos. FOTO: INTERNET
Xela es rica en comida típica y tradicional, atrévete a probarla LEONEL RODAS
S
@LeonelLaVozDXel
i buscas hacer algo diferente en la ciudad y experimentar un turismo fuera de lo habitual, te recomendamos hacer un tour gastronómico por los restaurantes de comida típica y tradicional que existen en Xela. Patricia Rabanales, delegada de la región VI del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), explica que una buena manera de empezar el recorrido es en la zona 1, donde desde el año pasado el Inguat mapeó e identificó nueve restaurantes
En el parque central Existen ocho restaurantes de comida típica ubicados en la 12 avenida y 7ª. calle, en la 13 avenida y 7ª. calle, en la 7ª. calle jurisdicción del puente Los Chocoyos, en la 12 avenida y 2ª. calle, sobre la 4ª. calle y 12 avenida, en la 4ª. calle, en la 4a calle, entre 14 y 15 avenida, y en la 14 avenida, entre 3ª. y 4ª. calle. Los precios de los platillos van desde Q 20 hasta Q 60. Además, hay puestos de comida tradicional en el centro comercial municipal y en el parque central.
que se especializan en la preparación de platillos típicos; posteriormente dirigirse a El Calvario, donde hay negocios en los que también se pueden degustar los sabores típicos, y por último visitar La Democracia, zona 3, en donde existen establecimientos que preparan comida típica. Sin embargo, si lo tuyo es la comida rápida tradicional o street food, puedes hacerlo visitando el mercado del centro comercial municipal, El Calvario o La Democracia, donde hay ventas en la vía pública. Ambos recorridos serán gratificantes e inolvidables para tu paladar.
En El Calvario En la 8ª. y en la 4ª. calles existen diversidad de restaurantes con comida típica, cuyos precios van desde Q25 hasta Q 40. Además, en el parque de El Calvario se instalan ventas de comida tradicional, que puedes degustar desde Q 3 hasta Q 6.
En La Democracia En la 15 y 16 avenida se ubican los comercios que ofrecen comida tradicional, cuyo precio por plato va desde Q 20 hasta Q 35, dependiendo del lugar. En el parque del sector hay puestos con alimentos tradicionales, con costo de Q 3.50 a Q 5 por porción.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
13
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 14
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
ABREN COMEDOR COMUNITARIO Más de 50 niños de la zona 5 de Xela serán beneficiados con la implementación de un comedor comunitario que fue inaugurado esta semana por la organización Caras Alegres. Esta entidad trabaja desde hace 10 años con niños de dicho sector, quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad.
JURAMENTAN A DIRECTIVAS
E
n asamblea de la Gremial de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio de Quetzaltenango fue electa la junta directiva 2018-2019, que queda conformada de la siguiente forma: presidenta, Flor Escobar; vicepresidenta, Lidia de Palomo; secretaria, Olga Flores; tesorera, Lidia González; vocal 1, Liseth Gonón; vocal 2, Diane Morales; vocal 3, Silvia Hernández; vocal suplente 1, María Fernanda Moreno; vocal suplente 2, Gladys Guzmán; vocal suplente 3, Charosky Girón; vocal suplente 4, Mayel Aguilar.
3522 5545
MANDA TUS MENSAJES AL
PRESENTAN A REALIZADORES DE DOCUMENTAL Esta semana fueron presentados en Xela los directores y personajes del documental 500 años: La vida en resistencia, que inició en la ciudad altense su gira de presentaciones a nivel nacional. El filme duró cuatro años de grabaciones y tuvo una inversión de 400,000 dólares.
LANZAN CAMPAÑA EN FAVOR DE LA NIÑEZ ELIGEN JUNTA DIRECTIVA El Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores realizó en fecha reciente la elección de la junta directiva para el periodo 2018-2019, que será presidida por la profesional en la rama Nelly Navarro Navarro, y que también la integra el profesional quetzalteco Victor Arreola.
La organización World Vision lanzó esta semana en Quetzaltenango la campaña Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez. Marilis Barrientos, directora de Incidencia de la organización; Estuardo Dardón, gerente de zona occidente, y Gabriela Lima, gerente de Incidencia, son parte de los promotores de la campaña.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
15
LA VOZ DEL TALENTO · 16
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Maestros
del arte visual LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
Q
uetzaltenango ha sido cuna de insignes artistas que han trascendido las fronteras de esta ciudad y del arte, y han puesto en alto el nombre de Xela. Sus obras han sido conocidas y apreciadas a nivel nacional e internacional. Destacamos detalles de la vida y obra de cuatro personajes.
os medallones que adornan la fachada del Palacio Nacional, el Tríptico de la Revolución de octubre de 1944, la escultura en bronce de Tecún Umán, ubicada en la zona 7 de Xela; la escultura de Atanasio Tzul que se encuentra en la cabecera departamental de Totonicapán; el monumento a la marimba, en la zona 2 de Xela, y el monumento al papa Juan Pablo II, en la capital, son algunas de las obras destacadas del insigne escultor quetzalteco Rodolfo Galeotti Torres. Nació el 4 de marzo de 1912 en Quetzaltenango y a lo largo de su vida destacó por su talento e ingenio para crear obras de arte representativas del país. Fue condecorado con
múltiples reconocimientos, entre los que destaca la Medalla Presidencial de Guatemala, que le fue entregada en 1988. Sus restos descansan junto a los de sus padres en una humilde tumba ubicada en la entrada del cementerio general de Xela.
C
AGENDA ARTÍSTICA Regreso a clases Cuentacuentos y biblioteca ambulante En Pasos y Pedales, 4ª. calle, zona 3. Domingo 28 de 10.30 a 12.30 horas Sin costo Décimo aniversario de certamen literario El Club de Poesía Casa Los Altos abre inscripciones Para participar puedes inscribirte hoy y mañana Contacto: 54814213
El chapín universal l maestro Efraín Enrique Recinos Valenzuela fue un ingeniero, urbanista, pintor, escultor, muralista, escenógrafo e inventor. Uno de los precursores de la arquitectura urbana en el país. Nació en Quetzaltenango el 15 de mayo de 1928 y durante su vida creó diversidad de obras que se enfocaron en resaltar la cultura y belleza del país, entre las que sobresalen el diseño y construcción del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el mural poniente
L
El niño pintor
Fuentes: literaturaguatemalteca.org, aprende.guatemala.com
E
El maestro Galeotti
del edificio del Crédito Hipotecario Nacional, los murales externos e internos del aeropuerto La Aurora, el mural de la Biblioteca Nacional y los murales del Conservatorio Nacional de Música. Recinos fue calificado como un hombre renacentista, sin embargo, nunca buscó la fama, más bien ella llegó a él gracias a la magnitud de sus creaciones, que le valieron múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional. Falleció el 2 de octubre de 2011.
Presentación de la película Atrás hay relámpagos Sábado 27 de 19 a 21.30 horas Casa de la Cultura de Occidente, zona 1. Es parte del festival Cinespacio El ingreso es gratuito Curso intensivo de k´iche´ Inicia hoy, sábado 27, de 9 a 12 horas En Centro de Atención Humana Xiujtonal, calle “C”, 0-60, zona 1 de Xela. Para mayor información puedes comunicarte a los teléfonos 53496041 y 58523829.
on ese nombre fue bautizado, por el crítico del arte y secretario de Picasso Jaime Sabartés, en sus inicios en el arte el ingenioso quetzalteco Humberto Garavito Suasnávar. Su espectacular talento le valió para ser aceptado en prestigiosos centros de estudio en México, España y Francia; además de realizar múltiples exposiciones en distintas ciudades de Estados Unidos. Entre sus obras destacan infinidad de retratos de personajes extranjeros, nacionales, expresidentes e indígenas guatemaltecos, que son admirados a nivel internacional y que han ameritado exposiciones póstumas. Recibió diversidad de reconoci-
mientos, entre los que resalta el emérito que le fue entregado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala el 17 de septiembre de 1958. La escuela de arte de Quetzaltenango que funciona en el Centro Intercultural lleva su nombre. Sus restos descansan en el cementerio general de la ciudad altense.
Carlos Mérida
A
lgunos críticos del arte aseguran que lo que Miguel Ángel Asturias transmitió en las letras, el maestro Carlos Mérida lo plasmó en la pintura. Su inigualable talento lo llevó a traspasar las fronteras para ser reconocido a nivel internacional, y crear obras que en la actualidad son apreciadas en México. Nació en Quetzaltenango el 2 de diciembre de 1891 y a lo largo de su vida recibió múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional, como la Medalla de Oro de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes de Guatemala en 1965 y la Orden Mexicana del Águila Azteca en 1980. Entre sus
obras destacadas están El Verano, creada en 1981; el Alcalde de Almolonga, Quetzaltenango, en 1919, y La puerta estrecha, en 1936. Falleció el 21 de diciembre de 1984 en México, sin embargo, sus creaciones aún perduran y son objeto de inspiración para artistas nacionales e internacionales.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
17
LA VOZ DEL CORAZÓN · 18
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Bendiciones a mi madrecita Norma Esthela Padilla Castañeda por su cumpleaños 88. Atte. Lic. Joel Castro.
F
elicidades, recientemente, la licenciada Tatiana Cabrera estuvo de manteles largos. Le desean lo mejor en su vida, sus seres queridos y amistades.
Rodolfo, esperamos que pases un feliz cumpleaños al lado de tu familia, bendiciones. Atte. Amigos y familia.
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545
Feliz cumpleaños Jacobo, esperamos que se la haya pasado bien, bendiciones. Atte Familia y amigos.
¡Feliz cumpleaños Ale, de todo corazón te quiero desear frutos y logros en tu vida! Eres una persona muy especial para mí. Atte. Nathan Rodríguez
Ejercicios para los bíceps Se toman los pachones de frente y se hace un movimiento de arriba hacia abajo. Lo recomendable son 4 series, de 12 a 15 repeticiones.
Para tonificar el pecho Recostada en la colchoneta, se toman los pachones y se suben y bajan. Cinco series de 15 repeticiones.
Para los hombros Se pueden hacer de manera lateral o frontal, sosteniendo los pachones, los brazos se llevan de arriba hacia abajo. Cuatro series de 12 a 15 repeticiones.
Para la espalda Se apoya un brazo sobre un banco silla o sofá, mientras el otro sube y baja. Cinco series de 20 repeticiones.
Para el abdomen. Área baja. Se sienta sobre la colchoneta y se mueven las piernas hacia adelante y se regresa. Cinco series de 30 repeticiones.
Para el abdomen. La plancha. Utilizando la colchoneta, se apoya sobre los antebrazos y pies. Es por 30 asegundos, con 20 segundos de descanso. De 4 a 5 repeticiones.
Sin excusas para hacer ejercicio JOSÉ RACANCOJ
L
@JoseLaVozDeXela
a actividad física ofrece múltiples beneficios para la salud y se puede practicar en cualquier lugar, incluso en casa. Decir que no hay tiempo para ir al gimnasio o no se tienen los recursos económicos para asistir a uno no debe ser excusa si se quiere ejercitar y estar en forma. Con voluntad y actitud se pueden hacer diferentes rutinas en casa, ya sea en la sala, el garaje o en la habitación, utilizando recursos que están a la mano. Para las madres de familia, quienes realizan distintas actividades durante el día, estos ejercicios son ideales, pues les ayudan a mantenerse saluda-
bles, cuidar su piel, conservar un ritmo cardiaco excelente y no padecer de la presión, asegura Lucía Lancerio, entrenadora personal.
RECURSOS A LA MANO Para realizar los diferentes ejercicios basta con tener a la mano un palo de escoba, una colchoneta, y dos pachones o botellas plásticas llenas de azúcar, piedrín o algún otro material que pese. “No se necesitan muchas cosas, sino que interés, ánimo y quererse a ellas mismas para poder empezar”, comenta Lancerio.
ACONSEJABLE Las mamás pueden trabajar un músculo diario, o uno
grande y uno pequeño, dependiendo de la necesidad que se tenga. Lo ideal es realizar los diferentes ejercicios una hora al día, de 3 a 4 veces por semana; pueden ser cuatro días seguidos y luego tres de descanso, o un día sí y al siguiente no. “Es necesario recordar la importancia del calentamiento general, el cual se debe centrar en la movilidad articular, actividad de las pulsaciones del ritmo cardiaco y estiramiento. Y luego el calentamiento específico”, señala la experta. La importancia de ejercitarse durante una hora reside en que en los primeros 15 minutos el cuerpo calienta, de los 15 a los 30 quema líquido, de los 30 a 60 quema grasas y después de una hora quema carbohidratos.
Para la cintura Se toman los dos pachones y se van bajando hacia la izquierda y luego derecha. Recomendable 25 series de 4 repeticiones.
Para las piernas. Desplante. Esta rutina también ayuda a los glúteos y cuádriceps. Cuatro series de 12 repeticiones.
Para las piernas. Sentadilla. Se recomiendan cuatro series de 10 repeticiones.
Para las piernas. Desplante en grada. Se flexionan las piernas, una delante de la otra, y luego se cambian. También ayuda a los glúteos y bíceps femoral.
Área baja de la espalda Se apoya sobre la colchoneta y se hace un movimiento hacia arriba y abajo con la cabeza y brazos. Cinco series de 15 repeticiones.
LA VOZ DEL BIENESTAR · 19
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
LA VOZ DEPORTIVA · 20
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
JORNADA 3 · FUTBOL NACIONAL
Petapa
Comunicaciones
Xelajú MC
Sanarate
Malacateco
Siquinalá
Marquense
Suchitepéquez
Guastatoya
Cobán Imperial
Antigua
Municipal
VS.
26/01
-
VS.
20.00
27/01
-
VS.
17.00
27/01
-
21.00
VS.
28/01
-
11.00
VS.
28/01
-
12.00
VS.
28/01
-
12.00
AGENDA DEPORTIVA LOCAL Liga Nacional Maxibaloncesto Sábado 27 de enero. Gimnasio Quetzalteco. 19 horas: Quetzaltenango/Mystic vs. Suchitepéquez. Rama femenina. 20.30 horas: Quetzaltenango vs Retalhuleu. Masculina.
Primera División Jornada 3 del torneo Clausura Deportivo Chiantla vs. Rosario Domingo 28 de enero de 2018 12 horas · Estadio Buenos Aires
“Nos quedan
20 finales” JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
R
onald “La Bala” Gómez, entrenador del Xelajú MC, considera que cuenta con un equipo “muy bueno” para afrontar el torneo Clausura 2018, y que con el paso de los partidos lo van a ir demostrando. Tras las primeras dos jornadas del campeonato, el conjunto lanudo ha sumado un punto de seis posibles. Aunque en el arranque dejó una buena impresión tras conseguir un empate en casa de Malacateco, donde incluso pudo traerse la victoria, en la segunda fecha reflejó serias dudas al carecer de intensidad y caer 1-2 en el estadio Mario Camposeco ante Cobán Imperial. El estratega altense reconoció que en el último partido les faltó agresividad, hubo displicencia y no tuvieron intensidad. “Fue extraño porque de tantos partidos que hemos jugado acá, creo que es el más malo que hemos hecho, ofensivamente no tuvimos peligro, y aunque defensivamente no tuvimos problemas, cometimos dos errores, y nos costó el partido”, señaló Gómez. Agregó que no se puede explicar cómo un jugador puede pasar de hacer un buen partido y mostrar un alto rendimiento, y ocho días después jugar en casa y no dar “ni el 20 por ciento de lo que dio antes”. “Fuimos a Malacatán, con una temperatura alta, siendo un campo complicado y un rival duro, y lo hicimos ver mal, corrimos todo el partido, pero el sábado pasado fue distinto, yo no había visto al equipo jugar de la forma en que
AFICIONADOS OPINAN
Alfredo Francisco Estamos en el inicio del torneo y aún se puede mejorar. El equipo quetzalteco debe mejorar en el aspecto técnico y evitar solo jugar a los pelotazos.
Raúl Calderón Con Xela siempre pasa lo mismo, se empieza bien pero al final nos quedamos. Se debe apostar por jóvenes que defiendan con orgullo la camisola. Hay jugadores actuales que no rinden.
lo hicimos, con pocos deseos de ganar. Todo eso es responsabilidad mía, porque soy el que pongo los jugadores”, apuntó. Pese al revés, el técnico costarricense asegura que no se volverá a ver un juego como el pasado, y que contra Guastatoya, esta noche, y el resto de equipos, saldrán con el objetivo de ganar. “Se pierde un encuentro, pero nos quedan 20 finales todavía. Debemos tener tranquilidad, paciencia y confiar en nuestros jugadores”, refirió el timonel de la nave chiva. Añadió que la lección que han
Alfredo Francisco Xela tiene un buen equipo, pero deben ir mejorando. El apoyo de la afición siempre es bueno, pero también deben evitar tanta presión sobre los jugadores.
Fernando Pelicó En los últimos años nos hemos quedado con la ilusión de la sexta luna, pero esperamos que pronto llegue. La afición solo piensa en ganar y ganar, pero también debemos apoyar.
aprendido es, “no podemos regalar ni un minuto acá –en el Mario Camposeco–, no podemos venir displicentes ni relajados, o va a pasar lo del sábado pasado. No creo que tengamos que hacer muchos cambios”. Sobre el equipo con el que se cuenta, Gómez explicó que se descarta traer a otro jugador, porque no se cuenta con la capacidad económica. “Tenemos que terminar el campeonato con lo que tenemos, y lo que tenemos es muy bueno y los vamos a ir demostrando”, puntualizó.
Primer Campeonato regional de ajedrez relámpago Domingo 28 de enero Sede de la Asociación de Ajedrez, Casa del Deportista 9.00 horas
Despiden a
QUETZALTECOS LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
Julián Cajas Ventura E 25.12.1962 / 22.1.2018
sta semana dejó de existir, con 55 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Julián Cajas Ventura. Destacó en la sociedad quetzalteca como futbolista profesional, pasión que empezó a hacer realidad desde los 18 años. Militó en la especial el club Xelajú Mario Camposeco en 1982, cuando el cuadro superchivo se coronó campeón de la liga nacional, en el club Aurora y en Juventud Retalteca. Pese a sufrir una gra-
ve lesión, continuó practicando futbol en el campeonato de la colonia Minerva, donde integró los equipos Taiwán, Rosmo y La Vienesa, con los cuales ganó múltiples campeonatos. También se dio a conocer como socio activo de la Hermandad del Señor Sepultado de la Catedral Metropolitana de Los Altos, y como directivo, de 2011 a 2014, de la comisión de adorno de la citada hermandad. Fue un fiel devoto de las
imágenes del Señor Sepultado, de la Virgen del Rosario y de María Auxiliadora. Tuvo cinco hijos, Ana del Rosario, Gloria Cajas, Julio Alberto, Pablo Noé y Susana Guadalupe, y cuatro nietos, José Julián, Andrés Isaac, Santiago Ismael y Diego Alejandro. La familia Cajas Hernández agradeció a excompañeros, amigos y conocidos las muestras de solidaridad por tan irreparable pérdida. Sus restos descansan en el cementerio general de Xela.
Oscar Leal Chinchilla El distinguido ciudadano quetzalteco Óscar Leal Chinchilla dejó de existir a sus 85 años. Nació el 29 de noviembre de 1932 y falleció el 22 de enero del 2018. Se dio a conocer en la sociedad como una persona altruista, que apoyó causas nobles y a personas de escasos recursos. Fue pilar fundamental en la electrificación de la ciudad, desde su empleo en la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango, donde se jubiló. Fue un fiel aficionado al club Xelajú Mario Camposeco y un amante del futbol, deporte que también practicó. Tuvo dos hijos, Rafael Carlos y Guadalupe. La familia Leal Chinchilla agradeció a amigos y conocidos las muestras de pésame en estos momentos difíciles. Sus restos descansan en el cementerio privado Minerva, zona 1 de Xela.
Juan José Velásquez García Esta semana dejó de existir, a los 86 años, el destacado ciudadano quetzalteco Juan José Velásquez García. Se desenvolvió como constructor, donde tuvo la oportunidad de diseñar y construir la colonia Minerva, actualmente colonia San Cayetano, y llevar agua potable y drenaje a comunidades del área rural del país. También se desempeñó como comerciante y agricultor. Además, tuvo una faceta como cantante de boleros y promotor de la música local. Fue un fiel devoto católico y practicó la espiritualidad maya. Tuvo ocho hijos, nietos y bisnietos. Nació el 15 de diciembre de 1931 y murió el 23 de enero de 2018. Las familias Velásquez Nimatuj, López Velásquez y Velásquez Barreno agradecieron a amigos y conocidos las condolencias. Sus restos mortales descansan en el camposanto general de Xela.
Loida Elizabeth Arévalo Cruz de Ambrosio P
artió a la vida eterna, a sus 58 años, la distinguida ciudadana Loida Elizabeth Arévalo Cruz de Ambrosio. Pese a ser originaria del departamento de Escuintla, destacó en tierras quetzaltecas por dirigir durante 34 años, junto con su esposo y pastor Esteban Joel Ambrosio Galindo, la Iglesia de Dios Evangelio Completo
Jesús es el Rey, ubicada en el municipio de Cantel. Fue una mujer altruista que se preocupó por el prójimo y que durante cada Navidad entregaba juguetes a los niños y niñas que asistían a la iglesia y a otros infantes de escasos recursos. Promovió la evangelización y el amor a Dios dentro y fuera de su congregación.
Tuvo cinco hijos, Joel Ambrosio Arévalo, Brenda Nohemí, Abner David Ambrosio, Evelin Merari y Arabil Eunice, y nueve nietos. La familia Ambrosio Arévalo agradeció a los integrantes de la iglesia, amigos y conocidos las muestras de apoyo. Sus restos descansan en el cementerio privado Minerva, zona 1 de Xela.
26.5.1960 / 19.1.2018
MANDA TUS MENSAJES AL
3518 8998
EN CEMENTERIOS GENERAL 1. César Noé Eduardo Cotí Chan, de 1 mes y 5 días de nacido, murió el 20 de enero y fue inhumado el 22 de enero. 2. Hilda Yanet Citalán Cochojil de Castro, de 28 años, falleció el 20 de enero y fue sepultada el 22 de enero.
3. Julia Mendoza Ixcot, de 91 años, murió el 19 de enero y fue sepultada el 22 de enero. 4. María Marta Hernández Menchú, de 74 años, dejó de existir el 24 de enero y fue inhumada el 25 de enero.
5. Fernando Adolfo Alfaro Vásquez, de 24 años, murió el 20 de enero y fue inhumado el 3 de enero. 6. Socorro Paula Coyoy Sum, de 75 años, falleció el 20 de enero y fue inhumada el 22 de enero. 7. Irma Jesús Chávez Díaz, de 88 años, dejó de existir el 18 de enero y fue sepultada el 19 de enero.
8. Aparicio Ixquiac Quemé, de 57 años, murió el 21 de enero y fue enterrado el 23 de enero. 9. Maricela López, de 3 días de nacida, dejó de existir el 18 de enero y fue inhumada el 23 de enero. 10. Petrona Gonón Pastor de Pol, de 59 años, falleció el 21 de enero y fue inhumada el 23 de enero.
LA VOZ DEL RECUERDO · 21
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
LA VOZ DE LA FE · 22
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Jonathan Mark Witt Holder, conocido como Marcos Witt es un cantante, músico, compositor, autor, conferencista y pastor. FOTO: INTERNET
A las puertas de un congreso con Visión JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
E
l evento está diseñado para las personas que deseen aprender más de la Palabra y quieran invertir en su ministerio y crecimiento espiritual. En 11 días dará inicio en Quetzaltenango el Congreso Internacional Visión 2018, organizado por la iglesia Bethania. Para esta edición esperan la participación de unas 3,000 personas, de acuerdo con los organizadores, quienes tienen altas expectativas, pues confirmaron la llegada de comitivas, con integrantes que van desde
5 hasta 40, de diferentes países, entre ellos, México, España, Estados Unidos y El Salvador. Además de asegurar la presencia de diferentes grupos a nivel nacional y la participación de muchos quetzaltecos. El congreso comenzará el miércoles 7 de febrero y finalizará el viernes 9. En el primer día, arrancará a las 17 horas, mientras que en los dos siguientes se tendrá doble jornada, de 9 a 13, y de 17 a 21. Se llevará a cabo en la iglesia Bethania de la zona 7 altense por tercer año consecutivo. En el primero se dio en coyuntura con la inauguración del templo.
UN CONGRESO CON TRAYECTORIA Este evento tiene varios años de llevarse a cabo. Taracena comentó que inició siendo un retiro para pastores, hace más de 20 años, y con el tiempo se fue convirtiendo en un congreso, que luego pasó a ser internacional por su amplia cobertura. “Se realizó durante algunos años en diferentes hoteles del país, hasta que se trasladó a nuestra iglesia por la alta afluencia de personas”, puntualizó el pastor.
“Es un congreso muy prometedor, este año estamos muy confiados en que será nuestro mejor evento hasta la fecha. Viene mucha gente de fuera del país que está invirtiendo recursos económicos, pagando un boleto aéreo, hotel durante tres o cuatro días, alimentación, traslados, y creo que para quienes estamos en Quetzaltenango y Guatemala es una excelente oportunidad”, comentó el pastor Hazael Taracena, director general del evento. Taracena agregó que habrá precios especiales para las personas que deseen inscribirse, y que durante enero el costo será más bajo, mientras que en fe-
AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas
Servicios
Capilla de la colonia El Rosario Domingos 17 horas
Iglesia de Jesucristo Palabra Miel Domingos 19 y 17 horas
Parroquia San José Domingo 7, 10 y 18 horas
Iglesia Cielos Abiertos Domingo 9 horas
Iglesia San Bartolomé Domingo 7, 10 y 19 horas
Iglesia Cristiana Vino Nuevo Domingos 11 horas
brero variará. “La inversión no resulta ser tan significativa, hay un sector donde los precios son más económicos”, refirió.
LOS INVITADOS Para la edición de este congreso se contará con la participación del anfitrión, el apóstol Efraín Avelar, quien será uno de los conferencistas, además de dos profetas reconocidos a nivel internacional, Hernán Acosta, argentino, quien dirige su ministerio en ese país, y Ronny Oliveira, brasileño, quien también lleva a cabo su ministerio en Argentina. También estará presente el pastor Ruddy Gracia, procedente de Estados Unidos, y por segundo año consecutivo el pastor Marcos Witt, quien, además de compartir la Palabra, tendrá un tiempo para administrar la alabanza. A cargo de la música estará el pastor general Juan Pablo Avelar con su banda, y Miel San Marcos, quienes compartirán parte de su nuevo material.
RETIRO ESPIRITUAL PARA SEÑORITAS Y JÓVENES DE 15 A 30 AÑOS Sábado 27 de enero Casa de la Cruz, 16 avenida 7-23, zona 3 de Xela 15.30 horas Ofrenda: Q 10
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545 LA VOZ
DEL CHANCE REQUIEREN EMPRESA DE SÓLIDO PRESTIGIO CONTRATARÁ
CONTADORES CON EXPERIENCIA Requisitos: • Género indistinto • Perito contador o estudiantes de la carrera en contaduría pública y auditoría • Experiencia mínima de 2 años como contador o puestos en el área contable • Proactivo y con deseos de superación • Ordenado • Responsable • Buenas relaciones interpersonales Interesados presentar papelería en la 7ª. calle 12-12 zona 1, Centro Cultural Casa No’j.
LA MUNICIPALIDAD DE QUETZALTENANGO CONTRATARÁ
INSPECTOR DE ANUNCIOS Requisitos: • Bachiller en dibujo, estudiante de arquitectura, ingeniería o administración de tierras.
BUENA MANO
LA VOZ
TE LO VENDE
PROGRAMA CRÉDITO-BECA Constituye el esfuerzo central de Guatefuturo. Promueve, facilita, supervisa y participa en la formación de profesionales guatemaltecos en el exterior, por medio de apoyo financiero para la realización de estudios de postgrado. Requisitos para participar en la convocatoria anual: • Ser de nacionalidad guatemalteca. • Ser residente en Guatemala. Si no reside en el país, demostrar experiencia laboral reciente en Guatemala, de por lo menos dos años. • Haber recibido el título de licenciatura. • Haber sido admitido por la universidad en la que planea desarrollar su programa. Es necesario no tener requisitos pendientes en la universidad para su admisión. La única condición que es válida para Guatefuturo es la de financiamiento. • El programa que se desarrollará debe durar mínimo un año académico, es decir, nueve meses calendario. En el caso de la solicitud para el apoyo de un programa en desarrollo, la terminación de este no podrá ser antes de un año académico, es decir, nueve meses calendario. • Demostrar dominio del idioma extranjero en el cual se van a cursar los estudios. • Iniciar su programa académico entre los meses de agosto y marzo. • Iniciar la solicitud de apoyo a Guatefuturo de acuerdo con las normas contenidas en el Instructivo de la convocatoria del Programa de Crédito-beca -PCB. Si cumple con estos requisitos, debe enviar el formulario en línea que estará disponible una vez se abra la convocatoria. guatefuturo.org
Vendo celular Huawei GT3, estado 10/10, funcionando al 100, 2 Gb de RAM, liberado, Q 1,000.
Teléfono en venta B Mobile, línea en el glass, no afecta funcionamiento, Q 200.
• Conocimiento de Office, Windows, internet, Autocad, SIG. • Experiencia de un año en labores similares. Interesados presentar papelería en la 7ª. calle 12-12 zona 1, Centro Cultural Casa No’j.
OPORTUNIDAD DE EMPLEO PARA XELA
VISITADOR MÉDICO Gorras personalizadas
Requisitos: • Con conocimientos farmacéuticos • Experiencia en visita médica • Disponibilidad para viajar Interesados enviar CV en un correo con foto y nombre de la plaza a visitamedica17@gmail.com, hasta el 29 de enero.
En venta
Para empresas o negocios. Información al 56237669 Q 45.
Nissan Sentra modelo 1987, motor 1,500 cc, carburado, mecánico, tapicería nítida, llantas nuevas, pintura un 80 %, negociable. Facebook.com/Jose Omar Hernandez Flores
URGENTE
SE CONTRATARÁ PERSONA PARA LIMPIEZA Y COCINA Requisitos: • Mujer • Honrada, con valores éticos y morales
Disponible a venta macho y hembra
• Responsable Se ofrece: • Horario: 7.00 – 16.00 • Sueldo: Q 2,000.00
Vendo Mazda 3
Interesadas acudir a la 12 avenida 0-44 zona 1 de Quetzaltenango o llamar al 42475396.
Vehículo modelo 2007, mecánico, motor 2.0, recién ingresado, no chocado, todo eléctrico, nada que invertirle, al cien, trabajo crédito propio o recibo tu carro de menor valor más ribete, más información al 59213837.
American Bully Pocket, vacunados, desparasitados, control veterinario, precio negociable. Aceptamos negocios, tratos, y tarjeta de crédito, WhatsApp 52251883.
LA VOZ DEL BOLSILLO · 23
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
24