LA VOZ DE LA SOCIEDAD
FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
EDICIÓN DIGITAL
AÑO 1 · NÚMERO 20 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM
/PERIODICOLAVOZDEXELA
/LAVOZDEXELA
ALIANZA ENTRE EMPRESARIOS DE XELA Y TAPACHULA.
14
CUÁLES SON LA VOZ DEL ENTREVISTADO
CONOCE EL PROPÓSITO DEL CLUB DE LEONES
6
LOS SECTORES DE
MAYOR RIESGO
LA VOZ DEPORTIVA
XELAJÚ ABRE HOY
LA SEGUNDA
VUELTA
18
EBRIEDAD, DISTRACCIÓN Y EXCESIVA VELOCIDAD SON LAS CAUSAS PRINCIPALES DE ACCIDENTES EN XELA.
2
FOTO: ARCHIVO / LEONEL RODAS
LA VOZ
DEL BIENESTAR
¿QUÉ IMAGEN DESEAS PROYECTAR?
17
LA VOZ DE LA CIUDAD · 2
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
ORIENTACIÓN Saúl Calderón, experto en temas viales y director general de la escuela de automovilismo Marsa, comenta que la mayoría de los percances viales se registran los fines de semana y durante la madrugada, porque los conductores ingieren bebidas alcohólicas y drogas. De acuerdo con Calderón, las dos causas principales de los accidentes son la distracción al volante por el uso de teléfonos celulares y el consumo de licor. “Para reducir estos hechos lamentables se debe aplicar la ley de manera drástica, y sancionar los incumplimientos a las regulaciones de tránsito”, indica.
Este incidente vial sucedió durante la mañana en la calzada Manuel Lizandro Barillas. FOTO: ARCHIVO
Precaución en cinco puntos ante accidentes LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
D
años materiales, pérdidas económicas y el fallecimiento de personas han dejado los hechos de tránsito suscitados en lo que va del año en el municipio de Quetzaltenango. En estos existe una combinación mortal: alcohol, exceso de velocidad, imprudencias, falta de señalización y mal estado de los tramos. De acuerdo con rescatistas, autoridades policiales y de tránsito, existen cinco puntos donde los percances viales son más frecuentes: la autopista Los Altos, el periférico, la salida de Xela hacia La Esperanza, Las Rosas-calzada Manuel Lisandro Barillas y la Cuesta Blanca. Diego Meckler, director de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), explica que a la fecha han intervenido en 25 accidentes, de los cuales el 80 por ciento (20) han ocurrido en los citados lugares. De acuerdo con Meckler, la causa principal de que ocurran estos sucesos es la excesiva velocidad. José Maldonado, rescatista de la Quinta Compañía
PERIFÉRICO Máxima: 80 kilómetros por hora
SALIDA DE XELA A LA ESPERANZA
1
Mínima: 40 kilómetros por hora
Máxima: 80 kilómetros por hora Mínima: 40 kilómetros por hora
2
Velocidad a la que circulan: 100 kilómetros por hora
Velocidad a la que circulan: 90 kilómetros por hora
Panorama en el lugar: escasa iluminación y señalización, faltan pasarelas, varias vías de ingreso y egreso, no hay señales de velocidades mínimas y máximas.
Panorama en el lugar: escasa señalización, múltiples vías de ingresos y egresos, deterioro de la carretera en la rotonda monumento a la mujer, sin señales de velocidad mínima y máxima.
LAS ROSAS-CALZADA MANUEL LISANDRO BARRILLAS Máxima: 60 kilómetros por hora Mínima: 20 kilómetros por hora
CUESTA BLANCA
3
Velocidad a la que circulan: 80 kilómetros por hora Panorama en el lugar: escasa iluminación y señalización, no hay rótulos de velocidad mínima y máxima, hay varios centros educativos, algunos tramos del asfalto tienen baches, y hay múltiples vías de ingreso y egreso.
Máxima: 60 kilómetros por hora Mínima: 20 kilómetros por hora Velocidad a la que circulan: 70 kilómetros por hora
Panorama en el lugar: múltiples vías de ingreso y egreso, y no hay señales de velocidad mínima y máxima.
AUTOPISTA LOS ALTOS Máxima: 80 kilómetros por hora
de Bomberos Voluntarios, refiere que en lo que va de 2018 han atendido 663 emergencias, de las cuales la mayoría han sido hechos viales, registrados en los referidos lugares. “Perdí a mi esposo en ene-
ro de este año por culpa de un conductor imprudente que lo atropelló cuando él se conducía en su motocicleta en el periférico. Ahora tengo que luchar para sacar adelante a mis hijos”, expresa Lucia López Morán.
4
Mínima: 40 kilómetros por hora
5
Velocidad a la que circulan: 100 kilómetros por hora Panorama en el lugar: curvas pronunciadas, poca iluminación y señalización, y daños en algunas partes de la carretera.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
3
LA VOZ DE LA CIUDAD · 4
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
MARTES Tres videos en donde un joven era víctima de burlas y vejámenes se hicieron virales, en los cuales habría participado Edgar José García Monroy, alcalde de Patulul, Suchitepéquez, quien admitió que fue parte de una de las grabaciones, la cual calificó “como una broma de mal gusto”. La acción generó rechazó de la población y diversas instituciones.
LA VOZ DE IMPACTO
TRES ASESINATOS EN SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ
La noche del lunes fueron velados Eduardo Saúl Suchí López, de 31 años, y Erick Tun Hernández, 19, quienes fueron asesinados el domingo en una tienda del sector conocido como Estación Castillo, San Martín Sacatepéquez; un día después, el martes, Brayan de León Aguilón, de 17 años, fue víctima mortal de un ataque armado en el mismo municipio, cercano a los municipios con mayor índice de violencia del departamento, Colomba y Coatepeque.
LUNES La Municipalidad de Quetzaltenango destinó Q 2,122,000 para la compra de dos camiones compactadores de desechos sólidos, orgánicos e inorgánicos. El proyecto contempla la adquisición de tres más.
JUEVES MIÉRCOLES
La marcha, de la plaza a Japón al parque central, fue una de las principales actividades de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se desarrollaron durante la semana. Este año, además de pedir por el respeto a sus derechos, se conmemoró un año del fallecimiento de 41 menores de edad en el hogar Virgen de la Asunción.
En la 7ª. calle y 29 avenida de la zona 3 de Xela, ingreso a la terminal Minverva, fue atropellada Vicenta Micaela Vásquez Sapón, de 66 años, quien falleció en el lugar. El hecho fue atribuido a un bus extraurbano, que continuó su marcha. Agentes de la policía de tránsito indicaron que uno de los problemas es que los buses “dan vuelta en ese sector”.
VIERNES Un accidente de tránsito ocurrido al final de la noche del jueves, en el kilómetro 222 de la ruta al Suroccidente, Coatepeque, Quetzaltenango, dejó cuatro personas heridas y una fallecida, identificada como Silvia Yaneth Aragón Celada, de 24 años, enfermera profesional.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
5
LA VOZ DEL ENTREVISTADO 6
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
E
n nuestra vida, aparte del trabajo que realizamos, debemos pensar en nuestros semejantes; aunque sea con un granito de arena que aportemos, se hará un cambio en nuestra sociedad, especialmente en las personas que lo necesitan.
Soto participó en la reciente jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
Humanitario: El principal
objetivo del club es servir JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
D
esde julio del año pasado, el médico Salvador Soto preside el Club de Leones Quetzaltenango, y su tiempo lo comparte con el Centro de Salud de Quetzaltenango, el cual también dirige. A continuación, nos detalla qué lo motivó a integrase a esta agrupación y el trabajo que realizan. ¿Desde cuándo se integró al Club de Leones y qué lo motivó? Yo ingresé en julio de 2015, y me motivó que es una institución de servicio y su objetivo es servir donde hay necesidad. Por ejemplo, se hicieron varias actividades en conjunto con el Centro de Salud, el Club colaboró con medicamentos, insumos, y otras actividades que hicimos conjuntamente, como jornadas de diabetes. Entonces veía que el objetivo de la institución era atender en donde hay necesidad. Uno lo hace sin motivo de ningún lucro, porque el tiempo uno lo dona. ¿Cuál es el propósito de la organización? El gran objetivo es realizar actividades de servicio, por ello el eslogan que tenemos es “No-
sotros servimos”. ¿Cómo es la estructura del Club? Tenemos una junta directiva, conformada por vicepresidente, segundo viceprena de las cosas que no se me sidente, tercer vivan a olvidar fue que, recién cepresidente, tesollegado a la presidencia, creo que rero, secretario, y tenemos vocales. era la primera reunión que presidía, llegó una nota en la cual nos decían ¿Qué acciones si podíamos ayudar económicamente llevan a cabo en a una niña que tenían que operarla Quetzaltenango a corazón abierto, y por su edad para que mejore la comunidad? debía ser lo más inmediato. Si yo no Una de las actihubiera estado en el Club no sé qué vidades que realizahubiera pasado, pues esa cirugía mos el año pasado, costaba Q 75,000. Como soy director para colaborar con del Centro de Salud, y hemos tenido el medioambiente, fue una reforestamucha relación con Unicar (Unidad de ción, que se llevó Cirugía Cardiovascular de Guatemala), a cabo en los navi la nota y dije, “eso lo vamos a cimientos de agua trabajar nosotros”, y coordinamos que abastecen a la con la trabajadora social; hicimos las ciudad de Quetzaltenango. Otro pilar gestiones y la operaron de inmediato, importante para el costo fue “nada”. No sé si fue el nosotros son los destino o bendición presidir el Club niños y adolescende Leones y justo abrir esa carta. tes, y hemos hecho jornadas de optometría con ellos, para ver si tienen conómico. La beca se da desde problemas de agudeza visual y que ingresa a primero básico poderles donar lentes. Tenemos hasta que se gradúan, el requisibecas escolares, actualmente to es que mantengan el promeapadrinamos a 22 jóvenes, para dio de estudios. ello se realiza un estudio socioeHemos hecho muchas jorna-
U
das de detección de diabetes, de prevención; además, tenemos actividades para personas ya diabéticas. El año pasado se hizo dos veces, y este mes esperamos hacerlo en coordinación entre el Centro de Salud y el Club. Realizamos jornadas odontológicas, a las que vienen médicos de Estados Unidos, y son gratuitas. A esto se suma una jornada oftalmológica, donde médicos de Estados Unidos, evalúan a pacientes, se donan lentes y es gratuita. También actividades de recaudación; hicimos una travesía en bicicleta de montaña y los fondos recadados sirvieron para obras sociales del Club; realizamos la fiesta de Independencia en honor a las bellezas que nos visitan, y lo que quedó de ganancia, que fueron más de Q 12,000, se lo donamos a Ayuvi. ¿Qué significa ser presidente del Club de Leones? Es un honor, porque es una institución no lucrativa, sino que tiene como objetivo servir, atender necesidades de la población. Por ejemplo, acabamos de iniciar un programa, que consiste en la recuperación de niños con desnutrición, aguda y severa, en Quetzaltenango. Empezamos con 10 niños con desnutrición, y la idea es que, en dos meses y medio, con alimentos que adquirimos, podamos sacarlos adelante. Este alimento es resultado de
estudios, de hecho, la nutricionista del Centro de Salud fue quien hizo la fórmula. ¿Cuál es el proceso para ser parte del Club? Primero se debe llegar con actitud positiva, de servir sin esperar nada a cambio, y aparte de eso nosotros aportamos cierta cantidad de dinero para gastos administrativos del Club, y se manda una cuota al Club internacional. Como parte del proceso, nosotros, como socios, presentamos a un candidato, hay un comité de afiliación que evalúa si la persona es idónea para integrase. ¿Cómo se financian los proyectos que llevan a cabo? Hacemos actividades de recaudación, y lo que obtenemos lo invertimos en actividades de servicio, aparte de eso, quienes han presidido el Club anteriormente tuvieron la visión de construir salones, y por la renta de estos nos agenciamos de fondos. También existe el Comité de Damas del Club de Leones, y el Club de Leo, que es de jóvenes, y ambos también realizan actividades de servicio y de recaudación. ¿Cuál es el origen del nombre del Club? El león es uno de los animales fuertes y nobles, es por eso.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
7
LA VOZ DE LA U · 8
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
¿Qué están haciendo los encapuchados? JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
D
esde hace tres años, el Comité de Huelga de Dolores del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) le ha dado un cambio radical al movimiento, y este año busca reafirmarlo. Dejar atrás la mala imagen que los acompañó en años anteriores, suprimiendo la pinta, las talachas, la “operación centavo” y las “extorsiones” a comercios, es el objetivo del Comité de Huelga 2018, el cual impulsa cambios en la forma en que se financia el movimiento; además pretende mejorar el control durante el Desfile Bufo, “la máxima expresión” de la Huelga. Actualmente, los máximos dirigentes del Comité, que está integrado por aproximadamente 175 personas, señalan que han enviado cartas para pedir apoyo, pero de forma voluntaria y solo para comida. “Este movimiento es autofinanciable. En otros años se han manejado otros intereses, los compañeros que lo dirigían anteriormente lo hacían de otra manera, extorsionaban a través de cartas, pero estamos cambiando eso, somos estudiantes y debemos dar el ejemplo, y si queremos un cambio en Quetzaltenango, primero debemos iniciar en nuestra casa de estudios”, señala Mérida, seudónimo del presidente del Comité, el cual también es encabezado por un vicepresidente, que este año es Tum, quienes coordinan con los demás honorables o subcomités.
El honorable comité de Huelga de Dolores del Centro Universitario de Occidente 2018. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
UN DESFILE CON MAYOR CONTROL El Desfile Bufo, en palabras de Tum, es la máxima expresión de la Huelga de Dolores, por lo que es necesario mejorar el control para evitar infiltrados que dañen la imagen del movimiento. Mérida comenta que regularán la participación por medio de carnés, que se entregarán a quienes estén autorizados a ser parte de la actividad. “Nosotros nos haremos responsables de los que se vengan a registrar. El miércoles 21 y jueves 22, se acreditarán a las carrozas que pueden salir en el desfile. Los exhuelgueros que quieran participar deben reconocerse con nosotros”, refiere Tum. Aunado a ello, se busca que el desfile retome su esencia de crítica y jocosidad, por lo que pretenden que la música que se lleve sea de denuncia, y que sea creativo; “además, se tratará de evitar que haya participantes
muy ebrios, pues eso da mal aspecto. Queremos demostrar que se puede hacer un desfile digno, expresando todas las inconformidades que el pueblo no le puede decir a las entidades y figuras públicas”, apunta Tum.
PROYECCIÓN SOCIAL Uno de los aspectos que resaltan en el movimiento es la proyección social, que impulsan ayudando a personas de escasos recursos y casas hogares, en donde entregan víveres. Huelgueros realizaron una actividad en el Hogar Prometido, donde se entregó fruta. Según los organizadores, en los próximos días continuarán con estas acciones.
OBSTÁCULOS El cambio que impulsan los integrantes del Comité de Huelga, de acuerdo con los máximos dirigentes, ha encontrado diversos obstáculos, desde la apatía de los estudiantes y de
los mismos catedráticos, hasta críticas de personas que se niegan a dejar ciertas “tradiciones” atrás, porque habían encontrado en los mecanismos de financiamiento anterior una forma de vivir. “Si estas tradiciones son para mal, para dañar la integridad de alguien, no las vamos a respaldar. Hay estudiantes de carné 95, 99 que vivían de esto, y se les ha quitado el movimiento de las manos”, expresa Tum, y añade que están “combatiendo desde la raíz lo que está podrido dentro del movimiento”. Agrega que la apatía en el centro universitario, y de la misma población, quedó demostrada el fin de semana pasado durante la Carrera de Dolores, pues no se contó con la participación esperada. “Se requiere financiamiento para actividades de proyección social, sonido y otras actividades, y es algo que no se logra entender. Este movimiento no subsistirá si sigue la apatía y la negación al cambio”, menciona.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
9
LA VOZ DEL MIGRANTE · 10
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
Acude a los Consulados móviles en EE. UU. LEONEL RODAS
P
@LeonelLaVozDXel
COSTO DE LOS TRÁMITES:
ese a estar lejos del territorio nacional, los connacionales que residen en Estados Unidos pueden realizar trámites diversos en los Consulados Móviles Temporales (CMT), que el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, instala durante el año en distintas ciudades norteamericanas. Te brindamos información sobre los trámites que puedes realizar y los requisitos que debes cumplir al visitar alguno de los CMT.
DPI: $ 15
SERVICIOS
consulados móviles habilita el Gobierno guatemalteco en distintas ciudades de Estados Unidos durante el año.
Los consulados visitan distintas ciudades con el objetivo de acercar los servicios que prestan a la población que vive lejos de la sede central del consulado. Se puede realizar el trámite del documento personal de identificación (DPI), pasaporte y la identificación consular a los guatemaltecos.
¿CÓMO CONCERTAR UNA CITA? Para poder solicitarla debes ingresar a la página www.
Pasaporte: $ 65 Identificación consular: $ 25
CIFRA
19
citaconsularguatemala.com. Al ingresar selecciona la opción “hacer cita” y luego elige el o los documentos que deseas tramitar en el CMT. Posteriormente, deberás seleccionar en el calendario la fecha y horario en que deseas hacer tu cita, así como proporcionar tus datos. Te llegará un correo electrónico confirmando la fecha, hora y datos con los que hiciste la solicitud. También es posible concertar la cita vía telefónica, al número (830) 422-2159 del Consulado de Guatemala en Houston, Texas. Debe hacerla la persona interesada, pues es necesario proporcionar datos personales; esta atención no es transferible y no será posible que alguien más la haga por el interesado. La cita es gratuita, por lo que no hay que pagarle a nadie para que la haga.
REQUISITOS PARA TRAMITAR DPI Debes ser guatemalteco y mayor de edad. El trámite es personal. Debes contar con certificado de nacimiento emitido por el Registro Nacional de las Personas (Renap); si no lo tienes, puedes realizar la consulta en el Consulado Móvil Temporal.
Para realizar cualquier trámite consulta antes los requisitos en la web del consulado. FOTO: LA VOZ DEL INMIGRANTE
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
11
LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 12
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
LOS INFLUYENTES
EDITORIAL
LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA www.lavozdexela.com
La limpieza también es cultura
L
a basura, olores desagradables, contaminación y suciedad en la mayoría de las calles de Xela no es algo que ocurra eventualmente; sino que ya es parte de la cotidianidad, y a lo que algunos vecinos se han terminado por acostumbrar. Pero es más lamentable aún que estas condiciones se den en el Centro Histórico, principalmente en el parque central. En este asunto se deben señalar al menos tres puntos: la inexistencia de una política municipal de limpieza, mantenimiento y ornato de los espacios públicos; la falta de responsabilidad ciudadana individual, y la carente visión de crecimiento de la ciudad, que provoca falta de control. Las consecuencias del desorden y la inmundicia sobrepasan las relacionadas con la imagen de Quetzaltenango, porque tienen que ver con riesgos para la salud de los habitantes, al propiciar enfermedades e incluso plagas, por los focos de contaminación. En esto existe una irresponsabilidad colectiva, y de las autoridades ediles, al desatender la regulación y control de los negocios, en conjunto con otras entidades como la Dirección del Área de Salud; el manejo de los residuos sólidos, limpieza, ornato e incluso iluminación. Hasta dos años después de asumir el cargo, las autoridades ediles adquirieron dos camiones compactadores de desechos sólidos, por poco más de dos millones de quetzales, que tampoco significa una solución y que plantea una duda, ¿por qué hasta ahora están ejecutando compras y proyectos el alcalde Luis Grijalva y el Concejo?
En el orden lógico, primero hay que dar respuesta a las necesidades básicas, para después planificar proyectos y programas de desarrollo, una vez subsanado lo esencial. Porque no es consecuente, por ejemplo, promover a Xela como destino turístico, si su centro histórico está sucio y abandonado; o adquirir camiones sin aún haber solucionado el problema del botadero municipal. Es por esto que parecieron incoherentes con la realidad, condescendientes y populistas las palabras del ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Alfonso Alonzo Vargas, cuando en un acto público felicitó al alcalde Grijalva por el trabajo que ha realizado, cuando ese mismo día de su visita, la 13 avenida y 6ª. calle de la zona 1 era casi intransitable por la fetidez. Si así se encuentra el centro de la ciudad, ¿cómo está el resto?
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela
César Pérez Méndez Puntual
1
Las nuevas obligaciones en el...
Características sustantivas de la...
Víctor R. Arreola Muñoz
2
Ipso iure
P. Orlando Pérez
3
Ivan J. Ixcot Rojas 4
Dimensional
Arnoldo Soch Tzul 5
Ciudades intermedias: Un crecimiento... Competitividad y desarrollo
Oswaldo Soto 7
Mayel Aguilar
Proyección
Cordura social Mujeres: felicitación y compromiso
¡Arriba mujeres! 8
Ajq´em
Duerma bien
Otto Vargas Piedrasanta 6
Perspectiva
Ahora los árbitros de futbol tienen...
El poder de la mente
Hacen falta políticas públicas municipales orientadas a la integración de los servicios para mejorar las condiciones en que se encuentra la ciudad de Quetzaltenango.
César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial
Las perspectivas de Diego Pulido en 10 puntos
Marleny Mejía Franco 9
Colaboración
Frente Ciudadano contra la Corrupción Percy Aguilar 10
Territorio económico
43
DENUNCIAS
CIFRA Número de denuncias recibidas por el Ministerio Público en Quetzaltenango, durante enero de 2018, por delitos de violencia sexual. Fuente: Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.
Mensaje del secretario general de la ONU en el Día Mundial de la Vida Silvestre ANTÓNIO GUTERRES
E
l Día Mundial de la Vida Silvestre se dedica a destacar la importancia que tienen la fauna y la flora silvestres de nuestro planeta para las culturas y la sostenibilidad de las sociedades. Este año lo dedicamos a los grandes felinos, magníficos depredadores, como el guepardo, el jaguar, el león, el leopardo, la pantera de las nieves, el puma y el tigre, que tienen su hábitat en África, Asia y América. Estas fascinantes criaturas son reverenciadas en todo el mundo por su gracia y su vigor, pero cada vez corren más peligro de extinción. En Asia, hace poco más de un siglo, vivían en libertad 100,000 tigres; en la actualidad hay menos de 4,000. El 96 % de su población se ha perdido.
En los últimos tiempos se ha reducido sustancialmente la población de grandes felinos. Todos los grandes felinos tienen una historia similar. Se ven amenazados de forma colectiva por la pérdida de hábitats, el cambio climático, la caza furtiva, el tráfico ilícito, y los conflictos entre los seres humanos y la fauna y la flora silvestres. Los seres humanos somos responsables de su declive, por lo que también podemos ser su salvación. En última instancia, la solución para salvar a los grandes felinos y a otras especies amenazadas son las políticas de conservación basadas en conocimientos científicos sólidos y en el estado de derecho, que además deben tener en cuenta plenamente las necesidades de la población local. Cuando las comunidades y economías lo-
cales salen beneficiadas con las iniciativas de conservación de la fauna y la flora silvestres, las estrategias tienen muchas más posibilidades de dar fruto. Muchos valientes guardas forestales y agentes del orden combaten sobre el terreno los delitos relacionados con la fauna y la flora silvestres, y arriesgan la vida para proteger a las especies más amenazadas. No obstante, la conservación de la fauna y la flora silvestres es responsabilidad de todos. Exhorto a todas las personas a que contribuyan a crear conciencia y trabajen a título individual para velar por la supervivencia de los grandes felinos, y de la preciosa y frágil diversidad biológica del mundo en que vivimos.
BUEN VIAJE · 13
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
Niños disfrutan de los juegos infantiles. FOTOS: LEONEL RODAS
Parque familiar y recreativo
LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
Á
reas verdes, caminamientos, espacios para realizar pícnic, juegos infantiles, una cancha de futbol, senderos naturales y áreas de esparcimiento son algunos de los atractivos que se encuentran en el parque de la colonia La Democracia, zona 8 de Xela. El lugar se ubica a 4.5 kilómetros de la zona 1, los cuales se recorren en un tiempo aproximado de 18 minutos en vehículo particular y una hora a pie; también se puede llegar en microbuses colectivos, cuyo costo de pasaje es de Q 1.25. Urbano Mazariegos, vecino, comenta que el uso del lugar es gratuito y que durante los fines de semana es cuando se registra mayor cantidad de visitas, principalmente de familias. Así que no lo pienses tanto y realiza una visita a este bello lugar de la ciudad altense.
Caminar es una de las actividades relajantes.
En esta cancha se realizan campeonatos los fines de semana.
LO QUE DEBES SABER El parque es administrado y remozado por el vecindario, sin embargo, la comuna quetzalteca también brinda apoyo para su mantenimiento. En el lugar hay un parque principal y otro secundario, ubicado a pocos
metros. Urbano Mazariegos, residente, explica que de manera constante realizan limpieza y mantenimiento en el parque para que se encuentre en óptimas condiciones. Francisco Cajas Ovando, historiador, refiere que el lugar fue destinado como parque hace 15 años.
El lugar cuenta con diversidad de opciones de recreación.
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 14
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
Directivos empresariales de Xela y Tapachula luego de la firma de la alianza.
QUEDA ESTABLECIDA ALIANZA
E
sta semana se firmó un Convenio de Cooperación entre la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula, para facilitar el intercambio comercial binacional. El acto tuvo lugar en Tapachula, y el pliego de ocho acuerdos fue rubricado por directivos de ambas ciudades, encabezados por el presidente de Xela, Jorge García Ochoa, y el presidente empresarial de la ciudad anfitriona, Carlos Murillo Pérez.
Carlos Murillo Pérez y Jorge García Ochoa. FOTOS LA VOZ DE XELA: CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ
MANDA TUS MENSAJES AL
3518 9233
RECIBE RECONOCIMIENTO La fundación para síndrome de Down Margarita Tejada entregó ayer un reconocimiento a Elisa María Noriega Ruíz, quien ha destacado por ser un ejemplo de vida y como empleada de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s.
VISITANTES DISTINGUIDOS Paoly Elizabeth Perera Maldonado, alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo; Patricia Sánchez Carrillo, diputada federal, y Arlet Mólgora Glover, diputada federal, funcionarias mexicanas, visitaron la ciudad de Quetzaltenango, donde participaron en un foro dirigido a mujeres. Autoridades municipales de Quetzaltenango entregaron el reconocimiento de visitante distinguido al embajador de Ecuador, Francisco Aguirre Carrión, quien visitó la ciudad para impulsar un acercamiento. El evento se realizó en el Salón de Honor.
PRESENTAN A CANDIDATAS A MISS PRADERA XELA Carmen Cruz, de 16 años; Gladys Fuentes, 22; Sthefany Maldonado, 20; Diana Trejo, 18, y Lucero Ochoa, 17, participarán en la elección que se realizará el domingo 18 de marzo en el centro comercial.
Talentosos artistas
emergentes A
LEONEL RODAS
pesar de que llevan poco tiempo dedicándose al arte, han destacado en distintos eventos y sueñan con posicionarse como referentes a nivel nacional. Conoce a estos cuatro artistas quetzaltecos que se han abierto espacios en la escena artística local y nacional.
@LeonelLaVozDXel
Ángel Mauricio Solórzano Rabanales Edad: 19 años. Área del arte en que se desempeña: “Me dedico a la escritura, en específico a la poesía y ensayo”. Años como artista: “Desde hace dos años que empecé a dedicarme de lleno a esta rama del arte”. Lugares donde ha representado a Xela: “Por ahora solo me he dado a conocer en Quetzaltenango”. Logros: “He participado en eventos literarios a nivel educativo, uno de mis primeros logros fue haber ganado el concurso literario por el aniversario del Instituto Werner Ovalle López en 2015”.
Anyka Galilea Monterroso Ochoa
Jessica Mariela Tirado Vásquez Edad: 22 años. Área del arte en que se desempeña: artes plásticas. Años como artista: “Desde que era niña me ha gustado pintar, pero empecé a especializarme desde hace siete años”. Lugares donde ha representado a Xela: Exposición Artística de la Escuela Superior de Formación Artística de Quetzaltenango (Esfaq) 2014, Sexto y Séptimo Salón de Miniaturas Rafael Mora en Casa No’j (2016, 2017), tercer lugar en escultura conceptual en la Esfaq, certamen Arturo Martínez en 2016, la Calle de los Artistas en el Centro Cultural Efraín Recinos, festival Quinto Sol en la Plaza Japón (2017), convivencia de pinturas en San Pedro La Laguna, Sololá, exposición pictórica en Cefemerq (2017), exposición 30 minutos 3 líneas (sketches) en Vessica galería de arte, segunda Convivencia de Bodegones en galería de arte Atipika. Obras creadas: “A lo largo de mi carrera he estado experi-
mentando con diversidad de materiales, desde grabado, acuarela, óleo, acrílico, entre otros, y de cada uno he podido expresar diferentes etapas de mi vida. La serie de pinturas con la que más me he identificado es Las latas de refrescos arrugadas, que comenzó con una titulada Adicción, en la que le he puesto un sello conceptual representando mi vida retratada como una lata de refresco. Frase de vida: “Más que una frase siempre he tomado como inspiración a mi abuelo Rufino Vásquez García, él fue el primero en creer en mi vida artística; desde que era una niña, siempre dibujaba conmigo, recuerdo que me compró una caja de témperas y pinceles, y me dijo ‘para que comiences’, por eso y muchos motivos más cada obra está inspirada en él. Otras facetas de su vida: “Me gusta mucho el teatro, y he trabajado como payasita desde hace cinco años; laboro también como docente de Artes Plásticas”.
Obras creadas: “Aproximadamente entre 50 y 75 escritos, entre versos cortos y ensayos acerca de la situación política del país”. Frase de vida: “No puedo en-
casillar mi vida en una frase puntual, pero por la manera en cómo dirijo mis escritos y visión del mundo mencionaré a Gustavo Adolfo Bécquer, ‘hoy como ayer, mañana como hoy y ¡siempre igual!, el cielo gris, un horizonte eterno y andar... andar’”. Otras facetas de su vida: “Soy voluntario de la organización Techo y también estudiante universitario, lo cual me ha inspirado y ha hecho que mis escritos tengan un sentido social, romántico y político”.
Edad: 19 años. Área del arte en que se desempeña: pintura - ilustraciones figurativas de arte erótico.
Lisseth Esmeralda Barrios Samayoa
Años como artista: 1 año y medio.
Edad: 19 años, nacida en Quetzaltenango.
Lugares donde ha representado a Xela: Puebla, México - galería de arte Leux, y en diversos eventos en Quetzaltenango.
Área del arte en que se desempeña: música.
Logros: exposiciones individuales y colectivas en festivales, colectivos de arte, centros culturales, y galerías de arte como Casa No’j, Vessica galería de arte, Fábrica de Ideas, y centro cultural de La Esperanza. Además del festival Quinto Sol; los eventos Todas contra la Violencia, Mujeres por el Arte, Multiverso Colectivo, Festivales de arte emergente central, de arte y gastronomía Kaybal, La Llorona, Sororidad, Anhelo Efímero, entre otros. Obras creadas: aproximadamente 35. Frase de vida: “Tenemos que ser dueños de nuestra propia vida; solo así podremos ser felices”. Otras facetas de su vida: “Me gusta el arte en todas sus expresiones, y me gusta involucrarme en actividades culturales; además, me gusta la actuación, el cine, la música y la danza”.
Años como artista: “Comencé a cantar desde los 7 años”. Lugares donde ha representado a Xela: en la capital, Mazatenango, Huehuetenango, San Marcos, Sololá; entre otros, además de participar en concursos a nivel nacional, y en eventos sociales y culturales. Logros: “En 2010 gané el tercer lugar del concurso de Nace una Estrella categoría kids, en 2016 obtuve el tercer lugar en el concurso nacional Nuestra Voz, de Guatevisión; gané el primer lugar en el concurso de canto de verano del centro comercial Mont Blanc en 2017; además, tenemos un estudio familiar llamado Barrios Music Family Records (Bamfar)”. Obras creadas: “En nuestro
estudio Bamfar hemos grabado alrededor de 20 canciones escritas por mi hermano y yo”. Frase de vida: “Cada nota, cada acorde, son solo expresión de que Dios ha hecho de mi vida una melodía”. Otras facetas de su vida: “Soy estudiante universitaria y me gusta contribuir cada año en eventos benéficos organizados por los Bomberos Voluntarios, la Teletón, maratones de juguetes, entre otros”.
LA VOZ DEL TALENTO · 15
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
LA VOZ DEL CORAZÓN · 16
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
Feliz cumpleaños Allan, esperamos que te la hayas pasado bien, un fuerte abrazo.
Daniela, que pases un feliz cumpleaños. Atte. Familia y amigos.
P
ablo, espero te la pases de lo mejor, que Dios te bendiga, cuide y guarde siempre. Atte. César Pérez.
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545
Feliz cumpleaños Larissa, que Dios le bendiga.
Dulce María, deseo te la pases de lo mejor en tus 19 años, y que nuestro Dios te conceda muchos más, te amo. Atte. tu novio.
Primeras
impresiones MAYEL AGUILAR
DISEÑADORA DE MODAS Y ASESORA DE IMAGEN
U
Muestra siempre una sonrisa natural. FOTO: CARLOS ORLANDO GUZMÁN
na imagen vale más que mil palabras, y es por lo que, en cualquier relación interpersonal, la primera impresión es muy importante y determina las anécdotas de muchas conversaciones. “Cuando yo te conocí, pensé que eras…” ¿Enojado? ¿Tímido? ¿El alma de la fiesta? Sí, la mente juega un papel fundamental en la percepción del ser humano. Muchos consideran esto dentro de un marco que no forma parte de su personalidad, sin embargo, existen oportunidades donde debes darte a conocer, y no hay nada más apropiado que mostrar la mejor versión que llevas dentro de ti; eso no interfiere en tu autenticidad. Qué hay que tomar en cuenta cuando quieres proyectar una primera impresión digna de un profesional, teniendo como base fundamental que al receptor únicamente le tomará 7 segundos crear un concepto completo y preliminar sobre ti: Sonríe, todo el carisma de una persona se ve reflejada en su sonrisa, y no se trata de soltar una carcajada o mostrar los dientes para expresar tu esencia; es más una sonrisa de alma. Que logre
demostrar en imagen lo agradecido que estás de las oportunidades y retos que la vida te presenta. Paso firme, todo está en la manera en que te presentes. Cuando ingreses en una habitación lo primero que debes hacer es cuidar tu postura, estira tu espalda, tu paso firme, y con una respiración profunda, que calme tus nervios, empieza el partido. La manera en la que hablamos juega un papel fundamental, pues reafirma o reformula la imagen mental que se tiene de ti. Siempre comienza saludando de manera emotiva, para captar interés de tu interlocutor y lograr el contacto visual. Mantén la mirada fija en las personas que te reciben, evita a toda costa bajarla; lo que buscas es una conexión a un nivel superior. El arreglo personal es muy subjetivo, aunque imperativo, porque depende del ámbito en el que te desenvuelvas; sin embargo, la limpieza y pulcritud van más allá de expresar en imagen la administración y el valor que tú le das al tiempo. Especialmente si es un ambiente laboral, no puedes presumir de virtudes como organización si llevas las uñas medio pintadas, o responsabilidad, pero tienes la barba descuidada; mucho menos liderazgo, si tu vestimenta está desalineada. El arreglo personal constituye un cuidado desde el cabello hasta la punta de los pies, cuidando el más mínimo detalle. Desde la humectación de tu piel a la vestimenta adecuada para la ocasión. Y, por último, recuerda que no hay mayor impacto que el de una persona auténtica en su forma de ser, que utilice como herramienta principal sus valores y creencias. Una persona que confía en su potencial lo demuestra en acción no en palabra.
LA VOZ DEL BIENESTAR · 17
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
LA VOZ DEPORTIVA · 18
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
Quedan 11 partidos
para resurgir RESULTADO EN LA PRIMERA VUELTA
Primera jornada Malacateco 2 - 2 Xelajú
Segunda jornada Xelajú 1 - 2 Cobán
Tercera jornada Xelajú 0 - 0 Guastatoya
Cuarta jornada Antigua 3 - 1 Xelajú
Quinta jornada Xelajú 2 - 2 Municipal
Sexta jornada Suchitepéquez 1 - 1 Xelajú Séptima jornada Xelajú 1 - 0 Marquense
Octava jornada Sanarate 1 - 0 Xelajú
Novena jornada Xelajú 1 - 0 Petapa
Décima jornada Comunicaciones 2 - 0 Xelajú
Undécima jornada Xelajú 2 - 1 Siquinalá
JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
X
elajú MC arrancará la segunda vuelta del torneo Clausura 2018 en la novena posición, con 13 puntos, a tres de los primeros seis lugares que dan acceso a la siguiente fase. La campaña ha sido mala para el conjunto altense, que logró su primera victoria hasta en la octava fecha, por la mínima diferencia ante Marquense, y solo ha conseguido un 39 por ciento de los puntos que se han disputado. El mal inicio de la temporada le costó el puesto al técnico costarricense Ronald la “Bala” Gómez, y en su lugar llegó el estratega nacional Walter Claverí. Las 13 unidades que acumula el cuadro altense en el campeonato han sido fruto de tres victorias, cuatro empates e igual número de derrotas. En estas 11 jornadas, el cuadro chivo ha pagado caro los múltiples errores defensivos que ha cometido y la falta de acierto de los delanteros; además de que carece de una figura que tome las riendas del equipo dentro de la cancha. A esto se suma que el estadio Mario Camposeco no ha sido una fortaleza, pues han dejado escapar siete puntos, al perder en una ocasión y ceder dos empates. Sin embargo, los chivos ven con optimismo la segunda vuelta del torneo, donde buscarán entrar en los primeros seis lugares para pelear por la “sexta luna”. En las primeras cinco fechas, con Gómez en el banquillo chivo, el equipo sumó tres puntos, mientras que en las últimas seis, con Claverí como entrenador, ha acumulado 10. Esta noche arranca la segunda vuelta, en el estadio Mario Camposeco, cuando reciban a Malacateco, que ahora es dirigido por la “Bala” Gómez.
PARTIDO A PARTIDO Para que Xelajú avance a la liguilla es necesario que sobrepase la barrera de las 30 unidades. Claverí reconoció que si quieren clasificar deben mejorar. “Vamos partido a partido, tratar de ganar cada partido, y para que así sea el equipo debe jugar bien. Esa es nuestra principal preocupación, si el equipo juega bien ganará de local y de visita”, comentó el técnico.
EN NÚMEROS
13
puntos acumula Xela en la primera vuelta
39 %
Es la efectividad del equipo
11
Goles anotados
14
Goles recibidos
3
Victorias, cuatro empates y cuatro derrotas en la primera vuelta
6
Partidos de visita tendrá en la segunda vuelta y 5 de local
Añadió que ha sido complicado introducir la idea de juego a los futbolistas chivos, y que el funcionamiento colectivo en muchos aspectos no ha sido bueno, aunque aseguró que existe disposición de los jugadores. “El modelo de juego tiene sus dificultades, pero es lo mejor”, explicó. Julio Sacor, aficionado altense, expresó que es necesario que los jugadores pongan todo su esfuerzo en cada partido que les queda, para poder avanzar a la siguiente ronda. “Lo importante es avanzar a la ronda final, y ahí ya es otro torneo, donde todo puede pasar”, señaló. Alfredo Salas, aficionado, dijo que muchos jugadores ya no defienden con amor la camisola, pero que de una u otra forma deben responder con buenos resultados.
Xelajú iniciará hoy la segunda vuelta frente a Malacateco, con la expectativa de mejorar el rumbo para clasificar a la siguiente ronda. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
Honras
PÓSTUMAS LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
María Felipa Leiva Velásquez viuda de Itzep E 26.5.1935 / 5.3.2018
sta semana se suscitó el fallecimiento, a los 82 años, de la distinguida ciudadana quetzalteca María Felipa Leiva Velásquez. Se dio a conocer en la sociedad altense como comerciante de alimentos en el mercado de La Democracia y en la terminal Minerva, zona 3, labor que desempeñó desde que era adolescente. También integró activamente
la cofradía de la imagen de Jesús de la Paciencia de la iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos, y expresó una profunda devoción por las imágenes de Jesús de la Paciencia, Justo Juez y Virgen del Rosario, a cuyas actividades asistía con regularidad. Fue una mujer activa en el desarrollo de su amado barrio, en la diagonal 11 y 14 calle,
zona 1, y apoyó, de manera desinteresada, varias causas sociales durante su vida. Tuvo siete hijos, 10 nietos, y ocho bisnietos. La familia Itzep Leiva agradeció a excompañeros de trabajo, amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de Xela, zona 1.
Juan José de Paz Velásquez Dejó el mundo terrenal el señor Juan José de Paz. Trabajó en la municipalidad de Quetzaltenango durante 28 años, desempeñándose como guardabosques. Tras jubilarse, se dedicó de lleno a sus actividades religiosas en la Iglesia Pentecostés América Ebenezer, ubicada en Xecaracoj, Valle de Palajunoj, donde ocupó los cargos de diácono y anciano. Se caracterizó por ayudar al prójimo y apoyar causas sociales. Nació el 27 de febrero de 1946 y falleció el 5 de marzo de 2018. Tuvo seis hijos y 10 nietos. La familia de Paz Marín agradeció las muestras de condolencias. Sus restos mortales descansan en el camposanto general de la ciudad altense.
María Catalina Velásquez Citalán Carmen Julia García Nájera viuda de Briones Dejó de existir la distinguida ciudadana Carmen Julia García, cariñosamente llamada por sus seres queridos “Mamá Carmencita”. Fue cocinera tradicional de platillos típicos quetzaltecos, los cuales promovió; además de una fiel devota católica que expresó una profunda devoción por la Virgen del Carmen, asistió a la iglesia San Juan de Dios y fue parte de grupos de Renovación Carismática, donde ocupó distintos cargos. Por su
fervor tuvo a su cargo la comunión dominical durante varios años. Madre de siete hijos, a los cuales sacó adelante tras enviudar a los 45 años; tuvo 12 nietos y 17 bisnietos. Nació el 16 de julio de 1926 y murió el 4 de marzo de 2018. La familia Briones García agradeció a amigos y conocidos las muestras de apoyo ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el camposanto privado Aragón, ubicado en el municipio de La Esperanza.
Blanca Alcira Velásquez Estrada de Ríos Partió a la eternidad la señora Blanca Velásquez. Destacó como servidora, durante más de 30 años, en las iglesias Sala Evangélica, Bethel, e iglesia cristiana familiar Bethania, donde ocupó distintos cargos, entre los que destacan diaconisa y encargada de grupos de damas; además, culminó cursos de liderazgo evangélico. Se caracterizó por ser una mujer altruista, que apoyó
distintas causas benéficas. Tuvo cinco hijos, Mario Eleazar, Demnsy Leonel, Julio César, Ómar Alexis y Claudia Maribel; 12 nietos y dos bisnietos. Nació el 26 de mayo de 1942 y falleció a los 72 años. La familia Ríos Velásquez agradeció las muestras de apoyo ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el camposanto general de la ciudad altense.
Esta semana acaeció el fallecimiento de la ciudadana quetzalteca María Velásquez, llamada cariñosamente por sus seres queridos “Tía Maruca”. Demostró una profunda entrega en las actividades religiosas durante su participación en la iglesia cristiana evangélica. Fue una mujer altruista que apoyó causas benéficas; además, fue activa en el desarrollo de su vecindario en la zona 5 de Xela. Tuvo una hija y 12 nietos. La familia Velásquez Citalán agradeció las muestras de solidaridad. Nació el 25 de noviembre de 1934 y murió el 5 de marzo de 2018. Fue inhumada en el cementerio general de Xela.
EN CEMENTERIOS GENERAL 1. Ada Griselda Cinto 2. Ángel Sacalxot, de Ventura de De 77 años, falleció el León, de 34 años, 8 de marzo y fue murió el 9 de marzo inhumado el 9 de y fue enterrada el marzo. 10 de marzo.
3. Paula Oxlaj Hernández, de 90 años, murió el 6 de marzo y fue sepultada el 8 de marzo.
4. María Octavia López Pérez, de 87 años, falleció el 5 de marzo y fue enterrada el 7 de marzo.
5. María Matea 6. Josué Estuardo Marín Pérez de Ortiz Vásquez, de Velásquez, de 58 17 años, murió el años, dejó de existir 5 de marzo y fue el 6 de marzo y fue enterrado el 6 de inhumada el 7 de marzo. marzo.
7. José Luis Cahuex Sajquim, de 75 años, falleció el 4 de marzo y fue sepultado el 5 de marzo.
LA VOZ DEL RECUERDO · 19
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
LA VOZ DE LA FE · 20
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
Una cruzada para conocer
el amor de Dios JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
A través de redes sociales, participantes en las cruzadas anteriores han manifestado que estos eventos permiten que muchas personas conozcan a Cristo
ha tocado muchos corazones. Cristaluz de Calmo
D
ejar de darle la espalda a Dios y entregarle el corazón es el objetivo de este evento que se realizará el próximo sábado 17 y domingo 18 de marzo. Se trata de la Cruzada Volviendo a Jesús, que es organizada por la Iglesia Familia de Cristo, y que busca compartir el amor de Jesús con amigos, vecinos y familiares de los miembros de la iglesia “que aún no conocer al Señor y necesitan encontrar un propósito a su vida”. Esta actividad se desarrollará en el templo general, ubicado en la 33 avenida D2-35, zona 8 de la ciudad de Quetzaltenango, de 19 a 21 horas. Se espera que cada noche participen más de mil personas, quienes, de acuerdo con los organizadores, serán impactadas con un mensaje al corazón y serán desafiadas a conocer el verdadero amor, el de Jesucristo. “El evento es gratuito, el fin es poder ayudar a amigos, compañeros de trabajo, familiares, que necesitan del amor de Dios, que quizá su vida se está hundiendo en el pecado o problemas, y que necesitan un mensaje de esperanza para su vida; que necesitan escuchar que Dios los sigue amando a pesar de las cosas difíciles en las que se han metido y han hecho. El mensaje de esta cruzada es que Dios nos ama con amor eterno”, comenta Luis Mejía, pastor
OPINIONES
Qué hermoso es volver a Jesús. Es la mejor decisión que el humano puede tomar. Elías López
Estas noches han sido de mucha bendición. Carla Ramírez
general de la Iglesia Familia de Cristo. Mejía agrega que desde hace más de ocho años organiza esta cruzada. “Muchas personas han conocido a Jesús en estas cruzadas, que las hemos hecho no solo en Quetzaltenango, sino que en otros departamentos”, señala.
¿QUÉ ESPERAR? Las personas que asistan al evento encontrarán música que busca edificar y bendecir, luego se presentarán obras de teatro,
en teatro negro, que pretende impactar a los asistentes, y por medio de las cuales se trata de transmitir el mensaje de Jesús, pero utilizando una estrategia moderna. Y luego se impartirá la palabra, que es un mensaje de aproximadamente 30 minutos, de acuerdo con los organizadores.
“Cuando las personas están lejos de Dios le están dando la espalda, viven en pecado, y la actitud del ser humano al darle la espalda a Dios es hacer su propia voluntad, entonces le quisimos llamar a esta cruzada Volviendo a Jesús, porque las personas se encuentran con Dios, y no hay cosa más linda que dejar de darle la espalda a Dios y entregarle el corazón”, apunta el pastor general. Añade que la expresión “volver a Jesús” significa tomar la decisión de volver a Dios, de poder ser sus hijos, de pedirle perdón y de hacer votos con él.
AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas
Servicios evangélicos
Parroquia El Calvario Domingo 6.30, 8.30, 10.30, 12, 16, y 18 horas
Ministerio Capital de Luz Sábado 18 horas
Iglesia San Juan de Dios Domingo 8 y 12 horas
Iglesia para la familia Domingo 10.30 horas
Parroquia Nuestra Señora de La Merced Domingo 7, 11 y 19 horas
Palabra en Acción Domingo 7, 9 y 11 horas
CULTO DE INAUGURACIÓN -IGLESIA EVLOGÍADomingo 11 de marzo 14 avenida A 0-76 zona 1, Quetzaltenango 16.30 horas
LA VOZ
TE LO VENDE
BUENA MANO PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Mazda CX7 Grand Turing, triptonic, tapicería de cuero, sillón de piloto eléctrico, cerradura central, motor 2.3 turbo, 4 cilindros, mandos en el timón, aros de lujo, rin 18, aire acondicionado, llantas en un 90 %, lista para traspaso. Información al 56941216.
Beneficiarios: empresarios o empresarias individuales, grupos solidarios, grupos de empresarios y/o empresarias legalmente constituidos, todos ellos propietarios de microempresas, pequeñas y medianas empresas.
Toyota Tercel 96
DEL CHANCE REQUIEREN VENDEDOR RUTERO HUEHUETENANGO Y QUETZALTENANGO Requisitos: • Estudios nivel diversificado • Experiencia: mínima de dos años como vendedor o vendedor de ruta (indispensable)
Condiciones que deberán cumplir los empresarios solicitantes:
• Vehículo en buen estado, apropiado para viajar a municipios de la zona
a. Empresarios constituidos.
• Licencia de conducir tipo A o B (vigente)
b. Dedicarse a actividades de comercio, servicios, industria, agroindustria, artesanías.
• Responsable, puntual, proactivo
c. Contar con al menos un año de funcionamiento en cualquiera de las actividades anteriores.
• Excelente presentación
Destino de los créditos: a. Capital de trabajo. b. Adquisición de maquinaria, equipo y/o herramienta.
Vendo bonito Toyota, automático, únicos detalles en pintura (precio poco negociable). Para más información llamar al 43639783.
LA VOZ
• Disponibilidad de horario
Interesados presentar papelería en la 7ª. calle 12-12 zona 1, Centro Cultural Casa No’j, de 8.00 a 12.00 y de 14 a 18 horas.
c. Infraestructura productiva, ampliación y/o remodelación de la empresa.
ENCARGADA DE TIENDA
d. Vehículos para uso exclusivo de la actividad productiva.
Requisitos:
e. Inversión en procesos de internacionalización de la empresa.
• Estudio a nivel medio
f. Adquisición de seguros para la protección de los activos de la Mipyme. Información: www.mineco.gob.gt
• Experiencia mínima de dos años como encargada de tienda, manejo de personal, enfocado al alcance y logro de metas • Disponibilidad de horario (centro comercial) • Responsable • Excelente presentación • Dinámica, con iniciativa, proactiva y buena actitud
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545
Interesadas presentar papelería en la 7ª. calle 12-12 zona 1, Centro Cultural Casa No’j, de 8.00 a 12.00 y de 14 a 18 horas.
SECRETARIA CONTADORA Requisitos: • Perito contador, secretaria o maestra con estudios de PEM en pedagogía o administración educativa
Mazda protege 94 Se vende Mazda Protege LX, mecánico, motor 1.8 discos en las 4 ruedas, vidrios y retrovisores eléctricos, aire acondicionado, suspensión en buenas condiciones, llantas nuevas, aritos 13, caja, chasis, radio, cd, usb, entrada auxiliar Pionner, sin fugas, documentos en orden; más información 45544457 WhatsApp.
• Dominio de paquete Office e internet (comprobable) • Dominio en el manejo y redacción de documentos administrativos educacionales (comprobable) • Excelente presentación, relaciones humanas y práctica de valores • Disponibilidad de tiempo completo
Casa lista para habitar Linda casa con finos acabados, lista para habitar, cuenta con los siguientes ambientes: carrilera para vehículo, sala, comedor, cocina, área de lavandería, dos habitaciones y un baño completo. Interesados llamar al 54337132.
Interesadas presentar expediente en fólder color azul tamaño oficio, adjuntando carta de interés dirigida a Comisión de Selección CEA, cartas de recomendación y constancias laborales, hasta el 13 de marzo, a las 17 horas, en 9ª. calle “A” 08-043 zona 3, Totonicapán.
LA VOZ DEL BOLSILLO · 21
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
22