SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
EDICIÓN DIGITAL
AÑO 1 · NÚMERO 24 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM
/PERIODICOLAVOZDEXELA
/LAVOZDEXELA
QUETZALTECA ESTARÁ EN
NAT GEO KIDS GLORIA RECINOS SE ENFOCA AHORA EN PRODUCIR UNA PRÓTESIS DE UN BRAZO.
LA VOZ DEPORTIVA
AGILIDAD:
JOSÉ IXTACUY
FORTALEZA: ERICK AJTÚN
21 22 Y
24 Y
BUEN VIAJE
EL IRTRA ABRIRÁ UN NUEVO PARQUE
14
FOTO: LEONEL RODAS
LA VOZ
DE LA FE
CONOCE LOS PRÓXIMOS EVENTOS CRISTIANOS EVANGÉLICOS EN XELA
24
LA VOZ DE LA CIUDAD · 2
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
Niña quetzalteca saldrá en serie de
Nat Geo Kids
¿QUIÉN ES GLORIA? 1
2
3
LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
A
sus escasos 13 años, Gloria Ester Recinos Aguilar ha logrado sobresalir a nivel local, nacional e internacional, gracias a su interés genuino por desarrollar tecnología y crear inventos, algo que no es común en las niñas. Recientemente fue contactada por representantes de la cadena Nat Geo Kids, que es propiedad de los canales internacionales Century Fox y National Geographic, para ser parte de la serie animada DOT. La caricatura comenzó a ser transmitida en Latinoamérica el 19 de marzo, dirigida a niños de 4 a 8 años, y está basada en el libro infantil del mismo nombre, creado por Randi Zuckerberg, hermana del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. La serie cuenta las aventuras de una niña de 8 años a la que le apasionan las tecnologías, las matemáticas y la ciencia. Gloria viajó el 15 de marzo a la capital, donde se reunió con representantes del canal y concretó su participación en uno de los episodios de la serie, en la cual contará con un personaje e interactuará con la protagonista. “Volveré a reunirme con ellos, porque me harán un dibujo para crear mi personaje y me indicarán mi papel en el episodio. Me siento feliz de que me hayan seleccionado para ser parte de la serie, porque estoy segura de que con lo que hago contribuyo a que Quetzaltenango sea un mejor departamento”, expresa. Su madre, Brenda Aguilar de Recinos, comenta que se siente orgullosa de los logros de su hija y que continuará apoyándola para que cumpla sus sueños. Randal Recinos, padre, dice que a él le gusta la tecnología y es un sueño hecho realidad que su hija se haya interesado por la robótica y esté destacando. “A los padres de familia les aconsejo que apoyen a sus hijos en lo que les gusta, porque cada uno trae un talento innato”, agrega. “Dot tiene como finalidad empoderar a las niñas y brindar a todos los niños las herra-
4
5
6
7 8
9
10
11
Gloria junto a la imagen de la protagonista de la serie Dot, durante una reunión con representantes del canal Nat Geo Kids en la capital. FOTO: ÁLBUM FAMILIAR
mientas necesarias para aprender a usar la tecnología de manera responsable”, explicó durante la presentación de la serie Carmen Larios, vicepresidenta de estrategias de contenidos de National Geographic.
Su interés por la tecnología surgió a corta edad, cuando desarmaba los carros de juguete de sus hermanos. Estudia segundo básico en el colegio evangélico Comunión de Xela, donde ocupa el cuadro de honor. Empezó a participar en eventos de tecnología a los 10 años, en una feria científica en su colegio. En 2016 se integró al club Utopía Technology, que le otorgó una beca para que siguiera desarrollando tecnología. En julio de 2017 obtuvo el primer lugar de la categoría libre en el concurso Soy Inventor, organizado por el club Utopía Technology, con su invento de una casa automatizada que se maneja por medio de un celular, venciendo a ingenieros graduados. Estudia de lunes a viernes y los fines de semana los dedica a desarrollar tecnología. Practica ajedrez. Le gustan las matemáticas y fue seleccionada para participar próximamente en un campeonato departamental. Ha sido invitada por universidades y marcas como Microsoft para dictar charlas. Actualmente se prepara para participar en el concurso Soy Inventor 2018 Utopía Technology. Su sueño es graduarse de bioingeniera para desarrollar prótesis que ayuden a personas de escasos recursos que han perdido sus extremidades.
CONTINÚA EN PÁGINA 4
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
3
LA VOZ DE LA CIUDAD · 4
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
VIENE DE PÁGINA 2
NIÑA DESTACADA Eventos donde ha sobresalido y demostrado su talento.
Dedica gran parte de su tiempo a desarrollar un brazo robótico. FOTO: LEONEL RODAS
Gloria trabaja en una prótesis LEONEL RODAS
L
@LeonelLaVozDXel
a talentosa niña quetzalteca no para de trabajar en el desarrollo de tecnología. Pese a que ha ganado varios concursos y notoriedad local, nacional e internacional, Gloria se mantiene firme en la búsqueda de sus sueños. Desde hace seis meses se enfoca en una prótesis, que actualmente avanza en un 70 por ciento. El diseño de los planos y del brazo robótico los realizó en su computadora por medio de un programa de tecnología 3D, y ahora trabaja en la estructura y programación interna de la prótesis, para luego imprimirla en una impresora 3D y afinar los últimos detalles. “Espero tener terminada la prótesis en mayo, para presentarla en el concurso Soy Inventor 2018, que organizará el club Utopía Technology. Lo que me motiva a trabajar en ella es el hecho de que cuando sea grande podré diseñar más prótesis para donarlas a personas de escasos recursos que hayan perdido sus extremidades”, expresa. Dorian Popá, fundador del club Utopía Technology, dice que Gloria es un claro ejem-
Desarrolló una casa a escala automatizada desde un celular. FOTOS CORTESÍA: FAMILIA RECINOS
NECESITA APOYO El proyecto está siendo financiado con recursos de sus padres y el respaldo del club Utopía Technology, sin embargo, el costo oscila entre Q 6,000 y Q 10,000, lo cual dificulta que sea concluido. Si deseas apoyar a Gloria en el desarrollo de la prótesis puedes comunicarte al 40523691.
plo de que en Quetzaltenango hay personas talentosas, y que el departamento es un lugar donde es posible desarrollar tecnología. Agrega que continuarán apoyando a Gloria, al igual que a otros niños destacados, para lograr el objetivo de posicionar al departamento a nivel nacional como pionero en el desarrollo de tecnología e inventos. Mónica Morales, directora del colegio evangélico Comunión, comenta que la niña demuestra siempre entusiasmo por seguir aprendiendo y descubriendo cosas nuevas. “Es admirable lo que ella hace, porque sus inventos están siempre enfocados en ayudar al prójimo”, puntualiza.
Ganó el primer lugar en la categoría libre del concurso Soy inventor 2017, organizado por el club Utopía Technology.
En marzo impartió una charla en el campus central de la Universidad Francisco Marroquín, invitada por Microsoft.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
5
LA VOZ DE LA CIUDAD · 6
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
LUNES
LA VOZ DE IMPACTO
Este día inició el proyecto de recolección de residuos de manera separada, orgánica e inorgánica, cuya primera fase contempla las zonas 4, 5, 8, 9, 10 y 11. Para llevarla a cabo, la municipalidad adquirió dos camiones compactadores. Algunos de los vecinos indicaron que hizo falta una campaña de orientación masiva.
DECESO DE RÍOS MONTT GENERA DIVERSAS REACCIONES El general retirado José Efraín Ríos Montt falleció a los 91 años la mañana del domingo, sin embargo, el suceso fue una de las noticias más comentadas durante la semana, por sus detractores y seguidores, así como la población en general. Fue jefe de Estado de facto entre 1982 y 1983, diputado y presidente del Congreso, y dirigente del partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG). En 2013 fue condenado a 80 años de prisión por genocidio y crímenes contra la humanidad, pero la sentencia quedó anulada después.
JUEVES
MARTES En el interior del mercado Minerva, zona 3, fueron construidos locales comerciales sin autorización de la municipalidad. El caso fue detectado por autoridades ediles, y fue trasladado al Juzgado de Asuntos Municipales. También en la parte exterior del mercado hubo intentos de construcción de locales durante la Semana Santa.
A 10 días de realizarse la consulta popular por el diferendo territorial entre Guatemala y Belice, llegaron a Xela las cajas electorales, que contienen las papeletas, el padrón electoral, tinta indeleble y otros artículos; los cuales fueron almacenados en la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales.
VIERNES
MIÉRCOLES El cadáver de Alex Nicodemo López Sica, de 16 años, fue encontrado por la noche en un barranco del cantón Chichiguitán, entre Xela y Cantel. El cuerpo, que presentaba signos de violencia, fue reconocido por los padres, quienes acudieron a la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
En la 4ª. calle y 22 avenida de la zona 3, vecinos detuvieron y vapulearon a Binsent Ivan Arreaga Juárez, de 23 años, quien despojó a una mujer de un celular y una billetera con Q 200 en efectivo; luego lo entregaron a agentes de la Policía Nacional Civil. La inseguridad y los hechos violentos preocupan a la población.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
7
LA VOZ DE LA U · 8
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
CALENDARIOS ACADÉMICOS Estas son las fechas importantes en diferentes centros universitarios de Quetzaltenango.
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE ABRIL
•• 6. Último día para realizar
exámenes extraordinarios •• Del 2 al 14. Asignación extraordinaria de cursos •• 13. Último día para entrega de notas de examen extraordinario en control académico MAYO
•• 4. Último día de clases en plan diario
•• 5. Último día de clases plan fin de semana
Conoce el
calendario académico
de este trimestre JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
A
bril, mayo y junio resultan ser meses claves para los universitarios, pues en este trimestre se entregan trabajos que son importantes para completar la zona requerida, se realizan los últimos exámenes parciales y luego las pruebas finales. En el calendario académico de los distintos centros universitarios de Quetzaltenango sobresalen las evaluaciones parciales y finales, que en muchos de los casos son a mediados del próximo mes, sobre todo en el plan diario. Además, se realizan diversos trámites como inscripciones, reinscripciones y retiros académicos. Estudiantes del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Universidad de San Carlos de Guatemala señalaron que estos días que vienen son más complicados, pues en diferentes cursos se les han acumulado exámenes parciales y trabajos que no se realizaron en las semanas anteriores, debido a las actividades de la Huelga de Dolores. “Estas semanas son importantes, pues se definen muchos de los puntos necesarios para
ganar los cursos”, comenta William Rodas, estudiante de un centro universitario privado.
CONTROLAR EL ESTRÉS Para muchos universitarios, en estos días el estrés aumenta debido a la acumulación de trabajos y exámenes. Luz Velásquez, psicóloga, refiere que el estrés es un proceso normal que todos pasan, “en determinado momento nos encontramos en una situación desafiante; en este caso probablemente las últimas semanas de semestre son desafiantes y retadoras para los universitarios, para ello deben tener recursos a su alcance para lograr sobrellevar y adaptarse a estas situaciones, iniciando con pensamientos positivos”, añade. Velásquez menciona que si el estudiante se cree capaz de lograr sus objetivos no sentirá tan amenazante una experiencia, esto además estimula su desempeño. Pero si “empieza a notar algunos síntomas de estrés, como miedo, confusión, ansiedad, nerviosismo o preocupación excesiva, es mejor implementar técnicas de relajación, que pueden ser respiraciones profundas, relajación progresiva o escuchar alguna meditación”, explica la experta.
•• 7. Último día para recepción de
cierres de pénsum en Comisión Académica •• Del 7 al 12. Exámenes finales •• Del 17 al 19. Ingreso de notas de exámenes finales •• Del 21 al 26. Firma de actas de examen final en coordinación de carrera JUNIO
•• Del 1 al 30. Escuela de vacaciones
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR ABRIL
•• 10. Último día de pago, tercera •• •• •• ••
cuota de estudio, plan diario y fin de semana 20. Último día de publicación de zonas y calendario de evaluaciones, plan diario 20. Inicio de entrega de solvencias de evaluación, plan diario Del 24 al 26. Retiro académico, primer ciclo, plan diario 27. Confirmación de retiro académico, primer ciclo, plan diario
MAYO
•• 2. Último día de entrega de sol•• •• •• ••
•• •• •• •• •• •• •• ••
vencias de evaluación, plan diario Del 2 al 8. Última semana de clases y evaluación final, plan diario 9. Último día de pago, cuarta cuota de estudio y saldos, primer ciclo, plan diario Del 9 al 11. Capacitación de docentes 10. Último día de entrega y publicación de notas de evaluación final a registro, plan diario Del 10 al 15. E-@signación interciclo, plan diario Del 14 al 17. Evaluaciones de reposición de pago de solvencias, plan diario 18. Confirmación de E-@signación interciclo, plan diario 21. Último día de entrega y publicación de notas de reposición de registro, plan diario 21. Inicio de clases interciclo, plan diario 26. Inicio de retiro académico, primer ciclo, plan fin de semana 29. Retiro de cursos condicionados, interciclo, plan diario 30. Inicio E-modificación de inscripción, interciclo, plan diario
JUNIO
•• 1. Último día de E-modificación de inscripción, interciclo, plan diario
•• 4. Último día retiro académico,
primer ciclo, plan fin de semana
•• 4. Confirmación E-modificación de interciclo, plan diario
•• 5. Confirmación retiro académico, primer ciclo, plan fin de semana
•• 8. Último día de pago quinta •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••
cuota de estudio y saldos, primer ciclo, plan fin de semana Del 8 al 9. Últimos días de clases y evaluación final, plan fin de semana 9. Último día de entrega de solvencias de evaluación, plan fin de semana 10. Último día de pago de primera cuota de estudio, interciclo, plan diario Del 11 al 19. Pago de matrícula ordinaria segundo ciclo, plan fin de semana 13. Último día de entrega y publicación de notas de evaluación final a Registro, plan fin de semana Del 20 al 23. Pago de matrícula extraordinaria, plan fin de semana Del 20 al 23. E-@signación de cursos, segundo ciclo, plan fin de semana Del 22 al 23. Evaluación de reposición y pagos de solvencia de evaluación, plan fin de semana 27. Confirmación de E-@ signación, plan fin de semana 27. Último día entrega de notas de reposición a Registro, plan fin de semana 29. Último día de publicación de zonas y calendario de evaluaciones, interciclo, plan diario 29. Último día de vigencia de matrícula de primer ciclo, para pago de examen de graduación
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA ABRIL
•• Del 2 al 7. Exámenes generales •• •• •• •• ••
privados escritos (todas las carreras) 14 y 21. Segunda evaluación parcial, plan fin de semana Del 16 al 20. Segunda evaluación parcial, plan diario Del 16 de abril al 4 de mayo. Periodo para presentar documentos de graduación Del 23 al 28. Exámenes generales privados orales (todas las carreras) 30. Último día para retiro del semestre
JUNIO
•• Del 4 al 8. Última semana de
clases con contenidos, plan diario
•• Del 4 al 6. Rectificación de notas de zona, plan diario
•• 9 y 16. Evaluaciones finales, plan fin de semana
•• Del 11 al 15. Evaluaciones finales, plan diario
•• Del 11 al 13. Rectificación de •• ••
MAYO
••
evaluación parcial, plan fin de semana •• Del 28 de mayo al 1 de junio. Tercera evaluación parcial, plan diario •• Del 28 de mayo al 3 de junio. Ingreso de notas de zona al sistema
••
•• 19 y 26 de mayo. Tercera
•• •• ••
notas de zonas, plan fin de semana 17. Último día de pago de mensualidad Del 18 al 27. Firma de actas, plan fin de semana Del 18 al 22. Firma de actas, plan diario Del 18 al 24. Subida de notas de exámenes finales Del 21 al 27. Rectificación de notas de evaluaciones finales 22 de junio. Graduación solemne Del 25 al 29. Descanso de medio año
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
9
LA VOZ DEL MIGRANTE · 10
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
Alfombra elaborada por Ubaldo Sánchez, quien posa con la bandera de Guatemala, junto a sus amigos y conocidos en Estados Unidos. FOTO: LA HORA
Quetzalteco es
ejemplo de superación LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
L
a Voz de Xela comienza una serie de reportajes con quetzaltecos que han superado las barreras de la distancia, el idioma y las leyes antiinmigrantes para sobresalir en Estados Unidos. Ubaldo Sánchez es un pintor y escultor originario de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, que desde pequeño demostró sus dotes de artista, sin embargo, durante su adolescencia, la falta de recursos económicos y de oportunidades laborales lo obligaron a migrar a Estados Unidos, donde tras años de arduo trabajo logró consolidarse en el mundo del arte. Cuando estudiaba en una escuela de Washington ganó su primer premio de pintura, al cual le siguió una beca otorgada por el condado de Arlington, para estudiar en la universidad George Mason, así como múltiples reconocimientos otorgados por instituciones de ese país y el
Gobierno de Guatemala. Ha logrado exponer sus obras en algunos de los más prestigiosos museos y teatros de Estados Unidos. A pesar de su éxito no se olvida de su tierra, por lo cual fundó la Asociación Primavera, que brinda ayuda a personas necesitadas en Guatemala. Además, es cofundador de la agrupación Alfo-Conce, que está integrada por un grupo de guatemaltecos que elaboran alfombras de aserrín en iglesias y centros comunitarios.
ADMIRADO Sánchez, quien reside en Washington D.C., es uno de los artistas latinos más reconocidos y cotizados en ese país. En mayo del año pasado participó en el evento denominado DC Passport (Pasaporte Washington D.C.), donde elaboró, frente a la embajada de Guatemala en EE. UU., una alfombra de aserrín con la imagen de la pirámide del Gran Jaguar, la cual fue apreciada por más de 50,000 personas de distintos países.
En su época en Concepción Chiquirichapa participó en la pintura del mural que se encuentra en el salón municipal. FOTO: FACEBOOK
ALGUNOS DE SUS LOGROS Realizó una pintura del expresidente Barack Obama, la cual llamó Nuevo amanecer, que se encuentra dentro de la colección de la Casa Blanca. Es reconocido como artista y maestro de la universidad de Charlottesville, Albemarle, Virginia. A través de su labor, Sánchez se ha logrado abrir espacios en lugares importantes y de renombre, como el Museo Smithsoniano de Arte Americano y en Arlington. En febrero de 2017, la cancillería de Guatemala le otorgó la condecoración de la Orden del Quetzal, en reconocimiento a su trayectoria en el arte, así como por su trabajo altruista en favor de los connacionales que viven en Estados Unidos, en donde es considerado promotor de la cultura maya. Se ha destacado como retratista de personajes guatemaltecos que destacan a nivel internacional, como la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
11
LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 12
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
LOS INFLUYENTES
EDITORIAL
LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA
Caso Guatemala Belice parte I
A
falta de una semana para que se realice la consulta popular convocada por el Tribunal Supremo Electoral, 15 de abril, sobre el diferendo territorial entre Guatemala y Belice, cabe aclarar el primer punto de este proceso: Es para decidir si se acepta o no llevar el caso ante el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia. Es decir que el voto no es para decidir si se recupera o se cede el territorio de Belice. Precisamente es un desacuerdo territorial, en el que históricamente Guatemala siempre ha perdido, pero que no es tan simple, sino mucho más profundo, porque tiene otras implicaciones, como la económica y comercial. El caso se remonta hasta el siglo XVII, cuando colones ingleses y escoceses, y principalmente piratas, se asentaron en el área para la explotación maderera. A partir de ahí, se firmó primero un tratado entre los reinos de España e Inglaterra, y le siguieron una serie de acciones y procesos por intentar definir las condiciones de ese territorio, que ha sido reclamado por Guatemala desde el siglo XIX. Actualmente esa reclamación es sobre una parte del territorio, justamente porque Guatemala solo reconoció la soberanía y a la población de Belice (en el gobierno de Jorge Serrano Elías), pero no el territorio. En más de un caso se ha señalado que este conflicto es utilizado políticamente por los gobiernos de turno con distintos fines, aunque lo cierto es que, ante la falta de una resolución por la vía de la negocia-
Busco alcalde para Xela (Parte III de V)
ción bilateral, se haría necesario acudir al máximo tribunal de justicia para que emita una resolución, la cual sería definitiva, pero llevaría varios años. La convocatoria ya fue realizada y los recursos erogados, falta ver la respuesta de la población para establecer si ha sido o no funcional la consulta, y esperar que Belice también lleve a cabo un referendo con la misma pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su resolución definitiva y que ésta determine las fronteras de los respectivos territorios y áreas de las Partes?
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela
César Pérez Méndez Puntual
1
Cómo motivarse después de un largo descanso
Efectos de la resurrección en...
Ivan J. Ixcot Rojas
2
Dimensional
P. Orlando Pérez
3
El IGSS debe mejorar el servicio —parte I de II— 4
Realidades
Percy Aguilar 5
Mayel Aguilar
Proyección
Territorio económico Diputados, alcalde y concejales: ¿Qué...
Aportemos valor a nuestra opinión 6
Perspectiva
La pobreza en América Latina
Adán Pérez y Pérez
El conflicto ha dejado también víctimas mortales en la zona de adyacencia, y un intento fallido de consulta popular en 2013, cuando Guatemala alegó falta de compromiso de Belice.
César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial
www.lavozdexela.com
Luis Felipe Samayoa 7
Reflexionemos
CIFRA
949
Niños y adolescentes
En enero de este año, fueron retornados cientos de infantes guatemaltecos desde México y Estados Unidos por las distintas vías. Fuente: Secretaría de Bienestar Social, Dirección General de Migración y Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.
Puerto Rico: la sensibilidad cotidiana en la isla FABRICIO ESTRADA
ESCRITOR HONDUREÑO / OPINIÓN
H
e visto con reiteración —y detenimiento— algo muy singular dentro de la urbanidad de Puerto Rico, sobre todo en el área metro. Es el caso del trato al indigente. El indigente en la isla tiene derecho a entrar y consumir en todos los establecimientos de venta pública, sin ser echado por guardias de seguridad. Eso incluye restaurantes de comida rápida, cines, áreas del tren, supermercados y otros. Si él o la indigente tiene el dinero para comprar, hace fila sin ser molestado ni violentado en su derecho; un trato años luz de diferencia a lo que sucede en la gran mayoría de países de Latinoamérica. En Honduras ni siquiera se les permite asomarse a las puertas de los supermercados o tiendas en busca de sombra para resguardarse del sol o la
Eso me da una idea del carácter que ostenta esta sociedad tan tensionada por el colonialismo, y que sin embargo mantiene una enorme reserva de solidaridad para lo cotidiano. lluvia, cuando ya está llegando el guardia y, de manera violenta la mayoría de las veces, procede a la expulsión. Aquí he estado haciendo fila junto a mendigos en los Wall Mart, he visto cómo entran a las comidas rápidas para comprarse combos económicos, me he quedado de una pieza al saberlos libres de circular en los mall mientras miran las vitrinas. Por supuesto que las enormes contradicciones que veo de fondo son más que suficientes para hacer un ensayo sobre el consumismo vs. marginación social, pero el detalle que resalto es esa convención social boricua que permite la presencia de la des-
ventura sin proceder a negarla o cerrarle el paso con la brutalidad a la que estamos acostumbrados en Honduras. En una sala de cine de San Juan, la señora entró porque tenía el dinero y quería comprar palomitas. Se las vendieron y sin más buscó donde sentarse. Para mi sorpresa, vació la bolsa de palomitas sobre la mesa y comenzó a comerlas una por una, despaciosamente, mientras murmuraba algo para sí misma. Nadie la molestó mientras lo hacía. *Este artículo fue publicado primero en el blog Bitácora del Párvulo
13
Foro Rotario
Una charla sobre la consulta popular por el diferendo territorial, insular y marítimo entre Guatemala y Belice, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril de 2018.
Con la participación de:
- Roberto Gutiérrez. Empresario Social - Pedro Guzmán. Abogado - César Pérez. Director General de La Voz de Xela LUGAR: Cámara de Comercio de Guatemala //
Con el apoyo de:
14av. 3-71 zona 1, Edificio Capuano 2do. Nivel. Oficina 203 salón
FECHA Y HORA: Martes 10 de Abril a las 7:00 pm CONFIRMACIÓN: Teléfono // 7931 7600 CONFIRMAR PARTICIPACIÓN. CUPO LIMITADO
Nota: El evento será transmitido en vivo por La Voz de Xela
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
Consulta Popular Belice
BUEN VIAJE · 14
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
ACERCA DEL LUGAR
Una de las casas de árbol ubicadas en el lugar. FOTOS: ÁLVARO DARDÓN LEMUS E IRTRA
Se ubica en el kilómetro 180.5 de Xela a Retalhuleu. En idioma k’iche’, Xejuyup significa “al pie de la loma”. Las instalaciones abarcan un área de 49,000 metros cuadrados, donde hay parqueos, restaurante, enfermería, vestidores, teatro al aire libre con capacidad para 250 personas, lavandería y una piscina en forma de poza.
ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR En el área de atracciones, con capacidad para 5,000 personas, hay un aviario, catalogado como el más grande de Centroamérica, una laguna de flamencos, toboganes secos gigantes, una laguna de pesca, paseos a caballo, canopy, show hípico, senderos aéreos ecológicos, rapel, una isla de monos, circuitos de cuerdas altas, una granja y un huerto llamado del Toronjil.
Visita Xejuyup, el nuevo parque del Irtra LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
U
bicado a 50.7 kilómetros de Xela, en el departamento de Retalhuleu, se encuentra el nuevo parque ecológico del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (Irtra), llamado Xejuyup. Las instalaciones están rodeadas de naturaleza y todos los senderos tienen ambientación musical, lo que lo hace un destino turístico ideal para visitar en familia o en pareja. Además, brinda la posibilidad de dormir en carpas de lujo u hospedarse en cabañas y casas de árbol. María Andrea Cruz, gerente de mercadeo y relaciones públicas del Irtra, dijo que prevén inaugurarlo a finales de este año. Agregó que, por ahora, los tours guiados aplican solo para los huéspedes de los hostales del Irtra. El recorrido se lleva a cabo todos los
ALTA EXPECTATIVA Las fotos del nuevo parque, publicadas esta semana en las redes sociales de La Voz de Xela, se volvieron virales. La publicación acumuló más de 50,000 reacciones y fue vista por más de un millón de personas.
días a partir de las 10 horas. Guías de turismo recomiendan llevar ropa cómoda, y cá-
mara fotográfica para capturar momentos inolvidables en este pintoresco lugar.
El parque ofrece contacto directo con la naturaleza.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
15
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 16
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
REPRESENTA A XELA EN EVENTO NACIONAL
EXPONEN 40 OBRAS DE GOYA
D
urante 10 días estará abierta al público la exposición de grabados La tauromaquia, del pintor español Francisco de Goya, en el campus Quetzaltenango de la Universidad Mariano Gálvez. En la inauguración de la muestra, que se realiza por iniciativa del centro universitario y la Fundación Universitaria Iberoamericana, participaron autoridades académicas, representantes de centros culturales y diplomáticos.
Stefanie Jasmin Maldonado, de 20 años, fue coronada como Señorita Primavera Quetzaltenango. Stefanie representa a Quetzaltenango en el evento Reina Nacional de la Primavera 2018, que se desarrolla en la capital y finaliza mañana en el Teatro de Bellas Artes, zona 1.
DIGNAS REPRESENTANTES Las integrantes de la Escuela Municipal de Danza del Teatro Municipal de Quetzaltenango representaron al país en el 24 Encuentro Internacional para la Enseñanza de Danza Clásica, realizado recientemente en Cuba.
MANDA TUS MENSAJES AL
3518 9233
RECONOCEN A PROFESIONAL MEXICANO En el Salón de Honor de la Municipalidad de Quetzaltenango fue reconocido como “Visitante Distinguido” el profesional mexicano Teófilo Benítez Granados, fundador del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (Cescijuc) en su país natal. En Xela, dio una conferencia sobre política criminal del Estado, apoyado por la Alta Escuela de Estudio de Posgrado Albert Einstein.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
17
LA VOZ DEL TALENTO · 18
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
Durante su participación en la Copa Culinaria de Las Américas en 2010.
DETALLES DE SU VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL •
Sus implemtos favoritos son el cuchillo y la tabla de picar. FOTOS: LEONEL RODAS
El hombre detrás del chef
Platillo favorito: No tengo uno en específico, muchos piensan que los que trabajamos en cocina somos muy exigentes con la comida, pero les digo que me disfruto un buen plato de frijoles con queso, como uno de mariscos o carnes importadas. Añoro la comida de casa y la de mi madre, que es la que tiene un sabor más rico, porque se hace con amor.
•
Ocupación actual: Desde hace 18 meses laboro en el restaurante La Cúpula, del Centro de Convenciones Gran Karmel, zona 7 de Xela, donde tengo a mi cargo a un equipo de 18 cocineros.
•
Colega al que admira: Al chef Humberto Domínguez, QPD.
•
Vida amorosa: Estoy casado con Gretel Hernández Monterrosa, y tengo dos hijas, Monserrat, de 8 años, y Helen Minerva, 3.
•
Observa series culinarias en la televisión: Es difícil por el poco tiempo que tengo, pero cuando he tenido la oportunidad sí he visto.
•
Su consejo a los nuevos chefs: Que sean curiosos y preguntones, porque la industria requiere de mucho esfuerzo. Que primero trabajen de tres a seis meses lavando platos o limpiando pisos, y si después de ese tiempo sobreviven, encontrarán el verdadero gusto por la cocina. También que viajen y aprendan nueva gastronomía e idiomas.
Carlos Cruz LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
A
partir de esta edición, iniciamos una serie de reportajes acerca de chefs quetzaltecos que destacan dentro y fuera de la cocina. Iniciamos la entrega con Carlos Roberto Cruz Jocol. Cuando era niño, y ayudaba en las tareas del hogar, nunca imaginó que sería en la cocina donde destacaría y hallaría su razón de ser. Cruz Jocol ha dedicado 23 de sus 39 años a preparar platillos. “Mi madre tenía una venta de comida en una caseta, donde aprendí a preparar carnes, chiles rellenos y tacos. Cuando era adolescente me metí a estudiar el Bachillerato en Proceso de Alimentos y Panificación, sin embargo, mi amor por la cocina surgió
tiempo después, cuando realicé mis prácticas en el hotel Westin Camino Real”, cuenta. Desde ese entonces, la vestimenta de chef y los implementos de cocina han sido parte de su vida y lo han llevado a laborar durante varios años en Belice, y a representar a Guatemala en las Olimpiadas Culinarias en Alemania en 2008, donde obtuvo la medalla de plata; además de ganar una medalla de bronce para el país en la Copa Culinaria de las Américas, realizada en Ecuador en 2010, donde compitió en la categoría individual. Sus logros han trascendido más allá de la cocina, porque también se ha desempeñado como expositor a nivel local, nacional e internacional en temas culinarios. Nos comparte que uno de sus sueños es que hayan mejores chefs en el país y
En la cocina junto a su esposa e hijas. FOTO: ÁLBUM FAMILIAR
en Quetzaltenango, por lo cual, junto a otros colegas visionarios, conformaron Encuentro Juvenil Culinario, y más recientemente el Colectivo Gastronómico Suroccidente, desde donde impulsan la gastronomía nacional. A través de su pasión por la gastronomía ha tenido la oportunidad de servir platillos para el presidente de la República, la fiscal general Thelma Alda-
na, el jefe de la Cicig, Iván Velásquez; artistas como Matute, Wilfrido Vargas y Olga Tañón; además del reconocido economista Diego Pulido y alcaldes de la región. “Para mí, ser chef significa tener la oportunidad de transmitir al comensal muchos sabores y sentimientos. La elaboración de platillos es compleja, porque al cliente le gustan las cosas bien hechas”, concluye.
LA VOZ DEL CORAZÓN · 19
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
F
eliz cumpleaños Sofi, esperamos cumplas muchos años más de vida.
Para toda la familia y amigos es muy alegre que cumplas un año más de vida, te queremos mucho Fernanda.
Cintia, felicidades, que cumplas muchos años más de vida.
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545
Alejandro: Para nosotros es una bendición que estés cumpliendo un año más de vida, te queremos. Esperamos te la pases de lo mejor.
Melanie, a pesar de la distancia te tenemos en el corazón, que cumplas muchos años más de vida.
LA VOZ DEL BIENESTAR · 20
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
UÑAS
ACCESORIOS
No importa el género, deben estar cuidadosamente limadas, en hombres siempre cortas.
Menos es más, utiliza accesorios que sean cómodos, pero sobre todo funcionales.
Desde la
PIEL La humectación es importante, la piel tersa es cuestión de hombres y mujeres.
cabeza E hasta los pies
MAYEL AGUILAR
DISEÑADORA DE MODAS Y ASESORA DE IMAGEN
s de suma importancia realzar la imagen que tienes, para poder conseguir lo que quieres. En esta edición te presentamos la introducción a todo lo que debes tomar en cuenta, y en las próximas entregas explicaremos a profundidad cada uno de los temas.
CABELLO Dependiendo la ocasión es como lo arreglaremos, pero principalmente un cabello limpio a profundidad es lo que todos deseamos ver.
VESTUARIO No podemos utilizar algo por muy popular que sea, si no te queda bien por las características de tu cuerpo, lo mejor es dejarlo a un lado y enfocarte en lo que sí te produce una mejor apariencia.
ZAPATOS Dependiendo el ámbito donde te desenvuelvas, cada zapato varía; sin embargo, una característica que nunca debe de faltar es que siempre estén lustrados, si no se pueden lustrar debes velar porque permanezcan nítidos, ni una mancha, ninguna abertura.
Un corredor capaz de
dominar al jaguar JOSÉ RACANCOJ
L
LO QUE SE VIENE
Erick Ajtún puso el nombre de Guatemala en alto durante una competición en México. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
Ahora, el quetzalteco busca recuperarse de la última competición y planea volver a participar en eventos similares. “Quiero regresar a México, a la que hice el año pasado en octubre, y hay otra en Guatemala que es en noviembre, que es la mejor a nivel nacional, pues, aunque son 77 kilómetros, se deben ascender tres volcanes en un día, y si puedo buscaré participar en otra en junio”, concluye.
@JoseLaVozDeXela
a distancia, el terreno, el clima e incluso las alucinaciones, fueron parte de los obstáculos que superó Erick Josué Ajtún Valdez para lograr poner el nombre de Guatemala en alto. Lo que el cuerpo humano es capaz de hacer y resistir solo se logra averiguar si se pone a prueba, tal como lo ha hecho Erick, un atleta quetzalteco que se ha especializado en correr eventos de ultramaratón o ultradistancia (que son carreras arriba de los 42 kilómetros), pero en la montaña. Uno de estos eventos es el de las 100 millas México. Tras las huellas del Jaguar, una carrera que se realizó en la sierra norte de Oaxaca, donde recorrió 100 millas (160 kilómetros), a través de la montaña, ríos y anchos caminos de terracería, en donde Erick no solo compitió, sino que además la ganó, dejando atrás a grandes competidores de México, Perú, El Salvador y Nicaragua. “Yo quería luchar por estar en un top 10 o entre los tres primeros lugares, pero estando ahí uno lucha por lograr el máximo objetivo, pues voy representando a mi tierra, a Xela y a Guatemala”, comenta Erick, quien compitió junto a otros 45 corredores, de los cuales 36 finalizaron el recorrido. Para ganar, el quetzalteco corrió durante 22 horas y 52
minutos, “prácticamente vi el amanecer, el atardecer y el anochecer en competencia, fue una gran experiencia. Si uno se propone las cosas se logran, con determinación. Estoy muy feliz”, cuenta.
PREPARACIÓN FUERTE Para completar una travesía de este tipo se requiere una fuerte preparación física y mental, pues se deben superar varios obstáculos, como la distancia, el clima y el terreno. “Hubo tramos donde llovía y había neblina, además de piedras sueltas. Incluso en el último tramo tuve alucinaciones”, refiere Erick. Para lograrlo, también realiza ciclismo de ruta y de montaña, además de natación. “En la mañana regularmente hago bicicleta o corro, y en la tarde voy a nadar. Trato de tener un régimen de entrenamiento de seis días a la semana. Y para prepararse mentalmente, es necesario conocerse a uno mismo, pues hay tramos largos en la competición en los que uno se queda solo”. Erick, quien desde niño ha tenido gran pasión por el deporte, ha participado en otras competencias de ultradistancia a nivel nacional, donde ha completado podio, como en Cobán, Petén y Antigua, e incluso participó en una de 100 kilómetros el año pasado también en México, donde quedó en quinto lugar, pero nunca en una de 160 kilómetros.
Ajtún en el podio tras completar una faena de 160 kilómetros. FOTO: CORTESÍA ERICK AJTÚN
LA VOZ DEPORTIVA · 21
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
LA VOZ DEPORTIVA · 22
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
José Ixtacuy
derrocha talento
en el tatami JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
C
uando José Albino Ixtacuy Santay se para en el tatami y empieza a demostrar su talento en el taekwondo, no deja indiferente a nadie y es todo un espectáculo para quien lo observa. Ixtacuy, de 28 años y originario de Cantel, Quetzaltenango, ha destacado a nivel internacional en los últimos meses, demostrando su gran habilidad en el poomsae freestyle, de taekwondo, pese a que lleva poco tiempo de práctica. Desde los 8 años, a Joseph, como también es conocido, le han apasionado las artes marciales, y siempre ha hecho lima lama, defensa personal, kick boxing, boxeo, manejo de armas y catas extremas. Esto lo ha llevado a practicar el tricking, que es una mezcla de varios movimientos, como karate, break dance, gimnasia olímpica y capoeira. La preparación que ha tenido y su indiscutible talento permitieron que se convirtiera en un atleta federado, y fue tomado en cuenta por la Federación Nacional de Taekwondo, donde ha sobresalido en la modalidad de poomsae freestyle, lo que le ha valido la admiración tanto nacional como internacional.
TRIUNFOS DE ORO Con su talento, sacrificio y disciplina se colgó siete medallas entre 2017 y los meses que han transcurrido de este año. Consiguió tres de oro en los Juegos Centroamericanos Managua 2017; sumó dos más en el US Open de Las Vegas, una de las cuales fue de oro en individual y la otra de plata, por parejas; y las últimas dos las ganó el Open de México, en Nuevo León, donde obtuvo una de oro por pareja y una de oro individual.
RETOS A FUTURO Tiene previsto viajar el 10 de mayo, junto al equipo de poomsae, a Corea, donde se realizará una concentración y estarán más de un mes. Luego tendrá la preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán en Barranquilla, Colombia. “Primero Dios haremos un buen papel, sabemos que no será fácil, pero no hay nada imposible, no será fácil”, apunta.
José Ixtacuy ha ganado siete medallas los últimos meses. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
En la última competición, en México, donde de nuevo puso en alto el nombre de Guatemala y acaparó la admiración nacional e internacional, también participó su hermano, Nehemias Ixtacuy, quien quedó en quinto lugar. “Es una satisfacción escuchar cada comentario de felicitación, es una motivación más para seguir haciendo bien las cosas”, señala. Para Joseph, los resultados logrados en México, así como los anteriores, son el reflejo del trabajo realizado durante años, “ahí ve uno que ha valido la pena tanto trabajo, tanto sacrificio, tanta entrega, tanto entreno, tanta disciplina. Ahí se reconoce lo que se ha hecho durante años”, explica el talentoso quetzalteco, quien
entrena de lunes a sábado por la mañana; a mediodía, la parte de gimnasia, y por la tarde, la parte acrobática. Los retos internacionales no son nuevos para el joven atleta, pues todos los años viaja a Estados Unidos a participar por su cuenta. “Antes de ser un atleta federado, iba a Los Ángeles, Nueva York, Las Vegas, Pensilvania, entre otros, a representar a mi gimnasio y a mi persona, porque apoyo no tenía, pero he participado en grandes torneos, representando mi estilo, que es lima lama”, señala. Ahora, José, ya siendo un atleta federado, ha contado con el apoyo económico de la Federación de Taekwondo y el Comité Olímpico.
Ixtacuy tuvo una destacada participación en México. FOTO: COG
Honran a difuntos LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
Alicia G. Calderón Flores de Calderón R
17.3.1948 / 4.4.2018
se trasladó a vivir a la comunidad llamada El Edén, del municipio de Palestina de Los Altos, donde residió durante 15 años y se desenvolvió como diaconisa en la iglesia Presbiteriana Huerto El Edén. Fue una mujer entregada al Evangelio, y apoyó causas sociales y a personas de escasos recursos. A los 46 años contrajo matrimonio con Ismael Calderón, con quien tuvo cuatro hijos, Álida, Dina,
ecientemente partió a la vida eterna la distinguida ciudadana quetzalteca Alicia Gabriela Calderón Flores de Calderón, hija de don Fernando Calderón Barrios y doña Carmen Flores de Calderón. Nació en el municipio de San Martin Sacatepéquez, Quetzaltenango, donde desde su juventud destacó como cantante de música evangélica y promotora de esa religión. Posteriormente
Carmen y Osmar, además de 11 nietos. Después se trasladó a vivir a la ciudad altense, donde sirvió como diaconisa en la iglesia Presbiteriana Bethel Fuente de Luz. Su inquebrantable fe le ayudó a sobrevivir al cáncer y a luchar contra una insuficiencia renal. Sus seres queridos agradecieron a compañeros de la iglesia, amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida.
Carlos Eduardo Porras Solares E
sta semana dejó el mundo terrenal, a los 64 años, el destinguido ciudadano quetzalteco Carlos Eduardo Porras Solares, cariñosamente llamado “don Carlitos”. Se dio a conocer como un empresario mutifacético. Tras graduarse de perito contador en el internado del colegio evangélico La Patria, comenzó a laborar en la planta de La Licorera, zona 9, cuando esta inició sus operaciones en Xela. Laboró en las instituciones del Gobierno Digesa y Digesepe, además, en la iniciativa privada
con la empresa Pollo Campero, donde se desempeñó como gerente en los restaurantes de la ciudad altense, Coatepeque y Mazatenango. Tiempo después decidió abrir su propia empresa, joyas Miguel Ángel, que después pasaría a ser la empresa Joyas Exclusivas, donde trabajó durante 17 años. Fue un hombre altruista que apoyó a personas de escasos recursos y causas benéficas, además, incursionó en el negocio de los bienes raíces. Fue un fiel devoto católico que asistió a la iglesia Catedral Me-
tropolitana de Los Altos, donde apoyaba a las hermandades durante las festividades patronales y profesó una profunda fe hacia la Virgen del Rosario. Tuvo tres hijos, Elena María, Carlos Eduardo y Luis Carlos, y cuatro nietos. Las Familias Porras de León, Porras Mazariegos y Arreaga Porras agradecieron a excompañeros de trabajo, amigos y conocidos las muestras de condolencia ante tan duros momentos. Sus restos mortales descansan en el cementerio privado Jardín de las Cumbres.
5.1.1954 / 4.4.2018
Hilario Monzón Suchí Esta semana dejó de existir, a los 90 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Hilario Monzón. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como uno de los primeros barberos tradicionales, oficio que desempeñó durante más de 50 años, primero en la antigua zona militar y posteriormente en una barbería ubicada en La Democracia, zona 3. Fue un fiel devoto católico que asistió a la iglesia de El Calvario, donde expresó profunda devoción hacia la imagen de la Virgen de
Carmen Morales Ángel viuda de Corzo Esta semana se suscitó el lamentable fallecimiento de la ciudadana Carmen Morales, cariñosamente llamada “tía Carmen” y “Carmencha”. Se dio a conocer como una persona servicial y cocinera tradicional que promovió la elaboración de platillos típicos de la región. Fue una mujer activa en el desarrollo de su vecindario, en la zona 2 de Xela, sobreviviente de una enfermedad terminal. Una fiel cristiana evangélica, y cofundadora de las iglesias Cristo Centro y Ebenezer de Xela; además se desempeñó como diaconisa en la iglesia Espíritu Santo, ubicada en la zona 2. Su preocupación por el prójimo la llevó a visitar y evangelizar a personas enfermas. Tuvo cuatro hijos, Alberto, Gamaliel, Raquel Betzabé y Patricia, 20 nietos y cuatro bisnietos. Nació el 24 de noviembre de 1945 y falleció el 3 de abril. Las familias Bolaños Morales, Morales Rivera, López Morales y De León Morales agradecieron las muestras de solidaridad. Sus restos descansan en el camposanto general de Xela.
Amelia Arriaga Régil
Dolores, y luego se convirtió al cristianismo, asistiendo a la iglesia El Pacto, ubicada en la 24 avenida de la zona 3. Destacó en la natación y fue un fiel seguidor del club Xelajú MC, dentro y fuera de las gradas. Tuvo 10 hijos, 50 nietos y 10 bisnietos. Nació el 19 de septiembre de 1927 y falleció el 1 de abril. Las familias Monzón Hernández agradecieron a amigos y conocidos las muestras de condolencia. Sus restos descansan en la ampliación del camposanto general de Xela.
Partió a la vida eterna esta semana, a los 97 años, la distinguida ciudadana quetzalteca Amelia Arriaga. Destacó como maestra de educación primaria en distintos establecimientos educativos de las comunidades Santa Lucía Utatlán, Santa Clara La Laguna, Santa María Visitación y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá; además, como una fiel católica que ocupó el cargo de cofrade de la Virgen Rubia. Tras jubilarse del magisterio asistió a la iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días, donde desempeñó distintos cargos. Fue una mujer altruista que conformó grupos donde elaboraban artículos para llevarlos a hogares de niños y ancianos. Tuvo una faceta como destacada basquetbolista. Nació el 25 de octubre de 1920 y falleció el 3 de abril de 2018. Tuvo cinco hijos, 15 nietos, siete bisnietos y dos tataranietos. La familia Arriaga Régil agradeció las muestras de pésame. Sus restos descansan en el cementerio privado Minerva.
EN CEMENTERIO GENERAL 1. Alex Nicodemo López Sicá, de 16 años, falleció el 4 de abril y fue sepultado el 6 de abril. 2. Daniela Helen Argueta Colop, recién nacida, murió el 3 de abril y fue inhumada el 5 de abril. 3. Francisco Tomás
Godínez Reyna, de 86 años, dejó de existir el 4 de abril y fue enterrado el 5 de abril. 4. Mario José López Mérida, de 39 años, falleció el 2 de abril y fue sepultado el 3 de abril. 5. Eduardo Eliseo Ramos
Velásquez, de 1 año y dos meses, murió el 4 de abril y fue inhumado el 5 de abril. 6. Daniel Saquic Racancoj, de 32 años, dejó de existir el 1 de abril y fue enterrado el 2 de abril. 7. Eluvia Paulina García
Velásquez, de 90 años, falleció el 31 de marzo y fue sepultada el 2 de abril. 8. María Lorenza Santos Sajquim de Cupil, de 75 años, murió el 31 de marzo y fue inhumada el 2 de abril. 9. Juana María Pacheco
Gutiérrez de De León, de 80 años, murió el 3 de abril y fue sepultada el 4 de abril. 10. Martha Minerva Velásquez Calderón, de 36 años, falleció el 2 de abril y fue enterrada el 3 de abril.
LA VOZ DEL RECUERDO · 23
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
LA VOZ DE LA FE · 24
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
Diferentes eventos se realizarán en las iglesias de Xela en los próximos meses. FOTO: IGLESIA FAMILIA DE CRISTO
Agenda de fe en Quetzaltenango JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
D
urante las siguientes semanas, en distintas iglesias cristianas evangélicas de Quetzaltenango se realizarán diferentes actividades que buscan acercar a la población con Dios. En el segundo trimestre del año se tienen programados eventos, que van desde congresos hasta retiros para parejas, los cuales se desarrollarán entre abril y junio. Leonel Rivera, pastor de la iglesia Bethania de Quetzaltenango, comenta que la programación de actividades que realizan se hace de manera anual, y cada una se lleva a cabo pensando en cubrir distintas necesidades de quienes asisten a la iglesia. “Por ejemplo, en el Congreso Estratega –que se realizará en mayo próximo– buscamos orientar a los empresarios de la iglesia”, refiere el líder religioso. Para Julia Estrada, quien asiste a la iglesia de Ministerios Ebenezer, uno de los servicios más especiales es la Santa Cena. “Es de gran bendición para cada uno de los que asistimos y nuestras familias”, expresa.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS Estos son algunos de los eventos que tienen en agenda en iglesias de la ciudad altense.
Bautismos en agua
Masiva de caballeros
Régimen fiscal
7 DE ABRIL Iglesia de Dios Lluvias de Bendición Se realizará en centro de retiros Los Arrayanes
8 DE ABRIL. 17 HORAS Iglesia de Dios Lluvias de Bendición, zona 3 de Quetzaltenango
21 DE ABRIL. 17.30 HORAS Organiza REYES, de iglesia de Dios Lluvias de Bendición de Quetzaltenango Se realizará en un restaurante de la zona 3 altense
Encuentro de Restauración de Señoritas DEL 6 AL 8 DE ABRIL Iglesia Palabra en Acción, zona 7 de Quetzaltenango
Santa Cena 8 DE ABRIL. 10 Y 16 HORAS Iglesia Jubileo Ministerios Ebenenzer, zona 4 de Quetzaltenango
Presentación de Niños 8 DE ABRIL. 17 HORAS Iglesia Bethania, zona 7 de Quetzaltenango Presentarán a 125 niños
Santa Cena 8 DE ABRIL Servicio matutino Iglesia Bethania, zona 7 de Quetzaltenango
Recaudación para Banco de Alimentos 8 DE ABRIL Servicio matutino Iglesia Bethania, zona 7 de Quetzaltenango
Congreso Determina 2018 DEL 13 AL 15 DE ABRIL Iglesia Familia de Cristo de Quetzaltenango Participarán como expositores diferentes pastores nacionales e internacionales
Retiro de parejas 2018 20 Y 21 DE ABRIL Organiza Iglesia Eben-Ezer de Quetzaltenango Se realizará en Porta Hotel del Lago, Panajachel, Sololá
UNIDOS. Presentación de Nueva Generazion, Vertical y Tontín 28 DE ABRIL. 18.30 HORAS Organiza Iglesia de Dios Evangelio Completo Alianza Se realizará en 1a. avenida CA-05, zona 4 de Quetzaltenango
Congreso Estratega 6 AL 8 DE MAYO Iglesia Bethania, zona 7 de Quetzaltenango Es un congreso financiero gratuito
Congreso Transforma DEL 27 AL 30 DE JUNIO Iglesia Palabra en Acción, zona 7 de Quetzaltenango Es un congreso de jóvenes, dirigido a jóvenes y sus familias
LA VOZ
TE LO VENDE
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545
LA VOZ
DEL CHANCE REQUIEREN SUBGERENTE PARA ÁREA COMERCIAL (COATEPEQUE) Requisitos: • Título en Administración de empresas o Ingeniería industrial con maestría en finanzas • Dominio de inglés 75 % mínimo • Vehículo propio
Vendo kinect para Xbox 360 Precio Q 130. Funciona al 100 %, de lo contrario le devuelvo el dinero. Mas información al 41181727 de Claro y WhatsApp.
• Excelente presentación Interesados llamar a: 2490- 8000 ext. 205 Toyota Rav 2003 Recién ingresada, no chocada, motor 2.0, 4 cilindros, bien enllantada, pintura y motor nítidos, tapicería en excelente estado, con todas sus bolsas de aire, aire acondicionado, no corrosión, papeles en orden, se aceptan negocios. Interesados comunicarse al 56270467.
Hasta el 10 de abril
CONTROL DE CALIDAD Objetivo del puesto Garantizar la calidad óptima del producto, mediante el control y monitoreo constante del proceso de producción, almacenamiento y despacho. Requisitos: • Experiencia mínima de 2 años en puestos similares • Conocimiento en: • Hidráulica • Utilización de vernier y micrómetro • Análisis e interpretación de pruebas de laboratorio RYR • Trazabilidad del producto • Disponibilidad de trabajar en turnos rotativos, una semana de día y una de noche, y fines de semana • Disponibilidad para trabajar en San José Villa Nueva (indispensable) Interesados enviar cv al correo rrhh@multitubo.com.gt
PILOTO DE CAMIÓN LICENCIA TIPO “A” Requisitos: • Licencia de conducir tipo “A” vigente • Escolaridad mínima diversificado • Disponibilidad de horario • Experiencia manejo de camión de 10 a 20 toneladas Más información en primer piso del centro cultural Casa No’j, 7ª. calle 12-12 zona 1, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas.
LA VOZ DEL BOLSILLO · 25
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
26