La Voz de Xela 33 09062018

Page 1

SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

EDICIÓN DIGITAL

AÑO 1 · NÚMERO 33 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM

/PERIODICOLAVOZDEXELA

/LAVOZDEXELA

VISITAMOS

ALOTENANGO

VÍCTOR MAYORGA, UNIVERSIDAD RURAL LA VOZ DEL ENTREVISTADO

HABLA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA

8

EQUIPO DE LA VOZ DE XELA ENTREGA APORTE RECAUDADO A FAMILIAS AFECTADAS.

24 Y

LA VOZ DEL MIGRANTE

AYUDA TRASCIENDE FRONTERAS

12

FOTO: CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ

Así se encuentra aún la zona de desastre. FOTO: CORTESÍA VECINO

LA VOZ

DEPORTIVA

Despiden a víctimas mortales. FOTO: LEONEL RODAS

ESTOS SON LOS PRIMEROS PARTIDOS DEL MUNDIAL RUSIA 2018

24


LA VOZ DE LA CIUDAD · 2

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

Alotenango:

luto, caos y

desconsuelo

Una de las fallecidas, de 72 años, fue velada en el parque central.

LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

H

a pasado menos de una semana desde que una fuerte y mortal erupción del volcán de Fuego redujo a escombros varias comunidades del municipio de Alotenango en Sacatepéquez, donde el panorama aún es desolador. Mientras que en el casco urbano del citado municipio hay habilitados varios albergues con más de 400 damnificados y un centro de acopio en el salón municipal, sin embargo, impera el desorden y la falta de coordinación de las autoridades locales.

CENTRALIZAN ENTREGA DE AYUDA Un grupo de mujeres originarias de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, y de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, denunció públicamente que no se les permitió entregar alimentos que habían preparado y trasladado para los afectados que están ubicados en el albergue del centro educativo Alpha y Omega. Situación similar atravesaron varios extranjeros que llevaban colchonetas al mismo lugar, y una ciudadana guatemalteca que llevaba zapatos, toallas y leche, que fueron comprados con aportes de connacionales radicados en Boston, Estados Unidos. “Traigo la ayuda para entregarla de manera directa a los afectados, porque necesito documentar con fotografías y videos que el aporte se hizo efectivo a los más necesitados; pero no entiendo por qué no quieren recibirla en este albergue y prácticamente nos están obligando a llevarla al centro de acopio de la municipalidad”, expresó la voluntaria que prefirió el anonimato. Un panorama distinto, pero

A pesar del buen deseo, no les fue recibida la comida preparada. FOTOS: CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ Y LEONEL RODAS

marcado por la incertidumbre, se vive lejos del casco urbano, a unos cinco kilómetros de los sectores devastados fue instalado un campamento, donde un contingente policial mantiene restringido el paso a ciudadanos y a medios de comunicación que intentan ir al lugar para documentar los daños. La tragedia ha cobrado, hasta ayer, 109 vidas, entre ellas las de Maritza Nij Ramos de Dávila y Maria Magdalena Zelada Soto, quienes fueron veladas en el parque central del lugar.

AMOR DE MADRE “En la colonia San Miguel Los Lotes, donde vivíamos, la lava bajó muy rápido y destruyó las viviendas. Mi mamá ya

había salido a salvo de la casa, pero regresó a buscarme y a pedirme que saliera, logré escapar, pero ella ya no se salvó. Me duele tanto porque ella murió por salvarme. Le pido a Dios que tenga misericordia de ella”, relató en medio del llanto Hugo Francis Dávila, de 18 años, hijo de doña Maritza, a quien solo le quedan dos hermanos. Amarildo Ramírez, del Cuerpo de Ayuda Humanitaria de Tejutla, San Marcos, explicó que en la comunidad de San Miguel Los Lotes han buscado sobrevivientes y cargado los cuerpos de víctimas. “Duele ver a nuestros hermanos morir calcinados. En ese lugar todos los que hemos ido salimos llorando”, agregó. Byron Yaché, residente del

caserío El Porvenir, indicó que junto a otros 12 integrantes de su familia fueron evacuados el domingo debido a que viven a un kilómetro del coloso. Añadió que están viviendo recomendados en una casa de otros familiares y que aún no han recibido ayuda de las autoridades. Junto con otros vecinos, Yaché ha regresado a El Porvenir a cuidar sus pertenencias, porque mientras miles de familias viven momentos de luto y desconsuelo, delincuentes aprovechan para intentar ingresar durante las noches a los inmuebles para robar objetos. Desconsolada, doña Clarita, una de las sobrevivientes de la tragedia, comentó que la erupción le arrebató la vida a 42 de los integrantes de su familia. CONTINÚA EN PÁGINA 4


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

3


LA VOZ DE LA CIUDAD · 4

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

VIENE DE PÁGINA 2

Guatemaltecos dan ejemplo de solidaridad LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

A

nte la tragedia ocurrida por la mortal erupción del volcán de Fuego, los guatemaltecos han demostrado estar unidos bajo el mismo objetivo de brindar ayuda a los damnificados. Los estratos sociales, el idioma y el credo no importan en el municipio de Alotenango, Sacatepéquez, donde hay miles de albergados y evacuados, a quienes centenares de voluntarios llevan alimentos, medicina, prendas de vestir, palabras de aliento y atención psicológica. Docentes y estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Montúfar, ubicada en San Juan Sacatepéquez, viajaron a la zona de la devastación para entregar víveres y ropa a las familias albergadas. Otro ejemplo de solidaridad lo protagonizó un grupo de jóvenes voluntarios que llevaron alimentos a personas que se resguardan en viviendas y albergues, además, a niños que se encontraban en el parque central durante la velación pública de los cuerpos de dos víctimas del desastre. Al sepelio también acudieron amigos y conocidos de las fallecidas, quienes entregaron aportes monetarios y manifestaron su pesar con los deudos. Mientras la ciudadanía se solidariza, el ejército contribuye a la seguridad y al orden. Unos 50 elementos de la Segunda Brigada de Policía Militar, a cargo del subteniente de caballería Victor André Lucas, resguardan los centros de aco-

Vestido como Batman, este personaje llevó mensajes de aliento. Voluntarios entregaban comida también a niños. FOTOS: CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ Y LEONEL RODAS

pio y albergues, y apoyan a cargar y descargar camiones y en la regulación del tránsito. Lucas dijo que se siente orgulloso de servir a la patria, y más en momentos difíciles, sin embargo, reconoció, “soy soldado, pero cuando veo que sacan cuerpos sin vida de los escombros eso me toca el corazón”. La ayuda proveniente de distintas partes del país y de guatemaltecos radicados en Estados Unidos sigue llegando al lugar, y la esperanza de salir adelante frente a la tragedia continúa firme.

Los alimentos fueron compartidos con rescatistas, policías y soldados.

Luego de una travesía, familias del caserío El Porvenir recibieron la ayuda.

Misión cumplida

Los aportes llegan de todo el país, en este vehículo viajaron desde Huehuetenango.

Un grupo de mujeres que repartió comida de manera voluntaria.

El equipo de La Voz de Xela viajó a la zona del desastre para entregar los alimentos no perecederos, prendas de vestir y medicina que los amigos, empresas y lectores donaron en nuestro centro de acopio, ubicado en el centro comercial Supercom Delco, zona 3 de Xela. La entrega se realizó de manera directa a varias familias damnificadas del caserío El Porvenir, que agradecieron el aporte.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

5


LA VOZ DE LA CIUDAD · 6

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

LUNES

LA VOZ DE IMPACTO

Tres personas fallecieron y dos resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en la carretera entre los municipios de Colomba y San Martín Sacatepéquez, uno de los sectores con mayor incidencia de asesinatos. Mientras en la zona 7 de Xela fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer.

AYUDA ANTE LA TRAGEDIA

Miles de quetzaltecos contribuyeron para llevar víveres, medicina y ropa a los albergues y centros de acopio habilitados en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, para los damnificados por la actividad del volcán de Fuego, que continuó esta semana, la cual dejó más de cien fallecidos y más de un millón de afectados; en una de las mayores catástrofes de los últimos años en el país.

JUEVES MARTES Las puertas de un local comercial en los bajos del edificio de la municipalidad de Quetzaltenango fueron violentadas. Delincuentes se llevaron Q 5,000 en producto y efectivo.

Otro robo reportado esta semana en la zona 1 de Xela, esta vez en dos oficinas jurídicas; de donde delincuentes se habrían llevado una computador y otros artículos. Las pérdidas fueron calculadas en Q 5,000.

VIERNES

MIÉRCOLES La noticia de Dervin Vásquez, de 16 años, quien falleció ahogado en el río Bravo, en su intento de llegar a Estados Unidos, conmocionó de nuevo a la población de San Juan Ostuncalco. El adolescente era originario del sector La Montañita, caserío Los Morales, aldea Agua Blanca, hasta donde La Voz de Xela hizo una visita.

Esta semana se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente. Varios establecimientos educativos y entidades realizaron actividades para concientizar sobre el impacto de la contaminación. El tema fue la reutilización y reducción del uso de bolsas plásticas.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

7


LA VOZ DEL ENTREVISTADO 8

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

“La orientación de esta universidad es en

función del medio ambiente” JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

D

esde hace 25 años, el ingeniero agrónomo y doctor en desarrollo humano, Víctor Manuel Mayorga Salguero, ha estado involucrado en la formación de profesionales universitarios. Y desde hace tres años es el supervisor regional de la Universidad Rural de Guatemala, sede Occidente. A continuación, nos habla de diferentes aspectos del centro universitario que dirige en la región y de la educación superior. ¿Cómo evalúa el nivel con que los estudiantes de diversificado llegan a la universidad? En todos los tiempos y en todos los lugares siempre se han marcado grupos de avanzada, grupos que se forman bien, independientemente si tuvieron buenos o malos maestros; hay un grupo intermedio, que son de mediana capacidad, y habrá uno que se va retrasando. Yo podría decir que llega un grupo minoritario bien formado, y una mayoría mal formada, midiendo esto, en función de las expectativas que una universidad tendría de cómo va a recibir a los estudiantes. Generalmente se suele decir ‘nuestros tiempos fueron los mejores’, yo no pienso así, todos los tiempos son iguales, lo que varía son algunos indicadores, por ejemplo, no es lo mismo atender a una sociedad de 6 millones de habitantes, que había en 1982, a una en la que nos estamos acercando a 18 millones; entonces, las condiciones sociales y económicas van variando, pero siempre habrá estudiantes muy dedicados al estudio y otros que se quedan a la deriva. ¿Qué opina de las universidades que se enfocan en un área profesional específica? Lo veo como un buen aporte, se supone que si están enfocados en determinada área realmente van especializándose en formar a cierto tipo de profesionales, por ejemplo, una universidad que se dedica solo a cuestiones educativas se supone que tendría a los mejores docentes para eso. Algunas universidades, por ejemplo, el Tecnológico de Monterrey de México, que se fundó para formar a buenos ingenieros, lo lograron. Conozco a una universidad que funciona en la región que su especialidad es

R

ecuerdo que cuando estudié tuve compañeros que fueron muy buenos para el estudio, pero no siempre hay una correlación entre un buen estudiante y un buen profesional. Conocí algunos que siendo buenos estudiantes no tuvieron buen desarrollo profesional, y conocí a otros que iban haciendo la lucha, no eran los mejores, pero sí tenían muy claro lo que tenían que hacer. Reconozco que también hay profesionales que fueron buenos estudiantes, pero un buen estudiante no necesariamente va a ser un buen profesional, eso ya dependerá del grado de esfuerzo y entusiasmo que le ponga a la vida.

formar profesores de enseñanza media, licenciados en pedagogía, y creo que es bueno. Sin embargo, una universidad que ofrece una mayor diversidad de Víctor Mayorga es el supervisor regional de la Universidad Rural en el occidente. FOTO: JOSÉ RACANCOJ carreras puede estar dando respuesne un grupo de estudiantes y gran cantidad de estudiantes. ta a la demanda dicen que no pueden estudiar de estudios de los los sábados porque trabajan ¿Qué programas sociales de universitarios, que hasta medio día, nosotros abri- apoyo a estudiantes tienen? Tenemos varios. Por ejemes el caso nuestro. mos las posibilidades de atena vida es luchar. Y Guatemala es Nosotros tenemos derlos el domingo. Si vienen plo, cuando hay grupos de esun país de oportunidades, solo una gran cantidad unos que trabajan sábado y do- tudiantes de interés, que nos que hay que saber aprovecharlas y de carreras apromingo, pero quieren estudiar dicen ‘venimos de determinada hacerlas crecer. badas y en este de lunes a viernes, pues noso- comunidad y ahí nuestras famimomento, en la retros acomodamos los tiempos. lias se dedican a la agricultura’, entonces les damos atención en gión que yo atienEs decir, total flexibilidad. do, puedo decir que formamos orientación? También tenemos los pre- asistencia técnica y de comerprofesionales en educación, en La orientación que tiene cios por concepto de estudios, cialización para las comunidaingeniería ambiental, ingenie- esta universidad es en función a nivel de universidades pri- des que ellos mismos nos sugiería civil, psicología, adminis- del medio ambiente, todas las vadas, más baratos, tratamos ren. Entonces contratamos a un tración, auditoria y ciencias carreras tienen cierta forma- de hacer algunos convenios, ingeniero agrónomo para que jurídicas, al menos hablo de ción en cuestión de protección, aprovechando algunos recur- vaya a dar asistencia a esas cosiete, pero cuando un grupo de manejo y aprovechamiento de sos locales de manera que los munidades, particularmente en interés presenta la necesidad medio ambiente; de una mane- estudiantes tengan que pa- la producción de alimentos con de que se abra una nueva carre- ra racional, técnica y científica. gar lo menos, pero también la respeto al medio ambiente. Hay ra, siempre y cuando nosotros Eso se mantiene. universidad necesita subsistir. otro programa que los mismos la tengamos, que tenemos la Sin embargo, la universidad, a estudiantes ejecutan, consiste mayoría, lo hacemos. Un alto porcentaje de los es- nivel nacional ha dado 3,000 en que, si se detecta en una cotudiantes universitarios tra- becas, nosotros hablamos de munidad una familia o dos muy En el caso de la Universidad bajan y estudian, y esto es estudiantes exonerados. Es una pobres, ellos se organizan y emRural, al haber surgido de la parte del lema de la universi- gran cantidad de dinero que piezan a recolectar algunos víEscuela Nacional Central de dad, ¿qué facilidades les dan? la universidad deja de percibir veres, y por lo menos una vez al Agricultura, ¿mantiene esa Todas las facilidades. Si vie- porque le da facilidad a una mes se les lleva algún donativo.

L


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

9


LA VOZ DE LA U · 10

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

Alianzas estratégicas

benefician a estudiantes y docentes JOSÉ RACANCOJ

L

@JoseLaVozDeXela

as diferentes casas de estudios superiores que hay en Guatemala, y específicamente Quetzaltenango, suelen buscar alianzas con otras entidades internacionales y nacionales, que generan beneficios para ambas instituciones. Desde el intercambio de estudiantes o docentes, hasta capacitaciones e incluso la creación de maestrías o posgrados, son parte de los objetivos de los convenios entre universidades y otras instituciones, que también son casas de estudio superior, asociaciones u otro tipo de organizaciones. Uno de los ejemplos es el convenio que tiene el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual es amplio y fue firmado en julio del año pasado. Como parte de este acuerdo, un grupo de estudiantes de derecho en la División de Ciencias Jurídicas y Sociales, quienes ganaron una competencia interna de simulación de casos ante la Corte Interamericana

de Derechos Humanos (IDH), representará a Quetzaltenango y Guatemala en una competencia jurídica latinoamericana sobre derechos humanos, que se llevará a cabo en septiembre próximo en la UNAM. Pero el acuerdo no se limita a este concurso, sino es más amplio, señala Carlos Calderón, director de la Facultad de Derecho del Cunoc. “Estamos trabajando con un posgrado con titulación en México, además de otras actividades como instancias de investigación”, añade. Para lograr este tipo de alianzas, como la que está establecida para dos años que pueden ser prorrogables, se requiere de gestión, demostrar que se tiene calidad y que se pueden trabajar proyectos en conjunto. “Conseguir el convenio lleva tiempo, pues en este caso, nosotros somos los más interesados. Tuve que viajar como cuatro veces a México para que se lograra”, explica Calderón. A nivel local, también tienen proyectos con la Asociación de Abogados y Notarios Mayas, e incluso han trabajado con Ingeniería de la Universidad Mesoamericana, quienes desarrollaron un software para actualizar la actividad del bufete popular. Otra de las instituciones

que cuenta con alianzas a nivel internacional es la Universidad Mariano Gálvez (UMG), que trabaja con la Fundación Universitaria Iberoamericana. El acuerdo de colaboración entre ambas entidades contempla diversos aspectos, incluyendo culturales, y una muestra de ello fue la exposición de La Tauromaquia, que comprendía obras de Francisco de Goya, realizada en abril reciente en el campus del Centro Universitario de Quetzaltenango.

COOPERACIÓN ACADÉMICA Otras casas de estudio pertenecen a redes de entidades universitarias. Este es el caso de la Universidad Mesoamericana, que es parte de la red de Instituciones Universitarias Salesianas (IUS), que son universidades o centros de formación técnica a nivel mundial, que velan por la educación de los jóvenes. “Pertenecer a esta red garantiza la cooperación, capacitación, implementación de programas e intercambio de saberes”, comenta Fernando Sánchez, de comunicación social de la “Meso”. Este centro universitario, como parte de esta red, ya ha trabajado con universidades de El Salvador y Chile. “Se trata de cooperación académica, que va desde el mejoramiento de los programas de estudios, hasta situaciones administrativas”, apunta Sánchez.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

11


LA VOZ DEL MIGRANTE · 12

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

Migrantes

apoyan

a sus paisanos LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

Solidario por predestinación y por oficio. Solidario por atavismo, por convencionalismo. Solidario a perpetuidad. Solidario de los insolidarios y solidario de mi propia solidaridad”, reza una célebre frase del poeta argentino Oliverio Girondo. Esta reflexión se aplica para los guatemaltecos que residen en los distintos estados de los Estados Unidos, para quienes el hecho de estar lejos de su tierra no les impide que aporten al desarrollo de sus comunidades, que se solidaricen con el país en momentos de tragedia o envíen recursos económicos para mantener vivas las tradiciones de sus comunidades de origen. Juan Carlos Pocasangre, presidente de la organización Guatemaltecos En Nueva York, Incorporada (GENY) y vicepresidente de la Cámara de Comercio Hispana de Brooklyn, incorporada, explica vía WhatsApp que como comunidad migrante se encuentran organizados y unidos para apoyar ante cualquier acontecimiento, y que en el caso más reciente por la

Migrantes se mantienen unidos con sus familiares a pesar de la distancia que los separa. FOTO: GUATEMALAMIPAIS.COM

tragedia suscitada tras la fuerte erupción del volcán de Fuego, se han solidarizado por medio de la compra y envío de víveres, alimentos no perecederos y prendas de vestir, y en la recolección de recursos económicos.

MIGRANTES CREATIVOS De acuerdo con Pocasangre, es por medio de la organización de conciertos, colectas y actividades recreativas como recaudan los aportes que se envían a las personas necesitadas en el país. Guillermo Castillo, connacional que brinda apoyo a otros guatemaltecos en Estados Unidos, indica que, a pesar del paso de los años, nunca se olvidan de sus orígenes, y que los bellos recuerdos que guardan de su infancia los motivan a colaborar con las distintas causas que se generan en sus comunidades. Pocasangre agrega que la modalidad por la que hacen llegar la ayuda es enviando el dinero a personas conocidas en el país, para que se encarguen de comprar lo que se requiere, o uno de los migrantes viene a Guatemala a adquirir los insumos necesarios o a entregar el aporte mone-

Apoyan causas sociales y al desarrollo de sus comunidades. FOTO: WWW.TODANOTICIA.COM

tario de manera directa. La migrante quetzalteca Jackeline Amézquita, quien reside en Los Ángeles, refiere que, a raíz de la tragedia por la explosión del coloso, recaudaron ayuda y víveres para las personas damnificadas. Guatemaltecos originarios

de municipios como Salcajá, Sibilia, San Carlos Sija y Cajolá, son un claro ejemplo de organización y apoyo al desarrollo de sus municipios. Aportan en la ejecución de obras sociales, campañas benéficas, festividades patronales, y durante catástrofes naturales.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

13


LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 14

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

LOS INFLUYENTES

EDITORIAL

LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA www.lavozdexela.com

Incertidumbre luego de la catástrofe

P

ara comprender la dimensión de lo ocurrido en la zona de desastre por la actividad volcánica reciente en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, es necesario el contacto directo con la realidad. Lo más trágico de este acontecimiento ha sido el deceso de más de cien personas y la desaparición de más de un ciento más, la desolación de áreas pobladas que prácticamente han desaparecido y el dolor de los sobrevivientes, al haber perdido a sus familiares. Pero para la población guatemalteca que se ha volcado a apoyar la causa también es lamentable la situación actual de incertidumbre, derivada sobre todo de dos factores, la desorganización interinstitucional y la desconfianza en las instituciones del Estado. Primero, porque, aunque cada uno ha hecho un esfuerzo por contribuir, no existe una entidad que canalice toda la ayuda, y menos que garantice y compruebe que se entregue a quienes en realidad lo necesitan. Eso lleva a la mayoría a buscar la forma de proporcionar lo recaudado directamente a los damnificados, lo cual supone un esfuerzo mayor, pero luego se encuentra con la triste realidad de que en centros de acopio hay una gran cantidad de productos apilados. Surgen entonces varias interrogantes, ¿a quiénes se entrega la ayuda? ¿Quiénes son realmente los damnificados? ¿Cómo se distribuyen los víveres? ¿Quién está a cargo de este tema? En este punto influye otro factor, que es la desinfor-

1

mación, y es donde cada persona debe tener el criterio para diferencia información falsa de la que está comprobada. Sin embargo, entregar el apoyo en las manos de quienes más lo necesitan no es tan fácil, porque los protocolos que las autoridades dicen tener establecidos lo hacen más complicado. Es comprensible que se establezcan procesos, pero cuando estos no son claros y generan desorden en lugar de evitarlo, se generan las condiciones para pensar que existe desorganización y aprovechamiento. Esto aumenta la desconfianza en el Gobierno y en cómo se está manejando la mitigación de las necesidades después del desastre, en un momento en que, en lugar de propiciar el caos, las autoridades tendrían que solucionar los problemas para propiciar confianza y mejorar incluso la salud emocional y mental de la población.

Erwin Racancoj Director creativo

Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela

César Pérez Méndez Puntual

Problemas de Xela sin expectativa de solución

Corazón chapín

Michelle Licardié Bolaños

2

Un día a la vez

Jorge Lemus

3

Comisión Censal Municipal de Quetzaltenango

La forma en que se ha manejado el caso del desastre por el volcán de Fuego está provocando descontento, lo cual podría agravar más la situación.

César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial

Doña Clarita, la mujer que perdió a 42 familiares

4

Ivan J. Ixcot Rojas

El sentido de la muerte P. Orlando Pérez 5

Dimensional

A propósito de los “net center” Ajq´em

Oswaldo Soto 7

Urge la solidaridad de los guatemaltecos Realidades

Cordura social Protejamos nuestra Constitución Política

Adán Pérez y Pérez 8

Perspectiva

Mejore su salud mental

Arnoldo Soch Tzul 6

Coyuntura política

Percy Aguilar 9

Territorio económico

Siguen los errores presidenciales y de la... Luis Felipe Samayoa 10

Reflexionemos

CIFRA

197 Desaparecidos

Según el más reciente informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, el dato corresponde a la cantidad de personas que no han sido localizadas luego del siniestro provocado por la actividad del volcán de Fuego desde el domingo reciente. Fuente: CONRED

Mensaje del secretario general de la ONU en el Día Mundial de los Oceános ANTÓNIO GUTERRES / OPINIÓN

L

os océanos hacen que este planeta azul en el que vivimos sea único en el sistema solar, y no solo por su apariencia. Los océanos ayudan a regular el clima mundial y son la principal fuente del agua que sustenta todas las formas de vida en la Tierra, de los arrecifes de coral a las montañas de cumbres nevadas, de las selvas tropicales a los ríos caudalosos e incluso a los desiertos. No obstante, el cambio climático, la contaminación y el uso insostenible de los océanos amenazan los servicios esenciales que estos brindan. En este Día Mundial de los Océanos queremos resaltar el problema de la contaminación por plástico. El 80 % de la contaminación de los mares se origina en tierra, y esto incluye unos 8 millones

Si cada cual pone su granito de arena, podemos lograr muchísimo. de toneladas de desechos de plástico por año. Los desechos de plástico obstruyen las vías fluviales, perjudican a las comunidades que dependen de la pesca y el turismo, matan a tortugas y aves, ballenas y delfines, y llegan a las zonas más alejadas del planeta y a todos los eslabones de la cadena alimentaria de la que dependemos en última instancia. A menos que invirtamos la tendencia, dentro de poco podría haber más desechos de plástico que peces en los océanos. Debemos esforzarnos, cada uno, por su parte, pero también en conjunto, para prevenir esta tragedia, que es totalmente prevenible, y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular por plástico. El cambio empieza por cada cual, y vale más que mil palabras. Las

Naciones Unidas pretenden predicar con el ejemplo, y más de 30 de nuestros organismos ya están trabajando para acabar con el uso de productos de plástico desechables. Aun así, cada cual tiene que hacer lo suyo. Tú puedes cambiar las cosas, hoy y todos los días, con gestos sencillos, como salir con tu propia botella de agua, taza de café o bolsa de la compra, reciclar los productos de plástico que compras, no comprar productos que contengan microplásticos y ofrecerte de voluntario para limpiar tu comunidad. En este Día Mundial de los Océanos, insto a los Gobiernos, a las comunidades y a cada uno de ustedes por igual, a celebrar nuestros océanos ayudando a descontaminarlos y a mantenerlos vivos para las generaciones venideras.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

15


BUEN VIAJE · 16

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

El barrio abarca todo el trayecto de la octava avenida de la zona 1. FOTOS: LEONEL RODAS

El barrio que vio surgir a los

bomberos de Xela

En el lugar aún se observan viviendas hechas de adobe.

LEONEL RODAS

S

@LeonelLaVozDXel

us antañonas calles de piedra, las viviendas de adobe, su historia, personajes, y el calor humano de sus habitantes, son la carta de presentación del barrio La Joyita, ubicado a pocos minutos del parque central de la ciudad. Otra característica del lugar es que la mayoría de los vecinos se conoce entre sí, porque los inmuebles que habitan han sido heredados de generación en generación. La residente más longeva del vecindario es doña Petrona Chamalé Ruíz, de 97 años, quien tiene cinco hijos, 14 nietos y 18 bisnietos. Doña Petrona comenta que la transformación del barrio ha sido grande en los últimos años. “Soy originaria de Baja Verapaz, sin embargo, cuando era joven, allá por 1946, vine a estudiar enfermería a Xela y me establecí en este lugar. Las calles eran de tierra y las casas de antes eran pocas y sencillas. Me siento feliz por ser la habitante con más edad”, expresa. Benjamín Recancoj Quemé, de 73 años, refiere que vive en el sector desde los 11 años, y que fue en una vivienda de la 8ª. avenida, propiedad de don Socorro Rivera, donde funcionó

En este inmueble inició a funcionar la Quinta compañía de Bomberos Voluntarios, según vecinos.

OTROS DETALLES DEL BARRIO

La calle A del vecindario conserva su estructura original de piedra.

en sus inicios la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, con cinco socorristas. “Antes aquí había pocas casas y existían muchos terrenos de siembra de milpa y trigo”, agrega. Francisco Cajas Ovando, historiador, cuenta que en la vecindad funcionaron comercios emblemáticos como la calcetaría El Barco y la cantina

El Quinto Patio; además, vio nacer a personajes importantes como don Julio Pisquí, uno de los primeros porteros del equipo Xelajú MC y fundador del cuadro Rosario FC, y don Carlos Sosa, quien se disfraza como mascota del equipo superchivo desde hace 21 años. De acuerdo con Cajas Ovando, la imagen venerada del sec-

Doña Petrona Chamalé es la habitante más longeva.

tor era la Virgen de Dolores, propiedad de la familia Pereira, la cual salía en procesión durante la Semana Santa.

•• El sector tiene más de 400 años de historia y el barrio como tal más de cien años. •• Al principio se le llamó barrio “La Ollita”, debido a su ubicación geográfica, sin embargo, hace más de cien años se le empezó a decir La Joyita. •• Se estima que habitan en el lugar unas 10,000 personas. •• Las viviendas son de concreto, piedra y adobe. •• El vecindario tiene una extensión de seis cuadras. •• Hay negocios diversos, centros educativos, funerarias y servicio de bus colectivo.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

17


LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 18

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

PRESENTAN LA TRAVIATA La compañía italiana de danza contemporánea Artemis Danza se presentó esta semana en el Teatro Municipal de Xela, donde escenificaron la obra La Traviata. Este espectáculo, que se realizó en el marco del Día Nacional de Italia, es un homenaje a uno de los compositores italianos más conocidos, Giuseppe Verdi. En la parte final de la obra participaron miembros del cuerpo de baile del teatro altense.

JURAMENTAN A NUEVA DIRECTIVA

JOHN C. MAXWELL RECIBE RECONOCIMIENTO

E

l seminario Influencia para Inspirar fue presentado esta semana por el escritor y conferencista John Maxwell, en un centro de convenciones de la zona 7 de Xela. Maxwell, quien comentó que el objetivo de este taller es agregar valor a las personas de Guatemala, recibió el reconocimiento de visitante distinguido por parte de la Municipalidad de Quetzaltenango.

La nueva junta directiva de Xelajú MC, encabezada por Francisco Santos, tomó posesión y fue juramentada esta semana. Junto a Santos, tomó posesión como vicepresidente, Estuardo Barrios; tesorero, Edwin Cifuentes; secretario, Mario Siliezar; vocal I, José López; vocal II, Hugo Macario; y vocal III, Donny Cutz. Estarán al frente del club durante el periodo 2018-2020.

INAUGURAN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL SE UNEN LO RETRO Y LO MODERNO Con la presencia de diferentes personalidades se inauguró el primer punto de venta de Adidas Originals en el Suroccidente del país. Este concepto, que se abre tras una alianza entre Boutique Jireh y Adidas, funciona en el primer piso del centro comercial Pradera Xela, zona 3 altense, donde los compradores podrán encontrar zapatos, prendas y accesorios retro, con un toque de lo actual.

Moto Repuestos GS Xela, en la zona 7 altense, se constituyó esta semana como un centro de distribución regional de repuestos Italika en el Suroccidente del país. Dani Alexander Lara, gerente general de Moto Repuestos GS, dijo que las personas podrán encontrar cualquier tipo de repuesto de dicha marca. Atienden de lunes a viernes, de 8.30 a 18 horas, sin cerrar a mediodía, y sábado de 8.30 a 13 horas.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

19


LA VOZ DEL TALENTO · 20

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

Armadillo es uno de los grupos con mayor trayectoria. FOTOS: TOMADAS DE FACEBOOK

AGENDA ARTÍSTICA Concierto VocesXGuate Domingo 10 de junio 17 a 22 horas Centro Intercultural Ingreso: donativo de víveres, ropa, medicinas o juguetes Clase de japonés Sábado 9 de junio De 15 a 16.30 horas Es más que K-fe, 6a. Calle 9-26 Zona 1. Ingreso: por consumo Tatto Live Session Sábado 9 de junio De 14 a 21 horas Básico Café

Exponentes de la

actuación en Xela LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

El teatro consiste en representar figuraciones vivas de acontecimientos humanos ocurridos o inventados, con el fin de divertir”, reza una célebre frase escrita por el dramaturgo y poeta alemán Bertold Brecht. En la ciudad altense existen varios grupos teatrales que educan, forman, divierten y concientizan al público y a la población en general, por medio de sus obras. Fabricio Amézquita, encargado de la gestión cultural y la producción artística del centro cultural Casa No´j y de la Direccion Municipal de Cultura, comenta que algunas de las agrupaciones teatrales que han aportado al arte en la ciudad son Luz Negra, ACSA, el Grupo de Teatro de Mujeres, Artzénico, y el grupo de teatro de títeres Armadillo. Agrega que el apogeo del teatro en Xela se vivió en la década de 1990, con grandes exponentes como Fran Lepe, Ana Luisa Rosal, Raúl Izás, entre otros, que trabajaron de manera incansable para difundir el teatro local; sin embargo, en la actualidad existen artistas y grupos que mantienen vivo

este tipo de expresión artística. De acuerdo con Vanesa Rivera, administradora del centenario Teatro Municipal, en el municipio se ha desarrollado un teatro de buena calidad gracias al trabajo de investigadores y trabajadores de esa área, como Guillermo Santillana, quien está a cargo del grupo de teatro Armadillo, fundado en el 2000. “Cada vez hay más espacios para la difusión del teatro y eso es positivo. Actualmente contamos con el Teatro Municipal, el Teatro Roma, el auditorio de la Casa de la Cultura y más recientemente El Teatrito”, añade. Misael Hernández, director de la Casa de la Cultura de Occidente, expresa que el futuro del teatro en la ciudad es alentador, y muestra de ello es la presentación de la próxima Compañía Municipal de Teatro, que estará a cargo del maestro Braulio Padilla.

Artistas generan sentimientos al público desde el escenario.

Integrantes del Grupo de Teatro de Mujeres de Quetzaltenango.

Hernández refiere que el objetivo de crear la compañía es fortalecer las artes escénicas en Xela.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

21


LA VOZ DEL CORAZÓN · 22

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

Lic. Adán Pérez, le deseamos de todo corazón un feliz cumpleaños, que Dios lo bendiga.

Es una bendición que esté cumpliendo un año más de vida, esperamos lo disfrute.

F

eliz cumpleaños, esperamos puedas pasártela de lo mejor, te queremos mucho. Atte. familia y amigos.

MANDA TUS MENSAJES AL

3522 5545

José, es una gran bendición verte crecer tan rápido, disfruta tu cumpleaños. Atte. familia y amigos.

Feliz cumpleaños, esperamos te la hayas pasado de lo mejor. Atte familia y amigos.


Agradecemos

tu solidaridad MAYEL AGUILAR

DISEÑADORA DE MODAS Y ASESORA DE IMAGEN

S

in la intención de recibir nada a cambio, la solidaridad es uno de los valores más esenciales del ser humano, valor que se puso a prueba en cada uno de los corazones de este país. La Voz de Xela hace un tributo a todas las personas que tomaron acción y no dudaron en movilizar su cuerpo y alma para poder contribuir en gran manera a su nación. Un agradecimiento por su colaboración, su espíritu de lucha, por ayudar a sus her-

manos en este tiempo de crisis que miles de personas vivieron a través de este desastre natural, gracias porque tú eres parte del cambio, porque eres lo que todos necesitamos; gracias por tu iniciativa, por tu liderazgo, por haber utilizado las herramientas y haber creado un lazo de ayuda en el auxilio de personas que nunca en tu vida habías conocido. Virtudes como la solidaridad demuestran en ti un individuo integral, que mantiene la humanidad y compasión en el corazón, tú eres un ente que conduce al desarrollo sustentable de los pueblos, y agradecemos que haya sido utilizada en voz alta o en voz baja, porque la situación mejoró debido a tu disposición. Con esta acción has fomentado en tu entorno amistad, compañerismo, lealtad y honor.

LA VOZ DEL BIENESTAR · 23

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018


LA VOZ DEPORTIVA · 24

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

Cumplen el sueño de llevar el

baloncesto JOSÉ RACANCOJ

L

@JoseLaVozDeXela

a duela del Gimnasio del Complejo Deportivo de Xela es testigo del nacimiento de una nueva categoría dentro de la Asociación Departamental de Baloncesto de Quetzaltenango (Asobasquet), se trata de baloncesto para niños y jóvenes con síndrome de Down y con discapacidad. Francisco Reyes y Claudia Amézquita son esposos, entrenadores de basquetbol y ambos comparten el sueño de llevar este deporte a todas las personas, y con base en este sueño es que han iniciado con esta escuela de baloncesto, que cuenta con el apoyo de la Asobasquet, y por medio de la cual pretenden que se le dé vida al primer equipo quetzalteco de atletas con síndrome de Down, y otro de atletas con discapacidad. “Para que el baloncesto en Quetzaltenango estuviera completo nos hacía falta esto, estamos aquí para servir”, comenta Reyes, quien es entrenador de categorías protegidas en Quetzaltenango y está involucrado en este deporte desde hace 15 años; de hecho, acaba de retornar de un evento centroamericano, en el cual participó con la selección nacional. “Hemos visto que no se le da tanto apoyo por medio de las asociaciones a personas con síndrome de Down o con discapacidad; nuestra intención es que los equipos que se formen tengan fogueos con conjuntos de Guatemala”, señala Amézquita, quien practica balonces-

a todos

to desde hace 10 años. Tanto Reyes como Amézquita coinciden al afirmar que este proyecto, que es totalmente gratuito, es una forma de agradecerle a Dios y devolverle al baloncesto todo lo que les ha dado. De hecho, este deporte fue el que les permitió conocerse.

LA ESCUELA Los niños y adolescentes que quieran ser parte de este proyecto deben estar comprendidos entre los 7 y 18 años, quienes pueden llegar al gimnasio del Complejo Deportivo los martes y jueves, días en los que se realizan los entrenos, de 14.30 a 15.30 horas. Lo único que deben llevar son implementos deportivos, pues los balones y otros recursos se les darán en el lugar. “Para nosotros los niños con síndrome de Down son unos ángeles, ellos son muy capaces de efectuar actividades físicas, como el baloncesto”, comenta Reyes. Actualmente, la pareja está en busca de personas o empresas que quieran colaborar con los uniformes para los equipos, mientras que ya cuentan con el resto de implementos y recursos. Amézquita cuenta que esperan que un grupo de aproximadamente 20 niños y jóvenes sean parte del proyecto, por lo que invita a los padres de familia de niños con síndrome de Down o con otro tipo de discapacidad para que los lleven y se unan a los entrenos y equipos. “Si se reúne un buen número de atletas se pueden buscar

Esta semana inició la escuela de baloncesto dirigida a niños y jóvenes con síndrome de Down y con discapacidad. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

otros horar i o s ”, refiere Reyes, quien agrega que la actividad física no solo puede cambiar el día de una persona, sino que toda la vida. “Creemos que los sueños se

pueden hacer realidad”, apunta. Las personas que deseen más información de la escuela pueden comunicarse al número telefónico 34327245, o acercarse al Complejo Deportivo los martes y jueves, de 14.30 a 15.30 horas.


OBITUARIO LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

German Federico López Velásquez P

artió a la vida eterna el abogado German Federico López Velásquez, cariñosamente llamado por sus amigos “Mama” y “Padre”, y por sus seres queridos “Lico”. Originario del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, desde joven emigró a la capital en busca de mejores oportunidades, y posteriormente, en 1980 a la ciudad altense, donde comenzó a estudiar la carrera de derecho en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Se graduó como abogado y notario. Además, fue nombrado Rey Feo de esa casa de estudios en tres años con-

25.6.1968 / 2.6.2018

secutivos, de 1991 a 1993, por lo cual recibió la distinción de primer Rey Feo vitalicio del Cunoc. Tras graduarse se desempeñó como docente titular del curso de Introducción al derecho y Derecho notarial en esa casa de estudios. Fue una persona altruista que apoyó causas benéficas y a personas necesitadas. Era aficionado al futbol, apoyando dentro y fuera de los graderíos a los equipos Municipal y Xelajú MC; además, fue fundador del grupo Los Picapleitos. Destacó en el ejercicio de su profesión, donde fue electo presidente de la Asociación de Abogados y

Notarios de Quetzaltenango, también fue directivo de ajedrez. Ayer, sus compañeros de trabajo, amigos, colegas abogados y estudiantes le rindieron un homenaje póstumo en su querido Módulo de Derecho del Cunoc, y después fue trasladado a la zona 9 de Guatemala, donde fue velado. La sala de Debates del Módulo de Derecho llevará su nombre, anunciaron ayer durante el homenaje. Sus deudos agradecieron las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Hoy será inhumado en el cementerio Los Parques, en San Cristóbal, Mixco.

Luis Nery Cajas Aguilar E

MANDA TUS MENSAJES AL

3518 8998

sta semana se suscitó el sensible fallecimiento del distinguido ciudadano quetzalteco Luis Nery Cajas Aguilar, llamado cariñosamente por sus familiares “Pito” y “Papi”. A lo largo de su vida se caracterizó por inculcar a sus seres queridos y amigos los valores de honestidad, respeto y responsabilidad. Destacó como médico y cirujano, trabajando durante varios años para organizaciones no gubernamentales, entre ellas Intervida, en comunidades rurales del país, donde brindó cuidados médicos a poblaciones de escasos recursos. Posteriormente siguió desempeñando su

labor en el Ministerio de Salud Pública, donde fungió como director del Centro de Atención Permanente (CAP) de Santa María Chiquimula, Totonicapán. Fue un hombre altruista que apoyó causas benéficas y a personas necesitadas. También fue un ejemplar devoto católico, que perteneció al Movimiento Familiar Cristiano de la iglesia Sagrada Familia, y participó activamente en las actividades realizadas en la iglesia San Bartolomé y en la parroquia de San Juan de Dios; además, realizó, de manera incansable obra social como integrante de la comunidad San Francisco de Asís

de Xela. También integró la Red de Hombres de Negocios de Quetzaltenango. Su don de servicio lo llevó a trabajar, durante 17 años, en la apertura de la primera escuela, en plan privado, de auxiliares de enfermería, en la cual se brindó formación a muchos de los actuales médicos originarios de áreas rurales. Tuvo tres hijos, Luis Fernando, Andrea y David, y cinco nietas. Sus familiares agradecieron a amigos, conocidos y colegas las muestras de solidaridad ante tan difícil pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de la ciudad altense, zona 1.

CEMENTERIO GENERAL 1. Rafael Ángel Cochojil González, de 85 años, murió el 6 de junio y fue enterrado el 7 de junio. 2. Huber Alejandro Gómez Herrera, de 65 años, falleció el 5 de junio y fue inhumado el 6 de junio. 3. Carlos Humberto Méndez, de 52 años, dejó de existir el 4 de junio y fue sepultado el 5 de junio. 4. Febe Priscila Vásquez, de 21 años, murió el 4 de junio y fue enterrada el 5 de junio. 5. Lucía Ramos Méndez, de 91 años, falleció el 4 de junio y fue inhumada el

5 de junio. 6. Dora Guadalupe Sac, de 48 años, dejó de existir el 4 de junio y fue sepultada el 5 de junio. 7. Edmundo Rodríguez Reyna, de 71 años, murió el 3 de junio y fue enterrado el 4 de junio. 8. Isabel Coyoy Méndez, de 65 años, falleció el 1 de junio y fue inhumada el 2 de junio. 9. Adán Virgilio Aguilar Piedrasanta, dejó de existir el 1 de junio y fue sepultado el 2 de junio.

10. Amado Encarnación Camey Minera, murió el 1 de junio y fue enterrado el 2 de junio. 11. Scarlett Anahí Ramírez Xicará, de 1 día de nacida, falleció el 6 de junio y fue inhumada el 7 de junio. 12. María Oxlaj Pérez, de 62 años, dejó de existir el 7 de junio y fue sepultada el 8 de junio. 13. María Johana de los Ángeles Guzmán, de 12 años, murió el 6 de junio y fue enterrada el 7 de junio.

11.9.1960 / 2.6.2018

LA VOZ DEL RECUERDO · 25

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018


LA VOZ DE LA FE · 26

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

Un templo consagrado al

Corazón de Jesús

El templo de la parroquia de San Nicolás está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.

JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

E

sta semana se celebró en la Iglesia católica la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. En Quetzaltenango, la fiesta encuentra su epicentro en el templo que está dedicado a su nombre. Desde que fue inaugurado y bendecido, en 1946, el templo gótico que se eleva en la zona 3 de Xela, parroquia de San Nicolás de Tolentino, fue dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, lo cual se mantiene hasta la fecha. A partir de entonces, en el centro del altar de la iglesia se observa la imagen del Sagrado Corazón, hoy en día, acompañado de María Auxiliadora y San José. Francisco Cajas, historiador quetzalteco, comenta que antiguamente en el atrio de este templo, que es una réplica de la Catedral de Winchester, aunque en menor tamaño, diferentes marimbas se presentaban para celebrar la fiesta del Sagrado Corazón, pues los marimbistas lo tomaron como su patrón. “En estas fechas se daba serenata y las marimbas, como la Excelsa, Rosario, La Voz de Los Altos, Alba, entre otras, ejecutaban melodías e incluso realizaban ensambles”, señala el historiador. Agrega que, además, la Compañía del Sagrado Corazón de Jesús solía sacar en procesión la imagen.

CELEBRACIÓN ACTUAL Hoy en día, las autoridades católicas del templo y los feligreses realizan un novenario

ORIGEN DE LA DEVOCIÓN La difusión de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús se debe a Santa Margarita de Alacoque, a quien Jesús en el siglo XVII se le apareció con estas palabras, “mira este corazón mío, que, a pesar de consumirse en amor abrasador por los hombres, no recibe de los cristianos otra cosa que sacrilegio, desprecio, indiferencia e ingratitud, aún en el mismo sacramento de mi amor. Pero lo que traspasa mi Corazón más desgarradamente es que estos insultos los recibo de personas consagradas especialmente a mi servicio”.

Ayer se conmemoró la fiesta del Sagrado Corazón con diferentes actividades. FOTOS: JOSÉ RACANCOJ

desde el pasado 30 de mayo. Ayer, que fue el día principal, se realizó una alborada, una misa en su honor y compartieron un refrigerio. También fue expuesto el Santísimo y se realizaron confesiones. Miguel Ángel Cano, párroco de la iglesia de San Nicolás, indica que la fiesta del Sagrado Corazón, que tiene mucha propagación a nivel universal,

consiste en celebrar el Corazón de Jesús, manifestado a través del amor, la misericordia, el perdón y la fraternidad. “Jesús representa con su corazón el amor que Dios Padre nos tiene a todos”, señala el sacerdote, quien recuerda que la

parroquia está bajo el patronato de San Nicolás de Tolentino, pero el templo está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. “Se toma el corazón porque es el órgano principal, el órgano más importante, desde el cual a veces tomamos decisiones, cuando uno demuestra cariño y amor lo hace desde el corazón. Se presenta a Jesús como el que da el corazón, el

que da su amor, el que viene al mundo a redimirnos con ese amor manifestado desde el Padre, que quiere que sus hijos vuelvan a Él”, comenta. La fiesta del Sagrado Corazón se da después de la celebración de Corpus Christi, y en el templo de San Nicolás este domingo continuarán las actividades en honor al Santísimo Sacramento, y se celebrará el Corpus Parroquial. A las 7 horas se realizará la eucaristía y a las 8 saldrá la procesión, hacia la colonia El Rosario, y posteriormente a la colonia San Antonio.

AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas dominicales

Servicios dominicales

Iglesia San Juan de Dios Domingo, 8 y 12 horas

Iglesia Eben-Ezer Domingo, 7.30, 10 y 11 horas

Parroquia Nuestra Señora de La Merced Domingo, 7, 11 y 19 horas

Iglesia Enseñanza de Agua Viva Domingo, 8, 10.30 y 18 horas

Jesús de la Buena Esperanza Domingo, 10 horas

Iglesia Familia de Cristo Domingo, 10 horas

EUCARISTÍAS DEDICADAS AL SAGRADO CORAZÓN Sábado 9 de junio Iglesia San Nicolás, zona 3 de Xela 19 a 20 horas


MANDA TUS MENSAJES AL

3522 5545

BUENA MANO

LA VOZ

TE LO VENDE

PILOTO Requisitos:

LA VOZ

• Experiencia mínima de 3 años (indispensable)

DEL CHANCE

• Disponibilidad para turnos nocturnos

REQUIEREN

Interesados presentar papelería en orden en la oficina de la Ventanilla Única Municipal de Empleo, centro cultural Casa No’j, zona 1, antes del 8 de junio.

CRÉDITO AMIGO DE ENTIDADES CRISTIANAS

• Licencia de conducir tipo A

DESCRIPCIÓN:

TÉCNICO MECÁNICO AUTOMOTRIZ

Para impulsar el crecimiento de las iglesias, “Crédito Amigo de Entidades Cristianas” de Banrural les permite realizar sus proyectos.

Requisitos:

GARANTÍAS: • Fiduciaria • Solidaria • Prendaria • Hipotecaria

• Bachiller industrial y perito en mecánica automotriz o mecánica diésel

• Licencia de conducir tipo “C” o “B”, indispensable • Disponibilidad inmediata de horario • Residir en estas localidades o lugares aledaños

DESTINOS:

Interesados presentarse al primer piso del centro cultural Casa No’j, 7ª. calle 12-12 zona 1 de Quetzaltenango, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas.

• Ampliación o construcción de templos, colegios o edificios. • Desarrollo de proyectos productivos y/o de servicios. • Compra de inmuebles. BENEFICIOS: • Atención personalizada de agentes de negocios. • La mejor tasa de interés del mercado. • Sin cobros escondidos. • Acceso a Banrural Virtual. • Más de mil agencias. • Montos y plazos que se ajustan a tu negocio o necesidades.

Datsun 1979. Para mandadear, arranca al estartazo, detalles estéticos. Solo auténtica de circulación. Información al WhatsApp 42142521.

• Deseable un año de experiencia como mecánico de maquinaria pesada

• Mixta • Compra de activos fijos (maquinaria, mobiliario, equipo o vehículo).

Vendo carrito

PROMOTOR COMERCIAL Requisitos: • Experiencia mínima de un año • Género: indiferente • Experiencia en planificación/ejecución de montajes y activaciones • Perifoneo, animación de eventos y promoción de productos

Vendo 22r Vendo hermoso 22r en perfecto estado, de ganga y a toda prueba, m 87 de orilla, cama corta, pintura y motor nítido. Información al 46120697.

• Habilidad en globoflexia y pintacaritas Más información: www.atento.com.gt

• Acceso a otros productos y servicios financieros. • Requisitos al alcance de la entidad. • Las iglesias centrales pueden afiliar a sus iglesias locales. • Oportunidad de pertenecer al Programa de Comunidad de Cuentas. REQUISITOS:

Estrene casa

• DPI. • Recibo de agua, luz o teléfono. • Carné del número de identificación tributaria. • Estado de cuenta de otros bancos (de los últimos 3 meses). • Documentos según garantía. • Documentación legal de la entidad y del representante legal. • Documentación financiera de la entidad. • Plan de inversión. • Constancia de ubicación de la sede de la entidad.

Servicio

Información www.banrural.com.gt

Cortes de pelo para perro hasta la puerta de su casa. Información Cel.: 47601080 WhatsApp.

En Villas de Jazmín. Solo falta colocarle puertas y gabinetes de cocina. Parque para dos vehículos, sala, comedor, cocina, baño de visitas, lavandería, patio con fuente. Tres habitaciones: la principal con baño privado, y baño común para dos habitaciones, gradas para la terraza. Información: 3483-6416.

LA VOZ DEL BOLSILLO · 27

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.