La Voz de Xela 41 04082018

Page 1

EDICIÓN DIGITAL

SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

AÑO 1 · NÚMERO 41 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM

/PERIODICOLAVOZDEXELA

/LAVOZDEXELA

ODILIA VÁSQUEZ VENCE

LAS BARRERAS

LA VOZ DEL ENTREVISTADO

RETOS AL FRENTE DE DOS EMPRESAS DANIEL YANCOR

8

LA VOZ DEL TALENTO

FINALIZA SERIE CON

FOTÓGRAFOS LUIS ESTACUY

ATLETA SUPERMÁSTER GANÓ RECIENTEMENTE EL TERCER LUGAR EN LA CATEGORÍA LIBRE DE LA CARRERA DE XELAPAN.

4

FOTO: JOSÉ RACANCOJ

BUEN

VIAJE CAMINO A XELAFER 2018

23

20


LA VOZ DE LA CIUDAD · 2

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

El parque central es uno de los puntos habituales para la salida o meta de carreras. FOTO: ARCHIVO

Reglamento de carreras

genera discordia LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

T

ras la aprobación del Concejo de Xela, el 3 de mayo de este año, del Reglamento Municipal para la Gestión y Ejecución de Competencias Pedestres de Atletismo, se han generado opiniones a favor y en contra de la normativa. El reglamento, que consta de 21 artículos, busca establecer los lineamientos y disposiciones para la adecuada gestión y organización de eventos de atletismo, sin embargo, personas individuales y empresas que se dedican a realizar este tipo de actividades señalan que no fue solicializado previo a su aprobación. Luis Grijalva, alcalde, dijo que en el municipio se realizan competiciones de atletismo de manera constante, y es necesario contar con una normativa. Uno de los artículos que más controversia ha generado es el 14, que establece que los horarios obligatorios para realizar las competencias pe-

ARTÍCULOS DE LA NORMATIVA QUE GENERAN POLÉMICA Artículo 10: indica que todo organizador de evento deberá pagar a la comuna una tasa municipal por concepto de orden vial y uso de la vía pública, del 10 por ciento de lo recaudado por inscripciones; además, deberá pagar el costo de recolección de basura, piso de plaza, sonido y energía eléctrica.

destres serán durante la mañana, lo cual dejaría fuera las carreras nocturnas. María Alvarado, concejal y presidenta de la Comisión Municipal de Deportes, refirió que decidieron establecer horarios diurnos para evitar accidentes y congestionamiento vehicular al efectuar competiciones nocturnas. Agregó que el siguiente paso es publicar el reglamento en el diario oficial, para que entre en vigencia ocho días después de su publicación.

Artículo 12: establece que la persona que organice el evento deberá entregar un depósito de garantía de Q 2,000 a la muni. Artículo 16: indica que los organizadores que no cumplan con lo establecido en la norma serán objeto de un procedimiento administrativo y multas por parte del Juzgado de Asuntos Municipales.

No obstante, promotores de eventos nocturnos de atletismo han expresado su preocupación, porque varios de estos se llevan a cabo cada año y se han vuelto una tradición en la ciudad, y les resultaría difícil cambiarlos de horario. Otto Lobos, jefe de la Oficina Municipal del Deporte, comenta que paralelo al reglamento se elaborará un formulario que deberán cumplir todos los organizadores de competiciones de atletismo.

DIVISIÓN DE LAS CARRERAS, SEGÚN EL REGLAMENTO 1. Competencia de alto impacto: Evento deportivo que cuente con mil o más participantes, patrocinadores y publicidad, y que genere un alto impacto en la ciudad. 2. Competencia de medio impacto: Actividad que cuente con un número de entre 500 y mil competidores, publicidad y patrocinadores, y que genere un impacto mediano en la ciudad. 3. Competencia de bajo impacto: Evento deportivo de un número menor a los 500 competidores, sin patrocinadores y con poca difusión, y que cause un bajo impacto en la ciudad.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

3


LA VOZ DE LA CIUDAD · 4

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

Odilia Vásquez entrena todos los martes en el Complejo Deportivo y el resto de la semana en otros lugares de la ciudad. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

Descubrió su amor por el atletismo

después de los 50 años JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

E

s martes por la mañana, y en la pista del Complejo Deportivo de Quetzaltenango se observan decenas de personas corriendo, haciendo ejercicios de estiramiento y entrenando, entre ellas se encuentra Elma Odilia Vásquez de León, quien a sus 60 años ha destacado en diferentes carreras a nivel local, nacional e incluso internacional. Durante los últimos nueve años, esta rutina de entrenar y correr es parte de la vida de Vásquez, quien explica que descubrió su amor por el atletismo cuando tenía 51 años, “cumplí los 50 y no corría todavía”, cuenta. Aunque asegura que siempre le ha gustado el ejercicio, como jugar futbol con sus sobrinos y después con sus hijos, e incluso baloncesto, aunque el atletismo no era parte de

ello. “Pero una vez, platicando con mi hija (Mishel), a quien le gusta correr, me dijo que participáramos en la carrera de San Silvestre, y que debíamos entrenar, lo que hicimos dos días antes de la competición”, recuerda doña Odi, como es conocida. Cuando ya se acercaba el evento, cuenta que “estaba muy adolorida” y no sabía cómo lograría sacar adelante la carrera, “pero mi emoción fue que logré el segundo lugar en mi primera competición”, relata emocionada. No solo entrena en el Complejo, sino que también lo hace con un grupo en la zona 9 los jueves, y en otros lugares los sábados, “comienzo desde temprano, yo siempre he dicho que me gusta ganarle al sol”. Los miércoles y viernes entrena bicicleta, lo que incluso le ha permitido ganar en competiciones de duatlón. Desde esa edición de la San Silvestre todo cambió para doña Odi, “estaba pendiente

de saber dónde había carreras, empecé a correr sola o con mi hija. Después ya no había una carrera donde no estuviera y lograra podio”, comenta. El último evento en el que participó fue la carrera Xelapan, donde tras recorrer 10 kilómetros durante 45 minutos, logró el tercer lugar en la categoría libre femenina, pese a que no es la de ella, que suele participar en supermáster. Entre su primera carrera y esta última, Vásquez ha sido parte de gran cantidad de eventos pedestres, algunos de ellos en Tapachula y Comitán de Domínguez (México), y en El Salvador, donde incluso ha logrado primeros y segundos lugares, además suma más de 150 medallas y diversos trofeos, más de 10 por ganar las competiciones. La carrera más larga para doña Odi fue la maratón de Amatitlán, la que completó en 4.47 horas, “fue una gran experiencia porque, aunque por lo general se dice que debe pre-

pararse con seis meses de anticipación, ocho días antes de la carrera yo le dije a mi entrenadora que quería correr y me dijo que no era aconsejable, pero le insistí y aceptó; entonces me pidió que al siguiente día hiciera 25 kilómetros”, recuerda. “Correr me gusta mucho, y a veces pienso qué hubiera pasado si comenzaba cuando era joven; sin embargo, creo que nunca es tarde, yo inicié después de los 50 años y todavía tengo fuerza y ánimo para seguir adelante”, dice doña Odi, quien exhorta a las personas de 40 o 50 años, que si desean correr que lo hagan, sobre todo por salud, “no por un premio, aunque si hay no se desprecia (ríe)”. Vásquez, quien tiene seis hijos, de los cuales a dos les gusta correr, Mishel y Alex, quien es maratonista, y 11 nietos, quiere seguir corriendo por mucho tiempo, “le pido a Dios que me dé fuerza, salud y ánimos para continuar”, expresa.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

5


LA VOZ DE LA CIUDAD · 6

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE IMPACTO

MIÉRCOLES Los servicios de Medicina interna de hombres y de mujeres, así como el área de Intensivo de adultos fueron habilitados en el hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, en la zona 5 de Xela, a donde fue trasladada la primera paciente.

DOS FALLECIDOS EN ACCIDENTES

Dos aparatosos accidentes esta semana dejaron la misma cantidad de víctimas mortales; en San Mateo, el lunes, un piloto ebrio, que fue consignado, chocó con una plataforma estacionada, en el hecho falleció un menor de edad que iba como acompañante. El jueves, el conductor de un camión, que habría intentado esquivar a un adulto mayor que cruzaba la carretera en La Esperanza con su vaca, impactó a un carro que iba en el carril contiguo; el piloto del vehículo liviano, Nefi Mejía, falleció en el lugar; el adulto mayor fue trasladado al hospital con heridas leves y la vaca murió en el lugar.

LUNES

JUEVES

Cientos de maestros acudieron a la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango para presentar papelería y optar a 13 plazas en los niveles primario y medio. Al final de la semana fueron 3,000 expedientes que recibió la Dideduc.

Tres agentes de la Policía Municipal de Tránsito Quetzaltenango y de la Policía Municipal fueron agredidos por una turba en la terminal Minerva, zona 3, cuando realizaban un operativo donde solicitaban documentación a transportistas.

MARTES Una fuerte granizada que cayó en los municipios de Palestina de Los Altos y Sibilia dejó curiosas imágenes. El fenómeno, sin embargo, habría provocado daños en cultivos, que se habían visto afectados por unos 20 días sin lluvias en la mayoría del departamento y el país.

VIERNES Bomberos voluntarios de la Quinta Compañía sofocaron un incendio ocurrido entre la 7ª. y 8ª. calle de la zona 1 de Xela, que dejó pérdidas materiales luego de que una casa prendiera en llamas y estas se extendieran a inmuebles cercanos.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

7


LA VOZ DEL ENTREVISTADO 8

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

Diez años hace desde que Yancor tuvo la idea de emprender. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

“Si genero fuentes de empleo

quiere decir que me está yendo bien” EMPRENDEDORES JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

D

aniel Yancor es el gerente general de Ensoluna S.A. y Teja Café, dos empresas que funcionan en Quetzaltenango; el segundo es un coffe shop que inició hace 10 años y el primero, que se enfoca en tostaduría y exportaciones, hace cuatro. De este proyecto empresarial es parte su hermano Cristian Yancor. Hablamos con Daniel sobre estos emprendimientos.

¿Cómo nace la idea de emprender un negocio? Surge en 2008, el fin era poner un negocio alterno a la carrera que tengo de profesión, pero poco a poco el mundo del café lo absorbe a uno. Empezamos con un coffe shop pequeño (Teja Café) en Torre Pradera en agosto de 2008, queríamos un café que no se pudiera encontrar en otra cafetería en Quetzaltenango, y decidimos traer uno de Cobán. Entonces conocí a una persona que tiene tostaduría en Guatemala, y me ofreció prepararme un café, que les gustó a las per-

sonas; luego, por una persona que me pidió le vendiera tres libras de los emprendedores, que se café, surgió la idea asesoren bien, que empiecen de empezar a vena trabajar con su disciplina, en su der café por libra. Yo le compraba horario, gastos, en todo. el café a mi amigo en Guatemala, y él me lo enviaba. Empezamos seis países, nuestro mercado es a crecer en la venta de café Europa y Asia. tostado y molido, y surgieron problemas de logística y abas- En todo este proceso, ¿cuáles tecimiento, por la cantidad. Mi han sido los principales retos amigo me recomendó comprar que han afrontado? café verde en Huehuetenango, Como emprendedor uno San Marcos o cerca de Quet- de los principales es el capizaltenango, y él lo tostaba, y tal, que es fundamental para así empezamos a trabajar. Sin las empresas. Uno oye mucho embargo, se dieron otros pro- que se puede iniciar un negoblemas y empezamos a buscar cio desde cero, pero es casi dónde tostar en Quetzaltenan- imposible, pues se necesita go, y hallamos una tostaduría contar con un nivel de capital local; donde siempre pedíamos inicial, después la disciplina que nos dejaran tostar. es fundamental. En 2013 empezó la inquieEl emprendedor siempre tud de crear nuestra propia quiere seguir con su misma tostaduría, en 2014 la logramos rutina de vida, pero yo siemmontar, conocíamos a una per- pre he pensado que ser emsona en el extranjero que que- prendedor no es fácil. Quien ría café verde de Guatemala, quiere emprender debe saber hablamos con él sobre algunas que los frutos del negocio no exportaciones y montamos En- los verá uno, yo estoy conssoluna S.A. Luego vimos que ciente de que voy a terminar necesitábamos tener oficinas mi vida en la empresa trabafísicas más formales, y fue que jando el doble de lo que tal ya montamos nuestra propia vez hubiera trabajado en otra tostaduría y empezamos a dis- empresa recibiendo un salario, tribuir café a hoteles y restau- porque emprender no es fácil, rantes. Estamos exportando a es un trabajo de 24 horas.

A

¿En cuanto a satisfacciones? Para mí lo satisfactorio es crear fuentes de empleo, porque si estoy generando fuentes de empleo quiere decir que me está yendo bien, cuando dejo de generarlos es porque me está yendo mal. También, en muchas ocasiones, la libertad de tiempo, eso podría ser una satisfacción, al decir que uno puede ir haciendo su agenda, pero no quiere decir que no tenga que trabajar incluso fines de semana. Muchas veces cuando me reúno con jóvenes les pregunto por qué quieren emprender, y dicen “porque no quiero tener jefe”, y les digo que no tendrán un jefe, sino que tendrá cien. Nosotros manejamos una cartera de casi 75 clientes, significa que tenemos 75 jefes. El emprendedor debe saber a qué se está metiendo, hay que ser claros en los cursos y charlas. Además, la familia tiene que estar en la misma sintonía, uno le quita tiempo a la familia para inyectárselo al negocio. Cuando decidimos ampliar la distribución con tostaduría se incorporó mi hermano, que es el encargado de ventas locales y el tostador. ¿Qué planes tiene a futuro? Expansión en exportaciones, tenemos programado visitar un par de ferias, las exportaciones son mucho contacto con

U

na de las más felices fue la primera vez que vimos cargado un contenedor de café de nosotros, y que ya iba para el puerto para ser entregado a un cliente. Entre las más tristes, es que llega un punto donde uno dice “qué hago, sigo o cierro, y si cierro cuánto tengo que pagar, y si sigo cuánto más puedo dar”. Un día estar debiendo planillas, saber que se debe pagar renta y ver la cuenta casi en ceros, y decir para dónde agarro, y eso se da.

los clientes afuera. Estamos a punto de hacer una alianza con una empresa en Guatemala con el fin de montar un coffee shop en la capital, nosotros absorberemos parte de sus acciones, para tener presencia allá. ¿Qué se requiere en Xela para emprender? Quetzaltenango tiene la bondad de que todavía hacen falta muchas cosas, es cierto que podemos encontrar de todo, pero aún hay nichos que cubrir, creo que para emprender lo primero que se debe hacer es un buen análisis de qué es lo que hace falta, buscar ese nicho. Quetzaltenango todavía tiene la cultura de ser muy local, lo que se debe aprovechar.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

9


LA VOZ DE LA U · 10

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

Enactus Cunoc impulsa proyectos con sentido social en Quetzaltenango. FOTO: FACEBOOK

Promueven proyectos de beneficio social JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

E

studiantes de carreras como Ingeniería, Arquitectura, Trabajo Social, Ciencias Económicas, Derecho y Medicina del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), son parte del grupo Enactus Cunoc como voluntarios, por medio del cual buscan ayudar a habitantes de distintas comunidades a través de proyectos empresariales. Enactus es una organización internacional que trabaja en 36 países, tiene sede en Guatemala en 15 centros universitarios, siendo uno de ellos el Cunoc. Se trata de “una comunidad de estudiantes universitarios, catedráticos y empresarios que juntos desarrollamos Guatemala, transformando la vida de jóvenes y sus comunidades a través de la acción emprendedora”, indica la página web de la agrupación.

Los tres pilares de Enactus son los estudiantes, también llamados enacters; los asesores o mentores, conocidos como faculty advisor, y los inversionistas. “A través de acciones emprendedoras se trabaja y entregan a las comunidades proyectos que se vuelven autosostenibles. Los faculty advisor dan asesoría a los estudiantes, y les van indicando si todo está funcionando bien o se debe mejorar, mientras que los inversionistas evalúan si una propuesta es buena y puede obtener inversión”, indica Alexander García, presidente de Enactus Cunoc. En el Cunoc esta organización funciona desde 2014, y desde esa fecha ha impulsado proyectos de beneficio social que han sido reconocidos; en la actualidad son 26 estudiantes de diferentes carreras quienes la integran como voluntarios. “En todo equipo Enactus los integrantes se dividen por áreas, como gerencia de proyectos, de marketing, de recursos, o finanzas. A cada

estudiante que ingresa al voluntariado se le asigna en una gerencia, pero luego ya puede escoger”, refiere García. Los jóvenes que quieran ser parte de este voluntariado solo requieren estar legalmente inscritos en la universidad y tener ganas de trabajar. “Se vive la experiencia de estar en una empresa”, agrega el presidente de Enactus Cunoc. Este año, la organización desarrolla dos proyectos en Quetzaltenango, uno se trata de un invernadero matriz que se trabaja con pobladores del Valle de Palajunoj, con quienes también se busca aprovechar la separación de la basura y los desechos orgánicos. El segundo se desarrolla en San Mateo, donde trabajan con 62 mujeres de la localidad. Uno de los fines es promover la asociación de artesanas; este modelo se podría replicar en San Juan Ostuncalco. Actualmente Enactus Cunoc trabaja en alianza con entidades gubernamentales y municipales, y esperan hacerlo con otras organizaciones.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

11


LA VOZ DEL MIGRANTE · 12

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

Miami, Florida Cónsul general: María Mérida de Mora Contacto: (305)-679-9945 • (305)-679-9946 • (305)-6799947 Chicago, Illinois Cónsul: Billy Muñoz Contacto: (312)-540-0781 • (312)-540-0808 • (312)-5400821 Nueva York Cónsul general: Rosemary Arauz Contacto: (212)-686-3837 Houston, Texas Vicecónsul: Ricardo Montes Contacto: (713)-953-9531 • (713)-953-7447 • (713)-9531512

Familiares velan a uno de los migrantes fallecidos originario de San Juan Ostuncalco. FOTO: LEONEL RODAS

Esto debes saber sobre la

repatriación de connacionales en EE. UU. LEONEL RODAS

P

@LeonelLaVozDXel

or diversas causas, guatemaltecos que residen en los distintos estados de los Estados Unidos fallecen, generando preocupación en sus seres queridos respecto a cómo repatriarlos a sus lugares de origen. Si un familiar tuyo muere en ese país y se encuentra en una situación migratoria irregular, es importante que te aboques al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y al consulado de Guatemala en esa nación, para que puedas llevar a cabo todo el procedimiento. De acuerdo con el Minex, los familiares de connacionales fallecidos también pueden solicitar asistencia económica para costear la repatriación de los restos morales. Sin embargo, existen dudas entre los seres queridos de los difuntos, principalmente en comunidades rurales de Quetzaltenango. Familiares de Felipe González Len, originario del mu-

nicipio de San Juan Ostuncalco —asesinado en Maryland, Estados Unidos, el 4 de julio de este año—, manifestaron que durante todo el proceso para retornarlo no tuvieron apoyo de las autoridades locales. Guillermo Castillo, connacional residente en el estado de Kentucky y promotor de la lucha promigrantes, refiere que cuando suceden estos casos es fundamental que los familiares se comuniquen con cualquiera de los 19 consulados de Guatemala que funcionan en Estados Unidos. Los seres queridos de Édgar Marvin García Cabrera, originario de la aldea Agua Tibia, San Juan Ostuncalco, quien murió ahogado en el Río Bravo cuando intentaba llegar a EE. UU., denunciaron que el proceso para repatriarlo fue “angustiante y burocrático”. Las autoridades del Minex y de la Embajada de Guatemala en Estados Unidos indicaron que se han establecido subsedes en varios departamentos del país para descentralizar los procesos y acercarlos más a los deudos de los migrantes.

CONSULADOS En estos consulados de Guatemala en EE. UU. puedes realizar trámites de repatriación Los Ángeles, California Cónsul general: José Barillas Contactos: (213)-365-9251 y (213)-365-9252 San Bernardino, California Vicecónsul: Ana Leticia Pineda Contactos: (909) 572-8800 • Fax: (909) 572-8801 San Francisco, California Cónsul general: Patricia Lavagnino Contactos: (415)-563-8319 • (415)-251-0711 Denver, Colorado Cónsul general: Juan Fernando Valey Contacto: (303)-629-9210 • (303)629-9212 Atlanta, Georgia Vicecónsul: Rafael Guillermo Novielli Quezada Contacto: (404)-320-8804 • (404)320-8805 • (404)-671-3011)

McAllen, Texas Cónsul: Cristy Andrino Matta Contacto: (956)-429-3413 Del Río, Texas Cónsul: Tekandi Paniagua Contacto: (830)-422-2230 Providence, Rhode Island Cónsul: Jorge Alberto Figueroa Salguero Contacto: (401)-270-6345 • (401)-270-6374 • (401)-2706431 • (401)-383-6755 Phoenix, Arizona Cónsul: Óscar Padilla Lam Contacto: (602)-200-3660 • (602)-200-3661 • (602)-2003662 Tucson, Arizona Cónsul: Carlos Enrique de León Contacto: (520)-398-6912 • (520)-398-7301 • (520)-3987307 • (520)-798-2217 Silver Spring, Maryland Cónsul: Jessica Mendoza Contacto: (240)-485-5050 • (240)-485-5045 • (240)-4855046 Lake Worth, Florida Cónsul: Mario René Azmitia Contacto: (561)-660-6223 • (561)-660-6261 Seattle, Washington Cónsul: Claudia Gatica Contacto: (206)-693-3600 Oklahoma City Cónsul: José Arturo Rodríguez Díaz Contacto: (405)-603-6628 Raleigh, North Carilina Cónsul: Jorge Archila Contacto: (984)-200-1601 • (984)-200-2411


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

13


LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 14

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

LOS INFLUYENTES

EDITORIAL

LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA

Una semana de impacto en Quetzaltenango

C

on la noticia de la remoción de Juan Climaco Rosales como gobernador departamental finalizó una semana de acontecimientos que acapararon la atención de la población. El último hecho armado ocurrido en el parque Benito Juárez habría sido uno de los detonantes para este cambio, de una de las más incompetentes gestiones, que sin embargo no garantiza una mejora sustancial en uno de los cargos más importantes, pero también más politizados. El análisis de todos los hechos, centrado en dos temas, no busca la sobrevictimización ni provocar angustia, si bien los sucesos fueron lamentables, es necesario reflexionar y hacer conciencia sobre las consecuencias de las desatenciones. Con el aumento de la circulación de vehículos, además de otros factores como el mal estado de calles y carreteras, siempre existirá riesgo de percances, pero para disminuirlo están los controles de las autoridades y la responsabilidad de conductores, transeúntes, acompañantes y pasajeros. En dos casos esta semana, sucedidos en municipios cercanos a la cabecera departamental, hubo actos de irresponsabilidad vial, en uno inadmisible, manejar ebrio. Dos personas fallecieron, según la información oficial, sin tener responsabilidad directa con el hecho, víctimas de los actos de otros. En otro contexto, pero igual de peligroso, afortunadamente sin daños humanos, los incendios que ocurren en la ciudad. Sobre el riesgo que puede existir respecto a estos

Se nos viene Xelafer Marco Buestán

1

siniestros, es importante que se tomen las medidas preventivas en casas, negocios y otros establecimientos, principalmente en el Centro Histórico, donde se dan todas las condiciones desfavorables para los socorristas y favorables para que el fuego se extienda, en el entendido de los materiales con que están construidas las casas, y la antigüedad de estas. En todos los casos, sin caer en la exageración ni el temor, para preservar la seguridad se tienen que tomar las precauciones necesarias, asumiendo la responsabilidad individual y colectiva. Por lo que es válida la recomendación y propicio el momento para llevar a cabo las acciones pertinentes. De nuevo, la labor de los bomberos voluntarios y la solidaridad de vecinos es lo resaltable de esta jornada de sucesos. Las imágenes de los socorristas después de apagar las llamas, que se hicieron virales, son la más clara prueba de lo que representa este loable servicio.

Erwin Racancoj Director creativo

Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela

Los secretos de doña Angélica de Martínez

La minería en Xela Percy Aguilar 2

César Pérez Méndez

Territorio económico

3

P. Orlando Pérez 4

César Pérez Méndez

Perspectiva

5

Recuerdos de la época escolar

Adán Pérez y Pérez

Un día a la vez

7

Reformas a la Ley Electoral y de...

Realidades

El lado humano del Censo

Jorge Lemus 8

Puntual

Disciplina en el aula

Michelle Licardié Bolaños 6

Puntual

Se alborotó el hormiguero, y de...

Viva para amar y ame para vivir

Si existen medidas de prevención, y se aplican, el riesgo de un suceso disminuye de manera considerable.

César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial

www.lavozdexela.com

Ivan J. Ixcot Rojas

Coyuntura política

9

Dimensional

El nepotismo oficial y la corrupción... Luis Felipe Samayoa 10

Reflexionemos

Teléfono

1514

Número telefónico para comunicarse por cualquier duda o anomalía relacionada con el Censo Nacional de Población y Vivienda. Fuente: @censogt

Lactancia materna, un regalo único que cambia vidas LETICIA QUIJIVIX DE CIFUENTES MÉDICO PEDIATRA / OPINIÓN

L

a lactancia materna nunca fue tan importante para mí como ahora, que personalmente pude comprobar sus beneficios. La leche materna es el alimento ideal para el recién nacido, y debe iniciarse durante la primera hora después del nacimiento; debe ser exclusiva durante los primeros 6 meses, y continuarse hasta los 2 años, según la OMS complementada con alimentos. Contiene múltiples factores benéficos, los inmunológicos se inician con el apego del recién nacido a la madre, inmediato al parto, porque esto favorece la colonización con bacterias maternas que estimulan la activación del sistema inmune. Entre estos

Es tan única que se modifica de acuerdo a los requerimientos nutricionales e inmunológicos del niño, a medida que crece y se desarrolla. se incluyen la presencia de inmunoglogulinas, lisozima y lactoferrina, todas con acción contra las bacterias. Además, contiene componentes celulares, entre los que se incluyen macrófagos, linfocitos y granulocitos, con actividad antibacteriana, antiviral y antiparasitaria. Todo lo anterior confiere al recién nacido una eficiente protección contra los gérmenes del medio ambiente. En cuanto a los beneficios nutricionales, cuenta con vitaminas, minerales, carbohidratos, lípidos y proteínas,

estas últimas adecuadas al recién nacido. Respecto a los beneficios maternos, las mujeres que amamantan se recuperan del parto más rápido, y estudios muestran que experimentan índices más bajos de cáncer de seno y ovario posteriormente en sus vidas. Además, se puede dar en cualquier momento, sin gastar. Por último, debo decir que la conexión física y emocional que se forma entre madre e hijo es única, poderosa e indescriptible.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

15


16

BUEN VIAJE · 16

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

Xelafer es una

atracción

tradicional LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

E

ventos culturales, sociales, deportivos, musicales, cívicos y alegóricos envuelven a la ciudad altense durante la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer), que en su edición 2018 se llevará a cabo del 7 al 16 de septiembre. Durante esas dos semanas podrás disfrutar de actividades diversas que se desarrollarán en el parque central, en las calles y avenidas de las zonas, 3,

6 y 7, y en el campo de la feria. Si tienes planificado viajar desde otras partes del país, guías de turismo recomiendan reservar con tiempo de anticipación habitaciones de hotel, porque desde finales de agosto e inicios de septiembre la ocupación hotelera aumenta. Autoridades ediles indican que, para mayor comodidad de los visitantes, este año también se contará con unidades colectivas que cubrirán la ruta hacia el campo de la feria, cuyo costo de pasaje será de Q 2. De acuerdo con registros locales,

EVENTOS PRINCIPALES •• Acto de inauguración de Xelafer, el 7 de septiembre a las 11 horas en la Plaza Folclórica del campo de la feria, zona 6.

•• Desfile de diversificado, 15 de septiembre a partir de las 7.30. Del parque a Benito Juárez a la rotonda hacia Olintepeque.

•• Desfile del nivel primario de inauguración de la feria, 7 de septiembre a partir de las 7.30. Saldrá del parque a Benito Juárez y finalizará en la rotonda hacia Olintepeque.

•• Desfile de carrozas, 16 de septiembre a las 9 horas. Iniciará en la avenida Las Américas y finalizará en el campo de la feria, zona 6.

•• Desfile del nivel preprimario, el 11 de septiembre a partir de las 8 h. Saldrá del parque a Benito Juárez y concluirá frente a la Municipalidad.

•• Grito de Independencia, el 14 de septiembre a las 23.30 en el frontispicio de la Municipalidad.

•• Desfile intercultural, el 13 de septiembre a partir de las 8.30. Del parque central a la Plaza a Japón, zona 3.

cada año arriban a la ciudad más de un millón de personas durante Xelafer. Así que haz un espacio en tu agenda y prepárate para disfrutar de este evento internacional.

Los juegos mecánicos son parte de los atractivos de Xelafer. FOTO: PAUL JANOB


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

17


LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 18

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

ELECCIÓN SERÁ EL 26 DE AGOSTO Las 15 candidatas de la segunda edición de Miss Latina Universo Quetzaltenango fueron presentadas esta semana. Ocho participan en la categoría Miss y siete en la categoría Teen. La elección se realizará el próximo 26 de agosto a las 18 horas en el auditorio del colegio La Patria. La ganadora representará al departamento en un evento nacional, y de lograr la corona, viajará a un evento internacional.

Expositores de Mercury Robotic Challengue de la USAC. Foto: César Pérez Méndez

RECONOCEN TRAYECTORIA

REALIZAN ACCIÓN SOCIAL

Durante la lección inaugural del segundo semestre de Ingeniería del Cunoc, se homenajeó a los profesionales César Morales Yax, Ariadna Cifuentes y Víctor Mijangos. Homenajeados: Ariadna Cifuentes, Víctor Mijangos y César Morales Yax. Foto: José Nimatuj

Como parte de su seminario, estudiantes de bachillerato del colegio Beehive School visitaron la escuela Eduardo Prado Ponce, en el cantón de Xecaracoj, Quetzaltenango, donde impartieron una charla sobre reciclaje, entregaron basureros y crearon un huerto dentro del centro educativo.

MANDA TUS MENSAJES AL

3522 5545

ORGANIZAN FERIA DE VEHÍCULOS

PROMUEVEN LA LECTURA Librería Latinoamericana premió a los ganadores del concurso de lectura Ensalada de Cuentos. A la final llegaron los colegios Santander, Molinitos, El Valle, Holandés, Comunión y Sagrada Familia.

Por primera vez en Quetzaltenango, la agencia de Cofiño Stahl, ubicada en la zona 9, realizó una feria de vehículos usados, principalmente de la marca Toyota. En el evento participaron representantes de la empresa de la capital y de la agencia local.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

19


Vive enamorado de la fotografía LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

La fotografía es una de las actividades en que la mayor parte de veces el enamoramiento llega casi de forma fortuita, sin pensarlo ni planearlo”, expresa Luis Estacuy Kunze, destacado fotógrafo quetzalteco. Estacuy Kunze comenta que sus inicios en el mundo de la fotografía se dieron durante un viaje a México, en el que tuvo la inquietud de hacer algunas fotos del trayecto y un primo le prestó una cámara réflex con lentes intercambiables de ópticas fijas, lo cual fue toda una aventura al tener que lidiar con las aberturas y velocidades, porque solo le dieron una inducción muy básica y basada en ilustraciones. Sin embargo, eso hizo que naciera en él la curiosidad de querer saber cómo lograr exposiciones correctas y analizar la perspectiva de cada distancia focal. En su experiencia como fotógrafo profesional ha tenido varios referentes, algunos han sido por lo acucioso de su quehacer técnico y otros por su talento y creatividad para transmitir conceptos, ideas y reflexiones a través de las imágenes. Estacuy refiere que cuenta con 25 años de trayectoria desde aquel momento en que tomó la primera cámara réflex, lo cual describe que fue como estar “a flor de piel con algo desconocido en su procedimiento, pero con muchas posibilidades en sus resultados”, y que todo lo demás fue ir afinando técnica y sensibilidad, proceso que sigue hoy en día. En aspectos comerciales, este talentoso fotógrafo altense se enfoca en realizar fotografías para bodas, eventos, retrato, asignaciones comerciales y todo lo que le permita tener un soporte económico; sin embargo, a nivel personal disfruta realizar fotos a la libre imaginación y que transmitan un mensaje.

Luis Estacuy Kunze

OTROS DETALLES DE SU VIDA •• No cuantifica las fotos que realiza, porque para él es más bien algo intuitivo y una relación de amor-odio. “Puedo salir a hacer fotos con una idea en la cabeza, pero si no me late nada, regreso con la cámara en la mochila”, cuenta. •• Es fotógrafo profesional. •• Sus lugares favoritos de Xela son todos aquellos que le permiten respirar y pasar desapercibido.

Ha tenido la oportunidad de representar a Quetzaltenango en la exposición Guatemala rumbo al tercer milenio, realizada en el Palacio de la Cultura de la capital; junto con el Club Fotográfico de Guatemala, ha participado en exposiciones colectivas en Quetzaltenango, en la primera edición de Foto 30; también tuvo la oportunidad de llevar su obra a Holguín, Cuba, para la celebración de las Ferias Culturales de octubre, una actividad multidisciplinaria que abarca letras, música, plástica, entre otras artes. Además, ha expuesto en Honduras para un festival ecológico, y un periódico Francés publicó su trabajo sobre la tradición de Todos Santos. Para él la cámara fotográfica es una extensión de su cerebro y su corazón, y define a la fotografía como el proceso de contar, reflexionar, proponer, abstraer, incluso transgredir a través de elementos en un cuadro, que cuente de alguna manera cómo ve el mundo. “Mi inspiración para dedicarme a la fotografía es la vida misma”, concluye.

FOTO: LUIS ESTACUY KUNZE

LA VOZ DEL TALENTO · 20

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018


Felicidades a Garner García por sus 19 años. “Que Dios te bendiga hermano, te quiero bastante, te deseo abundantes bendiciones y éxitos”, tu hermano Daniel Ixmatá.

F

elices vacaciones Mikis. ¡Que las pases bien en tu viaje! Atte. tus compañeros de trabajo.

Felicidades a mi hijo que amo mucho. Feliz cumpleaños, que Dios te bendiga, te amo Pablo. Atte. Isa González.

Manda tus mensajes al

3522 5545

Saludos para mi papá que estará cumpliendo años. Su familia le desea lo mejor del mundo y que siga cumpliendo muchos años más de vida, lo queremos y amamos con todo el corazón.

Saludos a Jaime Rolando Siquiná por su cumpleaños, que cumpla muchos años más de vida.

LA VOZ DEL CORAZÓN · 21

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018


LA VOZ DEPORTIVA · 22

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

AGENDA DEPORTIVA Iztapa Vs. Sanarate

Cobán Imperial Vs. Xelajú MC

Comunicaciones Vs. Chiantla

Antigua GFC Vs. Municipal

Guastatoya Vs. Siquinalá

Sábado 13 horas Estadio municipal El Morón

Sábado 16 horas Estadio José Ángel Rosi

Sábado 18 horas Estadio Cementos Progreso

Domingo 11.30 horas Estadio Pensativo

Domingo 14.30 horas Estadio David Cordón Hichos

Quetzaltecos demuestran sus habilidades en

las artes

marciales JOSÉ RACANCOJ

L

@JoseLaVozDeXela

uego de conseguir buenos resultados para Quetzaltenango en un torneo realizado en la capital, los integrantes de la academia de artes marciales Ipmao Lima Lama se preparan para nuevos retos nacionales e internacionales. Una delegación de cinco quetzaltecos fue la encargada de representar no solo a esta academia, sino a Quetzaltenango, en el torneo de artes marciales Ikka International Latinoamerica; los atletas se entrenaron y capacitaron para estar en este grupo selectivo y tratar de lograr los mejores resultados. Finalizado el evento, los quetzaltecos lograron cuatro trofeos. En la modalidad de combate continuo, Andrea Lima consiguió el primer lugar en la categoría 9+; en kata extrema también se logró el primer lugar, por medio de Daniel Villagrán, quien consiguió puntuación perfecta. En combate a puntos, Elizabeth López terminó en segundo puesto, y en esa misma modalidad, Yenifer Vicente fue tercera. Además, la academia recibió un galardón por el trabajo que ha realizado con atletas de la región. “Estos resultados demuestran que Quetzaltenango es un buen lugar para las personas que quieren practicar un deporte como el arte marcial”, comenta el sensei Daniel Villagrán, coordinador y coach de la escuela Ipmao Lima Lama de Guatemala con sede en Quetzaltenango.

En esta competición se contó con la participación de deportistas mexicanos, así como nacionales, provenientes de departamentos como Sacatepéquez, la capital y de la Costa Sur. Elizabeth López, una de las atletas ganadoras, comentó que representar a Xela es un gran orgullo, “se pone a prueba el rendimiento y esfuerzo que se entrega en cada uno de los entrenos y se lograron muy buenos resul-

tados. Con mis compañeros nos sentimos satisfechos por los triunfos alcanzados, en lo personal obtuve trofeo de plata en pelea a puntos”, señaló.

RETOS INTERNACIONALES Este es un año lleno de competiciones para los artistas marciales, quienes ya tienen la mira puesta en los nuevos retos. En los próximos

días afrontarán un torneo internacional en la capital, y después una competencia internacional en Guanajuato, México, que es con la organización a la que pertenecen, Ipmao Lima Lama. “Seguimos preparándonos, porque en septiembre se estará realizando el torneo abierto War of the Warriors en México y esperamos poner el nombre de Xela y Guatemala en alto”, comentó López.

Grupo de atletas quetzaltecos competirá en México en septiembre. FOTO: JOSÉ RACANCOJ


OBITUARIO Miriam Elena Coyoy Sac de Tacam

LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

Higinio Delfino Rodas Escobar E 17.8.1929 / 29.7.2018

sta semana partió a la vida eterna, a los 88 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Higinio Delfino Rodas Escobar, cariñosamente llamado “Pimpis”. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como catedrático, labor que ejerció durante más de 40 años en los establecimientos educativos INSO, INVO, Encarnación Rosal, Teresa Martín, María Auxiliadora y Universidad Rafael Landívar; además fue el creador del Bachillerato en medici-

na en el colegio Teresa Martín. Fue un fiel devoto católico que expresó una profunda admiración por la imagen de la Virgen del Rosario y que participó activamente en las actividades litúrgicas en las iglesias La Merced y Catedral Metropolitana de Los Altos, a las cuales asistía junto a su esposa Blanca Lily. Altruista, apoyó causas benéficas y a personas necesitadas, y fue un amante de la lectura. Tuvo tres hijos, Blanca Estela, Leonel Higinio y Laura Mónica;

seis nietas, Andrea María, Luisa María, Lorena María, María Fernanda, Laura Elizabeth y Monica Mishell; tres bisnietos, Camila Lily, María Renata y Nicolás. Las familias Sierra Rodas, Loarca Rodas, Tello Rodas, Rodas Soria, Rodas de León, y Guzmán Rodas agradecieron a exalumnos, amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de la ciudad altense.

Pablo Juventino Mérida Vega Esta semana se cumplieron nueve días del sensible fallecimiento del distinguido ciudadano Pablo Juventino Mérida Vega, llamado cariñosamente “Papi” por sus seres queridos y “Don Pablito” por sus amigos y conocidos. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como matemático, dibujante, geólogo, ingeniero químico autodidacta y tipógrafo de profesión, labor que desempeñó en la Tipografía Nacional y en imprentas de Xela. Además, laboró como encargado del procesamiento de piel en la tenería Arriola y en la tenería de don Francisco Arredondo. Fue uno de los sobrevivientes de la Revolución de octubre de 1944. Sus seres queridos agradecieron a amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Nació el 1 de junio de 1939 y dejó de existir el 25 de julio del 2018. Sus restos descansan en el cementerio general de la ciudad altense.

MANDA TUS MENSAJES AL

Esta semana se cumplen nueve días del lamentable fallecimiento de la distinguida ciudadana quetzalteca Miriam Elena Coyoy Sac de Tacam, cariñosamente llamada mamá “Mimi” por sus seres queridos y doña “Miriam” por sus amigos y conocidos. Conocida como comerciante de alimentos tradicionales en los distintos mercados de la ciudad altense, labor que aprendió de su madre. Fue una persona altruista que apoyó causas benéficas y a personas necesitadas. Fiel devota católica que asistió con regularidad a la iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos y expresó una especial devoción por la imagen de la Virgen de Guadalupe, lo cual la llevó a viajar a México en los años setenta para venerarla. Sus seres amados agradecen a amigos y conocidos las muestras de apoyo. Nació el 7 de junio de 1951 y murió el 24 de julio del 2018. Sus restos mortales descansan en el camposanto general de Xela.

3518 8998

Salvador Ismael Rodas Mazariegos E

sta semana dejó el mundo terrenal, a los 60 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Salvador Ismael Rodas Mazariegos, llamado cariñosamente “Salvita” por sus seres queridos y sus amigos. Trascendió al ejercer la profesión de odontólogo durante 38 años, especializándose en la cirugía maxilofacial, a la que se dedicó durante 28 años al lado de su amigo y colega Jorge Mario Reyes Ramos. Fue un

fiel cristiano evangélico que asistió y participó activamente en las actividades realizadas por la iglesia Bethania, además de una persona altruista que apoyó causas benéficas. Integró la Asociación de Odontología de Occidente, el Club Tenis y el Club Cantabria, donde destacó por su don de servicio. También fue un destacado ciclista, y un amante de la música clásica y la lectura. Tuvo tres hijos, César Alejan-

dro, Roberto Salvador y Paola, y un nieto, Roberto Salvador. Las familias Rodas Fuentes, Rodas Mejía, Mejía Noguera, Sánchez Rodas, Bautista Rodas, Rodas Barrios, Cifuentes Rodas, Sandoval Rodas, Fuentes Vásquez y Vásquez Bravo agradecieron a colegas, amigos y conocidos las muestras de pésame y apoyo ante tan difícil pérdida. Sus restos mortales descansan en el camposanto general de Xela.

CEMENTERIO GENERAL 1. Rosa Karla Inés Alvarado Reyes, de 14 años, falleció el 29 de julio y fue inhumada el 30 de julio.

4. Pedro González Chaj, de 63 años, falleció el 1 de agosto y fue inhumado el 2 de agosto.

7. Eliseo Abraham Morales Mejía, de 11 días de nacido, falleció el 31 de julio y fue inhumado el 1 de agosto.

2. Hortencia Natividad Rojas Quijivix, de 71 años, dejó de existir el 29 de julio y fue sepultada el 30 de julio.

5. Avelino Zarat Sontay, de 72 años, dejó de existir el 1 de agosto y fue inhumado el 2 de agosto.

8. Basilio López, de 77 años, dejó de existir el 31 de julio y fue sepultado el 1 de agosto.

3. Erla Edith Alfaro Flores, de 70 años, murió el 29 de julio y fue enterrada el 30 de julio.

6. Aurelio Lorenzana Sacalxot, de 67 años, murió el 31 de julio y fue enterrado el 3 de agosto.

2.12.1957 / 29.7.2018

LA VOZ DEL RECUERDO · 23

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018


LA VOZ DE LA FE · 24

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

Feria busca unir a las

“fuerzas vivas” de la Iglesia católica JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

Que tu gozo sea completo” (San Juan 16.24) es el lema central de la octava edición de la Xela Feria Católica, que se desarrolla este fin de semana en el Centro Intercultural de la zona 3 de la ciudad. El lema de la feria, que está abierta de 8 a 22 horas, de acuerdo con los organizadores obedece a que no solo se pretende transmitir un mensaje espiritual a los asistentes, sino que también llevar salud, alegría y distracción, que sea una actividad integral para quienes acudan, que este año se espera que sean más de 7,000. Este es un evento que comenzó a planificarse en 2010, pero que se lanzó por primera vez en 2011, con el objetivo de evangelizar “y unir a las fuerzas vivas (grupos, movimientos, y parroquias) de la Iglesia católica”, comentó Rolando Díaz, coordinador general de la comunidad San Francisco de Asís, quien recordó, “aunque iniciamos con muchas limitantes hemos ido creciendo”. “El fin que perseguimos con esta feria es vivir y celebrar como iglesia misionera, crear espacios de armonía entre los grupos de la Iglesia, y promover a pequeños empresarios y artesanos del suroccidente del país”, señaló Díaz.

ÁREAS ESPIRITUALES Y SOCIALES “Este es un evento que tiene sentido de proclamar la salvación en Jesús, y como parte de la nueva evangelización, desde nuestras bases, tenemos muchas actividades que buscan unir a la Iglesia”, comentó Moisés Ramírez, uno de los organizadores, quien agregó que en el área espiritual habrá eucaristías, adoración al Santísimo, alabanzas, prédicas, reflexiones y obras de teatro; mientras que en el área cultural se cuenta con marimba, convite, entre otras actividades; el costo de ingreso es de Q 4. Marta Velásquez, quien apoya la coordinación de la actividad, dijo que hay un área de juegos y recreación, y como parte de la proyección social, se contará con clínicas médicas, “que atenderán a personas necesitadas con varios médicos que donan su tiempo, también habrá servicios odontológicos, de laboratorio clínico, y la consulta médica tendrá un costo de Q 10”, refirió. Un total de 87 estands se han dispuesto para esta edición de la feria, que son ocupados por pequeños y medianos comerciantes de Quetzaltenango, municipios y departamentos de la región. Entre ellos, artesanías, librería, bisutería, juguetería y exposición de café; 15 de los espacios serán para empresas de alimen-

A partir de las 8 horas hasta las 22, está abierta la Feria Católica. FOTO: FACEBOOK

tación, que ofrecen antojitos y comidas típicas. Dentro de los participantes a nivel parroquial están las parroquias de la Sagrada Fa-

milia, San Juan de Dios y Catedral, además de las Madres de la Cruz y el Apostolado de la Cruz, y la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Los Altos.

AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas dominicales

Servicios dominicales

Parroquia de la Santa Cruz 8 y 10 horas

Iglesia Pentecostés Dios es Fiel 8 horas

Parroquia San José 7, 10 y 18 horas

Iglesia Palabra Viviente 9.30 horas

Parroquia San Bartolomé 7, 10 y 19 horas

Iglesia Familias con Propósito 9 horas

PROCESIÓN POR LOS FESTEJOS DE

JESÚS DE LA TRANSFIGURACIÓN Y DIVINO SALVADOR DEL MUNDO Domingo 5 de agosto Recorre diferentes calles y avenidas de Xela 9 horas


LA VOZ

TE LO VENDE

BUENA MANO CRÉDITO PARA VEHÍCULO

Tenemos pañales ecológicos de BabyLand Cada pañal trae su liner de triple grosor en microfibra. 1 pañal x Q 125, 3 pañales x Q 300, 5 pañales x Q 480, 10 pañales + bolsa impermeable x Q 950. Bolsa Impermeable para llevar los pañales sucios Q 110. *Los estilos son surtidos. Llamar al: 56875172

LA VOZ

DEL CHANCE REQUIEREN

Es una línea de crédito exclusiva con el fin de poder

JEFE DE BODEGA

brindarle una solución financiera a su necesidad

Requisitos:

y deseo de adquirir un vehículo nuevo o usado en

• Estudios: diversificado

cualquiera de las distribuidoras del país.

• Género: masculino

Requisitos: • Solicitud de préstamo Credi-Auto

• Experiencia en bodega, manejo de personal, actividades de despacho de productos e inventarios (indispensable)

• Estados financieros de los últimos dos periodos

• Ordenado

fiscales, debidamente firmados por representante

• Proactivo

legal.

• Excelentes relaciones interpersonales

• Estados de cuenta de los últimos 3 meses (si no es cuentahabiente BI) • Patente de comercio de sociedad • Patente de comercio de empresa

• Disponibilidad de horario Interesados presentar papelería en la oficina de la VUME, 7ª. calle 12-12 zona 1, Centro Cultural Casa No’j. De 8.00 a 12.00 y de 14:00 a 18:00 horas.

• Fotocopia completa DPI del representante legal

ASISTENTES ADMINISTRATIVAS

• Fotocopia de escritura de constitución. Fotocopia

Requisitos:

del nombramiento del representante legal

• Requisitos:

• Copia del carné del NIT de la empresa

• Género: femenino

• Copia del último recibo de agua, luz o teléfono.

• Estudios a nivel diversificado: secretaria o perito contador

• Formulario de IVE-IR-02 para persona jurídica • Formulario IVE anexo I producto Información: www.corporacionbi.com

• Cierre de pénsum en Administración de empresas o ciencias económicas • Experiencia mínima de dos años en manejo de archivo, reportes administrativos, llevar agenda de gerencia, uso del paquete de Office (indispensable) • Responsable

Ganga vendo Mazda 3

MANDA TUS MENSAJES AL

Mecánico, full equipo, a toda prueba, bien ajustado, no picado. Tel: 40460940.

Mazda 3i 2010 Motor 2.0, tapicería nítida, mandos en el timón, radio bluetooth, motor y caja al 100, cero fugas, cero luces check, llantas nuevas, recién ingresado, papeles en orden, listo para traspaso, Q 36,000 negociables. Información WhatsApp 3246-6340.

3522 5545

• Proactiva • Excelente presentación • Disponibilidad de horario Interesados presentar papelería en la oficina de la VUME, 7ª. calle 12-12 zona 1, Centro Cultural Casa No’j. De 8.00 a 12.00 y de 14:00 a 18:00 horas.

GERENTE DE LOGÍSTICA Requisitos: • Pénsum cerrado en Ing. Industrial, Administración de Empresas o Auditoría • Experiencia en manejo de bodega, tener conocimientos de recepción, despacho y traslado de producto (indispensable) • Disponibilidad de horario • Residentes en el departamento de Quetzaltenango • Manejo personal • Responsable • Puntual • Honrado Interesados presentar papelería en la oficina de la VUME, 7ª. calle 12-12 zona 1, Centro Cultural Casa No’j. De 8.00 a 12.00 y de 14:00 a 18:00 horas.

LA VOZ DEL BOLSILLO · 25

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.