La Voz de Xela 42 11082018

Page 1

LA VOZ DE IMPACTO

NOCHE VIOLENTA

DOS ATAQUES Y UN MUERTO

4

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

EDICIÓN DIGITAL

AÑO 1 · NÚMERO 42 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM

/PERIODICOLAVOZDEXELA

/LAVOZDEXELA

QUETZALTECO ES INVESTIGADOR

EN FRANCIA

LA VOZ DEL TALENTO

LE CANTA A

QUETZALTENANGO ÉRICK ÁLVAREZ

18

LA VOZ DEPORTIVA

DOS

HISTORIAS DE

TRIUNFOS

GABRIELA SOTO CÉSAR MÉNDEZ

CRISTIAN OVALLE, ORIGINARIO DE SALCAJÁ, QUIEN TRABAJA EN EL CENTRO DE MATERIALES DE LA ESCUELA DE MINAS EN EL ÁREA DE POLÍMEROS Y MATERIALES COMPUESTOS DE PARÍS, VISITÓ RECIENTEMENTE LA CIUDAD.

10 FOTO: LEONEL RODAS

LA VOZ

DE LA CIUDAD

ESTE HA SIDO EL PERFIL DE LOS ÚLTIMOS SEIS GOBERNADORES DE QUETZALTENANGO

2

20


LA VOZ DE LA CIUDAD · 2

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

En once años han cambiado a

cinco gobernadores GOBERNADORES

LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

D

e 2008 a lo que va de 2018 han pasado tres gobiernos nacionales, los cuales han designado a seis gobernadores en el departamento de Quetzaltenango, es decir que cada sustitución se dio en un promedio de año y ocho meses. Noé Gómez y Marco Aníbal Herrera fueron nombrados durante el gobierno de Álvaro Colom y la Unidad Nacional de La Esperanza (UNE); Dora Otilia Alcahé fungió en el mandato de Otto Pérez Molina y el extinto Partido Patriota; Claudia Ávila Guzmán fue designada, al igual que Juan Climaco Rosales y Julio César Quemé Macario, por el mandatario Jimmy Morales y el partido de Gobierno actual. Todos han ocupado el cargo tras apoyar las campañas presidenciales de los tres presidentes. Sin embargo, analistas políticos consideran que, en los últimos años, el puesto de gobernador ha decaído debido a que se ha vuelto decorativo y politizado. Mario Santisteban, politólogo, refiere que la designación por intereses políticos repercute en la seguridad y el desarrollo del departamento, porque la mayoría de los nombrados desconoce los procesos efectivos en seguridad y ejecución de infraestructura. Jorge García, presidente de la Cámara de Comercio de Quetzaltenango, indica que antes el presidente nombraba a personas con conocimiento en gobernabilidad local y seguridad, sin embargo, en los últimos años la designación se ha realizado de manera politizada, porque son personas que se “han alineado” al Gobierno de turno. “La persona que sea nombrada debe tener conocimiento del contexto local, autoridad, nuevas ideas en logística policial, implementar nuevos procesos operativos, liderazgo y compromiso de trabajar para recuperar la gobernabilidad. No me parece congruente que haya sido nombrado actualmente un ingeniero en sistemas como gobernador”, agrega. Juan Chaj, líder comunitario de la aldea San José Chiquilajá, menciona que es lamentable que los gobernadores sean

Eleuterio Noé Gómez López Bachiller en ciencias y letras. Periodo 2008-2009.

Marco Aníbal Herrera Scheel Empresario (Licenciatura en Administración de Negocios). Periodo 2009-2011.

Dora Otilia Alcahé López de Lang Trabajadora social urbano y rural. Periodo 2012-2016.

Claudia Yecenia Ávila Guzmán Nutricionista. Periodo 2016-2017.

Juan Climaco Rosales Abogado y notario. Periodo 2017-2018.

cambiados de manera frecuente sin respetar los procesos. Haroldo Sum, coordinador del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de la zona 5, comenta que la sustitución constante de gobernadores es el reflejo de una deficiente planificación estatal. Agrega que una prueba visible de los efectos que tiene una mala designa-

ción estatal es la desaparición, por falta de planificación, de las juntas locales de seguridad que fueron creadas en 2013. Ayer, integrantes del Concejo se reunieron con el gobernador Julio Quemé para solicitarle acciones concretas contra la inseguridad. En las próximas semanas también lo harán empresarios locales.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

3


LA VOZ DE LA CIUDAD · 4

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE IMPACTO

UN MUERTO DEJAN DOS ATAQUES

Dos ataques armados en el mismo sector, primero en la calle Rodolfo Robles y 28 avenida, y luego en la 4a. calle, zona 3, frente al Centro Universitario de Occidente, ocurrieron anoche después de las 20 horas. En una cevichería falleció Aroldo Matías, víctima de los disparos; mientras que, en el otro punto, el piloto del bus placas C-474BNX resultó con crisis nerviosa y laceraciones en la cabeza por los vidrios debido a los disparos que un hombre que viajaba como acompañante en una motocicleta hizo en contra de la unidad. Decenas de vecinos acudieron a las escenas, en donde también se hizo presente el gobernador César Quemé. En los último meses ha habido un aumento de hechos violentos en la ciudad.

MIÉRCOLES LUNES El Concejo Municipal de Xela aprobó una ampliación presupuestaria de Q 26,696,548 al presupuesto vigente de este año.

MARTES El Calvario, zona 1, y otros sectores de Xela, quedaron inundados tras la lluvia de la tarde. El tránsito se vio afectado.

El Ministerio de Gobernación realizó 36 allanamientos en Guatemala, Santa Rosa, Jalapa, Escuintla, Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos, en busca de capturar a miembros de grupos que se dedican a extorsionar.

JUEVES Una múltiple colisión se reportó en el kilómetro 196 de la autopista Los Altos, bóveda de Chiquilajá. Dos heridos fueron trasladados a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente por Bomberos Voluntarios.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

5


LA VOZ DE LA ENTREVISTADA 6

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

“Para emprender se requiere un sueño y

el deseo de querer alcanzarlo” EMPRENDEDORES JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

U

no de los sueños que tenía Raquel del Rosario Cifuentes García era contar con un negocio propio, y hace dos años empezó a hacerlo realidad con la producción de Granola del Campo. La demanda de este producto local y artesanal ha ido en aumento en los últimos meses. Cifuentes, quien maneja esta empresa con su esposo, nos habla de su emprendimiento y los retos que ha afrontado. ¿Cómo surge la idea de emprender? He trabajado muchos años como dependiente en una empresa, pero en mí siempre ha estado el deseo de tener un negocio propio, porque he visto que muchas veces el empresario quetzalteco, lastimosamente, no ofrece todas las garantías a los empleados. A mí me ha gustado trabajar desde que me gradué, y he estado pensando qué hacer para mejorar la economía en Quetzaltenango. Ese pensamiento estuvo rondando en mi cabeza, y está en mi corazón ofrecer una empresa que, aparte de que tenga productos de calidad, ofrezca a sus colaboradores un trabajo digno. Porque sabemos que detrás de un empleado o colaborador no solo está una persona, sino familias enteras. A nosotros nos gusta apoyar a la gente y queremos hacerlo a través de un trabajo digno que podamos proveer, no solo con un sueldo mínimo, sino pensado en muchos beneficios que podamos dar cuando ya tengamos la oportunidad de tener colaboradores. ¿En qué se basa la empresa? Nosotros elaboramos un producto llamado Granola del Campo, elaborada con ajonjolí, pepitoria, manía, coco rallado, pasas y avena, está endulzada con miel y está horneada. Están en proyecto otros tres productos, que pensamos sacarlos en los próximos meses para ofrecer algo más a nuestros clientes. ¿Por qué pensó en granola? A mí la granola me encanta. Pensamos en un producto que pudiera elaborarse desde casa, que podría llevar tiempo,

E

n la universidad el segundo trimestre para mí fue muy difícil, porque había dejado de trabajar, y llegó la hora de pagar la universidad y no tenía con qué; me tuve que retirar de ese trimestre, para mí fue muy doloroso, porque traía cuatro años de estudios universitarios. Me retiré, lloré los primeros fines de semana, porque estudio los sábados, pero también me dije “de aquí te tenés que levantar con más fuerza”. Me levanté y seguimos trabajando, nos replanteamos mejor las cosas. Llegó el otro trimestre y me inscribí.

pero es más factible. Ahora los pedidos aún no han rebasado nuestra capacidad, entonces podemos hacerlo desde la casa, y además está la tendencia en muchas personas de ser fit; les ofrecemos un producto de calidad, artesanal y quetzalteco, y luego de hacer ejercicio, en vez de comer una barrita importada, pueden consumir un producto elaborado en Xela. ¿Cómo fue el proceso para iniciar la empresa? Ya cerré la Licenciatura en Administración de Empresas, Mercadeo y Ventas, y en el primer año de la Maestría en Mercadeo, en el curso de Emprendedurismo nos tocó crear una empresa; unos compañeros hicieron granola, pero yo aquí ya había hecho una prueba y me gustó. Pensé, “mi granola es bastante buena”, como para empezar a producir. Pero no fue hasta el siguiente año que hice pruebas y empecé a vender, buscamos una marca, visión, misión, objetivos para emprender, y empecé a elaborarlo y a la gente le gustó. Eso fue en junio de 2016. Luego, como aún estamos emprendiendo y no podemos vivir de eso, me llamaron de un trabajo anterior para laborar mediodía, y acepté, pero la gente me seguía pidiendo producto, entonces le dije a mi esposo a finales del año pasado, “mi

Raquel siempre ha superado los retos que ha encontrado al empreder. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

lugar es con la granola, Dios me dio ese producto”. Me dijo que siguiéramos y mandamos a pedir las bolsas especiales, trabajamos la marca, la etiqueta, y empezamos. Este año ha sido una gran bendición, hemos crecido lo que en el año y medio anterior no, todavía no es de vivir de eso, porque es un proceso el que se lleva, pero a la gente le gusta, está satisfecha con nuestro trabajo, que no es solo mío, sino también de mi esposo. Somos un equipo. Tal vez empezó en mi mente o en mi corazón, pero llegó a hacer clic en el corazón de mi esposo. ¿Qué retos han afrontado? El primer reto que tenía antes de hacer la granola es que tenía una estufa pequeña, y la granola va horneada, pero Dios nos regaló la estufa, que es la que actualmente estamos usando. Luego ya compramos la

bandeja y empezamos. Otro reto era colocar la granola en un lugar que los emprendedores les hago esta nos diera la oporpregunta ¿Está usted seguro tunidad de crecer. de lo que desea hacer? Porque es Además, heun gran esfuerzo, son desvelos. Si la mos enfrentado el “no”, hemos ido a respuesta es sí, hágalo, no espere a algunos lugares y que le regalen las cosas, usted tiene miran el producque buscarlas. to y no lo aceptan, porque ya venden una marca transnacional, y salir de ese lugar es frustrante cuando se está em- ¿Qué se requiere para empezando. Pero le ayuda a uno prender en Xela? a perseverar. Tengo una amiga Ganas de salir adelante y que me dijo “no te vayas a de- hacer algo diferente por uno cepcionar, porque de 10 puer- mismo y por el lugar donde tas que toques, siete te van a uno está, Quetzaltenango, y el decir que no y tres te van a de- país. Se requieren muchas cocir si”. A eso se suman los retos sas, porque se necesita efectivo, económicos, porque mi esposo instalaciones, conectes, pero es trabajador a tiempo comple- primero un sueño y el deseo de to, yo por el momento trabajo a querer alcanzarlo, y las ganas medio tiempo en otra empresa. de trabajar por eso.

A


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

7


LA VOZ DE LA U · 8

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

Solidaridad nace desde la academia

JOSÉ RACANCOJ

P

@JoseLaVozDeXela

or medio de proyectos, los cuales se desarrollan a través de cursos, ejercicios profesionales o grupos de voluntariado, estudiantes universitarios muestran su lado más solidario y dan aportes a la comunidad e instituciones locales. Desde jornadas médicas, hasta la creación y donación de equipos tecnológicos, son parte de los proyectos que promueven los jóvenes, que, en muchas ocasiones, además de donar su tiempo y conocimientos, aportan recursos económicos. Una de las organizaciones, ejemplo del apoyo que brindan los universitarios a la comunidad es la Ayuda Solidaria Universitaria (ASU), que es un voluntariado que aglutina en la actualidad a casi 400 estudiantes de las carreras de Derecho, Medicina, Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Odontología, Ciencias Económicas, Arquitectura e Ingeniería del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), pero también a jóvenes de centros educativos privados como la Universidad Rafael Landívar, la Universidad Mesoamericana y la Universidad Mariano Gálvez.

“Actualmente realizamos talleres y foros dentro del Cunoc, además estamos organizando una jornada masiva, donde se dará asesoría jurídica a líderes comunitarios, habrá jornadas médicas, odontológicas y de nutrición, que se llevará a cabo en Momostenango, Totonicapán, en los próximos días, y estamos colaborando en un proyecto sociocultural, que es un reloj monumental que se construirá con una empresa de Quetzaltenango”, comenta Eliezar Tzunum, coordinador de logística del grupo ASU. Esta agrupación inició hace cinco años, “con el fin de aportar nuestro conocimiento académico a la sociedad”, explica Tzunum, quien agrega que el espíritu de ASU se basa en los principios de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), que es la investigación, la extensión y la academia, “nace por la necesidad de canalizar diversas ayudas a las comunidades, como jornadas médicas, odontológicas, jurídicas y sociales, aprovechando cada área para que nosotros podamos, de una manera directa, llevar esa ayuda a las comunidades que la necesitan”. Entre los diferentes proyectos que ha impulsado este voluntariado está el programa Luces de Superación, el cual se

ha enfocado en alfabetizar a niños que trabajan en las calles y quienes difícilmente tienen acceso a la educación, dicho programa inició con cinco niños y ha legado a tener 20, y otros jóvenes también se han interesado. “Por medio de este grupo, los estudiantes han cambiado su forma de pensar, ir a las comunidades nos hace reflexionar de las grandes necesidades que existen”, refiere el coordinador, quien añade que esta es una forma de devolverle al pueblo lo que les está dando al pagar sus impuestos.

EN CENTROS UNIVERSITARIOS Por medio de las diferentes carreras del Cunoc también se impulsan proyectos a través de cursos y ejercicios profesionales supervisados (EPS), como la entrega de trabajos que han sido donados por estudiantes de Ingeniería Mecánica al Hospital Regional de Occidente, o la realización de talleres dirigidos a micro y pequeños empresarios, por parte de estudiantes de Ciencias Económicas, como dos ejemplos. Fernando Sánchez, de comunicación de la Universidad Mesoamericana, indica que en este centro universitario buscan instituciones que tengan

alguna necesidad y se trabaja en alguna propuesta para paliarla. Estos proyectos son desarrollados por los estudiantes a través de prácticas o estudios. Uno de estos proyectos fue la creación, por parte de universitarios de Ingeniería, de una máquina encargada del llenado de un vivero, la cual se trabajó para una municipalidad; además, con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres realizaron un proyecto de control y monitoreo de ríos, para tener una alarma en caso de que crezca el caudal. A estos se suma la acción de siete epesistas de Medicina, cinco de la Mesoamericana y dos de la USAC, quienes donaron un ultrasonido, una impresora y un escritorio al Centro de Salud de Cantel, Quetzaltenango. Todo con un costo de Q 29,500. Víctor Ronquillo, coordinador de Responsabilidad Social de la Universidad Rafael Landívar, menciona que los proyectos que se impulsan desde esta casa de estudios van “amarrados con los cursos”. “Todas las carreras aportan, por ejemplo, Sistemas desarrolló un software a la medida para la municipalidad, mientras que por medio de Enfermería se ha trabajado medición de peso y talla en San Francisco La Unión”, agrega.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

9


LA VOZ DEL MIGRANTE · 10

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

Quetzalteco disfruta de los paisajes en Francia, como este en Annecy. FOTO: CORTESÍA

Quetzalteco destaca

como investigador en Francia LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

C

ristian Manuel Ovalle Rodas, de 38 años y originario de Salcajá, Quetzaltenango, es un ejemplo de que los sueños se pueden hacer realidad. Ovalle Rodas egresó del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) en 2004, donde estudió la carrera de ingeniería mecánica y se desempeñó como docente, sin embargo, su máxima aspiración era estudiar en el extranjero. Su anhelo de destacar fuera del país lo llevó a aplicar y ganar una beca otorgada por la Comunidad Europea, que le permitió estudiar, de 2006 a 2008, la maestría en ingeniería mecánica en la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España, y en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de la ciudad de Lyon, Francia. Comenta que tras finalizar ambas maestrías decidió volver a Quetzaltenango para casarse e impartir clases en la Universidad Rafael Landívar y en el

Cristian participó este mes en la Converciencia. FOTO: LEONEL RODAS

Cunoc, no obstante, seguían intactas sus ansías por regresar al extranjero, y volvió a aplicar y ganar una beca de la Comunidad Europea, para estudiar

un doctorado en ingeniería mecánica en comportamiento de materiales, en la universidad de Lille I en Francia. Después del doctorado, en 2014, fungió

durante un año como ayudante de cátedra en esa universidad, y en 2016 volvió a su tierra natal. “En diciembre 2016, tras ganar un examen de oposición, volví a Francia y me postulé a una plaza como investigador en la Escuela Superior de Minas de París, y desde diciembre de 2017 soy parte del staff de investigadores del Centro de Materiales de la Escuela de Minas en el área de Polímeros y Materiales Compuestos”, expresa. Sin embargo, el camino al éxito no ha sido fácil para este quetzalteco, que ha tenido que dejar atrás a sus amigos, familia y tradiciones locales. En ese país también es coasesor de tres estudiantes doctorales, y a partir de octubre de este año tendrá a su cargo un estudiante de posdoctorado. Su siguiente meta es obtener, en unos cinco años, un nuevo título que le permitirá ser director de tesis doctorales y director de proyectos postdoctorales en Francia. “A los quetzaltecos les digo que busquen su sueño y que vayan en busca de él con pasión, voluntad y disciplina”, concluye.

OTROS DETALLES DE SU VIDA •• Lleva seis años viviendo en Francia de manera intermitente •• Está casado y es padre de dos hijas •• Lo que más extraña es a sus familiares, las tradiciones, la cultura, los paisajes y la gastronomía quetzalteca •• Reside junto a su familia al sur de Francia •• Estudió el ciclo básico en el Instituto Técnico Industrial •• Visitó recientemente la ciudad altense para impartir talleres motivacionales en centros educativos.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

11


LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 12

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

LOS INFLUYENTES

EDITORIAL

LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA www.lavozdexela.com

Eventos que son un imán cultural en Quetzaltenango

U

no de los indicadores para considerar a una ciudad culta, y referente de la cultura en general —como aún es considerada Quetzaltenango—, son los eventos artísticos internacionales que en ella se realizan, en especial los literarios, por utilizar el instrumento más sublime y agudo que tiene el ser humano, la palabra. En la época reciente y en la actual, el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (FIPQ) se ha sumado al centenario certamen Juegos Florales Hispanoamericanos, que recién reveló a sus ganadores, como los dos eventos que reúnen en torno a sí a un público ávido de literatura, de presentaciones de primer orden y de conocer nuevas experiencias. La referencia a la importancia de que un evento sea internacional no va en demérito de la literatura nacional, sino más bien porque esto hace que el mundo de las letras ponga sus ojos en esta ciudad. En esta edición, como desde sus inicios, el FIPQ suma a la belleza intrínseca de la poesía, el pensamiento, la denuncia y la expresión de la realidad, con la dedicatoria del festival al grupo literario Nuevo Signo, que marcó un estilo entre los sesenta y setenta del siglo pasado, en una época convulsa y de conflicto, y a las personas migrantes desaparecidas, tema por de más actual. Una particularidad resaltable de este festival es que la organización ha buscado llevar la poesía y las expresiones a distintos lugares, descentralizando las presentaciones y compartiendo el arte y la cultura sin distinción, lo que enriquece las experiencias, el acervo cultural

Es de reconocer que un festival internacional de poesía en Quetzaltenango arribe a su 14 edición, llevando versos, ideas y relatos de vida al departamento y al país. y artístico del público en las distintas poblaciones en donde ha estado este grupo de poetas. Ahora hace falta la respuesta, en la cada vez más diversa oferta cultural en Quetzaltenango, estos eventos que destacan deben contar con un público que en número corresponda al nivel del festival. Existe la necesidad de desarrollar políticas públicas que incentiven el arte y la cultura, que la promuevan no solo con presentaciones, sino con la incentivación a participar y apreciar las distintas manifestaciones con acciones que motiven un deseo genuino por las actividades, y que no sea una participación obligada. En esto contribuyen los establecimientos educativos que cultivan el gusto por las bellas artes, las comisiones organizadoras de certámenes, los grupos y clubes literarios, los centros culturales y los padres de familia que comparten con sus hijos estos espacios.

César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial

Erwin Racancoj Director creativo

Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela

Ya pagamos el impuesto, ahora exijamos 1

Percy Aguilar Territorio económico Los 15 minutos que hacen la diferencia

Seguridad ciudadana y turismo

César Pérez Méndez

2

Jorge Lemus

Puntual

3

Alimentación balanceada

Un Andrés Manuel López Obrador es lo...

Adán Pérez y Pérez 4

Luis Felipe Samayoa

Realidades

5

Michelle Licardié Bolaños

Arnoldo Soch Tzul

Un día a la vez

7

El valor de la generosidad

Oswaldo Soto

Perspectiva

CIFRA

Q 2,000,000

Ajq´em

Para la ansiedad, no tome medicina

P. Orlando Pérez 8

Reflexionemos

Cómo quisiera que esta estrella no sea...

La pasión es la mejor forma 6

Coyuntura política

9

Cordura social

Cantidad de dinero que se genera al año por concepto de reciclaje de plástico en el país, con cerca de 50 empresas operando en la industria de plástico. Fuente: Gremial de Recicladores de la Cámara de la Industria citado por Cacif

Expectativas con el nuevo gobernador JORGE LEMUS

ECONOMISTA Y ABOGADO / OPINIÓN

N

o es un secreto para nadie que los gobernadores, en la mayoría de los departamentos o probablemente todos, han sido un fracaso en el cumplimiento de sus obligaciones esenciales, particularmente en materia de seguridad y desarrollo. Para el caso específico del departamento de Quetzaltenango, si tomamos como muestra a quienes han ocupado el cargo de gobernador desde que inicia el presente siglo, se evidencia lo lejano que han mantenido a la población de un ambiente de seguridad ciudadana y mejor calidad de vida, ello es el resultado de su crasa necedad. Para nuestro disgusto, en el presente nos encontramos peor, si consideramos que nuestro departamento está catalogado como uno de les seis más peligrosos del país. ¿Cuál ha sido la razón de tan pobres resultados? Hay varias, pero las esenciales tienen que ver con los escasos requisitos que la ley exige para ser gobernador y que sea nombrado a dedo, situación

“El nuevo gobernador debe comprender, que legalmente le corresponde el gobierno del departamento y promover su desarrollo”. que ha permitido ocupar el cargo a hombres y mujeres sin preparación y experiencia, ni legitimidad. La única valía que acreditan es su afinidad con el partido gobernante. Los nombramientos de la señora Claudia Ávila y el señor Juan Rosales, han sido los peores que ha hecho un presidente, porque desde que tomaron posesión se evidenció su ineptitud para el ejercicio del cargo. Esa situación hay que reflexionarla, para que a Quetzaltenango no le sucedan ese tipo de vejámenes y oprobios, porque teniendo gente preparada en academia, experiencia y afinidad con la población, el gobernador debería ser una persona idónea. Hace pocos días se nombró a un nuevo gobernador afín al partido oficial, como sus dos hermanos, que también ocupan cargos públicos.

Ojalá ese no sea su único respaldo. Aunque ya le queda menos de año y medio al periodo de gobierno, aún puede realizar acciones que evidencien el cumplimiento de las funciones de la Gobernación. El nuevo gobernador, y los que vengan en el futuro, deben comprender que legalmente les corresponde el gobierno del departamento y promover su desarrollo. No estaría de más que leyera e interpretara los artículos 227 y 228 de nuestra Constitución Política; 36, 41 al Rural. Mejor si leyera y estudiara los textos completos de estas leyes y otras afines, para que así, como mínimo, tenga claro qué es lo que la ley le obliga y permite hacer como funcionario, y particularmente como gobernador. Por el bien de nuestro departamento le deseamos muchos éxitos.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

13


14

BUEN VIAJE

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

Desfiles alegóricos

y de belleza en Xelafer

PROGRAMACIÓN DE LOS DESFILES •• Desfile del nivel primario de inauguración de la feria, 7 de septiembre a partir de las 7.30 horas. Saldrá del parque a Benito Juárez y finalizará en la rotonda hacia Olintepeque. •• Desfile del nivel preprimario, el 11 de septiembre a partir de las 8 h. Saldrá del parque a Benito Juárez y concluirá frente a la Municipalidad. •• Desfile intercultural, el 13 de septiembre a partir de las 8.30.

LEONEL RODAS

S

@LeonelLaVozDXel

eptiembre es uno de los meses más propicios para visitar Xela, porque con motivo de la Feria Centroamericana de La Independencia (Xelafer) se llevan a cabo diversos desfiles alegóricos y de belleza que atraen a miles de visitantes. Los recorridos están marcados por la creatividad, ritmo, música, colorido y destreza de miles de estudiantes de establecimientos educativos públicos y privados, lo cual resulta una atracción recomendable. Luis Ovalle, presidente de la comisión de Desfiles y Carrozas, explicó que este año la temática de los recorridos girará en torno al medio ambiente y la importancia de conservar los recursos naturales. Agregó que se prevé que este año se prevé que unos 20 mil escolares de 50 centros educativos participen en los desfiles, además, de reinas de belleza locales, nacionales e internacionales. Guías de turismo recomiendan apreciar apreciar los recorridos sectores como La Democracia, La Rotonda a Tecún Umán o en la bajada de la 29 avenida, entre zonas 3 y 7, se aprecia de mejor manera. Las bandas escolares de los establecimientos educativos se preparan desde hace varios meses para sorprender al público con sus interpretaciones.

Una de las principales tradiciones de las fiestas de Independencia son los desfiles. FOTO: ARCHIVO

Organizadores indicaron que este año se instalarán graderíos en La Democracia y en la rotonda a Tecún Umán para brindar mayor comodidad a los espectadores.

Saldrá del parque central y finalizará en la Plaza a Japón, zona 3. •• Desfile de diversificado, 15 de septiembre a partir de las 7.30. Saldrá del parque a Benito Juárez y concluirá en la rotonda hacia Olintepeque. Desfile de carrozas, 16 de septiembre a partir de las 9 horas. Iniciará en la avenida Las Américas y finalizará en el campo de la feria, zona 6.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

15


LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 16

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

PRESENTAN A ASPIRANTES AL TÍTULO María Fernanda Soto López, de 22 años; Sindy Mely Mazariegos Echeverría, 19; Jaydi María Alvarado Maldonado, 20; Lucero Aleana Ochoa Castillo, 17; Mayra Eloiza Maldonado del Valle, 24; son las candidatas a la corona de Señorita Quetzaltenango, que esta semana tuvieron dos presentaciones, en el Templo a Minerva, zona 3, y en el centro recreativo El Chirriez, zona 2. La ganadora representará al departamento en el certamen Reina Nacional de las Fiestas de Independencia.

ENGALANARÁ LOS JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS María del Rosario Alvarado Cifuentes, de 23 años, fue nombrada como la musa de la edición 82 de los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango. La joven, quien es estudiante de Medicina en el último año de la carrera, tiene pasión por la pintura y es parte del ballet folclórico Siguán Tinimit, será investida el 12 de septiembre en el Teatro Municipal altense, fecha en la que también serán reconocidos los ganadores del certamen.

REINA DEL DEPORTE SERÁ ELECTA ENTRE CINCO CANDIDATAS INAUGURAN TERCERA CLÍNICA DE PSICOLOGÍA En el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, esta semana fue inaugurada la tercera Clínica de Psicología, por parte de estudiantes del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Para habilitar este espacio, los universitarios realizaron diversas actividades para reunir los recursos económicos que les permitieron remodelar el ambiente y adquirir un amueblado adecuado para atender a los pacientes.

Esta semana fueron presentadas las señoritas que aspiran al título de Reina del Deporte 2018-2019, como parte de los festejos de Xelafer. Estefany Rashelle Carranza Manrique de esgrima, Ángeles Mariana Díaz de la Asociación de Billar, Fátima del Pilar Gutiérrez Rodríguez de la Asociación de Taekwondo, María Esther Villanueva Ordoñez es la representante de boxeo e Ixchel Lucia del Carmen Armas Ovalle, candidata de los Empleados Municipales. La elección y coronación será el 31 de agosto en el Teatro Municipal de Xela.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

17


LA VOZ DEL TALENTO · 18

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

amor belleza natural Le canta al y a la

Álvarez tiene más proyectos musicales. FOTOS: CORTESÍA

LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

Mi inspiración en la música es mi país, quiero que las cosas cambien, que no solo se escuchen cosas negativas, quiero que conozcan a Guatemala como un país alegre, cultural, colorido y lleno de música”, expresa Erick Ezequiel Álvarez de León, de 39 años, quien desde hace un año y seis meses decidió iniciarse en la música a nivel profesional, logrando destacar. Luego de componer su primera canción, titulada Precioso manantial, Álvarez, quien es originario del municipio de Río Blanco, San Marcos, y lleva 22 años viviendo en Xela, ha tenido la oportunidad de presentarse en distintos eventos en Sibilia, San Carlos Sija, Río Blanco, San Pedro Sacatepéquez, San Juan Ostuncalco y en el teatro de Huehuetenango. Su pasión por la música también lo ha motivado a escribir y componer nueve canciones, pero a la vez interpreta música de otros artistas. Comenta que le gusta música variada, sin embargo, predomina el género musical country. Además, sus composiciones están inspiradas en el amor y en la belleza natural de los municipios quetzaltecos y marquenses. Algunas de sus más recientes composiciones se titulan Bella Sibilia; Sija pintada por el sol, Pensando en ti, Siempre juntos y El grito, cuyas locaciones fueron construcciones emblemáticas de Xela y Salcajá, las cuales le han valido para ganarse el cariño y la admiración del público.

Escena del videoclip de su versión de El grito.

OTROS DETALLES DE SU VIDA •• Es licenciado en administración de empresas, egresado de la Universidad Mesoamericana de Quetzaltenango. •• Labora como administrador de una empresa

De acuerdo con Álvarez, el 1 de septiembre lanzará una nueva producción musical.

•• Está casado •• Disfruta viajar y admirar los atractivos naturales del país •• Su madre fue quien lo incentivó a cantar desde que era niño


LA VOZ DEL CORAZÓN · 19

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

Felicidades Matías por tus 7 años. Que Dios te bendiga grandemente, eres el regalo más lindo que la vida me dio. Con mucho amor, tu mami.

F

elicitaciones a los esposos Salvador Enrique Morales Gómez y Flor de María Alvarado de Morales por celebrar, este 10 de agosto, sus 27 años de vida matrimonial. Los saludan sus hijos Oscar, Sharis y su Ángel de amor desde el cielo.

Feliz cumpleaños Wendy Sun, que te la pases de lo mejor. Atte. amigos y familia.

Feliz cumpleaños Rubencito, te amamos con todo nuestro corazón, sigue siendo el niño con buenos sentimientos y enorme corazón. Atte. mami, papi, Robertito y Bb.

Te amamos con todo nuestro corazón, y que Dios te siga bendiciendo y te siga dando muchos años de vida.

Feliz cumpleaños amor, que Dios te bendiga grandemente, te amo mucho, Atte. tu pequeña.


LA VOZ DEPORTIVA · 20

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

Gabriela Soto,

lista para otro reto JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

H

ace nueve años, la ciclista Jazmín Gabriela Soto López incursionó de lleno en el mundo del ciclismo, y el esfuerzo, la dedicación y los sacrificios que ha hecho le han dado grandes frutos, incluso con la posibilidad de ser parte de un equipo extranjero. Su destacada actuación con el equipo Decorabaños en la Vuelta Femenina a Guatemala, que contó con participación de conjuntos internacionales, donde fue la mejor guatemalteca y ocupó el tercer lugar en la clasificación general, le ha abierto las puertas en el extranjero, y fue invitada a ser parte del equipo Swapit-Agolico de México, donde este fin de semana realiza pruebas, que son requisitos para integrarse. “Tengo la posibilidad de seguir en este equipo (Swapit), estoy contenta y motivada, sé que no será fácil, pero todo en la vida requiere un sacrificio y estoy preparada para lo que venga, voy a dar todo de mí”, comentó la joven de 25 años. El equipo profesional al que está cerca de vincularse Gaby ha participado este año en importantes carreras del mundo, como

la Choming Island Tour en China y el Tour de California.

TRIUNFOS DEPORTIVOS Y ACADÉMICOS Gaby, quien tiene tres hermanas y disfruta pasar tiempo con sus sobrinos, no solo ha logrado triunfar en el ciclismo, sino también a nivel académico, pues en noviembre se recibirá como licenciada en Administración Financiera en la Universidad Galileo. “Estoy agradecida con el apoyo que me han dado mis padres”, comenta Soto, quien, aunque nació en la capital, ha vivido desde pequeña en Xela y se identifica como quetzalteca. Soto entrena todos los días, y aunque tiene un día de descanso, que es el lunes, ella lo toma como activo, pues sale a practicar, “de martes a domingo entreno con el plan que me da mi entrenador, Alejo Mazariegos, quien es del equipo Decorabaños, son como dos o tres horas diarias, depende de cómo nos sintamos y cómo esté preparado el plan”, explica, y recuerda que su amor por el ciclismo nació por la invitación de una amiga, quien la llamó a entrenar con ella. “Antes estaba en atletismo y triatlón, por lo que no se me dificultaba tener amistades en ciclismo. Al final empecé a en-

trenar con mi amigo y tuve un problema en triatlón, entonces me dediqué solo a ciclismo”, narra la joven, quien reconoce que pensó que no iba a continuar por mucho tiempo porque el ciclismo no le gustaba. Desde hace cinco años, Gaby empezó a salir internacionalmente y ha participado en diversos campeonatos Panamericanos, ha sido parte del ciclo olímpico, ha estado en Juegos Centroamericanos, como los de Managua 2017 donde logró medalla de plata en ruta, también participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y ha destacado en la Vuelta Femenina a Costa Rica y Colombia, además del Tour Femenino de Panamá 2017, donde logró medalla de oro. Otra de sus metas es estar presente en los Juegos Panamericanos en Lima, el próximo año. En su última actuación, en la Vuelta a Guatemala, Gaby señala que desde el inicio sabía que iba a lograr algo, “creía en mí, conozco mis capacidades, sé que he estado trabajando muy bien estos años”, comenta, y añade que ya conocía las fortalezas de varias de las ciclistas internacionales, pues había competido con ellas en el extranjero, “estoy contenta, porque cinco segundos casi no son nada, estuvieron en pelea los primeros lugares y se peleó bien”, apunta.

Quetzaltenango siempre ha sido un referente en el ciclismo. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

La altura sobre el nivel del mar en Xela ayuda al desarrollo de atletas élite. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

El atleta que se entrena escalando

Chicabal

JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

D

esde hace tiempo, a César Méndez Lucas, originario de aldea Las Nubes de San Martín Sacatepéquez, le apasiona el atletismo, pero fue hace cuatro años cuando se empezó a involucrar de una forma más completa en este deporte. Su dedicación al atletismo le ha permitido ganar diversos eventos locales, y a nivel internacional completó una destacada participación en los 21K de El Salvador, donde logró el cuarto lugar, “siempre damos lo mejor en cada competencia”, comenta Méndez, quien agrega que se metió de lleno en el atletismo cuando terminó de estudiar el diversificado y tenía más tiempo para entrenar; “también me gustaba mucho el ciclismo, pero tuve un accidente y ya no continúe, entonces opté

por meterme al atletismo de lleno”, cuenta. Sus entrenos, que realiza con base en un plan en San Martín, y que incluso contempla subir a la Laguna de Chicabal, los hace a diario, descansando solo un día. Esto lo va combinando con el trabajo en el campo y sus estudios a nivel universitario, pues cursa el sexto ciclo de la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Universidad Mariano Gálvez. El joven de 24 años es parte del equipo de Runner’s Chile Verde, que participa en diferentes eventos pedestres, y una de las próximas carreras en las que competirá será los 21K de la capital; además sueña con ser parte de una maratón y poner en alto el nombre de Quetzaltenango, “en mi familia soy el único que corre, pero tengo sobrinos y quiero ser ejemplo para ellos”, expresa.


OBITUARIO Teresa Carmen López Sum de Citalán

LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

Arnulfo Díaz Piedrasanta E 14.4.1931 / 9.8.2018

sta semana partió a la vida eterna, a los 87 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Arnulfo Díaz Piedrasanta, llamado cariñosamente don “Nufo” por sus amigos y conocidos. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como contador público y auditor, se graduó en el Centro Universitario de Occidente en 1966, siendo uno de los primeros profesionales graduados en su rama. También laboró como contador en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

(IGSS), fungió como catedrático y director del Centro Universitario de Occidente de 1980 a 1986. También se dedicó a brindar asesorías privadas. Fue gerente de una agencia del desaparecido Banco Agrario durante tres años. Su anhelo de salir adelante lo llevó a viajar a San Salvador, El Salvador, donde contribuyó a la fundación de la facultad de Auditoria en la universidad pública de ese país. Fue un fiel devoto católico que participaba con frecuencia en las actividades litúrgicas.

Tuvo siete hijos, Olga Marina, Otto, Ángel, Carlos, Édgar, Marco y Lourdes, 23 nietos y 19 bisnietos. Previo a ser inhumado se le rindió un homenaje póstumo en la División de Ciencias Económicas del Cunoc. Las familias Sánchez Díaz, Mazariegos Díaz, Díaz Turnil, Diaz de Paz y Díaz Ovalle agradecieron a excolegas, amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de Xela.

Victoria García de Pisquiy Se suscitó esta semana el sensible fallecimiento, a los 92 años, de la distinguida ciudadana quetzalteca Victoria García, cariñosamente llamada doña “Toya” por sus amigos y conocidos. Trascendió en la sociedad quetzalteca como una de las primeras bordadoras de trajes típicos, oficio que aprendió desde niña con su madre. Promovió la elaboración de textiles típicos en varios departamentos del país. Fue una mujer altruista que apoyó causas benéficas y a personas de escasos recursos, y una fiel devota católica que asistía con frecuencia a la iglesia San Nicolás y manifestó una especial devoción por la imagen de Jesús Nazareno. Tuvo seis hijos, Víctor Manuel, Roberto, Rosario, Virginia, Óscar y Rafael, 11 nietos y 11 bisnietos. Nació el 13 de abril de 1926 y falleció el 5 de agosto reciente. Las familias Pisquiy García, Citalán Pisquiy, López Citalán y Pisquiy Carreto agradecieron a amigos y conocidos las muestras de solidaridad. Sus restos mortales descansan en el camposanto general de Xela.

MANDA TUS MENSAJES AL

3518 8998

Dejó el mundo terrenal esta semana, a los 63 años, la distinguida ciudadana quetzalteca Teresa Carmen López, llamada cariñosamente doña “Tere” por sus amigos y conocidos. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como una mujer altruista que laboró durante más de 20 años en hogares temporales e instituciones que velan por el desarrollo de menores de edad huérfanos. Fue una fiel devota católica que asistía con regularidad a la iglesia La Merced y que expresó una profunda devoción por la imagen del Divino Niño Jesús. Participó activamente en la agrupación cultural Ukux Mayab, que postuló candidatas a Pequeña Flor del Pueblo. Las familias Citalán Coyoy, Álvarez Citalán, Citalán Hernández, Citalán García y Citalán Batz agradecieron a amigos y conocidos las muestras de pésame ante tan difícil pérdida. Tuvo cuatro hijos y 10 nietos. Nació el 15 de octubre de 1954 y falleció el 6 de agosto reciente. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de Xela.

Gustavo Cifuentes Castillo E

sta semana dejó el mundo terrenal el ciudadano quetzalteco Gustavo Cifuentes Castillo, llamado cariñosamente “Tavo” por sus amigos y conocidos. Fue un destacado futbolista, pasión que descubrió desde niño, que militó en distintos equipos, entre ellos las especiales sub-15 y sub17 del cuadro del Xelajú MC, y también disputó varios encuentros con el equipo Superchivo mayor, en la selección

nacional sub-17, en combinados de Sololá y más recientemente en el cuadro de RO Xela. Destacó como estudiante universitario de la carrera de Relaciones Internacionales y como basquetbolista, deporte que practicó en varios equipos y en la selección nacional. Sus deseos de seguir aprendiendo lo llevaron a apoyar a su familia en un negocio familiar y a aprender la ebanistería. Fue un hombre altruista que

apoyó causas benéficas y a personas necesitadas, y un fiel devoto católico que participó activamente en las actividades litúrgicas y expresó una profunda devoción por la imagen de la Virgen de Guadalupe. Sus seres queridos agradecieron a excompañeros, amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan difícil pérdida. Sus restos mortales descansan en el camposanto privado Jardín de las Cumbres.

CEMENTERIO GENERAL 1. Erick Vinicio López Martínez, de 36 años, murió el 8 de agosto y fue sepultado el 9 de agosto. 2. Estuardo Javier Colop Sacor, de 5 meses y 18 días de nacido, falleció el 9 de agosto y fue inhumado el 10 de agosto. 3. Adriana Monserrath

García Gutiérrez, de 2 meses de nacida, dejó de existir el 8 de agosto y fue enterrada el 9 de agosto. 4. Erasmo Favio Gómez García, de 19 años, murió el 7 de agosto y fue sepultado el 8 de agosto. 5. Domingo Ixcamparij Tixal, de 90 años, falleció

el 7 de agosto y fue inhumado el 8 de agosto. 6. Juana Zapet Quiché, de 82 años, dejó de existir el 6 de agosto y fue enterrada el 7 de agosto. 7. Isabel Santos Paxtor Jocol, de 30 años, murió el 5 de agosto y fue sepultada el 6 de agosto.

8. Hugo Roberto Aguilar Pineda, de 24 años, falleció el 3 de agosto y fue inhumado el 4 de agosto. 9. Albertina Suchí Díaz, de 66 años, dejó de existir el 4 de agosto y fue enterrada el 5 de agosto.

LA VOZ DEL RECUERDO · 21

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018


LA VOZ DE LA FE · 22

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

Una iglesia que inspira a

creer, servir y permanecer JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

E

lDar esperanza y testimonio, y ayudar a las personas a ser mejores, es parte de los objetivos que persigue la Iglesia Vida, que recientemente abrió sus puertas en Quetzaltenango. Esta Iglesia se trazó como meta que entre 2015 y 2020 se establecieran dos campus en diferentes lugares del país, aparte del templo central que funciona en Villa Nueva, Guatemala, y la primera ciudad elegida, y donde ya funciona, es Xela, específicamente en la 29 avenida, 6-53, zona 7. Líderes religiosos señalan que esta iglesia, que pertenece a las Asambleas de Dios en Guatemala, tiene una “fuerte proyección social en muchos aspectos”. La razón por la que se inclinaron por la ciudad altense como el lugar donde se estableció el segundo campus, fue porque es la segunda en importancia del país y “es un lugar de mucha influencia y de mucha necesidad a la vez”, señala Marvin Martínez, pastor de la Iglesia en Quetzaltenango. “Hemos notado que es un área muy evangelizada, sin embargo, también hemos visto que muchas personas han abandonado su fe, y venimos para eso, somos una iglesia abierta a to-

Familias se reúnen para alabar a Dios en los servicios de la iglesia. FOTO: CORTESÍA

dos los estratos sociales”, explica el líder religioso, quien añade que buscan no alejarse de los principios bíblicos y tratan de trabajar con los creyentes, capacitándolos para servir en dos vías, a Dios y al prójimo al mismo tiempo. Esta iglesia, que previo a su apertura contó con el apoyo de Ministerio de Enseñanza Agua

Viva, que les permitió el uso de salones, cuenta con servicios los miércoles de 19 a 21 horas, y los domingos de 10 a 12.

UNA IGLESIA JOVEN, SALUDABLE Y CON IMPACTO Iglesia Vida tiene 13 años de funcionar, y desde 2015

sufrió una transformación en su imagen y contenido, por medio de la cual buscan “ser creadores de oportunidades que inspiran a creer, servir y permanecer”, señalan los líderes religiosos de la iglesia, que actualmente cuenta con aproximadamente 3,000 miembros, entre la capital y Quetzaltenango, y que antes de

2020 esperan alcanzar la cifra de 5,000. El 60 por ciento de los integrantes son jóvenes, un estimado de 30 por ciento son adultos y el resto niños. “Queremos estar dentro de las 10 iglesias más saludables en Guatemala”, indica Martínez, quien explica que al decir saludable se refiere a “que muchas personas están cansadas del pueblo evangélico, hemos tenido mucha queja, mucha inconformidad de instituciones que tal vez sin respaldo y sin credibilidad han actuado de mala fe con las personas, y entendemos el disgusto, porque también hay quienes se han aprovechado de la fe”. En la capital han tenido como uno de los objetivos causar un impacto a nivel social en las comunidades, donde han trabajado con pandilleros, drogadictos, alcohólicos, entre otros grupos. “Quetzaltenango tiene las mismas problemáticas, y antes de que sea una zona roja queremos trabajar”, apuntó el pastor. La iglesia cuenta con diferentes ministerios que atienden a niños, adolescentes, jóvenes, damas y hombres; además hay un equipo de alabanza y un ministerio de matrimonios, que, de acuerdo con las autoridades, necesitan mucha ayuda, pues es preocupante la cantidad de divorcios que se registran en la actualidad. Julia de León, creyente, valoró los esfuerzos que se realizan para que las personas cambien y mejoren sus vidas. “En la actualidad existe una seria crisis en la sociedad y los valores se han perdidos, es bueno que por medio de las iglesias se trabaje con los matrimonios y las familias, que son la base de la sociedad”, comenta. “Es importante trabajar en los ministerios juveniles, por medio de ellos podemos aspirar a un mejor país. Todo esfuerzo que se haga por ayudar a la sociedad es bueno”, refiere Lorena Gómez, vecina.

AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas dominicales

Servicios dominicales

Parroquia El Calvario 6.30, 8.30, 10.30, 12, 16 y 18 horas

Iglesia Palabra Miel 16 horas

Iglesia San Juan de Dios 8 y 12 horas

Iglesia Pentecostal Dios es Amor 8 y 14.30 horas

Parroquia La Merced 7, 11 y 19 horas

Iglesia Palabra en Acción 7, 9 y 11 horas

DESAFÍO JUVENIL Domingo 12 de agosto de 2018 Templo menor de la Iglesia Lluvias de Bendición 15 horas


LA VOZ

TE LO VENDE Casa en la ciudad de Los Altos

Volvo S40 modelo 1998 Lindo y confortable Volvo S40, de agencia. Mod. 98, excelente estado, motor y tapicería bien, precio negociable. Información por WhatsApp: 43556045.

BUENA MANO CRÉDITO GRUPAL FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL Programa de crédito para mejorar tu calidad de vida, a través de préstamos de dinero para iniciar un negocio, porque si tú mejoras, mejora también tu familia y tu comunidad. Beneficios: • Ideal para emprendedores • Sin cobros ocultos • Capacitación y asesoría • Trámite fácil y rápido • Pagos programados • Tasa de interés efectiva anual: Microempresa grupal: mínima: 24.79% - máxima: 32.33 %. Requisitos: • Si ya tienes un negocio, reúne un grupo de tres personas (como mínimo); si aún no tienes negocio, reúne un grupo de cinco personas como mínimo, que quieran iniciar uno. • Ser guatemaltecos • Mayores de 18 años • Aplican restricciones, consulta en tu sucursal Papelería: • Fotocopia completa de DPI (de cada integrante) • Fotocopia de último recibo de energía eléctrica cancelado (de domicilio) Información www.genesisempresarial.org

MANDA TUS MENSAJES AL

3522 5545

Tenis Converse Vendo un par de tenis marca Converse originales, 100 % nuevos, talla 9. Comunicarse al 53847651.

La casa cuenta con garaje para dos carros, sala, baño de visitas, comedor, cocina, lavandería, patio trasero y tres recámaras, dos baños. Para más información pueden llamar al 5699 5548.

LA VOZ DEL BOLSILLO · 23

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.