LA VOZ DEL RECUERDO
La sensible historia de Nelly Ramírez Díaz. 11 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018 3522 5545
AÑO 1 · NÚMERO 64 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
MAÑANA SIGUEN
BLOQUEOS Convocan 48 cantones de Totonicapán.
2
JASSON OCHOA
LA VOZ DEPORTIVA
Este miércoles inicia el torneo de Copa. 12
JASSON OCHOA
Habitantes de Sololá bloquearon hoy La Cuchilla, Los Encuentros y Las Trampas.
Convocan a manifestar LEONEL RODAS
D
esde tempranas horas, integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán bloquearán el kilómetro 187, jurisdicción de Cuatro Caminos, Xecanchavox, San Cristóbal Totonicapán, el kilómetro 170 de la Cumbre de Alaska, el sector conocido como “60 Vueltas” en Totonicapán, y La Morería, San Cristóbal, en protesta “contra el transfuguismo de los diputados del Congreso de la República, el alza a la energía eléctrica, el Reglamento de uso de Organismos Vivos (transgenéticos) y la iniciativa de Ley de Consulta a Pueblos Indígenas”.
2 NOTICIA DEL DÍA
Representantes de los 48 Cantones explicaron que exigirán la continuidad de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y que el Congreso retire el antejuicio al presidente Jimmy Morales, para que sea investigado. Los manifestantes también le exigirán a la Corte de Constitucionalidad velar por el orden constitucional y el estado de derecho. Además, expresarán su apoyo al procurador de los Derechos Humanos, el quetzalteco Jordán Rodas. Los comunitarios no dieron detalles de cuánto tiempo estará cerrado el paso, por lo que es importante tomar otras rutas para viajar a la capital.
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
3
Campesinos se sumarán a protesta LEONEL RODAS
H
oy, integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunciaron que el miércoles viajarán a la capital para unirse a las manifestaciones pacíficas en contra de las acciones tomadas por el presidente
Jimmy Morales y los diputados del Congreso de la República. Emma Vicente, de Codeca, dijo que esperan que unos tres mil campesinos e integrantes de la organización en Quetzaltenango protesten para expresar su respaldo al jefe de la Cicig, Iván Velásquez.
Verifican hidrantes en cuatro puntos
Analizan panorama del país En un foro realizado hoy en Xela, analistas expusieron las consecuencias de la crisis política generada por las acciones tomadas por el presidente Jimmy Morales y el rechazo de sectores sociales. “Hay un rompimiento institucional del Estado”, dijo Mario Itzep, del Observatorio Indígena.
4 HECHOS
Bomberos Voluntarios de Xela y municipales de Salcajá y Olintepeque revisaron la funcionalidad de los hidrantes en el parque central, el Centro Intercultural, el campo de la feria y la terminal Minerva. Nery Sac, rescatista, dijo que la mayoría funciona bien.
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
5
Cinco muertos tras balacera en el Preventivo JOSÉ RACANCOJ
E
l atentado armado registrado el jueves reciente en el Preventivo de la zona 1 de Xela dejó cinco internos fallecidos. Dos de ellos perdieron la vida el domingo en el HRO, Sixto Chanax,
de 29 años, y José Cifuentes, 28, a donde fueron trasladados el día del ataque, con heridas de arma de fuego en el cráneo. Al HRO fueron ingresados otros dos internos, Édgar Gómez murió el viernes y José Miguel Caal fue dado de alta, el único que sobrevivió.
Reportan mal estado de sanitarios
Realizarán jornada de detección de diabetes
Como parte del plan de contingencia del Centro de Salud por Xelafer 2018, se verificó la situación del agua, basura y servicios sanitarios en Cefemerq. En el caso de los que se ubican fuera de los salones de exposiciones, se comprobó que están en malas condiciones.
Mañana, en el Centro de Atención Permanente, zona 3 de Xela, se realizará una jornada de detección de diabetes, a partir de las 8 horas. La prueba de glucosa será gratuita y también se dará seguimiento a quienes ya se les ha detectado esta enfermedad.
6 HECHOS
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Patrimonio Cultural de la Nación,
se complace en invitar al acto conmemorativo del 197 aniversario de la Independencia de Centro América, en el cual el doctor Francisco Roberto Gutiérrez Martínez dictará la conferencia,
“La Independencia y su impacto en la Provincia de Quetzaltenango”, Miércoles 19 de septiembre, 18:15 horas Auditorio de la Academia (3a. Avenida 8-35, zona 1)
Como consecuencia de los acontecimientos de la Independencia en 1821, las clases altas de Quetzaltenango buscaban alcanzar el mayor poder político y económico posible. Deseaban liberarse no sólo del dominio español sino también del sometimiento a la oligarquía de la capital, así como de un régimen impositivo que consideraban perjudicial para la provincia. La rebeldía de las ciudades de Quetzaltenango, León, Comayagua, así como la de San Salvador –que Plaza de Quetzaltenango, Eadweard Muybridge, 1875 fue más fuerte– suele atribuirse a los proverbiales abusos de los comerciantes guatemaltecos que controlaban sus mercados, mediante el monopolio del Consulado de Comercio, limitando con ello el potencial de su producción y por tanto su desarrollo económico. Esa rebeldía se manifestó en las resoluciones políticas que en Quetzaltenango tomaron sus líderes inmediatamente después de la Declaración de Independencia. Para comprender mejor la actitud de los quetzaltecos, es importante mencionar lo acordado en el Acta de Adhesión al Imperio Mexicano de Iturbide, celebrada el 15 de noviembre de 1821, apenas dos meses después de declarada la Independencia, en la cual se menciona que: “…estando todos en esta Sala Capitular, juntos y congregados, en unión de este Ayuntamiento acordaron por voto general lo siguiente: la agregación de Quetzaltenango al Imperio Mexicano, comunicándole por correo extraordinario a su primer jefe, el excelentísimo Don Agustín de Iturbide esta acta, y pidiéndole su protección para la defensa de este Pueblo. Disponer a prevención al Batallón de Milicias contra cualquier opresor de la voluntad general del pueblo”. Firmaron esta Acta, además de todos los vecinos convocados, el Doctor Cirilo Flores “por los que no saben hacerlo”; y el Alcalde Primero don Manuel Aparicio. La principal fuente de información de los acontecimientos que se darán a conocer en esta conferencia, es el contenido en las Actas del Ayuntamiento de Quetzaltenango. Después de la independencia los líderes de Quetzaltenango continuaron muy activos en política. El conferencista Francisco Roberto Gutiérrez Martínez es Ingeniero Químico, Licenciado en Administración de Empresas, cuenta además con una Maestría en Antropología Social y Etnología y otra en Reingeniería y Tecnología de Aseguramiento, así como un Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología. Actualmente es doctorando en Historia en la Universidad Francisco Marroquín, director de FUNDESA, ASIES y Gutiérrez y Cía. S.A. y presidente de FUNDAP, Instituto de Estudios Avanzados de Occidente y de la Asociación Red de Grupos Gestores. Ha realizado algunas publicaciones y recibido varias distinciones. Se invita al público interesado en asistir. La entrada es gratuita. Hay dos parqueos públicos frente a la Academia. Ciudad de Guatemala, septiembre 2018 www.academiageohist.org.gt
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
7
Las posibilidades en empleos temporales son extensas.
HERBER VILLAGRÁN
Ventajas y desventajas del trabajo temporal MARCK JUÁREZ
E
ste mes se activa la economía en la ciudad y el país, y se beneficia también el sector laboral con los trabajos temporales. Según la psicóloga Laydi Rivera, en su tesis de grado, esta es una modalidad que ha surgido en los últimos años, en el caso de las mujeres, para obtener ingresos que contribuyan al hogar. El abogado Juan Luis Cano señala que, aunque en la actualidad en Guatemala el ordenamiento jurídico no contempla la contratación laboral a tiempo parcial, no impide que se pueda incorporar. VENTAJAS Flexibilidad: el trabajador puede tomar tiempo libre entre las asignaciones, o usar el trabajo como punto de partida, para una actividad de tiempo completo o algo independiente más rentable.
Motivación: te sobrará la motivación y las ganas de trabajar, ya que sabes que es por un periodo determinado y que recibirás rápidamente la recompensa. Experiencia: con cada empleo temporal podrás ir generando experiencia laboral que podrás utilizar en tu C.V. DESVENTAJAS Falta de seguridad: la desventaja más obvia es que carece de seguridad laboral a largo plazo. Esto hace que se complique la planificación de los gastos o adherirse a un presupuesto. Presión: tendrás que armarte de paciencia porque estos trabajos casi siempre son bajo mucha presión y estrés. Beneficios: los trabajadores eventuales o bien reciben pocos o ningún beneficio, o deben implementar y administrarlos con sus propios fondos.
Fuentes: oficinaempleo.mx, universitarios.cl, ciudatudinero.com
8 LA VOZ DEL CHANCE
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
Sin polemizar sobre el kilómetro 153 EDITORIAL a carretera Interaregistrado choques y mericana siempre automotores que han Han sido decenas ha sido peligrosa, por volcado al perder el de accidentes y muchas razones, escontrol. La razón más varios muertos, pecialmente por su lógica es la alta veloentre ellos, una topografía y por el cidad en un lugar con joven abogada mal trabajo que dejó curvas pronunciadas. y su mamá, el la última constructoLas personas cufin de semana, ra, porque el pavimenriosas han tratado de pero eso no to presenta grietas buscar una respuesta, quiere decir nada y hundimientos en y no la van a encontrar, misterioso. varios puntos, desporque el problema sede el monumento al guirá en la medida en Migrante, en Salcajá, que no se modere la hasta San Lucas Sacatepéquez. velocidad, y en tanto vehículos circuEn las últimas semanas, la inciden- len con llantas lisas o con vida útil al cia de percances viales ha sido alta, límite. El 153, donde murió la abogada desde el kilómetro 148 hasta el 153, Nelly Ramírez Díaz, no tiene enigmas, en estos cinco mil metros se han lo que tiene es peligro inminente.
L
LOS INFLUYENTES
Principales problemas de la niñez guatemalteca...
Quien nada debe, nada teme. Solo los corruptos y...
Adán Pérez y Pérez Realidades
Luis Felipe Samayoa Reflexionemos
Los educadores debemos preparar al estudiante para la vida y para el trabajo.
Además del cúmulo de desaciertos y torpezas, que desde un principio se atribuyen a la actual administración gubernamental...
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes César Pérez Méndez Director general
Marck Juárez Director editorial
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 ventas@lavozdexela.com
LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
9
Puedes disfrutar de Xelafer 2018 de forma moderada.
LEONEL RODAS
Consejos para cuidar tu presupuesto durante la feria
MARCK JUÁREZ
E
n un millón de personas se estima la cantidad de visitantes por la Feria Centroamericana de la Independencia, que genera un movimiento estimado de más de Q 3,000,000, lo cual es positivo para el sector comercial. Sin embargo, algunos quetzaltecos, como habitantes de lugares cercanos, se abstienen en ocasiones de acudir a Cefemerq o a las actividades de feria, por el gasto que representa. “Salir en familia es más caro, porque no se limita a los gastos básicos, sino que hay que pagar los antojos”, comenta Darío Sum. Las páginas Skyscanner como Presto dan algunas sugerencias para ahorrar en ferias; primero, si no
10 ECONOMÍA
eres de la localidad, en este caso de Xela, es preferible que cuentes con un anfitrión, alguien que conozcas y que pueda guiarte y aconsejarte; segundo, busca hoteles o alojamientos en zonas más tranquilas, donde la tarifa puede ser menor y te facilitará el descanso, toma en cuenta que haya transporte cerca; tercero, utiliza de preferencia el transporte público, que aunque en este caso no es lo más seguro ni de la mejor calidad, te ayudará a reducir costos; haz una proyección de gastos, y trata de no realizar compras innecesarias. Finalmente, siempre debes estar atento a tus pertenencias. La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor hizo un llamado en días recientes a estar prevenidos ante la publicidad engañosa.
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
OBITUARIO CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ
Nelly Ramírez: era un alma increíble
E
l fallecimiento trágico de la abogada Astrid Marianely Ramírez Díaz, de 28 años, causa consternación y luto en la sociedad quetzalteca. Junto a su familia sufrieron un percance en el kilómetro 153 de la ruta Interamericana el sábado reciente, luego del hecho, en el hospital falleció la mamá, Olimpia Díaz de Ramírez, de 53 años. Las amigas y colegas de la joven abogada coinciden en que la recordarán como “una chica feliz, disfrutaba su vida como nadie; entregada a su trabajo, a su familia y, sobre todo, a Dios. Era un alma increíble”. Estudiaba teología. “Siempre estaba alegre y vivía sabiendo que Dios era quien tenía
el control de todo. En parte eso nos da consuelo, porque ella junto a su madre ahora gozan ya de la presencia de Dios”, comentaron las amistades a La Voz de Xela. Como estudiante siempre destacó, se graduó de diversificado en el colegio evangélico La Patria, y en tiempo récord se graduó como abogada y notaria. Había cerrado cursos de la Maestría en Derecho Constitucional en el Departamento de Estudios de Postgrado del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Nelly actualmente era oficial en el Juzgado de Instancia Penal de San Marcos. Su familia se ha caracterizado por la lucha en el comercio y por ser emprendedores, como Nelly. Ella era una de las tres hijas y un hijo de la familia Ramírez Díaz. Ambas, madre e hija, serán inhumadas este martes 11 de septiembre en el cementerio General de Xela.
Nelly Ramírez Díaz será recordada como una joven ejemplar.
LA VOZ DEL RECUERDO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
11
Se alistan para el debut en la Copa JOSÉ RACANCOJ
E
ste miércoles, Xelajú MC se centrará en el torneo de Copa 20182019. El primer partido de los chivos se jugará en el estadio Municipal Xamba, de Sololá, a partir de las 19 horas, ante el equipo local. El plantel superchivo regresó este lunes a los entrenos con la mente puesta en lograr un buen resultado. En esta etapa de dieciseisavos participan 32 equipos, los 12 de la Liga Nacional, los de la Primera División y los ganadores de la Preclasificación II. En el Apertura 2018, Xelajú sumó 14 puntos y se trepó al tercer lugar, luego de derrotar 2-1 a Petapa en el estadio Mario Camposeco, en la
José Carlos García se perfila como el titular en el torneo de Copa. XELAJÚ MC
octava jornada. El sábado visitará a Siquinalá a las 12 horas.
En la biblioteca se desarrolla un proceso con niños los jueves por la tarde.
MARCK JUÁREZ
Demuestran su habilidad en el tablero MARCK JUÁREZ Un torneo de ajedrez escolar por equipos fue organizado por la Biblioteca Municipal de Olintepeque, con apoyo de la Asociación Depar-
12 LA VOZ DEPORTIVA
tamental, en el que participaron 40 estudiantes de primaria y básico. La Escuela rural mixta aldea San Antonio Pajoc fue la ganadora en el nivel primario y el Nufed caserío Pie del Cerro El Monjón en básico.
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
#GENTEDEXELA
MARTA EULALIA ESTRADA XICARÁ ASESORA DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS CONSULARES Y MIGRATORIOS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA SERÁ RECONOCIDA COMO CIUDADANA DISTINGUIDA POR LA MUNICIPALIDAD
GENTE DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
13
14
LA VOZ DE XELA · LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com