EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018 3522 5545
AÑO 1 · NÚMERO 71 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
1,200 NUEVOS EMPLEOS PARA XELA
Interplaza Xela abrirá a finales de octubre próximo.
2Y14 LA VOZ DE XELA
NOTICIA DEL DÍA
Sigue paro de buses en el Valle de Palajunoj. 4
La Voz de Xela realizó hoy una transmisión en vivo en su fanpage para mostrar los avances e interior del nuevo centro comercial Interplaza Xela. CÉSAR PÉREZ A.
Inversión es de Q300 millones CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ
C
omienzan a despejarse las dudas sobre el nuevo centro comercial Interplaza Xela. Este martes, los ejecutivos de Metroproyectos revelaron detalles. Primero, las puertas se abrirán en los últimos días de octubre de 2018; y lo más relevante es que, este megaproyecto gris generará 1,200 nuevos empleos en Xela. Jean Francois Dubois, director adjunto de Metroproyectos, confirmó que la inversión de Interplaza Xela, en su primera fase, es de Q300 millones, lo que incluye el terreno, la construcción y costos operativos. El nuevo centro comercial está ubicado en el kilómetro 205 de la carretera que conduce de Xela a La Esperanza, en un terreno de 22 manzanas, donde además se edificará un edificio corporativo y médico,
2 NOTICIA DEL DÍA
y un hotel. En el lugar ya existe una torre de apartamentos. La construcción de todo el complejo suma 175 mil metros cuadrados. BONDADES Interplaza Xela trae entre otras novedades, que una parte de la construcción cuenta con paneles solares para generar energía amigable con el ambiente; además de un sistema de reutilización de agua. El parqueo disponible será para más de dos mil vehículos, con espacio para bicicletas. Gloria Escobar, directora de Mercadeo de Metroproyectos, comentó esta empresa, de origen quetzalteco, tiene contemplada una parte de responsabilidad social en eventos culturales y deportivos locales, pero destacó el apoyo de Q150 mil para la restauración del Teatro Municipal de Xela. “Este apoyo es para camerinos, butacas e iluminación”, detalló.
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
3
Pobladores se movilizan en picops.
LEONEL RODAS
Paro de buses cumple seis días LEONEL RODAS
D
esde el jueves de la semana pasada cuando transportistas decidieron paralizar el servicio debido a las extorsiones, los pobladores del Valle de Palajunoj viven un calvario para movilizarse dentro del valle y hacia la ciudad altense.
Eleuterio Sacor, líder comunitario, dijo que los habitantes pagan entre Q3 y Q5 para trasladarse a sus destinos. Dueños de buses indicaron que extorsionistas les exigen dinero a cambio de no matar a los pilotos. Julio César Quemé, gobernador, dijo que se redoblará la seguridad en el sector.
Buscan implementar vuelos a México La Cámara de Comercio de Quetzaltenango realiza gestiones ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para solicitar ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) la certificación del aeropuerto Los Altos con categoría internacional. Jorge García, presidente de la cámara, explicó que también se busca que el aeropuerto
4 NOTICIA DEL DÍA
Actualmente el aeropuerto recibe en promedio 25 vuelos particulares cada semana. LEONEL RODAS
junto a una aerolínea mexicana pueda brindar vuelos de Quetzaltenango hacia Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y viceversa.
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
5
Reforzarán medidas de seguridad JOSÉ RACANCOJ
P
or medio del monitoreo de cámaras y denuncias, se comprobó que personas se vistieron e hicieron pasar por médicos externos y residentes para ingresar al Hospital Regional de Occidente, donde entre-
garon volantes para promocionar un sanatorio. Por ello se reforzará la seguridad, todo médico practicante deberá identificarse con su carné en la entrada, y los residentes tienen un gafete. Las personas además llevaban el logo de un colegio, se indaga si son practicantes.
Trabajarán procesos agroecológicos
Cadáver sigue sin ser reclamado
La División de Ciencia y Tecnología del Cunoc y la Asociación de Desarrollo Agrícola firmaron una carta de entendimiento para trabajar procesos enfocados en la agroecología e investigación. El acuerdo ayudará a jóvenes a tener un espacio para realizar prácticas.
Desde el 12 de septiembre en el Hospital Regional de Occidente permanece el cadáver de un hombre, quien aún no es reclamado. A su ingreso dijo llamarse Fredy Daniel Escobar Escobar y que vivía en Barrio Nuevo, Chiapas, México, pero no aparecen registros de él.
6 HECHOS
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
7
Comerciantes piden a la muni organizar de mejor manera la feria en 2019.
LEONEL RODAS
Vendedores se van de Xelafer decepcionados LEONEL RODAS
H
oy inició la desinstalación de puestos de venta en el campo de la feria. Edvin Chuvac, vendedor de roscas, dijo que los diez días de feria fueron insuficientes para recuperar el dinero invertido. Luis Lucas, vendedor de pizza, refirió que
hubo mala organización. “Las tarifas fueron altas y los servicios básicos pésimos. Lejos de ganar salimos perdiendo”, expresó Roberto Nato, de un negocio de lotería. Elizabet Gutiérrez, dueña de una taquería, dijo que invirtió Q15 mil y salió perdiendo. Julio Lima, concejal, refirió que el próximo año evitarán lo sucedido.
Cunoc apoyará marcha del 20 CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ Este día, en reunión entre autoridades del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) y representantes de la Asociación de Estudiantes Universitario de Occidente (AEUO) se acordó participar en la marcha del 20 de septiembre. En la mañana del próximo jueves se suspenderá la actividad docente, no es obligatorio participar, pero quienes no asistan, tendrán que cumplir con sus funciones dentro
8 LA VOZ DE LA CIUDAD
Reunión de autoridades y dirigentes estudiantiles del Cunoc. CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ
de la universidad, explicó la directora general del Cunoc, María Paz. El secretario general de la AEUO, Gersón de León, explicó que las consignas serán en contra del gobierno de turno y para exigir el cumplimiento del presupuesto correspondiente a la casa de estudios.
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Patrimonio Cultural de la Nación,
se complace en invitar al acto conmemorativo del 197 aniversario de la Independencia de Centro América, en el cual el doctor Francisco Roberto Gutiérrez Martínez dictará la conferencia,
“La Independencia y su impacto en la Provincia de Quetzaltenango”, Miércoles 19 de septiembre, 18:15 horas Auditorio de la Academia (3a. Avenida 8-35, zona 1)
Como consecuencia de los acontecimientos de la Independencia en 1821, las clases altas de Quetzaltenango buscaban alcanzar el mayor poder político y económico posible. Deseaban liberarse no sólo del dominio español sino también del sometimiento a la oligarquía de la capital, así como de un régimen impositivo que consideraban perjudicial para la provincia. La rebeldía de las ciudades de Quetzaltenango, León, Comayagua, así como la de San Salvador –que Plaza de Quetzaltenango, Eadweard Muybridge, 1875 fue más fuerte– suele atribuirse a los proverbiales abusos de los comerciantes guatemaltecos que controlaban sus mercados, mediante el monopolio del Consulado de Comercio, limitando con ello el potencial de su producción y por tanto su desarrollo económico. Esa rebeldía se manifestó en las resoluciones políticas que en Quetzaltenango tomaron sus líderes inmediatamente después de la Declaración de Independencia. Para comprender mejor la actitud de los quetzaltecos, es importante mencionar lo acordado en el Acta de Adhesión al Imperio Mexicano de Iturbide, celebrada el 15 de noviembre de 1821, apenas dos meses después de declarada la Independencia, en la cual se menciona que: “…estando todos en esta Sala Capitular, juntos y congregados, en unión de este Ayuntamiento acordaron por voto general lo siguiente: la agregación de Quetzaltenango al Imperio Mexicano, comunicándole por correo extraordinario a su primer jefe, el excelentísimo Don Agustín de Iturbide esta acta, y pidiéndole su protección para la defensa de este Pueblo. Disponer a prevención al Batallón de Milicias contra cualquier opresor de la voluntad general del pueblo”. Firmaron esta Acta, además de todos los vecinos convocados, el Doctor Cirilo Flores “por los que no saben hacerlo”; y el Alcalde Primero don Manuel Aparicio. La principal fuente de información de los acontecimientos que se darán a conocer en esta conferencia, es el contenido en las Actas del Ayuntamiento de Quetzaltenango. Después de la independencia los líderes de Quetzaltenango continuaron muy activos en política. El conferencista Francisco Roberto Gutiérrez Martínez es Ingeniero Químico, Licenciado en Administración de Empresas, cuenta además con una Maestría en Antropología Social y Etnología y otra en Reingeniería y Tecnología de Aseguramiento, así como un Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología. Actualmente es doctorando en Historia en la Universidad Francisco Marroquín, director de FUNDESA, ASIES y Gutiérrez y Cía. S.A. y presidente de FUNDAP, Instituto de Estudios Avanzados de Occidente y de la Asociación Red de Grupos Gestores. Ha realizado algunas publicaciones y recibido varias distinciones. Se invita al público interesado en asistir. La entrada es gratuita. Hay dos parqueos públicos frente a la Academia. Ciudad de Guatemala, septiembre 2018 www.academiageohist.org.gt
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
9
Xela tiene que abrirse más a las inversiones EDITORIAL a empresa Metro1,200 nuevos espacios proyectos que, es un avance social que Lo tenemos dicho sea de paso, no puede generar el tiene sus raíces en aparato estatal. que admitir, la Quetzaltenango, ha En estos días, las inversión pública confiado en esta tieautoridades municipanunca se va a rra para crear uno de les de Xela y municipios equiparar con sus ocho centros cocircunvecinos deben la inversión merciales en todo el reflexionar sobre la capaís. Los recursos bien pacidad para sostener privada, por ello, podrían destinarse a a las actuales y recibir a las autoridades otro departamento o las nuevas inversiones, deben facilitar y quedarse en la capital, porque se necesitan no obstaculizar. pero hay buenas excondiciones mínimas, pectativas locales. como los servicios báDependiendo de sicos, especialmente cómo se quiera ver, pero una obra de un suministro energético que no de tal magnitud genera muchos be- tenga interrupciones abruptas y que neficios no solo para el comercio, sino responda a la demanda. que para la población en general. Ante Xela está avanzando, hay que el aumento de desempleo, generar creerlo, pero hay que estar listos.
L
TELÉFONO
7761 2746 Cruz Roja Guatemalteca Quetzaltenango
César Pérez Méndez Director general
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 ventas@lavozdexela.com
10 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
11
LOS INFLUYENTES
Marck Juárez
Francisco García Cara al sol
La revalorización del arte –parte I-
Animo, nos queda mucho por caminar…
El diminuto término arte, limitado a cuatro caracteres, encierra una casi ilimitada posibilidad de manifestaciones, pero su esencia ha estado ligada siempre a dos aspectos, la acción de crear, es decir, la obra, que es su representación material, existente y por ende objeto de apreciación; y su carácter estético, que es la base del concepto: la belleza. Es por ello que algunos consideran que puede existir arte en todo, mediante la desarrollada habilidad para poder crear o producir algo que supere la normalidad por su belleza. Cierto es que este otro nuevo término “belleza”, puede, bajo una idea relativista, ser objeto de múltiples interpretaciones, con base en la premisa “la belleza es relativa”. Esta idea es la que da el punto de partida a la hoy muy extendida tesis que la valoración de una...
Hoy a diario tenemos que lidiar con muchos cambios y problemas que suceden en nuestras vidas, desde un empleo, hasta la pérdida de un ser querido o simplemente estar aguantando el caótico tráfico. Mi madre me dijo un día “no quiero que valgas la pena mijo, quiero que valgas el tiempo, las risas los sueños, las palabras, los cambios, que valgas cada momento”. Con el tiempo empecé a sentir un proceso de renovación en que debemos de hacer las cosas bien y evitar perder el tiempo. Los cambios son difíciles, pero sino vivimos de las experiencias creo que seguimos cometiendo los mismos errores una y otra vez y simplemente no logramos aprender. Eso sí recordemos que la transformación empieza por uno mismo...
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
12 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
Lluvias continuarán durante un mes, según el Insivumeh.
LEONEL RODAS
Abrígate bien: lluvias finalizan en octubre LEONEL RODAS
C
onsumir líquidos, mantenerse abrigado y evitar exponerse a las bajas temperaturas, son algunas recomendaciones que brindan médicos ante la temporada lluviosa. Jorge Rodas, observador meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dijo que se prevé que las lluvias concluyan en la primera quincena de octubre. Agregó que de marzo a la fecha han caído 494 milímetros cúbicos de agua pluvial en el suelo quetzalteco, por lo cual se mantiene la humedad y existe riesgo de derrumbes. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) pide a las familias que residen en viviendas ubicadas en laderas realizar limpieza de los canales y retirar agua acumulada en los alrededores del inmueble para evitar
Expertos del Insivumeh miden con un pluviómetro la cantidad de agua que cae en Xela durante las lluvias. LEONEL RODAS
que deslizamientos de lodo causen daños en las casas. Roberto Díaz, doctor, recomendó a los padres de familia cuidar a los niños porque en época lluviosa aumentan las enfermedades gastrointestinales. ORIENTACIÓN AL VECINO
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
13
CÉSAR PÉREZ A.
Directivos de Interplaza Xela, de izq. a der.: Gustavo Reyes, gerente de proyecto; Juan Carlos Martínez, gerente general de Interplaza Xela; Jean Francois Dubois, director adjunto de Metroproyectos; Gloria Escobar, directora de Mercadeo; y Pilar Pinto, gerente de Mercadeo.
Directivos presentan megaproyecto CÉSAR PÉREZ A.
E
ste martes 18 de septiembre, los directivos y gerentes de Metroproyectos presentaron los avances de Interplaza Xela, centro comercial que se tiene previsto
Ganadores por ponerle nombre a la mascota de Interplaza “Lunita”: Gabriela de León y Roberto Jordán. CÉSAR PÉREZ A.
14 LA VOZ DE LA SOCIEDAD
que abra sus puertas a finales de octubre de este año. En conferencia de prensa ofrecieron detalles y luego se realizó un recorrido en el interior de la obra que tiene una inversión de Q300 millones en su primera fase.
Renata Soto ganadora del concurso con el nombre de “Lani”. CÉSAR PÉREZ A.
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
#GENTEDEXELA
HELEN EMILIA DE PAZ ENRÍQUEZ
ACTIVISTA Y EX UMIAL TINIMIT RE XELAJU´J NO´J
LUIS ESTACUY
GENTE DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
15
FERIA ESPECIALIZADA DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Y PUBLICITARIA DE GUATEMALA Presenta a las mejores empresas nacionales e internacionales, donde fabricantes y distribuidores expondrán las últimas novedades e innovaciones en equipo y materia prima. LITOGRAFÍA OFF-SET - IMPRESIÓN DIGITAL - GRAN FORMATO - TEXTIL - SERIGRAFÍA - SUBLIMACIÓN - TAMPOGRAFÍA - CENTROS DE COPIA - FLEXOGRAFÍA - PACKAGING
EXPO CENTER GRAND TIKAL FUTURA
19 - 20
Abierto de 10:00 AM. A 8:00 PM.
SEPTIEMBRE 2018
Q. 20.00
LO NUEVO
Para este año, Gráfica te presenta:
ACTIVIDADES EXHIBICIÓN - COMPRA / VENTA / LEASING - NETWORKING TALLERES - CHARLAS COMERCIALES / RIFAS - CONCURSOS
Entérate de los horarios en nuestras redes sociales.
FeriaGraficaCA
FeriaGraficaCA
Un espacio donde convertidores o empresas de producto terminado, ofrecerán y mostrarán, soluciones creativas y originales al consumidor final ¡y a los mejores precios!
@FeriaGraficaCAs www.feriagrafica.com
FeriaGraficaCA
El Salvador:
Guatemala: (502) 2367 - 1345
(503) 2519 - 0129
ventas2@feriagrafica.com
ventas@feriagrafica.com ventas1@feriagrafica.com
(503) 7748 - 2924
PATROCINADORES:
SERIGRAFIA & SUBLIMACIÓN GUATEMALA
16
PRODUCE:
EL SALVADOR
LA VOZ DE XELA · MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com