EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 3522 5545
AÑO 1 · NÚMERO 72 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
EXCONCEJAL CARLOS PRADO
ENVIADO AL PREVENTIVO
2
Feci-Cicig: Prado habría recibido Q7 millones ilícitos.
LEONEL RODAS
FERIA ESPECIALIZADA DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Y PUBLICITARIA DE GUATEMALA EXHIBICIÓN - COMPRA / VENTA / LEASING - NETWORKING - TALLERES - CHARLAS COMERCIALES / RIFAS - CONCURSOS
GUATEMALA
EXPO CENTER GRAND TIKAL FUTURA
19 - 20
Abierto de 10:00 AM. A 8:00 PM.
SEPTIEMBRE 2018
Q. 20.00
Carlos Prado en el momento en que la jueza resuelve enviarlo al Preventivo.
LEONEL RODAS
Exconcejal habría recibido Q7 millones ilícitos LEONEL RODAS
L
uego de entregarse voluntariamente hoy a la justicia, el exconcejal primero, Carlos Humberto Prado Bravo, fue enviado por la jueza del Juzgado de Mayor Riesgo, María del Carmen López, al centro carcelario Preventivo, zona 1 de Xela, donde se encuentran otros 16 capturados por el caso denominado Corrupción-Muni-Xela. Durante la audiencia Virginia Laparra, titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), señaló que Prado era uno de los integrantes principales de una estructura delictiva liderada por el exalcalde Jorge Barrientos, la cual presuntamente saqueó las arcas municipales por más de Q25 millones a través del otorgamiento fraudulento de contratos de obras públicas a empresas
2 NOTICIA DEL DÍA
afines que a cambio pagaban comisiones a los exfuncionarios ediles. De acuerdo con la investigación, el exfuncionario habría recibido más de Q7 millones por concepto de comisiones y que parte de ese dinero lo habría utilizado para adquirir propiedades. Prado está acusado de los delitos de asociación ilícita, fraude, abuso de autoridad, cohecho pasivo, lavado de dinero y otros activos, malversación e incumplimiento de deberes. El Ministerio Público y la Feci habían intentado hacer efectiva su aprehensión desde el 10 de septiembre, sin embargo, Prado logró evitarla ocultándose y eso ameritó que fuera declarado prófugo. La audiencia de primera declaración del exconcejal y otros 16 implicados en el caso se llevará a cabo el 25 de septiembre, a partir de las 9 horas.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
3
Universitarios plantean peticiones JOSÉ RACANCOJ
L
a reanudación de la actividad clínica y académica, que se defina un presupuesto para diferentes pagos, entre otras, son parte de las peticiones que plantearon estudiantes de Odontología del Centro Universitario de Occidente a las au-
toridades de dicho centro. Los jóvenes tomaron este día el área administrativa de la universidad, medida adoptada tras el paro de labores de catedráticos de la División, a quienes se les adeuda el pago de salarios desde abril pasado, lo que ha provocado que la Clínica de Odontología dejara de atender desde el lunes.
Médicos se unirán a paro nacional
Atención ha sido irregular
Médicos y personal de Enfermería del Hospital Regional de Occidente realizaron hoy una marcha por la zona 8 de Xela para exigir mejoras en la red hospitalaria y dignificación salarial. Los galenos dieron a conocer que mañana se unirán al paro nacional.
En la Consulta Externa del Hospital Regional de Occidente la atención a pacientes ha disminuido hasta en un 50% desde que inició el movimiento de médicos. Se han llegado a reprogramar hasta 150 citas por día y solo se atienden afecciones crónicas, embarazos y a adultos mayores.
4 HECHOS
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
5
Los resultados de la evaluación de este año se conocerán en 2019.
ARCHIVO
Así le ha ido a los graduandos
en pruebas diagnósticas JOSÉ RACANCOJ
3,789
148,842
Participaron en 2017 en la Evaluación de Graduandos.
Del último año de diversificado se sometieron a las pruebas a nivel nacional.
32.33
9.60
De jóvenes tuvieron un desempeño satisfactorio en lectura el año pasado.
De los estudiantes alcanzaron un desempeño satisfactorio en matemática.
12,512
7,254
Se sometieron este año a las pruebas en el departamento de Quetzaltenango.
Se evaluaron en la cabecera departamental.
Centros educativos
Estudiantes
Por ciento
Por ciento
Graduandos
Estudiantes
Fuente: Estadísticas del Ministerio de Educación
6 DATOS
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
7
Empresarios mexicanos y el Inguat coordinan la iniciativa turística.
LEONEL RODAS
Buscan impulsar turismo
entre Xela y Chiapas LEONEL RODAS
H
oy, un grupo de 40 hoteleros y empresarios mexicanos visitó Xela para promover destinos turísticos de las ciudades de Tapachula y Comitán, ambas pertenecientes al estado de Chiapas. José Orona, de la Asociación de Hoteles de la Frontera Sur, dijo que ambas
ciudades cuentan con atractivos naturales, culturales, gastronómicos, y arquitectónicos. Agregó que brindarán ofertas y facilidades de ingreso a los visitantes. Patricia Rabanales, del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), refirió que también se promocionan los atractivos locales para que sean visitados por mexicanos.
Cámara de Comercio aporta a la educación Las Cámaras de Comercio de Guatemala y de Quetzaltenango donaron hoy computadoras en las escuelas de los caseríos La Cruz y Los Díaz, Cajolá. Jorge García, titular de la Cámara de Quetzaltenango, dijo: “Esto es un granito de arena para contribuir con la educación y acceso a la tecnología de los escolares”. Leocadio Fuentes, docente, agradeció el apoyo. Mañana entregarán equipos en las escuelas Los Molina y Los Vásquez y Huinil. El aporte total consta de 60 compu-
8 LA VOZ DE LA CIUDAD
LEONEL RODAS
El aporte es parte de la responsabilidad social empresarial de la Cámara de Comercio.
tadoras y cuatro servidores, y está valorado en Q200 mil.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
9
Frente a una nueva manifestación masiva EDITORIAL a Asociación de Esley de “Readecuación tudiantes Univery apoyo presupues¿Se recuerdan sitarios de Occidente tario a la Universidad (AEUO) ya tiene todo de San Carlos de Guadel 20 de listo para el #20S18, temala”, con la que septiembre en logística y con clase pretende salir de de 2017 y de ridad de los mensala crisis financiera aclas imágenes jes que llevarán. Está tual de esta casa de del Parque marcado el rechazo al estudios que necesita Central de Xela? régimen de turno que Q700 millones. presiden Jimmy MoLa convocatoria Aquella masiva rales y Jafeth Cabreestá abierta para que manifestación ra, pero, además, hay participen todos los pacífica se otros planteamientos. ciudadanos que así lo repetirá mañana. Los estudiantes, deseen, solo que en acompañadores de orden y con respeto, profesores del Centro para evitar provoUniversitario de Occidente, exigirán caciones o que personas ajenas se mañana al Congreso de la Repúbli- aprovechen del fin primordial que es ca la aprobación de la iniciativa de exigir transparencia y justicia.
L
TELÉFONO
7767 4093 Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango
César Pérez Méndez Director general
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 ventas@lavozdexela.com
10 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Patrimonio Cultural de la Nación,
se complace en invitar al acto conmemorativo del 197 aniversario de la Independencia de Centro América, en el cual el doctor Francisco Roberto Gutiérrez Martínez dictará la conferencia,
“La Independencia y su impacto en la Provincia de Quetzaltenango”, Miércoles 19 de septiembre, 18:15 horas Auditorio de la Academia (3a. Avenida 8-35, zona 1)
Como consecuencia de los acontecimientos de la Independencia en 1821, las clases altas de Quetzaltenango buscaban alcanzar el mayor poder político y económico posible. Deseaban liberarse no sólo del dominio español sino también del sometimiento a la oligarquía de la capital, así como de un régimen impositivo que consideraban perjudicial para la provincia. La rebeldía de las ciudades de Quetzaltenango, León, Comayagua, así como la de San Salvador –que Plaza de Quetzaltenango, Eadweard Muybridge, 1875 fue más fuerte– suele atribuirse a los proverbiales abusos de los comerciantes guatemaltecos que controlaban sus mercados, mediante el monopolio del Consulado de Comercio, limitando con ello el potencial de su producción y por tanto su desarrollo económico. Esa rebeldía se manifestó en las resoluciones políticas que en Quetzaltenango tomaron sus líderes inmediatamente después de la Declaración de Independencia. Para comprender mejor la actitud de los quetzaltecos, es importante mencionar lo acordado en el Acta de Adhesión al Imperio Mexicano de Iturbide, celebrada el 15 de noviembre de 1821, apenas dos meses después de declarada la Independencia, en la cual se menciona que: “…estando todos en esta Sala Capitular, juntos y congregados, en unión de este Ayuntamiento acordaron por voto general lo siguiente: la agregación de Quetzaltenango al Imperio Mexicano, comunicándole por correo extraordinario a su primer jefe, el excelentísimo Don Agustín de Iturbide esta acta, y pidiéndole su protección para la defensa de este Pueblo. Disponer a prevención al Batallón de Milicias contra cualquier opresor de la voluntad general del pueblo”. Firmaron esta Acta, además de todos los vecinos convocados, el Doctor Cirilo Flores “por los que no saben hacerlo”; y el Alcalde Primero don Manuel Aparicio. La principal fuente de información de los acontecimientos que se darán a conocer en esta conferencia, es el contenido en las Actas del Ayuntamiento de Quetzaltenango. Después de la independencia los líderes de Quetzaltenango continuaron muy activos en política. El conferencista Francisco Roberto Gutiérrez Martínez es Ingeniero Químico, Licenciado en Administración de Empresas, cuenta además con una Maestría en Antropología Social y Etnología y otra en Reingeniería y Tecnología de Aseguramiento, así como un Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología. Actualmente es doctorando en Historia en la Universidad Francisco Marroquín, director de FUNDESA, ASIES y Gutiérrez y Cía. S.A. y presidente de FUNDAP, Instituto de Estudios Avanzados de Occidente y de la Asociación Red de Grupos Gestores. Ha realizado algunas publicaciones y recibido varias distinciones. Se invita al público interesado en asistir. La entrada es gratuita. Hay dos parqueos públicos frente a la Academia. Ciudad de Guatemala, septiembre 2018 www.academiageohist.org.gt
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
11
LOS INFLUYENTES
15 puntos para entender la crisis de la Usac-Cunoc César Pérez Méndez Puntual
Mañana #20S es un día clave para el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) porque sus estudiantes y profesores volverán a las calles para plantear una serie de demandas ingentes. Para entender la situación y no especular, en seguida explico y analizo 15 aspectos generales de la coyuntura: 1. El Cunoc como centro experimental forma parte intrínseca de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), por lo tanto, su presupuesto depende de las asignaciones generales de esa casa de estudios superiores. 2. El problema no inició con la desafortunada expresión del presidente Jimmy Morales, al decir que cada estudiante de la universidad estatal sale carísimo, sino que viene de atrás, es un problema presupuestario. 3. Para el 2018 la Usac recibió una proyección presupuestaria de Q1,700 millones, pero es insuficiente, porque hay un déficit de
Q700 millones para salarios, promociones y reintegrar lo que se ha tomado del Plan de Prestaciones para poder cumplir con los pendientes. 4. Lo optimo para la Usac serían Q2,200 millones anuales, porque de lo contrario, no se pueden cumplir con salarios y principalmente con el sostenimiento de nuevos centros y nuevas carreras. 5. De los fondos que se necesitan, el Cunoc requiere Q15 millones más para solventar sus compromisos de este año. Hasta esta semana recibió Q4.8 millones que servirán para cubrir salarios atrasados del segundo trimestre del año, de abril a junio; pero la preocupación está en los compromisos del segundo semestre del 2018. 6. Los perjudicados principalmente son profesores interinos y personal por contrato, además de los estudiantes de las nuevas carreras, en el caso del Cunoc, Odontología e Ingeniería en Sistemas, por ser las más recientes y no estar dentro del presupuesto ordinario.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
12 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
F
elicidades Margaret Arreola Suchí por cumplir 18 años de vida. Bendiciones te desea tu familia. LA VOZ DEL CORAZÓN
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
13
Esperan una vibrante final JOSÉ RACANCOJ
L
uego de siete meses de competición, en la que participaron 21 equipos, este sábado se conocerá al campeón de la categoría Master de la Asociación Municipal de Futbol de Quetzaltenango. La final será entre Depósito Hanea e Independiente, a las 13 horas en el campo de futbol Horacio Pelaez Vela, de la colonia Minerva, zona 3 de Xela. En semifinales, Independiente derrotó a Rosario, y Depósito Hanea fue el verdugo de Profesionales de
En su último partido, Xela ganó 8-1 a Amatitlán.
La final se jugará en la colonia Minerva. JOSÉ RACANCOJ
Agronomía. Rosario y Profesionales jugarán por el tercer lugar a las 11 horas en la misma cancha.
A mantener el paso perfecto Este fin de semana arranca la segunda vuelta del Torneo Apertura 2018 de la Liga Nacional de Futbol Femenino. Tras cinco jornadas disputadas, el Deportivo Xela lidera el grupo 2 con puntuación perfecta, al ganar todos sus partidos, sumar 15 puntos, y tener una
14 LA VOZ DEPORTIVA
diferencia positiva de 31 goles. En la sexta jornada, las quetzaltecas buscarán continuar con su paso perfecto cuando visiten a Chimaltecas; el partido se disputará el domingo 23 a partir de las 15 horas en el Estadio Municipal de Chimaltenango.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com
MARIEL RIVERA Y MAYEL AGUILAR CREATIVAS
#GENTEDEXELA
ORLANDO GUZMÁN
GENTE DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
15
16
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
www.lavozdexela.com