La Voz de Xela 78 26092018

Page 1

CAMPO PAGADO

EDICIÓN DIARIA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

3522 5545

AÑO 1 · NÚMERO 78 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

BUSCAN A 13 DESAPARECIDOS Casos reportados este mes en Quetzaltenango, según registros de la PGN. 2

GILBERTO GÓMEZ PADILLA

SELVIN GUDIEL MONTERROSO

LUIS EDUARDO TARACENA ITZEP

ALICE YISEL CHAN GÓMEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES CHAN

YONI DAVID AGUSTÍN

DULCE YAZMÍN PÉREZ RAMOS

JOSÉ ALFONSO BARRENO

GRETEL MISHEL CHAN GÓMEZ

SULMI MARISOL BARRIOS RAMOS

LANDON JOAO VÁSQUEZ BARRIOS

YONATHAN HERNÁNDEZ

MIRTALA ASTRID CARRETO LÓPEZ


LEONEL RODAS

Autoridades colocaron afiches de los menores de edad en el parque central, zona 1.

Buscan a 13 menores de edad desaparecidos LEONEL RODAS NUMEROS A LOS QUE PUEDEN LLAMAR

U

na búsqueda incansable realizan desde hace varios días las autoridades policiales y los familiares de los menores de edad, originarios de distintos municipios de Quetzaltenango, quienes desaparecieron sin dejar rastros. Cecilia Méndez, delegada departamental de la Procuraduría General de la Nación (PGN), indicó que la situación es preocupante porque todos los casos han ocurrido en lo que va de septiembre. De acuerdo con Méndez, se encuentran activas las 13 alertas Alba-Keneth y los protocolos estatales de búsqueda para dar con el paradero de los adolescentes, entre los cuales se encuentran José Alfonso Barreno Tunches, de 14 años, y Yoni David Agustín Velásquez, 14, originarios de Huehuetenango, quienes escaparon el 19 de este mes de un

2 NOTICIA DEL DÍA

1546 de la PGN y alerta Alba-Keneth 110 de la PNC

Hogar Seguro ubicado en la colonia Los Cerezos, zona 9 de Xela. Por aparte, también se busca a Gilberto Gómez Padilla, de 17 años, y a Selvin Gudiel Monterroso Cifuentes,15, originarios del municipio de San Juan Ostuncalco, quienes desaparecieron en lugares y casos distintos. Entre los buscados también se encuentra Alice Yisel Chan Gómez, de un año de edad, quien desapareció en el sector La Libertad de la aldea San José Chiquilajá el 8 de septiembre. Los seres queridos de los adolescentes están angustiados y piden a las personas su ayuda para localizarlos.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

3


La fémina pereció sentada en una de las bancas.

LEONEL RODAS

Mujer muere en el parque central LEONEL RODAS

L

a mañana de este miércoles fue hallada sin vida en una de las bancas ubicadas a pocos metros del templete del parque central, zona 1 de Xela, una indigente. La escena causó sorpresa en peatones y residentes de la ciudad altense, ya que es la tercera muerte que se suscita en el lugar en los últimos dos meses, anteriormente dos hombres perecieron en distintos hechos armados. César Ixcot, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), explicó que la fallecida fue identificada como Sandra Elizabeth Sac, de 44

4 HECHOS

años, quien era originaria del departamento de Retalhuleu y residía en Xela. Agregó que la causa posible del fallecimiento es intoxicación alcohólica, sin embargo, el cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para que se le practique la necropsia de ley. Familiares y amigos refirieron que la occisa tenía problemas de alcoholismo y que frecuentaba el parque y los pasillos de la municipalidad. “Es urgente que en Xela se regule el funcionamiento de los expendios de licor porque no es la primera muerte por esta causa”, expresó Lucia Morales Tezó, vecina.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

5


Jóvenes participaron en una mañana de talentos en el Teatro Municipal.

JOSÉ RACANCOJ

Buscan dar a conocer sus habilidades JOSÉ RACANCOJ

E

ste miércoles, en el marco del Día Internacional de las Personas Sordas, se realizó una mañana de talentos en el Teatro Municipal de Xela, en el que participaron jóvenes de Chiquimula, Quetzaltenango, San Marcos y Totonicapán. Este evento fue organizado

por la Asociación de Desarrollo Integral de Sordos de Quetzaltenango, y para este jueves se tiene programada una mañana lúdica en el Complejo Deportivo, y el viernes se realizará una caminata. El objetivo es dar a conocer las habilidades y capacidades de las personas sordas, según organizadores.

Universitarios participan en taller Este miércoles 18 estudiantes del Centro Universitario de Totonicapán (Cuntoto), fueron parte del taller Guía para estudios de rendimiento de transformación primaria en la industria forestal de Guatemala, impartido por el Instituto Nacional de Bosques. Los jóvenes fueron capacitados sobre la metodología para la cuantificación de productos forestales. El taller comprendió una parte teórica así como una práctica en un aserradero de la zona 8 de Xela.

6 LA VOZ DE LA CIUDAD

El taller contemplaba una parte teórica y otra práctica. JOSÉ RACANCOJ

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

7


JOSÉ RACANCOJ

Reciben aportes a pocas semanas de finalizar el ciclo escolar JOSÉ RACANCOJ A inicios de este mes la Escuela de Niñas Delfina Mazariegos, zona 3 de Xela, recibió un desembolso de Q149,160 por concepto de los programas de gratuidad, alimentación y valija didáctica.

8 LA VOZ DE LA CIUDAD

Estos recursos suelen ser entregados a lo largo del año, pero se atrasaron porque la Organización de Padres de Familia de la Escuela, quienes administran los fondos, debían actualizar su información en diciembre pasado ante la Dideduc, sin embargo, lo hicieron hasta febrero.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


CAMPO PAGADO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

9


Un mes más y se acaban las clases EDITORIAL l año está por termición tiene que medirse nar, especialmente en varios aspectos, no El próximo 26 en el plano educativo, solo en cantidad, sino de octubre por ello, vale la pena que especialmente en será el último hacer un último escalidad. Quetzaltenandía de clases fuerzo, en las tareas de go ya tiene más de un los educadores y educuarto de millón de en los centros candos, porque de lo alumnos y eso exige educativos contrario, el saldo pueahora calidad. públicos y de ser desfavorable. Y La formación de las privados, según los resultados no solo personas no solo se da el calendario dependen de los alumen el aula, sino que esescolar 2018, nos, sino que también pecialmente fuera de por ello, hay de los profesores. ella, por lo tanto, tanque analizar la Los 180 días efectito padres de familia situación. vos de clases son una como estudiantes deutopía, porque no se ben poner de su parte cumplen y los días realiy hacer un esfuerzo zados se dan con cierta holgura y eso adicional. Además, no solo hay que no permite que los contenidos sean prepararse para los exámenes finadesarrollaos integralmente. La educa- les, sino que para la vida.

E

TELÉFONO

5586 9024 Juzgado Municipal de Tránsito Quetzaltenango

César Pérez Méndez Director general

Erwin Racancoj Director creativo

Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 ventas@lavozdexela.com

10 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

11


LOS INFLUYENTES

La revalorización del arte –parte IIMarck Juárez

Estas formas nocivas de “arte” que atentan contra la cultura, y que de alguna manera buscan destruir las buenas formas sociales y artísticas, son facilitadas por el desinterés de las instituciones por la cultura misma, tal como señala el filósofo Nuccio Ordine (Peirano, 2013), al hablar de las consecuencias del utilitarismo cultural, donde “los políticos matan la cultura porque desprecian la cultura, pero también porque le tienen miedo”. Estas formas grotescas de arte también son hijas del materialismo y el relativismo, y de una época en la que todo responde al “espectáculo”, como dice Mario Vargas Llosa en su obra La civilización del espectáculo (Vargas Llosa, 2012). Un concepto que no es nuevo, porque ya había sido criticado en 1999 por Julio Anguita González en su discurso antisistema, en el cual habla de una literatura de evasión; algo hacia lo que apunta el arte en la actualidad, al entretenimiento, a la burla, a la confrontación, pero no con uno

mismo, sino con los demás, a plantear temas irrelevantes que al final se extienden en discusiones sin claridad de pensamiento y sin función de desarrollo individual y colectivo, al centrarse en el objeto y no en el contenido. Desde el punto de vista sociológico, objeto de análisis de Ortega y Gasset en La deshumanización del arte (Ortega y Gasset, 1925), en su análisis de las vanguardias, a las que consideró un nuevo arte centrado en la estética y que en consecuencia deshumanizaba el arte, lo cual desde su punto de vista era positivo porque promovía un arte de las minorías, contrario a lo popular, terminó siendo hoy todo lo contrario, al encontrarse con un arte no solo para las masas y de su estilo, sino surgido de la irracionalidad de creer que al observar detenidamente lo cotidiano se puede hallar la materialización de la belleza a través de un “complejo ejercicio mental”. Todo este panorama, sin embargo, no debe hacer que nos...

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

12 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


AGENCIA PUNTO TRES

Autoridades locales, del Inguat, y descendientes de la familia Botran inauguraron el museo.

Museo Casa Botran abre sus puertas LEONEL RODAS

T

ras 70 años de permanecer cerradas al público, hoy las instalaciones fueron abiertas para que turistas locales y extranjeros conozcan el legado familiar e histórico del ron de Guatemala. El Museo Casa Botran, ubicado en la carretera que conduce del municipio de La Esperanza a San Miguel Siguilá, fue inaugurado con la presencia de descendientes de la familia Botran, autoridades locales, y el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Mario Chajón.

Jaime Botran, descendiente, explicó que el lugar brinda a los visitantes la opción de realizar el tour guiado del ron que consta de seis etapas en las que se narra la historia del ron en Guatemala, el proceso de llenado y vaciado de las barricas, el armado, quemado y vaporización de las barricas, el añejamiento, y una cata de rones. “En Quetzaltenango inició la historia de nuestro ron”, añadió. El tour se brindará de lunes a viernes, de 10 a 16:30 horas, dura una hora y 30 minutos, y tiene un costo de Q150 para nacionales y Q190 para extranjeros.

Inauguran nuevo espacio CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ Directivos de Las Fuentes Spa abren nuevas instalaciones en la zona 6 de Xela. Un proyecto innovador de bienestar integral. CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ

LA VOZ DE LA SOCIEDAD www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

13


CLUB XELAJÚ MC

Xelajú visitó este miércoles el estadio El Trebol de la capital, donde perdió 3-1 ante Municipal.

Cierran la primera vuelta con derrota JOSÉ RACANCOJ

P

ara este partido, que correspondía a la fecha 11 del torneo Apertura 2018 y con el cual culminó la primera vuelta de la fase de clasificación, los chivos ya contaban con el plantel mayor, luego de que levantaran la huelga en apoyo al resto de futbolistas de la Liga Nacional. Los quetzaltecos contaron con opciones para ponerse al frente del marcador al inicio del partido, sin embargo, fueron los rojos los que lograrían la primera anotación al minuto 19. Los chivos trataron de reaccionar pero sin éxito y serían los escarlatas quienes ampliarían la ventaja en el tiempo de reposición del primer tiempo. Al minuto 5 del segundo tiempo,

14 LA VOZ DEPORTIVA

los altenses lograron el descuento por medio de Brandon de León, pero 14 minutos después los locales anotarían el tercero, para dejar el marcador 3-1, que sería definitivo. Ramiro Cepeda, técnico chivo, dijo que hicieron un buen partido en el primer tiempo pero cometieron errores que les costaron los goles. Xela cierra la primera vuelta con 18 puntos, e iniciará la segunda enfrentando a Comunicaciones en la capital el próximo sábado a las 18 horas. José Carlos García, portero altense, lamentó la derrota, pero aseguró que ahora deben enfocarse en el próximo rival, “será un partido más difícil porque enfrentaremos a un Comunicaciones que anda muy bien en este torneo, trataremos de sacar los puntos”.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


#GENTEDEXELA

RUBY SORAYA

SEÑORA NACIONAL DE INDEPENDENCIA

GENTE DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

15


16

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.