EDICIÓN DIGITAL
SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
AÑO 1 · NÚMERO 27 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM
/PERIODICOLAVOZDEXELA
/LAVOZDEXELA
NUEVOS
TRABAJOS DE LOS
QUETZALTECOS
MARÍA PAZ, CUNOC LA VOZ DE LA ENTREVISTADA
SERIE CON
DIRECTORES DE UNIVERSIDADES
8
LA VOZ DEL COMERCIO
CUATRO
REQUISITOS
PARA AFILIARSE
CADA VEZ MÁS PERSONAS OPTAN POR EMPLEOS DONDE SOBRESALE LA CREATIVIDAD, EL DOMINIO DE OTROS IDIOMAS Y EL MANEJO DE TECNOLOGÍA, DEJANDO A UN LADO LAS OPCIONES TRADICIONALES.
24 Y
FOTO: TELUS
LA VOZ
DEL BIENESTAR
SIGUE LA RUTINA DE LIMPIEZA DEL ROSTRO
19
LA VOZ DE LA CIUDAD · 2
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
LOS MÁS LLAMATIVOS Estos son algunos de los trabajos por los que están optando los quetzaltecos, según sondeos y representantes de entidades privadas y estatales que promueven el empleo.
Tiendas en línea
Los empleos que son
tendencia en Xela LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
C
ada vez más personas que viven en la ciudad están optando por desenvolverse en trabajos distintos a los tradicionales. La falta de oportunidades laborales y las facilidades que brindan las nuevas tecnologías son algunos de los factores que influyen en que los jóvenes se vuelvan más ingeniosos y busquen nuevas formas de generar ingresos propios. Mynor Gómez, delegado del Ministerio de Economía (Mineco), explica que en el municipio ha habido en los últimos años una explosión de la industria creativa, liderada por jóvenes que buscan abrir nuevos mercados en la tecnología, cultura, gastronomía, el autoempleo en redes sociales, idiomas, entre otras áreas. “La población ya no está esperando a ser contratada en una empresa tradicional, sino que se está valiendo de la tecnología para
emprender”, añade. Amarilis Pisquí, encargada de la Ventanilla Única Municipal del Empleo (VUME), refiere que este tipo de empleos, distintos a los comunes, son importantes porque contribuyen al desarrollo económico de la ciudad y disminuyen la cantidad de personas desempleadas. Luis Morales, quien desde hace dos años fundó su tienda en línea, Bear Shop Xela, comenta que las ventajas de su empleo son que sus productos llegan a más personas por medio de las redes sociales; además, él es su propio jefe, pone sus reglas y maneja sus propios horarios. “Es una experiencia bonita en la que me puedo desenvolver libremente, sin las presiones que manejan las personas que tienen un trabajo tradicional o de oficina”, agrega. Vilma Calderón, estilista, indica que se graduó hace un año, y desde entonces ofrece, a través de las redes sociales, servicios de corte de cabello a domicilio, porque es más rentable para ella y para su clientela.
CONTINÚA EN PÁGINA 4
En los últimos años se ha incrementado la cantidad de personas que crean perfiles en la red social Facebook para comercializar sus productos, los cuales entregan a los compradores, a domicilio o en centros comerciales de la ciudad.
Call center o centro de llamadas En Xela hay cerca de 600 personas que dominan el idioma inglés laborando como agentes, asesores, supervisores o ejecutivos en Telus Quetzaltenango.
Subastadores en línea
Emprendimientos pequeños
Son usuarios de las redes sociales, principalmente Facebook, que han decidido generar ingresos propios por medio de la venta, bajo la modalidad de subasta, de productos nuevos o usados.
Algunos están optando por colocar en la puerta de su vivienda ventas de alimentos o productos relacionados con el cuidado personal o la tecnología; también utilizan las redes sociales para promocionarlos.
Mensajeros y mandaderos
Free lance o trabajador independiente
Pequeñas empresas y personas individuales han iniciado la prestación de este tipo de servicios por medio de motocicletas. Uno de estos servicios se denomina “lo hago por vos”, donde los clientes son personas que necesitan realizar de manera urgente un trámite o mandado y no tienen tiempo libre para hacerlo.
Servicios de belleza a domicilio Estilistas y cultoras de belleza están optando por dejar atrás los salones de belleza, los horarios de oficina y los altos costos que representa alquilar un local comercial, para prestar sus servicios a domicilio. Utilizan las redes sociales para anunciar los servicios.
Se ha vuelto tendencia que profesionales en mercadotecnia, gestores de proyectos, desarrolladores de páginas web, escritores, contadores y diseñadores gráficos se dediquen a esta modalidad de trabajo independiente y autónomo. Lo que hace atractivo este tipo de empleo es que ellos invierten su tiempo de acuerdo con sus necesidades.
Influencers Usuarios de las redes sociales que cuentan con un número alto de seguidores utilizan estas plataformas para promocionar marcas, a cambio de una remuneración económica.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
3
LA VOZ DE LA CIUDAD · 4
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
ENTIDADES QUE APOYAN A PERSONAS DESEMPLEADAS A ENCONTRAR TRABAJO
VIENE DE PÁGINA 2
MINISTERIO DE TRABAJO A la sede ubicada en la diagonal 4, 0-49 zona 3 de Xela, puedes llevar tu currículo para que sea ingresado al Sistema Nacional de Empleo. La atención es gratuita y solo debes presentar tu documento personal de identificación (DPI). El horario de atención es de 8 a 16 horas, de lunes a viernes. El contacto telefónico es el 77610176.
VUME
Personas acuden a ferias del empleo que se realizan en la ciudad. FOTO: LEONEL RODAS
Persiste el
desempleo en Xela LEONEL RODAS
L
@LeonelLaVozDXel
a falta de oportunidades en el mercado laboral es uno de los problemas que más aqueja a los quetzaltecos. Cada año, la oferta de trabajo es inferior a la cantidad de profesionales egresados de las aulas y que demandan un empleo, lo cual repercute en que más del 50 por ciento de las personas que se gradúan permanezcan desempleadas. Jorge Mario Díaz, diseñador gráfico, comenta que desde hace dos años culminó sus estudios de diversificado, sin embargo, no ha podido hallar trabajo para continuar su formación académica en la universidad. Una situación similar afronta la psicóloga Vilma Soto, quien se graduó el año pasado, y menciona que, pese a que ha asistido a ferias de empleo, le ha sido difícil ser contratada en
una empresa. “Es preocupante ver en las ferias de empleo a muchas personas en las mismas circunstancias que yo. Es urgente que el Gobierno promueva la generación de trabajo”, añade.
DIFÍCIL PANORAMA De acuerdo con Amarilis Pisquí, directora de la Ventanilla Única Municipal de Empleo (VUME), en lo que va del año han recibido más de 200 expedientes de personas desempleadas, de los cuales han logrado colocar en distintos puestos a 40 profesionales. Agrega que los puestos para los que más requieren personal las empresas son peritos contadores, secretarias, encargados de tienda y recepcionistas. A la VUME acuden en promedio 10 personas al día en busca de una oportunidad laboral. Por aparte, la Oficina del Sistema Nacional de Empleo, sede Quetzaltenango, adscrita al Ministerio de Trabajo, reporta que,
hasta marzo de 2018, un total de 109 empresas ofertaron 148 plazas vacantes, en las cuales fueron ocupadas 47 personas. María Elena Sucuquí, directora departamental del Ministerio de Trabajo, refiere que, a través del Sistema Nacional de Empleo, se han hecho alianzas con empresas para insertar en plazas vacantes a las personas que acuden a la institución en busca de trabajo. Según Sucuquí, el 60 por ciento de quienes acuden a la institución a dejar sus hojas de vida son mujeres y el resto hombres, quienes en su mayoría tienen estudios de diversificado. Rolando Calderón, sociólogo, menciona que es importante que las personas que buscan empleo consulten y asistan a ferias de empleo realizadas por organizaciones e instituciones autorizadas, y que no acudan a empresas o páginas de internet que se dedican a estafar por medio de la promoción de falsos puestos de trabajo.
Se ubica en el primer piso del centro cultural Casa No´j, zona 1 de Xela. La atención es gratuita y puedes llevar tu hoja de vida para que sea ingresada a una base de datos, donde ofertan plazas empresas locales, regionales y nacionales. Se ubica en la 7ª. calle, entre 12 y 13 avenida, y el horario de atención es de 8 a 12 y de 14 a 18 horas, de lunes a viernes.
CONMEMORACIONES Hoy se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se celebra desde 2003 cada 28 de abril. Por aparte, el 1 de mayo se celebrará el Internacional del Trabajo, para recordar las luchas de trabajadores de varias partes del mundo por la defensa de sus derechos. En el país fue decretado asueto para los empleados de instituciones estatales el 31 de abril y el 1 de mayo en conmemoración de la fecha.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
5
LA VOZ DE LA CIUDAD · 6
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
MIÉRCOLES Implicada en ataque armado Elizabeth Chávez, quien fue detenida junto a otra persona en el barrio Monterrey, zona 4 de Retalhuleu, por el delito de robo, también sería la responsable del ataque armado ocurrido dos días antes en contra de un bus de los transportes González, en la zona 3 de Xela.
LA VOZ DE IMPACTO
FALLECE ÁLVARO ARZÚ
El expresidente de Guatemala (1996-2000) y alcalde de la capital durante cinco periodos, Álvaro Arzú, falleció ayer luego de sufrir un paro cardíaco mientras jugaba golf en la zona 16 de la capital. Fue trasladado a un centro asistencial privado, en la zona 15, donde dejó de existir. Diferentes autoridades y exfuncionarios expresaron su sentir a través de redes sociales. Arzú había sido implicado en el caso Caja de Pandora, razón por la cual se planteó una solicitud de antejuicio, sin embargo, el 9 de marzo pasado la Sala Tercera de Apelaciones decidió que conservara su inmunidad.
LUNES Piloto y ayudante víctimas de ataque Un bus de los transportes González, que viajaba de Xela a Retalhuleu, fue atacado a balazos por desconocidos en la 7a. calle, entre 23 y 24 avenida, zona 3 altense. El piloto y el ayudante de la unidad resultaron heridos y fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
JUEVES Mueren ocho reos en disturbios Un total de ocho muertos y 25 heridos dejó un motín registrado en la Granja Penal Canadá, Escuintla. De acuerdo con autoridades del centro carcelario, se reportó un enfrentamiento armado entre grupos que luchan por el poder y negocios ilícitos en el lugar.
MARTES Asume cargo en el Mintrab La quetzalteca María Elizabeth Pacajá López asumió como viceministra administrativafinanciera del Ministerio de Trabajo y Asistencia Social (Mintrab), en sustitución de Álvaro Samayoa. La funcionaria fue juramentada por Carlos Martínez, secretario general de la Presidencia.
VIERNES Exigen que se retomen clases Padres de familia de estudiantes de la escuela de aldea Nueva Esperanza, San Martín Sacatepéquez, bloquearon la ruta de Xela a Colomba, para pedir que se retomen las clases, suspendidas desde hace 20 días, pues los docentes señalan ser víctimas de extorsión.
7
en XELA
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
el a X
Ven y encuentra los mejores PROVEEDORES de
LA VOZ DE LA ENTREVISTADA 8
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
Académica:
El futuro
de la educación superior
está en aprovechar
la tecnología JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
M
aría del Rosario Paz Cabrera, directora general del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), es la primera mujer en ocupar este cargo, y la primera persona en ser reelegida. A continuación, nos habla de la visión que tiene de la educación superior y de la proyección de la casa de estudios que dirige. Cuando se habla de que solo la educación salva a los pueblos, ¿de qué educación se está hablando? Los dos tipos de educación que existen son la sistemática y la asistemática, la primera los seres humanos la obtenemos en nuestros centros de estudios, y la segunda es la que obtenemos en nuestro hogar y los ambientes donde nos desenvolvemos. Sin embargo, la educación superior es la que nos permite tener un conocimiento más amplio de la realidad, no solo de nuestro país, sino de la vida y la sociedad. ¿Cuáles son las debilidades de la formación universitaria en la actualidad? El problema es el subdesarrollo en el que nos encontramos, pues no podemos hablar de una educación superior cuando no tenemos ni siquiera los recursos necesarios para poder implementarla. Especialmente la USAC, que tienen mucho hacinamiento, o esa necesidad de tanta población de querer entrar a esta universidad, que es la más barata en todo el mundo; sin embargo, el acceso es limitado, pues no contamos con espacios físicos ni con los
recursos para poder atender a tanta población. Los gobiernos que han estado de turno no han asumido su responsabilidad de trasladarle, por lo menos, ese 5 por ciento que la Universidad necesita para poder brindar un servicio de calidad a toda la sociedad.
T
engo tres hijos, y los tres han estudiado en el Cunoc y a dos de ellos, en este periodo, les firmé el título, uno es auditor y el otro es arquitecto, y me falta mi hija, que es abogada, pero creo que nadie ha tenido el privilegio como director de firmar los títulos a sus hijos, creo que en eso hasta Dios me ha dado el privilegio.
¿Cómo superar esas debilidades? Debemos tomar conciencia y asumir nuestro papel en la sociedad, porque responsabilidades y obligaciones tenemos todos. A veces se cuenta con los recursos, pero no se tiene la buena voluntad de poder desarrollar una docencia de calidad. Lo que podemos hacer nosotros es velar porque realmente se tenga lo necesario para atender a toda la población y el sector estudiantil que necesita de los conocimientos y aprovechar la ue le pidamos a Dios que nos tecnología. dé salud, tolerancia para salir adelante y que cada día seamos ¿Cuál es el futuro personas más justas, honestas, de la educación superior? sencillas, porque el conocimiento nos La tecnología debe permitir eso. ha avanzado demasiado en los últimos años, creo que el futuro carecemos de espacios físicos. de la educación superior va en- Estamos haciendo los trámites caminado en aprovechar estos para viabilizar el edifico que recursos, la educación ya no quedó inconcluso atrás de los se puede limitar solo a cuatro tribunales (zona 6), entiendo paredes, pues se debe aprove- que se llegó a un proceso final char la tecnología y recibir el entre la Contraloría General de conocimiento desde cualquier Cuentas, el Ministerio Público lugar del mundo. La educación y el Cunoc para que se reinicie superior se ha ido ampliando, la construcción; tenemos una hace 10 años apenas había 15 propuesta de que sean dos mócentros universitarios, y ahora dulos, que serán para Ciencias estamos hablando de 21. de la Salud, es decir Medicina, Odontología, Psicología, y más ¿Cómo responder al aumento adelante Farmacia. de la población estudiantil? Es algo muy delicado. Nos Según el ranking de universifalta presupuesto para contra- dades publicado en webometar a más personal docente y trics, la USAC es la número 1 administrativo, pero también de Guatemala, y el Cunoc está
Q
María Paz, directora del Centro Universitario de Occidente. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
ubicado en el puesto 15, ¿qué opinión le merece? Cuando se habla de ranking se habla de publicaciones, el problema es que muchas universidades se han dedicado solo a transmitir conocimientos, pero no lo generan. Nosotros hemos formado a nuestros profesores, Cunoc es uno de los centros universitarios donde más del 70 por ciento de profesores tiene maestrías, y ocho tienen doctorados. Ellos nos han apoyado a hacer publicaciones a nivel nacional e internacional, pero se hacen con base en investigaciones. Que la USAC haya mejorado en el ranking, pues antes era superada por una universidad privada, evidencia la buena formación de nuestros docentes. Se ve una universidad diferente, pero esto es un trabajo de profesores, trabajadores y estudiantes. De hecho estamos impulsando un proyecto de energía solar. El Cunoc es el único centro experimental donde podemos y tenemos la capacidad de generar proyectos y demostrar a la sociedad y el país que se pueden generar cambios. ¿Se tiene planeado la imple-
mentación de nuevas carreras en el Cunoc? En este momento no tenemos la capacidad de instalar una carrera más, he tenido el ofrecimiento del campus central de que podamos tener la carrera de Ciencia Política, se me ha pedido mucho la carrera de Ciencias de la Comunicación, pero el problema son las instalaciones. Mientras nosotros no podamos hacer gestión para construir nuevos edificios, no se pueden generar nuevas carreras, porque el Cunoc está saturado. Incluso, estamos viendo la necesidad de ir a algunos centros de estudio del Ministerio de Educación, por ello, para este año y el próximo no tenemos contemplado ninguna carrera de pregrado. Ahora, a nivel de posgrado sí, acabamos de abrir una carrera en Ingeniería, se están generando las maestrías y doctorados por parte nuestros propios profesores del Cunoc. Nos acaban de autorizar una maestría en Puentes, y fue creada y generada por los mismos profesores. Y así iremos trabajando otras maestrías y doctorados. Anteriormente, en mi administración, se crearon dos nuevas carreras, Odontología e Ingeniería en Sistemas.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
9
LA VOZ DE LA U · 10
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
MATERIAS QUE SERÍAN DE GRAN AYUDA
Estas son algunas de las recomendaciones de cursos que no se imparten en las universidades, pero deberían, de acuerdo con expertos en educación. ¿Qué otros agregarías?
Cursos que no enseñan en la universidad, pero deberían JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
E
n los centros universitarios se imparten materias que van de acuerdo con la especialización, sin embargo, existen diferentes aspectos en la vida en los que sería necesario contar con cursos que permitan a los estudiantes tener una orientación. Expertos en materia educativa señalan que hay cursos que causarían un gran impacto en el desarrollo y crecimiento de los jóvenes, pues los prepararían para el día a día y enfrentar diferentes situaciones en la vida. Josué Vásquez, pedagogo, señala que en las universidades, así como en los colegios y establecimientos públicos, deberían existir cursos sobre innovación, el manejo de las finanzas personales o la creatividad, que permitan desarrollar las habilidades e iniciativa de los estudiantes, y que sirvan como guías en diferentes aspectos de su vida, más allá de lo académico. “Lógicamente, cada curso que se imparte en las diferentes
carreras es fundamental y tiene una razón dentro de la especialización, pero sería bueno implementar otros cursos generales, que permitan el crecimiento y desarrollo en otros aspectos de la vida”, refiere el experto. Agrega que, así como se imparten en algunos centros universitarios materias como Ética y Moral, se podrían implementar otras como Desarrollo Creativo o Liderazgo, por ejemplo. Carlos Cabrera, emprendedor, coach y docente universitario, indica a través de la página web Emprendices, que no basta con recibir un título universitario para triunfar en la vida, pues es necesario desarrollar diferentes habilidades y talentos. “Las universidades tradicionales se enfocan más en el conocimiento teórico y no práctico, por ende, son más racionales que creativos, desde mi experiencia se debe usar y hacer un equilibrio, 50 % teoría y 50 % práctica. La teoría es el qué y la práctica el cómo”, explica Cabrera, quien sugiere algunos cursos que en los centros universitarios se deberían impartir, como el Emprendedurismo y Servicio.
Formación de emprendedores
Desarrollo de la creatividad
En algunas casas de estudio se imparten cursos o se dictan conferencias sobre este tema, pero no en la mayoría. Sería ideal la implementación de una materia específica que impulse el emprendimiento, y por medio de esta se guíe a los estudiantes, explicándoles la importancia que tiene y las metodologías que pueden poner en práctica.
Un curso específico que permita estimular la capacidad creativa de cada estudiante sería importante en los centros universitarios. De acuerdo con Cabrera, para lograr un país único y diferente, se requiere recurso humano con un alto desarrollo creativo, pues una sola persona no puede hacer la diferencia.
Servicio social
Liderazgo
Aunque en muchas universidades se impulsan proyectos de ayuda social y existen grupos y organizaciones que promueven actividades de apoyo a la comunidad, se podría contar con un curso específico para ello. De esta manera se promueve el servicio a la sociedad y se hace conciencia en el estudiante sobre la importancia de ayudar al prójimo.
Los centros universitarios deben procurar identificar, gestionar y fortalecer los liderazgos efectivos en el estudiantado. De acuerdo con Cabrera, para impulsar el liderazgo no es suficiente con un curso de seis meses, sino que se requiere hacerlo a lo largo de la carrera, de una manera práctica.
Optar a un trabajo
Manejo de finanzas personales
Algunos expertos señalan que es necesario que los estudiantes sepan cómo aplicar a un empleo, por lo que es necesario contar con un curso por medio del cual se les enseñe a realizar, desde una hoja de vida hasta cómo prepararse para una entrevista laboral.
Una materia de este tipo les permitiría a los estudiantes manejar de manera adecuada sus finanzas, conocer más sobre los créditos y las consecuencias que tienen si son mal manejados; la cultura del ahorro, y cómo lidiar día a día con los diferentes gastos que deben asumir, además de aprender a elaborar un presupuesto.
Derecho cotidiano Uno de los principios legales dicta que “Nadie puede alegar ignorancia ante la ley”, por lo que es necesario que los estudiantes conozcan aspectos legales básicos. Un curso de este tipo les permitiría saber si algo de lo que hacen es ilegal o no. La Constitución de la República, el Código Penal y Código Civil serían parte de la legislación imprescindible.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
11
LA VOZ DEL MIGRANTE · 12
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
OTROS DETALLES DE SU VIDA •• Lleva 15 años viviendo en Estados Unidos. •• Recientemente obtuvo su ciudadanía estadounidense. •• Durante su estadía en el canal ABC7 de Los Ángeles escribió uno de los libretos para los premios Oscar, para el programa On The Read Carpet y Eye On LA. Además, participó en la entrega de los Oscar en 2012, donde tuvo la oportunidad de convivir con varios actores. •• Desde hace dos años trabaja en el proyecto de arte llamado Ambos, fundado por la artista Tanya Agüiniga. •• En mayo expondrá una de sus obras en Nueva York, en una galería de talla mundial. En su visita a Bezalel Academy of Art and Design en Jerusalén.
Jackie Amézquita:
de Xela para el mundo LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
E
n el extranjero radican quetzaltecos que con su esfuerzo y dedicación ponen en alto el nombre de Quetzaltenango y Guatemala, la artista y diseñadora Jacqueline Amézquita Guzmán, de 32 años, quien vive en Los Ángeles, California, Estados Unidos, es sin duda un ejemplo de que los sueños se pueden alcanzar. Originaria de la colonia Minerva, zona 3 de Xela, emigró a Estados Unidos como indocumentada cuando tenía 18 años. Sin embargo, sus deseos de superación le permitieron continuar sus estudios universitarios en ese país, donde obtuvo el título de Asociado en Artes Visuales en Los Angeles Valley College, y recientemente se graduó con honores como licenciada en Bellas Artes en la universidad Art Center College of Design. Su perseverancia le ha ayudado a consolidarse como artista contemporánea conceptual, y sus obras de arte han sido expuestas en Pasadena, California; en el Barrio Chino, Nueva York; Los Ángeles, Agua Prieta, México; en Jerusalén, Israel, y en Berlín, Alemania. Además, se ha desempeñado en cadenas radiales y en el reconocido canal de televisión
estadounidense ABC 7. A través de su arte ha concienciado sobre los problemas de la migración y las poblaciones que son desplazadas de sus países de origen. La semana reciente completó una hazaña, que consistió en caminar, durante ocho días, 140 millas desde la frontera de México con Estados Unidos hasta una galería de arte en Los Ángeles, California, para llamar la atención del mundo sobre ambas problemáticas. Su proeza ha causado admiración en las redes sociales y ha sido publicada en diversos medios internacionales. “Vivir en Estados Unidos me ha significado renunciar a muchas cosas, sin embargo, a pesar de estar lejos de mi tierra no olvido mis raíces. Lo que más extraño de Xela es a mi pequeña familia, a mis amigos, mi casa, caminar por el parque, tomar atol de masa en el mercado y comer enchiladas de verdura. Vivir en el extranjero me ha hecho apreciar más las cosas que parecen sencillas”, expresa.
Junto a una de sus obras de arte más recientes. FOTOS CORTESÍA: JACQUELINE AMÉZQUITA
Durante su participación en los premos Oscar.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
13
LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 14
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
LOS INFLUYENTES
EDITORIAL
LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA www.lavozdexela.com
Por qué se desvirtúan las instituciones
E
l ejercicio de una labor, como una forma de obtener los recursos económicos necesarios para cubrir las necesidades personales y de una familia, es tan loable como el servicio que se presta a los demás a través de ese mismo trabajo. Dentro de la historia del ámbito laboral, pocas figuras hay tan importantes y destacables como los sindicatos, esa forma de organización gremial que representó un despertar en la conciencia de los trabajadores, surgido de un movimiento intelectual y social en diversos escenarios y con sus particularidades, principalmente en Inglaterra, en el siglo XIX, en la época final de la Revolución Industrial; se extendió de manera progresiva a los demás continentes, con variantes en el contexto de cada país. Hoy, los sindicatos se mantienen, con una historia de más de cien años; sin embargo, en el país las principales organizaciones no están dentro del sector privado, que fue donde inició el movimiento, sino en las instituciones públicas. Cierto es que las condiciones han cambiado, en la actualidad existe una mayor regulación laboral. Pero el espíritu de los gremios, aunque el movimiento sindical tuvo motivos subyacentes políticos e ideológicos, era buscar defender los intereses comunes de los trabajadores ante sus empleadores. Lamentablemente, a medida que crecieron, los sindicatos se burocratizaron y presentaron los mismos problemas de muchas de las instituciones. Esto es lo que se vive hoy en día, grupos de poder a lo interno de las entidades públi-
Marco Buestán 1
Cómo desarrollar tu fuerza de voluntad
cas, que presionan y negocian con fines particulares, y no para una verdadera mejora de las condiciones de los trabajadores. Desde una perspectiva teórica, y quizá idealista, estas organizaciones deben funcionar para solucionar conflictos y no para crearlos. Con el paso del tiempo, estos grupos gremiales se han ido desvirtuando, como ha ocurrido con otros movimientos, al alejarse del fin por el cual surgieron. Ejemplos al respecto sobran en el país, y también a nivel de cada región y departamento; porque de sindicatos han surgido malos dirigentes, que no alcanzan la categoría de líderes, algunos incluso han usado estos espacios para posicionarse y trascender a puestos públicos. Habrá que preguntarse cómo ha sido posible que ese grueso de la población agremiada ha permitido durante años tales manipulaciones, siendo una cantidad suficientemente representativa como para mostrar resistencia y plantear un cambio.
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela
Busco alcalde para Xela (Parte V y final)
Ivan J. Ixcot Rojas
2
César Pérez Méndez
Dimensional
3
Importancia de cuidar la salud 4
P. Orlando Pérez
Un día a la vez
5
Percy Aguilar
Arnoldo Soch Tzul
Territorio económico
7
¿Cuál es la causa del problema político...?
Ajq´em
Libérese de la culpa Oswaldo Soto
Adán Pérez y Pérez 8
Perspectiva
Casi desde siempre nos han gobernado...
Productividad para el crecimiento... 6
Puntual
Feliz Día de la Secretaria
Michelle Licardié Bolaños
En la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, existe más de un motivo por el cual marchar y exigir mejoras.
César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial
La organización de los animales
Realidades
9
Cordura social
A quién le creemos: a los empresarios, o al... Luis Felipe Samayoa 10
Reflexionemos
CIFRA
Q38 millones
Habría defraudado al Estado una estructura delictiva mediante el ingreso de mercadería por aduanas, evadiendo los proceso legales y usurpando identidades; fue desarticulada ayer Fuente: Ministeri Público
Elección de rector de la USAC JORGE LEMUS
ECONOMISTA Y ABOGADO / OPINIÓN
E
l próximo 2 de mayo se llevará a cabo la elección de los miembros que conformarán el Cuerpo Electoral Universitario, que tendrá la responsabilidad de elegir el 7 de junio del presente año, al nuevo rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Según lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Orgánica de la Usac, Articulo 36 de su Estatuto, Artículo 5º, de su Reglamento de Elecciones, así como la Convocatoria a elección de rector 2018-2022, el Cuerpo Electoral Universitario que elegirá al rector, tendrá 172 integrantes. 50 serán profesores titulares (5 de cada una de las 10 facultades), 50 estudiantes (5 de cada una de las 10 facultades), 70 profesionales no profesores universitarios (5 por cada uno de los 14 colegios profesionales), el rector y el secretario de la universidad (sin derecho a voto).
¿Es este proceso democrático e incluyente? ¿Qué problema hay en esto? Es indudable que la USAC, única universidad estatal, sigue siendo la más importante del país y una de las pocas instituciones que la población aún le confía, ello, a pesar de que también adolece de corrupción, nepotismo, tráfico de influencias, pérdida de tiempo, entre otros males. El problema estriba que su proceso electoral más importante como lo es el de rector, solamente participan los profesores titulares y estudiantes de las 10 facultades ubicadas en la capital, quedando excluidos los profesores titulares y estudiantes de 21 centros universitarios, 9 escuelas no facultativas y 2 institutos tecnológicos. La USAC tiene 3,132 profesores titulares, de los cuales solo participarán en el proceso para elegir rector 1,835 (58.6%) pertenecientes a las 10 facultades, quedando sin derecho a elegir y ser electos
1,297 (41.4%) de los centros, escuelas e institutos tecnológicos. También hay más de 5 mil profesores que están excluidos por ser interinos y con contratos en otros renglones. De forma análoga, sucede con los estudiantes, porque de 204,794 solo tienen derecho a voto 114,565 (56%) de las facultades y están excluidos del proceso 90,229 (44%) de los centros, escuelas e institutos tecnológicos. De acuerdo con nuestro ordenamiento legal, todos tenemos derecho a elegir y ser electos, somos iguales ante la ley y para las normas de la USAC, todas las unidades académicas, estudiantes y profesores tienen los mismos derechos y deberes. Entonces, ¿por qué razón, el proceso de elección de rector ha sido por décadas anticonstitucional, antidemocrático, excluyente y discriminatorio? Ya es hora de revisar la legislación de la USAC para corregir esos males.
BUEN VIAJE · 15
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
El mercado es uno de los atractivos principales del lugar. FOTOS: LEONEL RODAS
Así es el
pintoresco e
histórico barrio
Las Flores
Chocolatería Doña Pancha donde se elabora este producto desde 1870.
LEONEL RODAS
S
@LeonelLaVozDXel
us calles empedradas, las leyendas transmitidas de generación en generación, sus casas de adobe, las antiguas tiendas de barrio y la amabilidad de sus habitantes, son la carta de presentación del barrio Las Flores, ubicado en la zona 1 de Xela, el cual esta semana cumple 130 años de fundación. En los últimos años, el lugar ha crecido en el área comercial y habitacional, no obstante, aún mantiene vivas sus costumbres y tradiciones. Los residentes comentan que es característico del barrio que los fines de semana degusten tamales típicos quetzaltecos, chicharrones, pan de yemas y una taza de chocolate, en las ventas ubicadas en el sector. Don Sergio Oswaldo Nimatuj, de 84 años, quien lleva 68 años viviendo en el lugar, comenta que otra característica es que en el barrio todos se conocen y son amigos. “A las personas que quieran venir a visitar el barrio les digo que no se arrepentirán de hacerlo, porque van a llevarse un lindo recuerdo”, expresa. Esperanza de Jocol, quien vive en el sector desde hace 32 años, refiere que algunos de los primeros vecinos que llegaron
Tienda de don Remigio Chajchalac (QEPD), con 70 años de historia.
MÁS ACERCA DEL BARRIO
Pila pública donde según la leyenda llega a bañarse La Llorona.
a habitar fueron “doña Romelia, doña Maura, doña Gero, doña Esperanza, doña Paulina, y doña Robertina”. Agrega que en la comunidad viven de una manera especial la Semana Santa, la Navidad, las posadas, las reuniones y fiestas familiares, en cuyas actividades se invita a todos los vecinos. Carmen Tax, residente, co-
menta que el vecindario se encuentra organizado contra los hechos delictivos para convivir de manera pacífica. “Nuestros abuelitos nos contaban que en la pila pública antigua que se encuentra en la 19 avenida y 10ª. calle llegaba ‘La Llorona’ a bañarse con su guacal de plata y su jabón”, menciona con relación a una leyenda del barrio.
•• Primero se llamó cantón Jesús Nazareno, pero el 20 de abril de 1888 fue fundado como barrio Las Flores, según los vecinos. •• En el lugar habitan unas 500 familias. •• Su extensión territorial es de 4 kilómetros cuadrados. •• El 60 por ciento de las construcciones son de concreto, el 30 por ciento de adobe, y el resto es una combinación de ambos. •• En el lugar nacieron el connotado escultor Rodolfo Galeotti Torres y el poeta Víctor Villagrán Amaya.
En esta vivienda doña Roberta Nimatuj elabora y vende los tradicionales tamales típicos.
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 16
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
EN MARCHA EXPO MARKETING
A
noche fue inaugurado el evento Expo Marketing Graphics & Design Xela 2018 en el centro comercial Utz Ulew Mall que reúne a los mejores proveedores de la industria gráfica, sublimación textil, publicidad y marketing. Este evento, que se realiza con el patrocinio de La Voz de Xela, estará abierto al público hasta mañana.
PRESENTA EL LIBRO FLUIR Y FLUIR RECONOCEN A TRABAJADORES Empleados de la tienda Xelapán El Baúl, zona 5 de Xela, quienes socorrieron a un cliente, cuyo vehículo estacionado frente al local estuvo a punto de incendiarse, fueron reconocidos por la Cámara de la Industria por su pronto actuar. Los trabajadores son Fabiola Ramírez, Sonia Pretzansin, Kevin Ixcayau (los 3 en la foto), Hugolino García y Erick Macario.
El salón Mario Méndez del centro cultural Casa No’j fue el lugar que albergó la presentación de la obra Fluir y Fluir de Laura Ronquillo (al centro), quien recién culminó un doctorado y es directora de la Universidad Mesoamericana, sede Quetzaltenango. El libro es la recopilación de una serie de artículos de opinión con base filosófica. Autoridades ediles, académicas e invitados asistieron al acto de presentación.
Junto a su equipo de trabajo en restaurante Distinto.
CONOCE MÁS AL CHEF RONY
Combina su talento con su experiencia para crear platillos exquisitos. FOTO: LEONEL RODAS
•
Su principal apoyo son sus padres, Hercilia de León y Alfredo Álvarez.
•
Su comida favorita son los chuchitos y los recados.
•
Chef a los que admira: Carlos Cruz, Sergio Díaz, Diego Tellez y Mirciny Moliviatis.
•
Le gusta observar programas televisivos sobre gastronomía y leer libros sobre cocina.
•
Está casado con Maricruz Andrade, y tienen un hijo
de tres años y medio, Carlos Álvarez. •
En la compañía de cruceros sirvió platillos para la selección de Italia y el equipo italiano Milan.
•
En el restaurante de Houston, Estados Unidos, preparó platillos para el grupo mexicano Los Tigres del Norte, la cantante Rihanna y la mítica banda de rock AC/DC.
•
Su implemento favorito en la cocina es el cuchillo.
Chef ha representado
a Xela a nivel internacional LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
C
uando de adolescente veía programas de gastronomía en la televisión y cocinaba para sus cinco hermanos, Rony Alfredo Álvarez de León, de 31 años, nunca imaginó que su interés y pasión por la cocina lo llevaría a viajar por el mundo para preparar platillos en restaurantes de talla internacional. Álvarez de León lleva ocho años dedicado a la cocina profesional. Su formación inició en 2009, cuando ingresó al Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), de donde se graduó al año siguien-
te como cocinero internacional. Posteriormente comenzó a laborar en el restaurante Búfalo, ubicado en la zona 3 de Xela, sin embargo, sus deseos de seguirse profesionalizando lo llevaron a aplicar para trabajar en una compañía de cruceros vacacionales para turistas en Italia, donde inició como asistente de cocina y llegó a ser jefe de línea o de una estación de platillos. Durante los dos años que laboró en la compañía representó a Xela en Europa, Sudamérica y el Caribe, donde sus platillos fueron degustados. Álvarez comenta que tras concluir esa experiencia regresó a Quetzaltenango, pero su estadía fue corta, porque a los seis meses recibió la oportunidad
A bordo del crucero italiano MSC Fantasía. FOTOS CORTESÍA: R. ÁLVAREZ
de trabajar durante un año en el restaurante del cotizado Four Seasons Hotel, cinco diamantes, en Houston, Texas, Estados Unidos, donde sirvió platillos para cantantes y personajes famosos. Tras concluir esa etapa, su creatividad y pasión en la gastronomía le valió una oferta laboral en México, la cual rechazó para volver a la ciudad altense. “Llevaba muchos años lejos de mi tierra y ya extrañaba la comida guatemalteca y a mi familia, eso me hizo volver”, expresa. Actualmente tiene un año y
nueve meses laborando como jefe de cocina en el restaurante Distinto, ubicado en la 14 avenida, zona 3. “Me siento feliz de haber empezado esta linda aventura a la que llamo cocina. Voy creciendo poco a poco conforme la experiencia laboral. Soy un cocinero tranquilo, que disfruta cocinar, y que le gusta seguir lineamientos, pero a la vez experimentar nuevos sabores. Ser cocinero o chef es ser una persona atrevida, dedicada y apasionada”, manifiesta.
LA VOZ DEL TALENTO · 17
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
LA VOZ DEL CORAZÓN · 18
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
Le deseamos de todo corazón un feliz cumpleaños. Atte. La Voz de Xela
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545 Richy, te mandamos un fuerte abrazo, que sigas cumpliendo muchos años más de vida.
C
ony, esperamos te la pases de lo mejor, te enviamos un fuerte abrazo.
Felicidades Camilita en sus 7 añitos, de parte de toda su familia.
Es una bendición que esté cumpliendo un año más de vida, le deseamos lo mejor.
De parte de tu familia y amigos, te deseamos un feliz cumpleaños.
Causas y tratamiento para afecciones cutáneas MAYEL AGUILAR
E
DISEÑADORA DE MODAS Y ASESORA DE IMAGEN
n esta edición abarcaremos directamente las espinillas y pápulas, que son producidas por cambios hormonales o el uso inadecuado de ciertas cremas o productos de belleza, también por haber ingerido algún medicamento o por una dieta no balanceada. El acné es consecuencia de
la obstrucción de los orificios de la piel, y estos tapones pueden aparecer en color blanco o negro o una inflamación roja. La recomendación es visitar a un doctor de confianza, porque es imperativo conocer si la raíz del problema se puede combatir desde el interior. En mi caso, el Dr. Edmundo Roberto Lacayo fue quien trató mi caso, con un éxito indiscutible y rotundo. Paralelo al medicamento que el doctor me recetó, mi rutina de limpieza se puede resumir de la siguiente manera:
1
2
LAVAR A PROFUNDIDAD EL ROSTRO TODAS LAS NOCHES
MANTENER HUMECTADA E HIDRATADA LA PIEL
Las células se regeneran mientras nosotros dormimos, al no lavar nuestro rostro no permitimos que los poros de nuestra piel se regeneren, provocando menor elasticidad y menor producción de colágeno. Con el paso del tiempo nuestra piel envejecerá más rápido de lo normal.
La humectación y la hidratación son dos procesos diferentes, uno es interno y el otro externo. Tomar agua y la aplicación de una crema, que en óptimas condiciones tenga el plus de la protección solar, es brindarle a nuestra piel las herramientas necesarias para una proyección de brillo y esplendor.
3
4
EVITAR EL CABELLO EN LA CARA
MAQUILLAJE DE AGUA
Muchas veces por tratar de evitar que vean nuestra imperfección tenemos el cabello muy cerca de la cara y esto, al contrario de ayudar, provoca un roce con la piel, que induce a cerrar los poros. Utilizar colas o diademas ayudará a mantener una piel libre, y eso permite que se mantenga limpia.
Cada producto que le apliques a tu rostro debe ser lo menos abrasivo posible. El maquillaje de agua te acentúa el color de piel, te brinda la confianza que el acné te quita, te hace sentir bella y levanta la autoestima. Utilizar el maquillaje de manera responsable te ayudará a que este proceso sea más fácil.
FUENTE: DR. ROBERTO LACAYO 77618751
LA VOZ DEL BIENESTAR · 19
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
LA VOZ DEPORTIVA · 20
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
TÍTULO REGRESA A XELA La unión y confianza en el equipo fueron claves para que Quetzaltenango se alzara con el campeonato de Primera División. Hans Hernández, representante de la Selección Mayor de Quetzaltenango, menciona que el equipo ha pasado por un proceso difícil, pues los jugadores ya son de edad avanzada, con más de 32 años. “Tuvimos un inicio difícil, pues algunos jugadores se lesionaron y otros tuvieron que viajar, pero la unión y confianza fue determinante para ganar el torneo”, refiriere, y agrega que ellos se hicieron cargo del gasto que representó el viaje a Huehuetenango. Hernández elogió el nivel de los rivales a los que enfrentaron, Villa Nueva, Guatemala; Petén y Sololá. La selección mayor de Quetzaltenango se alzó con el título en Huehuetenango. FOTO: ASOBASQUET QUETZALTENANGO
El baloncesto
deja sentir
su fuerza JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
Q
uetzaltenango vuelve a dominar este deporte a nivel nacional, tras conseguir alzarse con el título; este triunfo refuerza la grandeza del baloncesto altense, que cuenta con participación en todas las categorías. Este deporte ha dado grandes satisfacciones a Quetzaltenango, lo cual se demostró en la Final Four de Huehuetenango, donde los altenses superaron por un punto al hasta ese momento vigente campeón, Sololá. Rostros de alegría y satisfacción eran evidentes luego de conseguir el título, que se espera sea uno de muchos más que vendrán para el departamento. Para continuar en la senda, los actuales dirigentes, entrenadores y jugadores impulsan el basquetbol a nivel local en todas las categorías, que van de microbaloncesto, minibaloncesto,
pasarela, cadetes, juvenil, Sub 23, Segunda División, Primera División, hasta MaxiBaloncesto. La matrícula de jugadores en la Asociación Departamental de Baloncesto de Quetzaltenango es de 260, quienes tienen participación y son federados. A ellos se les suman 250 que practican el deporte en Quetzaltenango, por ejemplo, los domingos o en los campeonatos de 3 por 3, pero no tienen una participación como selección. Es decir, que en total son más de 500 los jugadores. “Estamos trabajando con varios equipos, tenemos organización, dando oportunidades a clubes e instituciones que quieran representar a Quetzaltenango. Este año participó con nosotros Coatepeque, y se logró que allá fuera sede del Final Four de Segunda División, descentralizando el deporte de esta manera para darle mayor proyección, al igual trabajamos con municipios para formar las selecciones”, refiere Erick Cobar, presidente de la Asociación.
PARTICIPACIÓN
El desarrollo del baloncesto en Quetzaltenango se da en tres eventos, el primero por medio de la modalidad de “3 por 3”, que es nueva, pero ya se juega a nivel mundial y olímpico. Se tienen campeonatos en categoría libre y categorías menores, se realiza dos veces al año. También existe la Liga de Baloncesto, que tiene tres categorías: primera división, liga mayor y rama femenina. En las dos categorías masculinas participan ocho equipos y en la femenina 10; se juega todos los domingos y algunos sábados, de marzo a noviembre. Todos los demás equipos participan en la Liga Nacional, dependiendo de su categoría; las categorías protegidas compiten juntas. “Nosotros estamos en el Grupo B de Guatemala, donde participan siete departamentos, entre ellos Escuintla, Sacatepéquez, Chimaltenango, Retalhuleu, Totonicapán, Huehuetenango y Quetzaltenan-
Cobar señala que este campeonato, que es el torneo Clausura 2017-2018, inició en noviembre, y se mostró contento de que se recuperara. “Desde que empezó el nuevo formato en Federación Nacional de Baloncesto, que es Primera División, el campeonato ha estado entre Quetzaltenango y Sololá. Nosotros lo tuvimos dos torneos consecutivos, igual que ellos, y ahora nuevamente ha vuelto”, expresa el directivo, quien añade que, en la final pasada, Quetzaltenango perdió por un punto ante Sololá, y ahora fue lo contrario.
go. Vamos de visita y de local durante todo el año, cada 15 o 20 días, para llegar a las finales entre septiembre y octubre”, comenta Cobar. Por último, las categorías mayores, como Sub 23, Segunda División, Primera División, y Maxibaloncesto, realizan primero un campeonato para ver qué equipo representa a Quetzaltenango, y luego los clubes que avanzan reciben apoyo logístico de la asociación para participar a nivel nacional, enfrentando a otros equipos de la región y tratar de clasificar a las finales, explica el presidente. “El basquetbol en Quetzaltenango es bueno, ha crecido. Hace unos tres o cuatro años había pocos equipos, pero ahora hay tantos que se ha dividido en Primera y Segunda División. Además, se trabaja con niños, que es algo importante”, indica Hans Hernández, representante de la Selección Mayor de Quetzaltenango, actual campeón nacional.
Su recuerdo vivirá
POR SIEMPRE LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
Ángela Salomé Álvarez Pérez de Mazariegos E
sta semana partió a la vida eterna, a los 62 años, la distinguida ciudadana quetzalteca Ángela Salomé Álvarez Pérez de Mazariegos, cariñosamente llamada “mamá Me” por sus seres queridos, y “hermana Salomé”, por las personas que la conocieron en vida. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como una persona de fe, quien fundó junto a su esposo y pastor, Pedro Jesús Mazariegos, la Iglesia evangélica Pentecostés El Elohé Israel,
16.8.1955 / 24.4.2018
ubicada en la 35 avenida “A”, zona 8 de Xela, la cual lideró como pastora durante 38 años. Se caracterizó por ayudar a personas necesitadas y por llevar el evangelio a hogares y centros asistenciales. Además, su total entrega por la religión la llevó a evangelizar en otros departamentos del país y en Estados Unidos. También trascendió como empresaria a través de tenerías de su propiedad que funcionan en la zona 8 altense; fue una
vecina activa en el desarrollo de su vecindario en la misma zona. Tuvo cuatro hijos, René, Yolanda, Yovani y Gladys, diez nietos y ocho bisnietos. Las familias Mazariegos Coxaj, Mazariegos González, Mazariegos Leiva, y Lucas Mazariegos agradecen a los hermanos de la iglesia, amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el Cementerio General de la ciudad altense, zona 1.
Mateo Ceballos del Moral Esta semana acaeció el sensible fallecimiento, a los 63 años, del distinguido ciudadano Mateo Ceballos. Pese a ser de nacionalidad española, al trasladarse a vivir a la ciudad altense, demostró un profundo cariño por Xela. Se dio a conocer en la sociedad como chef de especialidad en comida italiana, oficio que transmitió a otras personas. Además fue un dibujante destacado, un hombre amigable y altruista. Fue un fiel devoto católico que participó en las actividades religiosas de las iglesias San Nicolás, Sagrada Familia, Catedral Metropolitana y La Merced. Además, fue un vecino activo en el desarrollo de su vecindario, en la zona 3 de Xela. Tuvo dos hijos, Mateo Ceballos (QEPD) y Shab Ceballos. Nació el 20 de mayo de 1954 y dejó de existir el 21 de abril de 2018. Las familias Velásquez Juárez, Mungia Velásquez, y Diaz, agradecen las muestras de solidaridad. Fue inhumado en el Cementerio General de la ciudad.
Julio Sunum Sacalxot Se suscitó el lamentable fallecimiento, a los 86 años, del distinguido ciudadano quetzalteco Julio Sunum, cariñosamente llamado por sus seres queridos “papá Julio”. Trascendió como uno de los primeros tejedores artesanales y tradicionales de Xela, oficio que promovió en distintas partes del país. Integró una organización de tejedores artesanales donde difundió su arte. Fue un fiel devoto católico que participó activamente en los eventos realizados por la iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos, además expresó una profunda admiración por las imágenes de Justo Juez, Niño del Santísimo, Virgen del Rosario y Jesús Sacramentado. Fue un ciudadano activo en el desarrollo y la promoción de las tradiciones en su amado barrio Cruz de Piedra, zona 1. Tuvo tres hijos, Margarita, Carlos y Jorge, 13 nietos y 14 bisnietos. Nació el 16 de marzo de 1932 y falleció el 26 de abril reciente. La familia Sunun Sacalxot agradece a amigos y conocidos las muestras de pésame. Sus restos mortales descansan en el camposanto General de Xela.
María del Carmen Amézquita Alfaro viuda de Mijangos D
ejó el mundo terrenal a los 75 años la destacada ciudadana quetzalteca María del Carmen Amézquita Alfaro viuda de Mijangos. Trascendió como una persona activa en su labor en la Secretaría de Bienestar Social (SBS) del gobierno, ubicada en la zona 1 de Xela, donde laboró durante 14 años ocupando distintos puestos. En esa institución tuvo a su cargo la formación de niños y adolescentes huérfanos, lo cual des-
empeñó con profunda dedicación. Se caracterizó por ayudar al prójimo y a personas de escasos recursos y fue un ejemplo de lucha contra el cáncer durante varios años. Como cristiana evangélica fue una mujer de fe, quien perseveró durante 15 años en la iglesia Bethania y en la iglesia Filadelfia. Fue una persona activa en el desarrollo de su vecindario ubicado en la zona 3, y también practicó el baloncesto donde destacó in-
tegrando varios equipos. Tuvo seis hijos, Rudy Leonel, Hilda Ileana, Sergio Erick, Mynor René, Ronald Humberto, y William Arnoldo, 15 nietos y cuatro bisnietos. Las familias Mijangos Escalante, Mijangos Cotí, Mijangos Arriaza, Mijangos Alba y Mijangos Navarro, agradecen a amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan difícil pérdida. Sus restos mortales descansan en el camposanto General de Xela.
12.1.1943 / 23.4.2018
EN CEMENTERIOS GENERAL 1. Evaristo Antonio Laynes de León, de 87 años, falleció el 22 de abril y fue inhumado el 23 de abril.
2. Javier Andreé Girón Galicia, de 3 años y seis meses, murió el 21 de abril y fue enterrado el 22 de abril.
3. Pablo Sapón, de 83 años, dejó de existir el 22 de abril y fue sepultado el 23 de abril.
4. Vicenta Matul Tistoj, de 73 años, falleció el 21 de abril y fue inhumada el 23 de abril.
5. Ricardo Jucup Argueta, de 79 años, falleció el 23 de abril y fue enterrado el 24 de abril.
6. Alfredo Quixtán Tay, de 63 años, dejó de existir el 21 de abril y fue sepultado el 23 de abril.
LA VOZ DEL RECUERDO · 21
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
LA VOZ DE LA FE · 22
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
Textos con
mensajes
extraordinarios JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
A
lejarse de las distracciones del día y poder sumergirse en un buen libro es algo que ayuda a la vida de cada persona, sobre todo cuando el texto alimenta el espíritu. “La lectura espiritual nos prepara para la oración y para la práctica de las virtudes”, escribió San Bernardo, quien señalaba de esta manera la importancia que tenía leer, pero no cualquier libro, sino que uno que llenara el alma, como libros escritos por santos, sacerdotes, papas, o personas que
han destacado a nivel espiritual. Abner Lucas, integrante del Grupo y Coro Juvenil Espíritu Santo, refiere que este tipo de libros son interesantes y de gran ayuda para la vida de las personas. Con relación a los libros que hacen referencia a los santos, señala que son increíbles, pues “es la vida de personas que han hecho cosas extraordinarias”, e invitó a los católicos, especialmente a los jóvenes, a leer estos textos. “Entre todos los libros que existen, es importante escoger los más adecuados, los que nos permitan crecer en el plano espiritual, que nos acerquen más a Dios”, indica Lucia Gómez, feligrés.
El silencio de María El sacerdote franciscano Ignacio Larrañaga creó esta obra que se centra en el tema del silencio de María, presentándola de una forma convincente y fiel a las fuentes del Evangelio. Este clásico de la espiritualidad del siglo XX se divide en cuatro capítulos, en los que se medita sobre la maternidad y fidelidad de la Reina del Cielo al designio que Dios tuvo para ella.
CINCO LIBROS RECOMENDADOS A continuación, la segunda entrega de textos que los católicos deberían leer, esta vez de acuerdo con Aci Prensa y el sacerdote Samuel Bonilla.
La cena del Cordero Escrito por Scott Hahn, es sin duda una obra que transforma la forma de pensar acerca del libro del Apocalipsis, y ayuda a descubrir de una manera sorprendente la relación de este texto con la Eucaristía. Es un libro que todo católico debe tener en cuenta.
Jesús de Nazaret El papa emérito Benedicto XVI publicó esta obra en 2007, siendo esta la primera parte de la trilogía dedicada a la vida de Jesús. Aquí, el teólogo restaura la identidad de Jesucristo presentada en los Evangelios, abordando gran parte de su ministerio público, bautismo, sermón de la montaña, parábolas, vocación de los apóstoles, confesión de Pedro y la Transfiguración.
Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen Es de San Luis María Grignion de Montfort, una de las obras más grandes que se han escrito sobre la Virgen Santísima. En esta obra, San Luis expresa la práctica de la consagración a Jesucristo por medio de la Madre de Dios.
La vida de San Juan Bosco Es un texto escrito por él mismo, es decir, su autobiografía. Es un santo apasionado de la juventud, un verdadero amigo y acompañante. Nos comparte su vida, su familia, vocación, sacerdocio, y su gran carisma y métodos que utilizó para acercar a tantos a Dios, especialmente a los jóvenes.
AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas dominicales
Servicios dominicales
Parroquia San Bartolomé 7, 10 y 19 horas
Iglesia Enseñanza Agua Viva 8, 10.30 y 18 horas
Parroquia San José 7, 10 y 18 horas
Iglesia para la Familia 10 horas
Catedral de Los Altos 6.30, 8, 10, 12 y 19 horas
Iglesia Asamblea de Dios 17 horas
CAPACITACIÓN INTEGRAL PROGRESIVA II Domingo 29 de abril de 2018 Movimiento Familiar Cristiano, 23 avenida, zona 3 de Xela 7.30 a 13 horas
LA VOZ
DEL CHANCE REQUIEREN RECLUTADOR AGENCIA XELA Requisitos: • Tercer año en Administración de Empresas, Psicología Industrial o carrera afín. • Disponibilidad completa de horario. • Conocimiento de evaluaciones psicométricas. • Conocimiento de Microsoft Office. • Disponibilidad de laborar de lunes a sábado. Interesados presentarse al primer piso del centro cultural Casa No’j, 7ª. calle 12-12 zona 1 de Quetzaltenango, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas.
AUXILIAR CONTABLE
BUENA MANO
Es un crédito que no tiene un fin específico, es de libre disponibilidad. Regularmente este tipo de crédito se enfoca más a los clientes que desean adquirir montos mayores a los establecidos en los créditos de consumo o que desean una tasa más favorable comparada con los créditos de consumo. No existen restricciones, siempre y cuando se cumpla con políticas y requisitos. Son financiamientos que otorga el banco y en donde el cliente deja como garantía “personas” que les sirven de fiador. Requisitos individuales/comerciales: • Ser guatemalteco • Edad entre 21 y 65 años • El monto máximo autorizado 6 sueldos
• Género femenino
• Estabilidad laboral mínima de 1 año
• Título nivel diversificado: perito contador
• Presentar 1 codeudor con ingresos iguales o mayores al deudor (en caso de que comité lo considere necesario, se solicitará un 2do. codeudor)
• Experiencia contable • Disponibilidad inmediata
• Solicitud de crédito individual
• Excelente actitud
• Anexo IVE PEP
• Responsable, honrado, puntual Interesados presentarse al primer piso del centro cultural Casa No’j, 7ª. calle 12-12 zona 1 de Quetzaltenango, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas.
Requisitos:
• Copia de carné de NIT (legible)
• Sin experiencia requerida
• Carta de declaración de personas individuales
• Buena presentación y extrovertido • Licencia de conducir tipo M • Nivel académico no requerido Interesados enviar papelería a danilomolina.pa@gmail.com
VENDEDOR
• Flujo de caja proyectado (solo para montos mayores de Q 80,000.00) • Estados de cuenta bancarios de los últimos 3 meses completos
• Entre 25 y 45 años de edad
Información www.gytcontinental.com.gt
• Hombre • Licencia de conducir tipo B • Pasión por el trabajo • Estudios a nivel básico Interesados presentarse a la 1ª. calle 6-13 de la zona 2 de Quetzaltenango.
Mecánico, vidrios eléctricos, aire acondicionado, papeles en orden, información llamadas y WhatsApp: 51342544.
• Carta con instrucciones para el desembolso y autorización para debito a cuenta
• Experiencia de seis meses
• Puntual
Toyota Corolla S2003
• Copia legible de recibo de agua, luz o teléfono de su residencia actual
• Formato para descuentos y estados de cuenta de deudas a cancelar (en el caso de consolidación de deudas)
Requisitos:
Ubicada en la zona 6, lista para estrenar, con acabados de primera, puertas de madera, ventanería de upvc, totalmente térmica. Carport para dos vehículos, sala, comedor, cocina con gabinetes, baño de visitas, pozo de luz. Segundo piso: tres habitaciones con clóset, la principal con baño privado, gradas para la terraza. Financiamiento bancario disponible. Información: 3483-6416.
• Constancia de ingresos original reciente (si aún no tiene un año de estabilidad laboral, deberá adjuntar también constancia del trabajo anterior) • Copia de DPI completa (legible)
• Hombre
Preciosa casa
• Estado patrimonial
VENDEDOR EN MOTOTIENDAS
• Entre 18 y 55 años de edad
TE LO VENDE
CRÉDITO FIDUCIARIO
Requisitos:
• Estudiante del 4to. al 6to. semestre de auditoría
LA VOZ
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545
Casa amplia en alquiler Se renta bonita casa y amplia en la zona 3 de Quetzaltenango, en un área de fácil acceso, calles anchas, puede ser para vivienda, para oficinas, clínicas o salón de belleza, casa de dos pisos con ambientes amplios.
LA VOZ DEL BOLSILLO · 23
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
24
UNA PUBLICACIÓN DE
LÍDER DE LA IDENTIDAD DE LOS EMPRESARIOS
H QUETZALTENANGO, ABRIL DE 2018
Conoce los
beneficios
Alianzas estratégicas y capacitaciones
2
FOTO: CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA FILIAL QUETZALTENANGO
AÑO 1 · NO. 2
ablar de identidad es hablar de quiénes somos intrínsecamente, es hablar de lo que somos, de nuestro liderazgo, nuestras cualidades, actitudes, aptitudes, de un sinfín de valores, debo de hablar de identidad y de fe. Identidad: es nuestro nombre, ahora es nuestro DPI, el título que se tiene, también la investidura, a qué segmento de la sociedad pertenecemos y a quiénes representamos. Hablar de identidad como Cámara de Comercio significa un nombre, el cual nos describe como una entidad debidamente organizada, legalmente inscrita como cualquier persona humana existente en nuestro país, solo que como persona jurídica, aglutina a todas aquellas personas jurídicas e individuales que tienen en su ADN el valor de ver a futuro, tanto oportunidades como desafíos y retos, convencidos de que nuestro país ofrece mil oportunidades para hacer empresa, generar riqueza y fuentes de trabajo. Soslayando muchas veces con una fe inquebrantable las amenazas que representa la propia competencia desleal, el contrabando, la economía informal, la falta de certeza jurídica, la incertidumbre originada por una inestabilidad política generada a su vez por una lucha de poderes de pseudolíderes que han gobernado en su momento nuestro país; con un sistema tributario tan complejo, y al que solo pertenecemos el 21% de las empresas, con todas esas circunstancias negativas hemos prevalecido y han salido a relucir nuestras fortalezas, nuestra sangre de campeones y vencedores, nunca hemos bajado la guardia y menos los brazos, nuestro ADN nos hace estar determinados a continuar aportando y proponiendo positivamente. Por esas y muchas razones, nuestros afiliados ven en la Cámara de Comercio Filial Quetzaltenango un líder con identidad, con espíritu inquebrantable, con representatividad, ecuanimidad y muchos valores más. Fe: según las sagradas escrituras, fe es la sustancia de las cosas que se esperan y la certeza de que se recibirá lo que aún no se ve (Hebreos 11.1). Tenemos fe en un ser supremo, en nosotros mismos, en nuestras empresas y en Guatemala; esperamos con fe y actitud positiva mejores condiciones, un país gobernado por personas con liderazgo demostrado, con genuina academia, con principios y valores; esperamos con fe que estos verdaderos líderes unifiquen la visión y el sentir de los guatemaltecos, esperamos con fe una Guatemala en paz construida por sus mismos ciudadanos; esperamos con fe un país captando capitales nacionales y extranjeros para generar riqueza y erradicar la pobreza. Por todo lo anterior me atreví a calificar a nuestra Cámara de Comercio de Guatemala filial Quetzaltenango como el líder de la identidad de los empresarios, con fe inquebrantable en Dios y, hoy y siempre en Guatemala.
Jorge Horacio García Ochoa Presidente Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzalteango
JUNTA DIRECTIVA
Edición: Marck Juárez · Diseño: Erwin Racancoj Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545
www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela
14 Ave 3-71 zona 1 Edificio Capuano, segundo piso, Oficina 205 Quetzaltenango, Guatemala Teléfono: 7761 4603 · www.ccgxela.com.gt
Presidente, Jorge García Ochoa Vicepresidente, Juan Manuel Pac Secretario, Juan Jorge Mendizábal Valdez Tesorero, Víctor Rolando Arreola Muñoz Vocal I, Américo Girón Reyes Vocal II, César Pérez Méndez Vocal III, Jasson Enrique Ochoa
Vocal IV, Ailin Argueta Santos Vocal V, Alba Flor Escobar Ramos Vocal VI, Susana Guzmán Vocal suplente I, Eduardo Galindo Guzmán Vocal suplente II, Jennifer Zaldaña Villagrán Vocal Suplente III, Jorge Martínez Gremial de Hoteles y Restaurantes, Daniel Yancor
UNA PUBLICACIÓN DE
Las capacitaciones son parte fundamental del crecimiento integral de los negocios.
¿Por qué afiliarse a la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango? La Cámara de Comercio es la única organización empresarial en el país con filiales departamentales y gremiales municipales. LA VOZ DE XELA @lavozdexela
T
iene una estructura organizativa para cumplir con su misión en los distintos lugares donde tiene representatividad, que es “ser la organización empresarial que lidera la defensa, representación y promoción del comercio”. Son múltiples y variados los beneficios para los empresarios, y para las mismas empresas, al integrarse a la Filial de Quetzaltenango; en principio, pasan a formar parte de la organización empresarial más grande del país, reciben el respaldo de un personal que trabaja con instituciones de diferente índole para que los derechos e intereses del afiliado sean respetados, defendidos y promocionados, y tienen a disposición un personal
capacitado y dispuesto para ayudar cuando se le requiera Otras ventajas de la organización es que facilita sin costo la plataforma comercial www.ccgxela. com.gt, así como la página de Facebook @camaradequetzaltenango y en Twitter @CCGFilialXela; también da la oportunidad de utilizar el directorio empresarial, con contactos comerciales, proveedores, fabricantes y distribuidores en todo el país; y pone a disposición el Círculo Empresarial, donde el afiliado recibe beneficios en establecimientos afiliados, contactos comerciales y asesoría en la imagen comercial y publicitaria de su empresa. Respecto a las diligencias, asesora y apoya en transferencias comerciales, importaciones y exportaciones, y en trámites migratorios, cancelación de aranceles e impuestos, visas comerciales, entre otros. Final-
REQUISITOS PARA AFILIARSE Adjunto a ello debe presentar: • Fotocopia de DPI • RTU de la empresa • Patente de Comercio • Formulario lleno
CUOTAS • La afiliación (inscripción) es de Q 100.00 • Por mes la cantidad es de: Q 125.00 mente, los afiliados reciben un boletín comercial digital, que contiene información de actualidad para mejorar sus actividades comerciales y conocer la realidad empresarial, a través de contactos, eventos y misiones. La Cámara de Comercio Filial Quetzaltenango crece constantemente, en su afán de “ser la organización empresarial a la que todo empresario pertenezca”.
LA VOZ DEL COMERCIO
UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA
2
La Cámara de Comercio Filial Quetzaltenango presenta periódicamente conferencias de expertos en diferentes ámbitos.
PRODUCTOS Y SERVICIOS 1. Capacitaciones a bajo costo. 2. Alianzas estratégicas con el Intecap para recibir capacitación, asesoría técnica. 3. Cursos y seminarios. 4. Eventos nacionales con temas de política comercial, empresarial, etc. 5. Congresos nacionales e internacionales.
QUETZALTENANGO, ABRIL DE 2018
6. Misiones comerciales. 7. Revista Mundo Comercial. 8. Asesoría jurídica, laboral, fiscal contable, importaciones y exportaciones. 9. Contactos comerciales a nivel nacional e internacional. 10. Gestiones y contactos.
QUETZALTENANGO, ABRIL DE 2018
3
UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA
LA VOZ DEL COMERCIO
QUETZALTENANGO, ABRIL DE 2018
4 UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA
LA VOZ DEL COMERCIO