editorial design

Page 1

HARAWAY FEDERICACLARAMONTSENYMETHAADRIENNERICH CONSEJOGOUGESLUCRETIAMOTTMARGARETHESUPREMOFEMINISTAVONTROTTADEEPA WOLLSTONECRAFTCHANDRAT.MOHANTYTERESADELAURENTISOLIMPEDEGOUGESLUCRETIAMOTT UNIVERSITARIAFEMINISTACONSEJOSUPREMOFEMINISTA LOUISEBOURGEOIS MARGARETHEVONTROTTADEEPA MARYANZALDÚACHANDRAT.MOHANTYTERESADELAURENTIS WOLLSTONECRAFTOLIMPEDEGOUGESLUCRETIAMOTT JUVENTUDUNIVERSITARIAFEMINISTACONSEJOSUPREMOFEMINISTA GEORGIAO’KEEFFELOUISE BOURGEOIS MARGARETHEVONTROTTADEEPA VICTORIAVANDANASHIVAGLORIAANZALDÚACHANDRAT.MOHANTYTERESADELAURENTIS SENDÓNDELEÓNMARY WOLLSTONECRAFTOLIMPEDEGOUGESLUCRETIA SENECAFALLS CONVENTIONJUVENTUD UNIVERSITARIAFEMINISTACONSEJOSUPREMOFRIDAKAHLOCAMILLECLAUDELGEORGIAO’KEEFFELOUISE BOURGEOIS MARGARETHEVON BETTYFRIEDANANGELADAVISMARYNASH VICTORIASENDÓNDELEÓNMARY WOLLSTONECRAFT NATIONAL ORGANIZATIONOFWOMENSENECAFALLS CONVENTION JUVENTUD UNIVERSITARIA FEMINISTAEMILIAPARDOBAZÁNMARJANESATRAPIFRIDAKAHLOCAMILLECLAUDELGEORGIAO’KEEFFELOUISE BOURGEOIS CLEYREAETEMISA GENTILESCHICINDISHERMANANAMENDIETACELIAAMORÓSVANDANASHIVAGLORIAANZALDÚA JUDITHBUTLERKATEMILLETBETTYFRIEDANANGELADAVISMARYNASHVICTORIASENDÓNDELEÓNMARY WOLLSTONECRAFT CAMPOAMOR MUJERESLIBRES NATIONAL ORGANIZATIONOFWOMENSENECAFALLS CONVENTION JUVENTUD UNIVERSITARIA MONTSENYCHRISTINEDEPISANEMILIAPARDOBAZÁNMARJANESATRAPIFRIDAKAHLOCAMILLECLAUDELGEORGIAO’KEEFFE VOLTAIRINEDECLEYREAETEMISA GENTILESCHICINDISHERMANANAMENDIETACELIAAMORÓSVANDANASHIVAGLORIAHARAWAYJUDITHBUTLERKATEMILLETBETTY FRIEDANANGELADAVISMARYNASH VICTORIASENDÓNDELEÓNMARY PANKHURSTCLARA CAMPOAMOR MUJERESLIBRES NATIONAL ORGANIZATIONOFWOMENSENECAFALLS CONVENTION MONTSENYCHRISTINEDEPISANEMILIAPARDOBAZÁNMARJANESATRAPIFRIDAKAHLOCAMILLECLAUDELADRIENNERICHVOLTAIRINEDECLEYREAETEMISA GENTILESCHICINDISHERMANANAMENDIETACELIAAMORÓS SAADAWIDONNAHARAWAYJUDITHBUTLERKATEMILLETBETTYFRIEDANANGELADAVISMARYNASHVICTORIA PANKHURSTCLARA CAMPOAMORMUJERESLIBRESNATIONAL ORGANIZATIONOFWOMENSENECA FEDERICAMONTSENYCHRISTINEDEPISANEMILIAPARDOBAZÁNMARJANESATRAPIFRIDAKAHLO ADRIENNERICH VOLTAIRINEDECLEYRE AETEMISA GENTILESCHICINDISHEMILLETBETTY LUCRETIAMOTTEMMELINE PANKHURSTCLARA CAMPOAMORMUJERESLIBRESNATIONALFEMINISTADEESPAÑAFEDERICAMONTSENY CHRISTINEDEPISANEMILIA VONTROTTADEEPAMETHA ADRIENNERICH VOLTAIRINEDECLEYRE TERESADELAURENTISNAWALELSAADAWIDONNAHARAWAY GOUGESLUCRETIAMOTTEMMELINE PANKHURSTCLARA CAMPOAMOR SUPREMOFEMINISTADEESPAÑAFEDERICAMONTSENY VONTROTTADEEPAMETHA ADRIENNERICH VOLTAIRINETERESADELAURENTISNAWALELSAADAWIDONNA GOUGESLUCRETIAMOTTEMMELINE PANKHURST MARGARETHESUPREMOFEMINISTADEESPAÑAVONTROTTADEEPAMETHA TERESADELAURENTIS GOUGESLUCRETIACONSEJOSUPREMOMARGARETHEWOLLSTONECRAFT Instituto Universitario de

The Feminist Research Institute is an academic centre of Complutense University of Madrid. Our centre is an inter disciplinary one which involves quite a lot of Faculties from Complutense University and which collaborates with other Universities in Spain.

The Feminist Research Institute was approved by the Uni versity board council in 1988. Since that date our centre has been developing activities continuously; its main goal being spreading feminist thinking and gendered creation. It is our aim that women and their academic and socio-cultural con tribution have an adequate and fair presence in University Studies. Besides, our centre is intended to encourage social and legal equality between men and women.

During these years our University centre has carried out its social and scientific work through the creation and preser

vation of interdisciplinary researching teams on feminist criticism and Women’s studies.

Currently, it accounts for a monographic publishing, inclu ding a set of volumes, all of them focused on Feminist Stu dies. Moreover, the Institute also publishes an academic magazine on line, called: Feminist Research Review.

As for the field of teaching, the Institute also offers official studies: An official Master Degree in Feminist Studies, as well as workshops, seminars, conferences etc.

Seventy five Lecturers, some of them Professors, belong to The Institute Council, whose board also accounts for other members from non-university cultural and social Institu tions in order to combine both academic and administra tive staff.

El Instituto de Investigaciones Feministas es un centro científico de la Universidad Complutense de Madrid de carácter interdisciplinar e interfacultativo, dedicado a la investigación y la docencia en temas de género, estudios de mujeres y feminismo.

Su objetivo general es la generación y difusión del pen samiento feminista y los estudios de género a través de la creación y mantenimiento de equipos científicos in terdisciplinares de investigación. Desde el curso 198889, en el que fue aprobado por la Junta de Gobierno y el Consejo Social de la Universidad, el Instituto viene desa rrollando sus actividades de forma ininterrumpida.

En la actualidad mantiene una línea de publicaciones monográficas y una revista científica: Investigaciones Fe ministas. En el Instituto se imparte un Máster Oficial, un Programa de Doctorado, así como talleres, seminarios, conferencias y congresos.

El Consejo del Instituto está formado por profesoras/es tanto del ámbito universitario como de fuera del mismo, que se esfuerzan por aunar los trabajos propios de la uni versidad con otras instituciones culturales y sociales.

Instituto de Investigaciones Feministas www.instifem.org www.ucm.es/investigacionesfeministas

El Instituto forma parte de la Red europea ATGENDER (Asociación Europea para la Investigación de Género, Educación y Documentación), que agrupa diversas Ins tituciones implicadas en los estudios de género, promo cionando el intercambio y la cooperación entre las co munidades académicas y las organizaciones de mujeres, los centros de documentación y las bibliotecas.

MÁSTER UNIVERSITARIO

www.ucm.es/estudios-feministas

En el curso académico 2010 -2011 se implantó el Más ter Oficial Universitario en Estudios Feministas que tiene un carácter semi-presencial y está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior. El Máster consta de 60 créditos ECTS a desarrollar en un solo curso académico.

Con el fin de fomentar la movilidad tanto de profeso rado como de alumnado, se han firmado dos conve nios Erasmus, con la Universidad de Christian-Albre chts-Universität zu Kiel (DE KIEL01-Alemania), y con la Universidad de Coimbra (Portugal).

DOCTORADO

www.ucm.es/doctorado/doctoradogenero

Durante el curso 2013/14 se implantó el Doctorado en Estudios Feministas y de Género, uno de los primeros desarrollados en España de acuerdo al Espacio Europeo de Educación Superior.

Ambos programas cuentan con la subvención del Insti tuto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El Instituto mantiene las siguientes líneas de investigación:

Análisis de la desigualdad

= Desde una perspectiva histórica.

= Desde la crítica feminista de la Teoría del Conoci miento.

Estudio de la formación de los lenguajes desde una perspectiva feminista

= Desde la crítica de la representación a través de la len gua escrita y de la imagen (arte, cine, publicidad, foto grafía, etc.), música y movimiento. Análisis del discurso.

Análisis del proceso de socialización diferencial

= Desde la construcción de la subjetividad (construcción feminidad/construcción masculinidad).

= Desde el estudio de la división de tareas y condiciones de trabajo. Relaciones de parentesco y laborales.

= Desde la deconstrucción de la violencia y la construc ción de la paz.

= Desde la perspectiva educativa.

= Desde el análisis de las políticas de igualdad.

PROYECTOS ADSCRITOS AL INSTITUTO

El Instituto desarrolla diferentes investigaciones financiadas:

= Proyectos de I + D + i

= Contratos negociados sin publicidad

= Contratos de investigación (regidos por el artículo 83 de la LOU)

= Convenios con distintas entidades públicas y privadas

Además de generar su propia línea investigadora, el Ins tituto brinda servicio a aquellas entidades que solicitan investigaciones específicas sobre género y mujeres, así como asesoramiento técnico en la programación de cur sos y materiales docentes.

COLECCIÓN EDITORIAL

Desde el año 2000, el Instituto de Investigaciones Femi nistas mantiene una colección editorial en la que se han publicado hasta el momento una veintena de libros. En la colección se da visibilidad a las investigaciones lleva das a cabo por el profesorado perteneciente al Instituto y se divulgan obras de gran calidad científica o interés divulgativo sobre los estudios de género.

REVISTA DE INVESTIGACIÓN

www.instifem.com/instifem/directorio-feminismo

En la plataforma de las Revistas Científicas Complutense, el Instituto edita la revista digital Investigaciones Feministas que, con periodicidad anual, contribuye a la difusión de es ta temática y crear un nuevo espacio científico para fomen tar el desarrollo de la investigación en temas relacionados con los Estudios de Mujeres, Feministas y de Género.

CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES

El Instituto de Investigaciones Feministas organiza des de su fundación cursos, congresos, seminarios y actos culturales de distinta naturaleza, que se ofertan gracias a las subvenciones públicas o a convenios firmados con diversas instituciones, en un intento de acercar las in vestigaciones y estudios universitarios a diferentes sec tores sociales y al público en general. Asimismo, parti cipa en los cursos de verano de El Escorial de nuestra universidad.

BASE DE DATOS

www.instifem.com/instifem/directorio-feminismo

Punto de encuentro, consulta y aportación colaborativa para la comunidad, este directorio es una fuente de in formación virtual y abierta sobre organismos en el ámbi to del feminismo en España.

CELIA AMORÓS PUENTE Directora 1991 / 93 CRISTINA SEGURA GRAÍÑO Directora 1995 / 97 CONCEPCIÓN FAGOAGA BARTOLOMÉ Directora 1993 / 95 ANA SABATÉ MARTÍNEZ Directora 1997 / 99 ROSA GARCÍA RAYEGO Directora 1999 / 07 MARIÁN LÓPEZ FDEZ. CAO Directora 2007 / 11 ASUNCIÓN BERNÁRDEZ RODAL Directora 2011 / actualidad Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Información MAGDALENA SUÁREZ OJEDA Secretaria Académica Profesora Titular Interina de la Facultad de Derecho JUANA MERINO PEÑA Secretaria Administrativa Licenciada en Periodismo
KAHLO ANGELAMENDIETADAVIS BAZÁNORGANIZATIONOFMARJANESATRAPI GENTILESCHICINDISHERMANANA MILLETBETTY FRIEDANANGELADAVISLIBRESNATIONAL ORGANIZATIONOF AETEMISAEMILIAPARDOBAZÁNMARJANESATRAPIGENTILESCHICINDISHERMANANAMENDIETA CAMPOAMORBUTLERKATEMILLETBETTYFRIEDANANGELADAVIS MUJERESLIBRES NATIONAL ORGANIZATIONOFWOMEN MONTSENYCHRISTINEDEPISANEMILIAPARDOBAZÁNMARJANESATRAPI VOLTAIRINEDECLEYRE AETEMISA GENTILESCHICINDISHEMILLET GOUGES LUCRETIAMOTT EMMELINE PANKHURSTCLARA CAMPOAMOR MUJERES SUPREMOFEMINISTADEESPAÑAFEDERICAMONTSENY CHRISTINEDEPISAN MARGARETHEVONTROTTADEEPAMETHAADRIENNERICHVOLTAIRINEDECLEYRE MOHANTYTERESADELAURENTISNAWALELSAADAWIDONNAHARAWAYJUDITHBUTLERWOLLSTONECRAFTOLIMPEDEGOUGESLUCRETIAMOTTEMMELINE PANKHURSTCLARA CAMPOAMORMUJERES FEMINISTACONSEJOSUPREMOFEMINISTADEESPAÑAFEDERICAMONTSENYCHRISTINEDEPISANLOUISEBOURGEOIS MARGARETHEVONTROTTADEEPAMETHAADRIENNERICHVOLTAIRINEDECLEYRE GLORIAANZALDÚACHANDRAT.MOHANTYTERESADELAURENTISNAWALELSAADAWIDONNAHARAWAYJUDITH DELEÓNMARY WOLLSTONECRAFTOLIMPEDEGOUGESLUCRETIAMOTTEMMELINE PANKHURSTCLARA CAMPOAMOR CONVENTIONJUVENTUD UNIVERSITARIAFEMINISTACONSEJOSUPREMOFEMINISTADEESPAÑAFEDERICAMONTSENYCHRISTINE CLAUDEL GEORGIA O’KEEFFELOUISE BOURGEOIS MARGARETHEVONTROTTADEEPAMETHA ADRIENNERICH VOLTAIRINE AMORÓSVANDANASHIVAGLORIAANZALDÚACHANDRAT.MOHANTYTERESADELAURENTISNAWALELSAADAWIDONNAHARAWAY VICTORIASENDÓNDELEÓNMARY WOLLSTONECRAFTOLIMPEDEGOUGESLUCRETIAMOTTEMMELINE PANKHURSTCLARA FALLSCONVENTIONJUVENTUD UNIVERSITARIAFEMINISTACONSEJOSUPREMOFEMINISTADEESPAÑAFEDERICA KAHLOCAMILLE CLAUDEL GEORGIA O’KEEFFELOUISE BOURGEOIS MARGARETHEVONTROTTADEEPAMETHA FRIEDANANGELADAVISMARYNASH VICTORIASENDÓNDELEÓNMARY WOLLSTONECRAFTOLIMPEDEGOUGES ORGANIZATIONOFWOMENSENECAFALLS CONVENTIONJUVENTUD UNIVERSITARIAFEMINISTACONSEJOMARJANESATRAPIFRIDAKAHLOCAMILLECLAUDELGEORGIAO’KEEFFELOUISE BOURGEOIS MARGARETHECINDISHERMANANAMENDIETACELIAAMORÓSVANDANASHIVAGLORIAANZALDÚACHANDRA FRIEDANANGELADAVISMARYNASHVICTORIASENDÓNDELEÓNMARY WOLLSTONECRAFT ORGANIZATIONOFWOMENSENECAFALLS CONVENTIONJUVENTUD UNIVERSITARIAFEMINISTAMARJANESATRAPIFRIDAKAHLOCAMILLECLAUDELGEORGIAO’KEEFFELOUISE BOURGEOISCINDISHERMANANAMENDIETACELIAAMORÓSVANDANASHIVAGLORIAANZALDÚA FRIEDANANGELADAVISMARYNASH VICTORIASENDÓNDELEÓNMARYORGANIZATIONOFWOMENSENECAFALLS CONVENTIONJUVENTUD GENTILESCHIMARJANESATRAPIFRIDAKAHLOCAMILLECLAUDELGEORGIA CINDISHERMANANAMENDIETACELIAAMORÓSVANDANA BETTYFRIEDANANGELADAVISMARYNASHVICTORIA NATIONALORGANIZATIONOFWOMENSENECA PARDOBAZÁNMARJANESATRAPIFRIDA GENTILESCHICINDISHEMILLETBETTY CAMPOAMOR MUJERESLIBRES NATIONALCHRISTINEDEPISANEMILIA VOLTAIRINEDECLEYREHARAWAYJUDITHCAMPOAMOR MONTSENY www.instifem.org www.ucm.es/investigacionesfeministas Instituto Universitario de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.