ITINERARIO LECTOR OBJETIVOS: Disfrutar de una propuesta literaria diferente. Tomar contacto con historias que tienen un tema en común. Compartir ideas, vivencias literarias y reales. MATERIAL DE LECTURA: Se seleccionan los siguientes textos para trabajar en el taller: María Inés Falconi - “Caídos del mapa” - Quipu María Inés Falconi - “La escuela es puro cuento” - Norma Esteban Valentino - “Sin los ojos” - S.M. Louis Sachar - “Hay un monstruo en el baño de los chicos” - S.M. Rodolfo Otero - “Una de dos“ - Sigmar Margarita Mainé - “Cuentos para salir al recreo” - Norma Yolanda Reyes - “El terror de sexto B” - Alfaguara René Goscinny - “El pequeño Nicolás” - Alfaguara ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO: por parejas PROPUESTAS DE TRABAJO: Se ofrecerá una mesa servida a los alumnos con los textos citados. Por parejas seleccionarán el que más les impacte. Leerán de a dos. Explicarán por qué eligieron ese libro. Realizarán anticipaciones del contenido. Describirán la tapa y contratapa. Buscarán la biografía del autor (WEB). Hacer un alto. Cada grupo extraerá de un sobre una tarjeta, en ellas habrá una invitación a leer un párrafo de su texto con estas opciones: leer muy rápido, llorando, susurrando… como enamorada, saltando, con hipo, muy enojada, como loca, muy lenta entre otras. (Para matizar y poner en práctica diferentes formas de lectura). DESPUÉS DE LEER: Propuestas para ser consideradas por el par lector: Armar una galería de personajes con caricaturas. Elaborar recomendaciones sobre el texto leídos a otros por e-mail. Crear una primera plana de un diario en cuya página aparece el hecho central del libro leído. Producir páginas de Diario íntimo de los personajes del texto leído. Elaborar Power Point con los núcleos narrativos. Crear Juegos de mesa con las historias leídas.