Revista El Anexo - 2014

Page 1

EL aNEXO

Revista de los alumnos del Colegio Dean Funes Anexo

SEPTIEMBRE 2014

EL aNEXO

Revista de los alumnos del Colegio Dean Funes Anexo AÑO 2 - Número 2 - SEPTIEMBRE 2014

Por Kevin Reyna

Entrevista a César Pereyra (El Picante) ¿Cuándo empezaste a jugar al futbol? Profesionalmente a los 20 años en primera, pero empecé a caminar y a patear la pelota desde muy chiquito. ¿En qué momento te diste cuenta que ésta iba a ser tu profesión? No sé si darme cuenta… empecé a trabajar como para poder jugar. Pero desde los 14 o 15 años me dedique a meterme de lleno al futbol. ¿A quién le agradeces por lo que sos hoy como jugador? Principalmente a mi familia, por lo que siempre me acompaño y me banco en todo momento, porque nada fue fácil. Obviamente a la gente que tengo al lado mío que por ahí nombrarlos sería una lista muy larga pero seguramente siempre estarán presentes. ¿Cuál fue tu partido más importante? El más importante el del ascenso con River… fueron los dos partidos másimportante porque marcaron algo lindo para nosotros, el hecho de haber ascendido y pasar a la historia por el rival que teníamos al frente. ¿A qué jugador admiras y con quién te sentís identificado? Admiro y me identifico con el mellizo Barros Schelotto. Con Guillermo que de chiquito es un ídolo y un referente. Más allá de que estoy muy lejos de poder copiarlo en sus movimientos y hacer lo que hacía dentro de la cancha. ¿Cuál es tu sueño como jugador? Creo que el sueño de todo jugador es salir campeón y bueno aún no tuve esa posibilidad. Pero para empezar sería algo muy lindo. Uno cuando va y ve que se van cumpliendo las cosas se va poniendo metas…pero por lo pronto sería eso: salir campeón. ¿Qué se siente vestir la camiseta de Belgrano? Para mi es algo muy importante, porque encontré mi lugar en el mundo, y gracias a esto me hizo lo que soy hoy: conocido, y estoy plenamente agradecido así

que, cada vez que entro a la cancha, trato de devolverle esto a la gente. ¿Crees que es posible estudiar y jugar al futbol? Sí. Creo que lo principal es estudiar. Uno nunca sabe hasta dónde puede llegar en el futbol y si lamentablemente no tiene la oportunidad de llegar a primera. Así que uno tiene que primeramente estudiar y saber que eso es lo más importante. Y después bueno obviamente que uno se va a dedicar al futbol también…pero hay que estar preparado para lo que te depara el destino. ¿Qué mensaje le darías a la hinchada Pirata? ¡A la hinchada! ¡Qué difícil! Creo que más que nada agradecerle. Siempre por el apoyo más allá de los momentos que nos está tocando vivir ahora que son lindos. Uno no se olvida de todo lo feo que nos tocó pasar también, de los momentos difíciles que tuvimos y que sin embargo siempre nos acompañaron…Así que ojalá que podamos darle mucha alegría. ¡Muchas Gracias Picante!

Visita al Congreso Internacional Cultura del trabajo

Por: Milagros Cejas

Los alumnos de 5to año de la escuela IPEM 268 Deán Funes anexo, junto a las profesoras Gabriela y Analía, asistimos al Congreso Internacional cultura del trabajo, que se realizo el 14,15 y 16 de mayo, y al llegar nos anotamos en la mesa de entrada. Nos dieron una carpeta que adentro tenia: una encuesta individual, una guía (para que nos informemos de cuantos talleres habían, a donde eran y a qué hora) y aparte nos dieron un distintivo. Al terminar de anotarnos, concurrimos al taller que se realizo en el aula “de la escuela de teatro. Los alumnos de teatro nos hicieron hacer diversas actividades como caminar en el espacio. En el taller no éramos solamente nosotros, también había chicos/as y profesores/as de otros colegios. Hicimos con ellos actividades de reexión para que no terminemos el día de mañana estudiando algo que no nos guste y por al inuencia de los demás o que, por no animarnos a estudiar lo que queremos, terminemos limpiando pisos. Nos tomamos un receso y fuimos a comprar al bar de la escuela Spilimbergo, comimos, nos sacamos fotos y luego seguimos camino. Concurrimos entonces al taller Nº 15, este se trataba de sonreírle a la vida. Una famosa actriz y humorista, nos hizo sonreír y divertirnos. Es difícil que los adolescentes prestemos mucha atención a una persona mayor y a los temas desarrollados con los valores. Pero el humor nos atrajo, una de las frases que me quedaron grabadas fueron: “si hay un pozo en tu vida, rellénalo de felicidad; trata de tener todos los días tu momento de risas; y otro que repetía mucho era: “arriba las comisuras”. Luego comenzamos a buscar personas que pudieran responder nuestra encuesta. En mi caso y de mi grupo pudimos realizar la encuesta sin ninguna negatividad y las personas que respondieron lo hicieron con muy buena onda. Les gusto el tema de que los alumnos de 5to año estemos involucrados en el estudio y realicemos encuestas sobre educación y el trabajo, que es lo más importante para la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.