
3 minute read
Motor
Texto: ARACELY GARZA
Elon Musk tiene más que suficiente con las más de un millón y medio de preorders que ha generado el Cybertruck de Tesla. Aunque este fue anunciado desde el 2019, su producción fue detenida por la pandemia, pero el empresario reveló que finalmente la reanudará. Esto augura un buen futuro a la empresa, para la que el 2022 representó un desastre.
Advertisement

¿Qué implicaciones supone su introducción al mercado? De entrada una irrupción en el diseño minimalista estilo Apple que ha predominado en las últimas décadas, con bordes suaves y redondeados, además de una gama de colores apagados. El Cybertruck, en cambio, es voluminoso, angular y en un llamativo plateado, lo que ha generado cientos de comentarios que, por un lado, demuestran que es percibido como un vehículo un tanto raro e impráctico y, por el otro, como la camioneta eléctrica que muchos estaban esperando.
Y no solo su diseño sería novedad. El también fundador de SpaceX reveló que el Cybertruck tiene una capacidad de carga de 1,587 kg, puede ir de cero a 60 mph en menos de tres segundos y viajar 500 millas con una sola carga, además de tener un volante que se parece al de una nave espacial.
La camioneta, que tendrá un tamaño aproximado de 5.8 metros de largo por dos de alto, será fabricada con un exoesqueleto de acero inoxidable, procesado de una forma específica para ser ultrarresistente y ofrecer mayor protección a sus ocupantes. Esto permite que resista impactos fuertes, casi sin deformarse, para proteger más a sus ocupantes, y también contará con un cristal de alta resistencia reforzado con varias capas de un polímero que le permitirá resistir golpes duros y que, al igual que la carrocería, pueda absorber y redirigir la fuerza del impacto para evitar romperse.

Por lo anterior, el ahora segundo hombre más rico del mundo (después de que perdiera el primer lugar el año pasado ante Bernard Arnault, cofundador de LVMH) ha hecho referencia a que este podría ser el transporte de los soldados en un futuro, y mostró interés en que su compañía colabore con la milicia estadounidense con este nuevo producto.
No conforme con ello, Musk también ha mencionado que las tres versiones del Cybertruck serán lo suficientemente impermeables como para poder cruzar pequeños ríos, una característica que ningún otro auto eléctrico tiene. Asimismo será compatible con autopilot, para que pueda activarse la función de conducción autónoma total. Parece que el término todoterreno podría elevarse a un nuevo y sorprendente significado si se cumplen todas estas condiciones anteriormente mencionadas.
El Cybertruck simplemente lleva el diseño y las características de una camioneta eléctrica a un nuevo nivel de futurismo y porta con orgullo el ADN disruptivo de Tesla. Este eléctrico no tendrá nada de convencional… al igual que el propio Musk nos ha demostrado que es.
Expectaci N
La producción del Cybertruck, que se ha convertido en el “nuevo juguete” de Elon Musk, probablemente significará un éxito comercial para Tesla, cuyo desempeño no fue el mejor el año pasado, debido, en parte, a que sus acciones cayeron por la compra de Twitter y a que el empresario vendió casi 23 mil millones de acciones para adquirir la plataforma social.
Estrenó la tercera temporada de la serie Sky Rojo, en Netflix, y participa en una versión de El conde de Montecristo, para Tele mundo.
“Muchos actores dicen que es complicado encontrar buenos papeles, pero no es así. Lo más difícil es romper las barreras del ‘no puedo’, pues la mayoría de las veces somos nosotros mismos quienes nos limitamos, contagiados de los sueños frustrados de nuestros padres o maestros... Pero es decisión de uno mismo fijarse objetivos y creer en nuestras capacidades. En mi caso, no importa qué se interponga en el camino, trabajo hasta alcanzar mis metas, porque, si bien el medio no es fácil, lo imposible lo crea uno mismo.
Siempre he pensado que las cosas que fácil llegan, fácil se van. Y cuando inicias en un camino duro te vuelves guerrera, más luchadora y los logros saben mejor. También hay momentos que duelen y los actores tenemos que trabajar mucho con el ‘no’, porque lo escuchamos varias veces en nuestra vida, pero cada quien decide qué hacer con el rechazo: te derrotas y te quiebras, o se convierte en ese empujón que necesitas para seguir adelante.
Yo he tenido muchas cosas en contra. Por ser mujer y haber salido de mi país me han hecho sentir mal en varias ocasiones, porque soy una inmigrante cubana viviendo en España y porque soy una mujer mestiza... Es increíble que todavía debas tener cierto color de piel para pertenecer. Por tu nacionalidad también se piensa que eres una mujer fácil y es complicado que no te vean como un pedazo de carne, pero todas esas experiencias han forjado mi carácter y ahora agradezco las bendiciones que vivo día con día”, nos dijo. c