FV_denuncia_penal_represion_TUC

Page 1

FORMULA DENUNCIA PENAL

Señor Fiscal de Instrucción penal de Turno.Denunciante: Manuel Fernando Valdez.-

Manuel Fernando Valdez, legislador provincial por la Unión Cívica Radical período 2013/2015, en el carácter de 1º Candidato a Legislador electo por la Provincia de Tucumán, y por la Unión Cívica Radical (UCR) en la Lista Oficial del frente Acuerdo para el Bicentenario para el período 2015/2019, constituyendo domicilio procesal para todos los efectos de esta presentación en calle Lamadrid 412, 4º A, de esta ciudad capital, se presenta y respetuosamente dice: I.- Objeto Que viene por el presente a radicar denuncia penal contra: 1) el señor Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de la Provincia de Tucumán, Gassembauer Jorge Salvador; 2) el señor Secretario de Seguridad Ciudadana, Hofer Paul Alfredo, 3)

el Sr. Jefe de Policía de la Provincia Comisario General José Dante Bustamante,

4) El Sr. Sub Jefe de Policía de la Provincia Comisario General Mario Alfredo Rojas, 5) El Sr. Jefe de la Unidad Regional Capital, 6) El Sr. Sub Jefe de la Unidad Regional Capital 7) El Sr. Jefe de la Comisaría nº 1 y/o contra quien diera la orden de reprimir en forma violenta y excesiva a las personas auto convocadas que se encontraban el día Lunes 24 de Agosto del 2015 entre las 20:30 hs y la 02.00 de la madrugada del día 25/08 en la plaza Independencia de la ciudad de San Miguel de Tucumán, por su posible autoría o participación en los delitos de lesiones y de abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos. Asimismo se radica esta denuncia penal contra todos aquellos funcionarios y agentes de la Policía de Tucumán que en el lugar y la hora descripta hayan sido autores o participes de los delitos de lesiones y de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario públicos.

!1


II.- Hechos Como es de público conocimiento, a partir de las 20:30 aproximadamente del día 24 de Agosto de 2015, ciudadanos de tucumanos se auto convocaron en la plaza Independencia a manifestar su descontento a las autoridades provinciales. Los manifestantes se concentraron en la Plaza Independencia para reclamar al gobierno de la provincia por las irregularidades que se desarrollaron durante los comicios provinciales. Con distintos carteles mostraban reclamos tanto al gobierno provincial como a la administración nacional.Por esas especiales características de la protesta podrá la Sra. Fiscal constatar que la multitud estaba conformada por familias, jóvenes estudiantes, simpatizantes partidarios, niños acompañados de sus padres y jubilados. Todos ellos colmaron el microcentro de la ciudad para manifestar en forma pacífica su descontento.Mientras la manifestación se llevaba adelante en forma absolutamente pacífica sucedió alrededor de las 22.30, y reitera, cuando nada lo hacía prever porque la manifestación se desarrolló pacíficamente, la policía apostada en la Casa de Gobierno comenzó a disparar balas de goma y gases lacrimógenos.Así fue que media hora después y cuando ya se contabilizaba alrededor de una veintena de heridos por el comportamiento brutal de la fuerza policial, ingresó a la Plaza el cuerpo de la Montada de la Policía de Tucumán, la que realizó cargas contra los manifestantes.-
 
 En ese contexto fue que al menos cinco personas, sin causa legal justificable, también fueron detenidas siendo alojadas en el interior de la misma casa de Gobierno.Cabe indicar que el ilegítimo proceder que denuncia de la fuerza policial no encuentra asidero legal. Jamás existió conducta que

!2


autorice una represión como la desarrollada. Los manifestantes frente a la Casa de Gobierno en ningún momento evidenciaron conductas tales como un ataque a los bienes del estado, ni siquiera al propio personal policial que habilite la brutal reacción consistente en el uso de gases y balas de goma contra los participantes de la manifestación. En otras palabras, la policía sin causa que lo autorice recibió la orden de reprimir para dispersar a manifestantes pacíficos.Corresponde igualmente denunciar a fin de su debida investigación la participación en las conductas represoras del personal policial, individuos vestidos de civil quienes parecerían pertenecer a la misma fuerza policial.Por todo ello solicita a la Sra. Fiscal de Instrucción Penal de Turno que se cite a los funcionarios denunciados, para que informe quién dio la orden de reprimir a la multitud que manifestaba pacíficamente, con gases lacrimógenos y balas de goma. Asimismo para que los funcionarios indicados señalen quien tuvo in situ el dominio de los hechos acaecidos y no dispuso su cese al observarse los excesos que dan cuanta las crónicas periodísticas y videos que recogieron lo sucedido, en otras palabras, los datos que aportan las imágenes de televisión que se trasmitieron públicamente. Las irregularidades observadas a cargo de los funcionarios pertenecientes al Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, jefes de policía a cargo y policías intervinientes responsables de velar por la seguridad de aquellos ciudadanos auto convocados, consistieron en abusar del uso de la fuerza pública reprimiendo a las personas que se encontraban en la plaza Independencia manifestando en forma pacífica. A todo evento y sin perjuicio de los delitos que corresponde imputar a los involucrados, resulta necesario citar el Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 34/169 del 17 de diciembre de 1979, que forma parte integrante de la normativa policial, que en su artículo 2º dispone que “en el desempeño de sus tareas, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana y mantendrán y defenderán los derechos humanos de todas las

!3


personas”. Asimismo el artículo 3º señala que “los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas”. En idéntico sentido las misiones del organismo Ministerio de Gobierno Justicia y Seguridad coinciden con las disposiciones citadas en el párrafo anterior. De ello sigue la necesidad de investigar en la línea propuesta por esta denuncia.-

III.- Prueba A los fines de probas los hechos expuestos solicita que: 1) Se requiera a canal ocho de Tucumán los videos tomados por sus cámaras durante las horas 21 del día 24/08 y 01:30 del día 25/08; 2)

Se requiera a TN noticias los videos tomados por sus cámaras durante las horas 21 del día 24/08 y 01:30 del día 25/08;

3)

Se requiera al organismo dependiente del Ejecutivo Provincial los videos tomados por sus cámaras de seguridad apostadas en la plaza Independencia durante las horas 21 del día 24/08 y 01:30 del día 25/08;

4) Considere las crónicas periodísticas escritas en medios gráficos y en sitios web sobre los hechos ocurridos y propuestos en esta denuncia.De todo ello surgirá la inexistencia de afectación a bienes del estado y agresión a los policías afectados al operativo que pudiera autorizar la represión policial desatada contra los manifestantes.IV.- Petitorio Por todo lo expuesto a la Sra. Fiscal solicita: 1) Lo tenga por presentado en el carácter invocado; 2) Se ordene la instrucción penal de los hechos y los presuntos delitos denunciados; 3) Cite a los funcionarios denunciados a fin de la declaración testimonial de ley: 4) Hace expresa reserva del derecho a ampliar la presente denuncia en la medida que se vayan conociendo más detalles de lo sucedido. PROVEIDO ASI SERA JUSTICIA

!4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.