La Legislatura de la Provincia de Tucumán, Sanciona con Fuerza de LEY:
La Legislatura de la provincia de Tucumán declara su beneplácito y adhesión al “Día Mundial de los Derechos del Consumidor”, que se celebra el 15 de Marzo de cada año. Asimismo adhiere a todas las actividades a favor de los derechos de los consumidores y usuarios que se desarrollen en vista de esta fecha.
Fundamentos Desde el 15 de marzo de 1983 se celebra en el mundo entero el Día internacional de los Derechos del Consumidor. Se celebra en esta fecha porque fue el 15 de marzo de 1963 cuando el Presidente John F. Kennedy pronunció un discurso frente al Congreso de Estados Unidos refiriéndose a los derechos de los consumidores. En aquel discurso Kennedy manifestó: “Por definición el termino consumidores nos incluye a todos. Ellos son el grupo económico más amplio que afecta y es afectado por casi cada decisión económica pública o privada. No obstante, es el único grupo importante...cuyas opiniones a menudo no son escuchadas". La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, en 1985, las directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores. En ella se definieron ocho derechos básicos para el trabajo y la defensa de los consumidores. El consumidor empezó a ser considerado un elemento fundamental dentro del proceso de producción, reconociéndose su relevancia política, y se instó a las instituciones a arbitrar medidas para la protección de sus derechos debido al marcado desequilibrio en la relación de consumo, que se produce por la debilidad intrínseca del consumidor aislado y la fortaleza del empresario proveedor. En el año 1993 se sancionó, en nuestro país, la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que vino a incorporar a nuestro ordenamiento legal una mayor protección frente a las conductas abusivas de los mercados. Pero fue en el año 1994 en donde, con la reforma de la Constitución Nacional, se contemplaron en forma explícita al consumidor y al usuario en el texto constitucional en su artículo 42. En el mismo sentido la Constitución provincial, en su ultima reforma, agrego en su Art. 42.- “Los consumidores y usuarios tienen derecho a agruparse en defensa de sus intereses. El Estado promoverá la organización y funcionamiento de las asociaciones de usuarios y consumidores, previendo la necesaria participación de éstas en los organismos de control.” Reconociendo de esta manera la importancia de estos derechos y su plena vigencia. Cada 15 de marzo, el movimiento de consumidores hace una celebración fomentando la participación y tratando de aumentar la conciencia sobre los derechos de los consumidores. Se trata de una jornada para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, para exigir ser respetados y protegidos, para protestar contra los abusos del mercado y contra las injusticias sociales que socavan sus derechos. Desde esta Legislatura queremos entonces dar una clara señal de respaldo al movimiento de consumidores y usuarios, manifestando nuestro férreo compromiso de
impulsar iniciativas apuntadas a transformar la situación de desprotección actual, así como oficiar de órgano de control respecto a las acciones que se desarrollen en este sentido. Es por los motivos esgrimidos anteriormente que solicito al Cuerpo la aprobación de la presente declaración.