Rico Menudo EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLARZapatería GRATUITO
D’ León
Casero Express
Domingos
Juárez #53 A Atotonilquillo, Jal.
HIDALGO 32 ATEQUIZA ¡ Gracias por su preferencia !
Año IV
Núm. 228 28 de octubre del 2017 EJEMPLAR GRATUITO
(A un lado de los conos)
Ya se encuentra listo el Templo viejo de San Gaspar para el evento del próximo día 2 de noviembre en Atotonilquillo para conmemorar el Quinto Festival de Octubre en Noviembre organizado por su fundador Alejandro Rodríguez Calzada en coordinación con la Delegación Municipal, con el apoyo de comerciantes, empresas y población en general. Este evento del “Día de Muertos” dará inicio con el Segundo Desfile de Catrinas a partir de las doce del mediodía iniciando desde la plaza cívica “Centenario” y culminando en el templo viejo, a la 1 de la tarde se llevará a cabo la inauguración oficial, a las 2 pm la pasarela y concurso de catrinas, a las tres de la tarde lectura y concurso de calaveras, a las 4 pm el ballet hawaiano de Nohemí Torres. A las 5 pm la tradicional Danza de los Viejitos con el ballet de Atoto, a las 6 pm el Dueto Esmeralda y Gama además de Menace Acoustic Rock de Atoto, a las 19 hrs. Ballet Atototzin además del encendido de veladoras, a las 8 pm el taller de Teatro San Jacinto con video proyección, para finalizar este quinto festival de Octubre en Noviembre a las 9 pm se presentará Ramón Escoto y La Zurda de Poncitlán.
ALUMNOS EXHIBIRÁN
EN PLAZA CÍVICA DE ATEQUIZA
SIMAPA DE ATOTO REALIZA REPARACIÓN DE FUGA DE TUBERÍA DE AGUA EN CALLE HIDALGO
$$$ ATENCIÓN $$$
DE OPORTUNIDAD SE VENDEN 2 LOTES JUNTOS de 10 x 40 mts. cada uno ubicados en El Cárcamo
Tel. 73 72 291 Cel. 33 34 45 03 96 Tienda de Ropa para Bebé
“Valentina”
Extenso surtido en ropa para bebé para niño y para niña
atendido por: Karina Salgado Reyes Hidalgo No. 160 en Atotonilquillo, Jal.
Tel. (01 376) 73 713 45 * Cel. 33 1045 3870
DISEÑO Y ESTRUCTURAS INDUSTRIALES en Aluminio Fabián Martínez Coronado
Juárez No. 14 Atotonilquillo, Jal. Cel. 333 128 1102 * 331 364 86 44
CONSEJO EDITORIAL ASESOR JURÍDICO - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto REPORTERO: Edwin Balvanera Caballero
IMPRESIÓN: RAÚL JIMÉNEZ
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año IV No. 228 28 de octubre del 2017
* Entrevista exclusiva desde el infierno para la Quemazón A raíz de una audaz visita de un reportero de esta prestigiada columna al infierno, al que por cierto, se puede ir con menos tramites de los que se ocupan para ir a los estados unidos, pues ni visa se ocupa, el ente diabólico mencionó en exclusiva que antes si venían algunos diablos a Mexico en tiempos pasados, pero a raíz de tantas matazones que hacen los narcos y que la delincuencia junto con la maldad han subido en sus estadísticas en este país, el infierno en pleno, determinó totalmente innecesario que despilfarren su energía para volvernos malos, “si ya casi, son más malos que en el mismo infierno” -dijo uno de los diablos con más experiencia al referirse a los mexicanos, es más; “debemos de mandar a los diablos menores para que aprendan de esos tipos” hizo hincapié otro diablo al mismo tiempo que lanzaba tremenda carcajada que retumbó en todo el infierno.
¡ Noooooooo! fue un desgarrador grito el que retumbó en algún desconocido lugar, pero que se escuchó a varias cuadras de distancia, y es que no era para menos, pues se dio la noticia de que SIEMPRE NO HABRÍA ALIANZA entre los partidos PAN-PRD-MC y eso les cayó como balde de agua fría a muchos polainas que ya se frotaban las manos, para derrotar a su eterno enemigo político el RIP y que es motivo de sus pesadillas todas las noches, ya hasta se les oía cantar ese corillo de la escuela “¡¡bolita, bolita!!....y algunos ya se imaginaba que puesto ocuparían en la próxima administración y contra quienes iban tomar cruel venganza.....
Con unos salarios bajísimos que no alcanzan ni para salir media semana, los mexicanos ya dudan que la muerte sea algo dramático, pues ya de por si vivir con esa miseria esta como estar muerto, mencionó un obrero cuando todavía hacia cuentas para ver si esta semana le alcanzaba a comprar aunque sea un medio kilo de carne y así llevar a su casa, pues jura que el menor de sus hijos de apenas cuatro años, nomas conoce ese manjar en las fotografías, y si a eso le sumamos que tenemos cientos de parasitos como políticos, policías, transitos, abogados, y tiendas que los endrogan por años para pagar artículos que una vez que los acabas de pagar ya ni siquiera existen de lo chafa que están y todavía te falta año y medio para acabar de pagar la deuda. Esto es como vivir ya en la muerte.
Todo mundo se queja de su gobierno municipal en turno, y más los de la oposición que, como dice el dicho “la zorra nunca se ve su cola” , por ello en este día de muertos la calaca bajó desde sus aposentos a llevarse a estos sujetos, Pero anda toda desconcertada, pues ya andando en la investigada se encontró con muchas anomalías dignas de echarles una mirada y es que viendo los trabajos de unos y otros vio que hay a quienes les dan ordenes de hacer las cosas y quienes muy marrulleritos, esas instrucciones les valen pura tiznada. Una vez que la muerte se hayo con esta terrible confusion no tuvo más remedio que pedir autorización Señor le dijo al alto en los cielos que hago con estos car.....tones le busco a ver quien tiene la culpa, o me los jaló de a montones ?
SEÑORA CALACA, NO SE SI NOS PUDIERA ASER EL FABOR DE LLEVBARSE AL TIPO ESTE DE LA FOTO Y EN CAZO DE QUE TODABIA NO SEA SU TIEMPO DE MORIRSE, POR LO MENOS PEGUELE UN BUEN SUSTO ATTE.......ELPIDIO F.
Mejor no te metas en problemas dejalos allí a esos truhanes, le dijo el divino desde el cielo, la gente ya no es tonta y los va balconear con video de celulares MIRA QUE “SELFIE” TAN CHIDA, DEJA SE LA MANDO A MI NOVIA...
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año IV No. 228 28 de octubre del 2017
MEJOR HAY QUE PONERNOS A TRABAJAR
Día de Muertos: Viva la vida y viva el más allá El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe una gran población Méxicoamericana, y en una menor medida también se celebra en algunas partes de Latinoamérica. A pesar de ser un tema morboso, esta festividad se celebra alegremente, y aunque ocurre en fechas cercanas al Día de Todos Los Santos, y al Día de todas las Almas, en lugar de sentirse temerosos de espíritus malévolos, el humor en el día de los muertos es mucho más relajado, similar al Halloween, con un mayor énfasis en la celebración, pero honrando las vidas de los difuntos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas. Los rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió en el Día de Muertos cayó en el noveno el mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran presididas por el dios Mictecacihuatl, conocido como la "Dama de la muerte" (actualmente corresponde con "la Catrina"). Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos Cuando los conquistadores españoles llegaron a América en el siglo XV, ellos estuvieron aterrados por las practicas paganas de los indígenas, y en un intento de convertir a los nativos americanos al catolicismo movieron el festival hacia fechas en el inicio de noviembre para que coincidiesen con las festividades católicas del Día de todos los
Extenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales. . Servicio a Domicilio
Tel. (01 376) 73 71929
Santos y Todas las Almas. El Día de Todos los Santos es un día después de Halloween, donde este último fue también un ritual pagano de Samhain, el día céltico del banquete de los muertos. Los españoles combinaron las costumbres de Halloween con el festival similar mesoamericano, creando de este modo el Día de Muertos. Cercana a esta celebración se encuentra el Día de Todos Los Santos, Día de Todos Los Santos, fiesta religiosa que se celebra en muchos países de tradición cristiana. En los países de tradición católica, se celebra el 1 de noviembre; mientras que en la Iglesia Ortodoxa se celebra el primer domingo después del Pentecostés. En ella se veneran a todos los santos que no tienen una fiesta propia en el calendario eclesial. Por tradición es un día feriado no laborable. Existen versiones que señalan que esta fecha fue establecida como una respuesta ante la celebración pagana del 31 de octubre. Pero estas versiones no resultan muy sólidas por cuanto la celebración del "Halloween" o "día de las brujas" es una festividad proveniente de los Estados Unidos de América. En España, dentro de la tradición católica se realiza una visita donde yacen los seres queridos. En Cataluña se celebra la denominada castanyada en la que se comen boniatos, castañas y panellets. En México se hacen ofrendas para agasajar a los fallecidos y celebrar esos dos días, que se quitan el día 2 por la noche, pudiéndose consumir en ese momento. Se cree que las almas de niños regresan día 1 de noviembre, y las almas de los adultos regresan en día 2 de noviembre. Uno de los símbolos comunes del día de muertos son las calacas; son cráneos que los celebrantes
Ernesto Gonzalez Padilla PROPIETARIO
Sabroso y Fresco Naturalmente
- aguas frescas - frapuccinos -malteadas
- nieves - bolis -paletas
en Juárez y Pedro Moreno
Atequiza
representan con máscaras. Las calaveras de dulce, tienen inscritos los nombres de los difuntos (o en algunos casos de personas vivas en forma de bromas) en la frente, son consumidas por parientes o amigos. Otros platillos especiales del Día de Muertos incluyen al Pan de Muertos, un panecillo dulce hecho a base de huevo que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas, cráneos y conejos. Otra importante forma que toma esta celebración son las famosas litografías (también llamadas frecuentemente “calaveras”), que constan de versos donde la Catrina (la muerte) bromea con personajes de la vida real, haciendo alusión sobre alguna característica peculiar de la persona en cuestión, y finalizando con frases donde se expone que se lo llevara a la tumba. En la actualidad es común ver litografías en los principales diarios de México, donde se hacen parodias de personajes políticos junto con la catrina en fechas cercanas al 2 de noviembre. Los planes para el festival se hacen en el transcurso del año, incluyendo el acopio de las ofrendas que serán expuestas para los muertos. Durante el período del 1 al 2 de noviembre las familias normalmente limpian y decoran las tumbas con coloridas coronas de flores (de rosas, girasoles, etc.), las cuales se cree atraen las almas de los muertos. En el caso de que no se pueda visitar la tumba (ya sea porque ya no existe la tumba del difunto, o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla) también se elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden ser platillos de comida, el pan de muertos, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o atole, e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto a retratos de los difuntos rodeados de veladoras. No es más grande aquel que más espacio ocupa; sino, aquel que más vacío deja en su ausencia. La muerte está tan segura de alcanzarnos que nos da toda una vida de ventaja. Cuando vivía el infeliz: ¡Ya que se muera! Y hoy que está en el veliz: ¡Qué bueno era! – Chava Flores Si estás interesado en más información al respecto de este tema, escríbenos, con mucho gusto te la enviaremos vía correo; será un placer compartirlo contigo. LAE Miguel Mayoral Casillas capydesint@hotmail.com
ESTOS TEMAS DE GRAN AYUDA LOS ENCONTRARAS EN ESTE LIBRO. Pidelo a nuestro voceador en Atoto y Atequiza o Llama al 01 391 44 39 y lo podras obtener a un costo $50 Pesos
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año IV No. 228 28 de octubre del 2017
SUDOR Y TINTA DE REPORTERO Por: Edwin Balvanera Caballero. FAMILIAS DE ATOTO PRESENTES EN LAS FIESTAS PATRONALES DE CASA BLANCA Como no podía faltar, varias familias de Atotoniquillo se hicieron presentes en las fiestas patronales de Casa Blanca, el amigo Chifora y su familia, “el compa Galli” los infaltables “jinetes y compañía de Atoto”, los amigos Carranza entre otros se hicieron presentes como cada año por ser pueblos hermanos vecinos.
CHUYÍN OLMOS UN NIÑO GRANDE ENTRE LOS GRANDES El talentoso Chuyín Olmos es un niño que a su corta edad es grande entre los grandes del ambiente artístico, quien a su temprana edad comenzó a cantar montado en un caballo de la raza pony, ahora lo hace en grandes y finos caballos donde son de acorde a su personalidad, a quien le deseamos siempre el mejor de los éxitos.
EN PROYECTO PARQUE RECREATIVO EN LOMAS DE ATEQUIZA
DARIO VILLALPANDO CON EL ALCALDE DE IXTLAHUACÁN EDUARDO CERVANTES
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año IV No. 228 28 de octubre del 2017
ALCALDE DE IXTLAHUACÁN EDUARDO CERVANTES SUPERVISA AVANCE DE OBRAS EN ATEQUIZA
Reportan Vandalismo en el Macro libramiento de Guadalajara A días de abrir el tramo del Macro Libramiento de Guadalajara que va de la carretera a Chapala hasta la Autopista a Tepic, denuncian actos de vandalismo por las noches en el km 26, de la carretera a Chapala hacia Zapotlanejo, justo en el puente por donde pasa por abajo el camino viejo rural que viene de Atequiza pasando por el Rodeo hasta la carretera a Chapala donde se ubica un conjunto habitacional nuevo (infonavit). Se reporta que decenas de vehículos tanto particulares como de carga han sido apedreados causando daños en los vehículos y lesiones, aunque leves a conductores, por fortuna no ha habido accidentes causados por estos actos de vandalismo que van al alza en este tramo del Macro Libramiento, pero si perdidas económicas por roturas de parabrisas, abolladuras en la carrocería y pérdida de tiempo. Autoridades de dicho Libramiento poco han hecho por solucionar el problema, envían personal de seguridad al lugar sin lograr aprender a nadie ya que los maleantes se escapan y esconden entre la maleza y casas aledañas. Empresarios transportistas piden a las autoridades locales y estatales que pongan remedio al problema que va creciendo antes que sucedan accidentes, lesiones mayores a las personas o hasta la perdida de vida de algún conductor o acompañante, próximamente el flujo de vehículos se ampliará por la apertura de la totalidad del Macro Libramiento desde Zapotlanejo hasta la Autopista a Tepic que les permitirá a los transportes y particulares evitar pasar por Tlajomulco y librarse de la multitud de topes que hay en ese camino y de darle la vuelta a la capital jalisciense Guadalajara en muy poco tiempo librando todo el horrendo tráfico de la ciudad y el periférico, ahorrándoles horas de camino y seguridad, aunque esta última se está rebajando por el vandalismo que apareció en el km 26 de esta arteria que será la principal del tráfico que va hacia el norte pacífico y a las playas de Colima y Jalisco, lo que pudiera amedrentar a los usuarios dejando de pasar por ahí, por lo que exigen con derecho a ello ya que están pagando por el servicio que se aumente la vigilancia en todo el Macro Libramiento de Guadalajara sobre todo en ese tramo especifico.
A sus órdenes... Sábado Domingo y Lunes
Y ES COMPLETAMENTE GRATIS No te quedes sin enterarte de las noticias y acontecimientos más relevantes de nuestro pueblo El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año IV No. 228 28 de octubre del 2017
SE REALIZA CON ÉXITO “FESTIVAL DE CINE TENEBRA” EN TEATRO DE ATEQUIZA
GENERACIÓN DE ALUMNOS “1982-1987” RINDEN HOMENAJE A MAESTRA GUADALUPE PULIDO
De manera exitosa se realizó el “Festival Tenebra Film” en las instalaciones del “Teatro Bicentenario” de Atequiza, el pasado día jueves 26 de octubre a partir de las cinco de la tarde. Gracias a la invitación por parte del programa de radio “Celia Encuentro” de parte de la regidora de Atequiza Celia Pérez Vaca en coordinación con las autoridades municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, se realizó la proyección de una serie de cortometrajes y al final se exhibió una muy buena película que finalizó alrededor de las 9 de la noche. Jóvenes, niños y adultos asistieron a este evento que por primera ocasión se presenta en este Teatro después de su remodelación, en fomento a la cultura y las artes, un reconocimiento a los que forman parte de Festival Tenebra Film, así mismo a la regidora Celia Pérez Vaca por impulsar este tipo de eventos que enriquecen la cultura de niños, jóvenes y adultos y al Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos Dr. Eduardo Cervantes Aguilar por apoyar también la difusión de estos eventos.
Trabajos de Imprenta * Volantes, * Notas * Invitaciones, *Lonas Todo tipo de Impresión en General * Carteles para baile * Boletos etc, etc,
Impresos y Servicios
Tel. 01 391 921 06 23 * Cel. 333 949 06 23 LA B O R ATO R I O D E D I AG N Ó ST I C O C L Í N I C O
Q. F. B. ALMA ROSA GUERRERO Urgencias y tomas a domicilio De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. calle: 24 de Noviembre No. 32 A en Atequiza, Jal. (Frente a Papelería Wendy) Cel. 33 1149 9407
PURIFICADORA “DEL PUEBLO” Agua purificada
Calle Hidalgo# 140 Atotonilquillo, Jal. TEL. CEL: 3318266149 El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año IV No. 228 28 de octubre del 2017
Laboratorio de Análisis Clínicos Atotonilquillo Pensando en tu economía y porque tu salud es primordial. Laboratorio de Análisis Clínicos Atotonilquillo te invita a que aproveches los siguientes paquetes:
Dulcería
¡Todo para tus Fiestas! Extenso surtido en:
CHECK UP - MASCULINO
Lily’s
Pedidos de piñatas
*Dulce *Desechable *Botanas *Velas
Ana Lilia Jiménez
Hidalgo # 88 B Atequiza, Jal.
$750.00 Indicaciones: Ayuno total de 10 a 12 hrs, traer muestra de orina (primera de la mañana), y muestra de excremento (primero del día).
33 1312 4897 33 1408 0484
Tornillos, tornillitos y tornillotes...! DISTRIBUCIONES
CHECK UP - FEMENINO
Todo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...
Cel. 17 33 19 79
$550.00 Indicaciones: Ayuno total de 10 a 12 hrs, traer muestra de orina (primera de la mañana), y muestra de excremento (primero del día).
¡¡ Ahora aquí en Atequiza !! Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.
Surtido en partes agrícolas chavetas, pernos, etc...
PAQUETE CONTROL DE PESO Problemas para bajar de peso... acude con nosotros a checarte tus niveles de: Colesterol Total $600.00 Triglicéridos Biometría Hemática Perfil Tiroideo (T3 TOTAL, T4 TOTAL Y TSH)
Adultos Mayores
10% Descuento
Herrera 133-D Atotonilquillo, Jal.
¡¡Promoción !!
Calentador Solar Beyen W 10 tubos 1 a 4 personas a sólo $3,850.oo
CALENTADORES SOLARES * 7 Años de Garantía ¡¡¡ SU MEJOR * 100% Acero Inoxidable OPCIÓN !!! * Instalando en toda la región * Calienta el agua con la radiación tanto del HECHO EN MÉXICO sol como de la luna
PAQUETE CUIDES Química Sanguínea de 6 elementos. (Glucosa, Urea, Creatinina, Ácido Úrico, Colesterol total, Triglicéridos) Biometría Hemática $550.00 Examen General de Orina Coproparasitoscópico (1 muestra) Indicaciones: Ayuno total de 10 a 12 hrs, traer muestra de orina (primera de la mañana), y muestra de excremento (primero del día)
http:/calentadoressolare7.wix.com/beyen poncitlan
A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION
Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábados de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
COBAEJ EXHIBIRÁ “ALTARES DE MUERTOS” DE CADA ESTADO DEL MÉXICO PREHISPÁNICO
Los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco –COBAEJplantel Atotonilquillo llevará a cabo la exhibición de “altares de muertos” de los estados del “México Prehispánico” en las instalaciones del toril para llevarlo a cabo de la mejor manera, esto con la finalidad de revivir las originales tradiciones que se tenían en aquel entonces según cada región del día 2 de noviembre. La Directora del COBAEJ Atoto dijo a INFORMATIVO que por primera ocasión se realizará este proyecto transversal educativo donde cada materia de la escuela dará puntos por la participación de cada alumno, además de que las nuevas generaciones se den cuenta aún más del uso y tradiciones de nuestros antepasados. Este evento de exhibición de altares de muertos, catrinas además de la personalización de catrinas y catrines se iniciará a partir de las cuatro de la tarde, aunque los alumnos iniciarán desde muy temprana hora con sus trabajos por grupo, se tiene contemplado finalizar a las 9 de la noche aproximadamente para la mejor comodidad de las familias en estas
instalaciones que además de céntricas de la población, cuanta con los servicios de sanitario, lámparas para alumbrado y amplio espacio para todos los que asistan el próximo jueves 2 de noviembre.
* VIDRIOS * MARCOS * CANCELES PARA BAÑOS * * VIDRIOS GRABADOS Y BISELADOS * * TRABAJOS DE ALUMINIO *
PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO
CALLE 5 DE MAYO No. 60 CEL.333 404 02 12 ATOTONILQUILLO, JAL.
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año IV No. 228 28 de octubre del 2017